- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
El mercado de paletizadores automáticos se estimó en 758,17 millones de dólares y se prevé que alcance los 1153,33 millones de dólares en 2031, con una tasa compuesta anual del 4,77% durante los años previstos.
El paletizador automático es una máquina de última generación diseñada para apilar mercancías o productos de forma sistemática sobre palés. Esta innovación surge como resultado de la necesidad de eficiencia de las industrias, minimizando el trabajo manual y la necesidad de optimizar los procesos de embalaje y distribución. Su utilidad principal radica en garantizar que los productos estén preparados para su distribución o almacenamiento de la manera más organizada y eficiente.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE PALETIZADORES AUTOMÁTICOS
El mercado de paletizadores automáticos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Por definición, un paletizador automático es una máquina industrial que utiliza métodos automatizados para apilar cajas de mercancías o productos en un palé. Estas máquinas son una parte crucial de muchas líneas de producción, asegurando que los productos finales se organicen de manera eficiente y sistemática para su posterior distribución o almacenamiento. Con el aumento de la globalización, el aumento de las líneas de producción y la necesidad constante de métodos de distribución eficientes, la importancia de los paletizadores automáticos ha crecido exponencialmente.
El desarrollo de tecnologías avanzadas en robótica y automatización ha acelerado la integración de paletizadores automáticos en diversas industrias como la de alimentos y bebidas, farmacéutica, de bienes de consumo y otras. Estas máquinas han evolucionado con el tiempo, pasando de sistemas convencionales que dependían en gran medida de la intervención manual a sistemas modernos y totalmente automatizados que pueden funcionar a velocidades impresionantes con una mínima intervención humana. El gran volumen de productos que se procesan en las industrias actuales requiere el uso de paletizadores automáticos, que no sólo optimizan el proceso de embalaje sino que también minimizan los riesgos asociados con la manipulación manual.
Además, la demanda de personalización, especialmente en la industria de alimentos y bebidas, ha llevado a la introducción de paletizadores multifuncionales que pueden manejar varios tamaños, formas y tipos de paquetes. La flexibilidad, la eficiencia y la velocidad se han vuelto imperativas en el panorama industrial actual, lo que ha llevado a innovaciones en el diseño y funcionamiento de estas máquinas.
Otro factor clave que contribuye al crecimiento de este mercado es el creciente énfasis en la seguridad en el lugar de trabajo. Empresas de todo el mundo pretenden minimizar el esfuerzo físico de sus trabajadores y sustituir las operaciones de paletizado manual por automáticas reduce significativamente el riesgo de lesiones.
Geográficamente, se espera que la región de Asia y el Pacífico, liderada por países como China e India, experimente un crecimiento sólido en el mercado de paletizadores automáticos. Este crecimiento está impulsado por la rápida industrialización, la expansión de las unidades manufactureras y un aumento de las tasas de consumo en estas regiones. Por el contrario, mercados establecidos como América del Norte y Europa continúan innovando y mejorando sus instalaciones existentes, manteniendo su posición en el panorama global.
IMPACTO DEL COVID-19
El brote del nuevo coronavirus a finales de 2019 provocó conmociones en las industrias mundiales, y el mercado de paletizadores automáticos no fue una excepción. La pandemia interrumpió las cadenas de suministro, detuvo las operaciones de fabricación en numerosos sectores y provocó una desaceleración imprevista de la economía mundial.
Dado que la mayoría de los países impusieron cierres estrictos para frenar la propagación del virus, muchas instalaciones de fabricación suspendieron sus operaciones o funcionaron a capacidades reducidas. Esta disminución en las tasas de producción afectó directamente a la demanda de paletizadores automáticos. Además, las interrupciones en el comercio internacional debido al cierre de fronteras afectaron el suministro de componentes esenciales, obstaculizando aún más el crecimiento del mercado.
Sin embargo, ciertos sectores, especialmente bienes esenciales como productos farmacéuticos y alimentos y bebidas, experimentaron un aumento en la demanda durante la pandemia. Este abrupto aumento requirió rápidos ajustes en los procesos de producción y distribución, enfatizando la importancia de la automatización y los sistemas eficientes de paletizado.
RECUPERACIÓN DEL MERCADO DESPUÉS DEL COVID-19
A medida que los países comenzaron a adaptarse a la nueva normalidad y a aliviar lentamente las restricciones de bloqueo, se produjo un resurgimiento de las actividades industriales. Las lecciones aprendidas de la pandemia enfatizaron la necesidad de cadenas de suministro resilientes y flexibles, catalizando la adopción de sistemas automatizados, incluidos los paletizadores.
Las empresas reconocieron los beneficios de la automatización para garantizar pautas de distanciamiento social dentro de las fábricas y reducir la intervención humana en las líneas de producción. Como resultado, hubo un repunte en la demanda de paletizadores automáticos en varios sectores, especialmente aquellos que experimentaron una mayor demanda durante la pandemia.
Además, a medida que los fabricantes aumentaron su capacidad de producción para compensar el tiempo perdido, se hizo evidente la necesidad de sistemas de distribución eficientes. Este auge industrial pospandemia contribuyó significativamente a la recuperación del mercado de paletizadores automáticos.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
El mercado de paletizadores automáticos está en constante evolución, influenciado por los avances tecnológicos y las cambiantes demandas de la industria. Una de las tendencias más destacadas es la integración de la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) en estas máquinas. Esta integración permite el monitoreo en tiempo real, el mantenimiento predictivo y una mayor eficiencia.
La robótica, que siempre ha estado a la vanguardia de este mercado, sigue avanzando. Los robots colaborativos o 'cobots' se están abriendo camino en el ámbito de la paletización. A diferencia de los robots tradicionales, los cobots están diseñados para trabajar junto a los humanos, garantizando tanto seguridad como eficiencia.
Además, el impulso hacia la sostenibilidad ha dado lugar a innovaciones en la tecnología de paletizado. Las máquinas ecológicas que consumen menos energía y las diseñadas para manipular materiales de embalaje reciclables y sostenibles están ganando terreno.
FACTORES IMPULSORES
Varios factores están impulsando el crecimiento del mercado de paletizadores automáticos. El crecimiento continuo del comercio electrónico ha requerido sistemas eficientes de embalaje y distribución, lo que hace que los paletizadores sean indispensables en almacenes y centros de distribución.
La creciente complejidad de las cadenas de suministro, junto con la demanda de tiempos de entrega más rápidos, hace que sea crucial para las empresas optimizar sus procesos de embalaje de final de línea. Los paletizadores automáticos, con su velocidad y precisión, se ajustan perfectamente a este requisito.
Además, el actual impulso hacia la automatización industrial, impulsado por las iniciativas de Industria 4.0, enfatiza aún más la importancia de máquinas como los paletizadores automáticos en las fábricas modernas. Las ventajas que ofrecen en términos de eficiencia, seguridad y rentabilidad los convierten en un componente vital en el panorama industrial actual.
En conclusión, el mercado de paletizadores automáticos, moldeado por los avances tecnológicos, la dinámica cambiante de la industria y factores externos como la pandemia de COVID-19, continúa creciendo y evolucionando, solidificando su importancia en el ámbito industrial global.
FACTORES RESTRICTIVOS
Cada industria y mercado tiene sus propios desafíos, y el mercado de los paletizadores automáticos no es una excepción. A pesar de las innegables ventajas y avances, ciertos factores limitan su adopción y crecimiento generalizados.
-
Alta inversión inicial: El desafío más importante para muchas empresas, especialmente las PYME, es el alto costo inicial asociado con la compra e instalación de paletizadores automáticos. Si bien prometen ahorros a largo plazo en términos de costos laborales y eficiencia, la carga financiera inmediata puede resultar desalentadora para muchas empresas.
-
Complejidad técnica: El avance conlleva complejidad. La necesidad de personal especializado para operar, mantener y solucionar problemas de estas máquinas puede ser un impedimento para algunas empresas. Capacitar a los empleados existentes o contratar expertos aumenta los costos operativos.
-
Problemas de integración: Es posible que la integración de un paletizador automático en una línea de producción existente no siempre sea perfecta. Algunas configuraciones pueden requerir modificaciones importantes, lo que genera tiempos de inactividad en la producción y costos adicionales.
-
Mantenimiento y Reparación: La naturaleza sofisticada de estas máquinas significa que su mantenimiento y reparación pueden ser complejos y costosos. El mantenimiento regular es crucial para garantizar un funcionamiento óptimo y cualquier tiempo de inactividad debido a averías puede alterar el proceso de producción.
-
Saturación del mercado: En determinadas regiones desarrolladas, el mercado de paletizadores automáticos está llegando a un punto de saturación. La mayoría de las grandes unidades de fabricación ya cuentan con estos sistemas, lo que limita nuevas oportunidades de ventas.
OPORTUNIDADES DE MERCADO DE PALETIZADORA AUTOMÁTICA
A pesar de los desafíos, el horizonte es brillante con numerosas oportunidades para el mercado de los paletizadores automáticos.
-
Mercados emergentes: Si bien las regiones desarrolladas podrían estar acercándose a la saturación, los mercados emergentes, especialmente en partes de Asia y África, presentan importantes oportunidades de crecimiento. La rápida industrialización y el establecimiento de nuevas unidades manufactureras pueden impulsar la demanda.
-
Avances tecnológicos: La continua evolución de la tecnología significa que se pueden desarrollar modelos de paletizadores automáticos más nuevos, más eficientes y rentables. La incorporación de IA e IoT puede mejorar aún más sus capacidades, abriendo vías para una mayor penetración en el mercado.
-
Auge del comercio electrónico: El crecimiento exponencial del comercio electrónico exige sistemas eficientes de almacenamiento y distribución. Los paletizadores automáticos pueden desempeñar un papel crucial en estos sectores, asegurando un embalaje y una distribución rápidos y eficientes.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE PALETIZADORES AUTOMÁTICOS
-
Por tipo
- Paletizadores robóticos
- Paletizadores por capas
- Paletizadores de columna
- Otros
-
Por aplicación
- Alimentos y bebidas
- Productos farmacéuticos
- Bienes de consumo
- Productos cosméticos
- Otros
-
Por funcionalidad
- Paletizadores de Bolsas
- Paletizadores de cajas
- Paletizadores de cubos
- Paletizadores a granel
-
Por nivel de automatización
- Paletizadores totalmente automatizados
- Paletizadores Semiautomáticos
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE PALETIZADORES AUTOMÁTICOS
-
América del norte
- Adopción a gran escala debido a configuraciones de fabricación avanzadas.
- Demanda impulsada por sectores como alimentos y bebidas y productos farmacéuticos.
-
Europa
- Alta concentración de unidades manufactureras.
- Énfasis en la automatización y eficiencia del lugar de trabajo.
-
Asia-Pacífico
- Rápido crecimiento industrial, especialmente en países como China e India.
- Mayor énfasis en la automatización y procesos de producción eficientes.
-
Sudamerica
- Creciente industrialización.
- Mayor conciencia sobre los beneficios de la automatización.
-
Medio Oriente y África
- Mercado emergente con potencial de crecimiento.
- Aumento de las inversiones en los sectores manufactureros.
PERSPECTIVAS GLOBALES DE LA INDUSTRIA
El panorama global del mercado de paletizadores automáticos es vasto y numerosas regiones contribuyen a su crecimiento. Sin embargo, al analizar la tasa de crecimiento y su potencial, no se puede pasar por alto la enorme magnitud de las oportunidades que presenta la industria global. He aquí por qué se destaca la industria global:
-
Destreza tecnológica: La industria global ha estado a la vanguardia de los avances tecnológicos. Esto no sólo significa adoptar las últimas tecnologías, sino también innovar y marcar tendencias para que otros las sigan. Un enfoque tan dinámico aumenta la tasa de adopción de paletizadores automáticos.
-
Base industrial diversa: El sector global cuenta con una base industrial vasta y diversa. Ya se trate de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos o bienes de consumo, la necesidad de soluciones eficientes de embalaje de final de línea es omnipresente, lo que hace que los paletizadores automáticos sean invaluables.
-
Infraestructura y Capital: La industria global tiene el capital y la infraestructura para invertir en soluciones avanzadas como paletizadores automáticos. Este músculo financiero garantiza que se mantengan a la vanguardia en la curva de adopción.
-
Sofisticación de la cadena de suministro: Con un sofisticado mecanismo de cadena de suministro, el sector global exige eficiencia en cada paso. Los paletizadores automáticos, al agilizar el proceso de embalaje, encajan perfectamente en esta matriz de demanda.
-
Enfoque preparado para el futuro: La industria global siempre ha sido más proactiva que reactiva. Al anticipar las necesidades futuras y prepararse con antelación, se garantiza que la demanda de soluciones como los paletizadores automáticos se mantenga constantemente alta.
-
Ventaja competitiva: Para mantener una ventaja competitiva en el mercado global, las industrias buscan eficiencia y rentabilidad. Los paletizadores automáticos ofrecen esta ventaja, asegurando que los productos se empaqueten y distribuyan de forma rápida y económica.
ACTUALIZACIÓN DE EMPRESAS
En el acelerado mundo del mercado de paletizadores automáticos, varias empresas han saltado a la fama, mostrando innovación, confiabilidad y un desempeño financiero impresionante. A continuación se ofrece una breve descripción de algunas de estas empresas líderes:
-
Industrias de transporte: Con sede en el corazón de los Estados Unidos, esta empresa se ha hecho un hueco con sus soluciones de paletización de última generación.
-
FANUC: Este gigante japonés es conocido por sus soluciones de robótica y automatización. Con su sede ubicada en Oshino, Yamanashi, Japón.
-
KUKA: Originaria de Augsburgo, Alemania, KUKA es un nombre muy conocido en el mundo de la automatización industrial.
-
TEJIDO: Con sede en Zurich, Suiza, ABB es un líder tecnológico mundial en digitalización industrial.
-
americano-newlong: Con sede en Indianápolis, EE. UU., esta empresa es líder en el sector del embalaje.
-
Brentón: Brenton, originario de Alexandria, Minnesota, EE. UU., se especializa en equipos de envasado de final de línea.
-
Sistemas de maquinaria Ouellette: Con sede en Fenton, Missouri, EE. UU., esta empresa es pionera en la industria del paletizado.
-
Chantland MHS: Con sede en Humboldt, Iowa, EE. UU., Chantland MHS se centra en sistemas de cintas transportadoras y equipos de paletizado.
-
Emmet: Un nombre global con sede en Parma, Italia, la dedicación de Emmeti a las soluciones de paletizado es incuestionable.
-
Sistemas de punta de flecha: Esta empresa, que opera desde Randolph, Wisconsin, EE. UU., ofrece una amplia gama de transportadores, maquinaria de embalaje y soluciones de productividad de líneas.
-
Máquina colombia: Con sede en Vancouver, Washington, EE. UU., Columbia Machine es un nombre sinónimo de innovación en el sector del paletizado.
-
Grupo BEUMER: Originario de Beckum, Alemania, el grupo BEUMER se especializa en soluciones intralogísticas para transporte, carga, paletizado y más.
-
Intelligrado: Con su sede en Mason, Ohio, EE. UU., Intelligated ofrece una gran cantidad de soluciones automatizadas de manipulación de materiales.
-
Robótica especializada en C&D: Ubicada en Beaumont, Texas, EE. UU., esta empresa se destaca por brindar soluciones robóticas para diversas industrias.
DESARROLLOS RECIENTES
-
Integración de robótica avanzada
- En el ámbito del mercado de paletizadores automáticos, hay un cambio pronunciado hacia la integración de la robótica avanzada. Estos sistemas robóticos de última generación no son solo robots paletizadores estándar, sino que están equipados con capacidades de inteligencia artificial, lo que garantiza una mayor precisión y eficiencia.
- Muchas empresas líderes están inculcando aprendizaje profundo en sus máquinas, permitiéndoles adaptarse a diferentes tipos de paquetes sin necesidad de intervención humana.
- Este desarrollo ha sido crucial en sectores donde la variedad de productos y la proliferación de SKU son desenfrenadas. Con capacidades de aprendizaje dinámico, las empresas ahora pueden manejar diversos productos con un solo sistema, logrando así importantes ahorros de costos y eficiencia.
-
IoT y monitoreo en tiempo real
- La incorporación del Internet de las cosas (IoT) a los paletizadores automáticos está revolucionando la forma en que las industrias perciben y gestionan sus operaciones de paletizado.
- Con el monitoreo en tiempo real, las empresas ahora pueden rastrear el rendimiento de sus máquinas desde cualquier ubicación. Esto no sólo ayuda a la detección temprana de problemas potenciales sino también a la formulación de programas de mantenimiento predictivo.
- La sinergia del IoT con la computación en la nube en los paletizadores garantiza aún más que las empresas puedan acumular y analizar grandes cantidades de datos para optimizar sus operaciones.
-
Sostenibilidad y máquinas ecológicas
- Existe una tendencia creciente en el mercado de los paletizadores automáticos a diseñar máquinas que sean respetuosas con el medio ambiente y sostenibles.
- Los paletizadores modernos se construyen cada vez más con materiales reciclables y con una huella de carbono reducida.
- Además, la eficiencia energética está a la vanguardia de los nuevos diseños, lo que garantiza que las empresas puedan reducir su consumo de energía y al mismo tiempo aumentar sus capacidades de producción.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado de paletizadores automáticos es amplio y variado, con múltiples facetas que requieren una atención detallada. Los completos informes sobre este mercado profundizan en multitud de aspectos:
-
Información detallada sobre el escenario actual del mercado, teniendo en cuenta varias métricas, como el tamaño del mercado, la tasa de crecimiento y la distribución regional.
-
Análisis completos de las fuerzas impulsoras detrás de la expansión del mercado, así como de los posibles desafíos o factores restrictivos.
-
Revisiones en profundidad de los actores clave del mercado, incluidas sus estrategias, desarrollos recientes, desempeño financiero y posicionamiento en el mercado.
-
Amplia segmentación del mercado, desglosándolo por tipo de producto, aplicación, región y otras categorías pertinentes.
-
Las proyecciones futuras, basadas en las tendencias actuales, los avances tecnológicos y la dinámica del mercado, brindan a las partes interesadas una idea de la trayectoria potencial del mercado de paletizadores automáticos.
NUEVOS PRODUCTOS
La innovación es el alma de la industria de los paletizadores automáticos. Recientemente han surgido varios productos nuevos:
-
Paletizadores Modulares: Una nueva generación de paletizadores que ofrecen una flexibilidad incomparable. Estas máquinas se pueden reconfigurar o ampliar fácilmente según las necesidades cambiantes, lo que las hace perfectas para industrias con requisitos en evolución.
-
Robótica guiada por visión: Los paletizadores equipados con sistemas de visión avanzados ahora pueden identificar y manipular objetos con una precisión sin precedentes. Esto es especialmente crucial para las empresas que manejan una amplia gama de productos.
-
Paletizadores compactos: Ideales para industrias con limitaciones de espacio, estos paletizadores de nueva era son compactos pero potentes, lo que garantiza que las empresas no tengan que comprometer la eficiencia debido a limitaciones de espacio.
-
Máquinas energéticamente eficientes: Dado que la sostenibilidad es la llamada del momento, muchos fabricantes están lanzando paletizadores que consumen significativamente menos energía sin comprometer el rendimiento.
ALCANCE DEL INFORME
Comprender el alcance de cualquier informe sobre el mercado de paletizadores automáticos es fundamental para los lectores. Estos informes generalmente abarcan:
-
Una visión general amplia del mercado, rastreando su trayectoria histórica, su escenario actual y sus posibles desarrollos futuros.
-
Análisis detallados de los segmentos clave dentro del mercado. Esto puede incluir la segmentación por tipo de producto, aplicación, industria de usuario final y región.
-
Información sobre el panorama competitivo, destacando a los principales actores, sus cuotas de mercado, estrategias y cualquier fusión, adquisición o asociación.
-
Examen de las tecnologías subyacentes que impulsan la industria de los paletizadores automáticos. Esto cubriría los avances tecnológicos que están impulsando el mercado.
-
Consideraciones regulatorias y ambientales que podrían impactar el mercado.
-
Posibles desafíos, riesgos y oportunidades que las partes interesadas podrían encontrar en el mercado de paletizadores automáticos.
Cobertura del informe | Detalles del informe |
---|---|
Principales empresas mencionadas |
Conveying Industries, FANUC, KUKA, ABB, American-Newlong, Brenton, Ouellette Machinery Systems, Chantland MHS, Emmeti, Arrowhead Systems, Columbia Machine, BEUMER Group, Intelligated, CandD Skilled Robotics |
Por aplicaciones cubiertas |
Alimentación y Bebidas, Bienes de Consumo, Industria |
Por tipo cubierto |
Paletizador robotizado, paletizador mecánico |
Número de páginas cubiertas |
113 |
Período de pronóstico cubierto |
2023 a 2031 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 4,77% durante el período previsto |
Proyección de valor cubierta |
1153,33 millones para 2031 |
Datos históricos disponibles para |
2018 a 2022 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil |
Análisis de mercado |
Evalúa el tamaño del mercado, la segmentación, la competencia y las oportunidades de crecimiento del paletizador automático. A través de la recopilación y el análisis de datos, proporciona información valiosa sobre las preferencias y demandas de los clientes, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas. |
Razones para comprar el informe de mercado Paletizador automático:
- Información y tendencias del mercado:Los informes de mercado brindan información valiosa sobre el estado actual del mercado, incluidas tendencias, impulsores de crecimiento y desafíos. Comprender estas tendencias puede ayudarle a anticipar los cambios del mercado y mantenerse por delante de la competencia.
- Análisis de la industria:Los informes de mercado a menudo incluyen análisis en profundidad de la industria, incluido el tamaño del mercado, la participación de mercado de los actores clave y la segmentación del mercado. Esta información es crucial para comprender el panorama competitivo e identificar oportunidades potenciales.
- Comportamiento y preferencias del cliente:Los informes de mercado suelen incluir datos sobre el comportamiento, las preferencias y los patrones de compra de los clientes. Esta información puede ayudarle a adaptar sus productos o servicios para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar su satisfacción.
- Inteligencia Competitiva:Al comprar un informe de mercado, obtiene acceso a valiosa inteligencia competitiva. Puede analizar las estrategias de los actores clave del mercado, sus fortalezas, debilidades y posicionamiento en el mercado, que pueden guiar sus propias estrategias comerciales.
- Pronósticos y proyecciones del mercado:Los informes de mercado suelen incluir pronósticos y proyecciones del mercado futuro. Estas predicciones pueden ayudarle a tomar decisiones estratégicas y planificar el crecimiento futuro.
- Evaluación y mitigación de riesgos:Comprender los riesgos del mercado es crucial para cualquier negocio. Los informes de mercado pueden ayudarle a evaluar riesgos potenciales y desarrollar estrategias de mitigación para salvaguardar sus intereses comerciales.
- Apoyo a la decisión de inversión:Si es un inversor, los informes de mercado pueden brindarle información completa sobre el potencial de un mercado o industria, ayudándolo a tomar decisiones de inversión bien informadas.
- Nuevas oportunidades de mercado:Los informes de mercado pueden descubrir oportunidades de mercados emergentes, segmentos de nicho o regiones sin explotar que pueden ofrecer un potencial de crecimiento significativo para su negocio.
- Análisis regulatorio y de políticas:Para las empresas que operan en industrias reguladas, los informes de mercado a menudo brindan información sobre políticas y regulaciones relevantes que pueden afectar sus operaciones.
- Planificación Estratégica:Los informes de mercado sirven como un recurso valioso para la planificación estratégica. Proporcionan información basada en datos que puede guiar sus decisiones comerciales y ayudarlo a establecer objetivos realistas.
- Entrada o Expansión al Mercado:Si está considerando ingresar a un nuevo mercado o expandir sus operaciones existentes, un informe de mercado puede ofrecer información valiosa para evaluar la viabilidad y el éxito potencial de dichos movimientos.
- Apoyo a la toma de decisiones:Los informes de mercado proporcionan información objetiva respaldada por datos que respalda la toma de decisiones en varios departamentos de una empresa, desde marketing hasta desarrollo de productos y ventas.