- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado del diagnóstico de infección por hongos
El tamaño del mercado del diagnóstico de infección por hongos fue de USD 19.4 millones en 2025 y se proyecta que alcanzará USD 20.8 millones en 2025, creciendo a USD 36.5 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 7.3% durante el período de pronóstico [2025-2033].
Se espera que el mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas de EE. UU. Cree significativamente debido a la creciente prevalencia de infecciones fúngicas, particularmente entre las personas inmunocomprometidas, los ancianos y aquellos con enfermedades crónicas. La mayor conciencia de las infecciones fúngicas y la necesidad de un diagnóstico temprano y preciso son factores clave que impulsan este crecimiento. A medida que el sector de la salud continúa avanzando, existe una creciente demanda de métodos de diagnóstico más precisos y más rápidos, particularmente diagnósticos moleculares, que ofrecen una mejor sensibilidad y especificidad.
El mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas ha sido testigo de un crecimiento significativo, impulsado por un aumento en la prevalencia de infecciones fúngicas en todo el mundo. Estas infecciones pueden variar desde afecciones superficiales hasta enfermedades potencialmente mortales, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. Los avances en tecnologías de diagnóstico, como las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), inmunoensayos y secuenciación de próxima generación, están facilitando la detección más precisa y oportuna de patógenos fúngicos. La creciente conciencia del impacto severo de las infecciones fúngicas y la creciente demanda de herramientas de diagnóstico eficientes están aumentando la demanda del mercado. Además, el aumento de las enfermedades crónicas y los viajes globales son factores contribuyentes a la expansión del mercado.
Tendencias del mercado de diagnóstico de infección por hongos
El mercado de diagnóstico de infección por hongos está experimentando tendencias clave que están dando forma a su trayectoria. La creciente incidencia de infecciones fúngicas, particularmente en individuos inmunocomprometidos, está impulsando la demanda de tecnologías de diagnóstico más avanzadas. Alrededor del 32% de todas las infecciones fúngicas se informan en pacientes inmunocomprometidos, con afecciones como VIH, cáncer y diabetes que contribuyen significativamente a este número. Como resultado, la necesidad de diagnósticos precisos y rápidos ha aumentado, lo que estimula las innovaciones en el diagnóstico molecular. Las pruebas de PCR, que son muy precisas para detectar el ADN fúngico, ha crecido en popularidad y ahora representa el 25% de la participación de mercado.
Además del diagnóstico molecular, existe una creciente adopción de pruebas de punto de atención, lo que permite resultados más rápidos y decisiones de tratamiento inmediatas. Esta tendencia es crucial en entornos de recursos limitados en los que el diagnóstico rápido puede mejorar drásticamente los resultados de los pacientes. La demanda de plataformas de diagnóstico automatizadas es otra tendencia notable. La automatización permite pruebas de alto rendimiento, reduciendo el error humano y la mejora de la eficiencia diagnóstica. Además, la creciente conciencia sobre los riesgos planteados por las infecciones por hongos en entornos de salud está llevando a un enfoque más fuerte en el control de infecciones, impulsando el mercado de herramientas de diagnóstico en entornos hospitalarios y clínicos. Se espera que el aumento en las actividades de investigación destinadas a mejorar las tecnologías de diagnóstico impulse el crecimiento del mercado, particularmente en las regiones en desarrollo.
Dinámica del mercado de diagnóstico de infección por hongos
El mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas está impulsado por varias dinámicas clave, incluidos los avances tecnológicos, la carga creciente de las infecciones fúngicas y las necesidades de atención médica en evolución. Los avances en el diagnóstico molecular, como la PCR y la secuenciación de próxima generación, han revolucionado la detección de patógenos fúngicos, lo que hace que el diagnóstico sea más rápido y preciso. La creciente carga global de las infecciones fúngicas, especialmente en regiones con altas tasas de pacientes inmunocomprometidos, está impulsando aún más la demanda de herramientas de diagnóstico eficientes. A medida que los sistemas de salud reconocen cada vez más la necesidad crítica de un diagnóstico oportuno, existe un mayor enfoque en mejorar la precisión del diagnóstico para evitar complicaciones y garantizar el tratamiento adecuado.
Además, el creciente número de infecciones asociadas a la salud (HAI) y la creciente conciencia de las enfermedades fúngicas en entornos clínicos y no clínicos están afectando el crecimiento del mercado. Dado que los sistemas de atención médica se vuelven más sofisticados e interconectados globalmente, se espera que la prevalencia de infecciones fúngicas aumente, intensificando la necesidad de mejores métodos de diagnóstico. Además, la integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en diagnóstico está allanando el camino para plataformas de prueba más automatizadas, precisas y más rápidas, que se espera que tengan un profundo impacto en la dinámica del mercado en los próximos años.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Creciente prevalencia global de infecciones fúngicas"
La creciente prevalencia global de infecciones fúngicas es un impulsor significativo del mercado para el diagnóstico de infecciones fúngicas. Las infecciones fúngicas se están volviendo más comunes, particularmente en pacientes inmunocomprometidos, con estimaciones que sugieren que la tasa de incidencia en estos individuos ha aumentado en aproximadamente un 18% en la última década. Además, el aumento de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y el VIH está contribuyendo a un mayor número de personas susceptibles, lo que impulsa la demanda de servicios de diagnóstico. La detección temprana y el tratamiento oportuno son esenciales para prevenir complicaciones graves, lo que hace que la necesidad de soluciones de diagnóstico avanzadas sea aún más crítica. Además, la creciente conciencia de la gravedad de las infecciones fúngicas y sus complicaciones está impulsando la demanda de pruebas de diagnóstico rápidas y precisas en hospitales, clínicas y entornos de investigación.
Restricciones de mercado
"Altos costos de las pruebas de diagnóstico"
Una restricción clave para el crecimiento del mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas es el alto costo de las pruebas de diagnóstico, particularmente las herramientas de diagnóstico molecular avanzadas, como la PCR y la secuenciación de próxima generación. El costo de estas tecnologías puede ser prohibitivo para los sistemas de salud en las regiones de bajos ingresos, lo que limita su adopción generalizada. Aproximadamente el 22% de los hospitales y clínicas en las regiones en desarrollo enfrentan dificultades para proporcionar equipos de diagnóstico de última generación, lo que dificulta la detección temprana y la gestión de las infecciones por hongos. Esto da como resultado un diagnóstico y tratamiento retrasados, lo que lleva a malos resultados del paciente. Además, el costo de capacitar a los profesionales de la salud para operar equipos de diagnóstico avanzados e interpretar los resultados agrega más carga financiera, desacelerando la adopción de estas tecnologías.
Oportunidades de mercado
"Mayor investigación y desarrollo en tecnologías de diagnóstico"
El creciente enfoque en la investigación y el desarrollo en tecnologías de diagnóstico ofrece oportunidades significativas para el crecimiento del mercado. Las innovaciones como las pruebas de diagnóstico molecular rápidas y el uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar la precisión del diagnóstico están ganando impulso. Se espera que la integración de la IA en el proceso de diagnóstico de infección fúngica aumente la precisión y la velocidad, lo que permite una detección y un manejo más eficientes de las infecciones fúngicas. Además, hay una oportunidad en los países en desarrollo donde la demanda de soluciones de diagnóstico efectivas y de bajo costo está creciendo. La expansión de la infraestructura de salud en los mercados emergentes presenta la oportunidad de introducir herramientas de diagnóstico asequibles que pueden ayudar a gestionar la creciente carga de las infecciones fúngicas. A medida que más empresas invierten en I + D y tienen como objetivo traer soluciones innovadoras al mercado, el sector de diagnóstico de infecciones fúngicas está preparada para un crecimiento continuo.
Desafíos de mercado
"Acceso limitado a diagnósticos avanzados en las regiones en desarrollo"
Uno de los desafíos significativos en el mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas es el acceso limitado a las tecnologías de diagnóstico avanzadas en las regiones en desarrollo. Aproximadamente el 30% de la población mundial, particularmente en áreas rurales o desatendidas, tiene un acceso limitado a herramientas de diagnóstico precisas y oportunas para infecciones por hongos. Esto se debe a factores como la falta de infraestructura, los presupuestos de atención médica limitados y los profesionales de la salud insuficientes capacitados para usar equipos de diagnóstico avanzados. La incapacidad de acceder a herramientas de diagnóstico molecular o sistemas automatizados en estas regiones a menudo conduce a diagnósticos tardíos y atención subóptima del paciente, lo que dificulta controlar la propagación de infecciones fúngicas. Abordar este desafío requiere tanto la innovación tecnológica como el establecimiento de soluciones de diagnóstico rentables para cerrar la brecha en el acceso a la atención médica en diferentes regiones.
Análisis de segmentación
El mercado de diagnóstico de infección por hongos está segmentado principalmente por los tipos de pruebas de diagnóstico y sus aplicaciones en varios entornos. Los principales tipos de pruebas de diagnóstico incluyen la prueba de Galactomannan y la prueba (1 → 3) -β-D-glucano, cada una utilizada para detectar infecciones fúngicas específicas. Estas pruebas juegan un papel fundamental en el diagnóstico de infecciones como Aspergillus y Candida, que comúnmente se asocian con pacientes inmunocomprometidos. Por aplicación, el mercado se divide en hospitales, laboratorios y otros. Los hospitales representan la mayor participación debido a la creciente incidencia de infecciones fúngicas en pacientes inmunocomprometidos, mientras que los laboratorios son significativos debido a su papel en la confirmación de diagnósticos y la realización de investigaciones.
Por tipo
Prueba de Galactomannan:La prueba de Galactomannan se usa principalmente para diagnosticar infecciones por aspergillus invasivas, que son comunes en pacientes inmunocomprometidos. Esta prueba identifica Galactomannan, un polisacárido que se encuentra en la pared celular de las especies de Aspergillus, en la sangre o suero. Las pruebas de Galactomannan se han convertido en una herramienta de diagnóstico clave para detectar aspergilosis invasiva, particularmente en poblaciones de alto riesgo, como aquellas con leucemia o sometidos a trasplantes de médula ósea. La prueba representa alrededor del 60% del mercado global de diagnóstico de infecciones fúngicas, impulsada por su especificidad y sensibilidad relativamente alta. Su uso generalizado en hospitales y entornos clínicos, particularmente en América del Norte y Europa, subraya su importancia en el diagnóstico y el tratamiento temprano.
(1 → 3) Prueba de-β-D-glucano:La prueba (1 → 3) -β-D-glucano es otro método de diagnóstico crítico, utilizado principalmente para detectar infecciones fúngicas causadas por las especies de Candida y Aspergillus. Esta prueba mide la presencia de β-D-glucano, un componente de las paredes celulares fúngicas, en el torrente sanguíneo. Si bien es una prueba más amplia en comparación con la prueba de Galactomannan, su sensibilidad a una variedad de infecciones fúngicas lo convierte en una herramienta esencial para diagnosticar infecciones fúngicas sistémicas, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. Sostiene alrededor del 40% de la participación de mercado y se usa cada vez más debido a su efectividad en la detección de infecciones fúngicas temprano. La prueba (1 → 3) -β-D-glucano se usa ampliamente en hospitales y laboratorios clínicos, particularmente en regiones con altas tasas de infección por hongos.
Por aplicación
Hospital:Los hospitales representan el segmento de aplicación más grande en el mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas, lo que representa aproximadamente el 50% de la cuota de mercado global. Este dominio es impulsado por el alto volumen de infecciones fúngicas diagnosticadas en entornos hospitalarios, particularmente en pacientes inmunocomprometidos, como las que se someten a quimioterapia o trasplantes de órganos. Los hospitales se basan en pruebas de diagnóstico como el galactomanano y (1 → 3) pruebas de-β-D-glucano para identificar rápidamente las infecciones fúngicas, lo que permite un tratamiento oportuno y efectivo. A medida que aumenta la prevalencia global de infecciones fúngicas y mejora la infraestructura hospitalaria, se espera que la demanda de pruebas de diagnóstico continúe aumentando, particularmente en regiones como América del Norte y Europa.
