logo

Mercado Automático Del Sistema De Inflación De Neumáticos

  • Industrias
    •   Información y Tecnología
    •   Cuidado de la salud
    •   Maquinaria y Equipos
    •   Automotriz y Transporte
    •   Alimentos y Bebidas
    •   Energía y Potencia
    •   Industria Aeroespacial y de Defensa
    •   Agricultura
    •   Químicos y Materiales
    •   Arquitectura
    •   Bienes de consumo
  • Blogs
  • Acerca de
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Automotriz y Transporte
  3. Mercado automático del sistema de inflación de neumáticos

Sistema de inflación de neumáticos automático Tamaño del mercado, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipos (tractores, camiones, remolques, otros), por aplicaciones cubiertas (militar, comercial, agricultura), ideas regionales y pronóstico hasta 2033

 Solicitar muestra PDF
Última actualización: May 12 , 2025
Año base: 2024
Datos históricos: 2020-2023
Número de páginas: 110
SKU ID: 25838457
  •  Solicitar muestra PDF
  • Resumen
  • Tabla de contenido
  • Impulsores y oportunidades
  • Segmentación
  • Análisis regional
  • Jugadores clave
  • Metodología
  • Preguntas frecuentes
  •  Solicitar muestra PDF

Tamaño del mercado del sistema de inflación de neumáticos automáticos

El mercado automático del sistema de inflación de neumáticos se valoró en USD 2,683.76 millones en 2024 y se espera que alcance USD 2,909.2 millones en 2025, creciendo a USD 5,546.36 millones en 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento de 8.4% durante el período de pronóstico [2025-2033].

El mercado del sistema de inflación de neumáticos automáticos de EE. UU. Está listo para un crecimiento sustancial, impulsado por el aumento de la adopción en aplicaciones comerciales y militares. Avances y regulaciones tecnológicas que promueven la seguridad y la eficiencia del combustible para una mayor expansión del mercado de combustible.

Mercado automático del sistema de inflación de neumáticos

Solicitar una muestra gratuita    para obtener más información sobre este informe.

El mercado global del Sistema de Inflación de Neumáticos Automáticos (ATIS) está presenciando un crecimiento significativo, con una mayor adopción en varios sectores como el ejército, el comercial y la agricultura. Este sistema ayuda a mantener una presión óptima de los neumáticos, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo el tiempo de inactividad del vehículo. A medida que aumenta el enfoque en la eficiencia operativa, ATIS se está volviendo crucial para las industrias que dependen de vehículos de servicio pesado como camiones, tractores y remolques. La expansión del mercado también está respaldada por las crecientes preocupaciones ambientales y el impulso de la sostenibilidad, con la tecnología que contribuye a reducir el desgaste de los neumáticos y la vida útil extendida. Como resultado, se prevé que el mercado ATIS crezca aproximadamente un 4% año tras año.

Tendencias del mercado de sistemas automáticos de inflación de neumáticos

El mercado automático del sistema de inflación de neumáticos está experimentando un aumento en la demanda debido a sus amplias aplicaciones en los sectores militares, comerciales y agrícolas. En la industria de los vehículos comerciales, la adopción de ATIS está creciendo rápidamente, particularmente entre los operadores de flotas, que usan la tecnología para minimizar las averías relacionadas con los neumáticos, mejorar la eficiencia del combustible y extender la vida útil de sus neumáticos. De hecho, se espera que el sector comercial represente aproximadamente el 45% de la cuota de mercado total para 2033.

En el sector agrícola, la demanda de ATIS está siendo impulsada por la necesidad de mantener una presión óptima de los neumáticos sobre los tractores y otra maquinaria pesada. Se espera que esto aumente la participación de mercado del segmento agrícola en alrededor del 25%. Mientras tanto, el sector militar, con su creciente requisito de vehículos de alto rendimiento que operan en condiciones diversas y extremas, verá un crecimiento constante del mercado, lo que contribuye a casi el 30% de la participación general en el mercado de ATIS.

Se prevé que estas crecientes tendencias de adopción en los tres sectores impulsen una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4% durante el período de pronóstico. La tendencia de integrar ATIS en vehículos nuevos por OEM (fabricantes de equipos originales), así como la demanda de modernización de vehículos más antiguos, respalda aún más este crecimiento. Además, la mayor conciencia del papel del mantenimiento de los neumáticos en la sostenibilidad es ayudar a impulsar el crecimiento del mercado, con políticas ambientalmente conscientes que influyen en la adopción de estos sistemas en varias regiones.

Dinámica del mercado de sistemas de inflación de neumáticos automáticos

El mercado automático del Sistema de inflación de neumáticos (ATIS) está experimentando un crecimiento dinámico debido a una gama de impulsores del mercado, restricciones, oportunidades y desafíos. La creciente demanda de los sectores comerciales, militares y agrícolas está alimentando la adopción de tecnologías ATIS. Estos sistemas son particularmente beneficiosos en las industrias donde la gestión de la flota y la eficiencia operativa son primordiales. Se espera que la creciente necesidad de un mejor rendimiento del vehículo, especialmente en los sectores de transporte y defensa, impulse una demanda significativa del mercado. Además, los avances tecnológicos en evolución y las regulaciones gubernamentales que respaldan la eficiencia y la sostenibilidad del combustible están contribuyendo a la expansión del mercado. Sin embargo, el mercado también enfrenta algunos desafíos, incluidos los altos costos de inversión iniciales y la complejidad de la modernización de vehículos más antiguos. A pesar de esto, existen numerosas oportunidades de crecimiento, como avances en tecnología de sensores y uso ampliado en vehículos eléctricos.

Impulsores del crecimiento del mercado

"Aumento de la demanda de eficiencia de combustible y ahorro de costos"

El aumento en los precios del combustible ha intensificado el enfoque en la eficiencia operativa, y las empresas buscan activamente métodos para reducir los costos operativos. En este contexto, los sistemas automáticos de inflación de neumáticos (ATI) están altamente valorados por su capacidad para mantener una presión óptima de los neumáticos, asegurando una mejor eficiencia de combustible. Una reducción en el desgaste de los neumáticos debido al monitoreo constante reduce aún más los costos de mantenimiento, lo que hace que ATIS sea una tecnología clave para los operadores de flotas en sectores como el transporte comercial. Además, la necesidad de mejorar la seguridad y el tiempo de actividad del vehículo en los sectores militares y agrícolas impulsa una mayor adopción, lo que contribuye a alrededor del 50% del crecimiento del mercado.

Restricciones de mercado

"Altos costos de instalación inicial"

Una de las principales restricciones para la adopción generalizada de los sistemas de inflación de neumáticos automáticos es el alto costo de instalación inicial, particularmente para propietarios de flotas o empresas con vehículos más antiguos. La instalación de ATI en vehículos existentes requiere una inversión significativa, especialmente en sistemas de modernización para acomodar la tecnología. Esto puede disuadir a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de adoptar estos sistemas, que a menudo se consideran una carga financiera inicial a pesar de los ahorros de costos a largo plazo. El costo inicial para la modernización podría representar hasta el 30% del presupuesto total de mantenimiento del vehículo, lo que potencialmente restringe el crecimiento del mercado en regiones sensibles a los costos.

Oportunidades de mercado

"Integración con vehículos eléctricos y autónomos"

La tendencia creciente de los vehículos eléctricos y autónomos (EV y AVS) presenta una oportunidad significativa para el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos. A medida que los EV y los AV se generalizan, existe una creciente demanda de soluciones automatizadas que pueden contribuir al rendimiento y la eficiencia del vehículo. La tecnología ATIS se alinea bien con estos vehículos, ofreciendo monitoreo y mantenimiento de neumáticos en tiempo real. Se espera que el aumento de estos vehículos de próxima generación aumente la demanda de sistemas de inflación de neumáticos en aproximadamente un 20% durante la próxima década, y se observa una adopción temprana en regiones centradas en soluciones de movilidad sostenible.

Desafíos de mercado

"Integración tecnológica y compatibilidad"

Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos es la dificultad de integrar la tecnología con diversos modelos de vehículos, especialmente vehículos mayores o no estándar. Muchos vehículos aún en uso no están equipados con los sistemas necesarios para acomodar ATIS. Para las flotas con vehículos de edad mixta, la modernización puede ser compleja y costosa. Además, la tecnología debe ser compatible con varios tipos y tamaños de neumáticos, lo que requiere innovación y pruebas continuas. Este desafío se ve agravado por la posible necesidad de mantenimiento especializado y resolución de problemas, aumentando la complejidad operativa y aumenta el costo de propiedad.

Análisis de segmentación

El mercado automático del Sistema de inflación de neumáticos (ATIS) se puede segmentar por tipo y aplicación para ofrecer una comprensión más profunda de su dinámica de crecimiento. Por tipo, el mercado se divide en categorías como tractores, camiones, remolques y otros tipos de vehículos, cada uno con necesidades distintas y patrones de uso. En cuanto a la aplicación, el mercado sirve a los sectores militar, comercial y agrícola, cada uno con requisitos únicos y objetivos operativos. Comprender estos segmentos es crucial para evaluar el potencial de crecimiento del mercado e identificar áreas donde la tecnología ATIS puede proporcionar el mayor valor. La diversidad en los tipos y aplicaciones de vehículos garantiza una adopción generalizada en varias industrias.

Por tipo

  • Tractores: Los tractores son un segmento significativo en el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos, particularmente en las industrias agrícolas y de construcción. Los tractores a menudo operan en terrenos resistentes y soportan cargas pesadas, haciéndolos propensos a las variaciones de presión de los neumáticos. La implementación de ATI en tractores garantiza una presión óptima de los neumáticos, minimizando el desgaste de los neumáticos y evitando las descomposiciones. Esto mejora la eficiencia del combustible y reduce el costo del mantenimiento. La demanda de ATI en tractores es especialmente alta en regiones donde prevalecen las actividades de cultivo y construcción a gran escala. Los tractores representan aproximadamente el 25% de la participación total de mercado de ATIS, con un crecimiento impulsado por la necesidad de automatización en la agricultura.
  • Camiones: Los camiones representan una gran parte del mercado para los sistemas automáticos de inflación de neumáticos, particularmente en las industrias de logística y transporte. Los camiones operan en rutas largas, a menudo en condiciones duras, donde el mantenimiento de la presión adecuada de los neumáticos es esencial para la seguridad y la eficiencia operativa. La integración de ATIS ayuda a reducir la frecuencia de las descomposiciones relacionadas con los neumáticos, lo que lleva a ahorros de costos significativos para los operadores de flotas. Se estima que los camiones representan alrededor del 35% del mercado ATIS, impulsado por un enfoque creciente en mejorar la gestión de la flota y reducir el tiempo de inactividad en el transporte comercial. Se espera que la alta tasa de adopción de los camiones en el mercado continúe creciendo.
  • Trailers:  Los remolques son otro tipo clave en el mercado ATIS. Estos vehículos generalmente transportan cargas pesadas a largas distancias, y la presión de los neumáticos juega un papel crucial tanto en la eficiencia de combustible como en la seguridad. Los remolques equipados con sistemas ATIS experimentan costos de mantenimiento reducidos y la vida útil extendida de los neumáticos, proporcionando importantes beneficios económicos para las compañías de logística y transporte. Aproximadamente el 15% de la cuota de mercado de ATIS se atribuye a los remolques, ya que la adopción de la tecnología en este segmento continúa aumentando debido a las crecientes demandas de transporte de carga eficiente. Se pronostica que este segmento crece a medida que más flotas integran los sistemas ATIS para optimizar las operaciones.
  • Otros: El segmento otros del mercado ATIS incluye varios vehículos especializados, como autobuses, vehículos todoterreno y equipos de construcción. Estos vehículos operan en diversas condiciones donde el control de presión de los neumáticos es esencial para un rendimiento óptimo. Si bien no es tan grande como tractores, camiones o remolques, esta categoría todavía juega un papel clave en el mercado general, lo que representa aproximadamente el 25% de la acción. Estos vehículos a menudo requieren soluciones personalizadas, y la adopción de ATI en dichos vehículos está ganando impulso, particularmente en aplicaciones fuera de la carretera y militares donde el rendimiento de los neumáticos es fundamental para el éxito en entornos exigentes.

Por aplicación

  • Militar:Las aplicaciones representan una porción significativa del mercado ATIS. Los vehículos militares, especialmente los utilizados en las operaciones de defensa, requieren sistemas de inflación de neumáticos altamente confiables debido a las condiciones exigentes bajo las cuales operan. El principal beneficio de ATIS en vehículos militares es el riesgo reducido de falla de los neumáticos, lo que puede conducir a retrasos en la misión o fallas en situaciones críticas. El sector de defensa está altamente enfocado en mejorar la confiabilidad del vehículo, y se espera que la demanda de ATI crezca un 20% en la próxima década a medida que más países mejoran sus flotas militares con tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y el éxito operativo.
  • Comercial: Las aplicaciones representan la mayor parte del mercado ATIS, impulsada principalmente por las industrias de transporte, logística y gestión de flotas. El sector comercial depende de ATIS para minimizar las descomposiciones relacionadas con los neumáticos y maximizar el tiempo de actividad operativo. Los propietarios de flotas invierten en ATIS para reducir los costos de mantenimiento de neumáticos, aumentar la eficiencia del combustible y mejorar la seguridad en la carretera. Se estima que el sector comercial posee alrededor del 50% de la cuota de mercado, y las compañías de transporte y entrega son los principales contribuyentes. La tendencia continua hacia la modernización y la automatización de la flota se establece para impulsar aún más la demanda de ATI en aplicaciones comerciales.
  • Agricultura: es otra aplicación significativa para el mercado ATIS, donde vehículos como tractores, cosechadores y pulverizadores se usan comúnmente. Los vehículos agrícolas operan en terrenos ásperos y bajo cargas pesadas, lo que puede causar problemas de presión de neumáticos. La adopción de la tecnología ATIS ayuda a optimizar la presión de los neumáticos, reducir el desgaste y prevenir el tiempo de inactividad durante las operaciones agrícolas críticas. En la agricultura, los sistemas ATIS son particularmente beneficiosos durante las temporadas de cosecha cuando la eficiencia operativa es clave. Se espera que este segmento represente aproximadamente el 15% del mercado ATIS, y la demanda continúa aumentando a medida que las prácticas agrícolas modernas priorizan la eficiencia y el ahorro de costos.
report_world_map
Solicitar una muestra gratuita    para obtener más información sobre este informe.

Perspectiva regional

El mercado automático del sistema de inflación de neumáticos es geográficamente diverso, con un crecimiento significativo esperado en varias regiones clave del mundo. Las regiones de América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Medio Oriente y África presentan oportunidades y desafíos únicos para los actores del mercado. La demanda regional de ATI está influenciada por factores como el tamaño de la flota de vehículos, las verticales de la industria y los entornos regulatorios. Comprender la dinámica regional será crucial para las partes interesadas que buscan invertir en el mercado o expandir sus ofertas de productos a nivel mundial.

América del norte

América del Norte es una de las regiones líderes en el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos, impulsado por la alta demanda de los sectores de transporte y logística comerciales. La región se beneficia de la infraestructura avanzada y una gran flota de camiones, remolques y vehículos comerciales. Estados Unidos, en particular, tiene una vasta red de carreteras y transporte de carga, donde la necesidad de una gestión eficiente de los neumáticos es crítica. A medida que los operadores de la flota buscan formas de mejorar la eficiencia del combustible y reducir los costos de mantenimiento, se proyecta que la adopción de ATIS aumente significativamente en América del Norte, lo que contribuye a una cuota de mercado de alrededor del 40%.

Europa

Europa es otro mercado clave para los sistemas automáticos de inflación de neumáticos, con una fuerte demanda de los sectores comerciales y agrícolas. El enfoque de la región en la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono está impulsando la adopción de soluciones de eficiencia energética como ATIS. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido han visto un crecimiento significativo en el sector de la flota comercial, mientras que los mercados agrícolas en Europa del Este están adoptando cada vez más tecnología para impulsar la eficiencia operativa. Se espera que el mercado europeo continúe expandiéndose, representando aproximadamente el 30% de la participación en el mercado global debido a una combinación de incentivos regulatorios y la creciente demanda de soluciones tecnológicas en el transporte y la agricultura.

Asia-Pacífico

Asia-Pacific representa un mercado de rápido crecimiento para los sistemas automáticos de inflación de neumáticos, con una adopción significativa en países como China, India, Japón y Australia. La flota de vehículos comerciales en expansión de la región, junto con el aumento de la mecanización agrícola en las economías emergentes, está impulsando la demanda de tecnología ATIS. Además, las iniciativas gubernamentales que promueven soluciones de transporte inteligentes y sistemas de eficiencia de combustible están impulsando el crecimiento del mercado. Se pronostica que el mercado de Asia-Pacífico representa alrededor del 20% de la participación en el mercado global, y China es el mercado más grande debido a sus vastas sectores de transporte y agricultura.

Medio Oriente y África

Se espera que Medio Oriente y África sean testigos de un crecimiento constante en el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos, impulsado por la expansión continua de la infraestructura de transporte y la creciente demanda de mantenimiento eficiente de vehículos en flotas comerciales. En el Medio Oriente, países como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos están invirtiendo fuertemente en transporte y logística para apoyar sus economías en crecimiento. En África, el desarrollo agrícola está aumentando la necesidad de soluciones avanzadas de vehículos. Se espera que la región represente aproximadamente el 10% de la cuota de mercado global, con aplicaciones comerciales y agrícolas que impulsan la adopción.

Lista de empresas clave en el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos

  • PSI
  • Dana Limited
  • Hendrickson (Boler Company)
  • Grupo Nexter (Grupo KNDS)
  • Stemco (Enpro Industries)
  • Control de presión de neumáticos International
  • Tecnologías de Aperia
  • Guardia a presión
  • PTG (Michelin)
  • Teleflow (Michelin)

Dos compañías principales por participación de mercado

  • PSI: Posee la mayor participación de mercado, contribuyendo con aproximadamente el 25% del mercado global.
  • Michelin (Teleflow): Representa casi el 18% de la participación en el mercado global, centrándose en tecnologías avanzadas de inflación de neumáticos.

Análisis de inversiones y oportunidades

El mercado automático del Sistema de inflación de neumáticos (ATIS) está atrayendo una inversión significativa de los jugadores establecidos y los nuevos participantes debido a su creciente importancia en las operaciones de vehículos comerciales y militares. Un área clave que impulsa la inversión es la creciente demanda de eficiencia de combustible y longevidad de los neumáticos, particularmente en los sectores de vehículos agrícolas y comerciales. Varias compañías se centran en desarrollar sistemas más eficientes y automatizados que reducen el desgaste de los neumáticos y mejoran la seguridad del vehículo. La demanda continua de características de seguridad y avances en aplicaciones militares presenta un potencial de crecimiento a largo plazo, particularmente en vehículos que operan en condiciones duras.

Además, los avances en tecnología como los sistemas de monitoreo remoto y los sensores de presión de los neumáticos están aumentando la eficiencia de los sistemas ATIS, lo que está alimentando aún más las inversiones. La adopción de vehículos eléctricos (EV) también se considera una oportunidad emergente, ya que ATIS puede ayudar a optimizar el rendimiento de los neumáticos para los vehículos eléctricos, especialmente en grandes flotas. Las empresas que invierten en estas tecnologías se están posicionando para capturar el crecimiento futuro del mercado. Por ejemplo, se espera que la integración de Michelin de los sistemas de monitoreo de presión de neumáticos con servicios conectados sea un impulsor significativo para la expansión, y se espera que la penetración del mercado aumente en más del 15% durante la próxima década.

Desarrollo de nuevos productos

El desarrollo de nuevos productos en el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos está orientado a mejorar el rendimiento y reducir los costos operativos para los usuarios finales. Un desarrollo significativo es la mejora en los sistemas inalámbricos de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) integrados con sistemas de inflación automáticos. Estos sistemas pueden ajustar automáticamente la presión de los neumáticos en función de los datos en tiempo real, asegurando la presión óptima de los neumáticos y mejorando la eficiencia del combustible. Aperia Technologies, por ejemplo, ha introducido una solución ATIS de próxima generación que se integra con los sistemas de gestión de flotas, proporcionando datos de rendimiento de neumáticos en tiempo real a los operadores de flotas, lo que permite un mantenimiento predictivo y una eficiencia operativa mejorada.

Además, Michelin ha ampliado sus ofertas con el sistema Teleflow, que está diseñado para reducir el desgaste de los neumáticos, aumentar la eficiencia del combustible y mejorar la seguridad del vehículo. La capacidad del sistema para operar de manera eficiente incluso en condiciones climáticas severas lo convierte en una opción atractiva para aplicaciones militares. Estos nuevos desarrollos de productos indican una tendencia clara hacia la integración de la tecnología más sofisticada en ATIS, lo que permite una mejor conectividad, monitoreo y optimización de mantenimiento. Además, las empresas están incorporando análisis de datos en sus soluciones, lo que permite a los análisis predictivos identificar cuándo un neumático necesita mantenimiento o reemplazo, mejorando aún más la eficiencia de estos sistemas.

Desarrollos recientes por fabricantes

  • MichelinLanzó su sistema Teleflow mejorado en 2023, que ahora incluye un sistema basado en la nube para datos de presión de neumáticos en tiempo real, que se espera que mejore la gestión de la flota en un 12%.
  • PSIintrodujo un nuevo sistema de inflación automático de neumáticos automático más asequible para aplicaciones militares a principios de 2024, que proporciona métricas avanzadas de rendimiento de neumáticos al tiempo que reduce los costos de instalación en un 18%.
  • Stemco (Enpro Industries)amplió su línea de productos ATIS con un enfoque en la alta durabilidad de los camiones que operan en climas extremos, lo que lleva a un aumento del 10% en la demanda de sus sistemas en 2024.
  • Tecnologías de Aperiapresentó una nueva versión de su sistema a fines de 2023, que presenta conectividad inalámbrica para un monitoreo más fácil, lo que aumenta la adopción de los propietarios de flotas comerciales en un 14%.
  • Control de presión de neumáticos InternationalL anunció una asociación estratégica con una importante empresa de logística a mediados de 2023 para proporcionar sistemas personalizados de inflación de neumáticos para grandes flotas de camiones, aumentando su participación de mercado en un 16%.

Informe de cobertura del mercado automático del sistema de inflación de neumáticos

Este informe proporciona un análisis en profundidad del mercado automático del sistema de inflación de neumáticos, incluida la segmentación detallada por tipo (tractores, camiones, remolques y otros), aplicación (militar, comercial, agricultura) y región. El informe cubre la dinámica clave del mercado, como los impulsores, las restricciones, las oportunidades y los desafíos que están afectando el crecimiento del mercado. El análisis geográfico abarca América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Medio Oriente y África, proporcionando información sobre las tendencias del mercado, la cuota de mercado y los pronósticos de crecimiento para cada región. También incluye perfiles de las empresas líderes en el mercado y ofrece pronósticos hasta 2033. Este informe integral proporcionará a los interesados ​​información valiosa para tomar decisiones informadas sobre inversiones y estrategias comerciales en el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos.

"
Sistema automático de inflación de neumáticos Informe del mercado de detalles Alcance y segmentación
Cobertura de informes Detalles del informe

Las principales empresas mencionadas

PSI, Dana Limited, Hendrickson (Boler Company), Nexter Group (Knds Group), Stemco (Enpro Industries), Tire Pressing Control International, Aperia Technologies, Pressing Guard, PTG (Michelin), Teleflow (Michelin)

Por aplicaciones cubiertas

Militar, comercial, agricultura

Por tipo cubierto

Tractores, camiones, remolques, otros

No. de páginas cubiertas

110

Período de pronóstico cubierto

2025 a 2033

Tasa de crecimiento cubierta

CAGR del 8,4% durante el período de pronóstico

Proyección de valor cubierta

USD 5546.36 millones para 2033

Datos históricos disponibles para

2020 a 2023

Región cubierta

América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África

Países cubiertos

Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué valor se espera que el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos toque en 2033?

    Se espera que el mercado global del sistema de inflación de neumáticos automáticos alcance USD 5546.36 millones para 2033.

  • ¿Qué CAGR es el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos que se espera exhibir en 2033?

    Se espera que el mercado del sistema de inflación de neumáticos automáticos exhiba una tasa compuesta anual de 8.4% para 2033.

  • ¿Quiénes son los mejores jugadores en el mercado automático del sistema de inflación de neumáticos?

    psi, Dana Limited, Hendrickson (Boler Company), Nexter Group (Knds Group), Stemco (Enpro Industries), Tire Pressing Control International, Aperia Technologies, Presser Guard, PTG (Michelin), Teleflow (Michelin)

  • ¿Cuál fue el valor del mercado automático del sistema de inflación de neumáticos en 2024?

    En 2024, el valor de mercado del sistema de inflación de neumáticos automáticos se situó en USD 2683.76 millones.

¿Qué incluye esta muestra?

  • * Segmentación del mercado
  • * Hallazgos clave
  • * Alcance de la investigación
  • * Tabla de contenido
  • * Estructura del informe
  • * Metodología del informe

Descargar GRATIS Informe de Muestra

man icon
Mail icon
Captcha refresh
loader
Insights Image

Solicitar un PDF de Muestra GRATIS

Captcha refresh
loader

Únete a Nuestro Boletín

Recibe las últimas noticias sobre nuestros productos, servicios, descuentos y ofertas especiales directamente en tu bandeja de entrada.

footer logo

Global Growth Insights
Oficina No.- B, 2do Piso, Icon Tower, Baner-Mhalunge Road, Baner, Pune 411045, Maharashtra, India.

Enlaces Útiles

  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE SERVICIO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nuestros Contactos

Números Gratuitos:
US : +1 (855) 467-7775
UK : +44 8085 022397

Correo Electrónico:
 sales@globalgrowthinsights.com

Conéctate con Nosotros

Twitter

footer logo

© Copyright 2024 Global Growth Insights. All Rights Reserved | Powered by Absolute Reports.
×
Usamos cookies.

para mejorar tu experiencia.

Más información.