- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de sistemas de exoesqueleto
El mercado global de sistemas de exoesqueletos se valoró en USD 412 millones en 2024 y se espera que alcance los USD 1576.23 millones en 2025, con proyecciones que indican que alcanzará USD 464.74 millones en 2033, creciendo al 12.8% durante el período de pronóstico 2025-2033.
El mercado de sistemas de exoesqueletos de EE. UU. Se está expandiendo debido al aumento de la demanda en los sectores de salud, militares e industriales. El aumento de las inversiones en rehabilitación robótica, la prevención de lesiones en el lugar de trabajo y las aplicaciones de defensa están impulsando el crecimiento del mercado en todo el país.
El mercado de sistemas de exoesqueletos está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por avances en robótica portátil y aplicaciones crecientes en varios sectores. En 2023, el mercado global se valoró en aproximadamente $ 412 millones, con proyecciones que indican que alcanzará alrededor de $ 973.6 millones para 2030. En particular, Estados Unidos ocupa una posición dominante, que representa aproximadamente el 81% de la cuota de mercado, mientras que la región de Asia-Pacífico sigue con aproximadamente el 28%. Los jugadores clave como Cyberdyne, Hocoma y Rewalk Robotics ocupan colectivamente alrededor del 76% de la cuota de mercado, subrayando el panorama competitivo. La expansión del mercado se atribuye a la creciente demanda de aplicaciones de rehabilitación, mejoras militares y sistemas de apoyo industrial.
Tendencias del mercado de sistemas de exoesqueleto
El mercado de sistemas de exoesqueletos está presenciando tendencias significativas que están dando forma a su trayectoria. Una tendencia prominente es la creciente adopción de exoesqueletos en el sector de la salud, particularmente para fines de rehabilitación. Se están utilizando exoesqueletos robóticos portátiles para ayudar a las personas con impedimentos de movilidad, ayudando en fisioterapia y mejorar los resultados de los pacientes. Este aumento en la demanda está contribuyendo al crecimiento del mercado, con proyecciones que estiman el tamaño del mercado global del exoesqueleto para alcanzar los $ 3.7 mil millones para 2028.
Otra tendencia notable es la integración de los sistemas de exoesqueletos en aplicaciones industriales. Las industrias como la fabricación y la construcción están empleando exoesqueletos para aumentar las capacidades de los trabajadores, reducir la fatiga y minimizar el riesgo de lesiones. Estos dispositivos portátiles permiten a los trabajadores manejar cargas pesadas y realizar tareas repetitivas de manera más eficiente, lo que lleva a una mayor productividad y seguridad. Se espera que la adopción del sector industrial de la tecnología del exoesqueleto contribuya significativamente a la expansión del mercado. Los avances tecnológicos también están desempeñando un papel crucial en la configuración del mercado de sistemas de exoesqueletos. Los desarrollos en la ciencia de los materiales, la inteligencia artificial y las tecnologías de sensores han llevado a la creación de exoesqueletos más livianos, eficientes y fáciles de usar. Por ejemplo, la introducción de exoesqueletos alimentados con duración de la batería mejorada y sistemas de control mejorados ha ampliado su usabilidad en varias aplicaciones. Estas innovaciones están atrayendo inversiones y fomentando colaboraciones entre los actores clave de la industria, impulsando aún más el crecimiento del mercado.
Geográficamente, América del Norte domina el mercado de sistemas de exoesqueletos, con Estados Unidos representando una participación sustancial. La robusta infraestructura de salud de la región, junto con importantes inversiones en investigación y desarrollo, ha facilitado la adopción generalizada de tecnologías de exoesqueletos. Además, los marcos regulatorios favorables y la creciente conciencia sobre los beneficios de los exoesqueletos están impulsando el crecimiento del mercado en América del Norte.
En contraste, la región de Asia-Pacífico está emergiendo como un mercado lucrativo para los sistemas de exoesqueletos. Países como China y Japón están presenciando un aumento en la demanda debido a su envejecimiento de las poblaciones y la creciente prevalencia de trastornos relacionados con la movilidad. Las iniciativas gubernamentales que respaldan la integración de tecnologías avanzadas en los sectores de atención médica e industrial también están contribuyendo a la expansión del mercado en esta región.
En general, el mercado de sistemas de exoesqueletos está listo para un crecimiento sustancial, impulsado por aplicaciones de atención médica, adopción industrial, avances tecnológicos y desarrollos regionales. A medida que la conciencia y la aceptación de las tecnologías de exoesqueletos continúan aumentando, se espera que el mercado sea testigo de la expansión sostenida en los próximos años.
Dinámica del mercado de sistemas de exoesqueleto
El mercado de sistemas de exoesqueletos está impulsado por avances tecnológicos, aumentando la demanda en la atención médica, las aplicaciones industriales y el uso militar. Los exoesqueletos robóticos portátiles están ganando tracción para la rehabilitación, la prevención de lesiones en el lugar de trabajo y las capacidades humanas mejoradas. Los gobiernos y las entidades privadas están invirtiendo en I + D para mejorar la eficiencia y la asequibilidad. Sin embargo, los altos costos y los desafíos regulatorios plantean barreras para el crecimiento del mercado. La expansión de las tecnologías de IA y sensores está mejorando la funcionalidad, lo que hace que los exoesqueletos sean más adaptativos. A medida que la adopción aumenta en múltiples sectores, los actores clave se centran en la innovación y las asociaciones estratégicas para fortalecer su presencia en el mercado.
CONDUCTOR
"Creciente demanda de soluciones de rehabilitación"
La demanda de sistemas de exoesqueletos en la rehabilitación está aumentando, particularmente para pacientes con lesiones de la médula espinal, accidente cerebrovascular y impedimentos de movilidad. Los estudios indican que más de 17.800 casos de lesión de la médula espinal ocurren anualmente en los EE. UU., Y muchos requieren asistencia de movilidad a largo plazo. Los exoesqueletos proporcionan fisioterapia efectiva al habilitar el movimiento, reducir la atrofia muscular y mejorar la independencia del paciente. Los hospitales y los centros de rehabilitación están invirtiendo en dispositivos robóticos portátiles para mejorar los resultados del tratamiento. Además, Japón y Corea del Sur están liderando en la integración de exoesqueletos robóticos para el cuidado de edad avanzada, abordando los desafíos de las poblaciones y problemas de movilidad.
RESTRICCIÓN
"Altos problemas de costos y asequibilidad"
Una de las principales restricciones en el mercado de sistemas de exoesqueletos es el alto costo de desarrollo y despliegue. Un solo exoesqueleto robótico puede costar entre $ 70,000 y $ 150,000, por lo que es inacorde para muchas personas y proveedores de atención médica. La cobertura de seguro sigue siendo limitada, y muchas políticas no reembolsan completamente la rehabilitación asistida por exoesqueleto. Además, los desafíos de mantenimiento y duración de la batería aumentan los costos operativos para hospitales y usuarios industriales. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) en la fabricación y la construcción luchan por invertir en estos sistemas debido a limitaciones presupuestarias, lo que limita la adopción generalizada en los lugares de trabajo donde la prevención de lesiones es crítica.
OPORTUNIDAD
"Expansión en aplicaciones industriales y militares"
La demanda de exoesqueletos se está expandiendo más allá de la atención médica, con industrias y sectores de defensa que invierten fuertemente en robótica portátil. En el sector industrial, compañías como Ford y General Motors han desplegado exoesqueletos con alimentación para reducir la fatiga de los trabajadores y prevenir lesiones musculoesqueléticas, que representan el 30% de las lesiones en el lugar de trabajo a nivel mundial. El ejército de los Estados Unidos está invirtiendo en tecnología de exoesqueletos para mejorar la resistencia de los soldados y reducir los riesgos de lesiones durante las operaciones de combate. En Europa, Alemania y Francia están liderando investigaciones en exoesqueletos de grado militar para mejorar la movilidad y la capacidad de carga, creando oportunidades lucrativas para el crecimiento del mercado.
DESAFÍO
"Obstáculos regulatorios y preocupaciones de seguridad"
El mercado de sistemas de exoesqueletos enfrenta desafíos regulatorios significativos, particularmente en los sectores de salud y defensa. Los exoesqueletos médicos requieren aprobaciones de la FDA y CE, que involucran ensayos clínicos extensos, aumentando el tiempo y los costos de desarrollo. En 2023, solo un puñado de exoesqueletos robóticos recibieron una autorización regulatoria completa para fines de rehabilitación. Las preocupaciones de seguridad también plantean desafíos, ya que el mal funcionamiento puede provocar lesiones graves. Los exoesqueletos industriales deben cumplir con los estrictos estándares de seguridad en el lugar de trabajo antes del despliegue, desacelerando aún más la penetración del mercado. Además, la falta de protocolos de prueba estandarizados en diferentes regiones dificulta la comercialización global para los fabricantes.
Análisis de segmentación
El mercado de sistemas de exoesqueleto está segmentado por tipo y aplicación. Por tipo, el mercado incluye exoesqueletos pasivos y potenciales. Los exoesqueletos alimentados, equipados con sensores y actuadores, dominan debido a su uso generalizado en la rehabilitación médica y las aplicaciones militares. Los exoesqueletos pasivos, que no requieren energía externa, están ganando tracción en entornos industriales para reducir la fatiga de los trabajadores.
Por aplicación, el mercado se divide en sectores de atención médica, industrial y militar. El sector de la salud lidera en la adopción, con exoesqueletos utilizados para la rehabilitación de lesiones de la médula espinal. El sector industrial se está expandiendo, ya que las principales empresas integran exoesqueletos para mejorar la ergonomía en el lugar de trabajo y prevenir lesiones.
Por tipo
-
Exoesqueletos de la parte inferior del cuerpo:Los exoesqueletos de la parte inferior del cuerpo se utilizan ampliamente en la rehabilitación médica y la asistencia de movilidad para pacientes con lesiones de la médula espinal, accidente cerebrovascular o trastornos neuromusculares. Estos exoesqueletos apoyan las piernas y ayudan a caminar, reduciendo la tensión muscular. En 2023, los centros de rehabilitación aumentaron a nivel mundial su adopción de exoesqueletos de la parte inferior del cuerpo, con Japón y los Estados Unidos liderando el despliegue. Empresas como EKSO Bionics y Rewalk Robotics han lanzado modelos avanzados integrados con IA para el control de movimiento adaptativo, mejorando la movilidad del usuario.
-
Exoesqueletos de cuerpo completo:Los exoesqueletos de cuerpo completo se utilizan principalmente en aplicaciones militares e industriales para mejorar la fuerza y la resistencia humana. El ejército de los Estados Unidos invirtió significativamente en estos sistemas en 2023 para mejorar la movilidad de los soldados, reduciendo la fatiga durante las largas misiones. Empresas industriales como Hyundai y Sarcos Robotics están desarrollando demandas robóticas de cuerpo completo para reducir las lesiones en el lugar de trabajo y mejorar las capacidades de carga. Sin embargo, su alto costo y su compleja integración plantean desafíos de adopción en pequeñas y medianas empresas.
-
Exoesqueletos de la parte superior del cuerpo:Los exoesqueletos de la parte superior del cuerpo están ganando popularidad en los sectores industriales y de construcción, donde los trabajadores realizan tareas de sobrecarga repetitivas. Estos exoesqueletos reducen la fatiga muscular y evitan las lesiones, aumentando la productividad. En 2023, los fabricantes de automóviles europeos como BMW y Ford implementaron exoesqueletos de la parte superior del cuerpo en líneas de ensamblaje para mejorar la eficiencia de los trabajadores. La demanda de estos exoesqueletos también está aumentando en la atención médica para ayudar a las personas con impedimentos de las extremidades superiores, mejorando su rango de movimiento.
Por aplicación
-
Militar:Los exoesqueletos en el sector militar se utilizan para mejorar la resistencia de los soldados, la capacidad de carga y la movilidad del campo de batalla. El Departamento de Defensa de los EE. UU. Aumentó la financiación para la investigación del exoesqueleto en 2023, centrándose en demandas con soldados de infantería. Rusia y China también están desarrollando exoesqueletos militares para mejorar la eficiencia del combate.
-
Industrial:Las industrias como la automoción y la logística están integrando exoesqueletos para prevenir las lesiones de los trabajadores y mejorar la eficiencia. En 2023, Toyota y General Motors ampliaron los ensayos de exoesqueletos industriales para reducir la fatiga en los trabajadores de fábricas. Estos sistemas son particularmente beneficiosos para las tareas repetitivas que requieren un esfuerzo físico prolongado.
-
Construcción:El sector de la construcción está adoptando exoesqueletos para reducir la tensión de los trabajadores al levantar materiales pesados. En 2023, las empresas de construcción europeas y norteamericanas invirtieron en exoesqueletos pasivos para mejorar la seguridad y la productividad en los sitios. Se espera que su adopción reduzca significativamente las lesiones en el lugar de trabajo.
-
Cuidado de la salud:La industria de la salud es el mayor adoptante de sistemas de exoesqueletos, particularmente para la asistencia de rehabilitación y movilidad. En 2023, los hospitales y los centros de rehabilitación en Alemania, Japón y los EE. UU. Vieron un aumento en la terapia de caminata asistida por pacientes utilizando exoesqueletos robóticos. Dispositivos como Eksonr y Rewalk lideran el mercado en aplicaciones de exoesqueletos médicos.
-
Otras aplicaciones: Los exoesqueletos también se están explorando en agricultura, logística y respuesta de emergencia. Los bomberos en Corea del Sur y Japón comenzaron a probar exoesqueletos en 2023 para mejorar las operaciones de rescate. Además, las agencias espaciales como la NASA están investigando la tecnología de exoesqueletos para ayudar a los astronautas en la preservación muscular durante las misiones espaciales.
Perspectiva regional
El mercado global de sistemas de exoesqueletos se está expandiendo rápidamente en regiones clave, impulsado por el aumento de la demanda en aplicaciones de salud, industriales y militares. América del Norte domina el mercado debido a fuertes inversiones en robótica de rehabilitación y avances militares. Europa sigue de cerca, con sectores automotrices e industriales que integran exoesqueletos para la seguridad de los trabajadores. Asia-Pacífico está presenciando un rápido crecimiento debido al aumento de las poblaciones geriátricas y el apoyo del gobierno a las tecnologías de asistencia, particularmente en Japón y China. La región de Medio Oriente y África todavía se encuentra en la etapa de adopción temprana, pero las aplicaciones militares y de atención médica están ganando terreno. Cada región contribuye de manera única al crecimiento del mercado, dando forma al panorama competitivo.
América del norte
América del Norte lidera el mercado de sistemas de exoesqueletos, impulsado por avances tecnológicos y altas tasas de adopción en rehabilitación y defensa médica. El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha invertido en proyectos de exoesqueletos militares para mejorar la resistencia de los soldados. El sector de la salud es un impulsor importante, con instituciones como la Clínica Mayo y Johns Hopkins utilizando exoesqueletos robóticos para la terapia de rehabilitación. En 2023, Rewalk Robotics y Ekso Bionics ampliaron su presencia en el mercado estadounidense, lo que aumenta la accesibilidad para pacientes con impedimentos de movilidad. Canadá también está emergiendo como un mercado clave, centrándose en la adopción del exoesqueleto industrial en la construcción y la fabricación.
Europa
Europa es un jugador importante en el mercado de sistemas de exoesqueletos, con países principales como Alemania, Francia y la innovación del Reino Unido. El sector automotriz, particularmente en Alemania, está integrando exoesqueletos en las líneas de ensamblaje para mejorar la eficiencia de los trabajadores. BMW y Ford ya han implementado exoesqueletos de la parte superior del cuerpo para reducir la fatiga muscular. En 2023, la Comisión Europea financió múltiples proyectos que promueven dispositivos de rehabilitación robótica para individuos discapacitados. El ejército francés también ha probado la tecnología de exoesqueleto para mejorar el rendimiento de los soldados, lo que se suma al crecimiento del mercado. La creciente población de edad avanzada en Europa es otro factor clave que impulsa la demanda en el sector de la salud.
Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico está presenciando la rápida adopción de sistemas de exoesqueletos, particularmente en la atención médica y las aplicaciones industriales. Japón lidera el mercado con compañías como Cyberdyne pionero en la tecnología de rehabilitación robótica. Los hospitales en China y Corea del Sur están incorporando exoesqueletos para los tratamientos de lesiones de la médula espinal. En 2023, el gobierno chino aumentó la financiación de la robótica portátil, apoyando las aplicaciones militares e industriales. La adopción del exoesqueleto industrial también está aumentando en los centros de fabricación como India y Corea del Sur, donde las empresas se centran en la seguridad de los trabajadores. La creciente población de envejecimiento en Japón y China está acelerando aún más la demanda de exoesqueletos asistentes a la movilidad.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África se encuentra en las primeras etapas de la adopción del exoesqueleto, pero el interés está creciendo en aplicaciones militares y de atención médica. Los EAU y Arabia Saudita están invirtiendo en programas avanzados de mejora de soldados, incluida la investigación de exoesqueletos con alimentación. En el sector de la salud, los hospitales en Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos están comenzando a integrar dispositivos de rehabilitación robótica para pacientes con impedimentos de movilidad. En 2023, el sector de la salud de Dubai introdujo programas piloto para la rehabilitación asistida por exoesqueletos, lo que refleja una perspectiva positiva para el crecimiento futuro. Si bien las aplicaciones industriales aún son limitadas, la creciente conciencia sobre la seguridad de los trabajadores puede impulsar la adopción en los próximos años.
Lista de compañías clave del mercado de sistemas de exoesqueleto perfilados
- Cyberdyne
- Ekso Bionics
- Robótica de Rewalk
- Rex Bionics
- Berkley Robotics
- Meditech focal
- Hocoma
- Honda
- Tecnologías de movimiento interactivo
- Lockheed Martin
- Myomo
- Arker Hannafin
- Raytheon Sarcos
Las dos compañías principales con la mayor participación de mercado
- CyberDyne: posee aproximadamente el 23.5% del mercado mundial de sistemas de exoesqueletos, impulsado por su fuerte presencia en soluciones de rehabilitación de atención médica e iniciativas respaldadas por el gobierno en Japón.
- EKSO Bionics: representa el 18.2% de la cuota de mercado, con contribuciones significativas a los avances de exoesqueletos industriales y médicos en América del Norte y Europa.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de sistemas de exoesqueletos está presenciando una inversión creciente, impulsada por avances tecnológicos y la creciente demanda de asistencia de movilidad. Los gobiernos e inversores privados están asignando fondos sustanciales para I + D en robótica de asistencia. En 2023, el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos amplió la cobertura para la rehabilitación basada en exoesqueletos, lo que aumenta la demanda de exoesqueletos médicos. Del mismo modo, el Ministerio de Salud de Japón apoyó el programa Hal Exoesqueleton de Cyberdyne con subsidios adicionales.
La inversión en exoesqueletos industriales también está aumentando, con gigantes automotrices como BMW y Ford que incorporan robótica portátil para mejorar la seguridad y la productividad de los trabajadores. En 2024, Honda anunció una expansión de $ 50 millones para su división de robótica portátil para desarrollar exoesqueletos de próxima generación para uso industrial y personal.
Las aplicaciones militares presentan una oportunidad significativa, con Lockheed Martin y Raytheon invirtiendo en trajes de exoesqueleto para mejorar la resistencia de los soldados. El ejército francés probó recientemente nuevos prototipos de exoesqueleto de la parte inferior del cuerpo, destacando el interés de defensa global. El mercado también está atrayendo fondos de capital de riesgo, con más de $ 300 millones invertidos solo en nuevas empresas en 2023. Con una innovación continua y una adopción creciente, el mercado de sistemas de exoesqueletos presenta oportunidades lucrativas para los inversores en los sectores de salud, industriales y de defensa.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de sistemas de exoesqueletos está viendo una rápida innovación de productos, particularmente en aplicaciones médicas, industriales y militares. En 2023, EKSO Bionics lanzó el EksonR 2.0, un exoesqueleto robótico mejorado diseñado para ayudar a los pacientes con lesiones de la médula espinal y rehabilitación de accidente cerebrovascular. El sistema presenta un entrenamiento mejorado de la marcha con IA y la corrección de movimiento en tiempo real, mejorando los tiempos de recuperación del paciente hasta en un 40%.
CyberDyne Inc. presentó la última versión de su extremidad de asistencia híbrida (Hal-Exo), con una mejor eficiencia de la batería y un tiempo de uso extendido. El dispositivo ahora se está probando en Japón y Alemania para obtener apoyo de movilidad de edad avanzada, apuntando a un aumento del 30% en la adopción del paciente.
En el sector industrial, Sarcos Technology and Robotics dio a conocer su Guardian XO Max, un exoesqueleto con alimentación de cuerpo completo diseñado para reducir las tasas de fatiga y lesiones de los trabajadores. El sistema puede aumentar las capacidades de elevación por 20 veces, por lo que es ideal para la logística y la fabricación.
En 2024, Lockheed Martin introdujo el exosuit mejorado de Onyx, un sistema de grado militar destinado a mejorar la resistencia de los soldados y reducir las lesiones musculoesqueléticas. El ejército de los EE. UU. Ya ha realizado órdenes de más de 500 unidades, con un mayor despliegue esperado.
Estas innovaciones destacan la creciente adopción de exoesqueletos en múltiples sectores, con una investigación continua que impulsa soluciones de movilidad mejoradas.
Desarrollos recientes en el mercado de sistemas de exoesqueletos
- Rewalk Robotics se asoció con la Universidad de Harvard a principios de 2023 para desarrollar un exosuit suave para la rehabilitación del accidente cerebrovascular, mejorando la movilidad natural para los pacientes.
- Honda dio a conocer un prototipo de su exoesqueleto de asistencia para caminar en 2023, diseñado para ayudar a los usuarios de edad avanzada a recuperar el equilibrio y la movilidad. Se está sometiendo a juicios en Japón.
- Parker Hannifin amplió su línea de exoesqueleto de Terapia Indego a mediados de 2023, introduciendo un nuevo modelo con un control mejorado impulsado por la IA para una asistencia de marcha más precisa.
- Raytheon Sarcos obtuvo un contrato de defensa de $ 40 millones en 2024 para suministrar exoesqueletos con alimentación al ejército de los EE. UU. Para aplicaciones de combate y logística.
- EKSO Bionics firmó una asociación con el Hospital Johns Hopkins en 2024 para integrar su nueva tecnología de exoesqueletos en programas de rehabilitación, con el objetivo de una accesibilidad más amplia del paciente.
Informe de cobertura del mercado de sistemas de exoesqueletos
El informe proporciona un análisis en profundidad del mercado de sistemas de exoesqueletos, que cubre tendencias clave, avances tecnológicos y paisajes competitivos. Examina diferentes tipos de exoesqueletos, incluidos los exoesqueletos de la parte inferior del cuerpo, el cuerpo completo y la parte superior del cuerpo, y sus aplicaciones en sectores de salud, industrial, militar y de construcción.
El mercado está segmentado por la tecnología (exoesqueletos activos versus pasivos) y la fuente de alimentación (exoesqueletos de asistencia mecánica frente a la batería). También destaca las principales inversiones, como $ 300 millones en fondos para nuevas empresas de exoesqueletos en 2023, y las asociaciones clave que impulsan el crecimiento del mercado.
El análisis regional cubre a América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África, con ideas sobre las políticas gubernamentales que apoyan la adopción del exoesqueleto. Por ejemplo, el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos amplió su programa de reembolso para la rehabilitación basada en exoesqueletos en 2023, lo que aumenta la demanda.
Los perfiles de paisaje competitivos líderes como CyberDyne, EKSO Bionics, Rewalk Robotics y Lockheed Martin, destacando sus últimas innovaciones. Además, el informe incluye estudios de casos sobre aplicaciones del mundo real de exoesqueletos en industrias como la fabricación de automóviles, la logística y la defensa.
Este estudio de mercado integral ofrece información valiosa para inversores, fabricantes, proveedores de atención médica y agencias de defensa, ayudándoles a navegar por el panorama de exoesqueletos en evolución.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Militar, industrial, construcción, atención médica, otro |
Por tipo cubierto |
Exoesqueletos de la parte inferior del cuerpo, exoesqueletos del cuerpo completo, exoesqueletos de la parte superior del cuerpo |
No. de páginas cubiertas |
98 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 12.8% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 1576.23 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2019 a 2022 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil |