- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
El tamaño del mercado de software del sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS) se valoró en 960,88 millones de dólares en 2022 y se espera que se expanda a una tasa compuesta anual del 10,55% durante el período previsto, alcanzando los 2143,52 millones de dólares en 2030.
El software del sistema computarizado de gestión de mantenimiento (CMMS) implica un conjunto de tecnología diseñado para ayudar en la planificación, el seguimiento y la gestión de las actividades de mantenimiento de una organización. Al ofrecer capacidades como gestión de activos, programación de mantenimiento preventivo, gestión de órdenes de trabajo y control de inventario, el software CMMS es fundamental para optimizar las operaciones, reducir el tiempo de inactividad y facilitar la planificación estratégica del mantenimiento en diversas industrias.
DESCRIPCIÓN GENERAL del mercado de software del sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS)
El mercado de software del sistema computarizado de gestión de mantenimiento (CMMS) ha experimentado un crecimiento y una evolución considerables en los últimos tiempos. En esencia, el software CMMS sirve como una piedra angular digital, diseñada para ayudar a las organizaciones a orquestar y monitorear sus actividades de mantenimiento con delicadeza. Su propósito gira en torno al mantenimiento de equipos, programación de tareas preventivas, gestión de inventario y más. Dado que el mundo empresarial está viendo un creciente énfasis en la eficiencia operativa, junto con el poder transformador de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y los servicios basados en la nube, la demanda de software CMMS se ha disparado. Empresas de todo el mundo están reconociendo el inmenso potencial de integrar dicho software en sus operaciones, especialmente dada la creciente complejidad y escala de los procesos industriales y comerciales modernos. Este software no sólo ayuda a gestionar activos, sino que también desempeña un papel fundamental en el análisis de datos, la asignación de recursos y los procesos de toma de decisiones. La trayectoria actual del mercado sugiere que a medida que las empresas sigan creciendo y evolucionando, la dependencia del software CMMS no hará más que intensificarse.
IMPACTO DEL COVID-19
El repentino embate de la pandemia de COVID-19 planteó desafíos sin precedentes en todas las industrias, y el mercado de software GMAO no se salvó. Con los cierres globales y las medidas restrictivas, muchas empresas se enfrentaron a importantes reveses operativos. La necesidad de soluciones de trabajo remoto, monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo se hizo aún más evidente. Las organizaciones se vieron obligadas a buscar soluciones CMMS que ofrecieran capacidades de gestión externa, garantizando que las operaciones de mantenimiento se mantuvieran sin interrupciones y se mantuviera la eficiencia. La pandemia subrayó la importancia de la transformación digital, con el software CMMS a la vanguardia, actuando como amortiguador contra interrupciones imprevistas y facilitando la continuidad del negocio.
Software de sistema computarizado de gestión de mantenimiento (CMMS) RECUPERACIÓN DEL MERCADO DESPUÉS DE COVID-19
Al salir de las garras de la COVID-19, el panorama del mercado mundial está atravesando una fase de recuperación. Para el mercado de software CMMS, esta recuperación ha sido notablemente rápida. A medida que las organizaciones intensificaron sus operaciones después de los bloqueos, surgió una necesidad urgente de garantizar que todos los equipos y activos estuvieran en condiciones óptimas, lo que enfatiza aún más la importancia de la gestión del mantenimiento. Además, las empresas se han vuelto más reacias al riesgo, con el objetivo de estar mejor preparadas para cualquier imprevisto futuro. Esta mentalidad ha llevado a mayores inversiones en software CMMS, considerándolo una herramienta esencial para mantener la resiliencia operativa. Además, la tendencia del trabajo remoto parece persistir incluso más allá de la pandemia, lo que requiere soluciones CMMS basadas en la nube que permitan el acceso y el control descentralizados.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
El mercado de software CMMS está repleto de innovaciones y tendencias que satisfacen las necesidades en constante evolución de las organizaciones modernas. Entre las tendencias más destacadas se encuentra la incorporación de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático. Estas tecnologías permiten que el software prediga posibles fallos de los equipos y sugiera programas de mantenimiento óptimos. Además, la integración del Internet de las cosas (IoT) permite el monitoreo en tiempo real de los equipos, con sensores que brindan retroalimentación instantánea al CMMS. Esta comunicación fluida garantiza intervenciones oportunas, lo que reduce el tiempo de inactividad y las pérdidas. Además, la accesibilidad móvil se ha convertido en una característica estándar, lo que permite a los técnicos y administradores acceder al sistema sobre la marcha, garantizando un flujo de trabajo ininterrumpido. Las soluciones CMMS basadas en la nube también están en aumento, eliminando la necesidad de grandes inversiones en hardware y ofreciendo soluciones escalables adecuadas tanto para pymes como para grandes empresas. Otra tendencia importante es el impulso hacia soluciones energéticamente eficientes y sostenibles, en las que CMMS desempeña un papel crucial en el seguimiento del consumo de energía y sugiere áreas de mejora.
FACTORES IMPULSORES
La trayectoria de crecimiento del mercado de software CMMS está impulsada por varios factores impulsores. Lo más importante es la creciente necesidad de eficiencia operativa. A medida que las organizaciones se expanden y diversifican, gestionar los activos y garantizar su rendimiento óptimo se vuelve primordial. Además, los crecientes costos asociados con las averías de los equipos y los tiempos de inactividad no planificados han empujado a las empresas a buscar estrategias de mantenimiento proactivo, que CMMS proporciona perfectamente. La revolución industrial en curso, caracterizada por la automatización y la transformación digital, también requiere soluciones de mantenimiento sofisticadas. Además, el impulso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, junto con los estrictos requisitos de cumplimiento normativo en diversos sectores, ha enfatizado la importancia de una gestión eficaz del mantenimiento. Por último, el creciente énfasis en la toma de decisiones basada en datos ha hecho que las funciones de análisis e informes del software CMMS sean aún más valiosas.
FACTORES RESTRICTIVOS
Si bien el mercado de software CMMS prospera, no está exento de desafíos. El costo inicial de implementar estos sistemas puede ser un factor disuasivo para las pequeñas y medianas empresas. Además, la necesidad de capacitar al personal para utilizar correctamente el software aumenta los costos operativos. Algunas organizaciones también enfrentan resistencia al cambio, y los empleados acostumbrados a los métodos tradicionales de gestión del mantenimiento dudan en realizar la transición. Además, integrar CMMS con los sistemas existentes y garantizar la seguridad de los datos, especialmente en soluciones basadas en la nube, son preocupaciones que deben abordarse.
Software de sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS) OPORTUNIDADES DE MERCADO
El futuro depara inmensas oportunidades para el mercado del software CMMS. Con las industrias a nivel mundial avanzando poco a poco hacia la digitalización completa, se prevé que aumente la demanda de GMAO. Las economías emergentes, actualmente en las primeras etapas de la automatización industrial, presentan un vasto mercado sin explotar. Además, los avances en IA e IoT prometen funcionalidades y eficiencia mejoradas. A medida que las organizaciones se vuelvan más conscientes del medio ambiente, el software CMMS que ayuda a la conservación de energía y la sostenibilidad ganará terreno. Además, el énfasis en el mantenimiento predictivo sobre los métodos reactivos impulsará a más empresas a adoptar estas soluciones. El circuito de retroalimentación continua, habilitado por CMMS, entre los equipos en el campo y los tomadores de decisiones, también allanará el camino para estructuras organizativas más inteligentes y receptivas.
SEGMENTACIÓN
- "Por implementación": Local, basado en la nube.
- "Por usuario final": Manufactura, Salud, TI y Telecomunicaciones, Educación, Gobierno.
- "Por funcionalidad": Mantenimiento de equipos, Gestión de instalaciones, Gestión de inventarios, Gestión laboral.
- "Por tamaño": Pequeñas Empresas, Medianas Empresas, Grandes Empresas.
- "Por región": Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico, Sudamérica, Medio Oriente y África.
PERSPECTIVAS REGIONALES
- América del norte:(Estados Unidos, Canadá y México)
- Europa:(Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Rusia y Turquía, etc.)
- Asia-Pacífico:(China, Japón, Corea, India, Australia, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Malasia y Vietnam)
- Sudamerica:(Brasil, Argentina, Colombia, etc.)
- Medio Oriente y África:(Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Nigeria y Sudáfrica)
El mercado mundial de software del sistema computarizado de gestión de mantenimiento (CMMS) está presenciando cambios dinámicos, y una región que se destaca es Asia-Pacífico. Las proyecciones indican que esta región superará a otras en términos de crecimiento en el mercado de software CMMS. Las razones son múltiples. Asia-Pacífico alberga algunas de las economías de más rápido crecimiento del mundo, con industrias que están experimentando una rápida digitalización y automatización. Países como China e India están a la vanguardia, invirtiendo fuertemente en modernizar sus sectores industriales. El creciente énfasis en la eficiencia operativa, junto con la creciente necesidad de minimizar el tiempo de inactividad y las pérdidas, ha convertido al software CMMS en una herramienta esencial para las organizaciones de esta región. Además, a medida que estos países continúan creciendo y urbanizándose, la importancia de una gestión de activos sostenible y eficiente se vuelve primordial, lo que impulsa aún más la demanda de soluciones CMMS. En términos de valor, se prevé que la contribución de Asia y el Pacífico al mercado mundial de GMAO aumente significativamente, lo que la convierte en la región a tener en cuenta en los próximos años.
Actualización de empresas
- Cmms Data Group: sede en Chicago, IL; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- Fiix: Sede en Toronto, Canadá; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- Software EPAC: Sede en East Greenwich, RI; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- Mantenimiento: Sede central en Los Ángeles, CA; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- FasTrak: Sede en Menomonee Falls, WI; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- Mpulse: Sede en Eugene, Oregón; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- IBM: Sede en Armonk, Nueva York; Ingresos en 2022: 73.600 millones de dólares.
- Hippo CMMS: Sede en Winnipeg, Canadá; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- eMaint: Sede central en Bonita Springs, FL; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- Conexión de mantenimiento: Sede central en Davis, CA; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- Infor: Sede en Nueva York, NY; Ingresos 2022: 3.200 millones de dólares.
- Eagle Technology Inc.: sede en Mequon, WI; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- MicroMain: Sede en Austin, TX; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- Software ManWinWin: Sede en Algés, Portugal; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- CWorks Systems: Sede central en Selangor, Malasia; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
- MAPCON: Sede en Des Moines, IA; Ingresos 2022: Datos no disponibles.
5 desarrollos recientes
- Integración con IA: muchos proveedores de software CMMS están integrando IA para el mantenimiento predictivo, mejorando la eficiencia al predecir cuándo fallará el equipo.
- Conectividad IoT: la conectividad IoT mejorada permite el monitoreo de equipos en tiempo real, lo que facilita una respuesta inmediata a posibles problemas.
- Mejoras en el acceso móvil: las aplicaciones móviles mejoradas brindan a los técnicos de campo un mejor acceso sobre la marcha a los datos y herramientas necesarios.
- Soluciones basadas en la nube: un cambio cada vez mayor hacia soluciones CMMS basadas en la nube garantiza la integridad de los datos, la escalabilidad y las capacidades de acceso remoto.
- Enfoque en sostenibilidad: las herramientas CMMS modernas están incorporando módulos de sostenibilidad y monitoreo de energía, lo que ayuda a las organizaciones en sus iniciativas ecológicas.
COBERTURA DEL INFORME del mercado de software del sistema computarizado de gestión de mantenimiento (CMMS)
El informe de mercado de software CMMS proporciona un análisis en profundidad que resume las últimas tendencias, factores impulsores y restrictivos, conocimientos de segmentación, análisis regionales y perfiles de empresas. Esta amplia cobertura tiene como objetivo proporcionar a las partes interesadas, desde propietarios de empresas hasta inversores, un conocimiento integral sobre el estado actual del mercado y las proyecciones futuras. El informe profundiza en los datos históricos del mercado, comparándolos con hallazgos contemporáneos, destacando así patrones de crecimiento y posibles oportunidades de inversión. También arroja luz sobre el panorama competitivo del mercado, revelando actores clave, su participación de mercado, ofertas de productos y desarrollos estratégicos. Una parte importante del informe está dedicada a analizar los avances tecnológicos, los marcos regulatorios y los desafíos, garantizando que los lectores obtengan una comprensión integral del panorama CMMS.
NUEVOS PRODUCTOS
El mercado de software del sistema computarizado de gestión de mantenimiento (CMMS) ha sido testigo de la introducción de varios productos innovadores en los últimos tiempos. Estos nuevos participantes se caracterizan por sus capacidades superiores de integración, análisis avanzados e interfaces fáciles de usar. Las soluciones mejoradas basadas en la nube ofrecen flexibilidad a las organizaciones, mientras que las sólidas funciones de seguridad garantizan la protección de los datos. Un avance notable es la integración de la Realidad Aumentada (AR) en los procesos de mantenimiento, lo que permite a los técnicos ver superposiciones digitales de la maquinaria y obtener instrucciones guiadas. Otro avance es la inclusión de módulos de gestión de energía, que permiten a las organizaciones realizar un seguimiento del consumo de energía, identificar el desperdicio e implementar medidas correctivas. La incorporación de algoritmos de IA en estos nuevos productos facilita una toma de decisiones más inteligente, garantizando un rendimiento y una longevidad óptimos de los activos.
ALCANCE DEL INFORME
El alcance del informe de mercado de Software del sistema computarizado de gestión de mantenimiento (CMMS) abarca un amplio espectro de aspectos. Comienza con una descripción general del mercado, que ofrece información sobre su crecimiento histórico, estado actual y potencial futuro. La sección de segmentación divide el mercado en varias categorías según la implementación, los usuarios finales, la funcionalidad, el tamaño y la región, proporcionando información granular. El segmento de análisis regional se centra en cómo se desempeñan las diferentes geografías en el panorama de CMMS, destacando los impulsores de crecimiento y los desafíos específicos de cada región. Una sección dedicada al análisis competitivo ofrece información sobre los principales actores, su posicionamiento en el mercado, carteras de productos y movimientos estratégicos. Además, el informe profundiza en los avances tecnológicos que dan forma al mercado, el entorno regulatorio y las posibles barreras al crecimiento. Con su cobertura completa, el informe busca ser un recurso definitivo para cualquier persona interesada en comprender o invertir en el mercado de software CMMS.
Cobertura del informe | Detalles del informe |
---|---|
Principales empresas mencionadas |
Cmms Data Group, Fiix, EPAC Software, UpKeep, FasTrak, Mpulse, IBM, Hippo CMMS, eMaint, Maintenance Connection, Infor, Eagle Technology Inc., MicroMain, ManWinWin Software, CWorks Systems, MAPCON |
Por aplicaciones cubiertas |
Industrial y manufacturero, empresas de administración de propiedades, logística y venta minorista, educación y gobierno, atención médica, otros |
Por tipo cubierto |
Software CMMS basado en la nube, software CMMS local |
Número de páginas cubiertas |
118 |
Período de pronóstico cubierto |
2023 a 2030 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 10,55% durante el período previsto |
Proyección de valor cubierta |
USD 2143,52 millones al 2028 |
Datos históricos disponibles para |
2017 a 2022 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil |
Análisis de mercado |
Evalúa el tamaño del mercado, la segmentación, la competencia y las oportunidades de crecimiento del software del sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS). A través de la recopilación y el análisis de datos, proporciona información valiosa sobre las preferencias y demandas de los clientes, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas. |
Razones para comprar el informe de mercado Software del sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS):
-
Información y tendencias del mercado:
Los informes de mercado brindan información valiosa sobre el estado actual del mercado, incluidas tendencias, impulsores de crecimiento y desafíos. Comprender estas tendencias puede ayudarle a anticipar los cambios del mercado y mantenerse por delante de la competencia.
-
Análisis de la industria:
Los informes de mercado a menudo incluyen análisis en profundidad de la industria, incluido el tamaño del mercado, la participación de mercado de los actores clave y la segmentación del mercado. Esta información es crucial para comprender el panorama competitivo e identificar oportunidades potenciales.
-
Comportamiento y preferencias del cliente:
Los informes de mercado suelen incluir datos sobre el comportamiento, las preferencias y los patrones de compra de los clientes. Esta información puede ayudarle a adaptar sus productos o servicios para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar su satisfacción.
-
Inteligencia Competitiva:
Al comprar un informe de mercado, obtiene acceso a valiosa inteligencia competitiva. Puede analizar las estrategias de los actores clave del mercado, sus fortalezas, debilidades y posicionamiento en el mercado, que pueden guiar sus propias estrategias comerciales.
-
Pronósticos y proyecciones del mercado:
Los informes de mercado suelen incluir pronósticos y proyecciones del mercado futuro. Estas predicciones pueden ayudarle a tomar decisiones estratégicas y planificar el crecimiento futuro.
-
Evaluación y mitigación de riesgos:
Comprender los riesgos del mercado es crucial para cualquier negocio. Los informes de mercado pueden ayudarle a evaluar riesgos potenciales y desarrollar estrategias de mitigación para salvaguardar sus intereses comerciales. -
Apoyo a la decisión de inversión:
Si es un inversor, los informes de mercado pueden brindarle información completa sobre el potencial de un mercado o industria, ayudándolo a tomar decisiones de inversión bien informadas.
-
Nuevas oportunidades de mercado:
Los informes de mercado pueden descubrir oportunidades de mercados emergentes, segmentos de nicho o regiones sin explotar que pueden ofrecer un potencial de crecimiento significativo para su negocio.
-
Análisis regulatorio y de políticas:
Para las empresas que operan en industrias reguladas, los informes de mercado a menudo brindan información sobre políticas y regulaciones relevantes que pueden afectar sus operaciones.
-
Planificación Estratégica:
Los informes de mercado sirven como un recurso valioso para la planificación estratégica. Proporcionan información basada en datos que puede guiar sus decisiones comerciales y ayudarlo a establecer objetivos realistas.
-
Entrada o expansión del mercado:
Si está considerando ingresar a un nuevo mercado o expandir sus operaciones existentes, un informe de mercado puede ofrecer información valiosa para evaluar la viabilidad y el éxito potencial de dichos movimientos.
-
Apoyo a la toma de decisiones:
Los informes de mercado proporcionan información objetiva respaldada por datos que respalda la toma de decisiones en varios departamentos de una empresa, desde marketing hasta desarrollo de productos y ventas.