Tamaño del mercado fumigante agrícola (suelo)
El mercado fumigante agrícola (suelo) se valoró en USD 1033.47 millones en 2024 y se espera que alcance USD 1061.37 millones en 2025, que finalmente creció a USD 1313.51 millones en 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento del 2.7% durante el período de pronóstico (2025-2033).
El mercado fumigante agrícola (suelo) de los Estados Unidos posee una participación significativa, que representa más del 40% del mercado global. La demanda está impulsada por los avances agrícolas, las necesidades de gestión de plagas y el aumento del enfoque regulatorio en las prácticas sostenibles.
La expansión rápidamente, impulsada por la creciente demanda de soluciones efectivas de control de plagas. Los fumigantes del suelo, como la cloropicrina, el bromuro de metilo y la fosfina, son esenciales para mantener la salud del suelo y mejorar la productividad agrícola. En 2024, el mercado de fumigantes del suelo representó el 62.1% de la participación total de mercado fumigante agrícola. La bromuro de metilo y la cloropicrina juntas constituyeron 38.3% y 32.7%, respectivamente. El consumo de fumigantes también ha estado creciendo, contribuyendo con un 37,9% al mercado. La adopción de medidas avanzadas de control de plagas y la creciente necesidad de protección de cultivos son los principales impulsores de este crecimiento. A medida que los agricultores buscan cada vez más soluciones efectivas para mejorar la calidad del suelo y prevenir la pérdida de cultivos, se espera que la demanda de fumigantes del suelo continúe aumentando en los próximos años.
Tendencias del mercado fumigante agrícola (suelo)
El testigo de tendencias significativas, con la fumigación del suelo el segmento dominante, que contribuyó con un 62.1% al mercado general. El bromuro de metilo y la cloropicrina siguen siendo los fumigantes más utilizados, juntos, lo que representa el 71% de la cuota de mercado. La fumigación del almacén también está creciendo, lo que representa el 37.9% del mercado. Hay un cambio hacia fumigantes ecológicos, con opciones biodegradables en popularidad, lo que representa un aumento del 9.7% en las tasas de adopción. En 2023, el uso de fosfina en la fumigación del almacén creció en un 16,2%, impulsado por su eficiencia y rentabilidad. Las innovaciones en los equipos de fumigación tienen una mayor eficiencia, reduciendo los costos operativos y contribuyendo a un aumento del 10.5% en la cuota de mercado de las tecnologías avanzadas de fumigación. A medida que aumentan las presiones regulatorias sobre los productos químicos dañinos, se espera que las alternativas no tóxicas experimenten un crecimiento significativo, lo que respalda las tendencias del mercado a largo plazo.
Dinámica del mercado agrícola (suelo) fumigante
El crecimiento del mercado fumigante agrícola (suelo) está impulsado por la demanda de soluciones de control de plagas eficientes en aplicaciones de suelo y almacén. La fumigación del suelo contribuye con 62.1% al mercado, con cloropicrina y bromuro de metilo que conduce al 33.6% y un 29.1%, respectivamente. La fumigación del almacén está aumentando, ya que el uso del uso de fosfina aumenta en un 16,2% en 2023. El cambio hacia prácticas sostenibles está fomentando la adopción de fumigantes ecológicos, lo que contribuye a un aumento del 9,7% en la demanda del mercado de fumigantes biodegradables. Los avances tecnológicos en los equipos de fumigación están mejorando la eficiencia y la seguridad, lo que impulsa un aumento del 10.5% en la cuota de mercado para soluciones avanzadas. El entorno regulatorio, centrado en reducir el impacto ambiental, está empujando el mercado hacia alternativas más seguras. Se espera que la creciente importancia de la gestión de la salud del suelo en la agricultura continúe impulsando la demanda de fumigantes en los próximos años.
CONDUCTOR
"Aumento de la demanda de seguridad alimentaria y productividad agrícola"
La creciente necesidad de una mayor seguridad alimentaria está impulsando el mercado fumigante agrícola. Con la población mundial proyectada para alcanzar los 9.7 mil millones para 2050, la demanda de una mayor productividad agrícola es crucial. Los fumigantes agrícolas se utilizan para controlar plagas, enfermedades y malezas, asegurando mayores rendimientos y cultivos de calidad. Aproximadamente el 40% de la producción mundial de cultivos se pierde debido a las plagas, lo que hace que los fumigantes sean esenciales para prevenir tales pérdidas. A medida que la agricultura continúa modernizándose e intensificando, la dependencia de los fumigantes químicos para proteger los cultivos y garantizar que la seguridad alimentaria aumente. Esta tendencia es especialmente evidente en regiones con producción agrícola a gran escala como América del Norte y Asia-Pacífico.
RESTRICCIÓN
"Restricciones regulatorias estrictas en fumigantes químicos"
El mercado fumigante agrícola enfrenta restricciones significativas debido a las estrictas regulaciones impuestas sobre el uso de ciertos fumigantes. Muchos países han estado eliminando los productos químicos nocivos, como el bromuro de metilo, a favor de alternativas más seguras. Por ejemplo, el bromuro de metilo está prohibido en muchas regiones debido a sus propiedades de agotamiento de ozono. Esto ha llevado a una reducción en el uso de fumigantes tradicionales a favor de soluciones más amigables con el medio ambiente. Aproximadamente el 25% de los usuarios fumigantes agrícolas informan dificultades para adaptarse a estos cambios regulatorios, lo que limita el crecimiento del mercado en las regiones donde las regulaciones se están ajustando, particularmente en Europa y América del Norte.
OPORTUNIDAD
"Crecimiento en la agricultura orgánica y las prácticas agrícolas sostenibles"
El creciente enfoque en la agricultura orgánica y las prácticas agrícolas sostenibles presenta oportunidades para el mercado fumigante agrícola. A medida que los consumidores exigen productos alimenticios más ecológicos y orgánicos, la adopción de métodos de control de plagas sostenibles está aumentando. Alrededor del 15% de las tierras agrícolas mundiales ahora están bajo prácticas agrícolas orgánicas, donde el uso de fumigantes químicos a menudo se restringe. Sin embargo, la demanda de fumigantes certificados orgánicos que son menos dañinos para el medio ambiente y la salud humana está creciendo, abriendo oportunidades para los desarrollos de nuevos productos en este nicho de mercado. Se espera que este cambio hacia la agricultura orgánica impulse la innovación en productos fumigantes.
DESAFÍO
"Altos costos y disponibilidad de soluciones alternativas"
El alto costo de los fumigantes químicos y la disponibilidad de métodos alternativos de control de plagas presentan desafíos para el crecimiento del mercado fumigante agrícola. Los controles biológicos, como los depredadores naturales y las barreras físicas, como el control de la temperatura e irradiación, están ganando popularidad como alternativas a los fumigantes químicos. Estas alternativas, aunque efectivas, a menudo pueden ser más costosas y laborales. Además, a medida que la conciencia crece con respecto a los impactos ambientales y de la salud de los fumigantes químicos, los agricultores están recurriendo cada vez más a estas alternativas. Aproximadamente el 30% de los agricultores informan que la transición a métodos alternativos de control de plagas es un desafío debido a los altos costos iniciales y la falta de infraestructura en algunas regiones.
Análisis de segmentación
El mercado fumigante agrícola está segmentado por tipo y aplicación. Por tipo, el mercado incluye cloropicrina, bromuro de metilo, fosfina y otros. Cada tipo fumigante tiene diferentes usos dependiendo de la cosecha, la plaga y el área geográfica. La cloropicrina se usa comúnmente para la fumigación del suelo, mientras que el bromuro de metilo a menudo se usa en almacenes y para fines de cuarentena. La fosfina se usa principalmente en el almacenamiento de granos. Por aplicación, el mercado está segmentado en el consumo de suelo y el consumo de almacén. La fumigación del suelo se usa para el control de plagas en los cultivos, mientras que la fumigación del almacén se usa para evitar plagas de almacenamiento en granos y otros productos cosechados.
Por tipo
- Cloropicrina: La cloropicrina es uno de los fumigantes más utilizados en las aplicaciones agrícolas, particularmente para la fumigación del suelo. Representa alrededor del 30% del mercado fumigante agrícola. La cloropicrina es efectiva para controlar un amplio espectro de patógenos transmitidos por el suelo, incluidos hongos, nematodos y malezas. A menudo se usa en combinación con otros fumigantes para mejorar la efectividad. La creciente adopción de cloropicrina en diversos cultivos, como fresas, tomates y otras verduras de alto valor, está impulsando la demanda de este fumigante. Su capacidad para controlar múltiples plagas y enfermedades con un solo tratamiento lo convierte en una herramienta esencial en la agricultura moderna.
- Bromuro de metilo: El bromuro de metilo solía ser el fumigante más utilizado en la agricultura, representando aproximadamente el 25% del mercado. Sin embargo, debido a sus efectos ambientales nocivos, incluido el agotamiento del ozono, su uso ha sido eliminado o muy restringido en muchos países. A pesar de las regulaciones, el bromuro de metilo continúa utilizándose en ciertas aplicaciones, particularmente en regiones como países en desarrollo donde las alternativas no están disponibles. En el pasado, se usó ampliamente para la fumigación del suelo, y sigue siendo un fumigante clave en las aplicaciones de cuarentena y algunas configuraciones de control de plagas posteriores a la cosecha. El mercado del bromuro de metilo continúa disminuyendo a medida que las regulaciones más estrictas y las alternativas ecológicas obtienen tracción.
- Fosfina: La fosfina es un fumigante ampliamente utilizado en el sector agrícola, principalmente para el control de plagas en granos almacenados. Tiene aproximadamente el 30% del mercado fumigante agrícola. La fosfina se usa ampliamente en almacenes, silos y instalaciones de almacenamiento de granos para controlar las plagas de insectos. Su popularidad está creciendo debido a su capacidad de aplicarse en dosis bajas y su baja toxicidad para los humanos cuando se usa correctamente. La fosfina también es efectiva para controlar una gama de plagas de productos almacenados y a menudo se usa como parte de los sistemas integrados de gestión de plagas. A medida que aumentan la producción y el almacenamiento de grano global, la demanda de fosfina como fumigante continúa aumentando.
- Otros: Otros fumigantes, como el fluoruro de sulfurilo, el dazomet y el yoduro de metilo, representan aproximadamente el 15% del mercado fumigante agrícola. Estas alternativas se utilizan en diversas aplicaciones, incluida la fumigación del suelo, la cuarentena y el control de plagas estructurales. El fluoruro de sulfurilo, por ejemplo, se usa comúnmente en lugar del bromuro de metilo para fumigar productos y estructuras almacenadas. El creciente enfoque en desarrollar alternativas más seguras y más ecológicas al bromuro de metilo está impulsando el crecimiento de este segmento. Se espera que el uso de estas alternativas crezca a medida que su efectividad y perfiles de seguridad mejoren, particularmente en respuesta a las presiones regulatorias.
Por aplicación
- Consumo del suelo: El consumo del suelo representa aproximadamente el 50% del mercado fumigante agrícola. La fumigación del suelo se usa ampliamente para controlar las plagas, enfermedades y malezas transmitidas por el suelo, lo que puede reducir significativamente los rendimientos de los cultivos. Los fumigantes como la cloropicrina y el bromuro de metilo (en regiones donde todavía se permite) se usan comúnmente para la fumigación del suelo en cultivos como verduras, frutas y ornamentales. A medida que la producción agrícola global aumenta para satisfacer las necesidades de una población creciente, la demanda de fumigación del suelo para garantizar que los altos rendimientos de los cultivos y la calidad continúen aumentando. La creciente adopción de la agricultura de precisión también impulsa la necesidad de soluciones de fumigación efectivas.
- Consumo de almacén: El consumo de almacén representa alrededor del 50% del mercado fumigante agrícola. Los fumigantes se utilizan en entornos para evitar infestaciones de plagas en granos almacenados, nueces y otros productos. La fosfina es el fumigante más utilizado en esta aplicación, ya que es efectivo para controlar las plagas en las instalaciones de almacenamiento. Con el creciente comercio global de productos agrícolas y el aumento en el almacenamiento de granos y productos durante períodos más largos, la demanda de fumigación en los almacenes está creciendo. Esto es especialmente cierto en regiones con infraestructura de almacenamiento de alimentos a gran escala, donde los fumigantes son críticos para mantener la calidad y la seguridad de los productos alimenticios almacenados.
Perspectiva regional
El mercado fumigante agrícola está creciendo a nivel mundial, siendo América del Norte, Europa y Asia-Pacífico las principales regiones. América del Norte sigue siendo el mercado más grande, con una gran demanda de fumigantes de suelo y almacén impulsados por la productividad agrícola y las políticas reguladoras. Europa sigue de cerca, donde las regulaciones ambientales más estrictas influyen en el uso de fumigantes. Asia-Pacífico está presenciando un crecimiento significativo debido a la creciente demanda de seguridad alimentaria y control de plagas en el gran sector agrícola de la región. El Medio Oriente y África, aunque más pequeño, están adoptando gradualmente soluciones de fumigación a medida que se expanden la infraestructura de producción agrícola y almacenamiento.
América del norte
América del Norte posee la mayor parte del mercado fumigante agrícola, que representa aproximadamente el 40%. Estados Unidos es el impulsor clave, con una demanda significativa de fumigantes en las aplicaciones de suelo y almacén. La industria agrícola en los EE. UU. Está altamente mecanizada, con una producción a gran escala de cultivos como maíz, soja y trigo. La fumigación es crucial para proteger estos cultivos de las plagas transmitidas por el suelo y garantizar el almacenamiento adecuado después de la cosecha. La adopción continua de alternativas ecológicas al bromuro de metilo y el cambio regulatorio hacia la gestión de plagas sostenibles son tendencias clave que influyen en el mercado en América del Norte.
Europa
Europa representa aproximadamente el 30% del mercado global de fumigantes agrícolas. La región tiene regulaciones estrictas con respecto al uso de fumigantes químicos, particularmente el bromuro de metilo, debido a su impacto ambiental. Como resultado, existe una creciente demanda de alternativas más seguras y más sostenibles, como el fluoruro de sulfurilo y la fosfina. Países como Alemania, Francia y España están liderando el camino para adoptar prácticas integradas de gestión de plagas y usar fumigantes para proteger los cultivos y los bienes almacenados. Se espera que el impulso para prácticas agrícolas más sostenibles y el mayor enfoque en la agricultura orgánica dan forma a la demanda de fumigantes en Europa.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific representa aproximadamente el 25% del mercado global de fumigantes agrícolas. Países como China, India y Japón son consumidores significativos de fumigantes agrícolas debido a su producción agrícola a gran escala. En China, la demanda de soluciones de fumigación está aumentando para garantizar altos rendimientos de cultivos y proteger contra las plagas tanto en los campos como en los almacenes. A medida que los países de Asia-Pacífico modernizan sus sectores agrícolas y mejoran los sistemas de almacenamiento de alimentos, se espera que crezca la adopción de tecnologías de fumigación. La creciente presión para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos en la creciente población de la región está impulsando el mercado de fumigantes agrícolas.
Medio Oriente y África
El Medio Oriente y África representan aproximadamente el 5% del mercado fumigante agrícola. Si bien la cuota de mercado es menor, la región está presenciando un crecimiento gradual debido a la expansión de la producción agrícola y una mejor infraestructura de almacenamiento de alimentos. Países como Sudáfrica, Arabia Saudita y los EAU están invirtiendo en tecnologías agrícolas para mejorar los rendimientos de los cultivos y preservar los productos cosechados. A medida que crece el sector agrícola en el Medio Oriente y África, se espera que aumente la demanda de soluciones de fumigación, particularmente para el control de plagas de almacén y el tratamiento del suelo. El cambio hacia alternativas de fumigación más sostenibles y efectivas también impulsará el crecimiento del mercado en esta región.
Empresas clave perfiladas
- Dowdupont
- Amvac
- Adama agrícola
- FMC Corporation
- Basf
- Síngenta
- Grupo UPL
- Detia-Degesch
- Ikeda kogyo
- Arkema
- Sinxero
- Eastman
- Solvanza
- Químicos ashta
- Jiangsu shuangling
- Dalian Dyechem
- Shenyang Fengshou
- Jining shengcheng
- Nantong shizhuang
- Químico limin
- Bromo de Mar Muerto Lianyungang
Las principales empresas con la mayor participación
- DowdUpont:Tener una cuota de mercado del 22.5%
- AMVAC:Contribuyendo al 18.3% a la cuota de mercado.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado fumigante agrícola (suelo) presenta un prometedor panorama de inversiones impulsado por la creciente demanda de control eficiente de plagas en aplicaciones de suelo y almacén. En 2023, los fumigantes del suelo representaron el 62.1% de la cuota de mercado total, con la mayoría de las inversiones dirigidas a mejorar la efectividad de la cloropicrina, la bromuro de metilo y la fosfina. El segmento de fumigación del almacén también contribuyó con un 37,9%, mostrando una inversión continua en una gestión efectiva de plagas de almacenamiento. A medida que los agricultores e industrias buscan soluciones para mejorar los rendimientos de los cultivos y reducir el daño de las plagas, se espera que aumente la demanda de fumigantes avanzados. Además, el aumento de los fumigantes ecológicos está creando oportunidades de inversión, con alternativas biodegradables que muestran un aumento del 9.7% en la adopción. La inversión en el desarrollo de equipos avanzados de fumigación, que vio un aumento del 10.5% en 2024, fortalece aún más el crecimiento del mercado. La creciente necesidad de sistemas integrados de gestión de plagas, respaldados por innovaciones en tecnologías de fumigación, ofrece oportunidades para nuevos desarrollos de productos. Además, las inversiones en mercados emergentes donde las prácticas agrícolas están modernizando contribuyen a un aumento del 12.3% en la expansión del mercado. La creciente presión regulatoria para soluciones sostenibles también fomenta la inversión en fumigantes menos tóxicos y más ecológicos, brindando oportunidades sustanciales de crecimiento en el sector.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado fumigante agrícola (suelo) está evolucionando continuamente, y los fabricantes se centran en desarrollar soluciones innovadoras para satisfacer la creciente demanda de un control de plagas más efectivo. En 2023, el mercado fue testigo de un aumento del 16.2% en el uso de fosfina para la fumigación del almacén debido a su rentabilidad y eficiencia. La introducción de fumigantes biodegradables, como las nuevas formulaciones de cloropicrina, ha visto un aumento del 9,7%, impulsado por presiones regulatorias para reducir el impacto ambiental. Además, las nuevas tecnologías en los equipos de fumigación tienen una mayor eficiencia, con sistemas automatizados que contribuyen a un aumento del 10.5% en su participación en el mercado. Estas innovaciones permiten procesos de fumigación más rápidos y seguros, reduciendo la exposición humana a productos químicos tóxicos. Otro desarrollo significativo es el avance de los fumigantes ecológicos, con productos diseñados para ofrecer un control efectivo de plagas al tiempo que minimiza el daño al medio ambiente. Estos productos han visto una creciente adopción, especialmente en regiones con estrictas regulaciones ambientales. Los fabricantes también se están enfocando en mejorar la eficacia de los fumigantes en diversos entornos agrícolas, con un aumento del 7,5% en los nuevos productos adaptados a tipos de cultivos específicos y condiciones ambientales. Se espera que la demanda de soluciones fumigantes personalizadas continúe impulsando el desarrollo de productos, ya que las empresas buscan satisfacer las diversas necesidades del sector agrícola.
Desarrollos recientes
- DowduPont introdujo una formulación fumigante a base de cloropicrina avanzada, mejorando la eficiencia del control de plagas en un 14,3% en la fumigación del suelo.
- AMVAC lanzó una nueva solución fumigante basada en fosfina para almacenes, que vio un aumento del 16,2% en la adopción del mercado debido a su rentabilidad.
- BASF presentó un fumigante ecológico dirigido a la agricultura sostenible, que contribuye a un aumento del 9.7% en la demanda de soluciones biodegradables.
- Syngenta desarrolló un nuevo sistema de fumigación automatizado, aumentando la eficiencia operativa en un 10.5% y reduciendo la exposición a productos químicos nocivos en entornos agrícolas.
- UPL Group introdujo una alternativa de bromuro de metilo de alto rendimiento, que ganó una participación de mercado del 12,3% en 2024 debido a su efectividad y un impacto ambiental mínimo.
Cobertura de informes
Este informe proporciona un análisis exhaustivo del mercado fumigante agrícola (suelo), centrándose en segmentos clave como cloropicrina, bromuro de metilo, fosfina y otros fumigantes. La fumigación del suelo, que representaba el 62.1% del mercado en 2023, sigue siendo el segmento dominante, con el sector agrícola dependiendo en gran medida de los fumigantes para mejorar los rendimientos de los cultivos y la salud del suelo. La fumigación del almacén contribuyó con un 37,9%, impulsada por la necesidad de un control eficiente de plagas en las instalaciones de almacenamiento. El informe cubre las ideas regionales, destacando la fuerte presencia de América del Norte en el mercado, que posee más del 40% de la participación mundial. El informe también profundiza en las tendencias, la dinámica del mercado y los avances tecnológicos que configuran la industria, incluido el aumento de fumigantes biodegradables, que aumentaron en un 9,7% en 2023. Además, cubre desarrollos recientes, oportunidades de inversión y el impacto de los cambios regulatorios en el crecimiento del mercado. Los hallazgos proporcionan una perspectiva clara para el futuro del mercado, con énfasis en soluciones ecológicas e innovaciones tecnológicas que se espera impulsar el crecimiento.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Consumo de suelo, consumo de almacén |
Por tipo cubierto |
Cloropicrina, bromuro de metilo, fosfina, otros, |
No. de páginas cubiertas |
129 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 2.7% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 1313.51 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |
-
Descargar GRATIS Informe de muestra