- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de helado
El mercado de helados se valoró en USD 76.94 mil millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 79.63 mil millones en 2025, con un crecimiento anticipado a USD 104.99 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 3.5% durante el pronóstico de pronóstico. Período de 2025 a 2033.
Se espera que el mercado de helados de los Estados Unidos sea testigo de un crecimiento constante, impulsado por la evolución de las preferencias del consumidor, aumentando la demanda de sabores premium y artesanales, y la creciente popularidad de las alternativas sin lácteos y bajas en calorías. La innovación en las ofertas de productos, junto con la expansión de los canales minoristas y de distribución de comercio electrónico, está impulsando aún más la expansión del mercado. Con una sólida base de consumidores y avances continuos en sabores y formulaciones, el mercado estadounidense está listo para un crecimiento sostenido en los próximos años.
El mercado de helados continúa expandiéndose, impulsado por la demanda de los consumidores de opciones de postres indulgentes y diversas. Los helados premium y artesanales están ganando cuota de mercado, con una creciente demanda de productos con ingredientes únicos, sabores exóticos y prácticas sostenibles. Las alternativas sin lácteos y de bajo azúcar también están contribuyendo al crecimiento del mercado. La creciente disponibilidad de helado a través de plataformas de comercio minorista y comercio electrónico organizados está mejorando el acceso al consumidor, especialmente en los mercados emergentes. Los formatos de helado tradicionales como conos y cubos siguen siendo populares, pero la innovación en los tipos de productos está impulsando el consumo en segmentos premium.
Tendencias del mercado de helados
En los últimos años, el mercado de helados ha experimentado cambios notables. Los helados premium, que representan el 30% del mercado total, están creciendo debido a la demanda de sabores exóticos y de mayor calidad. Mientras tanto, los productos bajos en azúcar y sin lácteos están impulsando el 15% del mercado, ya que los consumidores optan por opciones de postres más saludables. El embalaje innovador también está jugando un papel crucial, lo que hace que el helado sea más fácil de almacenar y transportar. El mercado global ha visto un marcado aumento en el consumo de helados de impulso, como bares y tazas, lo que representa el 20% del mercado total. El aumento de los ingresos desechables en los países en desarrollo también está contribuyendo a esta tendencia, y la región de Asia y el Pacífico experimenta el 18% del consumo global.
Dinámica del mercado de helados
Varias dinámicas influyen en el mercado de helados, incluidas las preferencias cambiantes del consumidor e innovaciones en el desarrollo de productos. Los consumidores conscientes de la salud ahora prefieren opciones sin lácteos y bajas en calorías, contribuyendo un 15% al crecimiento del mercado. El aumento de las plataformas de comercio electrónico ha mejorado el acceso al helado, lo que representa el 12% del mercado. El aumento de la demanda de productos premium en los países desarrollados representa el 30% de las ventas, mientras que los mercados emergentes, especialmente en Asia, representan una participación creciente del consumo, al 18%. Además, la creciente conciencia sobre la sostenibilidad ha llevado a las empresas a incorporar envases ecológicos e ingredientes de origen ético, atrayendo a los consumidores conscientes del medio ambiente.
Conductores del crecimiento del mercado
"Demanda de productos premium"
Los helados premium, que representan el 30% de las ventas del mercado, son un importante impulsor de crecimiento. Los consumidores están cada vez más dispuestos a pagar precios más altos por ingredientes de alta calidad, sabores únicos y formulaciones innovadoras. La demanda de ingredientes artesanales y de origen local también está en aumento, lo que contribuye al cambio del mercado hacia productos más sofisticados. A medida que aumenta el ingreso disponible, especialmente en regiones como América del Norte y Europa, los consumidores están gravitando hacia las opciones de helados indulgentes que reflejan el lujo y la personalización.
Restricciones de mercado
"Aumento de los costos de materia prima"
El creciente costo de los ingredientes clave, como lácteos, cacao y azúcar, está planteando un desafío para los fabricantes de helados. Las materias primas constituyen una parte significativa de los costos de producción, y las fluctuaciones en los precios han afectado la rentabilidad de las marcas de helados. El segmento de lácteos, en particular, se ha visto afectado, y los aumentos de precios representan el 12% del aumento de los costos totales. Esto es especialmente cierto en mercados como América del Norte y Europa, donde los productos lácteos constituyen una parte significativa de las recetas de helados.
Oportunidades de mercado
"Crecimiento en alternativas a base de plantas"
Los helados a base de plantas y sin lácteos están capturando una mayor proporción del mercado, lo que representa el 15% de las ventas. A medida que los consumidores cambian cada vez más hacia las dietas a base de plantas, la demanda de helado hecha de leche de almendras, coco o avena está creciendo. En particular, el mercado norteamericano está viendo un aumento del 20% en las ventas de helados no lácteos. Estos productos atienden a consumidores intolerantes a la lactosa, veganos y conscientes de la salud, presentando a los fabricantes oportunidades para expandir sus ofertas de productos y cumplir con las preferencias dietéticas evolucionadas.
Desafíos de mercado
"Competencia de mercado intensa"
El mercado de helados es altamente competitivo, con numerosas marcas que compiten por la atención del consumidor. Los jugadores establecidos tienen importantes cuotas de mercado, pero los nuevos participantes introducen constantemente sabores y empaques innovadores para llamar la atención. Esta intensa competencia afecta las estrategias de precios, con marcas obligadas a innovar continuamente mientras mantienen puntos de precio asequibles. La naturaleza competitiva del mercado representa el 25% de los desafíos de la industria, especialmente para las nuevas marcas que buscan forjar un nicho en el segmento premium.
Análisis de segmentación
El mercado de helados se divide en segmentos basados en el tipo de producto y la aplicación. Los tipos de productos más populares incluyen palos, cubos, conos y helados. Estas categorías atienden a diferentes preferencias del consumidor, con cada tipo que tiene características y atractivo distintos. El mercado también está segmentado en función de los canales de distribución, como hipermercados, supermercados, tiendas de conveniencia y puntos de venta especializados. Los supermercados siguen siendo el canal minorista más grande, que representa el 40% de las ventas mundiales de helados, mientras que las tiendas de conveniencia contribuyen al 20% al consumo general.
Por tipo
-
Sticks: Los palitos de helado representan el 35% de las ventas del mercado, con su portabilidad y variedad de sabores, lo que los convierte en una opción popular para los consumidores sobre la marcha. Apelan tanto a los niños como a los adultos debido a su formato fácil de consumir y su amplia gama de opciones.
-
Cubos: Los cubos de helados representan el 25% del mercado, impulsado por sus ofertas de gran tamaño. Estos productos a menudo se compran para eventos grupales o consumo familiar, ya que ofrecen una solución más rentable para los consumidores que buscan comprar a granel.
-
Sundae: Sundaes, que representan el 15% del mercado, atienden al segmento premium. Su naturaleza indulgente, combinada con una variedad de coberturas, los convierte en un regalo para los clientes que buscan una experiencia de helado más personalizada.
-
Conos: Los conos contribuyen al 20% a las ventas del mercado. Esta forma tradicional e icónica de helado sigue siendo una de las opciones más populares, amadas por su crujido y la capacidad de combinar sabores y coberturas en una sola porción.
-
Otros : Otros tipos, como las barras de helado y los sándwiches, representan el 5% restante de la cuota de mercado. Estos productos atraen a los consumidores de nicho que disfrutan de texturas únicas y capas adicionales, como recubrimiento de chocolate o sándwiches de galletas.
Por aplicación
-
Hipermarket y supermercado: Los supermercados e hipermercados dominan las ventas de helados, representando el 40% del mercado. Estos puntos de venta ofrecen una amplia variedad de marcas de helados, que van desde productos premium hasta opciones más asequibles, que atienden a una amplia base de consumidores.
-
Tiendas de conveniencia: Las tiendas de conveniencia contribuyen al 20% de las ventas totales del mercado. La fácil accesibilidad y la naturaleza de la compra de impulsos de estas tiendas los convierten en un canal atractivo para las ventas de helados. Estas tiendas generalmente ofrecen paquetes más pequeños y una selección limitada de productos, centrándose en las ventas rápidas y avanzadas.
-
Minoristas: Las tiendas minoristas tradicionales, incluidas las pequeñas tiendas de comestibles, representan el 15% del mercado de helados. Estas tiendas a menudo atienden a bases de consumidores locales y ofrecen marcas regionales o específicas de la tienda, atrayendo a un segmento diferente de compradores que prefieren marcas más pequeñas y especializadas.
-
Tiendas especializadas: Las tiendas especializadas, incluidas las salas de helados premium y las tiendas, representan el 10% del mercado. Estos puntos de venta son conocidos por ofrecer un helado único, de alta calidad y artesanal, que atiende a los consumidores que buscan experiencias de postres más refinadas.
-
Otros : Otros canales de ventas, como los establecimientos de servicio de alimentos, representan el 15% del mercado. El helado servido en restaurantes, cafeterías y camiones de helados constituye una parte notable del consumo, especialmente en regiones donde la comida para salir es popular.
Solicitar una muestra gratuita para obtener más información sobre este informe.Perspectiva regional de helado
El mercado global de helados se caracteriza por un paisaje regional diverso con diferencias significativas en los patrones de consumo, las preferencias y la disponibilidad del producto. América del Norte, Europa y Asia-Pacífico son las principales regiones, siendo América del Norte el mayor consumidor. La creciente popularidad de los helados premium y sin lácteos está impulsando el crecimiento de las regiones desarrolladas, mientras que los mercados emergentes en Asia-Pacífico y Medio Oriente están viendo una rápida adopción de productos de helados debido al cambio de estilos de vida y al aumento de los ingresos desechables. Cada región tiene sus demandas únicas de los consumidores, que van desde sabores tradicionales en Europa hasta sabores exóticos en Asia-Pacífico. La accesibilidad del helado a través de canales minoristas como supermercados, tiendas de conveniencia y plataformas en línea también está contribuyendo a la expansión del mercado en todas las regiones.
América del norte
América del Norte posee una porción significativa del mercado global de helados, que contribuye a aproximadamente el 40% de la participación de mercado. Estados Unidos es el mayor consumidor, impulsado por el alto consumo per cápita y la demanda de una variedad de sabores, desde ofertas tradicionales hasta premium y artesanales. La tendencia creciente de las opciones conscientes de la salud, como los helados bajos en grasas, sin lácteos y de azúcar reducidos, ha alimentado aún más el crecimiento del mercado en la región, lo que representa el 20% del consumo total. Los minoristas como supermercados y tiendas de conveniencia dominan la distribución del helado en América del Norte, lo que contribuye a aproximadamente el 35% de las ventas totales en la región.
Europa
Europa es otro jugador clave en el mercado global de helados, que representa el 25% de la cuota de mercado. La región exhibe una gran demanda de helados tradicionales y premium, particularmente en países como Italia, Francia y Alemania. Los consumidores en Europa optan cada vez más por opciones sin lácteos y de baja calorías, lo que contribuye a un crecimiento del 15% en la cuota de mercado de los helados a base de plantas. Los canales minoristas como supermercados, hipermercados y tiendas especializadas son cruciales en el mercado europeo, y los supermercados contribuyen al 40% de las ventas. Además, la innovación en sabores y envases está impulsando la demanda de productos de helados premium y artesanales en la región.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific se ha convertido en uno de los mercados de más rápido crecimiento para el helado, contribuyendo aproximadamente al 20% a la cuota de mercado global. La rápida urbanización, el cambio de estilos de vida y el aumento de los ingresos desechables en países como China, India y Japón están impulsando la demanda. El mercado del helado en esta región se está expandiendo a un ritmo notable, con una creciente popularidad en las opciones de helados premium e indulgentes, lo que contribuye a aproximadamente el 18% de las ventas totales. Las plataformas de comercio electrónico y las tiendas de conveniencia están ganando tracción, y el comercio electrónico contribuye al 10% de las ventas generales de helados. Además, los sabores e innovaciones regionales, como Matcha o Mochi Ice Cream, se están volviendo cada vez más populares.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África, aunque más pequeño en comparación con otros, está presenciando un rápido crecimiento en el mercado de helados, contribuyendo con un 10% a la cuota de mercado global. El aumento de los ingresos desechables, las preferencias dietéticas cambiantes y un número cada vez mayor de puntos de venta minoristas están impulsando la demanda de productos de helados en países como los EAU, Sudáfrica y Egipto. La región está experimentando un creciente interés en los sabores tradicionales e innovadores, con un aumento significativo en la demanda de ingredientes exóticos y productos premium. El crecimiento de los hipermercados y los supermercados está impulsando el 45% de las ventas en la región, mientras que la demanda de productos sin lácteos y con certificación halal también está en aumento.
Lista de compañías clave del mercado de helados perfilados
Los principales jugadores en el mercado de helados son:
-
Caminos de campana azul
-
Estar protegido
-
Uneilever
-
Molinos generales
-
Marte
-
Amul
-
Confitería lotte
-
Helados de Amy
Análisis de inversiones y oportunidades
Las oportunidades de inversión en el mercado de helados están creciendo, con una creciente demanda de opciones de helados premium, orgánicas y conscientes de la salud. Los inversores se centran en empresas que desarrollan variantes sin lácteos, bajas en calorías y bajas en azúcar para aprovechar la base de consumidores consciente de la salud en expansión. La creciente popularidad del comercio electrónico y las plataformas directas al consumidor es otra área de inversión, ya que más consumidores optan por la conveniencia de las compras en línea para la entrega de helados. Además, los mercados en economías emergentes, particularmente en Asia-Pacífico y Oriente Medio, están presenciando un aumento en la demanda, ofreciendo oportunidades de inversión para que las marcas buscan expandirse en estas regiones. El surgimiento de los helados artesanales y de lotes pequeños también es un nicho en crecimiento, con muchas pequeñas empresas que atraen inversiones para innovar y ofrecer productos únicos. El aumento en el helado a base de plantas y los métodos de producción centrados en la sostenibilidad presentan posibles vías para el crecimiento e inversión futura.
Desarrollo de nuevos productos
La innovación en productos de helados está impulsando el mercado, con nuevos sabores, formatos e ingredientes que emergen para cumplir con las preferencias de los consumidores en evolución. Los helados sin lácteos y a base de plantas están ganando una tracción significativa, con marcas como Ben & Jerry's y Haagen-Dazs expandiendo sus ofertas veganas. Los sabores se están volviendo más diversos, incorporando gustos exóticos e internacionales como matcha, caramelo salado y té tailandés, que satisfacen a los consumidores aventureros. La demanda de helados funcionales también está en aumento, con opciones fortificadas con probióticos, proteínas y fibra que ingresan al mercado. Además, las innovaciones en el embalaje, como los contenedores ecológicos y los empaques más convenientes sobre la marcha, están ayudando a las marcas a atraer a los consumidores ecológicos y ocupados. Las empresas también se centran en etiquetas limpias e ingredientes naturales, respondiendo a las preocupaciones de los consumidores sobre aditivos y conservantes artificiales. Estas innovaciones están posicionando la industria de los helados para una mayor expansión, especialmente a medida que las expectativas del consumidor continúan evolucionando.
Desarrollos recientes por fabricantes en el mercado de helados
-
Nestlé lanzó una nueva gama de helados veganos hechos de leche de avena, atendiendo la creciente demanda de opciones a base de plantas.
-
Unilever introdujo variedades de helados de baja calorías bajo sus marcas Magnum and Breyers, aprovechando la tendencia del consumidor consciente de la salud.
-
Mars amplió su cartera con una nueva línea de sabores de helado premium inspirados en cocinas globales, mejorando su atractivo para los amantes de la comida aventureros.
-
Blue Bell Creameries se asoció con granjas lecheras locales para promover el abastecimiento sostenible y regional de los ingredientes, respondiendo a la demanda de los consumidores de transparencia y sostenibilidad.
-
Lotte Confectionery amplió su alcance al Medio Oriente, introduciendo productos de helados con certificación halal para atender a la creciente base de consumidores musulmanes.
Cobertura de informes
Este informe completo sobre el mercado de helados proporciona un análisis detallado de las tendencias actuales del mercado, las oportunidades de crecimiento y la dinámica que dan forma a la industria global. El informe cubre segmentos críticos que incluyen tipos de productos, canales de distribución y perspectiva regional, que ofrece un desglose extenso de la cuota de mercado en el formato porcentual. Destaca la creciente demanda del consumidor de productos innovadores, como helados basados en plantas, bajos en azúcar y funcionales, y examina la influencia de las preferencias dietéticas cambiantes en el mercado. El análisis regional enfatiza el rendimiento del mercado en las regiones clave, con América del Norte que representa el 40% de la participación en el mercado global, seguido de Europa con el 25% y Asia-Pacífico al 20%. El Medio Oriente y África poseen alrededor del 10%, mientras que la participación restante se atribuye a América Latina.
La segmentación del mercado por tipo revela el dominio de las ofertas de helados tradicionales como conos, cubos y palos, con palos que representan aproximadamente el 30% de las ventas globales. El aumento en la popularidad de los helados premium y artesanales es evidente, y estas categorías ahora contribuyen a más del 15% del mercado. Los puntos de venta minoristas, incluidos los supermercados, las tiendas de conveniencia y las tiendas especializadas, son los principales canales de distribución, con supermercados solos capturando el 40% de la cuota de mercado, seguido de tiendas de conveniencia al 30%.
Además, el informe describe a los jugadores importantes en el mercado, con las principales compañías como Nestlé y Unilever que poseen las acciones más grandes. Su dominio en la innovación de productos y la expansión de las carteras de productos ha jugado un papel crucial en la configuración de la dinámica del mercado. Además, se exploran tendencias emergentes como la creciente demanda de variantes de helado halal y sin gluten, lo que refleja las preocupaciones de los consumidores sobre la salud y la sostenibilidad. El informe también ofrece una mirada exhaustiva a los nuevos desarrollos de productos, asociaciones e innovaciones de las principales marcas.
La sección Oportunidades de inversión cubre el creciente interés en las alternativas basadas en plantas y sin lácteos, junto con la creciente importancia de la sostenibilidad en la producción y el envasado. El informe proporciona información procesable para las empresas que buscan capitalizar las tendencias del mercado y ofrece pronósticos para la próxima década. A través del análisis de desarrollos recientes en el mercado, enfatiza el cambio hacia las plataformas digitales para las ventas de helados, impulsadas por la conveniencia y la mayor popularidad del comercio electrónico, lo que contribuye a aproximadamente el 10% de la participación de mercado.
Informe del mercado de helado Alcance detallado y segmentación Cobertura de informes Detalles del informe Las principales empresas mencionadas
Blue Bell Creameries, Nestlé, Unilever, General Mills, Mars, Amul, Lotte Confitionery, Amy's Ice Creams
Por aplicaciones cubiertas
Hipermercado y supermercado, tiendas de conveniencia, minoristas, tiendas especializadas, otras
Por tipo cubierto
Palos, cubos, helados, conos, otros
No. de páginas cubiertas
96
Período de pronóstico cubierto
2025 a 2033
Tasa de crecimiento cubierta
(CAGR) de 3.5% durante el período de pronóstico
Proyección de valor cubierta
104.99 por 2033
Datos históricos disponibles para
2020 a 2023
Región cubierta
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África
Países cubiertos
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil
-