- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Sistemas de batería para el tamaño del mercado de vehículos eléctricos
Los sistemas globales de baterías para el mercado de vehículos eléctricos se valoraron en USD 56,236.31 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 63,338.95 millones en 2025, expandiéndose aún más a USD 164,022.54 millones en 2033, impulsado por el aumento de la adopción del EV, los avances tecnológicos y las políticas de apoyo del gobierno.
Se espera que los sistemas de baterías de EE. UU. Para el mercado de vehículos eléctricos sean testigos de un crecimiento significativo, impulsados por la creciente demanda de los consumidores de vehículos eléctricos, avances en la tecnología de baterías de iones de litio e incentivos federales que promueven el transporte sostenible. La expansión de la infraestructura de carga EV, junto con las inversiones en instalaciones de producción de baterías, acelera aún más el crecimiento del mercado en todo el país.
Los sistemas de batería para vehículos eléctricos (EV) están experimentando una rápida transformación impulsada por avances tecnológicos y una mayor demanda. En 2023, las baterías de iones de litio representaron la mayoría del mercado, siendo el cobalto de níquel de litio (LI-NMC) y el fosfato de hierro de litio (LFP) las químicas más utilizadas. Las baterías de LFP fueron testigos de un aumento en la participación de mercado, alcanzando el 41% de la capacidad global de vehículos eléctricos de batería (BEV) debido a su menor costo y su mejor seguridad. La capacidad total de producción de baterías globales superó los 2,000 gwh en 2023, con más del 67% de esta capacidad concentrarse en China, lo que solidifica su dominio en la fabricación de baterías de EV.
Sistemas de batería para tendencias del mercado de vehículos eléctricos
El mercado de baterías de EV está presenciando un crecimiento sustancial, con una demanda que supere los 750 gwh en 2023, lo que refleja la rápida adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo. La capacidad promedio de la batería en los modelos EV varió entre 21 kWh y 123 kWh, con un promedio de 80 kWh, lo que indica una preferencia creciente por las baterías de mayor capacidad para admitir rangos de conducción más largos. Los fabricantes de automóviles están integrando cada vez más los sistemas avanzados de gestión de baterías (BMS) para mejorar la eficiencia y la seguridad, lo que contribuye a la expansión del mercado.
Los fabricantes de baterías chinos continúan liderando la industria, con una participación de mercado importante dominada por dos actores clave. Un fabricante tenía aproximadamente el 36.8% del mercado, mientras que otro representó el 15.8%. Las innovaciones en la tecnología de baterías también están impulsando la evolución del mercado. Una batería M3P recientemente introducida presenta una densidad de energía 15% mayor, alcanzando 210 wh/kg, utilizando una combinación de magnesio, zinc y aluminio. Además, las baterías basadas en LFP, particularmente la batería de la cuchilla, se están adoptando ampliamente debido a su mejor vida útil y seguridad.
El impulso de las baterías de estado sólido es ganar impulso, con empresas líderes que realizan avances en la tecnología de litio metal. Se ha introducido un prototipo reciente de una célula A0 de 24 capas, mientras que una celda de metal de litio de 5 amperios de hora se desarrolló con éxito. Se espera que estos avances mejoren significativamente la densidad de energía y las velocidades de carga. Un gigante automotriz planea introducir baterías de estado sólido en sus vehículos híbridos para 2025, lo que indica un cambio importante en la tecnología de la batería.
En desarrollos regionales, Europa está acelerando sus esfuerzos para establecer la producción local de baterías. Sin embargo, las limitaciones financieras han planteado desafíos para algunos fabricantes, lo que provocó colaboraciones con empresas internacionales de baterías para garantizar cadenas de suministro estables. Una nueva empresa notable en Eslovaquia recientemente obtuvo fondos a través de asociaciones con una importante compañía de baterías chinas, lo que refleja la creciente dependencia de la cooperación global.
En general, los sistemas de baterías para el mercado de vehículos eléctricos están evolucionando con un fuerte enfoque en la eficiencia, la densidad de energía y la seguridad. La transición hacia baterías de iones de litio y estado sólido de mayor capacidad está dando forma al futuro de la industria, mientras que las colaboraciones estratégicas e innovaciones tecnológicas continúan impulsando el mercado.
Sistemas de batería para la dinámica del mercado de vehículos eléctricos
CONDUCTOR
"Aumento de la adopción de vehículos eléctricos"
El creciente cambio hacia el transporte sostenible está impulsando la demanda de sistemas de batería en vehículos eléctricos. Las ventas globales de vehículos eléctricos crecieron en más del 35% en 2023, lo que refleja un aumento en la adopción de EV. Los vehículos eléctricos de batería (BEV) representaron casi el 70% de todas las ventas de EV, lo que indica una fuerte preferencia del mercado. Los gobiernos de todo el mundo están implementando políticas para eliminar los vehículos de motor de combustión interna (ICE), con más de 20 países planificando prohibiciones en las ventas de vehículos de hielo en 2035. Además, los incentivos como los reembolsos fiscales y los subsidios han fomentado la adopción de EV, lo que lleva a un aumento del 40% en la capacidad de producción de baterías en 2023.
Restricciones
"Disponibilidad limitada de materias primas"
La disponibilidad de materiales clave de la batería, como litio, cobalto y níquel, sigue siendo un desafío significativo. La demanda de litio aumentó en más del 60% en 2023, impulsada por la expansión de la producción de baterías de EV. Sin embargo, el suministro global de litio enfrentó escasez, impactando a los fabricantes de baterías. La producción de cobalto también está bajo presión, con más del 70% del suministro global procedente de un solo país, lo que provoca preocupaciones sobre las interrupciones de la cadena de suministro. Los precios del níquel aumentaron en casi un 45% en el último año, afectando los costos de la batería. Estas limitaciones plantean desafíos para los fabricantes de EV, aumentando los tiempos de entrega de la producción de baterías y limitando los esfuerzos de expansión a gran escala.
OPORTUNIDAD
"Avances en tecnología de baterías"
La investigación y el desarrollo continuos en la tecnología de la batería están abriendo nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado de baterías EV. El desarrollo de la batería de estado sólido está progresando rápidamente, con los principales fabricantes que planean la producción en masa para 2025. Estas baterías prometen una densidad de energía hasta un 50% mayor que las baterías convencionales de iones de litio, mejorando significativamente el rango y la eficiencia de EV. Además, el aumento de las baterías de iones de sodio, que son 30% más baratos de producir que las alternativas de iones de litio, está ganando tracción, reduciendo la dependencia de los materiales escasos. Los avances de carga rápida también han mejorado, con nuevos diseños de baterías que permiten una carga del 80% en menos de 15 minutos, lo que mejora la experiencia general del consumidor.
DESAFÍO
"Reciclaje y eliminación de baterías EV"
El creciente número de vehículos eléctricos ha aumentado las preocupaciones sobre la eliminación y el reciclaje de la batería. Actualmente, menos del 10% de las baterías de iones de litio se reciclan de manera eficiente, lo que plantea preocupaciones ambientales. Dado que se espera que la producción de baterías EV se duplique para 2030, el volumen de baterías al final de la vida aumentará significativamente. El proceso de reciclaje sigue siendo complejo, con altos costos y al consumo de energía que limita la adopción generalizada. Además, las aplicaciones de batería de la segunda vida todavía están en sus primeras etapas, con menos del 20% de las baterías EV utilizadas actualmente reutilizadas para soluciones de almacenamiento de energía. Abordar estos desafíos es crucial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo en el mercado de baterías de EV.
Análisis de segmentación
Los sistemas de batería para el mercado de vehículos eléctricos pueden segmentarse según el tipo y la aplicación. Se utilizan diferentes tecnologías de baterías en los EV dependiendo del rendimiento, el costo y los requisitos de densidad de energía. Las baterías de iones de litio dominan el mercado, pero otras alternativas, como el hidruro de níquel-metal y las baterías de plomo-ácido, también se utilizan en aplicaciones específicas. Además, los ultracacitores están ganando tracción para el almacenamiento de energía y la entrega rápida de energía.
En términos de aplicación, la demanda de baterías EV varía entre los automóviles de pasajeros y los vehículos comerciales. Los automóviles de pasajeros representan la mayor parte del mercado de EV, mientras que los EV comerciales, incluidos los autobuses eléctricos y los camiones, están experimentando una adopción creciente debido a las estrictas regulaciones de emisiones y los avances en la tecnología de la batería.
Por tipo
-
Baterías de iones de litio:Las baterías de iones de litio representaron más del 85% del mercado total de baterías EV en 2023. Su alta densidad de energía y su larga vida útil del ciclo los convierten en la opción preferida para los vehículos eléctricos. Dentro de esta categoría, el óxido de cobalto de níquel de litio (LI-NMC) y el fosfato de hierro de litio (LFP) son las químicas dominantes. Las baterías de LFP vieron un aumento significativo, alcanzando el 41% de la capacidad total de la batería BEV debido a su menor costo y su mayor seguridad.
-
Batterías de hidruro de níquel-metal:Las baterías de hidruro de níquel-metal (NIMH) se usan comúnmente en vehículos eléctricos híbridos (HEV), lo que contribuye a alrededor del 10% del mercado total de baterías EV. Estas baterías ofrecen una mejor longevidad en comparación con el iones de litio, pero tienen una menor densidad de energía. Debido a los avances en la tecnología de iones de litio, la cuota de mercado de las baterías NIMH ha disminuido gradualmente, con una reducción proyectada en el uso en más de un 20% en los próximos años.
-
Batterías de plomo-ácido:Las baterías de plomo-ácido se utilizan principalmente en vehículos eléctricos de baja potencia y aplicaciones de energía auxiliar. Representaron menos del 5% del mercado total de baterías EV en 2023. A pesar de su menor costo, las baterías de plomo-ácido tienen un ciclo de vida limitado y una menor densidad de energía, lo que las hace menos adecuadas para los vehículos eléctricos convencionales. Sin embargo, siguen siendo relevantes en aplicaciones EV industriales y de dos ruedas específicas.
-
Ultra-Capacitores:Los ultracacitores, también conocidos como supercondensadores, están emergiendo como una solución complementaria de almacenamiento de energía, particularmente para los sistemas de frenado regenerativo en vehículos eléctricos. Estos sistemas pueden almacenar y liberar energía rápidamente, mejorando la eficiencia general. Se prevé que los ultra y los ultraes crecieran a un ritmo significativo, y se espera que la adopción en EV aumente en más del 30% en los próximos cinco años, particularmente en vehículos eléctricos comerciales y de alto rendimiento.
-
Otros:Otras tecnologías de batería, incluidas las baterías de estado sólido y las baterías de iones de sodio, están ganando atención para futuras aplicaciones EV. Se espera que las baterías de estado sólido ofrezcan una densidad de energía hasta un 50% mayor que las baterías convencionales de iones de litio, mientras que las baterías de iones de sodio, que son aproximadamente 30% más baratas de producir, proporcionan una alternativa rentable a las iones de litio. Es probable que estas tecnologías emergentes remodelen el mercado de baterías EV en los próximos años.
Por aplicación
-
Cars de pasajeros:Los vagones de pasajeros representaron más del 70% de la demanda total de baterías EV en 2023. La creciente adopción de vehículos eléctricos de batería (BEV) y vehículos eléctricos híbridos (PHEV) enchufables (PHEV) en los principales mercados automotrices ha provocado la demanda de la batería. Las baterías de iones de litio siguen siendo la elección dominante, con baterías LFP que presencian un aumento en la adopción debido a su rentabilidad. Más del 80% de los nuevos autos de pasajeros eléctricos en 2023 usaron baterías de iones de litio, destacando su preferencia generalizada entre los fabricantes de automóviles.
-
Vehículos comerciales:Los vehículos comerciales, incluidos los autobuses y camiones eléctricos, representaron casi el 30% del mercado total de baterías EV en 2023. La demanda de baterías de alta capacidad en camiones eléctricos de larga distancia y flotas de transporte público está aumentando. Las baterías LFP son particularmente populares en los autobuses eléctricos, con más del 60% de los autobuses eléctricos utilizando esta química debido a su seguridad y durabilidad. La expansión de la infraestructura de carga y los incentivos gubernamentales para la adopción comercial de EV están impulsando aún más la demanda de sistemas de baterías de alto rendimiento en este segmento.
Perspectiva regional
Los sistemas de baterías para el mercado de vehículos eléctricos están experimentando un crecimiento significativo en diferentes regiones, con diferentes niveles de adopción, avances tecnológicos y soporte de políticas. Asia-Pacific lidera el mercado debido a su robusto ecosistema de fabricación, mientras que Europa y América del Norte están expandiendo rápidamente sus capacidades de producción de baterías. Los incentivos gubernamentales, las regulaciones de emisiones e inversiones en infraestructura están impulsando la expansión del mercado en todas las regiones principales. Además, los mercados emergentes en Medio Oriente y África están presenciando un creciente interés en los EV, principalmente a través de asociaciones estratégicas y proyectos piloto. Cada región tiene factores únicos que influyen en la demanda, la oferta y la innovación en los sistemas de baterías EV.
América del norte
América del Norte está presenciando un rápido crecimiento en la demanda de baterías de EV, con Estados Unidos liderando la región. Las ventas de EV en los Estados Unidos aumentaron más del 45% en 2023, impulsadas por incentivos gubernamentales e inversiones de infraestructura. La Ley de Reducción de Inflación ha incentivado la fabricación de la batería doméstica, con más de 20 nuevas plantas de batería anunciadas en el último año. Canadá también está emergiendo como un jugador clave, con inversiones en minería de litio y níquel para admitir la producción local de baterías. Estados Unidos tiene como objetivo lograr una adopción del 50% de EV para 2030, alimentando aún más la demanda de sistemas de baterías de alta capacidad.
Europa
Europa ha establecido objetivos agresivos para la adopción de EV, con más del 55% de las ventas de automóviles nuevos en 2023 como vehículos eléctricos o híbridos. Alemania, Francia y el Reino Unido están liderando la transición, con políticas nacionales eliminando los vehículos de motor de combustión interna (ICE) en 2035. Los fabricantes de baterías europeas están expandiendo la producción para reducir la dependencia de las importaciones, con gigafactorías importantes que se construyen en Alemania y Suecia. Sin embargo, los desafíos de la cadena de suministro y la escasez de materias primas han afectado el crecimiento. La región también se está centrando en las iniciativas de reciclaje, con más del 20% de las baterías de iones de litio reutilizadas o recicladas.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific domina el mercado de baterías EV, representando más del 65% de la producción global. China lidera la región, contribuyendo con más del 67% de la capacidad total de fabricación de baterías en 2023. Las empresas con sede en China tienen una cuota de mercado combinada de más del 50% en el sector global de baterías EV, lo que impulsa la eficiencia de los costos y los avances tecnológicos. Corea del Sur y Japón también son actores clave, con grandes fabricantes de baterías que suministran fabricantes de automóviles globales. La demanda de baterías de fosfato de hierro de litio (LFP) aumentó en China, lo que representa el 41% de la cuota de mercado debido a sus ventajas de costo y seguridad. Los incentivos gubernamentales en India han acelerado aún más la adopción de EV, y se espera que la producción de baterías aumente en más del 30% en los próximos cinco años.
Medio Oriente y África
El Medio Oriente y África están emergiendo como un mercado creciente para los vehículos eléctricos y la producción de baterías, con políticas gubernamentales que respaldan iniciativas de energía limpia. Los EAU y Arabia Saudita han establecido objetivos ambiciosos para aumentar la adopción de EV, con planes de expandir la infraestructura de carga en más del 300% en los próximos años. Sudáfrica sigue siendo el mercado automotriz más grande de la región, con un creciente interés en los autobuses eléctricos y la electrificación de la flota. Las iniciativas de reciclaje de baterías están ganando tracción, con más de 15% de las baterías EV utilizadas reutilizadas para proyectos de almacenamiento de energía. Además, la minería de litio en África se está expandiendo, y varios países aumentan las exportaciones para satisfacer la demanda global de materias primas utilizadas en la producción de baterías.
Lista de sistemas clave de baterías para compañías de mercado de vehículos eléctricos perfilados
- Samsung SDI
- LG Chem/Power Compact
- Sistemas automotrices de hitachi
- Gs yuasa
Las principales empresas que tienen la mayor participación
-
CATL:Tenía la mayor participación de mercado del 36.8% en el mercado global de baterías EV en 2023.
-
Byd: Aseguró la segunda cuota de mercado más grande, representando el 15.8% de la producción total de baterías de EV.
Avances tecnológicos
Los sistemas de baterías para el mercado de vehículos eléctricos están experimentando avances tecnológicos rápidos destinados a mejorar la densidad de energía, la velocidad de carga, la seguridad y la eficiencia rentable. Uno de los avances más significativos es el desarrollo de baterías de estado sólido, que ofrecen una densidad de energía hasta un 50% mayor en comparación con las baterías de iones de litio convencionales. Varios fabricantes de automóviles y fabricantes de baterías planean comercializar baterías de estado sólido para 2025, con el objetivo de extender el rango EV y reducir los tiempos de carga.
Las baterías de fosfato de hierro de litio (LFP) también han obtenido una adopción generalizada, lo que aumenta su participación de mercado al 41% de la capacidad total de la batería BEV en 2023. Su rentabilidad, seguridad y mayor vida en comparación con las baterías de níquel-marganeso-red (NMC) los han convertido en una elección preferida, particularmente en los mercados de China y emergentes.
La introducción de las baterías M3P, una forma avanzada de química de iones de litio, ha mejorado aún más la densidad de energía en un 15%, alcanzando hasta 210 wh/kg. Estas baterías utilizan una mezcla de magnesio, zinc y aluminio en lugar de componentes tradicionales a base de hierro, lo que resulta en una mayor eficiencia y menores costos de producción.
En los avances de carga rápida, los nuevos cargadores ultra rápido ahora permiten una carga del 80% en 15 minutos, reduciendo significativamente el tiempo de inactividad para los usuarios de EV. Las innovaciones en la tecnología del ánodo de silicio han aumentado la eficiencia de la batería en un 20%, lo que permite un mayor almacenamiento de energía sin aumentar el peso de la batería.
Además, las baterías de iones de sodio están surgiendo como una alternativa rentable, que ofrece costos de producción 30% más bajos que las baterías de iones de litio mientras mantienen un rendimiento comparable. Estos avances están impulsando la próxima generación de vehículos eléctricos, lo que los hace más accesibles, eficientes y sostenibles.
Desarrollo de nuevos productos
Los sistemas de baterías para el mercado de vehículos eléctricos están presenciando la innovación continua de productos, con nuevas tecnologías de batería introducidas para mejorar el rendimiento, la densidad de energía y la seguridad. Uno de los desarrollos más notables es el lanzamiento de baterías M3P, que proporcionan una densidad de energía 15% mayor que las baterías tradicionales de fosfato de hierro de litio (LFP). Estas baterías utilizan una mezcla de magnesio, zinc y aluminio, lo que resulta en una mayor eficiencia al tiempo que mantiene la rentabilidad.
Las baterías de estado sólido son otro desarrollo revolucionario, con varios fabricantes de automóviles y fabricantes de baterías importantes que planean lanzarlas para 2025. Estas baterías prometen hasta un 50% más de densidad de energía, extendiendo significativamente la gama de vehículos eléctricos. Además, la tecnología de estado sólido elimina los electrolitos líquidos, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento y incendios de baterías, lo que hace que los EV sean más seguros.
La batería de iones de sodio también está ganando atención como una alternativa rentable a la tecnología de iones de litio. Estas baterías reducen los costos de producción en un 30%, lo que las convierte en una opción atractiva para los EV de nivel de entrada y las aplicaciones de almacenamiento de energía. Con las crecientes preocupaciones sobre las limitaciones de suministro de litio, las baterías de iones de sodio se están desarrollando como un reemplazo viable, particularmente en las regiones que enfrentan la escasez de materias primas.
Las baterías de carga ultra rápida también han realizado avances significativos, con nuevos diseños de células de iones de litio que permiten una carga del 80% en 15 minutos. Esta mejora reduce la ansiedad de rango y mejora la conveniencia para los propietarios de EV, lo que hace que los vehículos eléctricos sean más competitivos con los automóviles tradicionales con gasolina.
Además, las baterías EV de la segunda vida se están reutilizando para aplicaciones estacionarias de almacenamiento de energía, con más del 20% de las baterías EV retiradas que ya se utilizan para la estabilización de la red y el almacenamiento de energía renovable. Estos nuevos desarrollos de productos están dando forma al futuro de la movilidad eléctrica, mejorando el rendimiento de la batería al tiempo que reduce los costos y el impacto ambiental.
Desarrollos recientes
1. CATL introdujo la batería M3P con mayor densidad de energía: CATL, el fabricante de baterías EV más grande del mundo, lanzó su batería M3P en 2023, con una densidad de energía 15% mayor en comparación con las baterías LFP convencionales. La nueva batería reemplaza el hierro con una combinación de magnesio, zinc y aluminio, aumentando la eficiencia mientras mantiene la rentabilidad. La batería M3P ofrece densidades de energía de hasta 210 wh/kg, lo que la convierte en una alternativa sólida para los EV de rango medio y de alto rendimiento. Los fabricantes de automóviles ya han comenzado a integrar esta tecnología de batería en modelos de vehículos nuevos.
2. BYD Producción de batería de cuchilla expandida para autobuses y camiones eléctricos: En 2023, BYD aumentó la producción de su batería Blade, una batería LFP avanzada conocida por su alta seguridad y su larga vida útil. La batería experimentó una mayor adopción en más del 60% de los autobuses eléctricos en todo el mundo, con un enfoque particular en la electrificación del transporte público. La compañía también anunció una nueva versión de alta energía de la batería Blade, que ofrece un rango 10% más largo mientras mantiene la durabilidad. La expansión de la producción de baterías de cuchilla ha contribuido a la creciente participación de mercado de BYD, lo que lo convierte en el segundo fabricante de baterías EV más grande a nivel mundial.
3. LG Energy Solution desarrolló batería NMC de alta generación de alta generación: En 2024, la solución de energía LG introdujo una batería NMC de alta níquel (níquel-manganeso-cobalto) con una composición de níquel de más del 90%, mejorando significativamente la densidad de energía y el rango de conducción. La batería presenta un aumento del 20% en la capacidad, lo que permite distancias de conducción más largas con una sola carga. La química de alto níquel también reduce la dependencia del cobalto, reduciendo los costos y la mejora de la estabilidad de la cadena de suministro. Este desarrollo posiciona la solución de energía LG como un jugador clave en la tecnología de batería EV de alto rendimiento.
4. Panasonic lanzó 4680 celdas de batería para EV de alto rendimiento: A principios de 2024, Panasonic comenzó la producción en masa de 4680 celdas de batería, una batería de iones de litio de próxima generación diseñada para vehículos eléctricos de alta gama. La nueva batería cuenta con un aumento de 5x en el almacenamiento de energía y una mejora del 16% en el rango en comparación con su predecesor. El diseño cilíndrico más grande mejora la potencia de salida y la eficiencia de carga, por lo que es una opción preferida para los fabricantes de automóviles que desarrollan EV de largo alcance y centrados en el rendimiento. Se espera que los avances de Panasonic en la tecnología de celdas de baterías mejoren el rendimiento de EV y aceleren la adopción global.
5. Tesla y Catl se asociaron para el desarrollo de la batería de litio-fosfato de manganeso-fosfato (LMFP): Tesla y Catl anunciaron una asociación en 2023 para desarrollar baterías de fosfato de manganeso-fosfato de litio (LMFP), una química de baterías de próxima generación con el objetivo de mejorar la densidad de energía en un 15-20% en comparación con las baterías LFP estándar. La nueva química conserva la rentabilidad y las ventajas de seguridad de LFP al tiempo que extiende el rango de manejo. Las pruebas tempranas muestran que las baterías LMFP podrían mejorar significativamente la eficiencia de los modelos EV asequibles. Se espera que Tesla introduzca la batería LMFP en modelos seleccionados de vehículos a fines de 2024, marcando una gran innovación en tecnología de baterías.
Cobertura de informes
El informe de mercado de sistemas de baterías para vehículos eléctricos proporciona un análisis exhaustivo de las tendencias de la industria, los avances tecnológicos, el panorama competitivo y la dinámica del mercado regional. El informe cubre varios tipos de baterías, que incluyen iones de litio, hidruro de níquel-metal, ácido de plomo y ultraespacitores, con baterías de iones de litio que dominan en más del 85% del mercado total de baterías de EV en 2023. Las baterías LFP han ganado una tracción significativa, lo que representa el 41% de la capacidad de la batería BEV, impulsadas por su menor costo y mejorado la seguridad.
El informe también resalta las aplicaciones clave, con automóviles de pasajeros que representan el 70% de la demanda total de la batería de EV, mientras que los vehículos comerciales contribuyen alrededor del 30%, liderados principalmente por la adopción de autobuses y camiones eléctricos. En 2023, China representó más del 67% de la producción mundial de baterías, solidificando su dominio, mientras que Europa y América del Norte se centraron en expandir las capacidades de producción nacional para reducir la dependencia de las importaciones.
Los avances tecnológicos recientes, como las baterías de estado sólido, que se espera que entreguen un 50% de densidad de energía mayor, y la carga ultra rápida, que permite una carga del 80% en menos de 15 minutos, se analizan a fondo. El informe también cubre a los fabricantes clave, con CATL que tiene una participación de mercado del 36.8% y BYD que obtiene un 15.8%, lo que los convierte en los dos mayores proveedores de baterías EV a nivel mundial.
Además, el informe examina desafíos como la escasez de materias primas, las limitaciones de reciclaje y el aumento de los costos de la batería, junto con las oportunidades emergentes en las baterías de iones de sodio y litio-fosfato de manganeso (LMFP). Con un enfoque en profundidad en los desarrollos de la industria, las políticas regulatorias y las tendencias de inversión, el informe sirve como un recurso valioso para las partes interesadas en el mercado de baterías de EV.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Pasajeros, vehículos comerciales |
Por tipo cubierto |
Batterías de iones de litio, baterías de hidruro de níquel-metal, baterías de plomo-ácido, ultra condensadores, otros |
No. de páginas cubiertas |
104 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 12,63% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 164022.54 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |