- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
SOLUCIÓN IoT PARA EL MERCADO DE GESTIÓN INTELIGENTE DE RESIDUOSRESUMEN DEL INFORME
El globalSolución de IoT para el tamaño del mercado de gestión inteligente de residuosse estimó en 495,46 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 2425,31 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 19,30% durante el período previsto.
El sistema IoT Smart Garbage Management mejora la recolección y gestión de basura mediante el uso de tecnologías basadas en sensores, conectividad inalámbrica y análisis de datos. Los contenedores inteligentes con sensores monitorean los niveles de desechos en tiempo real, lo que permite a los gobiernos y a las empresas de recolección de basura planificar la recolección de manera más efectiva y, al mismo tiempo, reducir los costos operativos y la influencia ambiental. Los datos se cargan en una plataforma de gestión central, donde se utilizan análisis avanzados para estimar los patrones de generación de residuos, optimizar las rutas de recolección e identificar áreas de mejora.
Impacto de COVID-19: la reducción de la fuerza laboral afecta el crecimiento del mercado
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia ha impactado negativamente el mercado de la gestión de residuos. Los bloqueos y las limitaciones de recursos han provocado retrasos en la implementación de sistemas habilitados para IoT. La reducción de la disponibilidad de mano de obra y las preocupaciones por la seguridad han limitado el uso de tecnologías basadas en sensores. Las limitaciones presupuestarias han provocado que muchos gobiernos y empresas de gestión de residuos pospongan o reduzcan los planes de inversión para iniciativas de ciudades inteligentes.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
El auge del comercio minorista en línea estimula el crecimiento en el mercado de materiales artísticos, ampliando las oportunidades de acceso y colaboración y catalizando la evolución de la industria
Se están utilizando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar la gestión inteligente de la basura. Estas tecnologías ayudan a analizar datos de sensores y otras fuentes para optimizar las rutas de recolección de basura, anticipar tendencias de desechos y mejorar la eficiencia operativa. Esta integración puede mejorar la calidad del servicio, reducir los costos de recolección, minimizar el impacto ambiental y mejorar la precisión.
SOLUCIÓN IoT PARA EL MERCADO DE GESTIÓN INTELIGENTE DE RESIDUOSSEGMENTACIÓN
Por tipo
Según el tipo, el mercado se puede clasificar en hardware, software y servicios.
- Hardware: esta categoría incluye componentes de hardware como sensores habilitados para IoT, etiquetas RFID, dispositivos GPS, cámaras, etc. instalados en contenedores de basura, vehículos de recolección e instalaciones de procesamiento. Estos dispositivos recopilan datos en tiempo real sobre los niveles de llenado de residuos, el seguimiento de la ubicación y el estado operativo, proporcionando información esencial para optimizar las rutas de recogida de residuos, programar el mantenimiento y mejorar la eficiencia general en los procesos de gestión de residuos.
- Software y servicios: las soluciones de software de gestión de residuos inteligentes permiten a las empresas de gestión de residuos y a los municipios monitorear y gestionar las operaciones de recolección de residuos, optimizar la asignación de recursos y tomar decisiones basadas en datos. La categoría de servicios abarca una gama de servicios profesionales y ofertas de soporte relacionados con la implementación, integración, mantenimiento y soporte de soluciones inteligentes de gestión de residuos basadas en IoT.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede clasificar en residuos industriales y residuos municipales.
- Residuos industriales: Los residuos industriales incluyen los generados a partir de fuentes no residenciales. Las soluciones de IoT optimizan los procesos de manipulación de residuos, monitorean las tasas de generación de residuos, garantizan el cumplimiento normativo y mejoran la eficiencia operativa. Las instalaciones industriales utilizan sensores y sistemas de monitoreo habilitados para IoT para rastrear los volúmenes de desechos, identificar oportunidades para la reducción y el reciclaje de desechos y mitigar los riesgos ambientales asociados con la eliminación de desechos.
- Residuos municipales: Los residuos municipales incluyen basura doméstica, materiales reciclables, desechos verdes y artículos voluminosos. La gestión de residuos implica la recogida, clasificación, reciclaje y eliminación de conformidad con la normativa. Las soluciones de IoT optimizan las rutas de recolección, mejoran la asignación de recursos, mejoran los programas de reciclaje y reducen los costos operativos. Los contenedores de basura inteligentes con sensores y tecnología de comunicación monitorean los niveles de llenado para agilizar la gestión de residuos y garantizar una prestación de servicios eficiente.