Laboratorio:El segmento de aplicación de laboratorio posee alrededor del 35% del mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas. Los laboratorios, incluidos los laboratorios clínicos independientes e independientes, son críticos para realizar pruebas de infección por hongos. Estas instalaciones realizan pruebas como los ensayos Galactomannan y (1 → 3)-β-D-glucano para confirmar los diagnósticos realizados por los médicos y proporcionan resultados detallados para el tratamiento de infecciones fúngicas. Los laboratorios también juegan un papel vital en la investigación, contribuyendo al desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos de diagnóstico. A medida que crece la demanda de soluciones de diagnóstico precisas y rápidas, se espera que el segmento de laboratorio vea una expansión continua, particularmente en regiones con infraestructura de salud avanzada.
Otros:El segmento "Otros", que incluye institutos de investigación, centros de diagnóstico y entornos de atención domiciliaria, representa aproximadamente el 15% del mercado. Estas aplicaciones representan usos de nicho de las pruebas de diagnóstico de infección por hongos, donde se utilizan en investigaciones especializadas o entornos de punto de atención. La creciente adopción de diagnósticos en el hogar y la expansión de los servicios de diagnóstico en entornos de baja recursos contribuyen al crecimiento de este segmento. Aunque es una parte más pequeña del mercado, el segmento "otros" está creciendo debido a los avances en los kits de prueba en el hogar y la creciente necesidad de vigilancia de infecciones fúngicas en entornos no hospitalarios.
Diagnóstico de infección por hongos Perspectivas regionales
El mercado global de diagnóstico de infección fúngica se distribuye en varias regiones, y cada región muestra tendencias únicas en la demanda de pruebas de diagnóstico. América del Norte y Europa lideran el mercado, impulsado por sistemas de salud avanzados y altas tasas de pacientes inmunocomprometidos. La región de Asia-Pacífico está experimentando un crecimiento significativo, alimentado por el aumento de la infraestructura de la salud y el aumento de la conciencia de las infecciones fúngicas. Mientras tanto, la región de Medio Oriente y África muestra un crecimiento moderado, con la demanda en gran medida impulsada por la mejora de los sistemas de salud y la creciente conciencia de las infecciones por hongos. Las cuotas de mercado regionales reflejan diferencias en el acceso a la salud, la prevalencia de enfermedades y las capacidades de diagnóstico.
América del norte
América del Norte posee aproximadamente el 40% del mercado global de diagnóstico de infecciones fúngicas. La alta prevalencia de pacientes inmunocomprometidos, particularmente aquellos sometidos a quimioterapia, trasplantes de órganos o que viven con VIH, impulsa la demanda de pruebas de diagnóstico de infección por hongos. Estados Unidos es el mayor contribuyente en esta región, donde las pruebas de diagnóstico, como el Galactomannan y las pruebas (1 → 3)-β-D-glucano se usan comúnmente en hospitales y laboratorios clínicos. A medida que aumenta la conciencia de las infecciones fúngicas y las tecnologías de diagnóstico mejoran, se espera que el mercado en América del Norte continúe su fuerte crecimiento, particularmente con los avances en las pruebas de cuidados y los kits de diagnóstico del hogar.
Europa
Europa representa aproximadamente el 30% del mercado global de diagnóstico de infecciones fúngicas. La región tiene un sistema de salud bien establecido, y la demanda de pruebas de diagnóstico de infección por hongos es alta debido al envejecimiento de la población y la prevalencia de enfermedades que aumentan la susceptibilidad a las infecciones fúngicas, como el cáncer y la diabetes. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido están liderando la adopción de técnicas de diagnóstico avanzadas, particularmente en entornos hospitalarios. Además, se espera que el creciente enfoque en las infecciones fúngicas en pacientes inmunocomprometidos impulse una mayor expansión del mercado en Europa, donde la infraestructura de salud continúa mejorando.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific representa aproximadamente el 20% del mercado global de diagnóstico de infecciones fúngicas. La región está experimentando un rápido crecimiento, particularmente en países como China e India, donde el sector de la salud se está expandiendo rápidamente, y existe una creciente conciencia de las infecciones por hongos. El aumento de las poblaciones inmunocomprometidas, junto con los avances en la tecnología de diagnóstico, está impulsando la adopción de diagnósticos de infecciones fúngicas. Además, el aumento de la inversión en la infraestructura de la salud y los centros de diagnóstico está contribuyendo al crecimiento del mercado en esta región. A medida que el sistema de salud en Asia-Pacífico continúa desarrollándose, se espera que aumente la demanda de pruebas de diagnóstico de infección por hongos.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África representan aproximadamente el 10% del mercado mundial de diagnóstico de infecciones fúngicas. El mercado en esta región está impulsado principalmente por mejoras en la infraestructura de la salud y la creciente conciencia de las infecciones fúngicas. Países como Arabia Saudita, los EAU y Sudáfrica están aumentando sus inversiones en instalaciones de salud, lo que contribuye a la creciente demanda de pruebas de diagnóstico. Si bien el mercado sigue siendo más pequeño en comparación con otras regiones, se espera que crezca constantemente debido al aumento del acceso a la atención médica y la creciente prevalencia de infecciones fúngicas, particularmente entre los pacientes inmunocomprometidos.
Lista de empresas clave del mercado de diagnóstico de infección por hongos perfilados
Asociados de Cape Cod
Biorad
Inmíjate
Beijing Jinshanchuan
Danna biológica
Zhanjiang A&C Biological Ltd.
Las dos compañías principales con la mayor participación de mercado
Asociados de Cape Cod- Cuota de mercado: 30%
Biorad- Cuota de mercado: 25%
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas está experimentando un crecimiento constante de la inversión a medida que la prevalencia de infecciones fúngicas aumenta a nivel mundial, especialmente entre las personas inmunocomprometidas, los ancianos y aquellos con afecciones de salud crónicas. La creciente conciencia de las infecciones fúngicas, junto con los avances en tecnologías de diagnóstico, está impulsando la demanda de pruebas de diagnóstico más rápidas y precisas. El mercado está atrayendo inversiones de compañías de diagnóstico centradas en expandir sus carteras para satisfacer la creciente necesidad de diagnósticos de infecciones fúngicas.
En particular, las oportunidades de inversión radican en el desarrollo de diagnósticos moleculares e inmunoensayos. Estas tecnologías ofrecen resultados más rápidos y precisos en comparación con los métodos tradicionales, lo que las hace particularmente valiosas en entornos clínicos. Con el aumento del enfoque en mejorar los resultados de los pacientes y reducir el tiempo que lleva el diagnóstico, existe un fuerte impulso para la adopción de PCR en tiempo real y otros métodos de alto rendimiento que pueden detectar infecciones fúngicas rápidamente y con mayor sensibilidad.
Además, la creciente demanda de pruebas de punto de atención (POCT) en regiones remotas o subdesarrolladas está brindando nuevas oportunidades para los actores del mercado. Las empresas están invirtiendo en el desarrollo de dispositivos de diagnóstico portátiles que son fáciles de usar, rentables y capaces de entregar resultados en un corto período de tiempo, lo que ayuda a abordar los desafíos que enfrentan los proveedores de atención médica en las zonas rurales.
En general, la creciente incidencia de infecciones fúngicas, los avances en la tecnología de diagnóstico y un enfoque creciente en la detección temprana están contribuyendo a un panorama de inversión favorable en el mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de diagnóstico de infección por hongos ha visto un desarrollo sustancial de productos nuevos en los últimos años, impulsado por la necesidad de herramientas de diagnóstico más rápidas, más precisas y rentables. Uno de los desarrollos clave en el mercado es el aumento de las pruebas de diagnóstico molecular, que utilizan técnicas como PCR para detectar el ADN fúngico con alta sensibilidad y especificidad. Estos métodos reducen significativamente el tiempo requerido para el diagnóstico, lo que permite una intervención y tratamiento más rápidos, particularmente en casos críticos.
Además del diagnóstico molecular, las pruebas basadas en inmunoensayo también están ganando tracción debido a su capacidad para detectar antígenos o anticuerpos fúngicos en muestras de pacientes. Estas pruebas proporcionan una alternativa más accesible y relativamente de menor costo a los métodos moleculares, lo que las hace ideales para su uso en configuraciones de punto de atención o entornos de recursos limitados.
Las empresas también están desarrollando kits de prueba de combinación que permiten la detección simultánea de múltiples especies de hongos, mejorando la eficiencia diagnóstica y ampliando el rango de aplicaciones. Estos kits se utilizan cada vez más en laboratorios clínicos y entornos de salud para proporcionar una comprensión más integral de las infecciones fúngicas.
Otro desarrollo clave es el impulso hacia el diagnóstico descentralizado. Con un enfoque en las soluciones de punto de atención, los fabricantes están trabajando en dispositivos de diagnóstico portátiles que proporcionan resultados en minutos, facilitando el diagnóstico temprano y el tratamiento inmediato, particularmente en regiones con acceso limitado a la infraestructura avanzada de atención médica.
A medida que continúa la investigación sobre las infecciones fúngicas, se espera que surjan herramientas de diagnóstico más innovadoras, incluidas las técnicas de secuenciación de próxima generación y los ensayos multiplex, que mejorarán la capacidad de identificar y diferenciar las infecciones fúngicas con mayor precisión.
Desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de diagnóstico de infecciones fúngicas
Asociados de Cape Cod (2025):Liberó un nuevo kit de prueba de diagnóstico rápido utilizando diagnósticos moleculares para detectar infecciones de Aspergillus en pacientes inmunocomprometidos, mejorando los resultados del tratamiento.
Biorad (2025):Introdujo un inmunoensayo mejorado para detectar infecciones fúngicas invasivas, ofreciendo una mejor sensibilidad para la detección temprana de especies de Candida.
Inmy (2023):Desarrolló una plataforma de diagnóstico integrada que combina pruebas de PCR molecular con tecnología de inmunoensayo para identificar una amplia gama de patógenos fúngicos en muestras clínicas.
Zhanjiang A&C Biological Ltd. (2025):Lanzó un nuevo dispositivo de diagnóstico de punto de atención que proporciona resultados rápidos y precisos para las infecciones por hongos en pacientes en áreas rurales y desatendidas.
Beijing Jinshanchuan (2023):Liberó una prueba de infección por hongos que utiliza secuenciación de próxima generación para detectar una variedad de especies fúngicas en una sola prueba, racionalizando los procesos de diagnóstico.
Cobertura de informes
El informe del mercado de diagnóstico de infección por hongos cubre tendencias clave, impulsores de crecimiento, desafíos y ideas regionales. El mercado está impulsado principalmente por la creciente prevalencia de infecciones fúngicas, que representan el 35% de la cuota de mercado en el sector de la salud. La demanda de diagnósticos más rápidos y precisos está contribuyendo al crecimiento del mercado, con el segmento de diagnóstico molecular que posee el 40% de la cuota de mercado. Los inmunoensayos, que representan el 25% del mercado, continúan siendo una parte vital del proceso de diagnóstico, particularmente en entornos clínicos de rutina.
Geográficamente, América del Norte posee una participación significativa del mercado al 30%, impulsada por la infraestructura de salud avanzada de la región y una mayor conciencia de las infecciones por hongos. Europa sigue de cerca el 28%, con un enfoque creciente en mejorar las capacidades de diagnóstico. Se espera que la región de Asia-Pacífico crezca rápidamente, contribuyendo con el 35% de la cuota de mercado para 2033, debido al aumento del acceso a la atención médica y la creciente carga de infecciones fúngicas.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas | Asociados de Cape Cod, Biorad, Immy, Beijing Jinshanchuan, Danna Biological, Zhanjiang A&C Biological Ltd. |
Por aplicaciones cubiertas | Hospital, laboratorio, otros |
Por tipo cubierto | Prueba de Galactomannan, (1 a 3)-?-Experimento D-Glucan |
No. de páginas cubiertas | 70 |
Período de pronóstico cubierto | 2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta | CAGR de 7.3% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta | USD 36.5 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para | 2020 a 2033 |
Región cubierta | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |