Terapéutica de anticuerpos monoclonales(MAB) son moléculas producidas por laboratorio diseñadas para servir como anticuerpos sustitutos que pueden imitar o mejorar el ataque del sistema inmune a las células de la enfermedad. Se utilizan ampliamente para tratar una variedad de afecciones, que incluyen cáncer, trastornos autoinmunes, enfermedades infecciosas y enfermedades inflamatorias.
A partir de 2024, se aprobaron más de 120 medicamentos de anticuerpos monoclonales a nivel mundial, con más de 500 candidatos en ensayos clínicos. Representan una parte significativa de los biológicos globales y se proyecta que desempeñen un papel transformador en la medicina personalizada.
Tendencias clave y conductores del mercado
- Aplicaciones de oncología: los anticuerpos monoclonales son centrales para los tratamientos de inmunoterapia, especialmente en cánceres de seno, pulmón y sangre. En 2024, más del 50% de los biológicos del cáncer recién aprobados eran anticuerpos monoclonales.
- Enfermedades autoinmunes: la demanda continúa aumentando en el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn y la psoriasis. Más de 22 millones de recetas se emitieron a nivel mundial en 2024.
- Manejo de enfermedades infecciosas: la I + D aceleró la pandemia Covid-19 en monoclonales infecciosas relacionadas con la enfermedad. Los tratamientos monoclonales se administraron a más de 8 millones de pacientes en los Estados Unidos y Europa en 2024.
- Crecimiento de biosimilares: un aumento en el desarrollo biosimilar está haciendo que las terapias monoclonales sean más accesibles, con 25 biosimilares que obtienen la aprobación para 2024.
- Medicina personalizada: el aumento del perfil genético está aumentando la demanda de terapias MAB específicas, especialmente en oncología.
¿Qué tan grande es la industria de la terapéutica de anticuerpos monoclonales en 2025?
Para 2025, se espera que la industria supere los 2.300 millones de dosis de tratamiento administradas anualmente.
- Se proyecta que más de $ 200 mil millones se gastarán a nivel mundial en terapias de anticuerpos monoclonales.
- Los tratamientos contra el cáncer representan aproximadamente el 62% de las ventas globales de MAB.
- La inmunología y las aplicaciones inflamatorias representan el 24% de los casos de uso.
El creciente mercado de anticuerpos monoclonales de EE. UU.
Estados Unidos continúa dominando el consumo de la terapéutica de anticuerpos monoclonales globales, con una sólida base de I + D y un alto gasto en salud.
- En 2024, la FDA aprobó más de 45 anticuerpos monoclonales para uso terapéutico.
- Estados Unidos administró más de 600 millones de dosis en 2024 en los tratamientos de enfermedades de cáncer, autoinmunes e infecciosas.
- El gasto de Medicare en MAB superó los $ 60 mil millones en 2024.
- Las principales instituciones con sede en EE. UU. Realizaron más de 1,000 ensayos clínicos sobre candidatos MAB.
Ideas regionales
América del norte
- El mayor consumo global de terapias de anticuerpos monoclonales.
- Utilizado en más del 80% de los planes de tratamiento de oncología avanzada.
Europa
- Mercados clave: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia.
- EMA aprobó 15 nuevos mAbs en 2024.
Asia Pacífico
- Aumento significativo en la adopción, especialmente en China, Japón y Corea del Sur.
- Más de 120 ensayos clínicos locales se centraron en los anticuerpos monoclonales en 2024.
América Latina
- Brasil y México están expandiendo el uso de productos biológicos en oncología.
- Los gobiernos asignaron más de $ 2.5 mil millones para adquisiciones biológicas.
Medio Oriente y África
- Crecimiento dirigido por EAU, Arabia Saudita y Sudáfrica.
- Concéntrese en la adopción biosimilar y la producción localizada.
Cuota de mercado regional (estimación de 2025)
- América del norte:~ 46%
- Europa:~ 28%
- Asia Pacífico:~ 18%
- América Latina:~ 5%
- Medio Oriente y África:~ 3%
Oportunidades regionales
- América del norte:Medicina personalizada, descubrimiento de fármacos impulsado por la IA y expansión de la tubería de oncología.
- Europa:Aprobaciones biosimilares, programas de acceso temprano y reforma de precios.
- Asia Pacífico:Inversión y expansión de la biofarma nacional de redes de ensayos clínicos.
- América Latina:Políticas de sustitución de importación e iniciativas nacionales de atención al cáncer.
- Medio Oriente y África:PPP y centros de fabricación farmacéutica para productos biológicos.
Global Growth Insights presenta la lista superior de las compañías de terapias de anticuerpos monoclonales globales:
Compañía | Sede | Tocón | Ingresos (2025) |
---|---|---|---|
Bayer | Leverkusen, Alemania | ~ 6% | $ 51.4 mil millones |
F. Hoffmann-La Roche | Basilea, Suiza | ~ 7% | $ 66.5 mil millones |
Pfizer | Nueva York, EE. UU. | ~ 9% | $ 61.4 mil millones |
Sanofi | París, Francia | ~ 8% | $ 48.5 mil millones |
GlaxoSmithKline (GSK) | Londres, Reino Unido | ~ 7% | $ 39.7 mil millones |
Merck & Co. | Rahway, EE. UU. | ~ 10% | $ 60.1 mil millones |
Novartis | Basilea, Suiza | ~ 6% | $ 52.8 mil millones |
Abad | North Chicago, EE. UU. | ~ 9% | $ 59.3 mil millones |
Amgen | Thousand Oaks, EE. UU. | ~ 7% | $ 28.2 mil millones |
Johnson y Johnson | Nuevo Brunswick, EE. UU. | ~ 6% | $ 85.1 mil millones |
Bristol-Myers Squibb Company | Nueva York, EE. UU. | ~ 8% | $ 45.3 mil millones |
Biógeno | Cambridge, EE. UU. | ~ 6% | $ 10.3 mil millones |
Conclusión: comida estratégica
La terapéutica de anticuerpos monoclonales ha reestructurado el panorama del tratamiento en oncología, inmunología y segmentos de enfermedades infecciosas. A medida que la industria evoluciona, el impulso hacia los biosimilares, los tratamientos personalizados y el desarrollo de fármacos impulsado por la IA se intensifican. Las inversiones en I + D, escala de producción e infraestructura de atención médica serán fundamentales para mantener el impulso de la industria.
En 2025, las empresas que pueden ofrecer anticuerpos monoclonales de alta eficacia, rentables y accesibles liderarán la expansión de la participación de mercado, especialmente en los mercados emergentes y las áreas clínicas desatendidas.