FACTORES IMPULSORES
Surgen soluciones inteligentes de gestión de residuos basadas en IoT para abordar los crecientes desafíos en la gestión de residuos urbanos
La urbanización ha resultado en desafíos relacionados con la gestión de residuos. A medida que las ciudades crecen, aumenta el volumen de residuos generados, lo que ejerce presión sobre la infraestructura y los recursos existentes. Las soluciones inteligentes de gestión de residuos que utilizan tecnologías de IoT ofrecen formas eficientes y sostenibles de abordar estos desafíos optimizando las rutas de recolección de residuos y mejorando la utilización de recursos. La necesidad de prácticas de gestión de residuos más inteligentes en las zonas urbanas está impulsando la adopción de soluciones de IoT.
Fomentando el aumento en la adopción de IoT para una mejor gestión inteligente de residuos
Los gobiernos y las preocupaciones medioambientales impulsan la adopción de IoT para la gestión inteligente de residuos. Las regulaciones en todo el mundo reducen los desechos, promueven el reciclaje y minimizan el uso de vertederos. La tecnología IoT ayuda a rastrear los flujos de residuos y las tasas de reciclaje, optimizar las operaciones y satisfacer la demanda de soluciones eficientes de gestión de residuos.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
El impacto de los desafíos de inversión inicial en la adopción de soluciones de IoT en la gestión inteligente de residuos
Los sistemas y la infraestructura habilitados para IoT para la gestión inteligente de residuos requieren importantes costos de inversión inicial, lo que puede ser una barrera para muchos municipios, empresas y organizaciones de gestión de residuos. La implementación de soluciones de IoT implica gastos como la compra de hardware, el desarrollo de software, la instalación y la integración, así como el mantenimiento y soporte continuos. Para las entidades más pequeñas, la inversión inicial requerida para las soluciones de IoT puede ser prohibitiva, lo que genera retrasos o dudas en la adopción. A pesar de los beneficios a largo plazo de las soluciones de IoT, como la mejora de la eficiencia operativa, la reducción de costos y la sostenibilidad ambiental, el costo de la inversión inicial sigue siendo un factor limitante importante para el crecimiento del mercado. Sin embargo, con el avance de la tecnología y las economías de escala, se espera que el costo de las soluciones de IoT disminuya, haciéndolas más accesibles para una gama más amplia de usuarios en el mercado de gestión inteligente de residuos.
SOLUCIÓN IoT PARA EL MERCADO DE GESTIÓN INTELIGENTE DE RESIDUOSPERSPECTIVAS REGIONALES
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
Los avances y la conciencia ambiental impulsan el dominio de América del Norte en el mercado
América del Norte lidera el mercado de soluciones IoT para la gestión inteligente de residuos debido a su alto nivel de adopción tecnológica y desarrollo de infraestructura. La creciente conciencia de la región sobre la sostenibilidad ambiental ha impulsado inversiones en soluciones basadas en IoT para optimizar las prácticas de gestión de residuos. Además, la presencia de actores clave del mercado, nuevas empresas innovadoras e instituciones de investigación impulsa la colaboración y los avances tecnológicos.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Las bases estratégicas para impulsar el dominio del mercado por parte de los líderes de la industria
Los principales actores de la industria dominan el mercado con iniciativas estratégicas como innovación, asociaciones, expansión global, orientación al cliente y adaptabilidad. Invierten en investigación y desarrollo para brindar soluciones innovadoras a las demandas cambiantes del mercado. Las asociaciones y alianzas estratégicas les ayudan a acceder a nuevos mercados y mejorar sus capacidades. La búsqueda de la expansión global les permite capitalizar diversas oportunidades de mercado. Se diferencian de sus competidores aprovechando la reputación de su marca y su presencia en el mercado, asegurando un liderazgo y un crecimiento sostenidos en el mercado.
Lista de actores del mercado perfilados
- Visión de residuos (Países Bajos)
- RecycleSmart (Sistemas de seguimiento de reciclaje) (EE. UU.)
- Campana (Canadá)
- Bigbelly (Estados Unidos)
- Evreka (Turquía)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Enero de 2021:OnePlus Systems Inc. lanzó "SmartBin", una solución de gestión de residuos habilitada para IoT en enero de 2021 para optimizar los procesos de recolección de residuos y mejorar la eficiencia operativa.
COBERTURA DEL INFORME
Esta investigación presenta un informe con investigaciones exhaustivas que describen las empresas que operan en el mercado e influyen en el período previsto. Con una investigación exhaustiva, proporciona un análisis exhaustivo al examinar aspectos como la segmentación, las oportunidades, los cambios en la industria, las tendencias, el crecimiento, el tamaño, la participación y las limitaciones. Este estudio está sujeto a ajustes si cambian los actores principales y la posible comprensión de la dinámica del mercado.