- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de la seguridad alimentaria
El mercado mundial de seguridad alimentaria se valoró en USD 25,932.22 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 28,556.6 millones en 2025, ampliando aún más a USD 61,749.8 millones para 2033. Se espera que el mercado crezca a una CAGR de 10.12% durante el período de pronóstico 2025-2033.
Los Aranceles de EE. UU. Reconfiguran la Trayectoria de Crecimiento Mercado de seguridad alimentaria
Solicite Ahora el Análisis del Impacto de los Aranceles de EE. UU.El mercado de seguridad alimentaria de los EE. UU. Está creciendo constantemente, impulsado por estrictos estándares regulatorios, aumento de la conciencia del consumidor y la creciente demanda de pruebas de alimentos y garantía de calidad. Se espera que los avances en las tecnologías de detección y el monitoreo de la cadena de suministro alimenten la expansión del mercado hasta 2025-2033.
Hallazgos clave
- Tamaño del mercado:Valorado en 28556.6m en 2025, se espera que alcance los 61749.8m para 2033, creciendo a una tasa compuesta anual del 10.12%.
- Conductores de crecimiento:Aumento del 25% en los casos de enfermedades transmitidas por los alimentos; 50% de recuerdo debido a la contaminación; 30% de demanda orgánica; Reducción del 40% en el tiempo de prueba.
- Tendencias:70% de adopción de pruebas rápidas; 40% de crecimiento de trazabilidad de blockchain; Uso de monitoreo de AI al 35%; 30% de sobretensión de prueba de alérgenos; 25% de aumento de empaque inteligente.
- Jugadores clave:Eurofins Scientific, SGS, Neogen Corporation, Bio-Rad Laboratories, Bureau Veritas
- Ideas regionales:80% de automatización norteamericana; 70% de control de Europa por el top 3; 50% de la demanda de China; 60% de empuje regulatorio de GCC; 30% de crecimiento de cumplimiento de la India.
- Desafíos:Aumento del 30% de costos; 30% de déficit infra; 25% de riesgo de amenaza cibernética; 20% falsificaciones; Retraso de importación del 30% debido a las brechas estándar.
- Impacto de la industria:35% de refuerzo de análisis predictivo; Uso de trazabilidad en tiempo real del 40%; Reducción del 30% de residuos a través de IoT; El 25% de la disminución del fraude alimentario mediante pruebas de ADN.
- Desarrollos recientes:35% de expansión del laboratorio Eurofins; 30% de ganancia de trazabilidad SGS; Aumento de la precisión de la prueba de neógeno del 25%; 20% Bureau Veritas IoT Impacto; 30% de lanzamiento del kit de ADN bio-Rad.
El mercado de seguridad alimentaria se está expandiendo como regulaciones estrictas, avances tecnológicos y el aumento de la conciencia del consumidor impulsan la demanda de productos alimenticios más seguros. La industria se enfoca en prevenir la contaminación, garantizar el cumplimiento regulatorio y reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos. Las empresas están invirtiendo en tecnologías de pruebas de alimentos, trazabilidad de blockchain y sistemas de monitoreo de alimentos con IA para mejorar el control de calidad y la transparencia de la cadena de suministro. Las pruebas microbiológicas, el análisis químico y los métodos de detección de patógenos están cada vez más avanzados. La adopción de envases inteligentes, monitoreo basado en sensores y automatización en plantas de procesamiento de alimentos está aumentando, ayudando a las empresas a mitigar los riesgos, prevenir los retiros y mantener la integridad de los alimentos en toda la cadena de suministro.
Tendencias del mercado de seguridad alimentaria
El mercado de seguridad alimentaria está presenciando avances rápidos en los métodos de prueba, el cumplimiento regulatorio y las soluciones de monitoreo digital. Las enfermedades transmitidas por los alimentos afectan a casi 600 millones de personas anualmente, lo que aumenta la necesidad de medidas de seguridad alimentaria estrictas. Más del 70% de los fabricantes de alimentos han adoptado tecnologías rápidas de pruebas de alimentos, reduciendo el tiempo de prueba en un 30% y mejorando la precisión de la detección de contaminación.
La trazabilidad de los alimentos a base de blockchain ha aumentado en un 40%, lo que permite a los fabricantes rastrear el origen de los alimentos, el procesamiento y las condiciones de almacenamiento en tiempo real. La adopción de sistemas de monitoreo de seguridad alimentaria impulsados por la IA ha aumentado en un 35%, automatizando el control de calidad y la detección de riesgos. Además, el envasado inteligente habilitado para sensores está ganando tracción, con una demanda aumentando en un 25% en las industrias de lácteos, mariscos y carne.
Las regulaciones gubernamentales sobre los estándares de seguridad alimentaria se han endurecido, con más de 60 países implementando leyes de seguridad alimentaria más estrictas. Las pruebas químicas y de alérgenos en el procesamiento de alimentos han aumentado en un 30%, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares internacionales de calidad de los alimentos. Los programas de auditorías y certificación de seguridad alimentaria se han expandido en un 25%, ayudando a los fabricantes a cumplir con las expectativas regulatorias y del consumidor. El aumento de los alimentos proteicos alternativos y a base de plantas también ha aumentado la demanda de nuevos métodos de prueba de seguridad alimentaria, asegurando la seguridad del producto y el garantía de calidad en nuevas categorías de alimentos.
Dinámica del mercado de seguridad alimentaria
El mercado de seguridad alimentaria está influenciado por marcos regulatorios, avances tecnológicos y la creciente demanda de los consumidores de productos alimenticios seguros y rastreables. La creciente incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos, la globalización de las cadenas de suministro de alimentos y los riesgos de contaminación son impulsores clave del crecimiento del mercado. Sin embargo, desafíos como los altos costos de las tecnologías avanzadas de seguridad alimentaria, las cargas de cumplimiento regulatorio e infraestructura limitada en el desarrollo de regiones impactan la expansión del mercado.
Expansión de soluciones inteligentes de embalaje y seguridad alimentaria digital
La adopción de soluciones de envasado de alimentos inteligentes ha aumentado en un 35%, lo que permite el monitoreo en tiempo real de los riesgos de frescura de alimentos, temperatura y contaminación. Los sensores habilitados para IoT en el envasado de alimentos detectan el deterioro, reduciendo el desperdicio de alimentos en un 20%. Los sistemas automatizados de monitoreo de seguridad alimentaria en las plantas de procesamiento de alimentos han mejorado la prevención de la contaminación en un 30%, lo que permite a los fabricantes mejorar la eficiencia de producción al tiempo que garantiza el cumplimiento regulatorio. Además, la expansión de la análisis predictivo impulsado por la IA en la seguridad alimentaria ha llevado a una mejora del 25% en la precisión de detección de riesgos, lo que ayuda a las empresas a prevenir la contaminación antes de que ocurra.
Creciente preocupaciones sobre enfermedades y contaminación transmitidas por los alimentos
La incidencia global de enfermedades transmitidas por los alimentos ha aumentado en un 25%, lo que lleva a los gobiernos y fabricantes de alimentos a fortalecer las medidas de seguridad alimentaria. Más del 50% de los retiros de alimentos se deben a la contaminación bacteriana, lo que hace que las pruebas microbiológicas sean esenciales en la producción de alimentos. Las tecnologías de detección de patógenos rápidos han reducido el tiempo de prueba en un 40%, ayudando a prevenir brotes vinculados a Listeria, Salmonella y E. coli. Además, la demanda de los consumidores de alimentos orgánicos y mínimamente procesados ha aumentado en un 30%, lo que aumenta la necesidad de una rigurosa garantía de calidad en alimentos frescos y perecederos.
Restricciones de mercado
"Altos costos de pruebas y cumplimiento de seguridad alimentaria"
La implementación de sistemas avanzados de seguridad alimentaria aumenta los costos operativos en un 30%, planteando desafíos para fabricantes de alimentos pequeños y medianos. El equipo analítico de pruebas de alimentos es costoso, y aumentan los costos debido a la necesidad de resultados de alta precisión en la detección de contaminantes. Los sistemas de trazabilidad alimentaria y de seguimiento basados en blockchain requieren inversión en infraestructura digital, que el 30% de las empresas de alimentos luchan por pagar. Además, el cumplimiento regulatorio de la reunión requiere auditorías continuas, renovaciones de certificación y capacitación de empleados, aumentando los costos administrativos para los fabricantes de alimentos.
Desafíos de mercado
"Estándares de seguridad alimentarios inconsistentes en las cadenas de suministro globales"
El comercio mundial de alimentos ha aumentado en un 40%, lo que ha llevado a desafíos complejos de la cadena de suministro para garantizar el cumplimiento de la seguridad alimentaria. Diferentes países tienen regulaciones variables de seguridad alimentaria, lo que dificulta que las compañías de alimentos multinacionales mantengan estándares de seguridad uniformes. Más del 30% de los productos alimenticios importados enfrentan retrasos debido a las discrepancias de la regulación de seguridad, afectando la disponibilidad del producto y la vida útil. Además, los productos alimenticios falsificados e ingredientes mal etiquetados han aumentado en un 20%, lo que aumenta la necesidad de medidas de trazabilidad estrictas y tecnologías de autenticación de productos.
Análisis de segmentación
El mercado de seguridad alimentaria está segmentado según el tipo y la aplicación, abordando varios aspectos del manejo, procesamiento, almacenamiento y distribución de los alimentos. La necesidad de regulaciones estrictas de seguridad alimentaria, prevención de contaminación y monitoreo en tiempo real ha llevado a la adopción de soluciones avanzadas de seguridad alimentaria en las industrias agrícolas, minoristas de alimentos y servicios de alimentos. La demanda de sistemas de seguridad automatizados, envases de alimentos inteligentes y soluciones de trazabilidad a base de blockchain está aumentando para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, mejorar el cumplimiento y garantizar la calidad de los alimentos de la granja a la bifurcación.
Por tipo
-
Preparación de alimentos: La seguridad de la preparación de alimentos es un componente crítico del mercado de seguridad alimentaria, que representa casi el 30% de los esfuerzos de prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos. El manejo inadecuado de los alimentos y la contaminación cruzada contribuyen al 60% de los brotes transmitidos por los alimentos, lo que hace que la preparación de alimentos higiénicos sea esencial. Los sistemas de monitoreo con IA en áreas de preparación de alimentos han aumentado en un 35%, reduciendo los riesgos de contaminación en cocinas comerciales y plantas de procesamiento de alimentos. Además, la demanda de desinfectantes de grado alimenticio y la esterilización de la superficie a base de UV ha crecido en un 25%, mejorando el cumplimiento de la higiene. Los programas de capacitación para los manejadores de alimentos y la implementación de HACCP (análisis de control crítico de riesgos) se han expandido en un 30%, asegurando prácticas más seguras de preparación de alimentos.
-
Procesamiento de alimentos: Las medidas de seguridad de procesamiento de alimentos representan más del 35% de las inversiones de seguridad alimentaria, ya que los fabricantes integran la automatización y los sistemas de control de calidad impulsados por la IA. Más del 50% de las plantas de procesamiento de alimentos han adoptado métodos rápidos de detección de patógenos, mejorando la prevención de la contaminación en un 40%. Los sistemas de inspección con IA en líneas de procesamiento de alimentos han aumentado en un 30%, reduciendo el error humano en la detección de materiales extraños. Además, las pruebas de alérgenos alimentarios en las instalaciones de procesamiento han crecido en un 25%, asegurando el cumplimiento de las leyes de etiquetado y las expectativas de seguridad del consumidor. La adopción de sistemas de monitoreo microbiano y saneamiento automatizado en tiempo real ha mejorado la higiene de procesamiento de alimentos y el control de calidad.
-
Almacenamiento de alimentos: La seguridad adecuada del almacenamiento de alimentos garantiza la frescura del producto y reduce el deterioro, representando el 25% del mercado de seguridad alimentaria. El monitoreo de la temperatura en las instalaciones de almacenamiento en frío ha aumentado en un 30%, evitando el crecimiento y el deterioro del patógeno en alimentos perecederos. Los sistemas de refrigeración inteligentes basados en IoT están reduciendo el desperdicio de alimentos en un 20%, mejorando la regulación de la temperatura en tiempo real. Además, las tecnologías de preservación de alimentos, como el envasado de atmósfera modificado (MAP) y el sellado de vacío, han aumentado en un 25%, extendiendo la vida útil del producto. El seguimiento de la cadena de frío con sede en Blockchain ha crecido en un 35%, lo que permite a los fabricantes de alimentos y minoristas monitorear las condiciones de almacenamiento y detectar desviaciones en tiempo real.
-
Distribución de alimentos: La seguridad alimentaria en la distribución garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad en toda la cadena de suministro, con compañías de logística y transporte que integran sistemas de monitoreo impulsados por la IA. Más del 50% de los distribuidores de alimentos ahora usan el seguimiento de RFID y GPS para monitorear las condiciones de temperatura, humedad y manejo en tránsito. La demanda de trazabilidad alimentaria en tiempo real ha aumentado en un 40%, asegurando la seguridad alimentaria durante el transporte a larga distancia. Además, la automatización en los sistemas de almacenamiento de almacén y manejo robótico ha mejorado la eficiencia de distribución de alimentos en un 25%, reduciendo el riesgo de contaminación durante el tránsito.
Por aplicación
-
Agricultura (plantas de cultivo/animales/agricultura de mariscos): La seguridad alimentaria en la agricultura juega un papel crucial en la prevención de la contaminación, con más del 35% de los retiros de alimentos relacionados con la contaminación en la etapa agrícola. Las pruebas de residuos de pesticidas en la agricultura de cultivos han aumentado en un 30%, asegurando el cumplimiento de las regulaciones de seguridad alimentaria. La agricultura ganadera libre de antibióticos ha crecido en un 25%, reduciendo el riesgo de bacterias resistentes a los antibióticos en el suministro de alimentos. La tecnología blockchain en la trazabilidad de los mariscos ha mejorado el monitoreo de la seguridad alimentaria en un 40%, asegurando el abastecimiento de mariscos sostenible y sin contaminación. Además, la detección de enfermedades basadas en IA en el ganado y el monitoreo inteligente de riego en el cultivo de cultivos están mejorando la seguridad alimentaria a nivel de producción.
-
Minoristas de alimentos: El cumplimiento de la seguridad alimentaria en el comercio minorista ha aumentado en un 40%, con supermercados y tiendas de comestibles que implementan monitoreo de frescura de alimentos a base de IA. Más del 50% de los minoristas ahora usan monitoreo automatizado de temperatura en secciones refrigeradas, reduciendo los riesgos de deterioro y contaminación. Las soluciones de envasado inteligente han crecido en un 30%, proporcionando datos en tiempo real sobre la frescura alimentaria y el seguimiento de la expiración. Además, la trazabilidad alimentaria a base de RFID en las cadenas minoristas ha mejorado el cumplimiento en un 25%, asegurando la calidad del producto y la transparencia del etiquetado de seguridad alimentaria.
-
Restaurantes/cocinas de la nube: La seguridad alimentaria en restaurantes y cocinas de la nube se ha convertido en una prioridad, con una demanda de preparación de alimentos sin contacto y monitoreo de higiene con IA aumentando un 30%. Las estaciones automatizadas de lavado de manos y la esterilización de UV en cocinas comerciales han mejorado el cumplimiento de la higiene en un 25%. El monitoreo de la temperatura en tiempo real en los envases de entrega de alimentos ha crecido en un 35%, asegurando que los alimentos permanezcan a temperaturas seguras durante el tránsito. Las cocinas en la nube han aumentado la adopción de soluciones inteligentes de seguridad alimentaria en un 30%, integrando el almacenamiento automatizado de alimentos, la detección de contaminación y las tecnologías de monitoreo de higiene.
-
Otros: La categoría "Otros" incluye aplicaciones de seguridad alimentaria en exportaciones de alimentos, regulaciones de seguridad alimentaria gubernamental e investigación de seguridad alimentaria. Las agencias gubernamentales han aumentado las inversiones en la inspección de seguridad alimentaria en un 30%, lo que garantiza los más altos estándares de cumplimiento. La investigación impulsada por la IA sobre la detección de patógenos transmitidos por los alimentos se ha expandido en un 25%, mejorando las capacidades rápidas de pruebas de seguridad alimentaria. Además, los programas de certificación de seguridad alimentaria han crecido en un 20%, ayudando a los fabricantes y proveedores de servicios de alimentos a mantener el cumplimiento de las leyes internacionales de seguridad alimentaria.
Perspectiva regional
El mercado de seguridad alimentaria se está expandiendo a nivel mundial debido a marcos regulatorios estrictos, un aumento de los casos de enfermedades transmitidas por los alimentos y la creciente conciencia del consumidor. América del Norte lidera el mercado, impulsado por tecnologías avanzadas de seguridad alimentaria y una fuerte aplicación regulatoria. Europa sigue de cerca, con estrictas políticas de seguridad alimentaria y una alta demanda de alimentos orgánicos y mínimamente procesados. Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento, alimentado por la expansión de la producción de alimentos, las exportaciones y la modernización regulatoria. La región de Medio Oriente y África está invirtiendo en infraestructura de seguridad alimentaria, asegurando el cumplimiento de los estándares mundiales de seguridad alimentaria para apoyar el aumento del comercio de alimentos y la producción local.
América del norte
El mercado de seguridad alimentaria de América del Norte está altamente desarrollado, con más del 80% de los fabricantes de alimentos que adoptan sistemas de prueba de seguridad automatizados. Estados Unidos domina el mercado regional, con más del 60% de las instalaciones alimentarias que implementan sistemas de detección de contaminación con IA. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) hacen cumplir estrictas regulaciones de seguridad alimentaria, asegurando un alto cumplimiento en toda la industria alimentaria. Canadá ha aumentado las inversiones de seguridad alimentaria en un 30%, centrándose en los sistemas rápidos de detección de patógenos y trazabilidad. La adopción de blockchain para el seguimiento de la seguridad alimentaria ha crecido en un 40%, mejorando la transparencia de la cadena de suministro en América del Norte.
Europa
El mercado europeo de seguridad alimentaria está impulsado por estrictas regulaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) e iniciativas de sostenibilidad. Alemania, Francia y el Reino Unido representan casi el 70% del mercado regional, con una mayor inversión en control de la calidad de los alimentos y envases inteligentes. Las pruebas de alérgenos alimentarios han aumentado en un 30%, lo que garantiza el cumplimiento de las leyes de etiquetado de la UE. Las tecnologías de detección de contaminación microbiana han crecido en un 25%, reduciendo los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Las soluciones de empaque sostenibles en la seguridad alimentaria se han expandido en un 35%, con películas antimicrobianas ecológicas que mejoran la frescura alimentaria y la vida útil.
Asia-Pacífico
El mercado de seguridad alimentaria de Asia y el Pacífico se está expandiendo rápidamente debido al creciente exportaciones de alimentos, la urbanización y la aplicación de la ley de seguridad alimentaria. China representa casi el 50% de la demanda regional, con los programas de modernización de seguridad alimentaria dirigidos por el gobierno que aumentan en un 40%. Japón ha integrado sistemas de control de calidad impulsados por la IA, mejorando la detección de contaminación de alimentos en un 30%. India ha mejorado el monitoreo de la seguridad alimentaria, y las tasas de cumplimiento aumentan en un 25% en las industrias alimentarias procesadas. Las naciones del sudeste asiático han fortalecido las regulaciones de seguridad alimentaria, lo que lleva a un aumento del 20% en la adopción de pruebas microbianas.
Medio Oriente y África
El mercado de seguridad alimentaria de Medio Oriente y África está evolucionando, impulsado por el aumento del comercio de alimentos, los estándares internacionales de cumplimiento y las regulaciones de importación de alimentos. Los EAU y Arabia Saudita representan casi el 60% de la demanda regional, con programas de inspección de alimentos dirigidos por el gobierno que aumentan en un 35%. Sudáfrica ha implementado sistemas de monitoreo de alimentos a base de IA, reduciendo los casos de enfermedades transmitidas por los alimentos en un 25%. Los programas de capacitación en seguridad alimentaria se han expandido en un 30%, mejorando el cumplimiento entre los fabricantes de alimentos. La adopción de tecnologías rápidas de pruebas de seguridad alimentaria ha crecido en un 20%, lo que respalda el control de calidad en los sectores minoristas y de servicios de alimentos.
Lista de empresas clave del mercado de seguridad alimentaria perfiladas
- Laboratorios bio-Rad
- Corporación neogén
- Algancios
- Mérieux Nutrisciences Corporation
- PONI
- Foodlogiq
- Assecuencia
- SGS
- Tive
- Eurofins Scientific
- Oficina Veritas
- CTI
- Procuro
- Tüv Süd
- Intertek
Las principales empresas con la mayor participación de mercado
- Eurofins Scientific - 10.4% de participación de mercado
- SGS: cuota de mercado del 9,6%
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de seguridad alimentaria está presenciando inversiones significativas en tecnologías de prueba avanzadas, monitoreo de la calidad de los alimentos con IA y trazabilidad alimentaria a base de blockchain. La inversión en sistemas de detección de patógenos rápidos ha aumentado en un 40%, mejorando la precisión de la detección de contaminación de alimentos. Los sistemas de monitoreo de seguridad alimentaria basados en IA están atrayendo un 30% más de financiación, automatizando la identificación de riesgos en las instalaciones de producción de alimentos.
Los gobiernos en todo el mundo han aumentado la financiación del cumplimiento de la seguridad alimentaria en un 35%, lo que garantiza una estricta adherencia a las regulaciones de prevención de contaminación. La inversión en la trazabilidad alimentaria de Blockchain ha crecido en un 30%, reduciendo las ineficiencias de fraude alimentaria y cadena de suministro. Los principales minoristas de alimentos han aumentado los presupuestos en un 25% para el envasado inteligente y el monitoreo de frescura en tiempo real, mejorando la confianza del consumidor en alimentos envasados.
Desarrollo de nuevos productos
Los fabricantes están desarrollando soluciones de seguridad alimentaria de próxima generación, incorporando detección de contaminación impulsada por la IA, pruebas de alimentos a base de ADN y sistemas de monitoreo de alimentos habilitados para IoT. Eurofins Scientific introdujo un kit de pruebas rápidas con IA, mejorando la detección de patógenos transmitidos por los alimentos en un 30%. SGS lanzó una plataforma de trazabilidad alimentaria integrada en blockchain, mejorando la transparencia de la cadena de suministro en un 35%.
Neogen Corporation desarrolló un sistema de detección de alérgenos alimentarios en tiempo real, aumentando la precisión en el etiquetado de alérgenos en un 25%. Bureau Veritas introdujo herramientas de evaluación de riesgos microbianos basados en IA, mejorando la predicción de contaminación en plantas de procesamiento de alimentos en un 30%. Bio-Rad Laboratories lanzaron un kit de prueba de ADN de alimentos de alta velocidad, reduciendo los incidentes de fraude de alimentos en un 20%.
Desarrollos recientes por fabricantes en el mercado de seguridad alimentaria
- Eurofins Scientific amplió su red de laboratorio de pruebas de seguridad alimentaria, aumentando la capacidad mundial de cumplimiento de la calidad de los alimentos en un 35%.
- SGS lanzó una plataforma de trazabilidad alimentaria basada en la nube, mejorando el seguimiento de alimentos y la prevención de contaminación en un 30%.
- Neogen Corporation desarrolló kits de prueba de alérgenos de alimentos rápidos con IA, mejorando la precisión de detección en un 25%.
- Bureau Veritas introdujo un sistema de monitoreo de seguridad alimentaria inteligente habilitado para IoT, reduciendo los riesgos de contaminación en la fabricación de alimentos en un 20%.
- Bio-Rad Laboratories lanzaron un sistema de detección microbiana basado en ADN, mejorando la eficiencia rápida de las pruebas de seguridad alimentaria en un 30%.
Cobertura de informes
El informe del mercado de seguridad alimentaria proporciona un análisis en profundidad de las tendencias del mercado, las oportunidades de inversión, la adopción regional y el panorama competitivo. El informe destaca los avances en pruebas de seguridad alimentaria, soluciones de empaque inteligentes y sistemas de monitoreo basados en IA. Explora marcos regulatorios clave, políticas gubernamentales y requisitos de cumplimiento que afectan a los fabricantes de alimentos.
El informe examina los desafíos del mercado, como los altos costos de las tecnologías avanzadas de seguridad alimentaria, las regulaciones globales inconsistentes y las complejidades de la cadena de suministro de alimentos. Además, proporciona información sobre nuevas innovaciones de productos, soluciones de trazabilidad de alimentos y automatización de seguridad alimentaria con IA. El informe cubre las tendencias de inversión en la I + D de seguridad alimentaria, los perfiles líderes de la empresa y los desarrollos estratégicos que configuran el futuro de la industria de la seguridad alimentaria.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Agricultura en tanto de plantas de cultivo/animales/mariscos, minoristas de alimentos, restaurantes/cocina en la nube, otras |
Por tipo cubierto |
Preparación de alimentos, procesamiento de alimentos, almacenamiento de alimentos, distribución de alimentos |
No. de páginas cubiertas |
101 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 10,12% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 61749.8 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |