- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Espresso Bean Coffee Bean and Coffee Powder Market Market
El mercado de café y café en polvo de café espresso se valoró en USD 21,968 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará USD 23,483.8 millones en 2025, expandiéndose a USD 40,048.8 millones para 2033, con una tasa compuesta de 6.9% de 2025 a 2033.
El mercado de café y café en polvo de café de café espresso de EE. UU. Está impulsado por el aumento del consumo de café, las tendencias de premiumización y la creciente demanda de mezclas especializadas. El aumento de la cultura del café y las prácticas de elaboración de cerveza en el hogar contribuyen aún más a la expansión del mercado.
El mercado de café y café en polvo de café espresso está presenciando un crecimiento sustancial, impulsado por el aumento de la preferencia del consumidor por el café especializado de alta calidad. Más del 55% de los consumidores mundiales de café prefieren bebidas a base de espresso, lo que aumenta la demanda de granos de café y polvo premium. El segmento de ventas en línea representa el 40% de las ventas totales, respaldadas por la expansión del comercio electrónico y los servicios de café basados en suscripción. Las cafeterías tienen una cuota de mercado del 50%, a medida que crece la demanda de experiencias de café artesanal. América del Norte lidera con una participación de mercado del 35%, seguida de Europa con el 30%, impulsada por una fuerte cultura del café. La región de Asia-Pacífico se está expandiendo al 25%, alimentada por la urbanización y los cambios en el estilo de vida.
Tendencias del mercado de frijoles y café en polvo de café espresso
El mercado de café y café en polvo de café espresso está presenciando un fuerte crecimiento, impulsado por la creciente demanda de café premium y especializado. Más del 60% de los consumidores de café prefieren frijoles de café espresso de alta calidad, contribuyendo, contribuyendo a las crecientes ventas de mezclas premium. El segmento de café orgánico y de origen sostenible representa el 35% de las ventas totales, ya que el abastecimiento ético y las preocupaciones ambientales ganan tracción entre los consumidores.
El segmento de ventas en línea posee el 40% del mercado, respaldado por la expansión de plataformas de comercio electrónico y marcas de café directo al consumidor. Los servicios de café basados en suscripción han crecido en un 25% en los últimos dos años, lo que refleja el cambio hacia la conveniencia y las experiencias personalizadas en el café. Mientras tanto, las ventas fuera de línea aún dominan con una participación del 60%, impulsadas por fuertes redes de distribución minorista y cafeterías especializadas.
Por aplicación, las cafeterías tienen una participación de mercado del 50%, ya que la demanda de experiencias de café artesanal y artesanal continúa aumentando. El segmento doméstico representa el 30%, alimentado por la creciente popularidad de los métodos de elaboración de café en el hogar, como las máquinas de café espresso y los sistemas de vertido. El segmento de café de la oficina representa el 15%, con empresas que invierten en opciones de café expreso de alta calidad para mejorar la productividad en el lugar de trabajo.
A nivel regional, América del Norte lidera con una participación de mercado del 35%, seguida de Europa con el 30%, donde la cultura del café sigue siendo fuerte. Asia-Pacific posee un 25%, con un crecimiento significativo en China e India debido al urbanización y al aumento de los ingresos desechables.
Dinámica del mercado de frijoles y café en polvo de café espresso
El mercado de café y café en polvo de café espresso se está expandiendo debido al aumento del consumo mundial de café, con más del 65% de los consumidores que prefieren bebidas a base de espresso. El aumento de la cultura especializada en el café ha llevado a un aumento del 50% en la demanda de frijoles de alta calidad y de origen único. El segmento de ventas en línea está creciendo rápidamente, ahora representa casi el 40% del total de compras de café, a medida que los consumidores cambian hacia plataformas digitales. Las ventas fuera de línea siguen siendo fuertes, particularmente en cafeterías y supermercados, que contribuyen a más del 60% de las ventas totales del mercado. La creciente demanda de los usuarios de viviendas y la configuración de la oficina continúa impulsando la expansión del mercado.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Aumento de la preferencia del consumidor por el café premium"
La creciente demanda de granos de café espresso de alta calidad y café en polvo es impulsada por más del 70% de los consumidores urbanos que buscan café especializado y de grado premium. El aumento de la elaboración de cerveza casera ha llevado a un aumento del 45% en las ventas de café en polvo de café compatible con espressor, mientras que el consumo de oficina ha aumentado en un 35% debido a la adopción de máquinas de café premium. Además, el café sostenible y de origen ético está ganando popularidad, con más del 50% de los consumidores que prefieren el comercio justo y los granos de café con certificación orgánica. La expansión de la cultura del café, particularmente en Asia-Pacífico, ha llevado a un aumento del 40% en la demanda de café espresso entre jóvenes profesionales.
Restricciones de mercado
"Altos precios e inestabilidad de la cadena de suministro"
El costo de los granos de café espresso y el café en polvo es significativamente más alto que el café normal, con frijoles premium con un precio de casi un 30% más que las mezclas estándar. Las interrupciones de la cadena de suministro, incluidas las condiciones climáticas impredecibles que afectan las cosechas de café, han llevado a un aumento del 25% en los costos de las materias primas. Las fluctuaciones de precios en regiones clave productoras de café, como Brasil y Colombia, impactan la estabilidad del mercado, lo que lleva a retrasos en las exportaciones en más del 20% anual. Además, el aumento de la competencia del café instantáneo y las bebidas alternativas ha ralentizado el crecimiento en las regiones sensibles a los precios, donde casi el 40% de los consumidores aún prefieren opciones de café de menor costo.
Oportunidades de mercado
"Crecimiento en comercio electrónico y ventas directas a consumidores"
La expansión de los canales de ventas en línea presenta una oportunidad importante, y las plataformas digitales ahora representan más del 40% de las compras totales de café espresso. Los servicios de entrega de café basados en suscripción han aumentado en un 50%, ya que los consumidores buscan conveniencia y acceso a café de alta calidad. Las marcas de café especializadas están aprovechando el comercio electrónico para llegar a los mercados globales, con las ventas en línea transfronterizas en un 35% en regiones como América del Norte y Europa. La demanda de mezclas de café personalizadas también ha aumentado, con más del 30% de los consumidores que prefieren suscripciones personalizadas de café de café espresso. Además, el embalaje sostenible y las certificaciones de carbono neutral están atrayendo a los consumidores ecológicos, impulsando la innovación del mercado.
Desafíos de mercado
"Sostenibilidad y preocupaciones ambientales"
La industria del café Espresso enfrenta desafíos de sostenibilidad, con la producción de café que contribuye a más del 35% de la deforestación agrícola en regiones clave en crecimiento. El cambio climático está afectando los rendimientos de café, lo que lleva a reducciones de más del 20% en la producción de cosecha en algunas áreas. La industria también enfrenta una presión creciente para adoptar envases ecológicos, ya que más del 45% de los consumidores prefieren vainas de café biodegradables y bolsas de café reciclables. Los métodos de procesamiento intensivo en agua están bajo escrutinio, con las principales marcas de café que invierten en tecnologías de uso de agua 30% más eficientes. Abordar las preocupaciones de sostenibilidad mientras se mantiene la calidad del producto sigue siendo un desafío clave para el crecimiento del mercado.
Análisis de segmentación
El mercado de café y café en polvo de café espresso se segmenta en función del tipo y la aplicación, que atiende a diversas preferencias del consumidor y comportamientos de compra. La segmentación de tipo incluye ventas en línea y ventas fuera de línea, con canales fuera de línea que tienen el 60% del mercado, impulsado por tiendas minoristas y cadenas de café. La segmentación de la aplicación cubre el hogar, la oficina, las cafeterías y otras, con cafeterías que lideran al 50% de participación de mercado, ya que los consumidores prefieren experiencias de café premium fuera del hogar. El segmento de cerveza casera representa el 30%, respaldado por el aumento de las inversiones en máquinas espresso y el café especializado.
Por tipo
Ventas en línea: Las ventas en línea representan el 40% de las ventas de café de espresso total, impulsadas por la creciente popularidad del comercio electrónico y las marcas directas al consumidor. Los servicios de café basados en suscripción han aumentado en un 25%, lo que refleja un cambio hacia la conveniencia y las experiencias personalizadas en el café. Las marcas de café especializados dominan el mercado en línea, con más del 50% de los consumidores que optan por mezclas premium compradas a través de plataformas digitales.
Ventas fuera de línea: Las ventas fuera de línea aún dominan con una participación de mercado del 60%, respaldadas por cadenas de supermercados, cafeterías y tiendas especializadas. Los supermercados contribuyen con el 45% de las compras de café fuera de línea, mientras que las ventas directas de tostadores de café y tiendas especializadas representan el 35%, atrayendo a los consumidores que buscan frijoles de café exprés recién asados.
Por aplicación
Hogar: El segmento de café doméstico representa el 30% del mercado, alimentado por la creciente adopción de máquinas espresso y métodos de elaboración de café especializado. Más del 40% de los bebedores de café en casa prefieren los frijoles integrales para la frescura, mientras que el 35% opta por café pre-terremotren por conveniencia.
Oficina: El segmento de café de Office representa el 15%, a medida que las empresas invierten en soluciones de espresso de alta calidad para mejorar la productividad de los empleados. Más del 60% de las empresas ahora ofrecen opciones de café premium, incluidas máquinas de café expreso y mezclas de café especializados.
Cafeterías: Las cafeterías dominan el mercado con una participación del 50%, impulsada por la demanda de experiencias de café artesanal. Más del 70% de las ventas de cafeterías especializadas son bebidas a base de espresso, con café de origen único que representa el 40% de las compras en cafés de alta gama.
Otros: La categoría de otros contribuye al 5%, incluidos hoteles, restaurantes y espacios de trabajo conjunto. Más del 30% de los hoteles premium ofrecen café especializado de café espresso, mientras que el 25% de los establecimientos de alta finidad tienen menús dedicados de café con mezclas de café expreso de alta calidad.
Perspectiva regional
El mercado de café y café en polvo de café espresso varía en todas las regiones, ya que América del Norte y Europa representan más del 60% de la demanda global debido a una fuerte cultura de consumo de café. Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento, con una demanda aumentando en un 35% a medida que el café especializado gana tracción. Medio Oriente y África es un mercado emergente, con una demanda que aumenta un 20% anual, alimentada por la creciente urbanización y la expansión de las cafeterías. El segmento de ventas en línea está creciendo significativamente, contribuyendo a casi el 40% de las ventas en regiones desarrolladas, mientras que las ventas fuera de línea continúan dominando en los mercados emergentes.
América del norte
América del Norte es uno de los mercados más grandes para granos de café espresso y café en polvo, y los Estados Unidos representan más del 75% de las ventas regionales. El consumo de café per cápita en los Estados Unidos supera los 4 kg anuales, y las bebidas a base de espresso contribuyen a casi el 50% de las ventas totales de café. El auge de las cafeterías especializadas ha alimentado la demanda, con más del 60% de los consumidores urbanos que prefieren el café espresso de alta calidad. Canadá también está viendo un fuerte crecimiento, con la demanda de café certificado orgánico y justo que aumenta en un 40%. El segmento de ventas en línea está creciendo, con más del 45% de las compras de café especializados que ocurren a través de plataformas digitales.
Europa
Europa es un mercado clave, con Alemania, Italia y Francia contribuyendo con casi el 70% de las ventas regionales de café de café espresso. Italia sigue siendo un jugador dominante, con más del 80% de los hogares que consumen espresso diariamente. La demanda de café especializada está aumentando, con frijoles orgánicos y de origen ético que ganan un 50% más de tracción en los países de Europa occidental. Alemania ha sido testigo de un aumento del 35% en las ventas de café en línea, impulsado por marcas directas a consumidores. La cultura del café de Francia continúa alimentando la demanda, y las bebidas a base de espresso representan casi el 60% de los pedidos totales de cafeterías. Europa del Este también se está expandiendo, con un 40% más de los consumidores cambiando a las opciones de café premium.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific está experimentando el crecimiento más rápido, con China, Japón y Corea del Sur contribuyen con más del 75% de las ventas regionales de café de café espresso. El mercado del café de China se ha expandido significativamente, y las bebidas a base de espresso representan más del 50% de los menús de las cafeterías. La demanda de Japón de café en polvo de café espresso ha aumentado en un 40%, alimentada por el creciente consumo en el hogar. Corea del Sur tiene una de las tasas de consumo de café más altas en Asia, con más del 70% de los jóvenes profesionales que prefieren bebidas espresso. India es un mercado emergente, con la demanda de granos de café espresso que aumentan en un 30%, impulsado por el aumento de la cultura del café y las tendencias de premiumización.
Medio Oriente y África
El mercado de Medio Oriente y África se está expandiendo, con los EAU y Arabia Saudita que contribuyen a más del 60% de las ventas regionales. El sector de café especializado de los EAU ha crecido en un 45%, con café espresso liderando el mercado. En Arabia Saudita, más del 55% de los consumidores urbanos prefieren frijoles de café espresso premium, lo que impulsa una mayor demanda. La industria del café de Sudáfrica está evolucionando, con las ventas de café especializadas en un 35%, respaldada por el aumento de los niveles de ingresos de clase media. El comercio minorista fuera de línea sigue siendo dominante, con más del 70% de las ventas de café a través de supermercados y tiendas especializadas. Sin embargo, las ventas en línea están ganando terreno, aumentando un 25% año tras año.
Lista de empresas clave de café y café en polvo de café espresso perfilados
Luigi Lavazza S.P.A.
Tchibo
Segafredo Zanetti (Grupo de bebidas Massimo Zanetti)
Bristot (Procaffé S.P.A)
Enloquecida
Co.ind S.C.
Peet's
Las dos compañías principales con la mayor participación de mercado
Luigi Lavazza S.P.A. -Posee aproximadamente el 28% de participación de mercado, liderando con mezclas de espresso premium y una fuerte distribución global.
Illy -Representa alrededor del 22% de participación de mercado, conocida por el espresso de Arabica de alta calidad y una fuerte presencia en cafeterías especializadas.
Análisis de inversiones y oportunidades
La inversión en el mercado de café y café en polvo de café espresso está creciendo, con más del 55% de las principales marcas de café que aumentan sus presupuestos de I + D para desarrollar productos de café de alta calidad y de origen ético. Las nuevas empresas de café especializadas están atrayendo fondos significativos, con inversiones de capital de riesgo que aumentan en un 40%, particularmente en modelos de café directo a consumidor y suscripción. Las plataformas minoristas en línea se han convertido en una sólida vía de inversión, y las ventas de café digital ahora contribuyen a más del 40% de los ingresos globales.
Las inversiones centradas en la sostenibilidad se están expandiendo, con más del 50% de las marcas de café líderes comprometidas con la producción neutral en carbono y las soluciones de empaque ecológicas. La demanda de café orgánico y justo certificado ha aumentado en un 45%, lo que ha llevado a una mayor inversión en cultivo de café sostenible. Las nuevas empresas de tecnología de café también están viendo el crecimiento, con inversiones en tostado impulsado por IA y la tecnología de elaboración de preparación de precisión en un 35%, lo que permite a las marcas ofrecer experiencias de espresso premium a los consumidores.
Asia-Pacific presenta una gran oportunidad de inversión, con una demanda de café especializado en un 35%, particularmente en China, Japón y Corea del Sur. Los inversores también están atacados al Medio Oriente y África, donde la expansión de la cafetería de alta gama ha aumentado en un 25%, creando nuevas aperturas del mercado. El abastecimiento directo de las regiones de cultivo de café se está convirtiendo en una estrategia preferida, con más del 30% de las marcas de café que establecen asociaciones directas con agricultores para garantizar el control de calidad y la transparencia de la cadena de suministro.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de café y café en polvo de café espresso está presenciando una rápida innovación de productos, con más del 60% de los nuevos lanzamientos centrados en el café especializado y de origen único. Cold Brew Espresso Coffee Powders ha ganado popularidad, con las ventas en un 40%, particularmente en América del Norte y Europa. El polvo de café espresso instantáneo con perfiles de sabor premium también ha visto un 35% más de demanda, atendiendo a los consumidores sobre la marcha que prefieren soluciones de café de alta calidad pero convenientes.
Los granos de café espresso con sabor se están expandiendo en popularidad, con variantes de vainilla, caramelo y avellana que aumentan en un 30% en la preferencia del consumidor. Las mezclas de café espresso basadas en plantas y sin lácteos también están ganando tracción, con más del 25% de los nuevos lanzamientos de productos con sabores de café con avena, almendras y coco.
La sostenibilidad es un enfoque importante en el desarrollo de productos, con más del 50% de las marcas de café que introducen vainas de café compostables y envases biodegradables para reducir el impacto ambiental. Powders especializados en el café de café espresso de bajo ácido están surgiendo, con una demanda aumentando en un 30%, particularmente entre los consumidores conscientes de la salud. Las tecnologías de tostado y cerveza inteligentes impulsados por la IA se están integrando en productos de espresso premium, lo que permite a los consumidores personalizar su experiencia en el café con la temperatura de precisión y la configuración de molienda.
Las mezclas de café exclusivas de comercio electrónico también están aumentando, con más del 40% de las nuevas marcas de café de café especialidad que se lanzarán exclusivamente en línea para atender a los consumidores expertos en digital. Las suscripciones de café personalizables, que ofrecen niveles de asado personalizados y perfiles de sabor, han crecido en un 50%, lo que refleja la demanda de experiencias de café a medida.
Desarrollos recientes en el mercado de café y café en polvo de café espresso
La expansión de Breville en las ventas de granos de café (febrero de 2024):Breville reportó un aumento del 70% en las ventas de frijoles de café por kilogramo, expandiendo su plataforma de comercio electrónico Beanz para ofrecer frijoles de alta calidad para la elaboración de cerveza casera. Este movimiento atiende a la tendencia creciente del café con calidad de café en casa.
El lanzamiento de Starbucks de Crema Collection Premium Instant Coffee (febrero de 2024):Starbucks presentó la Colección Crema, con cafés instantáneos premium con una rica textura de espuma similar a la espresso Crema. Disponible en sabores como el caramelo salado, la vainilla de Madagascar y el chocolate fundido, este lanzamiento mejora la experiencia del café en el hogar de la marca.
Surge en los precios del café global (julio de 2024):Los precios del café alcanzan los máximos récord debido a las condiciones climáticas adversas en regiones productoras clave. Robusta Coffee Futures alcanzó los $ 4,971 por tonelada, mientras que Arábica aumentó a $ 2.49 por libra. Este aumento de precios ha afectado las estrategias de abastecimiento en toda la industria.
Iniciativas de sostenibilidad de Lavazza en medio de los costos de café al aumento (noviembre de 2024):Lavazza invirtió en proyectos de sostenibilidad en Cuba y África para combatir el impacto del cambio climático en la producción de café. La iniciativa se centra en apoyar a los agricultores locales y garantizar la estabilidad de la cadena de suministro a largo plazo.
Aumento previsto en los precios del café en Australia (enero de 2025):Los expertos pronostican que los precios del café en Australia podrían aumentar a $ 10- $ 12 por taza para fines de 2025 debido a las condiciones climáticas extremas que afectan el suministro de frijoles. La alta demanda y los inventarios agotados están impulsando los costos más altos para los tostadores y minoristas.
Cobertura de informes
El informe de mercado de café y café en polvo de café espresso proporciona un análisis en profundidad del tamaño del mercado, la participación, el crecimiento y las tendencias de la industria en los segmentos clave. El informe clasifica el mercado por tipos, incluidas las ventas en línea y fuera de línea, y mediante aplicaciones que cubren el hogar, la oficina, las cafeterías y otros espacios comerciales.
El segmento doméstico representa más del 50% del consumo total de café, impulsado por la creciente adopción de máquinas espresso y marcas de café premium. El sector de la oficina ha sido testigo de un aumento en la demanda del 35%, ya que las empresas invierten en soluciones de café de alta calidad. Las cafeterías siguen siendo un canal de ventas dominante, con más del 60% del consumo de café de café espresso en cafés y puntos de venta especializados.
Las ventas en línea contribuyen a casi el 40% del total de compras de café, a medida que los consumidores cambian hacia el comercio electrónico por conveniencia y acceso especializado en productos. Mientras tanto, el comercio minorista fuera de línea, incluidos supermercados y tiendas especializadas, sigue siendo fuerte, con más del 60% de las ventas de café de café espresso en ubicaciones de ladrillo y mortero.
Las ideas regionales destacan a América del Norte con una participación de mercado del 40%, impulsada por la demanda de café orgánico y de comercio justo. Europa sigue con el 30%, con Italia y Alemania como los principales consumidores de café expreso. Asia-Pacífico está creciendo rápidamente, con una demanda aumentando en un 35%, particularmente en China y Corea del Sur. El Medio Oriente y África están surgiendo, con una expansión premium de la cafetería en un 25% anual.
El informe cubre las tendencias de inversión, los avances tecnológicos, las iniciativas de sostenibilidad y los paisajes regulatorios, proporcionando un pronóstico detallado hasta 2033 para ayudar a las empresas e inversores a navegar las oportunidades de mercado.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas | Luigi Lavazza S.P.A., Tchibo, Segafredo Zanetti (Massimo Zanetti, Group de bebidas), Bristot (Procaffé S.P.A), Illy, Co.ind S.C., Peet? S? S |
Por aplicaciones cubiertas | Hogar, oficina, cafetería, otros |
Por tipo cubierto | Ventas en línea, ventas fuera de línea |
No. de páginas cubiertas | 90 |
Período de pronóstico cubierto | 2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta | CAGR de 6.9% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta | USD 40048.8 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para | 2020 a 2023 |
Región cubierta | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |