- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de la vacuna contra animales
El mercado global de la vacuna contra los animales se valoró en USD 13,792.1 millones en 2024 y se espera que alcance los USD 14,302.4 millones en 2025. Para 2033, se proyecta que el mercado crecerá a USD 19,104.03 millones, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 3.7% durante el período de prevención desde 2025 hasta 2033.
Se espera que el mercado de la vacuna contra los animales de EE. UU. Cree constantemente, impulsado por el aumento de la propiedad de mascotas, el aumento de la conciencia sobre la prevención de enfermedades del ganado y los avances en la tecnología de vacunas. Las innovaciones en vacunas recombinantes y de ADN, junto con iniciativas gubernamentales, apoyarán aún más la expansión del mercado durante el período de pronóstico.
El mercado de la vacuna contra los animales es un segmento vital dentro de la industria mundial de la salud, centrándose en el desarrollo y la distribución de las vacunas para prevenir las enfermedades en los animales. Estas vacunas son esenciales para mantener la salud de los animales, garantizar la seguridad alimentaria y controlar enfermedades zoonóticas que pueden transmitirse de animales a humanos. El mercado abarca varios tipos de vacunas, incluidas las vidas atenuadas, inactivadas, subunidades, ADN yvacunas recombinantes, cada una adaptada a especies y enfermedades animales específicas. La creciente demanda de productos alimenticios derivados de animales, junto con la creciente conciencia sobre la atención médica de mascotas, ha contribuido significativamente a la expansión del mercado. Las iniciativas gubernamentales que promueven la salud y los avances en los animales en biotecnología han reforzado aún más el desarrollo de vacunas innovadoras y efectivas. Como resultado, el mercado de la vacuna contra los animales continúa creciendo, impulsado por la necesidad de prevenir y controlar enfermedades infecciosas en los animales, salvaguardando así la salud pública y la economía agrícola.
Tendencias del mercado de la vacuna contra animales
El mercado de la vacuna contra los animales ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por varias tendencias clave. La creciente prevalencia de enfermedades zoonóticas ha aumentado la demanda de vacunas efectivas para evitar la transmisión de animales a humanos. Los avances en biotecnología han llevado al desarrollo de formulaciones innovadoras de vacunas, mejorando los perfiles de eficacia y seguridad. La creciente demanda mundial de productos alimenticios derivados de animales ha intensificado la necesidad de programas de vacunación sólidos para garantizar la salud y la productividad del ganado. Además, la creciente conciencia entre los dueños de mascotas sobre la importancia de la atención médica preventiva ha expandido el mercado de vacunas de animales acompañantes. Las iniciativas gubernamentales y el apoyo regulatorio han facilitado aún más el desarrollo y distribución de vacunas animales, asegurando su disponibilidad y accesibilidad. Estas tendencias contribuyen colectivamente al crecimiento dinámico del mercado de la vacuna contra los animales, abordando los desafíos en evolución en la salud y la seguridad pública de los animales.
Dinámica del mercado de la vacuna contra animales
La dinámica del mercado de la vacuna animal está influenciada por varios factores que dan forma a su crecimiento y desarrollo. La creciente incidencia de enfermedades zoonóticas ha subrayado la necesidad crítica de estrategias de vacunación efectivas para prevenir brotes. Los avances en biotecnología han permitido la creación de vacunas más efectivas y específicas, mejorando las medidas de control de enfermedades. La creciente demanda mundial de productos alimenticios derivados de animales ha intensificado el enfoque en la salud del ganado, lo que impulsa la necesidad de programas integrales de vacunación. Además, la creciente conciencia entre los dueños de mascotas sobre la importancia de la atención médica preventiva ha expandido el mercado de vacunas de animales acompañantes. Las iniciativas gubernamentales y el apoyo regulatorio han facilitado aún más el desarrollo y distribución de vacunas animales, asegurando su disponibilidad y accesibilidad. Estas dinámicas contribuyen colectivamente al panorama en evolución del mercado de la vacuna contra los animales, abordando los desafíos y las oportunidades en la salud y la seguridad pública de los animales.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Creciente demanda de productos farmacéuticos"
La creciente demanda de productos farmacéuticos, particularmente en el sector veterinario, ha contribuido significativamente al crecimiento del mercado de la vacuna animal. A medida que aumenta la población mundial, existe una mayor necesidad de productos alimenticios derivados de animales, lo que requiere el mantenimiento de ganado saludable a través de programas de vacunación efectivos. Esta demanda ha estimulado la innovación y la inversión en el desarrollo de vacunas nuevas y mejoradas, asegurando la salud y la productividad de los animales. La industria farmacéutica veterinaria ha respondido expandiendo su cartera de vacunas, abordando una amplia gama de enfermedades que afectan a varias especies animales. Esta tendencia no solo respalda la economía agrícola, sino que también juega un papel crucial en la prevención de la propagación de enfermedades zoonóticas, salvaguardando así la salud pública.
Restricciones de mercado
"Demanda de equipos restaurados"
La demanda de equipos restaurados en el mercado de la vacuna contra los animales presenta una restricción significativa. Si bien el equipo restaurado ofrece ventajas de costos, es posible que no siempre cumpla con los estrictos estándares de calidad y seguridad necesarios para la producción de vacunas. Esto puede generar preocupaciones con respecto a la consistencia y la eficacia de las vacunas, lo que puede afectar los resultados de la salud de los animales. Además, la dependencia de los equipos restaurados puede limitar la adopción de tecnologías avanzadas que mejoran los procesos de desarrollo y fabricación de vacunas. Para abordar estos desafíos, se alienta a las partes interesadas en el mercado de la vacuna contra los animales a invertir en equipos de última generación y adherirse a rigurosas medidas de control de calidad, asegurando la producción de vacunas seguras y efectivas para la salud animal.
Oportunidades de mercado
"Crecimiento en medicamentos personalizados"
El crecimiento de los medicamentos personalizados presenta una oportunidad significativa para el mercado de la vacuna contra los animales. Los avances en genómica y biotecnología han allanado el camino para las vacunas adaptadas a los perfiles genéticos específicos de animales individuales. Este enfoque personalizado mejora la eficacia de la vacuna y reduce el riesgo de reacciones adversas, lo que lleva a mejores resultados de salud para los animales. La adopción de vacunas personalizadas también puede mejorar las estrategias de prevención de enfermedades, particularmente en el manejo de enfermedades crónicas y complejas. A medida que la industria veterinaria adopta cada vez más la medicina personalizada, existe una creciente demanda de vacunas que satisfacen las necesidades únicas de los animales individuales, impulsando la innovación y el crecimiento en el mercado.
Desafíos de mercado
"Costos y gastos crecientes relacionados con el uso de equipos de fabricación farmacéutica"
Los crecientes costos y gastos asociados con el uso de equipos de fabricación farmacéutica plantean un desafío significativo en el mercado de la vacuna contra los animales. Invertir en equipos de fabricación avanzados es esencial para producir vacunas de alta calidad; Sin embargo, el desembolso financiero sustancial requerido puede ser una barrera, especialmente para los fabricantes más pequeños. Estos mayores costos pueden conducir a mayores gastos de producción, lo que puede afectar el precio y la accesibilidad de las vacunas. Para mitigar este desafío, los fabricantes están explorando soluciones rentables, como adoptar prácticas de fabricación Lean e invertir en equipos que ofrecen durabilidad y eficiencia a largo plazo. Además, las colaboraciones y asociaciones pueden proporcionar acceso a recursos y tecnologías compartidas, ayudando a distribuir la carga financiera y promover un crecimiento sostenible en el mercado de vacunas animales.
Análisis de segmentación
El mercado de la vacuna contra los animales está segmentado según el tipo y la aplicación, cada uno que aborda las necesidades específicas dentro de la industria. Esta segmentación permite estrategias específicas en el desarrollo y distribución de vacunas, asegurando una prevención efectiva de enfermedades en varias poblaciones animales.
Por tipo
- Vacunas porcinas: Las vacunas porcinas están diseñadas para proteger los cerdos de enfermedades como el síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRR), la influenza porcina y la enfermedad de los pies y la boca. La industria porcina depende en gran medida de estas vacunas para mantener la salud y la productividad del rebaño. Con el aumento global en el consumo de cerdo, la demanda de vacunas porcinas efectivas ha aumentado, lo que lleva a avances continuos en las formulaciones de vacunas y los métodos de suministro.
- Vacunas de aves de corral: Las vacunas avícolas son esenciales para prevenir enfermedades como la enfermedad de Newcastle, la influenza aviar y la bronquitis infecciosa en pollos y pavos. El sector de las aves de corral, siendo una fuente significativa de proteínas en todo el mundo, depende de estas vacunas para garantizar la salud y la seguridad de los alimentos. Las innovaciones en el desarrollo de la vacuna, como las vacunas recombinantes, tienen medidas de control de enfermedades mejoradas en la agricultura avícola.
- Vacunas de ganado:Las vacunas ganaderas abarcan las utilizadas para ganado, ovejas y cabras, dirigidas a enfermedades como enfermedad respiratoria bovina, enfermedad de los pies y boca e infecciones clostridiales. Estas vacunas son cruciales para mantener la salud de los animales que son parte integral de las industrias de lácteos y carne. La adopción de programas de vacunación en la agricultura de ganado ha llevado a mejorar el bienestar animal y una mayor productividad.
- Vacunas de animales de compañía: Las vacunas de animales acompañantes se desarrollan para mascotas como perros y gatos, protegiéndolas de enfermedades como la rabia, el moquillo y la leucemia felina. La creciente tendencia de la propiedad de mascotas ha aumentado el enfoque en la atención médica preventiva, lo que impulsa la demanda de vacunas efectivas en este segmento. Los avances en la tecnología de la vacuna han resultado en vacunas más seguras y eficaces para animales de compañía.
- Vacunas de acuicultura: Las vacunas de acuicultura se utilizan para prevenir enfermedades en los peces y otras especies acuáticas, abordando problemas como las infecciones bacterianas y las enfermedades parasitarias. A medida que la industria de la acuicultura se expande para satisfacer la creciente demanda de mariscos, el desarrollo de vacunas para animales acuáticos se ha vuelto cada vez más importante. Estas vacunas contribuyen a las prácticas de acuicultura sostenibles al reducir la dependencia de los antibióticos y mejorar la salud de los peces.
Por aplicación
-
Vacunas porcinas: Proteja los cerdos de enfermedades como el síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRR), la influenza porcina y la enfermedad de los pies y la boca. El consumo de carne de cerdo ha aumentado la demanda de vacunas porcinas efectivas.
-
Vacunas de aves de corral: Esencial para prevenir la enfermedad de Newcastle, la influenza aviar y la bronquitis infecciosa. Las vacunas de la población contienen alrededor del 18% de la cuota de mercado, impulsadas por la demanda global de huevos y carne de aves de corral.
-
Vacunas de ganado: Incluye vacunas para ganado, ovejas y cabras para prevenir la enfermedad respiratoria bovina, las infecciones clostridiales y las enfermedades de los pies y la boca. Las vacunas de menores dominan el mercado, contribuyendo con casi el 66% de las ventas totales debido a su uso generalizado en la producción de lácteos y carne.
-
Vacunas de animales de compañía: Cubre vacunas para mascotas como perros y gatos, incluidas la rabia, el moquillo y la leucemia felina. El segmento está creciendo rápidamente debido al aumento de la propiedad de las mascotas y el mayor gasto en la atención médica veterinaria.
-
Vacunas de acuicultura: Utilizado para prevenir infecciones bacterianas y enfermedades parásitas en peces y especies acuáticas. Con la expansión de la acuicultura, la demanda de vacunas en la piscicultura ha aumentado. Reduce la dependencia de los antibióticos, promoviendo prácticas de acuicultura sostenibles.
-
Otras aplicaciones: Incluye vacunas para animales exóticos, animales del zoológico y prevención de enfermedades de la vida silvestre. La investigación y el desarrollo en esta categoría están creciendo debido a las preocupaciones sobre la transmisión de enfermedades zoonóticas.
Vacuna animal Outlook regional
El mercado de la vacuna animal exhibe una dinámica variable en diferentes regiones, influenciado por factores como poblaciones de ganado, prevalencia de enfermedades y marcos regulatorios. Comprender la perspectiva regional es esencial para que las partes interesadas desarrollen estrategias efectivas para la distribución de vacunas y el control de enfermedades.
América del norte
América del Norte representa una participación significativa en el mercado de la vacuna contra los animales, impulsado por la infraestructura de salud veterinaria avanzada y la alta conciencia entre los propietarios de animales. El enfoque de la región en la atención médica preventiva y las estrictas regulaciones asegura la adopción generalizada de los programas de vacunación en el ganado y los animales de compañía.
Europa
Europa posee una porción sustancial del mercado de la vacuna contra los animales, respaldada por regulaciones de salud animales bien establecidas y un fuerte énfasis en la seguridad alimentaria. El compromiso de la región con el bienestar animal y la prevención de enfermedades ha llevado a la implementación de estrategias integrales de vacunación en el ganado y en los animales de compañía.
Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de la vacuna contra los animales, atribuido al aumento de las poblaciones de ganado y el aumento de la conciencia sobre la salud de los animales. La expansión de la industria de la acuicultura y la creciente demanda de productos alimenticios derivados de animales están impulsando aún más la adopción de programas de vacunación en esta región.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África presenta oportunidades emergentes en el mercado de la vacuna contra los animales, impulsados por los esfuerzos para mejorar la salud y la productividad del ganado. Los desafíos como los brotes de enfermedades y el acceso limitado a los servicios veterinarios se están abordando a través de iniciativas destinadas a mejorar la cobertura de vacunación y fortalecer la infraestructura de salud animal.
Lista de empresas clave del mercado de vacunas de animales perfilados
-
Zoetí
-
Salud animal de Merck
-
Boehringer ingelheim
-
Elanco
-
Logística de Ceva
-
Virbac
-
Vetoquinol
-
Phibro Animal Health
-
Hester Biosciences
-
Hipra
-
IDT Biologika
-
Biogénesis bobo
-
Tianjin Ringpu
-
Cría de animales de China
-
Jinyu bio-tecnología
Las principales empresas en el mercado de la vacuna contra animales
Zoetí
- El jugador global más grande en la industria de la vacuna animal.
- Posee una participación de mercado significativa, estimada en más del 25%.
- Ofrece una amplia gama de vacunas para ganado y animales de compañía.
- Anteriormente una subsidiaria de Pfizer, ahora líder independiente en salud animal.
- Fuerte presencia global con extensas inversiones de I + D.
Elanco de salud animal
- La segunda compañía más grande en el mercado de la vacuna contra animales.
- Cuota de mercado estimada en aproximadamente el 15%.
- Se expandió significativamente después de adquirir la División de Salud Animal de Bayer en 2019.
- Proporciona vacunas para el ganado y los animales de compañía.
- Se centra en la innovación y las asociaciones estratégicas para mejorar la posición del mercado.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de la vacuna contra los animales está presenciando importantes inversiones destinadas a mejorar el desarrollo de vacunas, la capacidad de producción y las redes de distribución. Estas inversiones están impulsadas por la creciente demanda de vacunas efectivas para evitar enfermedades animales emergentes y reemergentes. Existen oportunidades en el desarrollo de nuevas vacunas que utilizan tecnologías avanzadas como las plataformas de ADN y ARNm recombinantes. Además, las inversiones en infraestructura y logística de la cadena de frío son cruciales para garantizar la potencia y la seguridad de las vacunas durante la distribución. Las colaboraciones entre agencias gubernamentales, instituciones de investigación y empresas privadas están fomentando la innovación y facilitando la introducción de nuevas vacunas al mercado. El creciente énfasis en el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas subrayan aún más la importancia de las inversiones sostenidas en el sector de la vacuna animal.
Cinco desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de la vacuna contra animales (2023 y 2024)
-
Introducción de las vacunas de ARNm para ganado: En 2023, las principales compañías de salud animal iniciaron el desarrollo de vacunas basadas en ARNm dirigidas a enfermedades del ganado comunes. Este enfoque innovador tiene como objetivo mejorar la eficacia de la vacuna y la velocidad de producción, abordando las enfermedades que afectan significativamente la salud y la productividad del ganado.
-
Expansión de instalaciones de producción de vacunas: En 2024, los principales fabricantes anunciaron inversiones significativas en la expansión de sus capacidades de producción de vacunas. Este movimiento está destinado a satisfacer la creciente demanda mundial de vacunas animales, asegurando un suministro constante para prevenir brotes de enfermedades en varias poblaciones animales.
-
Lanzamiento de vacunas multivalentes: Los fabricantes han introducido nuevas vacunas multivalentes en 2023, capaces de proteger a los animales contra múltiples enfermedades con una sola administración. Este desarrollo simplifica los protocolos de vacunación para agricultores y dueños de mascotas, mejorando el cumplimiento y el manejo general de la salud de los animales.
-
Avances en sistemas de entrega de vacunas orales: En 2024, las empresas presentaron nuevas formulaciones de vacunas orales, particularmente para aplicaciones de acuicultura y vida silvestre. Estos avances tienen como objetivo facilitar la administración más fácil y una cobertura de inmunización más amplia en especies donde los métodos de inyección tradicionales son desafiantes.
-
Colaboraciones estratégicas para la investigación de vacunas: Durante 2023 y 2024, ha habido un aumento en las asociaciones entre las compañías de salud animal e instituciones de investigación. Estas colaboraciones se centran en desarrollar vacunas de próxima generación, incluidas las que se dirigen a enfermedades infecciosas emergentes y zoonosis, para mejorar la salud global de animales y públicos.
Informe de cobertura del mercado de la vacuna contra animales
El informe del mercado de la vacuna de animales proporciona un análisis exhaustivo del panorama actual y las proyecciones futuras de la industria. El informe cubre varios segmentos, incluidos los tipos de vacunas, las especies animales y las regiones geográficas, que ofrecen ideas detalladas sobre la dinámica del mercado. El informe del mercado de la vacuna de animales proporciona un análisis en profundidad del panorama actual y las perspectivas futuras de la industria. Examina varios segmentos, incluidos los tipos de vacunas, las especies animales y las regiones geográficas, ofreciendo una comprensión detallada de las tendencias y la dinámica del mercado. En términos de tipos de vacunas, el informe cubre las vacunas vidas atenuadas, que utilizan una forma debilitada del patógeno para inducir inmunidad sin causar enfermedades, haciéndolas altamente efectivas para la protección a largo plazo. Las vacunas inactivadas, que contienen patógenos muertos, se destacan para su seguridad, especialmente para los animales inmunocomprometidos y su estabilidad durante el almacenamiento y el transporte. Las vacunas de subunidades, compuestas por componentes de patógenos específicos, reducen el riesgo de reacciones adversas al tiempo que garantizan una fuerte respuesta inmune. Las vacunas toxoides juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades bacterianas donde las toxinas son una preocupación principal.
Además, las vacunas de ADN, una tecnología emergente, introducen material genético en el huésped para desencadenar la inmunidad, ofreciendo la ventaja de un rápido desarrollo y escalabilidad. El informe también clasifica el mercado en función de las especies animales. El segmento de ganado incluye ganado, ovejas, cabras y cerdos, con un enfoque en las vacunas que evitan enfermedades económicamente significativas que afectan la producción de carne y lácteos. El segmento de aves de corral cubre vacunas para pollos, pavos y otras aves, esencial para prevenir enfermedades que afectan la producción de huevos y la salud general de las aves de corral. Las vacunas de animales acompañantes se dirigen a perros, gatos y caballos, abordando enfermedades infecciosas comunes y mejorando la salud de las mascotas. El segmento de acuicultura también se analiza, centrándose en las vacunas de pescado y mariscos que ayudan a prevenir enfermedades en las especies acuáticas de cultivo, contribuyendo a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la industria. Geográficamente, el informe explora los mercados regionales clave. América del Norte se analiza para sus tendencias del mercado, los principales actores y las altas tasas de adopción de vacunas, particularmente en los Estados Unidos y Canadá. El mercado europeo se examina por su panorama regulatorio, dinámica del mercado y países líderes en el uso de vacunas. La región de Asia-Pacífico, impulsada por la creciente producción de ganado y la propiedad de mascotas en países como China e India, se evalúa por su rápida expansión del mercado. América Latina, particularmente Brasil y Argentina, es evaluado por su potencial de vacuna ganadera. Por último, la región de Medio Oriente y África se explora tanto para los desafíos como para las oportunidades, con énfasis en el control de las enfermedades endémicas a través de la vacunación iniciadora. Se analizan las restricciones del mercado, incluidos los obstáculos regulatorios y los altos costos de desarrollo, para proporcionar una perspectiva equilibrada. Furtones, el informe destaca a los actores clave de la industria, sus cuotas de mercado, carteras de productos y desarrollos recientes, que ofrece una visión integral del panorama competitivo. También se discuten las tendencias emergentes, como la adopción de vacunas recombinantes y el desarrollo de vacunas para enfermedades emergentes, para proporcionar información sobre las direcciones futuras del mercado.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas |
Zoetis, Merck Animal Health, Boehringer Ingelheim, Elanco, Ceva Logistics, Virbac, Vetoquinol, Phibro Animal Health, Hester Biosciences, Hipra, IDT Biologika, Biogénesis Bago, Tianjin Ringpu, China Animal Husban, Jinyu Bio-Technology |
Por aplicaciones cubiertas |
Porcino, aves de corral, ganado, animales de compañía, acuicultura, otro |
Por tipo cubierto |
Vacunas porcinas, vacunas avícolas, vacunas de ganado, vacunas de animales acompañantes, vacunas de acuicultura |
No. de páginas cubiertas |
117 |
Período de pronóstico cubierto |
2026 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 3.7% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
19104.03 por 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |