- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
El mercado de juegos de mesa se estimó en 11253,9 millones de dólares y se prevé que alcance los 15972,4 millones de dólares en 2031, con una tasa compuesta anual del 12,38% durante los años previstos.
Descripción general del mercado de juegos de mesa
El mercado de los juegos de mesa está experimentando un resurgimiento significativo, transformándose de un pasatiempo nostálgico a una potencia de entretenimiento moderno. Este resurgimiento está impulsado por una combinación de factores que incluyen el creciente interés en los juegos de mesa, el aumento de los cafés de juegos y la creciente tendencia del entretenimiento "desconectado" entre las poblaciones jóvenes y adultas. El mercado abarca una amplia gama de tipos de juegos, desde juegos clásicos de estrategia y rol hasta opciones educativas y familiares. El atractivo de los juegos de mesa radica en su capacidad para unir a las personas, ofreciendo una experiencia táctil e interactiva que los juegos digitales no pueden replicar. Este resurgimiento se ve impulsado aún más por el auge de las plataformas de financiación colectiva, que se han convertido en una herramienta vital para que los creadores independientes lleven al mercado juegos innovadores y especializados. Por ahora, la industria no sólo está sobreviviendo; está prosperando, con una gama cada vez mayor de temas, complejidad y estilos que atienden a una comunidad de jugadores cada vez más diversa. El crecimiento del mercado también se ve respaldado por el aumento de convenciones y premios internacionales de juegos, que resaltan la relevancia cultural y el mérito artístico de los juegos de mesa. Con un creciente énfasis en la interacción social, el pensamiento estratégico y la creatividad, el mercado de los juegos de mesa continuará su trayectoria ascendente, ofreciendo una combinación de entretenimiento, educación y participación social.
IMPACTO DEL COVID-19
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto paradójico en el mercado de los juegos de mesa. Inicialmente, la industria enfrentó importantes desafíos debido a interrupciones en la cadena de suministro, cierres de comercios minoristas e incertidumbre económica. Estos factores provocaron una disminución de las ventas y un retraso en la producción de muchas empresas del mercado. Sin embargo, a medida que personas de todo el mundo se vieron confinadas en sus hogares durante los confinamientos, se produjo un cambio notable. La demanda de entretenimiento en el hogar aumentó y los juegos de mesa surgieron como una opción popular para familias e individuos que buscaban un descanso de las pantallas y una forma de conectarse con otras personas en su hogar. Este cambio provocó un aumento inesperado en las ventas de muchos fabricantes de juegos de mesa, en particular de aquellos que podían dedicarse a las ventas y el marketing online. La pandemia también aceleró la tendencia de los juegos de mesa virtuales, y los jugadores recurrieron a plataformas digitales para conectarse con amigos y jugar de forma remota. Este período destacó la resiliencia y adaptabilidad del mercado de los juegos de mesa, demostrando su capacidad para brindar comodidad y conexión incluso en los momentos más difíciles.
RECUPERACIÓN DEL MERCADO DESPUÉS DEL COVID-19
A medida que el mundo comienza a recuperarse de la pandemia de COVID-19, el mercado de los juegos de mesa está preparado para un crecimiento continuo. La industria ha aprendido lecciones valiosas durante la crisis, adaptándose a más ventas en línea, juegos virtuales y marketing directo al consumidor. Es probable que estos cambios tengan efectos duraderos, ya que una mayor presencia en línea y modelos de negocios más flexibles se convertirán en la nueva norma. La pandemia también ha introducido los juegos de mesa a un público más amplio, y muchas personas los han probado por primera vez durante los confinamientos. Esta nueva base de clientes ofrece una importante oportunidad para la expansión del mercado. Además, se espera que el deseo de interacción social y actividades fuera de línea aumente después de la pandemia, lo que impulsará aún más la demanda de juegos de mesa. Los fabricantes y minoristas ahora se están centrando en satisfacer esta demanda, mejorar las capacidades de producción y ampliar sus carteras para incluir una variedad más amplia de juegos. La recuperación del mercado no se trata sólo de recuperar las ventas perdidas, sino de aprovechar la oportunidad de crecer e innovar en un mundo pospandémico.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
El mercado de los juegos de mesa está siendo testigo de varias tendencias interesantes que están dando forma a su futuro. Una tendencia significativa es el aumento de los juegos educativos y basados en STEM, lo que refleja un deseo creciente entre padres y educadores de combinar el aprendizaje con el juego. Estos juegos están diseñados para desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Otra tendencia es la creciente popularidad de los juegos heredados, que evolucionan a lo largo de múltiples sesiones de juego, creando una historia única y persistente. También es notable el auge de los juegos para adultos y de fiesta, que atienden al creciente grupo demográfico de jugadores adultos que buscan contenido más complejo y temático. Además, la integración de la tecnología con los juegos de mesa tradicionales va en aumento, con la realidad aumentada y los juegos asistidos por aplicaciones que ofrecen nuevas formas de involucrar y sumergir a los jugadores. La sostenibilidad también se está convirtiendo en una prioridad, y cada vez más empresas se centran en métodos y materiales de producción ecológicos. Estas tendencias reflejan la naturaleza dinámica del mercado y su capacidad para adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores y los avances tecnológicos.
FACTORES IMPULSORES
Varios factores clave están impulsando el crecimiento del mercado de los juegos de mesa. El creciente interés por el entretenimiento social es quizás el más significativo. En una era donde prevalece la interacción digital, los juegos de mesa ofrecen una forma tangible para que las personas se conecten y pasen tiempo de calidad juntas. El auge de los cafés y bares de juegos demuestra esta tendencia, proporcionando espacios para que las comunidades se reúnan en torno a los juegos de mesa. Otro factor determinante es el creciente reconocimiento de los juegos de mesa como un pasatiempo legítimo, con una cultura y una comunidad propias. Esto se ve respaldado por la proliferación de foros en línea, convenciones de juegos y creadores de contenido de juegos de mesa. La diversificación de tipos y temas de juegos también está atrayendo a una audiencia más amplia, lo que garantiza que haya un juego para cada interés y grupo de edad. Además, el alcance global de los juegos de mesa se está expandiendo, con una mayor disponibilidad e intercambio cultural que conduce a un mercado más diverso y vibrante. Estos factores contribuyen colectivamente al sólido crecimiento y al atractivo duradero del mercado de los juegos de mesa.
FACTORES RESTRICTIVOS
A pesar de su fuerte crecimiento, el mercado de los juegos de mesa se enfrenta a varios factores restrictivos. El alto costo de producción, particularmente para juegos con diseños complejos y componentes de calidad, puede generar precios minoristas más altos, lo que podría limitar la accesibilidad al mercado. La competencia de los juegos digitales es otro desafío, ya que los videojuegos ofrecen experiencias inmersivas y una comodidad que los juegos de mesa no pueden igualar. La dependencia del mercado del gasto discrecional es una limitación adicional, que lo hace vulnerable a las crisis económicas. Además, la saturación del mercado con una abrumadora cantidad de juegos nuevos cada año puede dificultar que los títulos individuales se destaquen y alcancen el éxito comercial. Los juegos falsificados también representan una amenaza, ya que socavan los ingresos y la reputación de los productores legítimos. Abordar estos desafíos es crucial para el crecimiento sostenido y la salud del mercado de juegos de mesa.
OPORTUNIDADES DE MERCADO
El mercado de los juegos de mesa está lleno de oportunidades de crecimiento e innovación. Una oportunidad importante radica en la expansión global, con mercados emergentes en Asia, América Latina y África que muestran un mayor interés en los juegos de mesa. Adaptar los juegos a estas diversas audiencias culturales y demográficas puede abrir nuevas fuentes de ingresos. El sector educativo también presenta una oportunidad sustancial, ya que las escuelas y las instituciones educativas reconocen cada vez más el valor de los juegos en la enseñanza y el aprendizaje. Las colaboraciones con franquicias populares y propiedades intelectuales pueden generar expectación y atraer fanáticos al mundo de los juegos de mesa. Además, el auge de los juegos híbridos y en línea ofrece la oportunidad de llegar a una audiencia más amplia y brindar nuevas experiencias de juego. Los juegos sostenibles y ecológicos son otra área de oportunidad que atrae a consumidores conscientes del medio ambiente. Al aprovechar estas oportunidades, las empresas del mercado de los juegos de mesa pueden impulsar el crecimiento y la innovación.
Juego de mesa SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
- Por tipo de juego:Estrategia, educativo, fantasía, aventura y otros. Cada categoría atrae a diferentes grupos demográficos y ofrece experiencias únicas.
- Por canal de distribución:Venta minorista en línea, tiendas especializadas, actores del mercado masivo y otros. La elección del canal afecta la accesibilidad y el alcance de la audiencia.
- Por audiencia:Niños, adultos y familias. Comprender al público objetivo es crucial para el diseño y el marketing de juegos.
- Por rango de precios:Presupuesto, gama media y premium. La segmentación de precios permite atender a diferentes segmentos económicos.
- Por geografía:América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo. Las preferencias culturales y regionales influyen significativamente en la popularidad de los juegos.
Juego de mesa PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO
- América del norte:Un mercado maduro con una fuerte cultura de juegos de mesa. El crecimiento continuo está impulsado por la innovación y el compromiso comunitario.
- Europa:Diversas tradiciones de juego y un fuerte enfoque en juegos educativos y para familias. El mercado es conocido por su diseño y producción de alta calidad.
- Asia-Pacífico:Rápido crecimiento con creciente interés en los juegos de mesa como actividad de ocio. Oportunidades para juegos localizados y culturalmente relevantes.
- América Latina y África:Mercados emergentes con poblaciones de clase media en crecimiento. Potencial de crecimiento significativo con mayor estabilidad económica y penetración en el mercado.
PROYECCIÓN DEL MERCADO
Se prevé que el mercado de los juegos de mesa continúe su trayectoria ascendente en los próximos años. Los factores que contribuyen a este crecimiento incluyen el interés continuo en el entretenimiento social y desconectado, la expansión a nuevos mercados y la innovación continua en el diseño y los temas de los juegos. Se espera que el mercado se diversifique aún más, con más juegos especializados y de nicho que atiendan a una amplia gama de intereses. También es probable que continúe la integración de la tecnología y los juegos de mesa, ofreciendo experiencias nuevas e inmersivas. Sin embargo, el mercado debe afrontar desafíos como las fluctuaciones económicas, la competencia de los juegos digitales y la necesidad de destacarse en un mercado saturado. En general, el futuro del mercado de los juegos de mesa parece prometedor, con amplias oportunidades de crecimiento e innovación.
Actualización de empresas
- Grupo de entretenimiento Alderac (AEG):Sede en Ontario, California. Conocido por títulos populares como "Love Letter" y "Smash Up".
- Juegos de atlas:Con sede en Duluth, Minnesota. Conocido por "Gloom" y "Érase una vez".
- Mesa Ravensburger:Sede en Ravensburg, Alemania. Famoso por "Labyrinth" y "Scotland Yard".
- Goliat B.V.:Ubicado en Hattem, Países Bajos. Conocido por "Rummikub" y "Sequence".
- Juegos de vuelo de fantasía:Con sede en Roseville, Minnesota. Popular por "Arkham Horror" y "Star Wars: X-Wing Miniatures Game".
- Kenzer y compañía:Ubicado en Waukegan, Illinois. Conocido por "Los caballeros de la mesa" y los juegos de rol.
- Hasbro:Sede en Pawtucket, Rhode Island. Gigante de la industria con juegos como "Monopoly" y "Risk".
- Ediciones Asmodeo:Con sede en Guyancourt, Francia. Conocido por "Ticket to Ride" y "Dixit".
- Taller de juegos:Ubicado en Nottingham, Reino Unido. Famoso por la serie "Warhammer".
- Gran Premio Internacional:Conocido por organizar concursos y eventos de juegos de mesa.
- Juegos de cartas y dados de Mattel:Parte de Mattel, con sede en El Segundo, California. Conocido por "UNO" y "Pictionary".
Desarrollos recientes
- Integración Digital:Las empresas integran cada vez más aplicaciones y plataformas digitales con juegos de mesa tradicionales para mejorar la experiencia de juego.
- Iniciativas de sostenibilidad:Cada vez más empresas están adoptando métodos y materiales de producción ecológicos en respuesta a la demanda de productos sostenibles de los consumidores.
- Éxito del crowdfunding:Numerosos juegos de mesa han tenido éxito y financiación a través de plataformas como Kickstarter, lo que indica un fuerte apoyo e interés de la comunidad.
- Enfoque educativo:Se está diseñando un número cada vez mayor de juegos de mesa teniendo en cuenta los resultados educativos, dirigidos a escuelas y centros de aprendizaje.
- Expansión global:Los principales actores se están centrando en ampliar su alcance a los mercados emergentes, adaptándose a las culturas y preferencias locales.
COBERTURA DEL INFORME
El informe sobre el mercado de juegos de mesa proporciona un análisis completo de las tendencias actuales del mercado, los factores impulsores, los factores restrictivos y las oportunidades. Ofrece una segmentación detallada del mercado según el tipo de juego, canal de distribución, audiencia, rango de precios y geografía. El informe también proporciona información sobre el panorama competitivo, perfilando a los actores clave de la industria y sus estrategias. Además, cubre el impacto de COVID-19 en el mercado y el potencial de recuperación y crecimiento en el período pospandemia. Este informe es un recurso esencial para las partes interesadas, los inversores y cualquier persona interesada en la dinámica y las perspectivas futuras del mercado de los juegos de mesa.
NUEVOS PRODUCTOS
El mercado de los juegos de mesa evoluciona continuamente y periódicamente se introducen productos nuevos e innovadores. Los lanzamientos recientes se han centrado en narraciones inmersivas, jugabilidad estratégica avanzada y tecnología interactiva. Muchos juegos nuevos también enfatizan la inclusión y la diversidad, reflejando una gama más amplia de culturas y experiencias. La sostenibilidad es otro foco clave, destacando los materiales y procesos de producción ecológicos. Estos nuevos productos no son sólo juegos; son experiencias que reflejan los intereses y valores cambiantes de los consumidores, ofreciendo formas nuevas y emocionantes de interactuar con el mundo de los juegos de mesa.
ALCANCE DEL INFORME
El alcance del informe sobre el mercado de juegos de mesa abarca un estudio detallado del estado actual del mercado y las áreas de crecimiento potencial. Incluye un análisis en profundidad de las tendencias del mercado, el comportamiento del consumidor y los avances tecnológicos. El informe también examina el panorama competitivo, identificando actores clave, cuotas de mercado e iniciativas estratégicas. Se consideran factores geográficos y demográficos para comprender la dinámica y el potencial del mercado regional. El informe tiene como objetivo proporcionar a las partes interesadas una comprensión integral del mercado de juegos de mesa, ofreciendo información y pronósticos que pueden informar la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias.
Cobertura del informe | Detalles del informe |
---|---|
Principales empresas mencionadas |
Alderac Entertainment Group (AEG), Atlas Games, Ravensburger Tabletop, Goliath B.V., Fantasy Flight Games, Kenzer&Company, Hasbro, Asmodee Editions, Games Workshop, Grand Prix International, Mattel Card and Dice Games |
Por aplicaciones cubiertas |
Venta minorista fuera de línea, Venta minorista en línea, Otros |
Por tipo cubierto |
Juegos de mesa, cartas y dados, juegos de cartas coleccionables, juegos de miniaturas, juegos de rol |
Número de páginas cubiertas |
120 |
Período de pronóstico cubierto |
2023 a 2031 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 12,38% durante el período previsto |
Proyección de valor cubierta |
USD 15972,4 millones al 2031 |
Datos históricos disponibles para |
2017 a 2022 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil |
Análisis de mercado |
Evalúa el tamaño del mercado de juegos de mesa, la segmentación, la competencia y las oportunidades de crecimiento. A través de la recopilación y el análisis de datos, proporciona información valiosa sobre las preferencias y demandas de los clientes, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas. |
Razones para comprar el informe de mercado Juego de mesa:
-
Información y tendencias del mercado:
Los informes de mercado brindan información valiosa sobre el estado actual del mercado, incluidas tendencias, impulsores de crecimiento y desafíos. Comprender estas tendencias puede ayudarle a anticipar los cambios del mercado y mantenerse por delante de la competencia.
-
Análisis de la industria:
Los informes de mercado a menudo incluyen análisis en profundidad de la industria, incluido el tamaño del mercado, la participación de mercado de los actores clave y la segmentación del mercado. Esta información es crucial para comprender el panorama competitivo e identificar oportunidades potenciales.
-
Comportamiento y preferencias del cliente:
Los informes de mercado suelen incluir datos sobre el comportamiento, las preferencias y los patrones de compra de los clientes. Esta información puede ayudarle a adaptar sus productos o servicios para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar su satisfacción.
-
Inteligencia Competitiva:
Al comprar un informe de mercado, obtiene acceso a valiosa inteligencia competitiva. Puede analizar las estrategias de los actores clave del mercado, sus fortalezas, debilidades y posicionamiento en el mercado, que pueden guiar sus propias estrategias comerciales.
-
Pronósticos y proyecciones del mercado:
Los informes de mercado suelen incluir pronósticos y proyecciones del mercado futuro. Estas predicciones pueden ayudarle a tomar decisiones estratégicas y planificar el crecimiento futuro.
-
Evaluación y mitigación de riesgos:
Comprender los riesgos del mercado es crucial para cualquier negocio. Los informes de mercado pueden ayudarle a evaluar riesgos potenciales y desarrollar estrategias de mitigación para salvaguardar sus intereses comerciales.
-
Apoyo a la decisión de inversión:
Si es un inversor, los informes de mercado pueden brindarle información completa sobre el potencial de un mercado o industria, ayudándolo a tomar decisiones de inversión bien informadas.
-
Nuevas oportunidades de mercado:
Los informes de mercado pueden descubrir oportunidades de mercados emergentes, segmentos de nicho o regiones sin explotar que pueden ofrecer un potencial de crecimiento significativo para su negocio.
-
Análisis regulatorio y de políticas:
Para las empresas que operan en industrias reguladas, los informes de mercado a menudo brindan información sobre políticas y regulaciones relevantes que pueden afectar sus operaciones.
-
Planificación Estratégica:
Los informes de mercado sirven como un recurso valioso para la planificación estratégica. Proporcionan información basada en datos que puede guiar sus decisiones comerciales y ayudarlo a establecer objetivos realistas.
-
Entrada o Expansión al Mercado:
Si está considerando ingresar a un nuevo mercado o expandir sus operaciones existentes, un informe de mercado puede ofrecer información valiosa para evaluar la viabilidad y el éxito potencial de dichos movimientos.
-
Apoyo a la toma de decisiones:
Los informes de mercado proporcionan información objetiva respaldada por datos que respalda la toma de decisiones en varios departamentos de una empresa, desde marketing hasta desarrollo de productos y ventas.