Introducción
En el panorama tecnológico actual en rápida evolución, los datos se han convertido en la piedra angular de la toma de decisiones en todas las industrias. Los sistemas de adquisición de datos (DAQ) desempeñan un papel fundamental en este proceso al permitir la recopilación, medición y análisis de datos en tiempo real de varios sistemas físicos. Desde la fabricación hasta la distribución de energía, la eficacia de los sistemas DAQ puede afectar significativamente la eficiencia operativa, la seguridad y la innovación.
Este blog profundiza en el mundo de los sistemas DAQ, explorando su importancia, sus aplicaciones y las empresas líderes que impulsan los avances en este campo. También revisaremos la salud financiera, la presencia en el mercado y las perspectivas de crecimiento de las principales empresas de DAQ, incluidas HBM, Schneider Electric SA, ABB Ltd., Honeywell International Inc., Rockwell Automation, Siemens AG, ADwin, General Electric, Alstom SA y Compañía Emerson.
Mercado de adquisición de datosse estimó en 2325,7 millones de dólares y se prevé que alcance los 2821,22 millones de dólares en 2031, con una tasa compuesta anual del 6,65% durante los años previstos.
¿Qué es la adquisición de datos (DAQ)?
La adquisición de datos (DAQ) se refiere al proceso de recopilar y medir fenómenos eléctricos o físicos como voltaje, corriente, temperatura, presión o sonido con una computadora. El proceso DAQ implica convertir estas señales del mundo real en valores digitales que pueden almacenarse, analizarse y manipularse mediante sistemas informáticos.
La importancia de los sistemas DAQ en las industrias modernas
El papel de los sistemas DAQ se ha expandido más allá de las aplicaciones industriales tradicionales para incluir una variedad de sectores como el aeroespacial, el automotriz, el energético y el de atención médica. Los datos en tiempo real proporcionados por estos sistemas permiten a las organizaciones monitorear las operaciones, detectar problemas antes de que se agraven, optimizar el rendimiento y cumplir con los estándares regulatorios.
Aplicaciones de los sistemas DAQ
- Fabricación: Los sistemas DAQ son fundamentales para monitorear y controlar los procesos de producción, garantizar el control de calidad y mejorar la eficiencia.
- Energía: En el sector energético, los sistemas DAQ se utilizan para monitorear la generación, distribución y consumo de energía, lo que ayuda a las empresas a optimizar el uso de energía y reducir el desperdicio.
- Automotor: En la industria automotriz, los sistemas DAQ se utilizan para pruebas de vehículos, validación de componentes y control de calidad.
- Cuidado de la salud: Los sistemas DAQ desempeñan un papel crucial en la monitorización de pacientes y las pruebas de dispositivos médicos, proporcionando datos precisos y fiables para el diagnóstico y el tratamiento.
Global Growth Insights presenta las principales empresas de adquisición de datos (DAQ) a nivel mundial:
- HBM (Sede: Darmstadt, Alemania)
HBM, o Hottinger Baldwin Messtechnik GmbH, es un líder mundial en sistemas DAQ y soluciones de prueba y medición. Con una fuerte presencia en los sectores industrial, automovilístico y aeroespacial, los productos de HBM son conocidos por su precisión, fiabilidad e innovación.
- CAGR: HBM ha experimentado una CAGR constante de aproximadamente el 6% en los últimos cinco años, lo que refleja su crecimiento en varios sectores.
- Ganancia: HBM registró unos ingresos de aproximadamente 400 millones de euros en el último año fiscal.
- Schneider Electric SA (Sede: Rueil-Malmaison, Francia)
Schneider Electric es una corporación multinacional especializada en soluciones de automatización y gestión de energía, con una sólida cartera en sistemas DAQ. Las ofertas de la empresa están orientadas a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en diversas industrias.
- CAGR: Schneider Electric ha mantenido una CAGR del 5,8%, impulsada por su enfoque en soluciones sostenibles y transformación digital.
- Ganancia: La empresa registró unos ingresos de 34.700 millones de euros el año pasado.
- ABB Ltd. (Sede: Zurich, Suiza)
ABB Ltd. es una empresa tecnológica líder a nivel mundial que impulsa la transformación digital a través de la automatización industrial y la robótica. Sus sistemas DAQ se utilizan ampliamente en automatización de procesos, robótica y edificios inteligentes.
- CAGR: ABB ha mostrado una tasa compuesta anual del 4,5%, respaldada por su expansión en automatización industrial y tecnologías inteligentes.
- Ganancia: ABB informó unos ingresos de 28.600 millones de dólares en el último año.
- Honeywell International Inc. (Sede: Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU.)
Honeywell International Inc. es un líder diversificado en tecnología y fabricación, con una fuerte presencia en sistemas DAQ, especialmente en tecnologías aeroespaciales y de construcción. Sus soluciones DAQ son conocidas por su robustez e integración con sistemas de control avanzados.
- CAGR: Honeywell ha mantenido una tasa compuesta anual del 6,3%, impulsada por sus innovaciones en sistemas de automatización y control.
- Ganancia: Los ingresos de la empresa alcanzaron los 36.700 millones de dólares en el año fiscal anterior.
- Rockwell Automation (sede: Milwaukee, Wisconsin, EE. UU.)
Rockwell Automation es un líder mundial en automatización industrial y transformación digital. Sus sistemas DAQ son parte integral de sus soluciones de automatización más amplias, que se utilizan en los sectores de fabricación, energía y logística.
- CAGR: Rockwell Automation tiene una CAGR del 4,9%, lo que refleja su crecimiento en tecnologías de automatización y control.
- Ganancia: La empresa registró unos ingresos de 7.900 millones de dólares en el último año.
- Siemens AG (Sede: Munich, Alemania)
Siemens AG es una potencia mundial en automatización industrial, digitalización y electrificación. Los sistemas DAQ de la empresa están integrados en su conjunto más amplio de soluciones industriales, lo que mejora la eficiencia y la productividad.
- CAGR: Siemens ha experimentado una CAGR del 5,1%, impulsada por su innovación en automatización y digitalización.
- Ganancia: Siemens registró unos ingresos de 71.900 millones de euros en el último año fiscal.
- ADwin (Sede central: Lorsch, Alemania)
ADwin se especializa en sistemas de control y adquisición de datos en tiempo real, con fuerte presencia en los sectores de automoción, aeroespacial y automatización industrial. Sus soluciones son conocidas por sus capacidades de procesamiento de datos de alta velocidad.
- CAGR: ADwin ha mostrado una CAGR del 6,0%, lo que refleja su crecimiento en soluciones de control en tiempo real.
- Ganancia: ADwin registró unos ingresos de aproximadamente 50 millones de euros en el último año fiscal.
- General Electric (Sede: Boston, Massachusetts, EE. UU.)
General Electric (GE) es un conglomerado industrial global con una huella significativa en energía, atención médica y aviación. Los sistemas DAQ de GE son parte de sus iniciativas más amplias de Internet industrial de las cosas (IIoT), destinadas a optimizar las operaciones industriales.
- CAGR: GE ha mantenido una CAGR del 3,8%, con un crecimiento impulsado por sus segmentos digital e industrial.
- Ganancia: GE informó unos ingresos de 79.600 millones de dólares en el último año fiscal.
- Alstom SA (Sede: Saint-Ouen, Francia)
Alstom SA es un líder mundial en infraestructura de transporte ferroviario, con un enfoque cada vez mayor en sistemas DAQ para monitorear y optimizar las operaciones ferroviarias. Sus soluciones mejoran la seguridad, la confiabilidad y la eficiencia de las redes ferroviarias.
- CAGR: Alstom ha experimentado una tasa compuesta anual del 4,3%, impulsada por su enfoque en soluciones de transporte sostenibles.
- Ganancia: La empresa registró unos ingresos de 15.700 millones de euros el año pasado.
- Emerson Company (Sede: St. Louis, Missouri, EE. UU.)
Emerson Company es líder mundial en soluciones de automatización, incluidos sistemas DAQ. Sus productos se utilizan en diversas industrias, incluidas las de petróleo y gas, química y manufacturera, para mejorar el control y la eficiencia de los procesos.
- CAGR: Emerson ha mostrado una CAGR del 5,5%, lo que refleja su expansión en tecnologías de automatización.
- Ganancia: Emerson informó unos ingresos de 18.200 millones de dólares en el último año fiscal.
Tendencias e innovaciones de la industria en sistemas DAQ
La industria DAQ está evolucionando rápidamente, impulsada por avances en tecnologías como IoT, IA y aprendizaje automático. Las empresas se están centrando en desarrollar sistemas DAQ más inteligentes, conectados y flexibles que puedan integrarse perfectamente con las infraestructuras existentes y proporcionar información en tiempo real. Además, el impulso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética está llevando al desarrollo de sistemas DAQ que ayudan a reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia operativa.
Conclusión
La industria de adquisición de datos (DAQ) está a la vanguardia de la innovación tecnológica y desempeña un papel crucial en la transformación digital de diversas industrias. Empresas como HBM, Schneider Electric, ABB, Honeywell, Rockwell Automation, Siemens, ADwin, General Electric, Alstom y Emerson están a la cabeza y ofrecen soluciones de vanguardia que ayudan a las organizaciones a aprovechar el poder de los datos. A medida que la industria continúa creciendo, es probable que estas empresas sigan siendo actores clave, impulsando la próxima ola de innovación en sistemas DAQ.