- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado del software de gestión de inventario
El mercado global de software de gestión de inventario se valoró en USD 3,714.29 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará USD 4,082.8 millones en 2025, ampliando aún más a USD 8,701 millones para 2033, con una tasa compuesta de 9.92% durante el período de pronóstico (2025-2033).
Los Aranceles de EE. UU. Reconfiguran la Trayectoria de Crecimiento Mercado de software de gestión de inventario
Solicite Ahora el Análisis del Impacto de los Aranceles de EE. UU.El mercado de software de gestión de inventario de EE. UU. Está listo para un crecimiento significativo, impulsado por la creciente adopción de soluciones basadas en la nube, automatización en las operaciones de la cadena de suministro y la creciente demanda de los sectores minoristas, de comercio electrónico y fabricación para el seguimiento y la optimización de inventario en tiempo real.
Hallazgos clave
- Tamaño del mercado:Valorado en 4082.8m en 2025, se espera que alcance los 8701 m para 2033, creciendo a una tasa compuesta anual del 9.92%
- Conductores de crecimiento:75% de aumento de facturación de acciones, 50% de reducción de errores de acciones, 70% de adopción de automatización de PYME, 80% de preferencia en la nube, 45% de aumento de la inversión logística.
- Tendencias:Uso basado en la nube del 65%, mejora de precisión del pronóstico del 35% de IA, caída de errores del 40% a través de RFID, 30% de adopción de blockchain, 50% de crecimiento de la integración omnicanal.
- Jugadores clave:SAP SE, Oracle Corporation, Microsoft Corporation, Zoho Corporation Pvt. Ltd., Manhattan Associates
- Ideas regionales:US 50%participación en América del Norte, tasa de adopción del 80%, la UE SaaS sube un 50%, la IA minorista de Asia usa el 40%, el crecimiento logístico de MEA 35%.
- Desafíos:40% de la brecha de habilidad de la fuerza laboral, 30% de incidentes de ciberseguridad, 45% de impacto de interrupción del suministro, 25% de barrera de costos de integración, 35% de preocupaciones de compatibilidad de ERP.
- Impacto de la industria:$ 15B de inversión global, 70% de impulso de automatización de logística, 30% de reducción del tiempo de pedido, 75% de priorización de nubes, 30% de reducción de residuos en los almacenes.
- Desarrollos recientes:El 30% de ganancias de pronóstico de IA, 20% de ensayos de blockchain, 35% de lanzamiento de inventario móvil, 40% de integración de RFID, 30% de crecimiento de despliegue robótico.
El mercado de software de gestión de inventario está creciendo rápidamente debido a la creciente demanda de seguimiento automatizado de acciones, análisis de datos en tiempo real y pronósticos de inventario impulsado por IA. Las empresas en el comercio minorista, la fabricación, la salud y la logística están aprovechando las soluciones de inventario basadas en la nube para racionalizar las operaciones de la cadena de suministro, reducir los desechos y mejorar la precisión del pedido. La integración de la tecnología RFID, IoT y Blockchain está mejorando la visibilidad del inventario, minimizando las discrepancias de acciones y evitando las pérdidas. Con el aumento del comercio electrónico y la venta minorista omnicanal, las empresas están adoptando herramientas de optimización de inventario con IA para gestionar la demanda fluctuante y mantener modelos de inventario justo a tiempo, reducir los costos de transporte y mejorar la eficiencia operativa.
Tendencias del mercado de software de gestión de inventario
El mercado de software de gestión de inventario está presenciando una transformación significativa debido a la adopción de IA, computación en la nube y soluciones de seguimiento basadas en IoT. Una de las principales tendencias es el cambio hacia los sistemas de inventario basados en la nube, lo que permite a las empresas administrar los niveles de acciones de forma remota, en tiempo real y en múltiples ubicaciones. Más del 60% de las empresas ahora prefieren soluciones de inventario en la nube sobre el software local debido a la escalabilidad, los costos iniciales más bajos e integraciones fáciles con los sistemas ERP y CRM.
Otra tendencia clave es la integración de las herramientas de pronóstico de demanda impulsadas por la IA, ayudando a las empresas a reducir los desacuerdo y el exceso de hasta un 35%. Los minoristas están utilizando algoritmos de aprendizaje automático para analizar las tendencias de ventas, los cambios de demanda estacionales y los plazos de entrega de proveedores para una planificación precisa de inventario. Además, los sistemas automatizados de puntos de pedido se están volviendo estándar en las operaciones de almacenamiento y logística, asegurando una reabastecimiento de inventario sin problemas basados en análisis de demanda en tiempo real.
El surgimiento de los almacenes inteligentes habilitados para IoT es otra tendencia importante que moldea el mercado. Las tecnologías de escaneo RFID y de código de barras están racionalizando el seguimiento de productos en tiempo real, reduciendo los errores manuales en el registro de inventario en más del 40%. Los grandes gigantes de comercio electrónico, incluidos Amazon y Walmart, han invertido miles de millones en automatización robótica de almacenes, utilizando sistemas de seguimiento de inventario y selección automatizados para optimizar el cumplimiento de pedidos.
La tecnología blockchain también está ganando tracción en la gestión de inventario para la transparencia de la cadena de suministro. Más del 30% de los fabricantes mundiales están explorando soluciones de seguimiento basadas en blockchain para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, evitar la falsificación y garantizar la autenticidad del producto.
Con el aumento de la venta minorista multicanal, las empresas están integrando sistemas de gestión de inventario omnicanal, lo que permite una sincronización perfecta de los niveles de acciones en tiendas físicas, mercados en línea y centros de cumplimiento de terceros.
Dinámica del mercado de software de gestión de inventario
El mercado de software de gestión de inventario está impulsado por avances tecnológicos en la AI, IoT y la automatización basada en la nube, así como la creciente demanda de seguimiento de inventario en tiempo real en todas las industrias. Sin embargo, desafíos como los altos costos de implementación, las preocupaciones de seguridad de datos y las complejidades de integración del sistema obstaculizan la adopción. Las oportunidades se encuentran en análisis de IA, transparencia de inventario habilitado para blockchain y pronósticos de demanda predictiva, mientras que los desafíos incluyen interrupciones en la cadena de suministro y adaptabilidad de la fuerza laboral a los sistemas de inventario automatizados.
AI y análisis predictivo en el pronóstico de inventario
La integración de las herramientas de pronóstico de demanda impulsadas por la IA presenta una gran oportunidad para que las empresas minimicen los desacalicios y optimicen las operaciones de almacén. El análisis de inventario con IA puede aumentar la precisión del pronóstico en más del 30%, lo que permite a las empresas alinear los niveles de acciones con fluctuaciones de demanda en tiempo real.
Creciente demanda de optimización de inventario automatizado
Las empresas están adoptando cada vez más las herramientas de optimización de inventario de IA para administrar los niveles de existencias de manera eficiente y rentable. Más del 75% de los minoristas han informado mejoras significativas en las tasas de rotación de inventario después de implementar soluciones de inventario basadas en análisis predictivos. Los sistemas automatizados pueden reducir los errores de existencias manuales en más del 50%, ayudando a las empresas a mejorar la precisión del cumplimiento del pedido y reducir las pérdidas de contracción.
Restricciones de mercado
"Altos costos de implementación y mantenimiento"
La adopción de sistemas de gestión de inventario avanzado requiere una inversión inicial significativa, por lo que es desafiante para las pequeñas y medianas empresas (PYME). Los costos de personalización, las tarifas de licencia de software y la integración con los sistemas ERP existentes aumentan aún más los gastos. Además, las actualizaciones regulares de software, el cumplimiento de la ciberseguridad y las complejidades de migración de datos hacen que el mantenimiento sea costoso para las empresas.
"Falta de fuerza laboral calificada para sistemas de inventario habilitados para IA y IoT"
Muchas empresas luchan por adoptar soluciones de inventario impulsadas por IA y IoT debido a la falta de personal calificado capacitado en análisis de datos, automatización y gestión de software basada en la nube. Más del 40% de las empresas de la cadena de suministro citan la adaptabilidad de la fuerza laboral a la transformación digital como un desafío clave en la implementación del sistema de inventario.
Desafíos de mercado
"Riesgos de ciberseguridad en la gestión de inventario basada en la nube"
A medida que las empresas cambian a soluciones de inventario basadas en la nube, han aumentado las preocupaciones sobre las violaciones de los datos, los ataques de ransomware y el acceso no autorizado. Más del 30% de las empresas han reportado interrupciones relacionadas con la ciberseguridad en sus sistemas de inventario, lo que lleva a pérdidas financieras. El cifrado robusto, la autenticación multifactor y las soluciones de seguridad basadas en blockchain se están implementando para mitigar estos riesgos.
"Interrupciones de la cadena de suministro que afectan la planificación del inventario"
Las interrupciones globales de la cadena de suministro causadas por conflictos geopolíticos, escasez de materias primas y cuellos de botella logísticos han hecho que la planificación de inventario sea impredecible. Más del 45% de las empresas enfrentaron escasez de inventario en 2023, destacando la necesidad de visibilidad de la cadena de suministro en tiempo real y la planificación de la demanda impulsada por la IA para navegar por las interrupciones de manera efectiva.
Análisis de segmentación
El mercado de software de gestión de inventario está segmentado por tipo de implementación y aplicación, que atiende a empresas de todos los tamaños en varias industrias. El segmento de tipo incluye soluciones de inventario en las instalaciones y basadas en la nube, cada una que ofrece diferentes niveles de escalabilidad, seguridad y rentabilidad. El segmento de aplicación se centra en pequeñas y medianas empresas (PYME) y grandes empresas, las cuales requieren soluciones de gestión de inventario para optimizar las cadenas de suministro, reducir los costos operativos y mejorar el seguimiento en tiempo real. A medida que las empresas adoptan cada vez más el seguimiento de inventario automatizado, el análisis basado en IA e integración de IoT, el mercado continúa expandiéndose con soluciones de software personalizadas para diferentes necesidades de la industria.
Por tipo
-
Local: El software de gestión de inventario local se implementa localmente en los servidores internos de una empresa, ofreciendo una alta seguridad de datos y control sobre las operaciones de inventario. Estas soluciones son preferidas por grandes empresas, organizaciones gubernamentales e industrias altamente reguladas, donde la privacidad de los datos y las configuraciones personalizadas del sistema son críticas. Más del 40% de las empresas en fabricación y productos farmacéuticos aún dependen de los sistemas de inventario locales debido a los requisitos de cumplimiento estrictos y la necesidad de control de TI interno. Sin embargo, el alto costo de implementación y mantenimiento limita su adopción entre las pequeñas y medianas empresas.
-
Basado en la nube: El software de gestión de inventario basado en la nube está creciendo rápidamente, con más del 65% de las empresas que ahora prefieren las soluciones de inventario alojadas en la nube debido a los costos más bajos, la escalabilidad y la accesibilidad remota. Las plataformas basadas en la nube permiten el seguimiento de inventario en tiempo real en múltiples ubicaciones, lo que las hace ideales para minoristas, proveedores de logística y negocios de comercio electrónico. La integración del pronóstico de la demanda impulsado por la IA, el seguimiento de activos habilitados para IoT y la conectividad ERP basada en API han mejorado aún más las capacidades de los sistemas de inventario de nubes. Empresas como Amazon, Walmart y las principales empresas de logística están invirtiendo en la gestión de inventario en la nube con IA para automatizar la reposición de acciones y optimizar la eficiencia del almacén.
Por aplicación
-
Pequeñas y medianas empresas (PYME): Las PYME están adoptando rápidamente soluciones de inventario basadas en la nube para mejorar la eficiencia operativa, reducir los errores y administrar el inventario multicanal en tiempo real. Más del 70% de las PYME ahora están invirtiendo en herramientas de automatización de inventario con AI para optimizar los niveles de acciones, evitar el exceso de aspertación y simplificar el cumplimiento del pedido. Con el aumento del comercio electrónico y las asociaciones de logística de terceros (3PL), las PYME están utilizando el seguimiento en tiempo real y las características de reposición automatizadas para seguir siendo competitivas. La asequibilidad de las soluciones de inventario basadas en suscripción (modelos SaaS) está haciendo que la gestión de inventario avanzada sea accesible para empresas más pequeñas sin una alta inversión inicial.
-
Grandes empresas: Las grandes empresas requieren soluciones de inventario altamente escalables e integradas para administrar complejas cadenas de suministro globales, redes de almacenes y seguimiento de inventario de ubicaciones múltiples. Más del 80% de las empresas Fortune 500 han implementado sistemas de inventario automatizados para optimizar la resiliencia de la cadena de suministro y reducir los costos de transporte de inventario. Los sistemas automatizados de gestión de almacenes (WMS), la planificación de la demanda con IA y el seguimiento de inventario basado en blockchain son cada vez más utilizados por gigantes minoristas, fabricantes y compañías de logística para mejorar la precisión y minimizar las discrepancias de acciones. Con la globalización de las cadenas de suministro, las grandes empresas están adoptando análisis predictivos y sensores habilitados para IoT para monitorear el inventario en tiempo real y prevenir las interrupciones de la cadena de suministro.
Perspectiva regional
El mercado de software de gestión de inventario está creciendo en todo el mundo debido a la creciente adopción de la automatización basada en IA, el seguimiento de inventario basado en la nube y la pronóstico de la demanda en tiempo real. América del Norte y Europa lideran el mercado con soluciones avanzadas de gestión de almacenes e integración del seguimiento de inventario basado en IoT. Asia-Pacífico está presenciando un rápido crecimiento debido a la expansión del comercio electrónico, la fabricación y los sectores minoristas, lo que impulsa la demanda de optimización de acciones en tiempo real y sistemas de satisfacción automatizados. El Medio Oriente y África también están experimentando una mayor adopción de los sistemas de inventario de la nube, particularmente en las industrias de logística, construcción y minoristas, ya que las empresas buscan optimizar las operaciones de la cadena de suministro.
América del norte
North America es uno de los mercados más grandes para el software de gestión de inventario, impulsado por la presencia de los principales minoristas, gigantes de comercio electrónico y empresas de logística. Solo Estados Unidos representa más del 50% del mercado regional, con compañías como Amazon, Walmart, y apuntan fuertemente a invertir en la automatización de inventario impulsada por AI. Las soluciones de inventario basadas en la nube se adoptan ampliamente, con más del 80% de las empresas norteamericanas que integran el seguimiento de inventario en tiempo real y el análisis predictivo. El sector logístico también ha adoptado el seguimiento de RFID habilitado para IoT, con FedEx y UPS que implementan soluciones de gestión de almacenes con IA para optimizar el flujo de stock y minimizar los errores.
Europa
Europa está viendo un fuerte crecimiento en la adopción del software de gestión de inventario, particularmente en Alemania, el Reino Unido y Francia, donde las herramientas avanzadas de optimización de la cadena de suministro se están convirtiendo en un estándar. Las iniciativas de transformación digital de la Unión Europea fomentan la automatización de inventario basada en la nube, lo que lleva a un aumento del 50% en la adopción de software de inventario basado en SaaS. Los fabricantes y minoristas están integrando la pronóstico de demanda impulsada por la LA AI y la reposición automatizada de existencias, reduciendo los desechos de inventario y mejorando la eficiencia. El aumento de las plataformas de comercio electrónico como Zalando y ASOS ha acelerado la demanda de soluciones de seguimiento de inventario en tiempo real, asegurando el cumplimiento de pedidos sin problemas y minimizando las discrepancias de acciones.
Asia-Pacífico
Asia-Pacífico está experimentando una rápida adopción de soluciones de inventario con IA, impulsadas por la expansión del comercio electrónico, el crecimiento de las cadenas minoristas y el aumento de la automatización logística. China lidera el mercado, con Alibaba, JD.com y Tencent invirtiendo en robótica de almacén de IA y seguimiento de inventario en tiempo real. India también es un jugador clave, con Flipkart y Reliance Retail Deploying Systems basados en la nube de gestión de inventario para optimizar el cumplimiento de pedidos multicanal. Japón y Corea del Sur están invirtiendo en almacenamiento automatizado, pronósticos de demanda con IA y seguimiento habilitado para RFID, asegurando modelos de inventario justo a tiempo para minimizar los costos y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África está presenciando la creciente adopción del software de gestión de inventario, especialmente en las industrias de logística, venta minorista y de petróleo y gas. Los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita están liderando en la adopción de gestión de inventario basada en la nube, con compañías como Aramex y DP World que integran herramientas de optimización de la cadena de suministro impulsadas por la IA. Los sectores minoristas y de fabricación en expansión de África también están impulsando la demanda de soluciones de inventario asequibles y basadas en la nube, lo que permite a las empresas racionalizar la gestión de acciones y reducir las ineficiencias operativas. Los gobiernos de la región están invirtiendo en centros de logística inteligente, lo que impulsa aún más la adopción de soluciones de seguimiento de inventario automatizado.
Lista de empresas de mercado de software de gestión de inventario clave Compañías perfiladas
- Tecnologías de código de barras de WASP
- Archon Systems, Inc.
- Araña transparente
- Vend Limited
- Corporación Oracle
- Tradegecko Pte. Limitado.
- Azul a
- Alterity, Inc.
- Sistemas de Revel
- Lightspeed Pos, Inc.
- Microsoft Corporation
- La compañía de respuestas
- SAP SE
- Skuvault, Inc.
- Zoho Corporation Pvt. Limitado.
- Lunes.com
- Asociados de Manhattan
- Sage Group plc
- Corporación NCR
Las principales empresas con la mayor participación de mercado
- SAP SE: posee más del 20% del mercado global de software de gestión de inventario, especializado en la automatización de inventario impulsada por la IA integrada por ERP.
- Oracle Corporation: representa más del 18% del mercado, liderando el seguimiento de inventario basado en la nube y las soluciones de planificación de recursos empresariales.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de software de gestión de inventario está atrayendo inversiones significativas a medida que las empresas buscan automatizar las cadenas de suministro, optimizar los niveles de existencias e integrar el análisis de IA. En 2023, las inversiones globales en la automatización de almacenes y el software de gestión de inventario superaron los $ 15 mil millones, y las principales corporaciones se centraron en la optimización de inventario basada en la nube. SAP SE obtuvo una inversión de $ 1.5 mil millones para desarrollar soluciones de pronóstico de demanda con AI, mientras que Oracle amplió su plataforma SaaS de gestión de inventario, integrando el monitoreo de acciones basado en el aprendizaje automático.
Los gigantes minoristas y de comercio electrónico como Amazon y Walmart están invirtiendo en almacenamiento inteligente con IoT, aprovechando RFID, robots automatizados y sistemas de cumplimiento de pedidos basados en AI para mejorar la eficiencia operativa. Más del 75% de las empresas de logística ahora priorizan las soluciones de inventario basadas en la nube, reducen los errores de seguimiento manual y habilitan la visibilidad de inventario en tiempo real.
El mercado presenta oportunidades de crecimiento en análisis de inventario impulsado por IA, transparencia de la cadena de suministro basada en blockchain y automatización de almacenes asistidos por robótica. A medida que las empresas hacen la transición del seguimiento de acciones manual a la gestión de inventario automatizado, se espera que surja la demanda de soluciones de inventario integradas en la nube en tiempo real.
Desarrollo de nuevos productos
Los principales proveedores de software están lanzando soluciones de gestión de inventario de próxima generación, incorporando IA, IoT y Blockchain para el seguimiento de inventario en tiempo real. SAP SE introdujo una herramienta de pronóstico de inventario impulsada por la IA, que permite el análisis de demanda en tiempo real y la reposición automatizada de existencias. Oracle lanzó un sistema de seguimiento de inventario con motor blockchain, mejorando la transparencia y la seguridad de la cadena de suministro.
Microsoft desarrolló un sistema de inventario inteligente habilitado para IoT, que integró el seguimiento basado en RFID y la IA para empresas minoristas multicanal. Zoho Corporation introdujo una suite de automatización de almacenes basada en la nube, que ofrece control de inventario automatizado, pronóstico de demanda predictiva y funciones de seguimiento de inventario móvil.
Con las empresas que adoptan la automatización de inventario de IA, la pronóstico de demanda basada en el aprendizaje automático y la optimización de almacén impulsada por IoT están configuradas para impulsar la próxima fase de innovación de gestión de inventario.
Desarrollos recientes por fabricantes
- SAP SE amplió su plataforma de análisis de inventario con IA, mejorando la precisión de pronóstico y la automatización de reabastecimiento de existencias.
- Oracle Corporation Integrated Blockchain Technology en su sistema de seguimiento de inventario, mejorando la transparencia de la cadena de suministro.
- Microsoft se asoció con Walmart para desarrollar una solución de gestión de inventario basada en AI basada en la nube para la optimización de acciones en tiempo real.
- Zoho Corporation lanzó un sistema de seguimiento de inventario móvil primero, lo que permite a las empresas administrar los niveles de acciones de forma remota a través de la automatización dirigida por AI.
- Manhattan Associates desplegó un sistema de gestión de almacenes con IA, reduciendo el tiempo de procesamiento de pedidos en un 30% y minimizando los desechos de inventario.
Cobertura de informes
El informe del mercado de software de gestión de inventario proporciona un análisis exhaustivo de las tendencias del mercado, los impulsores de crecimiento clave y los desafíos de la industria. Cubre la segmentación por tipo de implementación (local, nube) y aplicaciones (PYME, grandes empresas), ofreciendo información sobre cómo las empresas están aprovechando la IA, IoT y Blockchain para la optimización de inventario.
El informe explora las ideas regionales, destacando los desarrollos en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África, con un enfoque en las tendencias de inversión, los actores clave y las tasas de adopción de software. Los perfiles de análisis de panorama competitivos líderes en el mercado como SAP SE, Oracle Corporation, Microsoft y Zoho Corporation, que detallan sus últimas innovaciones de productos y asociaciones estratégicas.
Además, el informe incluye información de inversión, que cubren las tendencias de capital de riesgo, la financiación corporativa en la gestión de inventario impulsado por la IA y los avances de software basados en la nube. También se exploran tecnologías emergentes, como el seguimiento habilitado para RFID, el almacenamiento asistido por robótica y la seguridad de inventario basada en blockchain, que ofrecen información basada en datos sobre el futuro del software de gestión de inventario.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
PYME, gran empresa |
Por tipo cubierto |
Local, nube |
No. de páginas cubiertas |
115 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR de 9.92% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 8701 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |