- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de LiDAR en el aire
El mercado de LiDAR en el aire se valoró en USD 1.498.68 millones en 2024 y se espera que alcance USD 1.654.54 millones en 2025, creciendo a USD 3,651.15 millones para 2033. Se proyecta que el mercado se expandirá a una CAGR de 10.4% durante el período de prevención de 2025 a 2033.
Se espera que el mercado de LiDAR en el aire de EE. UU. Experimente un crecimiento significativo, impulsado por los avances en el mapeo geoespacial, el desarrollo de infraestructura y el monitoreo ambiental. Con el aumento de la adopción en la planificación urbana, la silvicultura, la defensa y la gestión de desastres, el mercado está listo para una expansión constante. La creciente demanda de mapeo de alta precisión, teledetección y navegación autónoma está alimentando aún más el crecimiento. A medida que las innovaciones tecnológicas mejoran la precisión de los datos y la eficiencia operativa, el LiDAR en el aire se está convirtiendo en una herramienta crítica en múltiples industrias, apoyando las aplicaciones en el transporte, la agricultura y los estudios climáticos. Se proyecta que el mercado se expandirá a una fuerte CAGR durante el período de pronóstico.
El mercado de LiDAR en el aire está presenciando un rápido crecimiento, impulsado por sus extensas aplicaciones en planificación urbana, transporte, forestal y monitoreo ambiental. Más del 60% de los proyectos de Smart City Worldwide ahora incorporan LIDAR aerotransportado para un mapeo 3D preciso. La demanda de LiDAR en defensa y seguridad también está aumentando, con más del 45% de las operaciones de vigilancia militar y reconocimiento que integran esta tecnología. América del Norte domina el mercado con una participación del 40%, mientras que la región de Asia-Pacífico se está expandiendo a un ritmo rápido debido a las iniciativas de desarrollo de infraestructura. El uso del procesamiento de datos LIDAR con IA también está aumentando la eficiencia y la precisión en varias industrias.
Tendencias del mercado de LiDar en el aire
El mercado LiDAR en el aire está evolucionando rápidamente debido a los avances tecnológicos y la creciente demanda de datos geoespaciales de alta resolución. Una tendencia importante es la mayor adopción de LiDAR basado en UAV, que ahora representa más del 35% de las implementaciones de LiDAR aérea debido a su rentabilidad y flexibilidad operativa. Los gobiernos y las empresas privadas utilizan cada vez más LiDAR en el aire para la conservación ambiental, con más del 50% de los proyectos de monitoreo de la deforestación que dependen de los datos generados por LiDAR.
En términos de tendencias regionales, América del Norte lidera el mercado con una participación del 40%, impulsada por fuertes inversiones en defensa, planificación de ciudades inteligentes y gestión de desastres. La región de Asia y el Pacífico muestra la tasa de crecimiento más alta, contribuyendo con casi el 30% a los nuevos despliegues de LiDAR, alimentados por la rápida urbanización y la modernización de la infraestructura.
Los avances tecnológicos también están dando forma a la industria, con el procesamiento de datos LIDAR basado en IA mejorando la eficiencia en más del 25%. Las empresas están integrando LiDAR batimétrico para el mapeo submarino, con un aumento del 20% en la adopción para la gestión costera y los proyectos de energía en alta mar. Además, la demanda de LiDAR topográfico sigue siendo fuerte, lo que representa el 70% de las aplicaciones LIDAR en el aire total. Con innovaciones continuas y una creciente adopción entre las industrias, el mercado de LiDAR en el aire está programado para una expansión sostenida en los próximos años.
Dinámica del mercado de LiDAR en el aire
El mercado LiDAR en el aire está impulsado por avances tecnológicos, una mayor adopción en múltiples industrias y en evolución de marcos regulatorios. Con más del 70% de los proyectos de mapeo topográfico que ahora dependen de LiDAR en el aire, las industrias como la agricultura, la planificación urbana y la defensa están invirtiendo en gran medida en esta tecnología. Los gobiernos de todo el mundo exigen el uso de LIDAR para la evaluación del riesgo de inundación, lo que lleva a un aumento del 50% en la demanda de sistemas de LiDAR hidrográficos y batimétricos. Sin embargo, los altos costos operativos, las capacidades limitadas de procesamiento de datos y las regulaciones estrictas en ciertas regiones plantean desafíos. Las innovaciones en IA y la automatización presentan oportunidades para el crecimiento y expansión del mercado.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Expandir el uso en el desarrollo de infraestructura"
Con más del 65% de los proyectos de infraestructura a gran escala que incorporan LIDAR en el aire para la topografía y el mapeo, la tecnología se está convirtiendo en una herramienta crítica para la planificación de la ciudad, el ferrocarril y las ciudades inteligentes. La adopción de LIDAR en la planificación del transporte ha aumentado en un 40% en los últimos cinco años, ayudando a mejorar la precisión y la eficiencia en la construcción.
"Creciente demanda de monitoreo ambiental"
Airborne LiDAR ahora se usa en más del 60% de los proyectos de monitoreo global de deforestación. Los gobiernos y las agencias ambientales usan LIDAR para los estudios de cambio climático, el seguimiento de la erosión costera y la evaluación del riesgo de desastres, lo que lleva a un aumento del 45% en la financiación para proyectos de conservación basados en LiDAR.
"Avances en LiDAR a base de drones"
Las soluciones LIDAR basadas en UAV ahora representan más del 35% de las aplicaciones LiDAR en el aire. La adopción de sensores LIDAR montados en drones ha crecido en un 50% en sectores como la agricultura de precisión, la silvicultura y la minería, la reducción de los costos y el aumento de la eficiencia de la recolección de datos.
Restricciones de mercado
"Altos costos de inversión inicial y operativa"
El costo de los sistemas LiDAR en el aire, incluida la integración de aeronaves, el mantenimiento del sensor y el software de procesamiento de datos, sigue siendo un desafío significativo. Más del 55% de las pequeñas y medianas empresas luchan por adoptar la tecnología LiDAR debido a limitaciones financieras. Las operaciones LIDAR basadas en la aeronave pueden costar hasta un 30% más que las soluciones de mapeo alternativas, lo que limita la adopción generalizada.
"Procesamiento de datos y limitaciones de almacenamiento"
LiDAR en el aire genera cantidades masivas de datos geoespaciales de alta resolución, con más del 70% de las empresas que informan dificultades en el procesamiento de datos en tiempo real. Las soluciones actuales de almacenamiento y gestión de datos aumentan los gastos operativos, ralentizando las tasas de adopción. Además, el 40% de los usuarios de LiDAR enfrentan problemas con la compatibilidad de software e integración con las plataformas SIG existentes.
"Restricciones reguladoras y del espacio aéreo"
Los gobiernos imponen regulaciones estrictas sobre la encuesta aérea y las operaciones de drones. Más del 50% de los proyectos LIDAR basados en UAV enfrentan restricciones del espacio aéreo, lo que limita su despliegue en áreas urbanas y sensibles. Las preocupaciones de privacidad de los datos también han llevado a restricciones al mapeo LiDAR en ciertas regiones, lo que afecta el crecimiento del mercado.
Oportunidades de mercado
"Crecimiento en el desarrollo de la ciudad inteligente"
Con más del 70% de los gobiernos que invierten en iniciativas de ciudades inteligentes, la demanda de LiDAR en el aire en la planificación urbana ha aumentado. El mapeo basado en LiDAR ahora es esencial para diseñar redes de carreteras, redes de energía y sistemas de gestión de inundaciones, con una adopción que aumenta en un 60% en los últimos cinco años.
"Aumento de aplicaciones en energía renovable"
La tecnología LiDAR ahora se usa en más del 50% de las evaluaciones de los sitios de la granja eólica y solar. La capacidad de proporcionar un modelado preciso de terreno ha llevado a un aumento del 40% en la adopción de LiDAR para la planificación de energía renovable y los estudios de impacto ambiental.
"IA e integración de aprendizaje automático"
El análisis de datos LIDAR con IA ha mejorado la eficiencia del procesamiento en un 35%, lo que permite el reconocimiento de características automatizadas y la clasificación del terreno. Las empresas que integran el análisis LIDAR impulsado por la IA han reportado una reducción del 50% en el tiempo de procesamiento de datos, abriendo nuevas posibilidades para la automatización a gran escala en el mapeo y la topografía.
Desafíos de mercado
"Fuerza laboral calificada limitada para operaciones LiDAR"
Más del 45% de las empresas LiDAR informan una escasez de profesionales calificados para el análisis de datos y el mantenimiento del sistema. La complejidad de la interpretación de datos LiDAR requiere capacitación avanzada, lo que lleva a un mayor costos de contratación y plazos de proyectos extendidos.
"Impacto del clima adverso en la precisión de LiDAR"
El rendimiento de LiDAR en el aire se ve afectado por la niebla, la lluvia fuerte y la vegetación densa, reduciendo la precisión de los datos en hasta un 30% en entornos desafiantes. Esta limitación afecta a las aplicaciones en regiones con condiciones climáticas impredecibles, lo que lleva a un mayor costo de rehicción.
"Riesgos de ciberseguridad en la gestión de datos de LiDAR"
A medida que los datos de LiDAR en el aire se integran más con la computación en la nube y la IA, las amenazas de seguridad cibernética están aumentando. Más del 40% de las organizaciones que usan mapeo basado en LiDAR han informado preocupaciones sobre las violaciones de datos y el acceso no autorizado, lo que lleva a mayores inversiones en soluciones seguras de almacenamiento y cifrado.
Análisis de segmentación
El mercado LiDAR en el aire está segmentado según el tipo y la aplicación, con una mayor adopción en varias industrias. El segmento del sistema domina debido a su alta demanda en aplicaciones de mapeo y topografía, mientras que los servicios están creciendo rápidamente debido a las tendencias de subcontratación en el procesamiento de datos. En términos de aplicaciones, las aeronaves de ala fija siguen siendo la plataforma preferida para el mapeo a gran escala, lo que representa casi el 45% de las implementaciones. Las aeronaves de ala rotativa se utilizan ampliamente para encuestas de alta precisión y baja altitud, mientras que LiDAR basado en UAV está experimentando el crecimiento más rápido, con un aumento del 50% en la adopción en los últimos cinco años, particularmente en el monitoreo ambiental e inspección de infraestructura.
Por tipo
- Sistema: El segmento del sistema representa más del 60% del mercado LiDAR en el aire, impulsado por la necesidad de datos geoespaciales de alta precisión. Estos sistemas incluyen escáneres láser, GPS y unidades de medición de inercia (IMU) integradas en aeronaves. Los avances tecnológicos han mejorado la precisión del sistema en un 40%, lo que lleva a una mayor adopción en la defensa, la silvicultura y el desarrollo de la infraestructura. La demanda de sistemas LiDAR batimétricos ha aumentado en un 35% debido a la creciente necesidad de mapeo submarino en aplicaciones costeras y en alta mar.
- Servicios: El segmento de servicios se está expandiendo rápidamente, contribuyendo casi un 40% al mercado de LiDAR en el aire. Muchas organizaciones prefieren la recopilación, el procesamiento y el análisis de datos de subcontratación, reduciendo los costos operativos hasta en un 30%. La adopción de los servicios de gestión de datos LIDAR basados en la nube ha crecido en un 50%, lo que permite a las empresas acceder y analizar grandes conjuntos de datos de manera eficiente. Con el aumento de los proyectos de Smart City, los proveedores de servicios están viendo un aumento en la demanda de modelado de terrenos en tiempo real y soluciones de mapeo 3D.
Por aplicación
- Avión de ala fija: Las aeronaves de ala fija representan el 45% de las implementaciones de LiDAR en el aire debido a su eficiencia en la cubierta de grandes áreas. Se utilizan principalmente en mapeo topográfico, planificación de infraestructura y evaluaciones ambientales. La demanda de escaneo LiDAR de gran altitud desde plataformas de ala fija ha crecido en un 35%, lo que respalda aplicaciones a gran escala, como el mapeo de corredores y la gestión de desastres.
- Avión de ala rotativa: Se prefieren aviones de ala rotativa para encuestas detalladas y de baja altitud y representan el 30% del mercado. Ofrecen una alta maniobrabilidad, lo que los hace ideales para la planificación urbana, el monitoreo de tuberías y las aplicaciones forestales. El uso de LIDAR en aviones de ala rotativa para el mapeo de respuesta a emergencias ha aumentado en un 40%, lo que ayuda a una evaluación rápida en áreas afectadas por desastres.
- Vehículo aéreo no tripulado (UAV): El segmento de UAV es el más rápido, con un aumento del 50% en la adopción en los últimos cinco años. Los sistemas LIDAR basados en UAV están revolucionando las inspecciones de agricultura, minería e línea de energía de precisión. Reducen los costos operativos hasta en un 60% en comparación con los aviones tripulados, lo que los hace muy rentables para las pequeñas y medianas empresas. El uso creciente del análisis de datos LIDAR UAV con IA es mejorar aún más la precisión y la eficiencia del mapeo.
Perspectiva regional
El mercado de LiDAR en el aire exhibe un fuerte crecimiento en múltiples regiones, con América del Norte liderando la adopción debido a la infraestructura geoespacial avanzada. Europa se está expandiendo rápidamente, impulsada por iniciativas gubernamentales en el monitoreo climático y el desarrollo urbano. La región de Asia-Pacífico es el mercado de más rápido crecimiento, impulsado por proyectos de infraestructura a gran escala e iniciativas de ciudades inteligentes. La región de Medio Oriente y África está presenciando una adopción constante, principalmente en exploración de petróleo y gas y mapeo del terreno del desierto. El aumento de la financiación del gobierno y los avances tecnológicos son impulsores clave en cada región, con aplicaciones que van desde el monitoreo ambiental hasta la vigilancia de defensa, contribuyendo a la expansión del mercado a nivel mundial.
América del norte
América del Norte posee la mayor participación de mercado, representando aproximadamente el 40% del mercado de LiDAR en el aire. Estados Unidos domina, con más del 70% de las aplicaciones LiDAR en el aire utilizadas en defensa, evaluación de riesgos de inundación y proyectos de ciudades inteligentes. El Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) ha aumentado la inversión en el mapeo topográfico basado en LiDAR en un 50% para mejorar la preparación para desastres. Canadá también es un contribuyente significativo, con casi el 60% de los proyectos de monitoreo forestal y ambiental que utilizan LIDAR en el aire. El aumento de la adopción en la investigación de vehículos autónomos y los estudios de erosión costera fortalecen aún más el mercado en América del Norte.
Europa
Europa representa alrededor del 25% del mercado de LiDAR en el aire, impulsado por la modernización de la infraestructura y los proyectos de monitoreo ambiental. Más del 65% de las iniciativas Smart City financiadas por la UE incorporan tecnología LiDAR para la planificación urbana. Alemania, el Reino Unido y Francia son los contribuyentes clave, con Alemania liderando el mapeo de infraestructura ferroviaria con sede en Lidar. El Reino Unido ha sido testigo de un aumento del 40% en las solicitudes de LiDAR para la gestión del riesgo de inundación y el mapeo histórico del sitio. La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha integrado LIDAR en el aire para los estudios de cambio climático, lo que aumenta las tasas de adopción. El aumento de las inversiones en análisis LIDAR con IA con IA está acelerando aún más el crecimiento del mercado.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es la región de más rápido crecimiento, que contribuye con casi el 30% del mercado de LiDAR en el aire. China lidera la región, con más del 50% de los proyectos de infraestructura a gran escala utilizando LIDAR para redes de expansión y transporte urbano. Japón ha aumentado la adopción de LiDAR en un 45% en la respuesta a desastres y la evaluación del riesgo de tsunami. India está emergiendo como un mercado clave, con un aumento del 60% en las aplicaciones de LiDAR para la modernización de la carretera y ferrocarriles. Las iniciativas de mapeo digital respaldado por el gobierno y la expansión de las encuestas LIDAR a base de drones están alimentando el crecimiento del mercado regional. La demanda de LiDAR batimétrico también está aumentando para los estudios costeros y marinos.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África representa alrededor del 10% del mercado de LiDAR en el aire, con aplicaciones crecientes en exploración de petróleo y gas, mapeo desértico y desarrollo de infraestructura. Los EAU y Arabia Saudita son los principales adoptantes, con más del 55% de los proyectos de Smart City que incorporan LIDAR para la planificación urbana. En África, más del 40% de los proyectos de conservación de vida silvestre y monitoreo de deforestación ahora usan LiDAR en el aire. Sudáfrica está presenciando un aumento del 30% en la adopción de LiDAR para la minería y el análisis del terreno. La demanda de LiDAR topográfico en proyectos de construcción a gran escala también está aumentando en toda la región.
Lista de empresas clave del mercado de LiDAR en el aire perfilado
- Saab
- Teledyne Technologies
- Leica Geosystems
- Sistemas FLIR
- Fugro
- Velodyne Lidar
- IGI
- Imagen en el aire
- Dibóticos
- Merrick & Company
- Imagen topográfica
- Xactsense
Las dos compañías principales con la mayor participación de mercado
- Teledyne Technologies- posee aproximadamente el 18% del mercado de LiDAR en el aire, impulsado por sus soluciones lidar avanzadas para la defensa, el monitoreo ambiental y las aplicaciones de infraestructura.
- Leica Geosystems -Representa alrededor del 15% del mercado, conocido por sus sistemas LiDAR en el aire de alta precisión utilizados en proyectos de topografía, mapeo y modelado 3D en todo el mundo.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de LiDAR en el aire está atrayendo inversiones significativas, con los principales actores centrados en los avances tecnológicos, la integración de IA y las áreas de aplicación en expansión. Se han invertido más de $ 2 mil millones en tecnología LiDAR a nivel mundial en los últimos cinco años, con la defensa, el transporte y el monitoreo ambiental como las áreas clave de interés. Los gobiernos de todo el mundo están aumentando los fondos para proyectos de infraestructura basados en LiDAR, con Estados Unidos solo asignando más de $ 500 millones para el mapeo LiDAR bajo su programa de mapa nacional.
El sector privado también está invirtiendo en gran medida en investigación y desarrollo. Empresas como Teledyne Technologies y Leica Geosystems han aumentado sus presupuestos de I + D en un 30% en los últimos tres años, centrándose en sistemas LiDAR de alta resolución, aplicaciones de vehículos autónomos y procesamiento de datos basado en IA. La demanda de LiDAR basada en UAV ha llevado a un aumento del 50% en la financiación del capital de riesgo para nuevas empresas especializadas en topografía basada en drones y teledetección.
Los mercados emergentes presentan oportunidades de crecimiento sustanciales. La región de Asia-Pacífico ha visto un aumento del 40% en las inversiones respaldadas por el gobierno en proyectos de ciudades inteligentes basadas en LiDAR. Mientras tanto, la demanda de LiDAR batimétrico en la gestión costera ha crecido en un 35%, lo que provocó una nueva inversión en tecnología de sensores avanzados. Con innovación tecnológica continua y aplicaciones en expansión, el mercado de LiDAR en el aire sigue siendo un sector lucrativo para futuras inversiones.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de LiDAR en el aire continúa presenciando avances significativos con la introducción de sensores de próxima generación, mejorando la precisión de los datos, el rango y las capacidades de integración.
Jolidar-1000 de Jouav es una de las últimas innovaciones en el mercado. Este sistema LiDAR en el aire está diseñado específicamente para drones y presenta un escáner láser de mediano alcance de 1000 m, tecnología de fusión RTK+IMU de 1000 m y una impresionante precisión de medición de 5 mm. Funciona con una velocidad de escaneo de hasta 300 líneas por segundo, lo que permite el mapeo de alta resolución en aplicaciones como inspecciones de línea de energía, encuestas mineras y mediciones de costa. El sensor también es altamente compacto, con un peso de solo 1,9 kg, lo que facilita la implementación en las plataformas UAV.
Otro desarrollo importante es el Vux-100-25 de RIEGL, un sensor UAV LiDAR de alto rendimiento con cobertura de campo de visión de 160 grados y una tasa de repetición de pulso de hasta 1,500 kHz, lo que permite una recopilación de datos extremadamente densa. Con un diseño liviano de 2.36 kg, es ideal para la topografía a base de drones. Además, Riegl introdujo RILOC-F, una unidad IMU/GNSS integrada que mejora la precisión del procesamiento de datos LiDAR en el aire, fortaleciendo aún más su aplicabilidad en varias tareas de mapeo aéreo.
Además, Riegl también lanzó el VQ-1560 III-S, un escáner LiDAR en el aire de doble canal que permite un mapeo de área grande con mayor eficiencia. Cuenta con una tasa de repetición de pulso de hasta 4.4 MHz, lo que permite la recopilación de datos en altitudes de vuelo de hasta 3.900 m, lo que la hace adecuada para el mapeo de la ciudad de alta resolución, el mapeo de corredores y las aplicaciones de topografía ultra densas. Estas innovaciones reflejan la creciente demanda de soluciones LIDAR de alta velocidad y alta precisión en diversas industrias.
Con una inversión continua en soluciones LIDAR livianas, de alta precisión y rentables, se espera que el mercado LiDAR en el aire vea sensores más avanzados que atienden a aplicaciones en planificación urbana, gestión de desastres y navegación autónoma.
Desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de LiDAR en el aire (2023-2025)
-
Lanzamiento de sensor UAV Lidar de Riegl (2024): En Intergeo 2024, Riegl introdujo el sensor LiDAR UAV Vux-100-25 y la solución RILOC-F IMU/GNSS. Estos sistemas están diseñados para mejorar la precisión y eficiencia del mapeo de terrenos, particularmente para aplicaciones de área amplia. Esto marca un avance significativo en la tecnología LiDAR basada en UAV, que proporciona una mayor resolución y mejoras de navegación mejoradas.
-
La serie JT de Sidai Technology Mini Hemisferical LiDAR (2025): En CES 2025, Sidai Technology dio a conocer el sensor LiDAR JT128, que cuenta con el más amplio campo de visión hiperhemisférico a nivel mundial. La miniaturización de los sistemas LiDAR continúa impulsando la innovación, y este desarrollo está particularmente dirigido a la robótica y los sistemas autónomos. El JT128 es liviano, rentable y está diseñado para aplicaciones de mapeo de alto rendimiento.
-
Opsys 'Altos 2 Solid-State LiDAR para ciudades inteligentes (2024): Opsys, en colaboración con Curiosity Lab y la ciudad de Peachtree Corners, lanzó el sensor LiDAR de estado sólido Altos 2 Gen 2. A diferencia del LiDAR mecánico tradicional, esta versión de estado sólido no presenta piezas móviles, lo que lo hace más duradero, rentable y confiable para aplicaciones urbanas. Este sensor mejora la gestión del tráfico, la planificación urbana y la resiliencia de desastres a través del modelado 3D en tiempo real.
-
Lumotive y Hokuyo’s YLM-10LX 3D Sensor LiDAR de estado sólido (2024): El LiDAR de estado sólido YLM-10LX 3D integra la verdadera tecnología de investigación del haz, mejorando significativamente el rendimiento en la automatización industrial y la robótica. Esta innovación permite aplicaciones de sensores flexibles en áreas que requieren detección y mapeo de objetos precisos, como la logística de almacén y la fabricación automatizada.
-
Procesamiento de datos LIDAR con IA para vehículos autónomos (2024-2025): La IA y el aprendizaje automático se están integrando cada vez más en los sistemas LIDAR para la clasificación y el procesamiento de datos en tiempo real. Estos avances ayudan a identificar automáticamente objetos como carreteras, árboles y edificios, reduciendo significativamente el tiempo posterior al procesamiento. LiDAR mejorado con AI ahora está desempeñando un papel crucial en la navegación de vehículos autónomos, la planificación urbana y el monitoreo ambiental.
Cobertura de informes
El informe del mercado de LiDAR en el aire proporciona un análisis en profundidad de varios aspectos, incluida la segmentación del mercado, las tendencias clave, las perspectivas regionales, el panorama competitivo y los avances tecnológicos. El informe evalúa el crecimiento del mercado basado en parámetros como el tipo de sensor, la plataforma, la aplicación y las industrias del usuario final.
Una parte importante del informe se centra en los avances tecnológicos, incluida la creciente adopción de sistemas LIDAR basados en UAV, procesamiento de datos impulsados por la IA y sensores LIDAR de estado sólido. El informe destaca la creciente integración de LIDAR con vehículos autónomos, ciudades inteligentes y monitoreo ambiental, así como la aparición de sensores LIDAR compactos, livianos y de alta resolución con capacidades de rango extendido.
El análisis regional dentro del informe describe el desempeño del mercado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. América del Norte lidera con más del 40% de participación de mercado, impulsada por el aumento de las inversiones en defensa, transporte e infraestructura de ciudades inteligentes. Mientras tanto, Asia-Pacífico está presenciando un rápido aumento en la demanda debido a los proyectos de mapeo geoespacial respaldado por el gobierno y proyectos de gestión de desastres.
Además, el informe cubre a los actores clave del mercado, incluidas Teledyne Technologies, Leica Geosystems, Velodyne Lidar, Riegl y Hudai Technology, entre otros. La sección de panorama competitivo proporciona información sobre las estrategias de la empresa, las innovaciones de productos y las recientes colaboraciones que dan forma al mercado.
El informe también incluye una perspectiva de inversión, que detalla las tendencias de financiación, la participación del capital de riesgo e iniciativas gubernamentales que respaldan la tecnología LiDAR. Con el aumento de las actividades de I + D y el aumento de la demanda en múltiples industrias, el mercado de LiDAR en el aire está establecido para la innovación y expansión continua.