- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de bombas de achique
El mercado de bombas de achique se valoró en 4,43 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 4,75 mil millones de dólares en 2024, creciendo a 8,21 mil millones de dólares en 2032. Se espera que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 7,1%.
En los EE. UU., el crecimiento del mercado de bombas de achique está impulsado por el aumento de las actividades de construcción y minería, donde las bombas de achique son cruciales para eliminar el agua de los lugares de trabajo. Además, la demanda de sistemas de control de inundaciones y proyectos de infraestructura ambiental impulsa aún más el mercado de bombas de achique.
Las bombas de achique son dispositivos esenciales que se utilizan para eliminar el exceso de agua de diversos entornos, como sitios de construcción, minas e instalaciones industriales. Estas bombas están diseñadas específicamente para manejar la extracción de agua en condiciones difíciles, a menudo en áreas confinadas o inundadas. Las bombas de achique se clasifican según su tipo, como centrífugas o sumergibles, y están diseñadas para diferentes caudales y capacidades de presión. Las bombas ofrecen alta eficiencia para drenar agua de pozos, zanjas o depósitos y desempeñan un papel crucial en la prevención de inundaciones, permitiendo condiciones de trabajo seguras y manteniendo la productividad en proyectos industriales y de construcción. A medida que las industrias enfrentan desafíos cada vez mayores en la gestión del agua, la demanda de bombas de achique efectivas y confiables aumenta constantemente.
Crecimiento del mercado de bombas de deshidratación
El mercado mundial de bombas de achique está experimentando un crecimiento sólido debido a la creciente necesidad de gestión del agua en diversos sectores, incluidos la construcción, la minería y el tratamiento de aguas municipales. Uno de los principales impulsores de la expansión del mercado es el rápido crecimiento de la industria de la construcción en todo el mundo. A medida que la urbanización continúa aumentando, la demanda de bombas de achique ha aumentado significativamente para respaldar proyectos de infraestructura a gran escala, como carreteras, puentes y complejos residenciales, que a menudo requieren la extracción de agua de los sitios de excavación. Además, las bombas de achique son cruciales para prevenir la acumulación de agua y las inundaciones durante la construcción, garantizando que los proyectos avancen sin demoras ni riesgos para la seguridad.
La industria minera es otro contribuyente clave al crecimiento del mercado de bombas de achique. Las operaciones mineras a menudo se llevan a cabo en áreas con niveles freáticos altos, lo que requiere una deshidratación constante para mantener condiciones de trabajo seguras y mantener la producción según lo programado. A medida que aumenta la demanda mundial de minerales y metales, las empresas mineras están invirtiendo fuertemente en tecnologías avanzadas de deshidratación para garantizar la sostenibilidad y eficiencia de sus operaciones. Las bombas de achique se utilizan para eliminar el exceso de agua de las minas, evitando inundaciones y proporcionando un ambiente seco para los trabajadores y el equipo.
Tendencias del mercado de bombas de achique
El mercado de las bombas de achique está siendo testigo de varias tendencias emergentes que están remodelando el panorama de la industria. Una de las tendencias más destacadas es la creciente adopción de bombas energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Ante la creciente preocupación por la sostenibilidad y el consumo de energía, los fabricantes de bombas de achique se están centrando en desarrollar bombas que consuman menos energía y mantengan un alto rendimiento. Estas bombas energéticamente eficientes están ganando terreno en industrias que buscan reducir los costos operativos y minimizar su impacto ambiental.
Además, hay una tendencia hacia el uso de bombas sumergibles, que son más eficaces para gestionar grandes volúmenes de agua en zonas de difícil acceso. Las bombas sumergibles son ideales para aplicaciones en construcción, minería y tratamiento de aguas residuales, donde se produce acumulación de agua en zanjas o pozos profundos. Estas bombas ofrecen la ventaja de poder funcionar sumergidas en agua, lo que elimina la necesidad de mecanismos de cebado adicionales, lo que aumenta la eficiencia y reduce el tiempo de inactividad.
Dinámica del mercado de bombas de achique
Impulsores del crecimiento del mercado
Los principales impulsores de la expansión del mercado de bombas de achique son la creciente demanda de desarrollo de infraestructura, el aumento de las actividades mineras y la necesidad de sistemas eficaces de gestión del agua en los sectores industrial y municipal. La urbanización ha dado lugar a rápidas actividades de construcción, particularmente en economías emergentes como India y China, donde los proyectos residenciales, comerciales e industriales a gran escala requieren soluciones de drenaje confiables para mantener la productividad y la seguridad del sitio. Esta creciente actividad de construcción aumenta directamente la demanda de bombas de achique, ya que la extracción de agua es esencial durante la excavación, los trabajos de cimentación y la construcción de sótanos.
Restricciones del mercado
Si bien el mercado de bombas de achique está experimentando un crecimiento constante, existen varias restricciones que podrían obstaculizar su expansión. Uno de los desafíos clave que enfrenta el mercado es el alto costo inicial asociado con la compra e instalación de sistemas de bombas de achique, especialmente para operaciones a mayor escala. Estos altos costos iniciales pueden resultar prohibitivos para las empresas más pequeñas y los mercados emergentes, lo que limita el acceso a soluciones avanzadas de deshidratación y reduce el tamaño general del mercado en estas regiones. Además, los costos operativos y de mantenimiento asociados con las bombas de achique pueden ser significativos a largo plazo, especialmente para sistemas más complejos o de alta capacidad.
Oportunidades de mercado
El mercado de bombas de achique presenta numerosas oportunidades de crecimiento e innovación, especialmente con el creciente enfoque en los avances tecnológicos y las soluciones sostenibles. Una de las oportunidades más importantes reside en la adopción de bombas de achique inteligentes. La integración de la tecnología y la automatización IoT (Internet de las cosas) permite el monitoreo en tiempo real, la operación remota y el mantenimiento predictivo. Esta capacidad no solo mejora la eficiencia de las operaciones de deshidratación, sino que también ayuda a minimizar el tiempo de inactividad, reducir los costos operativos y optimizar la utilización de recursos. Los fabricantes que invierten en el desarrollo de bombas de achique inteligentes y conectadas pueden aprovechar una demanda creciente de dichos sistemas, particularmente en mercados desarrollados con infraestructura avanzada.
Desafíos del mercado
A pesar de la creciente demanda de bombas de achique, persisten varios desafíos que podrían afectar la estabilidad y la rentabilidad del mercado. Uno de los principales desafíos es la creciente competencia entre los fabricantes de bombas. Con la entrada en el mercado de un gran número de actores regionales y globales, la competencia de precios se ha intensificado, lo que a menudo conduce a márgenes de ganancia reducidos. Para seguir siendo competitivas, las empresas deben centrarse en la diferenciación de productos, los servicios de valor agregado y las innovaciones tecnológicas, al mismo tiempo que gestionan las presiones de costos.
Análisis de segmentación
El mercado de bombas de achique se segmenta en varias categorías según el tipo, la aplicación y la geografía. Estos segmentos permiten a los fabricantes y a las partes interesadas de la industria centrarse en necesidades específicas del mercado, lo que permite una mejor orientación, desarrollo de productos y formulación de estrategias. Al comprender los diferentes segmentos del mercado, las empresas pueden adaptar sus ofertas para satisfacer los diversos requisitos de los clientes en diversas industrias. La segmentación incluye bombas de achique clasificadas por tipo, aplicación y preferencias regionales. Esta segmentación juega un papel fundamental en la configuración de las tendencias del mercado, la determinación de la dinámica competitiva y la identificación de oportunidades de alto crecimiento dentro del panorama global de las bombas de achique. El desempeño de cada segmento está influenciado por las innovaciones tecnológicas, las presiones regulatorias y la adopción de soluciones sostenibles, lo que permite a las empresas seguir la evolución de las demandas y las preferencias de los consumidores. Analizar la segmentación del mercado es clave para que los fabricantes posicionen sus productos de manera efectiva, mejoren la participación de mercado y aborden la creciente necesidad de soluciones de deshidratación eficientes y rentables en múltiples industrias.
Por tipo
El mercado de bombas de achique se puede clasificar según el tipo de bomba, siendo los principales tipos bombas centrífugas, bombas de diafragma y bombas sumergibles. Entre ellas, las bombas centrífugas son las más utilizadas en aplicaciones de deshidratación, particularmente en los sectores de construcción, minería y tratamiento de aguas residuales. Estas bombas son valoradas por su simplicidad, confiabilidad y eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de agua. Las bombas centrífugas de achique son efectivas en aplicaciones donde se requiere un bombeo continuo y de alto flujo. Las bombas sumergibles, por otro lado, están ganando popularidad debido a su capacidad para operar bajo el agua y su idoneidad para el drenaje de pozos y zanjas profundas. Estas bombas se utilizan comúnmente en industrias donde se produce acumulación de agua en entornos confinados o desafiantes. Las bombas de diafragma, aunque se utilizan con menos frecuencia en operaciones a gran escala, se prefieren por su capacidad para manejar líquidos y lodos viscosos. La elección del tipo de bomba depende de los requisitos específicos de la aplicación, como el volumen de agua a bombear, la ubicación del agua y el nivel de eficiencia necesario.
Por aplicación
El mercado de bombas de achique sirve para varias aplicaciones clave, siendo las más destacadas la construcción, la minería, el tratamiento de aguas residuales industriales y la gestión de aguas municipales. En la construcción, las bombas de achique son vitales para los trabajos de excavación, donde se debe extraer agua para crear condiciones de trabajo estables. Las bombas se utilizan para eliminar el exceso de agua de zanjas, pozos y cimientos, asegurando que los proyectos de construcción se completen a tiempo y sin demoras. En la minería, las bombas de achique desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de condiciones de trabajo seguras y secas en las minas, particularmente en regiones con niveles freáticos elevados. La industria minera a menudo requiere una deshidratación continua para evitar inundaciones y mantener la eficiencia operativa. En el tratamiento de aguas residuales y la gestión del agua municipal, las bombas de achique se utilizan para extraer agua de las plantas de tratamiento y mantener procesos eficientes de reciclaje de agua. Las bombas también se utilizan en situaciones de emergencia para eliminar las aguas de inundaciones o en zonas que sufren fuertes lluvias. A medida que aumenta la demanda de tratamiento de agua a nivel mundial, las bombas de achique se han vuelto indispensables para mantener la resiliencia de la infraestructura y proteger el medio ambiente.
Perspectivas regionales del mercado de bombas de achique
El mercado mundial de bombas de achique está influenciado por varios factores regionales, incluido el crecimiento económico, el desarrollo industrial, las inversiones en infraestructura y las regulaciones ambientales. Cada región presenta oportunidades y desafíos únicos que afectan la demanda de bombas de achique. En regiones desarrolladas como América del Norte y Europa, la atención se centra principalmente en la adopción de tecnologías avanzadas y energéticamente eficientes, mientras que se espera que la región de Asia y el Pacífico, con su rápida industrialización y urbanización, sea testigo del crecimiento más rápido. Oriente Medio y África también son mercados emergentes para bombas de achique debido al aumento de proyectos de infraestructura y a la creciente preocupación por la escasez de agua. Comprender las perspectivas regionales es esencial para que los participantes del mercado identifiquen áreas de alto crecimiento y atiendan demandas regionales específicas.
América del norte
América del Norte es un mercado importante para las bombas de achique, impulsado por una industrialización avanzada, un sector de la construcción sólido y regulaciones ambientales estrictas. La demanda de bombas de achique de la región está liderada principalmente por Estados Unidos, donde destacan los proyectos de infraestructura a gran escala, las operaciones mineras y la gestión de aguas residuales. Las actividades de construcción en los sectores de desarrollo urbano, transporte y energía crean una necesidad constante de soluciones de deshidratación. Además, hay una inversión cada vez mayor en la gestión sostenible del agua y en tecnologías de deshidratación energéticamente eficientes. El enfoque del gobierno de Estados Unidos en la conservación del medio ambiente y el tratamiento del agua aumenta aún más la demanda de bombas de achique avanzadas. El mercado norteamericano también se caracteriza por la alta adopción de tecnología, con una tendencia creciente hacia la automatización y la integración de IoT en los sistemas de deshidratación para mejorar la eficiencia operativa.
Europa
Europa es otra región clave para el mercado de bombas de achique, con países como Alemania, Reino Unido y Francia liderando la demanda. La región se caracteriza por una fuerte base industrial, un sector de la construcción maduro y un enfoque en la sostenibilidad ambiental. Las regulaciones europeas relativas al tratamiento del agua y la protección del medio ambiente están impulsando la necesidad de soluciones de deshidratación más eficientes y ecológicas. Además, la demanda de bombas de achique se ve respaldada por el enfoque de la región en mejoras de infraestructura, como puentes, túneles y carreteras, que a menudo requieren una gestión eficaz del agua durante la construcción. Los avances tecnológicos, incluida la integración de bombas inteligentes con sistemas de monitoreo en tiempo real, están ayudando a optimizar los procesos de deshidratación en diversas industrias. Se espera que el mercado europeo se mantenga fuerte, con inversiones continuas en plantas de tratamiento de agua e infraestructura de gestión de residuos.
Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico está preparada para el crecimiento más rápido en el mercado de bombas de achique debido a la rápida industrialización, urbanización y desarrollo de infraestructura en países como China, India y naciones del sudeste asiático. A medida que estas economías continúan expandiéndose, la demanda de bombas de achique está aumentando, particularmente en los sectores de construcción, minería y tratamiento de agua municipal. China y la India son importantes contribuyentes al mercado, con proyectos de construcción y operaciones mineras a gran escala que requieren soluciones de deshidratación eficientes. Además, la creciente frecuencia de desastres naturales como inundaciones y ciclones en la región ha aumentado la necesidad de equipos de drenaje de emergencia, lo que ha impulsado la demanda de bombas portátiles y de alta capacidad. El creciente interés en las ciudades inteligentes y la gestión sostenible del agua está impulsando aún más el crecimiento del mercado de bombas de achique en Asia y el Pacífico.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África (MEA) está experimentando una creciente demanda de bombas de achique debido al desarrollo continuo de infraestructura y la necesidad de una gestión eficaz del agua en regiones con escasez de agua. En Medio Oriente, países como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar están invirtiendo fuertemente en proyectos de construcción a gran escala, incluidos edificios comerciales, complejos residenciales y redes de transporte. Estos proyectos requieren soluciones de deshidratación para manejar la acumulación de agua durante los trabajos de excavación y cimentación. En África, la creciente urbanización y las actividades mineras, particularmente en Sudáfrica, también están contribuyendo a la expansión del mercado. Además, el enfoque de la región en mejorar la gestión del agua y abordar los desafíos de la escasez de agua está aumentando la necesidad de bombas de achique tanto en aplicaciones municipales como industriales. A medida que estos países continúen desarrollándose, habrá más oportunidades para que los fabricantes de bombas de achique atiendan las necesidades emergentes de este mercado.
Lista de empresas clave de bombas de achique perfiladas
- Grundfos
- Sulzer
- xilema
- El grupo Weir
- KSB
- Ebara
- Wacker Neuson
- Bomba Tsurumi
- Bombas Zoeller
- Equipos de energía Honda
- Deshidratación de Mersino
- Industria de bombas Nanfang
- Bomba de EO de Zhejiang
- Bomba de giro
Covid-19 impacta el mercado de bombas de achique
La pandemia mundial de COVID-19 tuvo un impacto significativo en el mercado de bombas de achique, interrumpiendo las cadenas de suministro, deteniendo las actividades de construcción y minería y alterando los patrones de demanda. Durante las fases iniciales de la pandemia, muchas industrias, incluidas la construcción y la minería, enfrentaron retrasos o suspensiones de proyectos debido a medidas de bloqueo, protocolos de distanciamiento social y escasez de mano de obra. Esto redujo la demanda inmediata de bombas de achique, ya que muchos proyectos quedaron en suspenso y la atención se centró en gestionar la crisis sanitaria. Además, las interrupciones en el sector manufacturero afectaron la producción y entrega de bombas de achique, lo que provocó retrasos en la cadena de suministro y un aumento de los plazos de entrega.
Por otro lado, la pandemia también puso de relieve la importancia de unas infraestructuras y sistemas de gestión del agua resilientes, lo que impulsó una demanda a largo plazo de bombas de achique. A medida que las industrias reanudaron sus operaciones y los gobiernos aumentaron las inversiones en el desarrollo de infraestructura, el mercado de bombas de achique comenzó a recuperarse. La industria de la construcción, que había sido una de las más afectadas, se recuperó en muchas regiones y aumentó la demanda de bombas de achique para proyectos nuevos y en curso. Además, la industria minera también experimentó un resurgimiento de la demanda a medida que los precios mundiales de las materias primas se recuperaron y se reanudaron las actividades mineras. La pandemia también subrayó la importancia de la automatización y el monitoreo remoto en la gestión del agua, lo que llevó a una mayor adopción de bombas de achique habilitadas para IoT en diversas industrias.
Análisis y oportunidades de inversión
El mercado de bombas de achique presenta lucrativas oportunidades de inversión debido a la creciente demanda de soluciones de gestión del agua en industrias clave como la construcción, la minería y el tratamiento de aguas residuales. Los inversores pueden esperar un crecimiento constante en el mercado impulsado por factores como la expansión industrial, la urbanización y el aumento de proyectos de infraestructura en todo el mundo. Con la creciente demanda de soluciones energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente, las empresas que se centran en producir bombas de achique avanzadas y sostenibles tienen una importante ventaja competitiva. El cambio hacia la automatización y las bombas habilitadas para IoT también presenta oportunidades sustanciales para la innovación, con el potencial de generar altos retornos para los inversores que apoyan a las empresas que invierten en soluciones inteligentes y conectadas.
Otra oportunidad clave se encuentra en los mercados emergentes, particularmente en Asia y el Pacífico, donde la rápida urbanización e industrialización están creando una mayor demanda de bombas de achique. Países como India, China e Indonesia, con sus crecientes proyectos de infraestructura, actividades mineras y necesidades de gestión del agua, representan áreas de crecimiento importantes para los fabricantes e inversores de bombas de achique. Además, la necesidad de soluciones de achique portátiles está aumentando debido a los frecuentes desastres naturales, como inundaciones y ciclones, lo que crea una oportunidad para que las empresas desarrollen modelos de bombas de achique móviles y compactas para situaciones de emergencia.
Desarrollos recientes
- Expansión a nuevos mercados:Muchas empresas líderes en bombas de achique han ampliado su presencia en los mercados emergentes. Empresas como Xylem y Sulzer han aumentado sus inversiones en Asia-Pacífico y África, reconociendo el importante potencial de crecimiento en estas regiones debido a la rápida industrialización, el desarrollo de infraestructura y las actividades mineras.
- Avances tecnológicos:Los actores clave están integrando cada vez más tecnologías inteligentes en sus soluciones de bombas de achique. La adopción de bombas habilitadas para IoT, que permiten el monitoreo remoto y el mantenimiento predictivo, está ganando terreno. Estas bombas proporcionan datos de rendimiento en tiempo real, lo que puede ayudar a reducir el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia operativa.
- Fusiones y Adquisiciones:Varias empresas del mercado de bombas de achique han fortalecido sus carteras mediante fusiones y adquisiciones estratégicas. Esto les permite diversificar su oferta de productos, expandirse a nuevas regiones geográficas y mejorar sus capacidades de investigación y desarrollo. Por ejemplo, en 2021, Grundfos adquirió una empresa de tratamiento de agua para ampliar su presencia en soluciones de gestión sostenible del agua.
- Iniciativas de sostenibilidad:Existe una tendencia creciente hacia el desarrollo de bombas de achique ecológicas y energéticamente eficientes. Las empresas se están centrando en reducir el consumo de energía y minimizar el impacto medioambiental de sus productos. Por ejemplo, Wacker Neuson presentó una nueva línea de bombas de achique energéticamente eficientes diseñadas para consumir menos energía sin comprometer el rendimiento.
- Lanzamientos de productos:Varios actores importantes, como Tsurumi Pump y KSB, han lanzado recientemente nuevas líneas de productos que se centran en mejorar el rendimiento, la durabilidad y la eficiencia energética. Estas nuevas bombas están diseñadas para manejar una gama más amplia de aplicaciones, desde deshidratación de alto flujo hasta baja cabeza, abordando las necesidades cambiantes de industrias como la minería, la construcción y el tratamiento de aguas residuales.
- Centrarse en la digitalización:La digitalización se está convirtiendo en una prioridad para el mercado de bombas de achique, y empresas como Zoeller Pumps y Veer Pump adoptan la automatización y las herramientas digitales. La integración de sistemas de monitoreo remoto, análisis de datos y mantenimiento predictivo está ayudando a los clientes a optimizar sus operaciones de drenaje y reducir los costos operativos.
- Sostenibilidad en Diseño:Ha habido un aumento en el desarrollo de bombas de achique diseñadas con materiales sustentables y características de eficiencia energética. Esto incluye bombas fabricadas con aleaciones resistentes a la corrosión, sellos duraderos y sistemas de motor optimizados que reducen el consumo de energía.
COBERTURA DEL INFORME del mercado de bombas de achique
Este informe proporciona un análisis exhaustivo del mercado global de bombas de achique, incluida una evaluación en profundidad de las tendencias del mercado, los impulsores del crecimiento, los desafíos, las oportunidades y el panorama competitivo. El informe cubre la segmentación del mercado por tipo, aplicación y región, proporcionando información valiosa sobre las áreas clave de crecimiento y oportunidades de inversión. Destaca a los actores clave en el mercado, junto con sus estrategias de penetración en el mercado, desarrollo de productos y expansión geográfica. El informe también presenta un examen detallado del impacto de COVID-19 en el mercado de bombas de achique y describe la trayectoria de recuperación pospandemia.
Además, el informe incluye un análisis exhaustivo de las perspectivas regionales, desglosando el mercado de bombas de achique por América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina. Cada región se analiza en términos de tamaño de mercado, perspectivas de crecimiento e impulsores clave, ofreciendo información útil para las empresas que buscan ingresar o expandirse en estas regiones.
NUEVOS PRODUCTOS
El mercado de bombas de achique es testigo de una innovación constante, y las empresas introducen nuevos productos diseñados para abordar las demandas cambiantes de la industria. Los desarrollos de productos recientes se centran en mejorar la eficiencia, la durabilidad y la sostenibilidad. Por ejemplo,Grundfoslanzó recientemente una nueva línea de bombas de achique energéticamente eficientes, que incorporan tecnología de motor avanzada para reducir el consumo de energía y mantener un alto rendimiento. Estas bombas son ideales para aplicaciones de construcción y minería, donde el funcionamiento continuo es crucial para mantener los plazos del proyecto.
SulzerTambién presentó una nueva gama de bombas sumergibles de achique diseñadas para su uso en aplicaciones industriales y municipales. Estas bombas presentan una resistencia mejorada a la corrosión, lo que las hace ideales para aplicaciones de gestión de aguas residuales y aguas pluviales. El enfoque de la empresa en proporcionar productos más robustos y duraderos satisface la creciente necesidad de soluciones de deshidratación confiables en entornos hostiles.
xilemalanzó una bomba de achique habilitada para IoT que integra sensores inteligentes y capacidades de monitoreo remoto. Este nuevo producto permite a los usuarios realizar un seguimiento del rendimiento de la bomba en tiempo real, predecir las necesidades de mantenimiento y optimizar las operaciones de forma remota. Se espera que la adopción de estos sistemas inteligentes revolucione la forma en que se gestiona la deshidratación, proporcionando una mayor eficiencia operativa y reduciendo el tiempo de inactividad.
Bomba Tsurumilanzó una serie de bombas de achique compactas y portátiles diseñadas para situaciones de emergencia como la gestión de inundaciones. Estas bombas livianas son fáciles de transportar y rápidas de implementar, lo que las hace ideales para su uso en regiones propensas a desastres. Las bombas también cuentan con motores de bajo consumo y están diseñadas para manejar una amplia gama de niveles de agua.
Cobertura del informe | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Minería y Construcción, Petróleo y Gas, Industrial, Municipal, Otros |
Por tipo cubierto |
Bombas de achique sumergibles, Bombas de achique no sumergibles |
Número de páginas cubiertas |
110 |
Período de pronóstico cubierto |
2024 a 2032 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 7,1% durante el período previsto |
Proyección de valor cubierta |
USD 8214,09 millones al 2032 |
Datos históricos disponibles para |
2019 a 2022 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |