Compartir:

Robots colaborativos: las 10 principales empresas que liderarán la carga en 2024

La era de la automatización ha ampliado sus horizontes con la introducción de robots colaborativos (cobots), que están diseñados para trabajar mano a mano con humanos, mejorando la eficiencia y la seguridad. El mercado está prosperando gracias a la innovación y, en esta publicación de blog, profundizaremos en las "10 principales empresas de robots colaborativos" que están redefiniendo los estándares de la industria. Exploremos estos pioneros que están logrando avances significativos en el ámbito de la robótica colaborativa.

Mercado de robots colaborativosse estimó en USD 1376,35 millones y se prevé que alcance los USD 2507,86 millones en 2031, con una tasa compuesta anual del 22,14% durante los años previstos.

Global Growth Insights presenta las 10 principales empresas de robots colaborativos a nivel mundial:

1. Robots universales

A la cabeza del grupo está Universal Robots, un nombre sinónimo de cobots. Reconocidos por su interfaz fácil de usar y sus brazos versátiles, atienden a empresas de todos los tamaños. Sus cobots son elogiados por su precisión y confiabilidad, lo que los convierte en una de las primeras opciones en nuestra lista de las "10 mejores empresas de robots colaborativos".

2. Repensar la robótica

Rethink Robotics, con su cobot insignia 'Baxter', ha revolucionado la forma en que las pequeñas empresas implementan la automatización. Su programación intuitiva y su naturaleza adaptable les aseguran un lugar entre los principales contendientes.

3. Robótica ABB

ABB Robotics es un peso pesado en el ámbito de la robótica industrial y sus cobots no son una excepción. Combinan potencia con colaboración y ofrecen soluciones que pueden mejorar cualquier línea de producción.

4. Robótica KUKA

Los cobots de KUKA son famosos por su fuerza e inteligencia. Como una de las "10 principales empresas de robots colaborativos", son pioneras en la integración de la inteligencia artificial con el toque humano.

5. FANUC

Los cobots de FANUC están diseñados para ofrecer precisión y para integrarse perfectamente en los flujos de trabajo existentes. Su amplia gama de cargas útiles los hace ideales para una variedad de tareas.

6. Yaskawa Motoman

Yaskawa Motoman ofrece cobots que prometen una fácil integración, interfaces fáciles de usar y aplicaciones versátiles, haciendo así que la automatización sea accesible para muchos.

7. Robot técnico

Techman Robot se destaca por incorporar sistemas de visión en sus cobots, lo que permite una mayor adaptabilidad y los convierte en un actor clave en nuestro resumen de las "10 principales empresas de robots colaborativos".

8. Robótica Doosan

Doosan Robotics se centra en la seguridad y la colaboración, garantizando que sus cobots puedan detectar incluso la más mínima presencia humana para evitar posibles accidentes.

9. Robótica Hanwha

Hanwha Robotics enfatiza la precisión y la facilidad de uso, sus cobots están equipados con una fina sensibilidad táctil y capacidades de programación simples.

10. Robótica Comau

Completando nuestra lista está Comau Robotics, con su diseño estilizado y cobots energéticamente eficientes. Son conocidos por aportar alta eficiencia a tareas que requieren una delicada interacción entre humanos y robots.

El futuro de los cobots

Al ser testigos de cómo estas "10 principales empresas de robots colaborativos" traspasan los límites de la tecnología, es evidente que los cobots no son solo una tendencia sino una fuerza transformadora en el sector manufacturero. Su papel a la hora de mejorar la productividad, garantizar la seguridad y proporcionar soluciones de automatización flexibles sigue creciendo.

Cada empresa de nuestra lista ha demostrado su valía al ofrecer robots colaborativos excepcionales que complementan las capacidades humanas. Ya sea propietario de una pequeña empresa o un gigante manufacturero, las innovaciones de estas importantes empresas ofrecen una visión de un futuro en el que los humanos y los robots colaborarán de forma más fluida que nunca.

Si está considerando integrar cobots en sus operaciones, siga de cerca a estos líderes de la industria. Su apuesta por la innovación y la comprensión del carácter colaborativo de la robótica les sitúa a la vanguardia de esta revolución tecnológica.