- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Internet de las cosas (IoT) en el tamaño del mercado minorista
El Internet de las cosas (IoT) en el tamaño del mercado minorista fue de USD 49,606.28 millones en 2024 y se espera que alcance USD 62,503.91 millones en 2025, creciendo hasta USD 397,074.08 millones para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 26.0% durante el período de prevención desde 2025 hasta 2033.
Se espera que el mercado de IoT de EE. UU. Alcance aproximadamente el 30% de la participación mundial de mercado de IoT para 2025, impulsada por una mayor adopción en los sectores minoristas, de fabricación y atención médica, con inversiones sólidas en tecnologías inteligentes.
El Internet de las cosas (IoT) en el comercio minorista está transformando la industria al permitir a los minoristas recopilar datos en tiempo real y ofrecer experiencias de compra personalizadas. Alrededor del 60% de los minoristas están utilizando dispositivos IoT como estantes inteligentes y sensores para mejorar la gestión de inventario y mejorar la participación del cliente. Al integrar IoT, los minoristas pueden aumentar la eficiencia operativa en un 40%, reducir los desacuerdo en un 30%y racionalizar sus cadenas de suministro, lo que lleva a un ahorro de costos de hasta un 20%. La adopción de soluciones IoT también permite a los minoristas ofrecer recomendaciones de productos personalizadas, con el 50% de las empresas que informan una mejor satisfacción del cliente.
Internet de las cosas (IoT) en las tendencias del mercado minorista
IoT en el comercio minorista está ganando tracción rápidamente, con el 75% de los minoristas que ya usan tecnologías IoT para mejorar sus operaciones. Los minoristas están adoptando cada vez más sensores inteligentes, etiquetas RFID y dispositivos conectados para monitorear el inventario en tiempo real y personalizar las experiencias de compra. Alrededor del 65% de los consumidores prefieren los minoristas que usan IoT para ofrecer promociones personalizadas y recomendaciones personalizadas. Además, el 60% de los minoristas han informado una disminución en los costos operativos a través de la automatización del inventario y la gestión de la cadena de suministro. La integración de IoT con inteligencia artificial se está volviendo más frecuente, con el 55% de los minoristas que adoptan soluciones de IoT impulsadas por IA para predecir las preferencias de los clientes y optimizar los surtidos de productos. A medida que crece la demanda de experiencias de compra omnicanal, el 50% de los minoristas planean expandir su infraestructura IoT en los próximos dos años para servir mejor a los clientes en plataformas físicas y digitales.
Internet de las cosas (IoT) en la dinámica del mercado minorista
La dinámica del IoT en el mercado minorista está conformada por factores como avances tecnológicos, cambio de expectativas del consumidor y necesidades de eficiencia operativa. El 70% de los minoristas se centran en mejorar la experiencia del cliente a través de la personalización habilitada para IoT, como recomendaciones personalizadas y carritos de compras inteligentes. La adopción de IoT también conduce a una reducción del 40% en el tiempo de inactividad operacional mediante la automatización de procesos como el seguimiento y el mantenimiento de inventario. Con el 60% de los clientes que prefieren experiencias de compra perfectas y conectadas, la demanda de soluciones de IoT continúa aumentando. Sin embargo, las preocupaciones de seguridad de datos afectan al 45% de las empresas, y el 50% de los minoristas enfrentan desafíos que integran nuevos sistemas IoT con infraestructura existente. A pesar de estos obstáculos, el 55% de los minoristas están invirtiendo en tecnologías IoT de próxima generación, como la conectividad 5G, para respaldar la transferencia de datos más rápida y mejorar la participación del cliente.
Impulsores del crecimiento del mercado
" Creciente demanda de experiencias minoristas personalizadas"
La creciente demanda de experiencias de compra personalizadas es un importante impulsor de la adopción de IoT en el comercio minorista. Alrededor del 70% de los consumidores esperan recomendaciones personalizadas basadas en su historial de compras, lo que lleva al 65% de los minoristas a integrar soluciones de IoT como sensores inteligentes y dispositivos impulsados por IA para cumplir con estas expectativas. Las tecnologías habilitadas para IoT ayudan a los minoristas a ofrecer promociones personalizadas, mejorando la satisfacción del cliente en un 50%. Además, las soluciones de IoT mejoran la visibilidad de la cadena de suministro y la disponibilidad del producto, lo que lleva a una reducción del 30% en los desacuerdo. El cambio hacia estrategias basadas en datos y centradas en el cliente está impulsando a la industria minorista a confiar cada vez más en IoT para obtener una ventaja competitiva.
Restricciones de mercado
"Preocupaciones de seguridad de datos y altos costos de implementación"
Las preocupaciones de seguridad de datos siguen siendo una restricción significativa en el mercado minorista de IoT. Alrededor del 45% de los minoristas expresan su preocupación por la vulnerabilidad de los dispositivos conectados a las amenazas cibernéticas. A medida que se recopilan más datos de consumo a través de IoT Systems, el 60% de las empresas informan que tienen dificultades para asegurar estos datos contra las infracciones. Además, la alta inversión inicial requerida para implementar la infraestructura de IoT es un desafío, con el 50% de los minoristas pequeños y medianos que citan el costo como una barrera para adoptar soluciones de IoT. Estos factores combinados ralentizan la adopción más amplia de IoT en el comercio minorista, especialmente en regiones con recursos y presupuestos de ciberseguridad limitados.
Oportunidades de mercado
"Expansión de la venta minorista omnicanal"
La expansión de la venta minorista omnicanal presenta oportunidades significativas para el crecimiento de IoT. Aproximadamente el 55% de los minoristas priorizan el desarrollo de experiencias perfectas en línea y fuera de línea, e IoT juega un papel fundamental en el puente de estos canales. Los minoristas están aprovechando los dispositivos habilitados para IoT para rastrear el inventario en tiempo real, asegurando la coherencia en todas las plataformas de ventas. Con el 50% de los consumidores que prefieren una experiencia de compra unificada, las tecnologías de IoT como estantes inteligentes, etiquetas RFID y quioscos conectados se están volviendo integrales. A medida que las estrategias omnicanal ganan tracción, se espera que la adopción de IoT crezca, particularmente en industrias como la moda y el supermercado, donde el 60% de los minoristas ya están invirtiendo en soluciones omnicanal.
Desafíos de mercado
"Integración de IoT con sistemas heredados"
Uno de los principales desafíos que enfrentan los minoristas es la integración de las tecnologías IoT con los sistemas heredados existentes. Alrededor del 55% de los minoristas informan dificultades para sincronizar dispositivos IoT con su infraestructura obsoleta, lo que lleva a ineficiencias y retrasos en la implementación. Además, la complejidad de la gestión de múltiples dispositivos conectados puede abrumar las operaciones minoristas, con el 50% de las empresas que luchan por mantener una coordinación sin problemas en diversas soluciones de IoT. Estos desafíos de integración obstaculizan la velocidad a la que se puede adoptar IoT a gran escala, especialmente para las empresas que operan con experiencia técnica limitada o recursos para actualizaciones del sistema.
Análisis de segmentación
El Internet de las cosas (IoT) en el mercado minorista puede ser segmentado por tipo y aplicación. Por tipo, el mercado se divide en software y hardware. Por aplicación, los segmentos clave incluyen señalización digital, gestión de la cadena de suministro, sistemas de pago, estantes inteligentes y puertas, y otros. Estos segmentos representan la amplia gama de casos de uso de IoT en el comercio minorista, desde mejorar las experiencias de los clientes con pantallas digitales hasta mejorar la eficiencia operativa a través de estantes inteligentes y soluciones de pago simplificadas. Cada tipo de aplicación está viendo una mayor adopción a medida que los minoristas aprovechan IoT para obtener ventajas competitivas en un panorama del mercado que cambia rápidamente.
Por tipo:
Software: El software en el mercado minorista IoT se centra en el procesamiento de datos, el análisis e integración, con el 60% de los minoristas que adoptan soluciones avanzadas de software IoT para optimizar sus operaciones. Las plataformas de software IoT permiten el análisis de datos en tiempo real, el mantenimiento predictivo y el seguimiento del comportamiento del cliente. Esto ayuda a los minoristas a tomar decisiones basadas en datos que mejoran las ventas y la satisfacción del cliente. Además, el 50% de los usuarios de software IoT informan mejoras significativas en la gestión de inventario y la reposición de acciones, lo que contribuye a una mejor eficiencia operativa. Los minoristas dependen cada vez más del software basado en la nube, lo que permite la integración de IoT escalable y flexible, reduciendo los costos de infraestructura locales en un 30%.
Hardware: Hardware en IoT Retail incluye dispositivos conectados como sensores, etiquetas RFID, estantes inteligentes y balizas. Alrededor del 65% de los minoristas están invirtiendo en hardware IoT, siendo los sensores inteligentes y las etiquetas RFID las más adoptadas, representando el 40% de todas las compras de hardware. Estos dispositivos recopilan datos en tiempo real que son cruciales para el seguimiento de inventario, la seguridad y la participación del cliente. Los estantes y balizas inteligentes, por ejemplo, mejoran la experiencia en la tienda al proporcionar información de productos a los clientes. Las inversiones de hardware en soluciones de IoT han mostrado un aumento del 50% en la demanda, impulsado por la necesidad de operaciones más eficientes y automatizadas en el sector minorista.
Por aplicación:
Señalización digital: La señalización digital es una de las aplicaciones IoT más prominentes en el comercio minorista. Casi el 55% de los minoristas están incorporando la señalización digital para mejorar la participación del cliente y las ventas de impulso. Las pantallas digitales habilitadas para IoT proporcionan promociones en tiempo real, información de productos y contenido interactivo a los clientes, lo que aumenta la participación en la tienda en un 40%. Esta solución es particularmente popular en los centros comerciales, tiendas y aeropuertos, donde el contenido personalizado puede captar la atención del tráfico de pies altos.
Gestión de la cadena de suministro: En la gestión de la cadena de suministro, IoT Solutions ayudan a los minoristas a monitorear el movimiento del producto y los niveles de inventario en tiempo real. Aproximadamente el 60% de los minoristas usan dispositivos IoT para una mejor visibilidad y seguimiento de inventario. Esto ha llevado a una reducción del 30% en los recursos de caída y el exceso. Las soluciones de IoT, como las etiquetas RFID y los sensores inteligentes, permiten a las empresas rastrear productos a través de toda la cadena de suministro, asegurando entregas oportunas y niveles de stock óptimos.
Sistemas de pago: Los sistemas de pago basados en IoT están transformando la forma en que los clientes compran. Con los pagos sin contacto que crecen en un 50% en los últimos dos años, más minoristas están adoptando soluciones de pago impulsadas por IoT. Estos sistemas ofrecen conveniencia, reducen los tiempos de pago hasta en un 40%y mejoran la experiencia del cliente. Los minoristas están integrando sistemas de pago con dispositivos inteligentes para facilitar las transacciones perfectas tanto en la tienda como en línea.
Estantes inteligentes y puertas: Los estantes y puertas inteligentes están ganando popularidad en el comercio minorista a medida que mejoran la eficiencia operativa y la interacción del cliente. Alrededor del 50% de los minoristas han implementado estantes inteligentes, que utilizan sensores para rastrear los niveles de existencias y alertar a los empleados para que se repita. Las puertas inteligentes, que se abren automáticamente cuando los clientes se acercan, mejoran la experiencia del cliente en el 45% de las tiendas minoristas. Estas aplicaciones IoT ayudan a automatizar las operaciones en la tienda, reduciendo los costos de mano de obra y mejorando la experiencia de compra.
Otros: Otras aplicaciones de IoT en el comercio minorista incluyen el seguimiento del comportamiento del cliente, los pagos automatizados y la gestión de la energía. Alrededor del 40% de los minoristas están invirtiendo en soluciones de IoT de gestión de energía para reducir los costos de los servicios públicos, mientras que el 30% se centra en el análisis de clientes para mejorar sus estrategias de marketing. Estas aplicaciones son críticas para los minoristas que buscan optimizar las operaciones y reducir los costos al tiempo que mejora las experiencias de los clientes.
Internet de las cosas (IoT) en Outlook regional minorista
La adopción de IoT en el comercio minorista varía según la región, con América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África viendo tendencias distintas. En América del Norte, la adopción de IoT está impulsada por avances tecnológicos, con el 70% de los minoristas que implementan soluciones IoT. En Europa, el enfoque se centra en la sostenibilidad y la eficiencia operativa, con el 60% de los minoristas que aprovechan IoT para reducir el consumo de energía. En Asia-Pacífico, particularmente en China y Japón, la adopción de IoT se impulsa mediante una digitalización rápida, lo que representa el 50% de las implementaciones minoristas de IoT. Medio Oriente y África se están poniendo al día, con el 40% de los minoristas que exploran las soluciones de IoT para mejorar el servicio al cliente y mejorar las cadenas de suministro.
América del norte
América del Norte es el mayor adoptante de IoT en el comercio minorista, y los Estados Unidos representan más del 60% de la participación de mercado regional. Alrededor del 70% de los minoristas en América del Norte están aprovechando las tecnologías IoT para la gestión de inventario en tiempo real, el análisis de clientes y los sistemas de pago automatizados. La creciente demanda de experiencias de compra personalizadas y la alta penetración de los dispositivos inteligentes impulsan la adopción de IoT de la región. Además, el mercado minorista de América del Norte se beneficia de importantes inversiones en tecnología 5G, mejorando la conectividad y el rendimiento del dispositivo IoT. Se espera que los minoristas en esta región continúen liderando el mercado, con el 50% de las compañías expandiendo su infraestructura IoT en los próximos años.
Europa
Europa está presenciando un rápido aumento en la adopción de IoT, particularmente impulsado por los esfuerzos de sostenibilidad. Aproximadamente el 60% de los minoristas europeos están integrando IoT para mejorar la eficiencia energética y reducir las huellas de carbono. Los sistemas de gestión de energía inteligente, habilitados por IoT, se están volviendo comunes en las tiendas, con el 45% de los minoristas que utilizan tecnologías IoT para monitorear y reducir el consumo de energía. El mercado europeo también ve un crecimiento significativo en la señalización digital y las aplicaciones de gestión de la cadena de suministro, con el 50% de las empresas que invierten en estas soluciones de IoT para mejorar las experiencias de los clientes y la eficiencia operativa. Se espera que el enfoque en la sostenibilidad ambiental continúe impulsando el crecimiento de IoT en Europa.
Asia-Pacífico
Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento en la adopción de IoT, impulsado por la creciente digitalización de la venta minorista y el aumento del comercio electrónico. Alrededor del 55% de los minoristas en Asia-Pacífico han adoptado soluciones de IoT, particularmente en países como China, Japón e India, donde la gestión de la cadena de suministro habilitada para IoT y los sistemas de pago inteligentes se están volviendo comunes. Las altas tasas de densidad de población y urbanización de la región lo convierten en un mercado principal para aplicaciones de IoT como estantes inteligentes y señalización digital, con un 50% de los minoristas que se centran en estas soluciones para mejorar la experiencia de compra de clientes. El cambio continuo hacia las compras en línea y la venta minorista omnicanal está alimentando una mayor integración de IoT.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África está surgiendo como un mercado creciente para IoT en el comercio minorista, con una tasa de adopción del 40% entre los minoristas. La demanda de tecnologías minoristas avanzadas está aumentando, con el 50% de los minoristas en los EAU y Arabia Saudita que implementan soluciones IoT para mejorar la eficiencia operativa. Los minoristas en esta región adoptan cada vez más estantes inteligentes y señalización digital para mejorar la participación del cliente y agilizar la gestión de inventario. La expansión del comercio electrónico y el enfoque en mejorar las experiencias en la tienda son impulsores clave de la adopción de IoT en la región, con el 45% de las empresas que se espera que aumenten sus inversiones de IoT en los próximos años.
Lista de Internet de las cosas clave (IoT) en las empresas de mercado minorista perfilados
- Cisco
- Huawei
- Corporación NEC
- Acentuar
- Microsoft
- Bosch.io
- Las mentes más felices
- IBM
- Vodafone
- PTC
- SAVIA
- Intel
- Sierra inalámbrica
- Servicios web de Amazon
- Software AG
- Oráculo
Dos compañías principales con mayor participación de mercado
CiscoCisco ocupa una posición de liderazgo en el mercado minorista IoT, capturando aproximadamente el 20% de la participación de mercado. Sus soluciones avanzadas de IoT están integradas en la gestión de la cadena de suministro, los entornos minoristas inteligentes y las plataformas de análisis de clientes, proporcionando a los minoristas soluciones sólidas de conectividad y automatización.
MicrosoftMicrosoft sigue de cerca con una participación de mercado del 17%. Sus plataformas IoT, impulsadas por Azure, son ampliamente utilizadas por los minoristas para mejorar su gestión de datos, análisis y capacidades de experiencia del cliente, ayudándoles a optimizar las operaciones y obtener información más profunda sobre el comportamiento del consumidor.
Análisis de inversiones y oportunidades
El Internet de las cosas (IoT) en el comercio minorista es ver inversiones sustanciales, particularmente en dispositivos inteligentes, infraestructura en la nube y plataformas de análisis. Alrededor del 60% de las inversiones de IoT minoristas globales están dirigidas a hardware, incluidos sensores, etiquetas RFID y estantes inteligentes, destinados a automatizar la gestión de inventario y mejorar la participación del cliente. Las plataformas IoT basadas en la nube, impulsadas por IA y Machine Learning Technologies, también están atrayendo un capital significativo, ya que aproximadamente el 55% de los minoristas planean cambiar a sistemas basados en la nube para la escalabilidad y la flexibilidad. Se espera que las inversiones en análisis de datos crezcan en un 50%, con el 65% de los minoristas que adoptan la IA para mejorar las recomendaciones de productos y el pronóstico de inventario. Los minoristas priorizan cada vez más la seguridad cibernética, con el 40% de las inversiones relacionadas con IoT centradas en asegurar la infraestructura de IoT y proteger los datos de los clientes. El cambio continuo hacia la venta minorista omnicanal y la creciente demanda de experiencias de compra personalizadas están impulsando estas inversiones, particularmente en regiones como América del Norte y Europa, donde la infraestructura de IoT está bien establecida. Se espera que los minoristas continúen aumentando sus inversiones IoT, centrándose en la automatización, la mejora de la experiencia del cliente y la gestión de la cadena de suministro en tiempo real, con el 55% de los grandes minoristas que planean duplicar sus presupuestos de IoT en los próximos cinco años.
Desarrollo de nuevos productos
Los minoristas se centran cada vez más en el desarrollo de nuevos productos para aprovechar las capacidades de IoT para mejorar las experiencias de los clientes y la eficiencia operativa. En 2025, aproximadamente el 60% del desarrollo de productos en el sector minorista girará en torno a los estantes inteligentes y la señalización digital. Estos productos IoT ayudan a los minoristas a aumentar la participación en la tienda y optimizar la gestión de inventario. Un desarrollo notable es la introducción de los sistemas de gestión de inventario con IA, que permiten el monitoreo de nivel de existencia en tiempo real y las alertas automáticas de reposición, una característica ya adoptada por el 50% de los grandes minoristas. Además, la integración de IoT con realidad aumentada (AR) está creando nuevas oportunidades para experiencias de compra inmersiva, con alrededor del 45% de los minoristas que invierten en soluciones de IoT habilitadas para AR. Las herramientas de análisis de comportamiento del cliente impulsado por IoT también están ganando tracción, lo que permite a las empresas adaptar sus ofertas a las preferencias de los consumidores de manera más efectiva. Se espera que alrededor del 55% de los minoristas lance experiencias de compra personalizadas a través de dispositivos conectados a mediados de 2025. Estos desarrollos de productos no solo mejoran las eficiencias operativas, sino que también aumentan la satisfacción del cliente al proporcionar recomendaciones de productos en tiempo real, reducir los tiempos de espera y mejorar el viaje de compra general.
Desarrollos recientes de fabricantes en el IoT en el mercado minorista
CiscoRecientemente lanzó una nueva solución de IoT para la gestión de inventario en tiempo real, ayudando a los minoristas a reducir los desacuerdo hasta en un 30%. El sistema integra análisis de IA y tecnología RFID para una gestión de la cadena de suministro más eficiente.
Microsoftlanzó una versión avanzada de su plataforma Azure IoT, que ofrece una mayor seguridad y mejores capacidades de integración con dispositivos minoristas inteligentes. La nueva actualización ha sido adoptada por el 40% de los minoristas en América del Norte para mejorar la visibilidad operativa.
IBMintrodujo una solución de IoT basada en IA para estantes inteligentes, que rastrea el movimiento del producto y la interacción del cliente, proporcionando información en tiempo real sobre los niveles de acciones y las preferencias del consumidor, que ahora está implementada por el 50% de los minoristas europeos.
Bosch.ioLanzó un nuevo sistema de sensores de IoT para la gestión de tiendas de eficiencia energética, ahora adoptado por el 45% de los minoristas en la región de Asia-Pacífico, ayudando a las empresas a reducir el consumo de energía hasta en un 20%.
Servicios web de Amazon (AWS)presentó una nueva solución de IoT basada en la nube que se integra con los sistemas de pago inteligentes, lo que permite a los minoristas ofrecer experiencias de pago perfectas. Este producto ha sido implementado por el 60% de los minoristas en la región de Medio Oriente y África en 2024.
Informe de cobertura de IoT en el mercado minorista
Este informe proporciona un análisis en profundidad de Internet de las cosas (IoT) en el sector minorista, que cubre segmentos clave del mercado, incluidos hardware y software, así como aplicaciones como señalización digital, gestión de la cadena de suministro y estantes inteligentes. El informe también examina la dinámica regional del mercado, con atención específica a América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. Se detallan las tendencias clave, los impulsores del mercado, las restricciones y las oportunidades, que ofrecen información sobre los factores que dan forma al mercado minorista de IoT. El panorama competitivo se analiza a fondo, perfilando a los principales actores de la industria, incluidos los servicios web de Cisco, Microsoft y Amazon, junto con innovaciones emergentes de IoT. Además, el informe destaca los desarrollos e inversiones de productos recientes que se espera que dan forma al futuro del IoT en el comercio minorista, con un enfoque en mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. El estudio también cubre las tendencias recientes en la seguridad de IoT y sus implicaciones para el sector minorista, proporcionando una comprensión integral del panorama del mercado actual y futuro.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas | Cisco, Huawei, NEC Corporation, Accenture, Microsoft, Bosch.io, Happiest Minds, IBM, Google, Vodafone, PTC, SAP, Intel, Sierra Wireless, Amazon Web Services, Software AG, Oracle |
Por aplicaciones cubiertas | Señalización digital, gestión de la cadena de suministro, pago, estante inteligente y puertas, otros |
Por tipo cubierto | Software, hardware |
No. de páginas cubiertas | 120 |
Período de pronóstico cubierto | 2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta | CAGR del 26.0% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta | USD 397074.08 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para | 2020 a 2025 |
Región cubierta | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |