- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de motores de aviones
El mercado de motores de aeronaves se valoró en USD 92,759.4 millones en 2024 y se anticipa que alcanzará USD 96,840.81 millones en 2025, creciendo a USD 136,666.6 millones en 2033, lo que refleja una tasa compuesta anual de 4.4% de 2025 a 2033.
Se espera que el mercado norteamericano, particularmente Estados Unidos, lidere la industria, impulsada por una fuerte demanda de aviones comerciales y militares, junto con innovaciones tecnológicas continuas destinadas a mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Este crecimiento también está impulsado por inversiones en tecnologías de motores de próxima generación y en un sector de aviación en expansión.
El mercado de motores de aeronaves es un sector crítico dentro de la industria aeroespacial, centrada principalmente en el diseño, el desarrollo y el mantenimiento de motores que alimentan los aviones comerciales y militares. El mercado está impulsado por el aumento de los viajes aéreos, los avances tecnológicos y la creciente demanda de motores eficientes en combustible y ambientalmente sostenibles. A medida que la demanda de aviones a nivel mundial continúa creciendo, particularmente en las economías emergentes, la necesidad de nuevos modelos de motores, servicios de mantenimiento y actualizaciones de flotas existentes también aumenta. Los fabricantes se centran cada vez más en producir motores con relaciones de empuje a peso más altas, una vida útil más larga y un menor consumo de combustible para cumplir con los estándares regulatorios y de rendimiento.
Tendencias del mercado de motores de aviones
El mercado de motores de aviones ha experimentado un crecimiento sustancial, y se espera que la flota global de aviones comerciales crezca en más del 70% de 2020 a 2030, aumentando de aproximadamente 23,000 aeronaves a más de 39,000. La demanda de motores de eficiencia de combustible es una tendencia central, ya que las aerolíneas buscan reducir los costos operativos. Los nuevos modelos de motor son capaces de reducir el consumo de combustible hasta en un 20% en comparación con los motores más antiguos. El mercado de servicios de mantenimiento, reparación y revisión del motor (MRO) se está expandiendo, con proyecciones que indican una tasa de crecimiento del 5-6% anual, alcanzando aproximadamente $ 100 mil millones para 2025. A medida que la sostenibilidad se convierte en un punto focal, los sistemas de propulsión híbridos y eléctricos recibiendo una atención creciente, con expectativas de un aumento del 10-15% en la participación en el mercado en la próxima década debido a presiones regulatorias con el objetivo de una reducción del 50% en las emisiones de carbono de aviación Para 2050. Además, las regulaciones de contaminación acústica están impulsando la demanda de motores más tranquilos, con el objetivo de reducir el ruido de la aeronave hasta en un 50% para 2030 en los principales aeropuertos internacionales.
Dinámica del mercado de motores de aviones
El mercado de motores de aeronaves opera en una dinámica compleja, influenciada por factores como la innovación tecnológica, el cambio de comportamiento del consumidor y las estrictas regulaciones ambientales. El mercado depende en gran medida del crecimiento de la industria aeroespacial, que está estrechamente vinculado a las condiciones económicas globales y la demanda de viajes aéreos. Varias dinámicas están dando forma a la industria, incluido un cambio hacia tecnologías de aviación más sostenibles, como los sistemas de propulsión híbridos eléctricos, lo que lleva a los fabricantes a rediseñar motores.
Las regulaciones ambientales, particularmente las relacionadas con las emisiones de carbono, han estado impulsando la innovación, y los fabricantes de motores se centran en producir motores que cumplen con los estándares internacionales para bajas emisiones y alta eficiencia de combustible. Además, la necesidad de motores más tranquilos es otro factor creciente, ya que las regulaciones de contaminación acústica se están volviendo más estrictas en todo el mundo.
La integración de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en el diagnóstico de motores y la optimización del rendimiento es un desarrollo importante. Las tecnologías de IA están permitiendo el mantenimiento predictivo, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la eficiencia del rendimiento del motor. Esto está dando como resultado un modelo operativo más rentable para las aerolíneas, al tiempo que se extiende la vida útil de los componentes del motor.
Impulsores del crecimiento del mercado
""Aumento de la demanda de motores de bajo consumo de combustible""
A medida que la industria de la aviación enfrenta el aumento de los precios del combustible y las crecientes preocupaciones sobre las emisiones de carbono, la demanda de motores de aeronaves de bajo consumo de combustible está aumentando rápidamente. Las aerolíneas priorizan la compra de motores que pueden reducir el consumo de combustible, lo que hace que los viajes aéreos sean más rentables. Esto está impulsando a los fabricantes a desarrollar motores con tecnologías avanzadas que ofrecen tasas de quemaduras de combustible más bajas al tiempo que ofrecen un rendimiento mejorado. Nuevos motores como el GE9X y el LEAP-1A se están volviendo muy buscados por su alta eficiencia y ahorro de costos a largo plazo. La presión constante para reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad en el sector de la aviación es un impulsor clave detrás del crecimiento del mercado.
Restricciones de mercado
""Altos costos de inversión iniciales para nuevas tecnologías de motores""
El cambio hacia las tecnologías de motores de próxima generación, incluida la propulsión híbrida y eléctrica, viene con costos iniciales sustanciales. Los fabricantes y operadores de aerolíneas enfrentan importantes cargas financieras al hacer la transición a estos nuevos sistemas. Aunque estas tecnologías prometen costos operativos más bajos a largo plazo, la alta inversión inicial requerida para desarrollar e implementar estos sistemas presenta una restricción importante a la adopción generalizada de los motores de próxima generación. Además, la complejidad de integrar estos motores en las flotas de aviones existentes agrega mayores desafíos. Esto está ralentizando el ritmo de innovación y adopción, particularmente en regiones con acceso limitado al capital o donde el mercado de aviación es menos maduro.
Oportunidades de mercado
""Creciente demanda de tecnologías de aviación sostenibles""
A medida que se intensifican las preocupaciones globales sobre el cambio climático, la demanda de tecnologías de aviación sostenible está aumentando. Los gobiernos y las organizaciones están ejerciendo una presión creciente sobre la industria aeroespacial para reducir su impacto ambiental, y los motores de aeronaves son un área de enfoque crítico. El impulso de los motores híbridos y eléctricos, junto con motores que emiten menos carbono y ruido, presenta oportunidades de mercado sustanciales. Es probable que los fabricantes que invierten en la investigación y el desarrollo de estas tecnologías sostenibles se beneficiarán de los crecientes incentivos gubernamentales y la demanda en expansión de soluciones de aviación ecológica. Además, a medida que aumenta la conciencia de los pasajeros sobre los problemas ambientales, las aerolíneas buscan adoptar tecnologías más verdes para atraer a los viajeros ecológicos.
Desafíos de mercado
""Costos crecientes de la producción de motores de aeronaves""
Uno de los desafíos importantes en el mercado de motores de aviones son los costos crecientes asociados con la investigación y el desarrollo (I + D) y la fabricación de motores avanzados. El desarrollo de tecnologías de vanguardia, como la propulsión híbrida-eléctrica y los motores de reacción ultraeficientes, requieren inversiones extensas en I + D. Estos altos costos de producción pueden limitar la capacidad de los fabricantes más pequeños para competir, al tiempo que aumentan la carga financiera para los principales actores. Además, el entorno regulatorio complejo y los estrictos estándares de control de calidad agregan capas de costo que complican aún más la dinámica del mercado. La estructura de costos general continúa aumentando, afectando las estrategias de precios de los fabricantes e impactando la asequibilidad de las nuevas tecnologías de motores.
Análisis de segmentación
El mercado de motores de aviones se puede segmentar según el tipo de motor, la aplicación y la región. En términos de tipos de motores, el mercado está dominado por motores de turbofán, que se usan comúnmente en la aviación comercial debido a su eficiencia de combustible y capacidades de empuje. Los motores de turbopropulsor, utilizados en aviones regionales más pequeños, también son significativos pero representan una parte más pequeña del mercado. En cuanto a la aplicación, Commercial Aviation posee la mayor parte del mercado, impulsada por el crecimiento global de viajes aéreos de pasajeros y carga. El segmento de aviación militar también es notable, con un aumento de los presupuestos de defensa en todo el mundo provocando una mayor demanda de motores militares avanzados. Además, el segmento de servicios del mercado de accesorios, que incluye mantenimiento, reparación y revisión (MRO), es un sector de rápido crecimiento en el mercado a medida que las flotas de aeronaves en todo el mundo continúan expandiéndose.
Por tipo
-
Motor de turbopropulsor: Los motores de turbopropulso se utilizan principalmente para aviones regionales y más pequeños, que combinan las características de los motores a reacción y las hélices. Estos motores son ampliamente reconocidos por su eficiencia en vuelos de corta distancia y generalmente se encuentran en aeronaves con una capacidad de asientos de 30 a 80 pasajeros. Se espera que el segmento de turbopropropulso capture aproximadamente el 15% del mercado general de motores de aeronaves para 2030. En particular, la eficiencia de los motores de turbopropapopolos en operaciones de baja velocidad y su capacidad para operar en pistas más cortas contribuyen a su crecimiento continuo en aplicaciones comerciales y militares .
-
Motor de turbofán: Los motores de turbofán dominan el sector de aviación comercial, representando aproximadamente el 60% del mercado mundial de motores de aeronaves. Estos motores generalmente se usan en aviones grandes de largo alcance debido a su alta eficiencia y capacidad para producir empuje con un consumo de combustible relativamente bajo. Los motores de turbofán son esenciales para impulsar la mayoría de los aviones de cuerpo ancho y cuerpo estrecho, incluidos modelos populares como el Boeing 737 y el Airbus A320. Con su mayor eficiencia y rendimiento del combustible a altitudes más altas, se espera que el motor de turbofán continúe liderando el mercado, beneficiándose de la creciente demanda de las aerolíneas de motores de bajo costo de funcionamiento.
-
Motor de turbo: Los motores de turbosft se encuentran comúnmente en helicópteros y ciertos aviones militares, generando potencia a través de la rotación de un eje, lo que impulsa las cuchillas del rotor. Este tipo de motor es muy valorado en el sector de defensa y entre los entusiastas de la aviación por su confiabilidad en aviones verticales de despegue y aterrizaje (VTOL). Se estima que la cuota de mercado de los motores de turboje representará aproximadamente el 10-12% del mercado mundial de motores de aeronaves, con un aumento de la demanda notable en el segmento de aviación militar debido a la modernización de defensa en curso y el uso creciente de helicópteros en las operaciones de combate.
-
Motor de pistón: Los motores de pistón se usan típicamente en aviones más pequeños, como aviones privados y aviones ligeros. Estos motores operan en un mecanismo de motor alternativo similar al de los automóviles que se encuentran en los automóviles. Aunque se usan menos comúnmente en la aviación comercial en comparación con los motores de turbofán o turbopropulsores, los motores de pistón aún capturan alrededor del 8-10% del mercado mundial de motores de aeronaves. Estos motores son favorecidos por su menor costo inicial y eficiencia en la aviación general, lo que los convierte en una elección popular entre los pilotos privados, las escuelas de vuelo y los pequeños operadores chárter.
Por aplicación
-
Aviación civil: El segmento de aviación civil posee la mayor participación en el mercado de motores de aeronaves, representando aproximadamente el 75% del mercado global. Esto incluye motores para aviones de pasajeros comerciales y de carga. El crecimiento en los viajes aéreos, particularmente en las economías emergentes, es un factor clave que impulsa la demanda de motores más eficientes en este sector. El sector de la aviación comercial, incluidas las aerolíneas como Delta, American Airlines y Lufthansa, continúa invirtiendo en tecnologías de motor más nuevas y con mayor eficiencia de combustible para reducir los costos operativos y cumplir con los estándares ambientales. Con el tráfico aéreo global proyectado para crecer a un ritmo constante, el segmento de aviación civil sigue siendo el principal impulsor del crecimiento del mercado.
-
Aviación militar: La aviación militar representa aproximadamente el 20-25% del mercado mundial de motores de aviones, con un enfoque en el desarrollo de sistemas de propulsión avanzados para aviones de combate, helicópteros y vehículos aéreos no tripulados (UAV). El sector militar está invirtiendo cada vez más en motores de alto rendimiento diseñados para soportar condiciones extremas y ofrecer una mayor eficiencia de combustible y relaciones de potencia / peso. El crecimiento en el gasto de defensa a nivel mundial, particularmente en regiones como América del Norte y Asia-Pacífico, está contribuyendo a la creciente demanda de motores de aviones militares. Con la evolución de la guerra moderna, también existe un enfoque creciente en el sigilo y las tecnologías no tripuladas, influyendo aún más en la demanda en este sector.
Perspectiva regional
El mercado de motores de aeronaves es geográficamente diverso, con regiones clave que contribuyen al crecimiento del mercado basado en las condiciones económicas, la infraestructura de aviación y el nivel de avance tecnológico en cada región. América del Norte y Europa siguen siendo los principales mercados, debido a sus sectores aeroespaciales avanzados y los principales fabricantes de aviones. Mientras tanto, la región de Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento debido a la expansión de la demanda de viajes aéreos y el aumento del gasto de defensa. El Medio Oriente y África también están emergiendo como un mercado importante con importantes inversiones en infraestructura de aviación y modernización militar. La dinámica regional del mercado está formada por las condiciones económicas locales, la innovación tecnológica y las políticas gubernamentales.
América del norte
América del Norte sigue siendo un jugador dominante en el mercado de motores de aviones, lo que representa aproximadamente el 40% de la cuota de mercado global. Estados Unidos, en particular, alberga a los principales fabricantes de motores como General Electric y Honeywell, impulsando la innovación y el crecimiento del mercado. Las robustas industrias aeroespaciales y de defensa de la región contribuyen significativamente a la demanda de motores de aviones comerciales y militares. La modernización continua de las flotas militares y la creciente demanda de aviones comerciales eficientes en combustible solidifican aún más la fuerte posición de América del Norte. Además, las inversiones significativas en los servicios de MRO hacen de la región un jugador clave en el segmento del mercado de accesorios del mercado.
Europa
Europa posee una participación sustancial en el mercado mundial de motores de aviones, aproximadamente el 30%, principalmente impulsado por gigantes aeroespaciales como Rolls-Royce y Safran. La infraestructura de aviación avanzada de la región y un fuerte enfoque en la sostenibilidad han contribuido a su prominencia en el mercado. Rolls-Royce es particularmente influyente en los sectores civiles y militares, que ofrece una variedad de motores de turbofán y turbopropulsores. La industria de la aviación de Europa también está avanzando en el desarrollo de motores eléctricos e híbridos, impulsados por los ambiciosos objetivos de la Aviación de Carbono de la Unión Europea para la aviación para 2050. La inversión constante de Europa en servicios MRO también ha contribuido al liderazgo del mercado de la región.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es una de las regiones de más rápido crecimiento en el mercado de motores de aeronaves, con una cuota de mercado proyectada de aproximadamente el 25% para 2030. La rápida urbanización de la región, la creciente clase media y la demanda de viajes aéreos son contribuyentes significativos a este crecimiento. Países como China e India están impulsando la demanda de aviones comerciales y militares, y China realiza importantes inversiones en la fabricación de motores de aviones nacionales. Además, el gasto de defensa en Asia-Pacífico está aumentando, lo que lleva a una mayor demanda de motores avanzados de aviones militares. El creciente enfoque de la región en los avances tecnológicos, incluida la propulsión híbrida y eléctrica, también está remodelando el panorama del mercado.
Medio Oriente y África
Se espera que la región de Medio Oriente y África represente alrededor del 5-7% del mercado mundial de motores de aeronaves. El rápido crecimiento en los viajes aéreos, particularmente en el Medio Oriente, está alimentando la demanda de motores de aviones comerciales, con las principales aerolíneas como Emirates y Qatar Airways expandiendo sus flotas. La región también está invirtiendo fuertemente en aviación militar, con países como Arabia Saudita y los EAU modernizando sus capacidades de defensa. Ambos sectores se benefician de un aumento de las inversiones gubernamentales en infraestructura de aviación y una creciente necesidad de tecnologías de motores eficientes y sostenibles de combustible. África también está aumentando gradualmente sus capacidades de viaje aéreo, contribuyendo al crecimiento regional del mercado.
Lista de compañías de mercado de motores de aviones clave perfilados
-
Electric General
-
Rolls-Royce Holdings
-
United Technologies
-
Textron
-
Safran
-
Honeywell International
-
CFM International
-
Motores aerodinámicos internacionales
-
Alianza del motor
-
Motores Aero MTU
Las principales empresas con la mayor participación de mercado
-
Electric General- General Electric (GE) posee una participación dominante en el mercado de motores de aeronaves, con sus productos que impulsan más del 30% de la flota global, particularmente en el sector de la aviación civil. Los motores Leap de GE son muy buscados por su eficiencia de combustible y su huella de carbono reducida.
-
Rolls-Royce Holdings-Rolls-Royce ordena una cuota de mercado sustancial, que contribuye a aproximadamente el 25% del mercado mundial de motores de aeronaves. Sus motores Trent, utilizados en aviones principales de cuerpo ancho como el Boeing 787 y Airbus A350, son jugadores clave en el segmento de aviación comercial de larga distancia.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de motores de aeronaves presenta oportunidades de inversión significativas impulsadas por los avances en tecnología, aumentando la demanda de motores de eficiencia de combustible y el aumento de los viajes aéreos. El cambio global hacia la aviación más verde está abriendo nuevos canales de inversión en sistemas de propulsión sostenible como motores híbridos y eléctricos. Según informes recientes, se espera que la industria de la aviación global invierta miles de millones en investigación y desarrollo (I + D) durante la próxima década para cumplir con los objetivos neutrales en carbono para 2050. Inversiones en motores de baja emisión, como el desarrollo de combustibles de aviación sostenibles (( Saf) y los motores con hidrógeno están configurados para remodelar el mercado. Los principales actores de la industria, incluidos General Electric y Rolls-Royce, están ampliando significativamente sus presupuestos de I + D para desarrollar sistemas de propulsión de próxima generación.
La creciente demanda de aviones comerciales, particularmente en economías emergentes, es un impulsor clave para las inversiones continuas en tecnología de motores. Las aerolíneas en regiones como Asia-Pacífico y Oriente Medio están aumentando los tamaños de su flota, lo que está impulsando la demanda de nuevos motores y servicios MRO. Además, el segmento de aviones militares está viendo una mayor inversión de los ministerios de defensa en motores avanzados para aviones de combate, UAV y helicópteros. El aumento en los presupuestos de defensa en América del Norte y Asia, particularmente en países como Estados Unidos, China e India, presenta oportunidades de inversión lucrativas para los fabricantes de motores. Además, con los avances en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el mantenimiento predictivo y la optimización del rendimiento del motor basado en datos están surgiendo como puntos de acceso de inversión.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de motores de aeronaves se ha sometido a una rápida innovación, impulsada por la necesidad de mejorar el rendimiento, la eficiencia del combustible y la sostenibilidad ambiental. Los fabricantes de motores se centran cada vez más en el desarrollo de productos que cumplan con las regulaciones de emisiones más estrictas y los estándares de eficiencia de combustible. Por ejemplo, Rolls-Royce ha introducido el motor ultrafano, que ofrece una mejora del 25% en la eficiencia de combustible sobre sus predecesores. Este nuevo producto está diseñado para satisfacer las demandas ambientales y operativas de futuros aviones. Del mismo modo, General Electric ha estado trabajando en su motor GE9X, que alimenta el Boeing 777X y ofrece una mejora del 10% en la eficiencia de combustible en comparación con los motores actuales.
En el segmento de propulsión eléctrica, las empresas están avanzando con el desarrollo de motores híbridos eléctricos. Por ejemplo, Safran y Airbus están trabajando conjuntamente en el E-Fan X, un motor de aeronave híbrido eléctrico que se espera que allane el camino para una aviación más sostenible. Además, los motores GTF de Pratt & Whitney, que cuentan con un diseño de turbofán engranados, se están volviendo cada vez más populares por su quema de combustible reducida y sus operaciones más tranquilas. A medida que más fabricantes se mueven hacia soluciones de aviación más ecológicas, se espera que las inversiones en motores eléctricos e híbridos desempeñen un papel importante en la configuración de futuros desarrollos de productos. Además de las mejoras de rendimiento, los fabricantes de motores se centran en aumentar la vida útil de los componentes del motor, con materiales avanzados y técnicas de fabricación aditiva que juegan un papel importante en el desarrollo de productos.
Desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de motores de aviones
-
Desarrollo ultrafano de Rolls-Royce-En 2023, Rolls-Royce completó con éxito las pruebas terrestres de su motor ultrafano, que será el motor civil más grande, más eficiente y sostenible del mundo. Se prevé que reduzca el consumo de combustible hasta en un 25% en comparación con los modelos más antiguos, un hito importante para reducir la huella ambiental de la aviación.
-
Prueba de motor GE9X de General Electric-General Electric logró un hito significativo en 2024 con su motor GE9X, pasando con éxito varias pruebas de alta altitud. Este motor, utilizado en el Boeing 777X, es conocido por su ventilador de gran diámetro y materiales avanzados que contribuyen a mejorar la eficiencia del combustible y las emisiones reducidas.
-
Motores Pratt & Whitney GTF- En 2023, Pratt & Whitney continuó expandiendo la adopción de sus motores GTF, con grandes contratos firmados con numerosas aerolíneas para la familia Airbus A320Neo. Estos motores proporcionan una mejora del 16% en la eficiencia del combustible y los niveles de ruido significativamente más bajos, aumentando aún más su popularidad.
-
Safran y motor híbrido-eléctrico Airbus-A principios de 2024, Safran y Airbus anunciaron el progreso en su motor híbrido E-Fan X híbrido, con el objetivo de un vuelo de demostración en los próximos años. Esta colaboración destaca el impulso de la industria hacia la aviación sostenible con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 hasta un 50% en las próximas décadas.
-
Certificación LEAP-1A de CFM International-En 2023, CFM International recibió la certificación para su motor Leap-1A, que alimenta el Airbus A320neo. Este motor ofrece una reducción del 15% en el consumo de combustible en comparación con su predecesor y juega un papel fundamental para ayudar a las aerolíneas a cumplir con regulaciones ambientales más estrictas.
Cobertura de informes
El informe en el mercado de motores de aviones ofrece un análisis exhaustivo del panorama del mercado global, proporcionando información sobre los impulsores, las restricciones y las oportunidades clave. Cubre las tendencias y pronósticos del mercado, ofreciendo un examen detallado de los segmentos del mercado basados en el tipo de motor, la aplicación y la región. En términos de tipos de motores, el informe se centra en los motores de turbofán, turbopropulsores, turboficiación y pistón, con una mirada profunda en el potencial de crecimiento y la cuota de mercado de cada segmento. También explora la creciente importancia de las tecnologías de motores híbridos-eléctricos y sostenibles, lo que refleja el movimiento de la industria hacia soluciones más ecológicas.
El informe incluye una evaluación del mercado por aplicación, que detalla el dominio del sector de la aviación civil al tiempo que evalúa el rendimiento del segmento de aviación militar. Además, los análisis regionales destacan mercados clave como América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. Además, el informe perfila a las compañías líderes en la industria, incluidas General Electric, Rolls-Royce, Safran y Honeywell, proporcionando información sobre su participación en el mercado, innovaciones de productos y desarrollos estratégicos.
El informe también profundiza en los desarrollos recientes de la industria, los avances tecnológicos y las tendencias emergentes que están dando forma al futuro del mercado de motores de aeronaves. Esto incluye un enfoque en los esfuerzos de sostenibilidad e innovaciones como motores híbridos eléctricos, materiales avanzados y soluciones de mantenimiento de inteligencia artificial. Con ideas y proyecciones detalladas, el informe proporciona información valiosa para las empresas que buscan capitalizar las oportunidades en este mercado en crecimiento.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Aviación civil, aviación militar |
Por tipo cubierto |
Motor de turbopropulsor, motor de turbofán, motor de turbo, motor de pistón |
No. de páginas cubiertas |
107 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 4.4% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 136666.6 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |