- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado del tratamiento con fibromialgia
The Global Fibromyalgia Treatment Market size was valued at approximately USD 3,362.68 million in 2024 and is anticipated to reach around USD 3,475.33 million in 2025, eventually expanding to USD 4,522.89 million by 2033. This growth is driven by an increasing prevalence of fibromyalgia, advancements in therapeutic Enfoques y un enfoque creciente en las soluciones de manejo del dolor, y se espera que el mercado mantenga una tasa compuesta anual de 3.35% durante el período de pronóstico de 2025 a 2033.
El mercado estadounidense para el tratamiento con fibromialgia está experimentando una expansión significativa debido a la creciente demanda de nuevos medicamentos para el alivio del dolor, el aumento de los gastos de salud y la mayor conciencia sobre los trastornos del dolor crónico. La presencia de compañías farmacéuticas líderes, actividades continuas de investigación y desarrollo, y el apoyo regulatorio para opciones de tratamiento innovadoras refuerza aún más el crecimiento del mercado. Además, un aumento en la adopción de terapias no farmacológicas, capacidades de diagnóstico mejoradas y una población que envejece propensa a los trastornos musculoesqueléticos contribuye a la creciente demanda de soluciones de tratamiento de fibromialgia en todo el país.
El mercado de tratamiento de fibromialgia ha experimentado desarrollos notables en los últimos años. Un porcentaje significativo de individuos diagnosticados con fibromialgia son las mujeres, que representan aproximadamente del 80% al 90% de los casos. En términos de modalidades de tratamiento, los medicamentos como los antidepresivos y los antiepilépticos se recetan comúnmente, y los antidepresivos utilizan por una porción sustancial de los pacientes. Además, la distribución de tratamientos a través de varios canales muestra que las farmacias hospitalarias dispensan una parte considerable de los medicamentos de fibromialgia, mientras que las farmacias minoristas y los proveedores en línea también contribuyen al mercado. Geográficamente, América del Norte tiene una posición prominente, que representa un porcentaje significativo de la cuota de mercado global. Estas ideas destacan el panorama actual del mercado de tratamiento de fibromialgia.
Tendencias del mercado de tratamiento de fibromialgia
El mercado de tratamiento de fibromialgia está experimentando desarrollos significativos impulsados por varios factores. Una tendencia notable es la creciente prevalencia de fibromialgia, que afecta aproximadamente al 2% al 4% de la población global. Este aumento en los casos ha llevado a una mayor conciencia y tasas de diagnóstico, lo que contribuye a la demanda de tratamientos efectivos.
En términos de enfoques de tratamiento, existe una dependencia sustancial de las intervenciones farmacológicas. Los antidepresivos se recetan comúnmente, con un porcentaje significativo de pacientes que utilizan estos medicamentos para controlar los síntomas. Los medicamentos antiepilépticos también juegan un papel crucial, siendo utilizado por una porción considerable de individuos diagnosticados con fibromialgia.
La distribución de estos tratamientos es principalmente a través de farmacias hospitalarias, que representan una participación significativa del mercado. Las farmacias minoristas también tienen una porción considerable, mientras que las farmacias en línea están emergiendo como un canal creciente, lo que refleja la tendencia creciente hacia las soluciones de atención médica digital.
Geográficamente, América del Norte domina el mercado de tratamiento de fibromialgia, con una cuota de mercado sustancial. Este dominio se atribuye a tasas de diagnóstico más altas, infraestructura de salud avanzada y una mayor conciencia del paciente. Europa sigue, con un porcentaje significativo del mercado, impulsado por factores similares. La región de Asia-Pacífico está presenciando el crecimiento debido a la mejora de las instalaciones de salud y el aumento de la conciencia, contribuyendo a su participación en el mercado en expansión.
El mercado también está viendo avances en las opciones de tratamiento, con continuos esfuerzos de investigación y desarrollo. Existe un enfoque en la introducción de nuevas terapias dirigidas a un mejor manejo de síntomas, que se espera que influya positivamente en la dinámica del mercado.
En resumen, el mercado de tratamiento de fibromialgia está evolucionando con tendencias como una mayor prevalencia y diagnóstico, dependencia de los tratamientos farmacológicos, la diversificación de los canales de distribución, los cambios de mercado geográfico y los avances en las opciones terapéuticas. Estos factores dan forma colectivamente al paisaje actual y futuro del tratamiento con fibromialgia.
Dinámica del mercado de tratamiento de fibromialgia
Impulsores del crecimiento del mercado
""Creciente demanda de productos farmacéuticos""
La creciente prevalencia de fibromialgia es un impulsor clave en el mercado, con aproximadamente del 2% al 4% de la población global afectada por la afección. Un porcentaje significativo de pacientes con fibromialgia buscan tratamientos farmacéuticos, con antidepresivos y fármacos antiepilépticos los más comúnmente recetados. Más del 70% de los pacientes diagnosticados confían en al menos un tratamiento farmacológico para controlar sus síntomas. Además, las farmacias hospitalarias representan una participación considerable de la distribución de medicamentos, lo que contribuye al crecimiento general del sector farmacéutico en el tratamiento con fibromialgia. El creciente número de casos diagnosticados y una mayor conciencia del tratamiento alimentan aún más la demanda de productos farmacéuticos.
Restricciones de mercado
""Disponibilidad limitada de tratamientos especializados""
A pesar de la creciente prevalencia de fibromialgia, la disponibilidad limitada de tratamientos especializados sigue siendo una restricción importante en el mercado. Aproximadamente del 40% al 50% de los pacientes informan alivio inadecuado de los síntomas de los medicamentos existentes, lo que lleva a la insatisfacción con las opciones de tratamiento disponibles. Además, los proveedores de atención médica enfrentan desafíos en el diagnóstico de fibromialgia con precisión, ya que permanece subdiagnosticado en casi el 30% al 50% de los casos potenciales. La falta de opciones de tratamiento específicas y efectivas reduce la capacidad de los profesionales de la salud para manejar los síntomas de manera integral, lo que obstaculiza el crecimiento del mercado. Esta limitación afecta los resultados del paciente y restringe la expansión de las terapias centradas en la fibromialgia.
Oportunidades de mercado
""Crecimiento en medicina personalizada""
La medicina personalizada presenta una oportunidad significativa en el mercado de tratamiento de fibromialgia, con un creciente énfasis en los enfoques de terapia individualizados. Más del 60% de los pacientes experimentan una gravedad de los síntomas variables, lo que requiere estrategias de tratamiento a medida. Los avances en la investigación genética y la identificación de biomarcadores han permitido planes de tratamiento más precisos, mejorando los resultados de los pacientes. Además, la adopción de terapias alternativas y combinadas está aumentando, con casi el 50% de los pacientes que integran modificaciones en el estilo de vida junto con los medicamentos. El enfoque creciente en las soluciones de salud personalizadas ofrece potencial para una mejor eficacia del tratamiento, lo que hace que la medicina personalizada sea un área clave de crecimiento en el mercado de tratamiento de fibromialgia.
Desafíos de mercado
""Altos costos asociados con el tratamiento a largo plazo""
Los altos costos asociados con el tratamiento con fibromialgia a largo plazo plantean un desafío significativo para el crecimiento del mercado. Aproximadamente el 80% de los pacientes requieren medicamentos y terapia continuos, lo que lleva a una carga financiera sustancial. Los gastos de bolsillo para los pacientes siguen siendo altos, con más del 40% de dificultades para informar el tratamiento. Además, la cobertura de seguro para los tratamientos de fibromialgia varía, afectando la accesibilidad para un porcentaje considerable de pacientes. La necesidad de medicamentos continuos, consultas especializadas y terapias complementarias aumenta aún más la carga de costos general. Este desafío financiero restringe la adherencia al paciente a los regímenes de tratamiento y limita la adopción generalizada de terapias avanzadas en el mercado.
Análisis de segmentación
El mercado de tratamiento de fibromialgia está segmentado según el tipo y la aplicación, ofreciendo un análisis detallado de la distribución de tratamientos y su accesibilidad. Entre los tipos de tratamiento, los antidepresivos representan una participación de mercado significativa, seguido de medicamentos antiepilépticos y relajantes musculares. En términos de canales de distribución, las farmacias hospitalarias dominan el mercado, y las farmacias minoristas y en línea también juegan roles cruciales. La creciente adopción de soluciones de atención médica digital ha llevado a un aumento notable en el uso de farmacia en línea. El análisis de segmentación proporciona información sobre cómo los diferentes tipos de tratamiento y los canales de distribución contribuyen al panorama general del mercado.
Por tipo
-
Antidepresivos: Los antidepresivos son el tratamiento más comúnmente prescrito para la fibromialgia, lo que representa un porcentaje sustancial del mercado total. Más del 60% de los pacientes con fibromialgia reciben antidepresivos para controlar el dolor, la fatiga y los trastornos del sueño. La eficacia de estos medicamentos para alterar la actividad del neurotransmisor contribuye a su alta tasa de adopción. Los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina se encuentran entre las categorías más utilizadas dentro de este segmento.
-
Antiepiléptico: Los medicamentos antiepilépticos juegan un papel crítico en el tratamiento con fibromialgia, con más del 30% de los pacientes que dependen de ellos para el alivio de los síntomas. Estos medicamentos ayudan a regular la señalización nerviosa y a reducir el dolor crónico. El uso de antiepilépticos ha aumentado constantemente, particularmente entre los pacientes que no responden bien a los antidepresivos. Una parte considerable de la población de pacientes informa una mejor calidad de vida con estos medicamentos.
-
Relajantes musculares: Los relajantes musculares constituyen una porción más pequeña pero significativa del mercado de tratamiento de fibromialgia. Casi del 20% al 25% de los pacientes con fibromialgia incorporan relajantes musculares en sus planes de tratamiento para controlar la rigidez y los espasmos musculares. Su uso es más común en pacientes que experimentan molestias musculoesqueléticas graves. A pesar de su efectividad, los relajantes musculares se prescriben con cautela debido a posibles efectos secundarios y preocupaciones de dependencia.
-
Otros: Otras opciones de tratamiento, incluidos analgésicos, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y terapias alternativas, contribuyen al mercado. Alrededor del 15% de los pacientes optan por tratamientos no convencionales, como suplementos herbales, acupuntura y fisioterapia. El creciente interés en los enfoques no farmacológicos está influyendo en la dinámica general del mercado e impulsando la exploración de tratamientos complementarios.
Por aplicación
-
Farmacia del hospital: Las farmacias hospitalarias dominan la distribución de los tratamientos de fibromialgia, lo que representa una participación significativa del mercado. Más del 50% de las recetas se llenan a través de farmacias hospitalarias debido a la accesibilidad para pacientes recién diagnosticados y aquellos que reciben atención especializada. La presencia de profesionales médicos experimentados en entornos hospitalarios garantiza una guía de tratamiento adecuada, que influye en las preferencias de los pacientes para obtener medicamentos a través de este canal.
-
Farmacia minorista: Las farmacias minoristas tienen una participación considerable del mercado, que atiende a casi el 40% de los pacientes con fibromialgia. Muchas personas prefieren farmacias minoristas debido a la conveniencia, la facilidad de acceso y la disponibilidad de múltiples opciones de tratamiento. Los medicamentos de venta libre y los tratamientos suplementarios se compran ampliamente a través de puntos de venta minoristas, lo que los convierte en un canal de distribución esencial para el manejo de la fibromialgia.
-
Farmacia en línea: Las farmacias en línea están ganando tracción en el mercado de tratamiento de fibromialgia, con las tasas de uso que aumentan significativamente en los últimos años. Más del 25% de los pacientes ahora optan por servicios de farmacia en línea, impulsados por la rentabilidad, las opciones de entrega a domicilio y el acceso a una gama más amplia de medicamentos. La digitalización de los servicios de atención médica y telemedicina ha contribuido aún más a la creciente dependencia de las farmacias en línea para el tratamiento con fibromialgia.
Perspectiva regional
El mercado de tratamiento de fibromialgia exhibe patrones de crecimiento variados en diferentes regiones, impulsados por la infraestructura de salud, los niveles de conciencia y la accesibilidad a las opciones de tratamiento. América del Norte domina el mercado, representando un porcentaje significativo de la demanda global. Europa sigue de cerca, con una penetración sustancial del mercado debido a las altas tasas de diagnóstico y la conciencia del paciente. La región de Asia-Pacífico está emergiendo como un mercado clave, con un número creciente de casos diagnosticados y una mejor accesibilidad de atención médica. La región de Medio Oriente y África, mientras posee una participación de mercado más pequeña, está presenciando un crecimiento constante debido al aumento de las inversiones en salud y las campañas de concientización.
América del norte
América del Norte posee la mayor parte del mercado de tratamiento de fibromialgia, lo que representa más del 40% de la demanda global. Estados Unidos representa la mayoría de este mercado, con más del 70% de los casos de fibromialgia diagnosticados en el país. Canadá sigue como un contribuyente clave, con una conciencia creciente y un mejor acceso a los medicamentos. Las tasas de prescripción para antidepresivos y fármacos antiepilépticos en América del Norte se encuentran entre las más altas a nivel mundial, con más del 65% de los pacientes diagnosticados que reciben tratamiento farmacológico. La presencia de las principales compañías farmacéuticas e instituciones de investigación ha impulsado las innovaciones en el tratamiento con fibromialgia. La adopción de farmacia en línea también está creciendo rápidamente, con más del 30% de los pacientes que optan por servicios de salud digitales para obtener medicamentos. Las farmacias hospitalarias continúan dominando, dispensando más del 50% de las recetas. Se espera que el uso creciente de la medicina personalizada y las terapias combinadas dan forma aún más a la dinámica del mercado en esta región.
Europa
Europa posee una participación significativa en el mercado de tratamiento de fibromialgia, lo que contribuye a casi el 30% de la demanda global. Países como Alemania, el Reino Unido y Francia representan el mayor número de casos diagnosticados, que representan más del 60% del mercado regional. La tasa de prescripción de antidepresivos y fármacos antiepilépticos sigue siendo alta, con más del 55% de los pacientes con fibromialgia que utilizan al menos una forma de tratamiento farmacológico. Las farmacias hospitalarias representan aproximadamente el 45% de la distribución de medicamentos, mientras que las farmacias minoristas tienen una participación similar debido a la accesibilidad generalizada. La adopción de farmacia en línea en Europa está aumentando constantemente, con más del 20% de los pacientes que prefieren plataformas digitales para comprar medicamentos. El énfasis en las terapias no farmacológicas también está creciendo, con casi el 35% de los pacientes que incorporan modificaciones de estilo de vida, como la terapia cognitiva-conductual y el ejercicio físico. Los esfuerzos de investigación y desarrollo en toda Europa continúan centrándose en terapias innovadoras y enfoques de tratamiento más específicos.
Asia-Pacífico
Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de tratamiento de fibromialgia, lo que representa casi el 20% de la demanda global. Países como China, Japón e India están liderando el mercado regional, con más del 50% de los casos diagnosticados concentrados en estas naciones. Las campañas de sensibilización y el mejor acceso a la atención médica han contribuido a un aumento en las tasas de diagnóstico, con más del 30% de crecimiento observado en los últimos años. Los antidepresivos y los relajantes musculares se recetan comúnmente, con más del 40% de los pacientes con fibromialgia en la región que usan estos medicamentos. Las farmacias minoristas dominan el panorama de distribución, manteniendo más del 50% de la cuota de mercado debido a su alcance extenso. La adopción de farmacia en línea está aumentando, con casi el 25% de los pacientes que utilizan servicios de salud digitales. La integración de los enfoques de medicina tradicional y alternativa, como la acupuntura y los remedios herbales, también es frecuente, con más del 20% de los pacientes que exploran las opciones de tratamiento no convencionales.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África representa una participación menor del mercado de tratamiento de fibromialgia, que representa aproximadamente el 10% de la demanda global. Países como Arabia Saudita, los EAU y Sudáfrica son contribuyentes clave, con más del 60% de los casos diagnosticados dentro de esta región que se originan en estos países. La conciencia sobre la fibromialgia sigue siendo relativamente baja, con casi el 50% de los posibles casos no diagnosticados. Sin embargo, las inversiones en salud y las iniciativas de educación del paciente han llevado a un aumento constante en las tasas de diagnóstico. Las farmacias hospitalarias representan más del 55% de la distribución de medicamentos, mientras que las farmacias minoristas cubren aproximadamente el 40% de las recetas. La adopción de farmacia en línea sigue siendo limitada, con menos del 15% de los pacientes que optan por plataformas digitales. La disponibilidad de tratamientos avanzados es menor en comparación con otras regiones, pero se espera que los esfuerzos continuos para mejorar el acceso y la conciencia impulsen el crecimiento gradual del mercado. La creciente adopción de terapias combinadas y la integración de los enfoques de tratamiento holístico también están ganando tracción.
Lista de empresas clave del mercado de tratamiento de fibromialgia perfilados
- Pfizer Inc.
- Teva Pharmaceutical Industries Ltd.
- Aptinx
- Eli Lilly and Company
- Tonix Pharmaceuticals
- Astellas Pharma Inc.
- Novartis AG
- Sun Pharmaceuticals
- Allergan
Las principales empresas con la mayor participación de mercado
-
Pfizer Inc.- posee más del 25% de la cuota de mercado global del tratamiento del tratamiento con fibromialgia, impulsada por las fuertes ventas de sus principales medicamentos de fibromialgia. Los antidepresivos y los fármacos antiepilépticos desarrollados por Pfizer se prescriben a más del 60% de los pacientes con fibromialgia en todo el mundo.
-
Eli Lilly and Company- Representa más del 20% de la cuota de mercado, con sus medicamentos de fibromialgia ampliamente utilizados en América del Norte y Europa. Más del 50% de los pacientes en estas regiones dependen de los productos farmacéuticos de Eli Lilly para el manejo de los síntomas.
Avances tecnológicos en el mercado de tratamiento de fibromialgia
Los avances tecnológicos están transformando el mercado de tratamiento de fibromialgia, lo que lleva a un diagnóstico mejorado, desarrollo de fármacos y terapias personalizadas. Más del 70% de los proveedores de atención médica ahora utilizan herramientas de diagnóstico avanzadas para detectar la fibromialgia con mayor precisión. Los diagnósticos basados en biomarcadores se están investigando ampliamente, con más del 40% de los estudios en curso centrados en identificar indicadores clave para la detección temprana.
El desarrollo de soluciones de salud digital está ganando impulso, con más del 30% de los pacientes con fibromialgia que ahora usan aplicaciones móviles y dispositivos portátiles para el seguimiento de los síntomas y el manejo de medicamentos. La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel crucial, con más del 25% de los ensayos clínicos que incorporan un análisis impulsado por la IA para mejorar las predicciones de eficacia fármacos.
La medicina personalizada se está volviendo más frecuente, con casi el 50% de las instalaciones de salud que exploran los enfoques de tratamiento basados en genes. La farmacogenómica se está integrando en el desarrollo de fármacos, lo que lleva a terapias personalizadas que abordan las necesidades específicas de los pacientes. Se espera que estos avances mejoren significativamente los resultados del tratamiento y reduzcan los efectos secundarios.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de tratamiento de fibromialgia está presenciando un aumento en el desarrollo de nuevos productos, con compañías farmacéuticas centradas en nuevas formulaciones de drogas y terapias innovadoras. Más del 60% de las iniciativas de investigación están dedicadas a introducir nuevas soluciones de manejo del dolor que proporcionan un alivio mejorado con menos efectos secundarios.
Los analgésicos no opioides son un área de interés creciente, con más del 40% de los ensayos clínicos centrados en el desarrollo de alternativas más seguras a los medicamentos tradicionales. Los nuevos sistemas de administración de fármacos, incluidas las formulaciones de liberación prolongada, están ganando tracción, con más del 30% de los productos recién lanzados con biodisponibilidad mejorada.
Las compañías biofarmacéuticas también están invirtiendo fuertemente en terapias combinadas, con casi el 50% de los tratamientos recientemente desarrollados que incorporan mecanismos de doble acción para atacar síntomas de fibromialgia múltiples simultáneamente. Además, la adopción de anticuerpos monoclonales en el manejo del dolor se está expandiendo, con más del 20% de los medicamentos de tuberías utilizando productos biológicos para el alivio a largo plazo.
Las terapias alternativas, como los tratamientos a base de cannabinoides, también están entrando en el mercado, con casi el 15% de los estudios en curso que evalúan su efectividad en el control de los síntomas de fibromialgia. Estos avances indican un cambio hacia opciones de tratamiento más completas y centradas en el paciente en los próximos años.
Desarrollos recientes en el mercado de tratamiento de fibromialgia
El mercado de tratamiento de fibromialgia ha sido testigo de varios desarrollos notables en 2023 y 2024:
-
Introducción de nuevas terapias: En 2023, más del 20% de las compañías farmacéuticas lanzaron nuevas opciones de tratamiento dirigidas a síntomas de fibromialgia, centrándose en el alivio del dolor no opioide y los mejores resultados de los pacientes.
-
Avances en soluciones de salud digital: Para 2024, aproximadamente el 35% de los pacientes adoptaron aplicaciones móviles y dispositivos portátiles para monitorear y controlar los síntomas de fibromialgia, mejorando la atención personalizada y la recopilación de datos en tiempo real.
-
Aumento de actividades de investigación y desarrollo: Entre 2023 y 2024, hubo un aumento del 15% en los ensayos clínicos que exploran modalidades innovadoras de tratamiento para la fibromialgia, incluidas las terapias biológicas y genéticas, con el objetivo de abordar los mecanismos de enfermedades subyacentes.
-
Expansión de farmacias en línea: La utilización de farmacias en línea para medicamentos para la fibromialgia creció un 25% en 2024, lo que refleja un cambio hacia los canales de compra digital y el acceso mejorado a los tratamientos.
-
Aprobaciones regulatorias de nuevos medicamentos: En 2023, las agencias reguladoras aprobaron nuevos medicamentos para el tratamiento con fibromialgia, contribuyendo a un aumento del 10% en las opciones terapéuticas disponibles y ofreciendo a los pacientes soluciones alternativas para el manejo de los síntomas.
Estos desarrollos subrayan la naturaleza dinámica del mercado de tratamiento de fibromialgia, destacando los esfuerzos continuos para mejorar la atención al paciente a través de la innovación y el mejor acceso a las terapias.
Informe de cobertura del mercado de tratamiento de fibromialgia
El informe del mercado de tratamiento de fibromialgia proporciona información integral sobre varios aspectos, incluidas las tendencias del mercado, la segmentación, el análisis regional, los actores clave y los avances recientes. El informe cubre más del 90% de las compañías farmacéuticas y de biotecnología involucradas en el desarrollo de fibromialgia.
En términos de segmentación de tratamiento, más del 60% del mercado está dominado por antidepresivos, seguido de fármacos antiepilépticos y relajantes musculares, que representan casi el 40% combinados. El informe destaca que las farmacias hospitalarias distribuyen más del 50% de los medicamentos para la fibromialgia, mientras que las farmacias minoristas y en línea poseen colectivamente más del 45% del mercado.
A nivel regional, América del Norte lidera con más del 40%de participación de mercado, seguida de Europa en aproximadamente el 30%, mientras que Asia-Pacífico y Medio Oriente y África juntos representan casi el 30%. Además, el informe analiza los avances tecnológicos, con más del 70% de los proveedores de atención médica que integran herramientas de diagnóstico basadas en IA y soluciones de salud digital.
El informe también incluye información sobre los ensayos clínicos en curso, con un aumento del 15% en las actividades de investigación centradas en el alivio del dolor no opioide y los tratamientos biológicos. Las nuevas tendencias de desarrollo de productos muestran que más del 40% de las empresas están invirtiendo en formulaciones de medicamentos de liberación prolongada y terapias combinadas para la fibromialgia. Estos factores dan forma colectivamente al paisaje en evolución del tratamiento con fibromialgia.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Farmacia hospitalaria, farmacia minorista, farmacia en línea |
Por tipo cubierto |
Antidepresivos, antiepilépticos, relajantes musculares, otros |
No. de páginas cubiertas |
121 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 3.35% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 4522.89 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil |