- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de chips de microfluidos de cerámica
El mercado de chips de microfluidos de cerámica se valoró en 1.173,86 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 1.259,55 millones de dólares en 2024, y se espera que un mayor crecimiento alcance los 2.213,16 millones de dólares en 2032, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,3 % a partir de 2024. hasta 2032.
El mercado de chips de microfluidos de cerámica de EE. UU. está presenciando avances significativos, impulsados por la creciente demanda en sectores como el farmacéutico, la biotecnología y el diagnóstico, donde los sistemas de microfluidos de alto rendimiento son fundamentales para aplicaciones precisas y eficientes en la administración de medicamentos, el diagnóstico y el laboratorio. tecnologías de chips.
Crecimiento del mercado de chips de microfluidos de cerámica
El mercado de chips de microfluidos cerámicos ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por importantes avances en la ciencia y la tecnología de los materiales. Estos chips de microfluidos, normalmente fabricados a partir de materiales cerámicos como alúmina, circonio y nitruro de silicio, están revolucionando industrias que van desde la atención sanitaria hasta la monitorización medioambiental. Sus propiedades únicas, como la estabilidad química, la alta conductividad térmica y la biocompatibilidad, hacen de la cerámica una opción ideal para fabricar dispositivos de microfluidos. La creciente demanda de precisión y confiabilidad en los sistemas fluídicos ha estimulado a los fabricantes a adoptar materiales cerámicos para crear chips más robustos y eficientes.
Uno de los principales factores que contribuyen al crecimiento del mercado es la creciente adopción de la tecnología de microfluidos en una variedad de sectores, incluidos el diagnóstico, el sector farmacéutico y la biotecnología. En particular, la demanda de dispositivos de diagnóstico en el lugar de atención y sistemas de laboratorio en chip (LOC) está creciendo rápidamente. Los chips de microfluidos cerámicos, con su gestión térmica superior y su compatibilidad con entornos hostiles, son muy adecuados para su uso en estos dispositivos, lo que permite realizar pruebas más precisas y rápidas en entornos médicos. Estos chips proporcionan una plataforma para pruebas miniaturizadas que ofrece un alto rendimiento y un bajo consumo de muestras, lo cual es crucial en la industria de la salud.
En los sectores farmacéutico y biotecnológico, los chips de microfluidos cerámicos se utilizan cada vez más para el descubrimiento y desarrollo de fármacos, particularmente en procesos de detección y síntesis química de alto rendimiento. La capacidad de la cerámica para soportar altas presiones y temperaturas permite reacciones más eficientes, lo que convierte a estos chips en una herramienta esencial en el desarrollo de nuevos fármacos y tratamientos médicos. Además, estos chips permiten un control preciso del movimiento de fluidos a microescala, lo que ofrece información valiosa sobre los procesos biológicos a nivel celular y molecular. A medida que las empresas farmacéuticas sigan adoptando la tecnología de microfluidos para agilizar el desarrollo de fármacos, se espera que aumente la demanda de chips de microfluidos a base de cerámica.
Tendencias del mercado de chips de microfluidos de cerámica
El mercado de chips cerámicos de microfluidos está experimentando actualmente varias tendencias clave que están dando forma a su futuro. Una de las tendencias más destacadas es la creciente demanda de dispositivos de diagnóstico portátiles y miniaturizados, especialmente en aplicaciones de punto de atención (POC). Los chips de microfluidos cerámicos son muy adecuados para este tipo de dispositivos debido a su alta conductividad térmica, que garantiza un control de temperatura rápido y eficiente durante las pruebas. La miniaturización de los dispositivos permite diagnósticos más rápidos y precisos, lo que los convierte en una solución atractiva tanto para los proveedores de atención médica como para los pacientes.
Otra tendencia que está ganando terreno es el aumento de las actividades de investigación y desarrollo destinadas a mejorar los métodos de fabricación de chips de microfluidos cerámicos. Las empresas están invirtiendo en técnicas de fabricación avanzadas, como la impresión 3D y el mecanizado láser, para mejorar la precisión y eficiencia de la producción de chips. Estas innovaciones están permitiendo la creación de estructuras microfluídicas complejas que antes eran difíciles o imposibles de fabricar con métodos tradicionales. La capacidad de producir canales de microfluidos más complejos y detallados abrirá nuevas posibilidades en pruebas de fármacos, análisis biológicos y monitoreo ambiental.
Chips de microfluidos de cerámica Dinámica del mercado
Impulsores del crecimiento del mercado
Varios factores clave están impulsando el crecimiento del mercado de chips de microfluidos cerámicos. Uno de los factores más importantes es la creciente demanda de dispositivos de diagnóstico en el punto de atención (POC), impulsada por la creciente necesidad de pruebas médicas rápidas, precisas y rentables. Los chips de microfluidos fabricados a partir de cerámica son particularmente beneficiosos para aplicaciones POC debido a su robustez, biocompatibilidad y alta conductividad térmica. Estas características permiten una regulación confiable de la temperatura y un control efectivo del movimiento del fluido, ambos fundamentales para obtener resultados de diagnóstico precisos. A medida que los proveedores de atención médica y los pacientes exigen diagnósticos más rápidos con un consumo mínimo de muestras, los chips de microfluidos cerámicos están posicionados para satisfacer esta demanda.
Otro importante impulsor del crecimiento del mercado es la expansión de las industrias farmacéutica y biotecnológica, donde los chips cerámicos de microfluidos se utilizan cada vez más para el descubrimiento de fármacos, la síntesis química y la detección de alto rendimiento. La capacidad de realizar ensayos biológicos complejos y reacciones químicas a microescala permite un desarrollo de fármacos más rápido y eficiente, ofreciendo a las empresas farmacéuticas la oportunidad de acelerar su investigación y reducir costos. Esto ha llevado a un aumento en la adopción de chips de microfluidos basados en cerámica dentro de estas industrias.
Restricciones del mercado
A pesar de las importantes perspectivas de crecimiento, el mercado de chips de microfluidos cerámicos enfrenta varias restricciones clave. Uno de los principales desafíos es el alto costo de fabricación asociado con los chips de microfluidos cerámicos. Los materiales cerámicos, aunque son muy duraderos y térmicamente estables, pueden resultar costosos de obtener y procesar. Además, el equipo especializado necesario para la microfabricación, como maquinaria de precisión para grabado y micromecanizado, aumenta aún más los costos de producción. Estos altos costos pueden limitar la escalabilidad de la producción de chips de microfluidos, particularmente para empresas más pequeñas o industrias emergentes que pueden no tener el capital para invertir en tecnologías tan sofisticadas.
Otra limitación importante es la complejidad del diseño y fabricación de chips de microfluidos cerámicos. Si bien los materiales cerámicos ofrecen muchas ventajas, a menudo resulta más difícil trabajar con ellos en comparación con los polímeros y el vidrio tradicionales utilizados en los sistemas de microfluidos. El proceso de fabricación de virutas de cerámica implica una alta precisión, lo que puede llevar mucho tiempo y ser propenso a defectos. Además, algunos materiales cerámicos pueden ser propensos a agrietarse o romperse durante el proceso de fabricación o en aplicaciones finales, lo que puede limitar su confiabilidad y funcionalidad.
Oportunidades de mercado
El mercado de chips cerámicos de microfluidos está lleno de oportunidades de innovación y crecimiento, particularmente a medida que las industrias continúan explorando los beneficios de la miniaturización y la precisión. Una de las oportunidades más prometedoras radica en la creciente demanda de medicina personalizada y diagnósticos personalizados. A medida que la industria de la salud avanza hacia una atención más individualizada, los chips de microfluidos que pueden permitir pruebas de diagnóstico y sistemas de administración de medicamentos específicos para cada paciente serán cada vez más importantes. Los chips de microfluidos cerámicos son ideales para estas aplicaciones debido a su alta precisión, durabilidad y biocompatibilidad. Su uso en plataformas de diagnóstico personalizadas puede permitir diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, lo que los convierte en un activo valioso en el cambiante panorama de la atención médica.
Además, el creciente enfoque en la sostenibilidad ambiental presenta una oportunidad importante para los chips de microfluidos cerámicos en aplicaciones de monitoreo ambiental. Con las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático, la contaminación y la gestión de recursos, se espera que crezca la demanda de sistemas de monitoreo portátiles en tiempo real. Los chips a base de cerámica ofrecen ventajas en la detección ambiental, permitiendo una detección más eficiente de contaminantes, gases y patógenos en el agua, el aire y el suelo. Se espera que este mercado se expanda a medida que las industrias busquen cumplir regulaciones ambientales más estrictas y contribuir a los esfuerzos de sostenibilidad global.
Desafíos del mercado
Si bien existen numerosas oportunidades de crecimiento, el mercado de chips de microfluidos cerámicos enfrenta varios desafíos que pueden impedir su progreso. Uno de los principales desafíos es la complejidad inherente al diseño y producción de chips de microfluidos. La cerámica, si bien es ventajosa en términos de durabilidad y propiedades térmicas, no es tan flexible como otros materiales como el vidrio o los polímeros. Esta rigidez puede presentar desafíos de diseño, particularmente en aplicaciones donde se requieren canales de microfluidos finos e intrincados. Además, trabajar con cerámica exige una alta precisión y cualquier error en el diseño o en el proceso de fabricación puede provocar virutas defectuosas, lo que a su vez afecta a la fiabilidad del producto final.
Otro desafío importante es el alto costo de las materias primas y los procesos de producción. La adquisición de materiales cerámicos como la alúmina y la circona, que se utilizan habitualmente en la producción de chips de microfluidos, puede resultar costosa. Además, los requisitos de alta energía del proceso de fabricación, incluidos la sinterización y el moldeado, aumentan aún más los costos generales de producción. Estos altos costos pueden hacer que los chips de microfluidos basados en cerámica sean menos atractivos para aplicaciones sensibles a los costos, particularmente en regiones con acceso limitado a tecnologías de fabricación avanzadas.
Análisis de segmentación
El mercado de chips de microfluidos cerámicos está segmentado en varias dimensiones, incluida la aplicación, el tipo, la industria del usuario final y la región geográfica. Cada uno de estos segmentos desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar el crecimiento general del mercado al satisfacer las necesidades específicas de diferentes industrias. Comprender estos segmentos ayuda a las empresas a navegar mejor en el mercado y adaptar sus productos para satisfacer las demandas de los consumidores.
Por aplicación
Los chips de microfluidos cerámicos encuentran diversas aplicaciones en varias industrias, y cada sector se beneficia de las ventajas únicas que ofrecen los materiales cerámicos. La industria de la salud, por ejemplo, es una de las que más adopta estos chips, particularmente en el ámbito del diagnóstico y la medicina personalizada. Con la creciente demanda de dispositivos de prueba en el punto de atención (POC), los chips de microfluidos cerámicos ofrecen una plataforma para herramientas de diagnóstico miniaturizadas que pueden ofrecer resultados rápidos y precisos. Estos chips son ideales para sistemas de laboratorio en chip (LOC), ya que permiten múltiples análisis a partir de un tamaño de muestra pequeño, lo que hace que los diagnósticos sean más eficientes y rentables.
En el sector farmacéutico y biotecnológico, los chips de microfluidos cerámicos están ganando popularidad para el desarrollo y las pruebas de fármacos. Estos chips facilitan la detección de alto rendimiento y permiten un control preciso de las reacciones químicas y los ensayos biológicos. Esto ayuda a los investigadores a realizar experimentos con pequeños volúmenes de reactivos y muestras, lo que genera costos reducidos y resultados más rápidos. Además, estos chips se utilizan en biología sintética e investigación genética, donde la capacidad de manipular el flujo de fluidos a microescala es crucial para comprender sistemas biológicos complejos y avanzar en aplicaciones de terapia génica.
Por tipos
Los chips de microfluidos cerámicos vienen en varios tipos, siendo la alúmina, el circonio y el nitruro de silicio los materiales más utilizados. Cada tipo de material ofrece distintas ventajas, lo que los hace adecuados para aplicaciones específicas. Los chips de microfluidos a base de alúmina son populares en industrias que requieren alta resistencia mecánica y estabilidad química. La alúmina es un material rentable que puede soportar entornos hostiles y es ideal para aplicaciones de diagnóstico, monitoreo ambiental y procesos industriales.
La circonita, por otro lado, es conocida por sus excelentes propiedades térmicas, lo que la hace ideal para aplicaciones donde el control de la temperatura es crucial, como en sensores térmicos y elementos calefactores utilizados en dispositivos de microfluidos. Los chips de nitruro de silicio se utilizan en aplicaciones más avanzadas que requieren una alta conductividad térmica y eléctrica, lo que los hace adecuados para investigaciones de vanguardia y dispositivos de alto rendimiento. La elección del material depende en gran medida de las necesidades específicas de la aplicación en cuanto a durabilidad, conductividad térmica o resistencia a factores ambientales.
Perspectivas regionales del mercado de chips de microfluidos de cerámica
El mercado de chips de microfluidos cerámicos está experimentando un crecimiento en múltiples regiones, cada una impulsada por distintas demandas de la industria, avances tecnológicos y panoramas regulatorios. A medida que la adopción de la tecnología de microfluidos continúa expandiéndose, la dinámica regional del mercado se ve influenciada por los avances en la atención médica, los desarrollos industriales y las iniciativas de sostenibilidad ambiental. En particular, regiones como América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Medio Oriente y África están experimentando una demanda significativa de chips de microfluidos cerámicos, y cada área aprovecha oportunidades únicas. Las perspectivas regionales del mercado global resaltan las variaciones en las necesidades de los consumidores, con América del Norte y Europa a la cabeza en la adopción tecnológica, mientras que Asia-Pacífico está emergiendo rápidamente como un motor de crecimiento clave.
América del norte
América del Norte, particularmente Estados Unidos, sigue siendo una región dominante para el mercado de chips de microfluidos cerámicos, impulsada por la fuerte demanda de los sectores de salud y biotecnología. La avanzada infraestructura sanitaria de la región, junto con un creciente enfoque en la medicina personalizada, ha impulsado significativamente la adopción de la tecnología de microfluidos. La creciente demanda de diagnósticos en el punto de atención y sistemas de laboratorio en un chip, junto con las inversiones en I+D para aplicaciones farmacéuticas y biotecnológicas, impulsa la demanda de chips de microfluidos basados en cerámica. Además, el énfasis de América del Norte en la sostenibilidad ambiental y la adopción de sistemas de monitoreo en tiempo real en procesos industriales contribuye aún más al crecimiento del mercado de la región. La presencia de instituciones de investigación y organizaciones sanitarias líderes también respalda la innovación en tecnologías de microfluidos, lo que convierte a la región en un centro para el desarrollo de nuevos productos.
Europa
Europa es otra región clave para el mercado de chips de microfluidos cerámicos, y se espera un crecimiento significativo en países como Alemania, Francia y el Reino Unido. La demanda de tecnología de microfluidos en Europa es particularmente fuerte en los sectores de atención médica y diagnóstico, ya que la región se centra en mejorar la atención al paciente y permitir procesos de diagnóstico más rápidos y precisos. El compromiso de Europa con el avance de la medicina personalizada, junto con las crecientes inversiones en biotecnología y productos farmacéuticos, impulsa la demanda de chips de microfluidos cerámicos de alto rendimiento. Además, el enfoque de Europa en las iniciativas de sostenibilidad y monitoreo ambiental está aumentando el uso de chips de microfluidos en aplicaciones de detección ambiental. Los estándares regulatorios en la Unión Europea son estrictos pero propicios para el crecimiento del mercado, y muchas empresas se centran en cumplir estos requisitos para ampliar su alcance dentro de la región.
Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico está emergiendo rápidamente como un actor importante en el mercado de chips de microfluidos de cerámica. Impulsada por el sector sanitario en rápida expansión en países como China e India, Asia-Pacífico ofrece un inmenso potencial para el crecimiento del mercado. La creciente demanda de diagnósticos asequibles y eficientes en la región, especialmente en zonas rurales y desatendidas, está aumentando la necesidad de dispositivos de microfluidos. Además, Asia-Pacífico alberga un sólido ecosistema de fabricación que respalda la producción de chips de microfluidos a escala. Países como Japón, Corea del Sur y China están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo en microfluidos, particularmente en aplicaciones relacionadas con el monitoreo ambiental, la atención médica y las aplicaciones industriales. El enfoque de la región en mejorar las capacidades tecnológicas y reducir los costos de fabricación está impulsando la rápida adopción de chips de microfluidos cerámicos, posicionando a Asia-Pacífico como una de las regiones de más rápido crecimiento en este mercado.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África (MEA) está experimentando un crecimiento gradual pero constante en el mercado de chips de microfluidos de cerámica. En particular, la región se está centrando en mejorar la infraestructura sanitaria, con importantes inversiones en tecnología y diagnóstico médicos. A medida que los países de la región MEA, como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, buscan mejorar sus sistemas de atención médica, la adopción de tecnologías de microfluidos, incluidos chips cerámicos, es cada vez más frecuente. Además, con un énfasis cada vez mayor en la sostenibilidad ambiental y la gestión de recursos, se están utilizando chips de microfluidos para el monitoreo en tiempo real de la calidad del agua, la detección de la contaminación del aire y los procesos industriales. Aunque el mercado aún se encuentra en sus primeras etapas, la región MEA tiene un potencial considerable debido a sus esfuerzos continuos para diversificar las economías, invertir en innovación tecnológica y cumplir objetivos de sostenibilidad ambiental. A medida que los sectores industrial y de atención médica continúan creciendo, se espera que aumente la demanda de chips de microfluidos cerámicos, lo que impulsará aún más el crecimiento del mercado en la región.
Lista de empresas clave del mercado Chips de microfluidos de cerámica perfiladas
- Tecnologías Agilent
- Tienda de chips de microfluidos
- IMTAG
- micronit
- Corporación Danaher
- Precigenoma
- Microfluidos de dolomita
- Minifab Schott
- ufluidix
- Tecnologías MicruX
- Laboratorios Bio-Rad
Covid-19 impacta el mercado de chips de microfluidos de cerámica
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto mixto en el mercado de chips de microfluidos de cerámica. Por un lado, aumentó la demanda de equipos de diagnóstico y prueba, lo que llevó a un aumento en la adopción de chips de microfluidos para pruebas rápidas de COVID-19. Sin embargo, la interrupción de las cadenas de suministro globales, los retrasos en la fabricación y los desafíos en la entrega de productos a los centros de salud obstaculizaron temporalmente el crecimiento del mercado. Después de la pandemia, se espera que el mercado se recupere con un enfoque renovado en la innovación sanitaria, particularmente en aplicaciones de diagnóstico y pruebas.
Análisis y oportunidades de inversión
El mercado de chips cerámicos de microfluidos presenta varias oportunidades de inversión debido a su papel fundamental en diversas industrias emergentes, como la atención sanitaria, la biotecnología, la farmacéutica y la vigilancia medioambiental. Se espera que la inversión en este mercado crezca en respuesta a la creciente demanda de herramientas de diagnóstico, sistemas de laboratorio en un chip y sensores ambientales más confiables y eficientes.
Una de las áreas de inversión más prometedoras es el sector sanitario. A medida que la industria sanitaria mundial avanza hacia la medicina personalizada y el diagnóstico de precisión, crece la demanda de herramientas de diagnóstico miniaturizadas y portátiles. Los chips de microfluidos a base de cerámica se utilizan cada vez más en dispositivos de punto de atención (POC) debido a su excelente conductividad térmica, resistencia mecánica y estabilidad química. Los inversores pueden aprovechar la creciente demanda de soluciones de laboratorio en chip (LOC), que permiten diagnósticos rápidos con un consumo mínimo de muestras. Además, el auge de la telemedicina y el diagnóstico remoto, acelerado por la pandemia de COVID-19, subraya aún más la necesidad de dichas tecnologías, creando una lucrativa oportunidad de inversión para los fabricantes de chips de microfluidos.
Otra oportunidad de inversión se encuentra en los sectores farmacéutico y biotecnológico, donde se utilizan chips de microfluidos para el descubrimiento de fármacos, la síntesis química y la detección de alto rendimiento. La capacidad de realizar ensayos biológicos y reacciones químicas a microescala está revolucionando el proceso de desarrollo de fármacos al reducir costos, acelerar las pruebas y permitir la detección de grandes volúmenes de posibles fármacos candidatos. Los inversores pueden beneficiarse de la expansión de las tecnologías de microfluidos en estos sectores, especialmente a medida que las empresas farmacéuticas y las instituciones de investigación continúan centrándose en el desarrollo de fármacos más rápido y rentable.
Desarrollos recientes
-
Tecnologías Agilent ha ampliado su cartera con la introducción de nuevas soluciones de chips de microfluidos destinadas a mejorar las capacidades de diagnóstico, en particular para pruebas rápidas in situ. Esta expansión se alinea con la creciente necesidad de diagnósticos portátiles y rentables.
-
Tienda de chips de microfluidos lanzó recientemente una serie de chips de microfluidos basados en cerámica personalizables para aplicaciones de laboratorio en un chip, lo que permite una integración más rápida con otros sistemas de diagnóstico. Este movimiento forma parte de la estrategia de la empresa para captar más cuota de mercado en medicina personalizada.
-
Micronit Microtecnologías presentó una nueva gama de dispositivos de microfluidos basados en cerámica diseñados para aplicaciones de monitoreo industrial y ambiental. Estos nuevos dispositivos se integran con sensores para monitorear contaminantes en tiempo real, lo que muestra la versatilidad de los chips de microfluidos cerámicos.
-
Microfluidos de dolomita amplió su oferta de productos mediante la introducción de una nueva línea de chips de microfluidos cerámicos multicapa, diseñados para proporcionar estructuras de flujo más complejas para aplicaciones en el desarrollo y la investigación de fármacos.
-
Corporación Danaher continúa avanzando en sus ofertas de microfluidos, con un nuevo enfoque en la integración de tecnologías de microfluidos en sistemas de diagnóstico avanzados para enfermedades infecciosas, incluidos dispositivos de prueba rápida de COVID-19.
COBERTURA DEL INFORME
Este informe proporciona un análisis completo del mercado de chips de microfluidos de cerámica, que incluye información detallada sobre el tamaño del mercado, las perspectivas de crecimiento, la segmentación y las tendencias clave. El informe ofrece un examen en profundidad de varios segmentos del mercado, incluso por aplicación (atención médica, productos farmacéuticos, biotecnología, monitoreo ambiental), por tipo (alúmina, circonia, nitruro de silicio) y por geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico). , Medio Oriente y África).
El informe también cubre la dinámica del mercado, como impulsores, restricciones, oportunidades y desafíos que afectan el crecimiento del mercado. En el informe se describen los actores clave del mercado y se ofrece una mirada más cercana a sus estrategias, carteras de productos y posicionamiento en el mercado.
Además, el informe incluye un análisis de inversión detallado que proporciona información sobre áreas que ofrecen importantes oportunidades de crecimiento. Esto incluye información sobre avances tecnológicos, innovaciones de fabricación y lanzamientos de nuevos productos. También se examina el impacto del COVID-19 en el mercado, ofreciendo una perspectiva pospandemia. El informe sirve como un recurso valioso para empresas, inversores y partes interesadas que buscan obtener una comprensión más profunda del potencial actual y futuro del mercado de chips de microfluidos de cerámica.
NUEVOS PRODUCTOS
En los últimos meses, varias empresas han lanzado nuevos productos para satisfacer la creciente demanda de chips de microfluidos a base de cerámica.
-
Tienda de chips de microfluidos ha introducido una nueva línea de chips de microfluidos cerámicos altamente personalizables para aplicaciones de laboratorio en un chip. Estos chips están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de diferentes industrias, incluidas la biotecnología, la farmacéutica y la vigilancia ambiental. La nueva gama de productos presenta un diseño mejorado que permite una manipulación de fluidos más compleja, lo que permite pruebas de diagnóstico y aplicaciones de investigación más sofisticadas.
-
Microfluidos de dolomita ha presentado una nueva generación de chips de microfluidos cerámicos multicapa. Estos chips avanzados ofrecen una mayor versatilidad para su uso en aplicaciones como el descubrimiento de fármacos y el análisis químico. El diseño de múltiples capas permite redes fluídicas más complejas, lo que brinda a los investigadores la capacidad de realizar experimentos y análisis más complejos a microescala.
-
Tecnologías Agilent lanzó recientemente una nueva serie de dispositivos de microfluidos diseñados específicamente para la detección ambiental. Estos nuevos chips están integrados con sensores avanzados capaces de detectar contaminantes, gases y patógenos en tiempo real, lo que los hace ideales para aplicaciones de monitoreo de la calidad del aire y el agua. El producto está dirigido a industrias como la agricultura, la manufactura y la salud pública.
-
Corporación Danaher ha ampliado su cartera con la introducción de un sistema de chip de microfluidos diseñado para agilizar las pruebas de diagnóstico de enfermedades infecciosas. Estos chips, fabricados con cerámica duradera, ofrecen resultados rápidos y precisos para una variedad de enfermedades, incluido el COVID-19, y son particularmente adecuados para su uso en entornos de puntos de atención. Se espera que los nuevos chips revolucionen la industria del diagnóstico al permitir procedimientos de prueba más rápidos y eficientes.
Cobertura del informe | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Capa única, multicapa |
Por tipo cubierto |
Síntesis Química, Análisis Biológico, Diagnóstico In Vitro, Otros |
Número de páginas cubiertas |
100 |
Período de pronóstico cubierto |
2024 a 2032 |
Tasa de crecimiento cubierta |
7,3% durante el período previsto |
Proyección de valor cubierta |
USD 2213,16 millones al 2032 |
Datos históricos disponibles para |
2019 a 2022 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil |