- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado del mercado de deshidrates de alimentos
El mercado global de deshidratadores de alimentos se valoró en USD 1.877.29 millones en 2024 y se espera que alcance USD 2,045.49 millones en 2025, en última instancia en USD 4,063.81 millones para 2033, lo que refleja una trayectoria de crecimiento constante en un CAGR de 8.96% durante el período de pronóstico [2025-2033].
El mercado de deshidratadores de alimentos de EE. UU. También está presenciando un crecimiento sustancial, impulsado por el aumento de la demanda de los consumidores de alimentos estables, la creciente popularidad de la preservación de alimentos en el hogar y el sector de procesamiento comercial de alimentos en expansión. Además, los avances en la tecnología de deshidratación de eficiencia energética y un aumento en el consumo de alimentos orgánicos y basados en plantas están impulsando aún más la expansión del mercado en los Estados Unidos.
El mercado de deshidratadores de alimentos está experimentando un crecimiento notable debido al aumento de la preferencia del consumidor por bocadillos saludables y sin conservantes y la creciente adopción de técnicas de preservación de alimentos. Los avances tecnológicos han mejorado la eficiencia y la usabilidad de los deshidratadores, atendiendo a los usuarios domésticos y comerciales. Los deshidratadores de flujo de aire horizontal dominan el mercado, ofreciendo secado uniforme y mayor eficiencia. Las aplicaciones industriales representan una porción significativa de la demanda, impulsada por las necesidades de procesamiento de alimentos a gran escala. América del Norte lidera la participación de mercado debido a una industria de procesamiento de alimentos bien establecida, mientras que la región de Asia y el Pacífico está presenciando un rápido crecimiento, impulsado por la urbanización y el cambio de hábitos dietéticos.
Tendencias del mercado de los deshidratadores de alimentos
El mercado de deshidratadores de alimentos está impulsado por múltiples tendencias que están reformando la demanda del consumidor y la dinámica de la industria. Una tendencia importante es la creciente preferencia por los bocadillos saludables, lo que lleva a una oleada de demanda de frutas, verduras y carnes deshidratadas. Alrededor del 67.5 por ciento de los consumidores conscientes de la salud prefieren las frutas secas sobre los bocadillos procesados tradicionales.
Los avances tecnológicos están desempeñando un papel crucial, con deshidratadores de flujo de aire horizontal que mantienen alrededor del 73.7 por ciento de la cuota de mercado en 2024 debido a su eficiencia superior. Los deshidratores de flujo de aire vertical también están creciendo en popularidad, anticipada para ver un aumento sustancial en la adopción. En términos de uso final, el segmento industrial lidera con el 43.3 por ciento de la cuota de mercado en 2024, impulsada por la creciente demanda de ingredientes deshidratados en el sector de procesamiento de alimentos.
La eficiencia energética es otro enfoque clave, con los deshidratadores eléctricos que dominan el mercado al 43.0 por ciento de la participación total, mientras que los deshidratadores con energía solar están ganando terreno debido a las crecientes preocupaciones de sostenibilidad. El análisis regional muestra que América del Norte representa el 37.2 por ciento de la cuota de mercado global, atribuida a la fuerte demanda de los consumidores de preservación natural de alimentos. La región de Asia-Pacífico está emergiendo como un mercado de alto crecimiento, impulsado por la urbanización y las preferencias cambiantes de los consumidores hacia los alimentos empaquetados y deshidratados.
Estas tendencias indican una fuerte trayectoria ascendente para el mercado de deshidratadores de alimentos, respaldados por los hábitos de consumo en evolución, las preocupaciones de sostenibilidad e innovaciones en la tecnología de deshidratación.
Dinámica del mercado de deshidrates de alimentos
CONDUCTOR
"Creciente demanda de productos alimenticios sanos y orgánicos"
La creciente preferencia por los métodos de preservación de alimentos naturales y libres de químicos está impulsando significativamente el mercado de deshidratadores de alimentos. Casi el 72.4 por ciento de los consumidores conscientes de la salud prefieren los alimentos deshidratados debido a su capacidad para retener nutrientes esenciales. Además, el 68.9 por ciento de los consumidores están cambiando hacia productos alimenticios orgánicos y no OGM, impulsando aún más la demanda de tecnología de deshidratación. La creciente conciencia sobre la reducción de desechos de alimentos ha llevado a que el 45.6 por ciento de los hogares a adoptar deshidratadores de alimentos como un medio para preservar los productos estacionales. Las aplicaciones industriales también se están expandiendo, con el 59.2 por ciento de los fabricantes de alimentos que integran procesos de deshidratación para extender la vida útil del producto.
Restricciones
"Altos costos de inversión inicial y operativa"
Una de las principales restricciones en el mercado de deshidratadores de alimentos es el alto costo de los equipos y el consumo de energía. Alrededor del 63.8 por ciento de los productores de alimentos a pequeña escala le resulta difícil invertir en deshidratadores de alimentos de grado comercial debido a sus precios elevados. Las preocupaciones de consumo de energía también son significativas, con el 54.7 por ciento de los usuarios comerciales que citan el alto uso de electricidad como una barrera operativa clave. Además, el 41.3 por ciento de los compradores potenciales dudan en invertir en deshidratadores debido a los costos de mantenimiento y reemplazo asociados con la maquinaria. Estos factores limitan colectivamente la penetración del mercado, particularmente en las regiones sensibles a los costos.
OPORTUNIDAD
"Avances tecnológicos y soluciones de eficiencia energética"
Los avances en la tecnología de deshidratación de alimentos presentan oportunidades de crecimiento significativas para el mercado. Alrededor del 69.5 por ciento de los fabricantes están desarrollando deshidratadores de alimentos de bajo consumo para abordar las crecientes preocupaciones de sostenibilidad. La adopción de deshidratadores inteligentes con control de temperatura automatizado y monitoreo en tiempo real está ganando impulso, con el 58.2 por ciento de los usuarios comerciales que optan por tales características avanzadas. Se espera que los deshidratadores de alimentos con energía solar sean testigos de un aumento en la demanda, con el 47.9 por ciento de los consumidores ecológicos que prefieren soluciones basadas en energía renovable. La aparición de deshidratadores compactos y portátiles se está expandiendo aún más el alcance del mercado, que atiende al 52.6 por ciento de los hogares urbanos.
DESAFÍO
"Aumento de los costos de electricidad y las preocupaciones ambientales"
El creciente costo de la electricidad es un gran desafío para el mercado de deshidratadores de alimentos. Aproximadamente el 66.4 por ciento de los usuarios comerciales informan que los gastos de electricidad afectan significativamente sus presupuestos operativos. Además, el 48.1 por ciento de los consumidores expresan preocupaciones sobre el impacto ambiental de los deshidratadores de alta energía. La huella de carbono asociada con los procesos de deshidratación de alimentos industriales es un problema creciente, con el 43.7 por ciento de las organizaciones centradas en la sostenibilidad que abogan por soluciones de energía alternativas. Los fabricantes están bajo presión para desarrollar modelos de eficiencia energética, ya que el 51.2 por ciento de los consumidores globales ahora consideran el consumo de energía como un factor decisivo en sus decisiones de compra.
Análisis de segmentación
El mercado de deshidratadores de alimentos se clasifica en función del tipo y la aplicación, ofreciendo información sobre la distinta demanda de los consumidores e industriales. La segmentación basada en el tipo consiste en deshidratadores de estantes y deshidrates de alimentos apilables, que varían en términos de capacidad de secado, eficiencia y usuarios objetivo. Mientras tanto, la segmentación basada en aplicaciones incluye el uso comercial y el uso del hogar, lo que refleja diferentes patrones de adopción entre industrias y hogares.
Por tipo
-
Deshidratores de estante: Los deshidratadores de estantes representan aproximadamente el 55% del mercado total de deshidratadores de alimentos. Su demanda está creciendo debido a su sistema de flujo de aire y su alta capacidad, lo que los convierte en la opción preferida para aplicaciones comerciales. Eficiencia y uso: estos modelos aseguran un secado uniforme, evitando la mezcla de sabores, haciéndolos ideales para frutas, verduras, carnes y hierbas. Preferencia comercial: casi el 65% de las instalaciones comerciales de procesamiento de alimentos utilizan deshidratadores de estantes debido a su capacidad de secado de alto volumen y su mantenimiento constante de temperatura.
-
Deshidratores de alimentos apilables: Los deshidratadores apilables poseen alrededor del 45% del mercado, con un aumento de la adopción entre los usuarios de viviendas debido a su diseño compacto y asequibilidad. Asequibilidad y conveniencia: aproximadamente el 70% de los usuarios domésticos prefieren deshidratadores apilables debido a su bajo costo, facilidad de almacenamiento y eficiencia energética en comparación con los modelos de estantes. Tendencias del consumidor: la demanda de modelos apilables ha visto un aumento anual del 12% entre los usuarios domésticos, impulsado por la tendencia de la preservación de alimentos de bricolaje y el consumo de alimentos orgánicos.
Por aplicación
-
Uso comercial:El segmento comercial posee una participación de mercado del 60%, ya que los deshidratadores de alimentos se utilizan ampliamente en plantas de procesamiento de alimentos, restaurantes y negocios a base de agricultura. Utilización de la industria alimentaria: alrededor del 75% de los fabricantes de alimentos secos dependen de deshidratadores comerciales para producir frutas secas, secas y chips vegetales a gran escala. Eficiencia y productividad: los deshidrates comerciales reducen las tasas de deterioro de los alimentos en un 40% y extienden la vida útil del estante, lo cual es crucial para la producción a granel.
-
Uso del hogar: Los deshidratores de alimentos de uso doméstico representan aproximadamente el 40% del mercado total, con una demanda aumentada debido a la creciente conciencia de salud e interés en la preservación de los alimentos. Aproximadamente el 68% de los usuarios domésticos compran deshidratadores para la preparación de refrigerios, como frutas secas, granola y golosinas caseras. El aumento de las dietas a base de plantas y el consumo de alimentos orgánicos ha llevado a un aumento anual del 15% en las ventas de deshidratadores domésticos, con familias que optan por soluciones de almacenamiento de alimentos naturales y libres de conservantes.
Perspectiva regional
El mercado de deshidratadores de alimentos exhibe diversos patrones de crecimiento en varias regiones, impulsados por las preferencias del consumidor, los avances tecnológicos y las condiciones económicas. América del Norte domina el mercado debido a una fuerte inclinación hacia la alimentación saludable y las tecnologías avanzadas de procesamiento de alimentos. Europa sigue de cerca, con un aumento significativo en la demanda de alimentos deshidratados orgánicos y sin químicos. La región de Asia-Pacífico está emergiendo como un mercado de alto crecimiento, impulsado por la urbanización, el aumento de los ingresos desechables y una preferencia creciente por los productos alimenticios empaquetados. Mientras tanto, la región de Medio Oriente y África está presenciando un crecimiento constante, impulsado por el aumento de las preocupaciones de seguridad alimentaria y la expansión de las industrias comerciales de procesamiento de alimentos. La adopción de deshidratadores de alimentos con energía solar está ganando terreno en varias regiones, particularmente en áreas con altos costos de electricidad. Además, las iniciativas gubernamentales que promueven las estrategias de preservación de alimentos y reducción de desechos están apoyando el crecimiento del mercado. A medida que la conciencia del consumidor continúa creciendo, se espera que la demanda de deshidratadores de alimentos aumente en todas las regiones clave.
América del norte
América del Norte mantiene una posición dominante en el mercado de deshidratadores de alimentos, lo que representa aproximadamente el 37.2 por ciento de la participación mundial en 2024. La creciente demanda de métodos de preservación de alimentos naturales y orgánicos está impulsando la expansión del mercado, con el 65.8 por ciento de los consumidores que prefieren frutas y vegetales deshidratados sobre bocadillos procesados convencionalmente. La región tiene una industria de procesamiento de alimentos bien establecida, con el 52.4 por ciento de los fabricantes de alimentos comerciales que incorporan tecnología de deshidratación para mejorar la vida útil y reducir el desperdicio de alimentos. Además, la tendencia creciente de la deshidratación de alimentos en el hogar está contribuyendo al crecimiento del mercado, con el 47.3 por ciento de los hogares que invierten en deshidratadores compactos y de eficiencia energética. La creciente popularidad de las dietas a base de plantas ha llevado a un aumento en la demanda de fuentes de proteínas basadas en plantas secas, influyendo en la innovación de productos. Además, los avances tecnológicos, incluidos los deshidratadores automatizados con características inteligentes, están atrayendo a usuarios comerciales y residenciales en la región.
Europa
Europa está presenciando un aumento constante en la adopción de deshidratadores de alimentos, impulsado por el aumento de la preferencia del consumidor por productos alimenticios sostenibles y orgánicos. La región representa aproximadamente el 29.6 por ciento del mercado mundial de deshidratadores de alimentos, con una demanda que crece tanto entre los procesadores comerciales de alimentos y los hogares. Alrededor del 63.5 por ciento de los consumidores europeos buscan activamente opciones de alimentos mínimamente procesados y libres de conservantes, lo que contribuye a la expansión de la industria de deshidratación. El creciente enfoque en la reducción del desperdicio de alimentos es otro factor clave, con el 54.7 por ciento de los hogares europeos que usan deshidratadores de alimentos para preservar las frutas y verduras de temporada. El sector alimentario comercial también está creciendo, con el 48.2 por ciento de los fabricantes de alimentos que integran la tecnología de deshidratación en sus métodos de procesamiento. Además, las regulaciones estrictas sobre la calidad y la seguridad de los alimentos han llevado a una mayor adopción de deshidratadores de alta eficiencia en toda la región. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido están liderando el crecimiento del mercado, con soluciones innovadoras de eficiencia energética que ganan tracción.
Asia-Pacífico
El mercado de deshidratadores de alimentos de Asia-Pacífico se está expandiendo rápidamente, representando aproximadamente el 26.8 por ciento de la cuota de mercado global en 2024. La urbanización rápida y los hábitos dietéticos cambiantes son factores importantes que impulsan el crecimiento del mercado, con el 67.1 por ciento de los consumidores en la región que muestran una preferencia por productos alimenticios empaquetados y deshidratados. El aumento en el ingreso disponible está alimentando la demanda de deshidratadores de alimentos en el hogar, con el 53.6 por ciento de los hogares urbanos que invierten en deshidratadores a pequeña escala para uso personal. La industria de procesamiento de alimentos en Asia-Pacífico también está presenciando una fuerte expansión, con el 58.4 por ciento de los fabricantes de alimentos comerciales que incorporan tecnología de deshidratación para extender la vida útil del producto. Además, la creciente conciencia de la seguridad alimentaria y las técnicas de preservación ha llevado a un aumento en la demanda de deshidratadores avanzados. Países como China, India y Japón están liderando la expansión del mercado, con iniciativas gubernamentales que promueven métodos de preservación de alimentos para reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la seguridad alimentaria.
Medio Oriente y África
El mercado de deshidratadores de alimentos de Medio Oriente y África está presenciando un crecimiento constante, representando aproximadamente el 12.4 por ciento de la participación mundial en 2024. El enfoque creciente en la seguridad alimentaria y la reducción de los desechos está impulsando la demanda del mercado, con el 64.2 por ciento de las empresas de alimentos que adoptan la tecnología de deshidratación para mejorar la preservación de los alimentos. La industria de procesamiento de alimentos comerciales se está expandiendo, con el 51.7 por ciento de los fabricantes que integran la deshidratación de alimentos como un método de conservación clave. Los deshidratores de alimentos con energía solar están ganando popularidad, con el 49.8 por ciento de los usuarios en la región que optan por soluciones sostenibles y de eficiencia energética debido a los altos costos de electricidad. Además, la creciente industria del turismo y la hospitalidad ha llevado a una mayor demanda de productos alimenticios secos, influyendo en el crecimiento del mercado. Países como los EAU, Arabia Saudita y Sudáfrica están liderando en adopción, con iniciativas gubernamentales que promueven el uso de tecnologías avanzadas de procesamiento de alimentos para mejorar la disponibilidad de alimentos y minimizar los desechos.
Lista de empresas de mercado de deshidratadores de alimentos clave perfilados
- Tribunal
- Ronco
- Excalibur
- Aroma
- Salton Corp.
- Hamilton Beach
- L'Equip
- País abierto
- Lem
- Presto
- Advertencia
- Productos TSM
- Nesco
- Weston
Las principales empresas que tienen la mayor participación
- Excalibur:19.7 por ciento
- Nesco:16.3 por ciento
Avances tecnológicos
El mercado de deshidratadores de alimentos está experimentando avances significativos en la tecnología, lo que lleva a una mejor eficiencia, ahorros de energía y mayor comodidad del usuario. Los deshidratadores inteligentes equipados con control de temperatura automatizado y sistemas de monitoreo en tiempo real están ganando popularidad, con el 57.8 por ciento de los usuarios comerciales que prefieren estos modelos avanzados para procesos de deshidratación precisos. Además, el 62.4 por ciento de los fabricantes se centran en desarrollar deshidratadores de eficiencia energética para abordar las preocupaciones de sostenibilidad, reduciendo el consumo de energía en hasta un 35.2 por ciento en comparación con los modelos tradicionales.
La integración de los paneles de control digital y las funciones de secado preestablecido es otra innovación clave, con el 48.9 por ciento de los usuarios residenciales que optan por deshidratadores inteligentes con interfaces de pantalla táctil. La tecnología de deshidratación de alimentos infrarrojos también está ganando tracción, con el 41.5 por ciento de las empresas de procesamiento de alimentos que invierten en este método para un secado más rápido y una mejor retención de nutrientes. Además, la adopción de deshidratadores híbridos, que combina energía solar y eléctrica, ha aumentado en un 32.7 por ciento, impulsada por la creciente demanda de soluciones ecológicas.
La tecnología de optimización de flujo de aire también ha mejorado la consistencia de secado, con el 53.1 por ciento de los deshidratadores industriales ahora equipados con sistemas de flujo de aire multidireccional, asegurando el secado uniforme y minimizando el desperdicio de alimentos. Además, los avances en la tecnología de reducción de ruido han resultado en el 46.8 por ciento de los usuarios residenciales que favorecen los deshidratadores con niveles de ruido operativo más bajos. Estas innovaciones tecnológicas continúan dando forma al mercado, mejorando la eficiencia de deshidratación de alimentos comerciales y domésticos.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de deshidratadores de alimentos está presenciando un aumento en los desarrollos de nuevos productos destinados a mejorar la eficiencia, el ahorro de energía y la conveniencia del usuario. Los fabricantes se centran en deshidratadores inteligentes, con el 54.6 por ciento de los modelos recién lanzados con control de temperatura automatizado y monitoreo en tiempo real para una deshidratación precisa. Además, el 61.3 por ciento de los nuevos deshidratadores de alimentos ahora incorporan paneles de control digital con funciones de secado preestablecido, lo que los hace más fáciles de usar para aplicaciones residenciales y comerciales.
Los deshidratadores de alimentos híbridos, que combinan energía solar y eléctrica, también están ganando tracción, con el 39.7 por ciento de los modelos recientemente desarrollados que utilizan fuentes de energía dual para mejorar la sostenibilidad. Los deshidratadores compactos y portátiles diseñados para pequeñas cocinas y fines de viaje representan el 43.8 por ciento de los lanzamientos de productos recientes, atendiendo la creciente demanda de electrodomésticos que ahorran espacio. Además, los fabricantes introducen deshidratadores de múltiples capas, con el 52.1 por ciento de los nuevos productos con bandejas apilables para maximizar la capacidad de secado.
La tecnología de flujo de aire avanzado es otra innovación clave, con el 47.5 por ciento de los nuevos deshidratadores con sistemas de flujo de aire multidireccional para garantizar un secado uniforme. Además, el 36.9 por ciento de los deshidratadores recientemente desarrollados incorporan tecnología de reducción de ruido, haciéndolos más silenciosos para el uso del hogar. La introducción de deshidratadores de acero inoxidable sin BPA y de grado alimenticio ha aumentado en un 45.2 por ciento, alineándose con la demanda del consumidor de productos más seguros y duraderos. Estos avances en el desarrollo de productos están impulsando el crecimiento en el mercado de deshidratadores de alimentos al cumplir con las preferencias de los consumidores y los requisitos de la industria en evolución.
Desarrollos recientes
-
Grupo Gea: En 2023, GEA Group introdujo un deshidratador de alimentos industriales habilitado para IoT, permitiendo el monitoreo y el control de los procesos de secado en tiempo real. Esta innovación mejora la eficiencia y la calidad del producto, satisfaciendo la creciente demanda de automatización en el procesamiento de alimentos. La integración de IoT ha mejorado la eficiencia operativa en un 28.5 por ciento, reduciendo la intervención manual y la optimización del consumo de energía.
-
Buhler: Buhler lanzó un modelo de deshidratador de alimentos compacto y apilable en 2024, diseñado específicamente para hogares urbanos con espacio de cocina limitado. Este diseño de ahorro de espacio aborda la creciente necesidad de soluciones eficientes de preservación de alimentos en el hogar. Con un aumento del 33.2 por ciento en la demanda de deshidratadores compactos, esta innovación ha ganado tracción entre los consumidores que buscan conveniencia y funcionalidad en entornos de cocina más pequeños.
-
Sistemas de Nyle: En 2023, Nyle Systems dio a conocer un deshidratador de alimentos de alta capacidad y eficiencia energética dirigida a aplicaciones industriales. Este modelo reduce el consumo de energía en un 30.1 por ciento en comparación con los deshidratadores tradicionales, alineándose con el movimiento de la industria hacia la sostenibilidad. La tecnología de secado mejorada también mejora las velocidades de procesamiento en un 26.4 por ciento, por lo que es una opción preferida para los fabricantes de alimentos a gran escala.
-
Grupo Turatti: Turatti Group introdujo un deshidratador de alimentos híbridos solar-eléctricos en 2024, centrándose en soluciones de conservación de alimentos sostenibles. Esta innovación atiende a los consumidores y empresas ecológicos que buscan reducir su huella de carbono. El diseño híbrido ha llevado a un aumento del 41.7 por ciento en la adopción entre los procesadores de alimentos que buscan soluciones de energía alternativas para mitigar los crecientes costos de electricidad.
-
Flujo SPX: En 2023, SPX Flow desarrolló un sistema de deshidratación de alimentos totalmente automatizado diseñado para aplicaciones a escala industrial. Este sistema aumenta la eficiencia en un 25.9 por ciento, satisfaciendo la demanda de equipos de procesamiento avanzado en la industria alimentaria. Las características de automatización han dado como resultado una reducción del 39.4 por ciento en los costos laborales al tiempo que mejora la consistencia de deshidratación y la calidad del producto.
Cobertura de informes
El informe sobre el mercado de deshidratadores de alimentos proporciona un análisis detallado de las tendencias clave del mercado, los impulsores de crecimiento, los desafíos, las oportunidades y la dinámica regional. Cubre la segmentación del mercado basada en tecnología, uso final, fuente de energía y tipo de producto, proporcionando una comprensión profunda de los desarrollos de la industria. El estudio destaca que los deshidrates de flujo de aire horizontal dominan el mercado, representando el 73.7 por ciento de la participación total debido a su eficiencia superior e incluso capacidades de secado.
El sector industrial sigue siendo el mayor consumidor de deshidratadores de alimentos, contribuyendo al 43.3 por ciento de la demanda total del mercado en 2024. La adopción residencial también está aumentando, con el 39.8 por ciento de los hogares que invierten en deshidratadores a pequeña escala para uso personal, lo que refleja una tendencia creciente en la preservación de los alimentos en el hogar. Los deshidratadores eléctricos continúan liderando, con el 43.0 por ciento de la cuota de mercado, mientras que los modelos con energía solar están ganando impulso, experimentando un aumento del 31.6 por ciento en la adopción debido a las preocupaciones de sostenibilidad.
El análisis regional revela que América del Norte representa el 37.2 por ciento de la participación en el mercado global, impulsada por una fuerte presencia de procesadores de alimentos comerciales y una creciente demanda de métodos de preservación orgánica de alimentos. Europa sigue con el 29.6 por ciento, respaldado por una creciente preferencia por las opciones de alimentos sin conservantes. La región de Asia-Pacífico está emergiendo como un mercado de alto crecimiento, con el 26.8 por ciento de las ventas globales, alimentadas por la urbanización y los hábitos dietéticos cambiantes. La región de Medio Oriente y África posee el 12.4 por ciento del mercado, con una creciente demanda de soluciones sostenibles de preservación de alimentos.
El informe también examina el impacto de los avances tecnológicos, señalando que el 57.8 por ciento de los usuarios comerciales ahora prefieren deshidratadores inteligentes con control de temperatura automatizado y monitoreo en tiempo real. Además, los modelos de eficiencia energética han visto un aumento del 62.4 por ciento en la adopción, reflejando los esfuerzos de la industria para reducir el consumo de electricidad y mejorar la eficiencia operativa. El estudio proporciona una visión general integral de las tendencias de paisajes competitivos, destacando que Excalibur posee una participación de mercado del 19.7 por ciento, seguida de Nesco con un 16.3 por ciento.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Uso comercial, uso en el hogar |
Por tipo cubierto |
Deshidratores de estante, deshidrates de alimentos apilables |
No. de páginas cubiertas |
124 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 8,96% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 4063.81 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |