- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de flores de corte comercial
El mercado global de flores de corte comercial se valoró en USD 14,260 millones en 2024 y se espera que alcance USD 28,554.98 millones en 2025, con un aumento proyectado a USD 15,172.64 millones para 2033, creciendo a una tasa de 6.4% durante el período de pronóstico 2025-2033.
El mercado de flores de corte comercial de EE. UU. Se está expandiendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los consumidores de flores frescas en eventos, tiendas minoristas y decoración. Con un enfoque cada vez mayor en el comercio electrónico, el mercado está establecido para un crecimiento significativo.
El mercado de flores de corte comercial es un segmento clave de la industria de la floricultura, que suministra flores para eventos, regalos y decoración. Países como los Países Bajos, Ecuador, Colombia, Kenia y Etiopía dominan las exportaciones de flores, mientras que Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania son importantes importantes. Las rosas, los claveles, los tulipanes y los lirios se encuentran entre las flores más populares. El mercado está evolucionando debido a las preferencias cambiantes del consumidor, con una creciente inclinación hacia flores sostenibles y cultivadas localmente. Además, las ventas de flores en línea han aumentado, lo que hace que las flores frescas sean más accesibles. Los acuerdos comerciales globales y la logística mejorada de la cadena fría están mejorando aún más la expansión del mercado.
Tendencias del mercado de flores de corte comercial
La demanda de flores cortadas está experimentando cambios significativos impulsados por la sostenibilidad, la digitalización y las preferencias del consumidor. Una tendencia importante es el aumento de la compra ecológica. Por ejemplo, más del 65% de los compradores de flores en el Reino Unido ahora prefieren flores cultivadas localmente sobre las importaciones. Este cambio ha llevado a un aumento en el cultivo de flores domésticas, con los valores de producción que aumentan anualmente.
Otra tendencia crítica es el crecimiento de los servicios de entrega de flores en línea. En 2023, las ventas florales en línea representaron aproximadamente el 40% del total de compras de flores en los principales mercados, impulsadas por la conveniencia de los servicios florales basados en el comercio electrónico y la suscripción. La adopción de técnicas de preservación innovadores también ha ganado tracción, permitiendo que las flores duren más y reducen los desechos.
Las ventas de flores estacionales siguen siendo una gran influencia en las tendencias del mercado. El Día de San Valentín, por ejemplo, contribuye a un aumento del 30-35% en las ventas de flores en febrero, siendo las rosas rojas la variedad más buscada. Del mismo modo, el Día de la Madre y las temporadas de boda impulsan la demanda máxima. La urbanización y los estilos de vida cambiantes han alimentado aún más la demanda de decoraciones florales en oficinas, hoteles y eventos. El mercado continúa evolucionando con los avances en las técnicas de reproducción, lo que lleva a la introducción de nuevas variedades de flores con una fragancia y longevidad mejoradas.
Dinámica del mercado de flores de corte comercial
El mercado de flores de corte comercial está influenciado por varios factores, incluidas las preferencias del consumidor, las condiciones climáticas, la logística de la cadena de suministro y los avances tecnológicos. La dinámica del mercado incluye impulsores de crecimiento, restricciones, oportunidades y desafíos, cada uno con forma de la trayectoria de la industria. Con una creciente demanda de flores decorativas y ornamentales, los actores de la industria innovan continuamente para satisfacer las necesidades de los consumidores en evolución. Sin embargo, desafíos como el cambio climático y las ineficiencias logísticas impactan el rendimiento del mercado.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Creciente demanda de flores frescas en eventos y celebraciones"
Las flores juegan un papel central en las celebraciones culturales y personales. En los EE. UU., Más de 250 millones de rosas se venden anualmente solo para el Día de San Valentín. Las bodas, los aniversarios y los eventos corporativos impulsan una demanda constante de flores premium como orquídeas, tulipanes y lirios. La industria del hotel y el turismo también contribuye significativamente, y las principales cadenas hoteleras gastan millones anualmente en decoraciones florales. Además, la expansión de la floricultura en las naciones en desarrollo está mejorando el suministro global de flores, lo que hace que las flores frescas sean más accesibles. El aumento de las redes sociales ha aumentado aún más las compras de flores, ya que los arreglos florales estéticamente agradables ganan popularidad en línea.
Restricciones de mercado
"Desafíos de naturaleza y cadena de suministro perecedero"
Una de las mayores restricciones en el mercado de flores de corte comercial es la corta vida útil de las flores. En promedio, las flores duran 7-12 días después de la cosecha, lo que requiere una eficiente logística de cadena fría. Cualquier retraso en el transporte puede conducir al deterioro, lo que resulta en pérdidas financieras. Las fluctuaciones climáticas y el cambio climático también afectan la producción de flores. Por ejemplo, las heladas no estacionales en las principales regiones productoras de flores han llevado a la escasez de suministro en los últimos años. Además, el aumento de las regulaciones de importación en Europa y América del Norte ha agregado desafíos de cumplimiento para los exportadores, ralentizando los envíos internacionales y afectando la eficiencia general del mercado.
Oportunidades de mercado
"Expansión de cultivo de flores sostenible y orgánico"
La sostenibilidad está creando nuevas oportunidades en el mercado de flores de corte comercial. La demanda de flores cultivadas orgánicamente y sin pesticidas ha aumentado, con más del 50% de los consumidores europeos que prefieren opciones florales ecológicas. Las empresas de la floricultura están adoptando prácticas agrícolas sostenibles, como la recolección de agua de lluvia y el embalaje biodegradable, para atraer a los compradores con conciencia ambiental. Además, las innovaciones en la reproducción genética han llevado al desarrollo de flores con una vida en jarrón más larga, reduciendo los desechos. El crecimiento del comercio electrónico es otra oportunidad, ya que se proyecta que las ventas florales en línea capturarán una mayor participación de mercado con modelos basados en suscripción y servicios de entrega el mismo día que se expanden a nivel mundial.
Desafíos de mercado
"Crecientes costos de cultivo y distribución de flores"
Los crecientes costos de los fertilizantes, los pesticidas y el trabajo son desafíos significativos en el cultivo de flores. En Kenia, un importante país exportador de flores, el costo de los fertilizantes ha aumentado en más del 40% en los últimos dos años, afectando los gastos de producción. Además, los precios más altos del combustible han aumentado los costos de transporte, lo que hace que las exportaciones de flores sean más caras. La escasez de mano de obra en regiones clave productoras de flores también ha llevado a restricciones de suministro. Además, la competencia de las flores artificiales se ha intensificado, con algunos consumidores que optan por alternativas duraderas, reduciendo la demanda de flores recién cortadas. Abordar estos desafíos relacionados con los costos sigue siendo crucial para mantener el crecimiento del mercado.
Análisis de segmentación
El mercado de flores de corte comercial está segmentado por el tipo de flores y la aplicación. Las diferentes variedades de flores sirven a diversas preferencias de los consumidores, con rosas, claveles, lirios, crisantemos, Gereras y tulipanes como las opciones más populares. Las aplicaciones van desde edificios municipales hasta oficinas, hoteles y otros espacios comerciales. La demanda varía según la importancia cultural, la estética y las tendencias estacionales. Por ejemplo, las rosas dominan el mercado de San Valentín, mientras que los lirios y los crisantemos son prominentes en los arreglos funerarios y conmemorativos. Los hoteles y las oficinas corporativas utilizan decoraciones florales premium para mejorar el ambiente, mientras que los edificios municipales integran flores en el paisajismo y las configuraciones de eventos.
Por tipo
Rosa: Las rosas son las flores cortadas más vendidas a nivel mundial, simbolizando el amor, la belleza y la elegancia. Solo Estados Unidos vende más de 250 millones de rosas para el Día de San Valentín cada año. Los Países Bajos lideran las exportaciones de rosas, suministrando mercados importantes como Estados Unidos, Alemania y las rosas híbridas del Reino Unido con vida en jarrón extendido han ganado popularidad, reduciendo los desechos y mejorando la satisfacción del cliente. La demanda de rosas cultivadas orgánicamente ha aumentado debido a la preferencia del consumidor por las opciones florales sin químicos. Con los avances en la reproducción genética, se cultivan variedades de rosas con colores vibrantes y fragancia mejorada, satisfaciendo a las necesidades de mercado en evolución.
Clavel: Los claveles son apreciados por sus pétalos con volantes, longevidad y asequibilidad. Son ampliamente utilizados en ramos de ramos de flores y corsages. España, Colombia e Italia se encuentran entre los principales exportadores de los claveles. En las ventas del Día de la Madre, los claveles representan casi el 20% de las compras florales totales en varios mercados. La demanda de claveles teñidos y multicolores ha aumentado, ampliando su atractivo en los diseños florales modernos. Además, debido a su naturaleza duradera (7-14 días en un jarrón), los claveles son una opción preferida para las decoraciones corporativas y de eventos.
Lilium (lirios): Los lirios son populares por su fragancia y apariencia elegante. Con frecuencia se usan en ceremonias religiosas, bodas y funerales. Los países asiáticos, incluidos China y Japón, tienen una fuerte demanda de lirios, especialmente durante los festivales tradicionales. El comercio global de lirios orientales y asiáticos ha aumentado, ya que los Países Bajos y Chile son los principales proveedores. Los lirios generalmente tienen una vida en jarrón de 8 a 12 días, lo que los convierte en una opción favorable para los arreglos florales en los sectores de hospitalidad. El uso creciente de las técnicas de cultivo de tejidos ha mejorado la producción de lirios, lo que resulta en flores más grandes y variedades resistentes a la enfermedad.
Crisantemo y Gerbera: Los crisantemos tienen importancia cultural, especialmente en Asia, donde están asociados con festivales y servicios conmemorativos. China y Japón son los principales productores, con festivales anuales dedicados a los crisantemos. Estas flores tienen una larga vida en jarrón de 10 a 14 días, lo que las hace ideales para fines decorativos. Las margaritas Gerbera, conocidas por sus colores brillantes, se usan ampliamente en los arreglos florales contemporáneos. En el mercado europeo, Gereras se encuentran entre las cinco flores más vendidas, preferidas por su estética alegre y estimulante. La demanda de crisantemos sin pesticidas y de invernadero está aumentando en los mercados ecológicos.
Tulipanes: Los tulipanes simbolizan la primavera y la renovación, con una máxima demanda que ocurre entre marzo y mayo. Los Países Bajos domina el comercio mundial de tulipán, produciendo más de 4 mil millones de bombillas de tulipán anualmente. Estas flores son muy favorecidas en los mercados europeos y norteamericanos, particularmente durante el Día de Pascua y la Madre. Las variedades de tulipán como Darwin Hybrid y Triumph Tulips se crían por su resiliencia y colores vibrantes. El mercado de tulipán Cut ha visto un aumento en la demanda de bombillas de tulipán precoludidas, que permiten el cultivo durante todo el año. La tendencia de regalar tulipanes en macetas también ha ganado tracción, aumentando las ventas en la jardinería y los sectores de decoración del hogar.
Otras flores: Otras flores cortadas como orquídeas, peonías, girasoles e hortensias atienden a nicho de mercado. Las orquídeas, especialmente Phalaenopsis, son muy valoradas por su apariencia exótica y su larga vida útil de 4 a 6 semanas. Tailandia y Taiwán son los principales exportadores de orquídeas. Las peonías son populares para las bodas, y su pico demanda ocurre entre mayo y julio. Los girasoles han ganado popularidad debido a su apariencia brillante y alegre y asociación con la positividad. Las hortensias se usan comúnmente en grandes arreglos florales para eventos y vestíbulos de hoteles. La tendencia creciente de "" ramos de flores silvestres "ha aumentado la demanda de flores estacionales y locales.
Por aplicación
Edificios municipales: Los edificios municipales incorporan flores en el paisajismo urbano, los parques y los espacios públicos para mejorar la estética y la calidad ambiental. Muchas ciudades asignan presupuestos significativos para exhibiciones florales estacionales en jardines y rotondas. Por ejemplo, Keukenhof en los Países Bajos, uno de los jardines de flores más grandes del mundo, atrae a millones de visitantes anualmente. Los arreglos florales municipales también juegan un papel en eventos cívicos y celebraciones nacionales. Las iniciativas gubernamentales que promueven espacios verdes han llevado a un mayor gasto en floricultura. En algunas regiones, los consejos municipales colaboran con los agricultores locales de flores para crear proyectos de flores urbanas sostenibles, reduciendo la dependencia de las importaciones y apoyando la economía local.
Edificios de oficinas: Las oficinas corporativas usan flores frescas para mejorar el ambiente en el lugar de trabajo y el bienestar de los empleados. Los estudios sugieren que las flores en los espacios de oficina aumentan la productividad y reducen los niveles de estrés. Las empresas invierten en servicios florales basados en suscripción, asegurando un suministro constante de flores frescas en áreas de recepción y salas de conferencias. Las marcas de lujo y las empresas de alta gama prefieren arreglos florales premium para reflejar su imagen corporativa. En los espacios de coworking, las instalaciones de flores se integran en conceptos de diseño de interiores para crear un entorno acogedor. Además, la demanda de flores de oficina ecológicas ha aumentado, con empresas que optan por opciones florales de origen local y sin pesticidas.
Hoteles: Los hoteles son importantes consumidores de flores cortadas, que las usan en vestíbulos, restaurantes, suites y salones de banquetes. Hoteles de alta gama como Ritz-Carlton y Four Seasons invierten en diseños florales frescos para crear experiencias lujosas para los invitados. Los lugares de bodas y las salas de conferencias dentro de los hoteles requieren decoraciones florales a gran escala, conduciendo compras de flores a granel. La preferencia por las flores exóticas y raras, como orquídeas y peonías, es prominente en el segmento de hospitalidad de lujo. Además, las fragancias florales a menudo se usan en estrategias de marca de hoteles. Algunos hoteles se asocian con floristas para ofrecer servicios florales personalizados para huéspedes en ocasiones especiales.
Otros: La categoría "Otros" incluye aplicaciones en tiendas minoristas, instalaciones de salud y residencias privadas. En los hospitales, las flores son dotadas a los pacientes, contribuyendo al bienestar emocional. Los minoristas utilizan arreglos florales para mejorar la estética de la tienda, influyendo en la participación del cliente. La industria de la decoración del hogar ha visto un aumento en el uso de flores secas y conservadas como alternativas sostenibles a las flores recién cortadas. Los talleres florales y los kits de arreglos florales de bricolaje también se han vuelto populares entre los consumidores que buscan pasatiempos creativos. Además, los planificadores de eventos y los organizadores de la boda están impulsando la demanda de instalaciones florales personalizadas, incorporando paletas de colores únicas y temas de flores estacionales.
Perspectiva regional
El mercado comercial de flores de corte varía significativamente en todas las regiones, influenciado por las condiciones climáticas, las preferencias culturales y las políticas comerciales. América del Norte y Europa dominan en el consumo, con una alta demanda de nuevos arreglos florales en eventos y hospitalidad. La región de Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento debido al aumento de los ingresos y la urbanización disponibles. El Medio Oriente y África dependen de las importaciones, pero están surgiendo como exportadores clave, particularmente en Kenia y Etiopía. Las iniciativas de sostenibilidad, la agricultura orgánica y los avances tecnológicos en la floricultura están dando forma a los mercados regionales. Los Países Bajos siguen siendo el centro global para el comercio de flores, exportando a más de 100 países en todo el mundo.
América del norte
América del Norte es un gran consumidor de flores cortadas, con Estados Unidos liderando el mercado. Estados Unidos importa aproximadamente el 80% de sus flores cortadas, principalmente de Colombia, Ecuador y México. California es el mayor productor nacional, que representa el 76% de la producción de flores de EE. UU. Canadá también tiene una fuerte industria de la floricultura, con invernaderos que producen flores de alta calidad para los mercados nacionales y de exportación. La tendencia hacia flores sostenibles y cultivadas localmente está ganando tracción, con iniciativas de granja a floristas que crecen en popularidad. El comercio electrónico floral ha visto un aumento del 30% en los últimos años, impulsado por los servicios de regalos en línea y entrega de flores basados en suscripción.
Europa
Europa sigue siendo el centro del comercio de flores de corte global, con los Países Bajos como el jugador dominante. La subasta real de Floraholland en Aalsmeer maneja más del 40% del comercio de flores del mundo. El Reino Unido, Alemania y Francia son los importadores más grandes, con una demanda durante las vacaciones como el Día de San Valentín y la Navidad. La floricultura sostenible es una tendencia clave, con la Unión Europea implementando regulaciones estrictas sobre el uso de pesticidas y la reducción de la huella de carbono. Más del 60% de las flores vendidas en Europa provienen de fuentes sostenibles certificadas. Además, la demanda de flores estacionales cultivadas localmente ha aumentado a medida que los consumidores cambian hacia decisiones de compra ecológicas.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es el mercado de más rápido crecimiento para flores comerciales cortadas. China lidera la región, con Kunming en la provincia de Yunnan produciendo más del 70% de las flores del país. Japón tiene una fuerte cultura floral, particularmente para las flores de cerezo y los crisantemos. India está presenciando un aumento en la demanda floral, con caléndulas y rosas es esencial para fines religiosos y de bodas. Tailandia y Malasia son exportadores clave de orquídeas, que suministran mercados en Europa y América del Norte. La creciente clase media en la región está aumentando el gasto per cápita en flores, y las plataformas minoristas florales en línea se están expandiendo, lo que aumenta aún más la accesibilidad del mercado.
Medio Oriente y África
El Medio Oriente es un consumidor significativo de flores cortadas, impulsada por la demanda de arreglos florales de lujo en bodas y eventos corporativos. El mercado floral de Dubai solo tiene más de $ 50 millones anuales. Debido al clima cálido, la región depende de las importaciones de Europa y África. En África, Kenia es el cuarto mayor exportador de flores cortadas a nivel mundial, enviando más de 160,000 toneladas anuales, principalmente a la UE. Etiopía también está expandiendo su sector de la floricultura, con más de 100 granjas de flores que operan en el país. Los incentivos gubernamentales y la mejor logística están fortaleciendo aún más el papel de África en el comercio global de flores.
Lista de empresas de mercado de flores de corte comerciales clave perfilados
- Dümmen naranja
- Flores de syngenta
- Fino
- Beekenkamp
- Karuturi
- Oserio
- SelectA One
- Bombilla de Washington
- Arcangeli Giovanni y Figlio
- Flores de Carzan
- Capullo de rosa
- Kariki
- Multiflora
- Rosas karen
- Flor de la cosecha
- Grupo de reinas
- Bola hortícola
- Afriflora
- Horticultura de flamingo
- Van den Berg rosas
- Danziger
- Marginpar
- Porta nova
- Flores de Wesselman
Las principales empresas por participación de mercado:
Dümmen naranja- Uno de los principales actores en la industria de las flores cortadas con una fuerte presencia global y una importante participación de mercado.
Flores de syngenta- Un líder clave del mercado con técnicas de reproducción avanzada y una amplia red de distribución.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de flores de corte comercial es testigo de las crecientes oportunidades de inversión impulsadas por la evolución de las preferencias del consumidor y los avances tecnológicos. En 2023, el mercado global se valoró en aproximadamente $ 37.45 mil millones, con una creciente demanda de flores sostenibles y cultivadas localmente. El cambio hacia productos florales ecológicos ha alentado las inversiones en agricultura orgánica y envases sostenibles.
El aumento de las plataformas de comercio electrónico ha alimentado las ventas florales en línea, aumentando en un 30% solo en los EE. UU. Los inversores están capitalizando el aumento en las suscripciones de flores en línea y los modelos de negocio de la granja a los floristas. Además, las innovaciones tecnológicas en el cultivo de invernadero y la agricultura hidropónica han mejorado el rendimiento y la calidad, atrayendo inversiones significativas.
Asia-Pacific presenta un potencial de inversión sustancial, ya que China e India emergen como mercados de rápido crecimiento debido al aumento de los ingresos desechables y la urbanización. África, particularmente Kenia y Etiopía, está ampliando su industria floral orientada a la exportación, atrayendo inversiones extranjeras.
La integración de la gestión de inventario basada en IA y la cadena de bloques para la transparencia de la cadena de suministro también es una tendencia de inversión importante, garantizando la eficiencia y la reducción de los desechos. A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad, se espera que el mercado vea una mayor financiación para la floricultura neutral en carbono y las soluciones de envasado biodegradable.
Desarrollo de nuevos productos
La innovación en el mercado de flores de corte comercial está conduciendo al desarrollo de nuevos productos que satisfacen los gustos cambiantes de los consumidores y las consideraciones ambientales. Los criadores se centran en crear variedades de flores con vida en jarrón extendido, colores vibrantes y patrones únicos para atraer a los consumidores que buscan arreglos florales distintivos. Por ejemplo, la introducción de rosas genéticamente modificadas con tonos azules ha atraído la atención en el mercado. La sostenibilidad es un impulsor clave en el desarrollo de nuevos productos, con empresas que lanzan flores orgánicas y sin pesticidas para satisfacer la creciente demanda de opciones ecológicas. La tendencia hacia flores secas y conservadas también ha ganado impulso, ofreciendo alternativas duraderas a las flores frescas. Estos productos atraen a los consumidores que buscan opciones decorativas de bajo mantenimiento y duradero. Además, existe un creciente interés en las especies nativas y de flores silvestres, lo que lleva al cultivo y comercialización de variedades indígenas que promueven la biodiversidad. Las empresas también están explorando soluciones de empaque biodegradables para reducir el impacto ambiental, alineándose con las preferencias de los consumidores con consciente ambiental. La integración de la tecnología, como los códigos QR en el embalaje, proporciona a los clientes información sobre el origen de la flor, las instrucciones de atención y las certificaciones de sostenibilidad, la mejora de la transparencia y la participación. Estos desarrollos reflejan el compromiso de la industria con la innovación y la sostenibilidad, con el objetivo de cumplir con las expectativas de los consumidores en evolución.
Desarrollos recientes por fabricantes en el mercado de flores de corte comercial
Iniciativas agrícolas sostenibles: En 2023, varios productores de flores líderes implementaron prácticas agrícolas sostenibles, reduciendo el uso de pesticidas y adoptando métodos de cultivo orgánico para satisfacer la demanda de los consumidores de productos ecológicos.
Expansión en comercio electrónico: Durante 2023 y 2024, los fabricantes ampliaron su presencia en línea, asociándose con plataformas digitales para ofrecer ventas directas a consumidores, aumentando así el alcance y la accesibilidad del mercado.
Introducción de nuevas variedades: En 2024, los criadores introdujeron nuevas variedades de flores con rasgos mejorados como la vida del jarrón más larga y los colores únicos, que atienden a nicho mercados y ocasiones especiales.
Inversión en producción local: Los fabricantes invirtieron en instalaciones de producción locales en mercados clave durante 2023, con el objetivo de reducir las huellas de carbono asociadas con el transporte y atraer a los consumidores que favorecen los productos de origen local.
Lanzamiento de embalaje biodegradable: En 2024, las empresas lanzaron soluciones de empaque biodegradables para flores cortadas, abordando las preocupaciones ambientales y la alineación con las tendencias globales de sostenibilidad.
Cobertura de informes
El análisis exhaustivo del mercado comercial de flores de corte abarca varios aspectos críticos para comprender la dinámica de la industria. El informe proporciona un examen en profundidad de la segmentación del mercado, que detalla el rendimiento y la demanda de diferentes tipos de flores, como rosas, claveles, lirios, crisantemos, Gerberas y tulipanes. También explora aplicaciones en edificios municipales, espacios de oficina, hoteles y otros sectores, destacando los patrones y preferencias de uso. El análisis regional cubre mercados clave, incluidos América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África, que ofrecen información sobre las tendencias de consumo regional, los centros de producción y los flujos comerciales. El informe perfila los principales actores de la industria, que describe su participación en el mercado, ofertas de productos e iniciativas estratégicas. El análisis de inversiones identifica oportunidades emergentes, impulsadas por factores como avances tecnológicos, iniciativas de sostenibilidad y preferencias de consumo en evolución. Además, el informe profundiza en los desarrollos de nuevos productos, mostrando innovaciones en los canales de cría de flores, envases y distribución. Se destacan desarrollos recientes de los fabricantes, proporcionando una instantánea de la progresión de la industria en 2023 y 2024. En general, el informe ofrece una visión holística del mercado de flores de corte comercial, que sirve como un recurso valioso para las partes interesadas que buscan navegar y capitalizar el crecimiento de la industria trayectoria.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas | Edificio municipal, edificio de oficinas, hotel, otros |
Por tipo cubierto | Rose, clavel, lilio, crisantemo y gerbera, tulipanes, otros |
No. de páginas cubiertas | 115 |
Período de pronóstico cubierto | 2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta | CAGR de 6.4% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta | USD 28554.98 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para | 2020 a 2023 |
Región cubierta | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |