Tamaño del mercado de nutrición animal
El tamaño del mercado de la nutrición animal se valoró en USD 57,232 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará USD 58,262.2 millones en 2025, creciendo a USD 67,199.9 millones para 2033, con una tasa compuesta anual de 1.8% durante el período de pronóstico de 2025 a 2033.
El mercado de nutrición animal de los Estados Unidos fue valorado en 2024 y se espera que crezca constantemente en los próximos años. Se proyecta que el mercado se expandirá a medida que la demanda de aditivos avanzados de alimentación, productos nutricionales y soluciones de salud animal continúa aumentando. Este crecimiento está impulsado por factores como el aumento de la conciencia sobre el bienestar animal, la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles e innovaciones en las tecnologías de alimentación animal. Estados Unidos sigue siendo un jugador importante en el sector global de nutrición animal, con su fuerte industria agrícola y se centra en optimizar la productividad del ganado.
El mercado de nutrición animal se está expandiendo rápidamente debido a la creciente conciencia sobre la salud y la productividad de los animales. Este crecimiento está impulsado en gran medida por la creciente demanda global de productos a base de animales de alta calidad, como carne, leche y huevos. Como resultado, existe un enfoque más fuerte en mejorar el valor nutricional de la alimentación animal. Las empresas se centran en proporcionar soluciones que mejoren la eficiencia de los alimentos, el crecimiento y la inmunidad en ganado y mascotas. Además, el mercado también está viendo el crecimiento en la adopción de soluciones de nutrición animal orgánica y vegetal para satisfacer la creciente demanda de producción de alimentos sostenibles.
Tendencias del mercado de nutrición animal
En los últimos años, ha habido un cambio significativo hacia la nutrición animal sostenible. Esta tendencia está impulsada por la creciente conciencia de las preocupaciones ambientales y el deseo de prácticas más ecológicas en la producción de alimentos animales. Aproximadamente el 35% de los consumidores ahora buscan ingredientes orgánicos y a base de plantas para la nutrición animal. Además, los productos de alimentación funcional, como los que contienen probióticos, prebióticos y enzimas, han ganado popularidad. Alrededor del 40% de los alimentos animales en el mercado hoy incorporan tales ingredientes funcionales destinados a mejorar la salud intestinal y el bienestar animal general. Otra tendencia importante es el creciente enfoque en la alimentación de precisión, lo que aprovecha tecnologías avanzadas como el análisis de datos e inteligencia artificial para optimizar la nutrición animal. Esta tendencia ha llevado a un aumento en la adopción de software y herramientas que ayudan a los agricultores a monitorear la salud y la productividad de su ganado. Además, la nutrición de PET ha visto un crecimiento sustancial debido a la creciente humanización de las mascotas, con una creciente preferencia por los alimentos para mascotas especializados de alta calidad. Los expertos estiman que casi el 45% de los dueños de mascotas están cada vez más dispuestos a invertir en productos nutricionales premium para sus mascotas, lo que impulsa la expansión del segmento de nutrición de mascotas. Este panorama del mercado en evolución destaca el cambio hacia soluciones de nutrición animal personalizadas y de alta calidad.
Dinámica del mercado de nutrición animal
El mercado de nutrición animal está siendo formado por varias dinámicas clave, incluidos los cambios en las preferencias del consumidor, las preocupaciones ambientales y los avances tecnológicos. Los consumidores buscan cada vez más soluciones de alimentación sostenibles y de alta calidad que promueven el bienestar animal al tiempo que minimizan los impactos ambientales. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de productos de alimentación a base de plantas y orgánicas, así como soluciones que reducen el desperdicio y mejoran la eficiencia de los alimentos. Los avances tecnológicos en forma de agricultura de precisión, soluciones de alimentación impulsadas por IA y cultivos genéticamente modificados también están desempeñando un papel importante en la mejora del valor nutricional de la alimentación animal. Además, la expansión global del mercado de alimentos para mascotas está contribuyendo al crecimiento general del sector de la nutrición animal. Con el aumento de los ingresos desechables y un número creciente de dueños de mascotas, la demanda de alimentos para mascotas especializados está creciendo, lo que aumenta aún más la expansión del mercado. Además, las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la eficiencia de la producción de carne en las regiones en desarrollo están impulsando la inversión en mejores tecnologías de nutrición animal.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Aumento de la demanda de productos a base de animales"
La creciente demanda mundial de productos alimenticios a base de animales, como carne, lácteos y huevos, es un impulsor clave del mercado de nutrición animal. En regiones como Asia-Pacífico, la demanda de carne ha aumentado en casi un 40% en la última década, lo que lleva a una mayor necesidad de alimento animal de alta calidad para aumentar la producción de ganado. A medida que la población crece y los ingresos aumentan, especialmente en los mercados emergentes, existe un enfoque cada vez mayor en mejorar la productividad y la salud de los animales a través de la nutrición optimizada. Además, el 30% de los consumidores están cada vez más preocupados por el contenido nutricional de los productos que consumen, lo que impulsa aún más la demanda de una mejor nutrición animal. Las empresas están respondiendo a estas demandas ofreciendo productos de alimentación innovadores diseñados para mejorar el crecimiento, mejorar las relaciones de conversión de alimentación y apoyar la salud general del ganado.
Restricciones de mercado
"Alto costo de ingredientes de alimentación y obstáculos regulatorios"
Una restricción significativa en el mercado de nutrición animal es el alto costo de los ingredientes de alimentación, particularmente para alimentos premium, orgánicos y especializados. Alrededor del 25% de los agricultores de ganado informan que el aumento de los costos de los ingredientes, como la harina de pescado, la soya y el maíz, están afectando su capacidad para pagar una alimentación óptima para sus animales. Además, los obstáculos regulatorios en torno a los aditivos e ingredientes de los alimentos pueden ralentizar el proceso de aprobación, lo que limita la introducción de nuevos e innovadores productos de alimentación. En regiones como Europa, casi el 20% de los nuevos productos de alimentación de animales enfrentan retrasos en el mercado debido a los estrictos requisitos regulatorios. Estos factores se combinan para crear barreras de entrada para jugadores más pequeños y limitar la velocidad del crecimiento del mercado, especialmente en las regiones en desarrollo donde la asequibilidad es una preocupación clave.
Oportunidades de mercado
"Creciente demanda de alimentación animal orgánica y sostenible"
La creciente preferencia del consumidor por los productos animales orgánicos y sostenibles presenta una oportunidad sustancial para el mercado de nutrición animal. Con aproximadamente el 30% de los consumidores a nivel mundial de productos alimenticios orgánicos, existe una creciente demanda de alimentación animal orgánica para satisfacer las necesidades de ganado y mascotas. Los agricultores y los productores recurren cada vez más a soluciones de alimentación a base de plantas y ecológicas para alinearse con las preferencias de los consumidores para la sostenibilidad. Además, se espera que los avances en tecnologías de producción de alimentos ecológicos creen nuevas oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, la adopción de ingredientes de alimentación a base de algas ha aumentado en un 18% en los últimos dos años, mostrando el cambio hacia fuentes más sostenibles. Se espera que esta tendencia cree una ventaja competitiva para las empresas que ofrecen productos de nutrición animal innovadores y ambientalmente responsables.
Desafíos de mercado
"Precios fluctuantes de las materias primas"
Uno de los desafíos clave en el mercado de nutrición animal es la fluctuación en los precios de las materias primas. El costo de los ingredientes clave, como el maíz y la soja, puede fluctuar hasta en un 15% anual, dependiendo de las condiciones globales de oferta y demanda. Esta imprevisibilidad en los costos de materia prima ha creado desafíos para los fabricantes de alimentos animales, que deben administrar sus cadenas de suministro de manera eficiente para garantizar precios estables para los consumidores finales. Además, alrededor del 28% de los fabricantes de alimentos informan problemas relacionados con las materias primas de calidad de abastecimiento, lo que puede afectar la calidad general de la alimentación animal. A medida que los precios aumentan y las cadenas de suministro se vuelven más complicadas, estos desafíos pueden dificultar la capacidad de los productores para satisfacer la creciente demanda de nutrición animal de alta calidad y asequible.
Análisis de segmentación
El análisis de segmentación es una herramienta vital en la comprensión de la dinámica del mercado, ya que ayuda a identificar grupos distintos dentro del mercado general que tienen necesidades, preferencias y comportamientos únicos. El análisis divide el mercado en segmentos más pequeños basados en varios factores como el tipo, la aplicación, la geografía y la demografía. Esto ayuda a las empresas a adaptar sus estrategias para satisfacer las necesidades específicas de cada grupo, lo que lleva a un marketing más específico y una asignación de recursos optimizado. En el contexto de la nutrición animal, la segmentación se basa típicamente en el tipo de nutrientes involucrados (por ejemplo, minerales, vitaminas, aminoácidos, enzimas) y sus aplicaciones en diferentes tipos de alimentos para ganado, como aves de corral, reflexiones y cerdos. La segmentación permite a las empresas desarrollar productos y soluciones especializadas que aborden los requisitos nutricionales únicos de cada categoría de ganado.
Por tipo
-
Minerales: Los minerales juegan un papel crucial en la nutrición animal al apoyar funciones esenciales como la formación de huesos, la actividad enzimática y el metabolismo general. Alrededor del 25% del mercado mundial de alimentos animales está compuesto por aditivos minerales, con un énfasis notable en los macro-minerales como el calcio y el fósforo. Estos son vitales para mejorar la estructura ósea y las tasas de crecimiento del ganado. Los minerales traza como el zinc, el cobre y el selenio también están en demanda de sus propiedades de refuerzo inmunitario. El creciente reconocimiento de las deficiencias minerales en el ganado, particularmente en los sistemas agrícolas intensivos, está impulsando la demanda de suplementos minerales en la alimentación animal.
-
Aminoácidos: Los aminoácidos son esenciales para un crecimiento, reproducción y mantenimiento óptimos de la salud animal. Son cruciales para la síntesis de proteínas y la regulación metabólica. El segmento de aminoácidos ha visto un aumento significativo, lo que representa más del 20% del mercado mundial de nutrición animal. Entre estos, la lisina y la metionina son los más demandados, especialmente en las aves de corral y los alimentos porcinos. Se espera que el creciente consumo global de carne, particularmente aves de corral, que requiere alimento enriquecido con aminoácidos de alta calidad, alimente un aumento del 15% en la demanda de productos de alimentación animal a base de aminoácidos en los próximos años.
-
Vitaminas: Las vitaminas son vitales para el crecimiento, la reproducción y la salud del ganado. El segmento de vitaminas es uno de los más rápidos en el mercado de nutrición animal, que comprende casi el 18% de la cuota de mercado total. Las vitaminas A, D y E tienen una gran demanda, principalmente debido a su papel en la función inmune y la prevención de enfermedades en los animales. Con la creciente conciencia de los beneficios de los alimentos enriquecidos con vitaminas, particularmente en las industrias de aves de corral y lácteas, este mercado crecerá constantemente, a medida que más agricultores adoptan estas soluciones para aumentar la salud y la productividad del ganado.
-
Enzimas: Las enzimas son esenciales para mejorar la digestibilidad de la alimentación animal, particularmente para los animales monogástricos como los cerdos y las aves de corral. La demanda global de enzimas en la nutrición animal ha aumentado significativamente, lo que representa casi el 12% del mercado. Las enzimas como la fitasa y la amilasa se usan comúnmente para descomponer los componentes de alimentación complejos, mejorando la absorción de nutrientes. El creciente enfoque en la eficiencia de los alimentos y las prácticas agrícolas sostenibles ha impulsado el mayor uso de enzimas, ya que ayudan a reducir los desechos de alimentación y a aumentar el rendimiento de los animales. La demanda de aditivos de alimentación a base de enzimas es particularmente fuerte en regiones con prácticas intensivas de cultivo de ganado.
-
Otros : La categoría de "otros" en nutrición animal abarca una variedad de aditivos, incluidos probióticos, prebióticos, antioxidantes y potenciadores de sabores. Estos productos se utilizan para mejorar la digestión con animales, la salud intestinal y el rendimiento general. El segmento ha visto una tasa de crecimiento constante de aproximadamente el 10% anual. Los probióticos y los prebióticos, en particular, han ganado tracción debido a sus efectos positivos en la salud intestinal y la inmunidad. Con el creciente interés del consumidor en productos animales producidos y saludables de sostenible, se espera que la demanda de estos aditivos continúe aumentando, especialmente en los sectores de alimentos lácteos, aves de corral y mascotas.
Por aplicación
-
Aves de corral: Las aves de corral tienen la mayor participación en el mercado de nutrición animal, que comprende más del 40% del mercado total. Esto es impulsado en gran medida por el mayor consumo de pollo y huevos a nivel mundial. La nutrición de las aves de corral se centra en proporcionar dietas equilibradas que promueven un rápido crecimiento, alta producción de huevos y resistencia a las enfermedades. La demanda global de productos avícolas está aumentando, especialmente en regiones como Asia y África, donde la industria avícola se está expandiendo rápidamente. Como resultado, los fabricantes de alimentos avícolas están constantemente innovando para crear alimentos más eficientes y rentables, lo que lleva a una tasa de crecimiento de alrededor del 7% en el mercado de alimentos avícolas.
-
Feeds de rumiantes: Los alimentos para rumiantes, que atienden a animales como ganado, ovejas y cabras, representan casi el 30% del mercado de nutrición animal. Estos alimentos están diseñados para optimizar los procesos digestivos de los rumiantes, asegurando la máxima absorción de nutrientes de materiales vegetales fibrosos. La demanda de alimentos de rumiantes ha aumentado constantemente, particularmente en regiones con grandes industrias de lácteos y carne de res, como América del Norte, Europa y América del Sur. Factores como la creciente demanda global de carne de res y productos lácteos, junto con la necesidad de un mayor rendimiento de la leche y producción de carne, están impulsando el crecimiento de este segmento, que se espera que aumente en aproximadamente un 6% anual.
-
Alimentos para cerdos: Los alimentos para cerdos representan una porción significativa del mercado de nutrición animal, que comprende aproximadamente el 18%. La creciente demanda de carne de cerdo, particularmente en Asia, ha contribuido al aumento del consumo de alimentación de cerdos. Como la carne de cerdo sigue siendo una carne básica en muchos cultivos, especialmente en China, la necesidad de soluciones de nutrición de cerdos especializadas es más alta que nunca. Los aditivos de alimentación, como los aminoácidos y las enzimas, tienen una gran demanda para mejorar la tasa de crecimiento y la salud de los cerdos. Se espera que la creciente conciencia de la importancia de la calidad del alimento para optimizar la salud del cerdo y reducir los brotes de enfermedades aumente el mercado de alimentos para cerdos en un 8% en los próximos años.
-
Otros : El segmento de "otros" de nutrición animal incluye alimentos para mascotas, acuicultura y otros animales especializados. El sector de alimentos para mascotas, en particular, ha estado creciendo rápidamente, a medida que aumenta la propiedad de mascotas a nivel mundial. Aproximadamente el 12% del mercado de nutrición animal está dedicado a este segmento, con demanda de productos alimenticios de mascotas premium y especializados en aumento. En la acuicultura, la creciente popularidad de la piscicultura está contribuyendo a la necesidad de alimentos especializados que promuevan el crecimiento y la salud de los peces. Se espera que este segmento crezca en un 6-7% anual, y los alimentos para mascotas y la acuicultura son los impulsores clave de este crecimiento.
Perspectiva regional de nutrición animal
El mercado de nutrición animal se está expandiendo en todas las regiones debido a la creciente conciencia de la importancia de la nutrición optimizada para la salud y la productividad del ganado. Las diferentes regiones experimentan tasas de crecimiento variables, influenciadas por factores como la demanda de proteínas animales, prácticas agrícolas y preferencias del consumidor. América del Norte y Europa están liderando el mercado en términos de avances tecnológicos y alimentos de alta calidad, mientras que Asia-Pacífico está viendo un rápido crecimiento debido al aumento de la producción de ganado y los hábitos dietéticos cambiantes. Medio Oriente y África y América Latina también están presenciando un crecimiento constante de la demanda, aunque a tasas más lentas. Esta perspectiva regional revela cuán diversa y dinámica es el mercado global de nutrición animal, y cada área tiene necesidades y oportunidades distintas.
América del norte
América del Norte posee una parte dominante del mercado global de nutrición animal, que representa aproximadamente el 30-35%. La fuerte base agrícola de la región, la alta producción de ganado y el enfoque en prácticas agrícolas innovadoras contribuyen significativamente a esta participación. Estados Unidos es el mayor consumidor de aditivos de alimentación animal, con un gran enfoque en los sectores de aves de corral, ganado y cerdos. Además, la creciente conciencia de las prácticas agrícolas sostenibles y eficientes y la creciente demanda de alimentos altos en proteínas en la región están impulsando el crecimiento del mercado. El mercado de nutrición animal de América del Norte está viendo una mayor adopción de alimentos personalizados y fortificados, particularmente en los sectores de lácteos y aves de corral.
Europa
El mercado de nutrición animal de Europa representa alrededor del 25-30% de la participación mundial. Las regulaciones de la Unión Europea con respecto a la calidad del alimento y el bienestar animal están impulsando la innovación en el sector, asegurando que los alimentos para animales sean de altos estándares y optimizan para la salud. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido son consumidores importantes de aditivos de alimentación animal. La creciente demanda de productos animales orgánicos y sostenibles, junto con los avances tecnológicos en las formulaciones de alimentación, está impulsando el crecimiento. Europa también está presenciando una creciente demanda de alimentos premium para rumiantes y aves de corral, particularmente en el sector lácteo.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es la región de más rápido crecimiento en el mercado global de nutrición animal, con una participación esperada de aproximadamente 20-25%. Este crecimiento se debe al aumentar el consumo de productos animales, especialmente en países como China, India y las naciones del sudeste asiático. El aumento del consumo de carne y lácteos, junto con la modernización de las técnicas agrícolas, está acelerando la demanda de nutrición animal de alta calidad. La región también está viendo mayores inversiones en acuicultura, que impulsa la demanda de alimentos especializados. A medida que la producción de animales se intensifica en esta región, el mercado de aminoácidos, vitaminas y otros aditivos de alimentación se está expandiendo rápidamente.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África representa aproximadamente el 10-15% del mercado mundial de nutrición animal. Este mercado está creciendo debido al aumento del consumo de carne y lácteos, especialmente en países como Arabia Saudita, Turquía y Sudáfrica. La región enfrenta desafíos relacionados con la escasez de tierra y agua cultivables, lo que influye en la demanda de aditivos de alimentación eficientes que mejoran las tasas de salud y conversión de alimentación de animales. Además, el creciente interés en las prácticas sostenibles de cría de animales está impulsando las tendencias del mercado en esta región. La demanda de alimentos especializados para aves de corral y rumiantes es particularmente fuerte.
Lista de empresas clave del mercado de nutrición animal
-
Evonik
-
Adisso
-
Grupo CJ
-
Novus International
-
DSM
-
Grupo meihua
-
Kemin Industries
-
Zoetí
-
Basf
-
Sumitomo químico
-
Admir
-
Altech
-
Biomina
-
Lonza
-
Lesaffre
-
Nutrido
-
DuPont
-
Novozymes
Las 2 empresas principales con mayor participación de mercado
-
Evonik
-
DSM
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado global de nutrición animal ha sido testigo de inversiones consistentes, con un enfoque creciente en la innovación y la sostenibilidad. Las principales empresas como DSM y Evonik continúan impulsando la inversión para mejorar sus líneas de productos y ampliar su presencia geográfica. En 2023, Evonik cometió recursos sustanciales hacia el desarrollo de nuevas soluciones de aminoácidos para la alimentación animal, que se alinean con las demandas de los mercados emergentes para mejores perfiles nutricionales. Además, DSM anunció inversiones en nuevos aditivos de alimentación para mejorar la salud del ganado, promoviendo su estrategia de mantener un suministro de alimentación sostenible.
La inversión en nutrición animal también se beneficia de una mayor conciencia de la importancia de la salud animal, ya que las partes interesadas están interesadas en abordar la demanda global de productos ricos en proteínas. Muchos inversores recurren a empresas que ofrecen soluciones avanzadas y sostenibles, con un aumento significativo en la asignación de capital hacia las innovaciones en aditivos de alimentación e ingredientes funcionales. En particular, se están dirigiendo más fondos para optimizar la alimentación para aves de corral y ganado para aumentar la eficiencia de conversión de alimentación y mejorar el rendimiento de los animales. A medida que aumenta el consumo mundial de carne, particularmente en las economías en desarrollo, los actores del mercado también se están centrando en las regiones de Asia y el Pacífico y América Latina para la expansión.
Al observar tendencias específicas, la demanda de fuentes de proteínas alternativas y basadas en plantas está acelerando, alimentando la inversión en tecnologías que mejoran la eficiencia de los alimentos y el bienestar animal. Se espera que el creciente interés del consumidor en la carne libre de antibióticos impulse a las empresas a expandir su gama de soluciones nutricionales. Esto presenta una gran oportunidad para que los actores del mercado exploren innovaciones en ingredientes de alimentación natural, lo que podría capturar una participación significativa del segmento de mercado en crecimiento.
Desarrollo de nuevos productos
El desarrollo de productos dentro de la industria de la nutrición animal está siendo impulsado por la necesidad de soluciones más sostenibles, eficientes y de alto rendimiento. Los actores clave de la industria han presentado productos innovadores en los últimos años que tienen como objetivo mejorar la eficiencia de la alimentación animal, mejorar la salud de los animales y abordar la creciente demanda de los consumidores de productos de carne y lácteos producidos éticamente. Una de las innovaciones más destacadas ha sido el desarrollo de nuevos tipos de probióticos y prebióticos destinados a mejorar la salud intestinal en los animales, mejorando así la absorción de nutrientes y la impulso de inmunidad.
En 2024, DSM introdujo una nueva gama de enzimas y aditivos de alimentación específicamente diseñados para optimizar la digestión en rumiantes y aves de corral. Estos productos ayudan a los animales a extraer más nutrientes de su alimentación, lo que lleva a un mejor rendimiento del crecimiento y una salud general. Del mismo modo, Evonik lanzó nuevas formulaciones de aminoácidos que apoyan la síntesis de proteínas en el ganado, abordando las preocupaciones relacionadas con las tasas de crecimiento de los animales y las relaciones de conversión de alimentación. Estas innovaciones no solo mejoran la productividad, sino que también se alinean con la creciente demanda de prácticas agrícolas más sostenibles al reducir los desechos de alimentación.
Ha habido una tendencia notable en el desarrollo de ingredientes de alimentación a base de algas, que sirven como una alternativa sostenible a las fuentes tradicionales de ácidos grasos omega-3, comúnmente encontrados en el aceite de pescado. Como parte de la tendencia continua hacia productos ecológicos, el desarrollo de productos a base de algas para los sectores de aves de corral y acuicultura se está expandiendo. Con la creciente demanda de dietas basadas en plantas en el espacio de los consumidores, las empresas también están recurriendo a proteínas alternativas como soja, guisantes e comida de insectos para sus beneficios nutricionales.
Los avances tecnológicos están permitiendo soluciones nutricionales precisas, donde los productos se adaptan a especies específicas, razas y condiciones agrícolas. Este enfoque dirigido ayuda a reducir las ineficiencias y el menor impacto ambiental al tiempo que aumenta la rentabilidad para los productores.
Desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de nutrición animal
-
Evonik(2024): lanzó una nueva línea de aminoácidos sostenibles diseñados para mejorar la eficiencia de los alimentos en aves de corral y ganado, mejorando significativamente las tasas de conversión de alimentación.
-
DSM(2024): introdujo una nueva mezcla de enzimas destinada a optimizar la digestión de nutrientes en las vacas lecheras, aumentar el rendimiento de la leche y reducir las emisiones de metano.
-
Zoetí(2023) - presentó un nuevo producto probiótico dirigido a la salud gastrointestinal en cerdos, diseñado para reducir la necesidad de antibióticos al tiempo que aumenta el rendimiento.
-
Kemin Industries(2024): liberó un nuevo aditivo de alimentación natural para mejorar la salud intestinal en aves de corral, con el objetivo de reducir el riesgo de enfermedad y mejorar la productividad general.
-
Altech(2023): desarrolló una innovadora solución de manejo de micotoxinas para proteger el ganado de los efectos nocivos de las micotoxinas, mejorando la salud y la seguridad de los alimentos.
Cobertura de informes
El informe del mercado de Nutrición Animal ofrece un análisis en profundidad de segmentos clave y dinámica del mercado, proporcionando información sobre varios productos, aplicaciones y regiones. En términos de tipos de productos, los aditivos de alimentación dominan el mercado, representando aproximadamente el 35%de la cuota de mercado total, seguidas de vitaminas al 27%, aminoácidos al 15%, enzimas al 12%y minerales al 11%. Estos productos son cruciales para mejorar la salud de los animales, la eficiencia de los alimentos y el rendimiento general en varias especies de ganado.
Geográficamente, el mercado está significativamente influenciado por regiones como América del Norte, que posee el 30% de la cuota de mercado, principalmente impulsada por una alta demanda de soluciones de nutrición de aves, cerdos y lácteos. Europa sigue con el 25% del mercado, donde las regulaciones de bienestar animal son estrictas, lo que lleva a una preferencia por productos de alimentación sostenibles y de alta calidad. Asia-Pacific representa la mayor participación regional, contribuyendo con el 35%, con un rápido crecimiento en la demanda de proteínas animales en economías emergentes como China e India. El resto del mundo posee el 10%, con América Latina mostrando potencial para el crecimiento futuro, particularmente en Brasil y Argentina.
El informe explora además el panorama competitivo, analizando la cuota de mercado de empresas líderes como Evonik, DSM y Zoetis. También profundiza en tendencias emergentes, como ingredientes de alimentación a base de plantas y la creciente demanda de soluciones sin antibióticos, destacando las necesidades y oportunidades en evolución en el sector de la nutrición animal.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas |
Evonik, Adisseo, CJ Group, Novus International, DSM, Meihua Group, Kemin Industries, Zoetis, BASF, Sumitomo Chemical, ADM, Alltech, Biomin, Lonza, Lesaffre, Nutreco, DuPont, Novozimas |
Por aplicaciones cubiertas |
Alimentos para aves de corral, alimentos para rumiantes, alimentos para cerdos, otros |
Por tipo cubierto |
Minerales, aminoácidos, vitaminas, enzimas, otros |
No. de páginas cubiertas |
119 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR de 1.8% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 67199.9 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2033 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |
-
Descargar GRATIS Informe de muestra