- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de tintes sintéticos químicos
El tamaño del mercado de tintes sintéticos químicos fue de USD 6,712.5 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará USD 7,041.4 millones en 2025, creciendo a USD 10,324.3 millones para 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual de 4.9% durante el período de pronóstico de 2025 a 2033.
Se espera que el mercado de tintes sintéticos químicos de EE. UU. Experimente un crecimiento constante durante el período de pronóstico. Se anticipa que la demanda de tintes sintéticos en varias industrias, incluidos textiles, automotriz y embalaje, impulsará la expansión del mercado. Se espera que factores como los avances en las tecnologías de tinte, el aumento de las regulaciones ambientales y el cambio hacia productos sostenibles y ecológicos influyan en la dinámica del mercado. La creciente adopción de tintes sintéticos en aplicaciones de alto rendimiento, así como innovaciones en tintes biodegradables y no tóxicos, también contribuirá al crecimiento del mercado. Además, la expansión del mercado estadounidense está respaldada por una sólida base de fabricación y la creciente preferencia por las soluciones de color avanzadas en productos industriales y de consumo.
El mercado de tintes sintéticos químicos ha experimentado un crecimiento significativo impulsado por el aumento de las aplicaciones en industrias como textiles, alimentos y bebidas y cosméticos. Estos tintes proporcionan colores vibrantes y duraderos que son esenciales para varios bienes de consumo. Como los tintes sintéticos son favorecidos por su rentabilidad y rendimiento superior sobre los tintes naturales, su demanda ha aumentado, con los tintes sintéticos que representan más del 70% del mercado global general. El creciente consumo de tintes sintéticos en las economías emergentes está impulsando a los fabricantes a innovar y diversificar sus ofertas de productos, lo que aumenta el potencial de crecimiento del mercado.
Tendencias del mercado de tintes sintéticos químicos
El mercado de tintes sintéticos químicos está presenciando una transformación sustancial debido a varias tendencias clave. La industria textil, que es el mayor consumidor de colorantes sintéticos, continúa expandiéndose, particularmente en el desarrollo de regiones, contribuyendo a una tasa de crecimiento de más del 30%. La industria de alimentos y bebidas también muestra una mayor demanda de colorantes sintéticos, con colores artificiales utilizados en alrededor del 60% de todos los alimentos procesados. Las preferencias de los consumidores para colores vívidos de alta calidad en bienes empaquetados alimentan aún más esta demanda. Además, el consumo de tintes sintéticos de la industria cosmética ha visto un aumento notable, con colorantes ahora presentes en más del 70% de los productos cosméticos. Las alternativas ecológicas han ganado popularidad, pero los tintes sintéticos aún dominan, especialmente en los mercados donde la rentabilidad es crítica. Los gobiernos han impuesto regulaciones estrictas sobre el uso de productos químicos peligrosos en los tintes, lo que lleva a innovaciones en tintes sintéticos no tóxicos, lo que representa aproximadamente el 15% de la participación en el mercado global. Además, el surgimiento del comercio electrónico ha facilitado la expansión de los productos de tinte sintético, haciéndolos accesibles para una audiencia más amplia, especialmente en los mercados emergentes. En general, el cambio hacia tintes no tóxicos más sostenibles y una mayor demanda de varias industrias son los principales contribuyentes a las tendencias del mercado.
Dinámica del mercado de tintes sintéticos químicos
La dinámica del mercado de tintes sintéticos químicos está formada principalmente por la demanda del consumidor, las regulaciones ambientales y los avances en la tecnología de fabricación. Hay un fuerte cambio hacia el uso de colorantes sintéticos de alto rendimiento debido a su durabilidad, rápida y tonos vibrantes. Sin embargo, el aumento de las preocupaciones sobre el impacto ambiental de los tintes sintéticos, especialmente aquellos que no son biodegradables, conducen a la presión regulatoria. Esto ha resultado en una oleada de innovación hacia tintes sintéticos más ecológicos, lo que representa casi el 10% del mercado total. La dinámica del mercado también refleja la fuerte demanda de colorantes en los mercados emergentes, donde industrias como los textiles y el procesamiento de alimentos se están expandiendo a un ritmo rápido. Los avances tecnológicos en los métodos de teñido, como la impresión digital y las tecnologías de teñido sin agua, están mejorando la eficiencia y reduciendo los desechos. Además, las preferencias del consumidor para los tintes sostenibles y no tóxicos influyen en los fabricantes para desarrollar alternativas más verdes, configurando el crecimiento del mercado.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Creciente demanda de la industria textil"
La creciente demanda de tintes sintéticos químicos es impulsada en gran medida por la industria textil, donde los tintes sintéticos se utilizan en más del 80% de todos los teñidos de tela. Con el mercado textil que crece a una tasa de aproximadamente 5% anual, ha aumentado la necesidad de tintes sintéticos. Además, la creciente preferencia por los tintes sintéticos en la moda y los textiles para el hogar ha contribuido significativamente al crecimiento del mercado. Además, la urbanización rápida y el aumento de los ingresos desechables en las economías emergentes han llevado a un mayor consumo de productos teñidos, acelerando aún más la demanda de colorantes sintéticos químicos a nivel mundial.
Restricciones de mercado
"Preocupaciones ambientales y desafíos regulatorios"
El mercado de los tintes sintéticos químicos se ve obstaculizado por las crecientes preocupaciones sobre su impacto ambiental. El uso de colorantes sintéticos no biodegradables en industrias como textiles contribuye a la contaminación, lo que lleva a desafíos regulatorios. Muchos países han implementado regulaciones estrictas con respecto al uso de productos químicos dañinos, afectando el crecimiento de este mercado. Alrededor del 25% de los tintes sintéticos en el mercado se marcan como dañinos para el medio ambiente, lo que obliga a los fabricantes a adoptar métodos de producción más sostenibles. Este cambio es costoso y requiere una inversión significativa, lo que podría limitar el crecimiento del mercado de tintes sintéticos químicos a corto plazo.
Oportunidades de mercado
"Crecimiento de tintes sintéticos ecológicos"
La creciente demanda de colorantes sintéticos ecológicos y sostenibles presenta oportunidades de crecimiento significativas en el mercado. Los fabricantes están desarrollando cada vez más tintes sintéticos biodegradables no tóxicos, que ahora representan alrededor del 15% de la participación de mercado. La demanda de estas alternativas ecológicas está impulsada por regulaciones ambientales más estrictas y una creciente conciencia del consumidor sobre la sostenibilidad. Las industrias textiles y alimentarias están particularmente interesadas en adoptar estas soluciones verdes, con más del 30% de los nuevos productos textiles que incorporan tintes sostenibles. Se espera que esta tendencia impulse aún más el crecimiento de los tintes sintéticos ecológicos, presentando una oportunidad de mercado lucrativa.
Desafíos de mercado
"Costos crecientes de las materias primas"
El mercado de tintes sintéticos químicos enfrenta un desafío en los crecientes costos de las materias primas, que constituyen hasta el 40% del costo total de producción. Los precios de las materias primas clave, como los petroquímicos y los productos químicos naturales utilizados en las formulaciones de tinte, han fluctuado debido a las interrupciones de la cadena de suministro, lo que afectó la estructura de costos globales. Como resultado, a los fabricantes les resulta difícil mantener precios competitivos, particularmente en el sector textil, donde la rentabilidad es crucial. Estos crecientes costos podrían obstaculizar la expansión del mercado en las regiones sensibles a los precios y limitar los márgenes de ganancias de las empresas.
Análisis de segmentación
El análisis de segmentación de los colorantes sintéticos químicos es crucial para comprender los patrones de crecimiento del mercado, las preferencias del consumidor y la influencia de varias industrias. Este análisis generalmente desglosa el mercado por tipo y aplicación. Al dividir el mercado en estas categorías, las empresas pueden dirigirse mejor a grupos de consumidores específicos, optimizar los procesos de producción y racionalizar los canales de distribución. También ayuda a comprender las variaciones regionales en la demanda, lo que permite a las empresas desarrollar estrategias específicas de la región para el crecimiento. Además, esta segmentación permite una predicción más precisa de las tendencias del mercado, lo que facilita a las partes interesadas identificar áreas de alto potencial para la inversión y la expansión.
Por tipo
-
Tintes líquidos: Los tintes sintéticos líquidos tienen una participación significativa en el mercado debido a su facilidad de uso, aplicación efectiva en una variedad de industrias y propiedades de secado rápido. Se usan ampliamente en industrias como textiles, alimentos y cuidado personal. Los tintes líquidos a menudo ofrecen una mejor penetración y uniformidad en la distribución de color. A partir de los datos recientes, los tintes líquidos representan más del 55% del mercado total de tintes sintéticos. Su popularidad también está impulsada por la creciente demanda de colores vibrantes y duraderos en productos, particularmente en las industrias textiles y alimentarias.
-
Tintes en polvo: Los tintes en polvo, conocidos por su estabilidad y rentabilidad, representan una porción sustancial del mercado, lo que contribuye a aproximadamente el 45% de la participación de mercado. Estos tintes se prefieren para aplicaciones industriales debido a su facilidad de transporte y almacenamiento. Los tintes de polvo encuentran un uso extenso en textiles, cuero y varias otras aplicaciones donde se requieren consistencia del color y alto rendimiento. Son conocidos por su alta concentración de colorantes, lo que los hace adecuados para la producción a gran escala. El mercado de tintes en polvo ha sido testigo de un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por una creciente demanda de las economías emergentes.
Por aplicación
-
Textil: La industria textil sigue siendo el mayor consumidor de colorantes sintéticos, con un 40% de participación en el mercado. Los tintes se usan ampliamente en la producción de telas, como algodón, lana y fibras sintéticas. La demanda de tintes de alta calidad y ecológicos está aumentando en el sector textil, ya que los consumidores prefieren productos sostenibles y duraderos. Las tendencias recientes muestran que se espera que las industrias textiles en los mercados emergentes, como India y China, impulsen el crecimiento, con la creciente adopción de tintes sintéticos para satisfacer las tendencias globales de la moda y las demandas de los consumidores.
-
Cuero: Los tintes sintéticos se usan ampliamente en la industria del cuero para impartir colores ricos y duraderos. Este sector posee aproximadamente el 10% de la cuota de mercado general. Las industrias de cuero, particularmente en países como Italia, China e India, dependen de tintes sintéticos para colorear una amplia gama de productos, que incluyen calzado, cinturones y tapicería. La creciente adopción de los tintes sintéticos de la industria del cuero está impulsada por la creciente demanda de productos de cuero personalizados y de alta calidad en los sectores de moda y automotriz.
-
Pulpa y papel: Los tintes sintéticos se utilizan en la industria de la pulpa y el papel principalmente para colorear papel y materiales de embalaje. Este segmento posee una participación de aproximadamente el 8%. Se espera que la demanda de colorantes sintéticos en este sector aumente debido al aumento de la demanda de productos de papel ecológicos y estéticamente agradables. Los avances en las tecnologías de tinte ecológicos también han jugado un papel en la creciente demanda en regiones como América del Norte y Europa.
-
Edificio y construcción: La industria de la construcción y la construcción, que representa aproximadamente el 7% del mercado, utiliza tintes sintéticos para colorear cemento, pinturas y recubrimientos. El crecimiento en el sector de la construcción en las economías en desarrollo, particularmente en Asia-Pacífico, ha llevado a una mayor demanda de estos tintes. Además, el uso de tintes sintéticos en recubrimientos arquitectónicos está aumentando, debido a su capacidad para ofrecer acabados duraderos y resistentes al desvanecimiento.
-
Comida y bebida: En la industria de alimentos y bebidas, los tintes sintéticos se utilizan para mejorar el color de varios productos, como refrescos, dulces y alimentos procesados. Esta aplicación representa alrededor del 10% del mercado. La creciente preferencia por los productos alimenticios brillantes y visualmente atractivos es un impulsor clave de la demanda de tintes sintéticos en este sector, particularmente en América del Norte y Europa.
-
Cuidado personal: El uso de tintes sintéticos en productos de cuidado personal, como cosméticos, champús y jabones, contribuye a alrededor del 5% de la cuota de mercado. La demanda de productos vibrantes y estéticamente atractivos en la industria del cuidado personal, particularmente en América del Norte y Europa, continúa impulsando el crecimiento de este segmento. Se espera que la tendencia creciente de los productos naturales y orgánicos afecte moderadamente la demanda de colorantes sintéticos en el sector de cuidado personal.
-
Otros: Otras industrias, incluida la agricultura y los productos farmacéuticos, usan tintes sintéticos, aunque representan una participación relativamente menor del mercado en alrededor del 20%. El crecimiento de estas aplicaciones está impulsado principalmente por avances en la industria farmacéutica, donde los tintes sintéticos se utilizan en la producción de tabletas y cápsulas para una fácil identificación.
Perspectiva regional de colorantes sintéticos químicos
La demanda global de tintes sintéticos químicos está influenciada por las tendencias regionales y la dinámica del mercado. Comprender la perspectiva regional es esencial para las empresas con el objetivo de optimizar su presencia en áreas específicas. Las regiones clave incluyen América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. Cada una de estas regiones tiene su propio conjunto de impulsores de crecimiento, desafíos y oportunidades de mercado. Factores como el desarrollo industrial, los cambios regulatorios, las preocupaciones ambientales y las preferencias del consumidor juegan un papel importante en la configuración de la demanda de colorantes sintéticos en cada región.
América del norte
América del Norte posee una parte considerable del mercado global de colorantes sintéticos químicos, que representa aproximadamente el 25%. Estados Unidos, en particular, es un importante consumidor, impulsado por las industrias textiles, alimentarias y bebidas y de cuidado personal. El aumento de la demanda de soluciones de tinte sostenibles y ecológicas es evidente, con un impulso significativo hacia las regulaciones que promueven las tecnologías verdes. El mercado ha visto un cambio hacia los tintes sintéticos a base de agua y no tóxicos, lo que refleja la creciente conciencia de los consumidores sobre el impacto ambiental y la seguridad de la salud. Además, el creciente sector de comercio electrónico está contribuyendo al crecimiento del mercado al ofrecer una gama más amplia de productos coloreados.
Europa
Europa, con una cuota de mercado de alrededor del 30%, es otra región importante para los tintes sintéticos, particularmente en industrias como textiles, alimentos y cuidado personal. Países como Alemania, Italia y Francia son jugadores clave, con énfasis en los tintes de alta calidad utilizados en los sectores de moda y artículos de lujo. El mercado europeo también está presenciando una tendencia hacia prácticas de teñido sostenible, impulsadas por regulaciones más estrictas con respecto a la contaminación ambiental. Las iniciativas verdes de la Unión Europea están promoviendo el desarrollo de tecnologías innovadoras y ecológicas de teñido, lo que probablemente dará forma al futuro del mercado en esta región.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific domina el mercado global de los tintes sintéticos, representando casi el 35% de la participación total de mercado. La región alberga los centros de fabricación textil más grandes del mundo, incluidos China e India, que son los principales consumidores de tintes sintéticos. Los sectores de fabricación e industriales de rápido crecimiento en las economías emergentes son los principales impulsores del mercado en esta región. Además, la demanda de colorantes sintéticos en el sector de alimentos y bebidas está aumentando, especialmente en países con una clase media floreciente. La región de Asia-Pacífico también lidera en términos de producción y exportación de tintes sintéticos, con innovaciones en curso que hacen de la región el área de crecimiento clave para el mercado.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África contribuye a aproximadamente el 10% del mercado global de tintes sintéticos químicos. Si bien tiene una participación más pequeña en comparación con otras regiones, es un mercado emergente con un potencial de crecimiento significativo. Países como Arabia Saudita, Turquía y Sudáfrica son consumidores importantes, particularmente en los sectores textiles y de construcción. La creciente base industrial y el desarrollo de infraestructura de la región son impulsores clave del crecimiento del mercado. Además, se espera que el aumento de la urbanización y la demanda de bienes de consumo aumenten el uso de tintes sintéticos en aplicaciones de cuidado personal, alimentos y bebidas.
Lista de compañías clave del mercado de tintes sintéticos químicos perfilados:
-
Cazador
-
Arquroma
-
Sinxero
-
Atulado
-
Heubach
-
Miliken
-
Industrias Kiri
-
Distarril
-
Basf
-
Clarista
-
Colores de la orilla del agua
-
Químico Everlight
-
Stahl
-
Industriales de Colorantes
-
Trumpler
-
Cromatos
-
Steiner
-
Sintesia
-
Aries Dye Chem
-
Ravi Dyeware
-
Vedante
-
Flox
-
Kemira Oyj
-
Químicos de cuerpo
-
Solenis
-
Grupo de Zhejiang Longsheng
Las 2 compañías principales con la mayor participación de mercado
-
Cazador
-
Arquroma
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de tintes sintéticos químicos presenta oportunidades de inversión significativas debido a su fuerte trayectoria de crecimiento, aumentando la demanda de varias industrias, como textiles, papel, cuero y plásticos. Las empresas en este sector se benefician de los avances en tecnologías de tinte, soluciones ecológicas y las preferencias cambiantes de los consumidores hacia productos sostenibles.
Los inversores se centran en empresas que están implementando innovaciones en tintes biodegradables y no tóxicos, a medida que aumentan las preocupaciones ambientales a nivel mundial. Por ejemplo, la adopción de tintes a base de agua, a diferencia de los tradicionales basados en solventes, se considera una tendencia prometedora, que refleja las crecientes demandas de sostenibilidad. Además, el crecimiento regional en economías emergentes como India, China y el sudeste asiático está creando nuevas fuentes de ingresos, ya que estas regiones son testigos de la creciente industrialización y urbanización.
Una oportunidad de inversión principal radica en empresas que desarrollan tintes que están libres de sustancias dañinas como los compuestos azo. Las empresas en América del Norte y Europa se centran particularmente en tales innovaciones, respondiendo a políticas regulatorias más estrictas destinadas a minimizar la contaminación ambiental. El mercado también está presenciando inversiones en la automatización de los procesos de fabricación de tintes, lo que mejora la productividad y reduce los costos operativos, lo que hace que tales empresas sean muy atractivas para los inversores.
La expansión del mercado en el sector automotriz es otra área prometedora, con tintes sintéticos utilizados en telas interiores, productos de cuero e incluso recubrimientos. El cambio hacia recubrimientos de alto rendimiento, que ofrecen durabilidad y longevidad, aumenta aún más las perspectivas del mercado. Estas tendencias, junto con el crecimiento de los mercados emergentes, hacen que la industria de los tintes sintéticos químicos sea un sector clave para la inversión a largo plazo.
Desarrollo de nuevos productos
En el mercado de tintes sintéticos químicos, el desarrollo de nuevos productos se ha convertido en un enfoque clave para las empresas con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de tintes de alto rendimiento y amigables con el medio ambiente. Las empresas líderes están introduciendo soluciones innovadoras para mantenerse competitivas y abordar las preferencias de los consumidores en evolución. Una tendencia notable es el desarrollo de tintes con una mayor resistencia al color y durabilidad. Los fabricantes también se centran en tintes que ofrecen una mayor resistencia al desvanecimiento de la luz, el calor y el lavado, que son especialmente demandados de uso en la industria textil.
En respuesta a las crecientes preocupaciones ambientales, muchas empresas han centrado su atención en líneas de productos sostenibles. Un desarrollo significativo ha sido la introducción de tintes sintéticos libres y no tóxicos. Estos colorantes cumplen con los estrictos requisitos regulatorios en varios países y están ganando tracción, particularmente en regiones donde las regulaciones ambientales se están volviendo más estrictas. Por ejemplo, los fabricantes están trabajando en tintes que reducen el consumo de agua y energía durante los procesos de producción, lo que atrae aún más a las empresas ecológicas.
Además, el desarrollo de tintes inteligentes que pueden cambiar de color según las condiciones ambientales está ganando atención, particularmente en las industrias de moda y diseño de interiores. Esta innovación permite a los fabricantes ofrecer productos nuevos y dinámicos, lo que se suma al atractivo del mercado. Además, existe un enfoque creciente en el desarrollo de tintes para aplicaciones especializadas, como tintes resistentes a los rayos UV para telas al aire libre, tintes de grado alimenticio y tintes antimicrobianos que se pueden usar en productos para la salud y los productos relacionados con la higiene.
Como parte de esta unidad de innovación, algunas compañías están invirtiendo fuertemente en instalaciones de I + D para acelerar el desarrollo de estos nuevos productos. Se espera que el aumento de la demanda de tintes sintéticos sostenibles y de alta calidad impulse más innovaciones, lo que lleva a la introducción de productos más avanzados y ecológicos en los próximos años.
Desarrollos recientes por fabricantes en el mercado de colorantes sintéticos químicos
-
En 2033, Huntsman anunció el lanzamiento de una nueva línea de tintes sintéticos ecológicos, que ofrece alternativas sostenibles a los productos convencionales. Estos tintes están diseñados para cumplir con las regulaciones ambientales globales y cuentan con una mejor biodegradabilidad.
-
En 2025, Archroma introdujo un innovador proceso de teñido que reduce el consumo de agua y energía en un 25%. Este proceso también elimina el uso de productos químicos nocivos, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.
-
En 2033, Lanxess dio a conocer una nueva gama de tintes sin azo, que son más seguros tanto para los consumidores como para el medio ambiente. La compañía destacó que estos tintes podrían reducir significativamente el impacto ambiental de la industria textil.
-
En 2025, BASF invirtió en un centro de I + D de última generación destinado a desarrollar tintes sintéticos avanzados con mayor intensidad de color y una fijación más rápida. El enfoque del Centro es crear tintes que sean compatibles con una gama más amplia de materiales.
-
En 2033, Dystar amplió su cartera de productos con la introducción de tintes para el sector automotriz. Estos nuevos tintes fueron diseñados para soportar temperaturas extremas y ofrecer una durabilidad superior, lo que los hace ideales para su uso en tapicería y recubrimientos automotrices.
Cobertura de informes
El informe del mercado de tintes sintéticos químicos cubre un análisis exhaustivo de las tendencias del mercado, segmentos y actores clave. Los segmentos clave del mercado incluyen textiles, papel, cuero y plásticos, con textiles que tienen la mayor participación en aproximadamente el 45%. En términos de distribución geográfica, Asia Pacífico representa alrededor del 50% de la participación en el mercado global, impulsada por actividades industriales sólidas y una creciente demanda en las economías emergentes.
El informe incluye ideas detalladas sobre los impulsores del mercado, los desafíos y las oportunidades. También proporciona un desglose del panorama competitivo, donde Huntsman y Archroma lideran el mercado, con acciones de alrededor del 20% y 15%, respectivamente. La demanda de tintes sostenibles es un impulsor significativo, que se espera que continúe creciendo a una tasa del 30% en los próximos años.
Además, el informe cubre los avances tecnológicos en la industria, como las tecnologías de teñido sin agua, que se pronostica que obtendrán la adopción en más del 20% del mercado para 2030. Además, se discuten las tendencias regulatorias con respecto a la seguridad química y el impacto ambiental, con el 35% de los fabricantes que ya se adhieren a los estándares más estrictos.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas |
Huntsman, Archroma, Lanxess, Atul, Heubach, Milliken, Kiri Industries, DyStar, BASF, Clariant, Waterside Colours, Everlight Chemical, Stahl, Colorantes Industriales, Trumpler, Cromatos, Steiner, Synthesia, Aries Dye Chem, Ravi Dyeware, Vedant, Loxim, Kemira Oyj, Bodal Chemicals, Solenis, Grupo de Zhejiang Longsheng |
Por aplicaciones cubiertas |
Textil, cuero, pulpa y papel, construcción y construcción, alimentos y bebidas, cuidado personal, otros |
Por tipo cubierto |
Líquido, polvo |
No. de páginas cubiertas |
121 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 4.9% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 10324.3 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2033 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |