- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado del sistema de pulverización de magnetrón
El mercado del sistema de pulverización de magnetrón se valoró en USD 2,523.33 millones en 2024 y se espera que alcance USD 2,672.2 millones en 2025, creciendo a USD 3,788.88 millones en 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento de 5.9% durante el período de pronóstico de 2025 a 2033.
El mercado del sistema de pulverización de magnetrones de EE. UU. Tiene una participación significativa, impulsada por los avances en las industrias semiconductores y aeroespaciales. El aumento de la demanda de recubrimientos de alta precisión en la electrónica y las aplicaciones de energía renovable alimenta el crecimiento del mercado en la región.
El mercado del sistema de pulverización de magnetrón está experimentando un crecimiento significativo, con un aumento general de la cuota de mercado de alrededor del 8-10% anual. Las aplicaciones de semiconductores dominan el mercado, manteniendo aproximadamente el 45% de la acción, impulsada por la creciente demanda de deposición de película delgada en microelectrónicas. Las aplicaciones ópticas representan el 25% del mercado, impulsado por la necesidad de recubrimientos de alta precisión en dispositivos ópticos. Las fotovoltrosas solares contribuyen alrededor del 20%, ya que las iniciativas globales de energía renovable continúan aumentando la demanda. El sector aeroespacial posee alrededor del 10% de la cuota de mercado, impulsada por el uso de sistemas de pulverización en componentes aeroespaciales de alto rendimiento. El uso de sistemas de tipo de imán permanente comprende el 40% del mercado, mientras que los sistemas de tipo electromagnético dominan con el 60% de la participación. Se espera que estas tendencias persistan, con una demanda regional que varía en Asia-Pacífico (40%), América del Norte (30%) y Europa (25%), lo que refleja el paisaje industrial regional y los avances tecnológicos.
Tendencias del mercado del sistema de pulverización de magnetrón
El mercado del sistema de pulverización de magnetrón está presenciando un aumento en la demanda debido a su versatilidad en diversas aplicaciones. El tipo de imán permanente está ganando impulso, con un marcado aumento en la adopción dentro de la industria de semiconductores. Del mismo modo, los sistemas de pulverización electromagnética se utilizan ampliamente para su proceso de deposición eficiente, particularmente en las ópticas y las industrias solares fotovoltaicos. A medida que las industrias continúan enfatizando la necesidad de precisión y calidad en los recubrimientos de película delgada, el mercado ha visto avances tecnológicos significativos para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos. Se espera que las fotoconocentes solares, que dependen en gran medida de la pulverización de magnetrón para su producción de película delgada, aumentan en la participación, impulsadas por inversiones globales en fuentes de energía renovables.
El sector de semiconductores se ha convertido en un consumidor primario de sistemas de pulverización de magnetrón, y las empresas se centran en mejorar el rendimiento de los semiconductores y la miniaturización de los componentes. Las aplicaciones ópticas también están viendo un crecimiento constante, impulsado por la necesidad de recubrimientos duraderos y de alto rendimiento para lentes, espejos y otros componentes ópticos. Mientras tanto, las aplicaciones aeroespaciales se benefician del control preciso y la durabilidad proporcionados por los sistemas de pulverización para componentes aeroespaciales.
Dinámica del mercado del sistema de pulverización de magnetrón
La dinámica del mercado del mercado del sistema de pulverización de magnetrón está influenciada por factores clave que impulsan el crecimiento en diferentes sectores. La industria de los semiconductores es un importante contribuyente, con una tasa de crecimiento de alrededor del 20%, alimentada por la creciente necesidad de dispositivos electrónicos avanzados. Del mismo modo, el sector óptico está experimentando un crecimiento de aproximadamente el 15%, ya que las tecnologías de recubrimiento de precisión tienen una gran demanda de componentes ópticos. Las fotociotalías solares también se están expandiendo a una tasa de aproximadamente el 18%, en gran parte debido al impulso global por fuentes de energía renovables y la creciente adopción de tecnologías solares de película delgada.
La industria aeroespacial, aunque es un contribuyente más pequeño, ha mostrado una tasa de crecimiento del 10%, con pulverización de magnetrón utilizados para recubrir materiales de alto rendimiento en aviones y naves espaciales. Otras industrias, como el automóvil y la defensa, muestran un interés creciente en los sistemas de pulverización, con tasas de crecimiento de alrededor del 12%. En términos de dinámica geográfica, se espera que Asia-Pacífico vea el crecimiento más sustancial, con un aumento estimado del 25%, impulsado por la gran inversión de China y la India en las industrias de semiconductores y solares. También se espera que América del Norte y Europa experimenten un crecimiento constante, con América del Norte al 18% y Europa con un 14%.
CONDUCTOR
"Aumento de la demanda de energía renovable"
La creciente adopción de la energía solar fotovoltaica es uno de los impulsores clave para el mercado del sistema de pulverización de magnetrones. A medida que el cambio global hacia la energía renovable se intensifica, la demanda de paneles solares de película delgada, que dependen en gran medida de la pulverización del magnetrón, ha aumentado. Aproximadamente el 22% de las inversiones de energía global ahora están dirigidas a los recursos renovables, con la energía solar que constituye una participación sustancial. Además, los gobiernos en todo el mundo han introducido incentivos para la producción de energía renovable, lo que resulta en un aumento del 15% en las instalaciones solares fotovoltaicas. Se prevé que esta tendencia continúe a medida que más países prioricen las tecnologías de energía limpia, lo que impulsa la demanda de sistemas de pulverización.
RESTRICCIÓN
"Altos costos de inversión inicial"
Una restricción significativa para el mercado del sistema de pulverización de magnetrón es la alta inversión inicial requerida para comprar y mantener equipos de pulverización. El gasto de capital para establecer un sistema de pulverización de magnetrón puede ser prohibitivo, particularmente para empresas pequeñas a medianas, y los costos aumentan en un 18% en los últimos años. Además, la complejidad de estos sistemas y la necesidad de técnicos especializados para operar y mantenerlos contribuyen a los gastos operativos continuos. Esto ha limitado la accesibilidad de la tecnología, especialmente en los mercados emergentes, donde las tasas de adopción son relativamente más bajas, y la disponibilidad de capital está limitada.
OPORTUNIDAD
"Avances tecnológicos en materiales de recubrimiento"
Una de las oportunidades más prometedoras para el mercado del sistema de pulverización de magnetrón radica en los avances en los materiales de recubrimiento, especialmente en las industrias semiconductores y aeroespaciales. A medida que aumenta la demanda de recubrimientos de mayor rendimiento, la pulverización de magnetrón proporciona una solución confiable para producir películas delgadas duraderas y de alta calidad. El sector de semiconductores ha sido testigo de un aumento del 20% en la demanda de recubrimientos avanzados para microelectrónicas y semiconductores. Además, la tendencia creciente hacia la miniaturización en la electrónica presenta oportunidades para mejorar los procesos de deposición. Se espera que esto abra nuevas vías para los sistemas de pulverización en los sectores electrónicos y ópticos, alimentando una mayor expansión del mercado.
DESAFÍO
"Complejidad tecnológica y costos operativos"
A pesar de sus ventajas, los sistemas de pulverización de magnetrón vienen con desafíos, particularmente la complejidad tecnológica y los costos operativos asociados. El intrincado diseño y operación de estos sistemas requiere conocimiento y capacitación especializados, lo que contribuye a un aumento del 11% en los costos operativos en los últimos años. Además, el mantenimiento del equipo de pulverización, incluido el reemplazo de los componentes y la garantía de la optimización del sistema, puede ser costoso y lento. Estos desafíos se ven agravados por la creciente demanda de sistemas más rápidos y más eficientes, ejerciendo presión adicional sobre los fabricantes para innovar mientras gestiona los costos crecientes.
Análisis de segmentación
El mercado del sistema de pulverización de magnetrón está segmentado por tipo y aplicación, con contribuciones significativas de cada sector. El tipo de imán permanente representa aproximadamente el 40% de la cuota de mercado, mientras que el tipo electromagnético contiene alrededor del 60%. En términos de aplicaciones, los semiconductores lideran el mercado, contribuyendo con aproximadamente el 45% de la demanda total, impulsada por la necesidad de películas delgadas en circuitos integrados y microelectrónicas. La óptica sigue con una participación del 25%, impulsada por la demanda de recubrimientos en lentes y espejos. Los fotovoltaicos solares contribuyen alrededor del 20%, alimentado por el impulso global por soluciones de energía renovable. Aeroespace representa alrededor del 10%, con sistemas de pulverización utilizados en recubrimientos para componentes de alto rendimiento. Otras industrias, incluidas las automotrices y la atención médica, representan el 20% restante del mercado.
Por tipo
- Tipo de imán permanente: El sistema de pulverización de tipo imán permanente está ganando tracción en el mercado del sistema de pulverización de magnetrón debido a su alta eficiencia y rendimiento. Este tipo se usa ampliamente en la industria de semiconductores, donde la precisión y la repetibilidad son primordiales. Alrededor del 40% de los sistemas de pulverización utilizados en la fabricación de semiconductores están basados en imán permanentes, ya que estos sistemas proporcionan una mayor resistencia al campo magnético, lo que mejora la eficiencia de la pulverización. Además, el consumo de energía reducido y los costos operativos los hacen atractivos para las industrias centradas en la sostenibilidad y la rentabilidad. Este tipo es particularmente favorecido en aplicaciones que requieren operación continua, como la deposición de película delgada para microelectrónicas y recubrimientos.
- Tipo electromagnético: El sistema de pulverización de tipo electromagnético representa aproximadamente el 60% de la cuota de mercado. Conocido por su versatilidad, se usa ampliamente en aplicaciones como óptica y aeroespacial, donde se requieren procesos de deposición más complejos. Estos sistemas son capaces de generar un plasma más uniforme, que es crucial en aplicaciones como la producción de recubrimientos ópticos y recubrimientos de película delgada para componentes aeroespaciales. El tipo electromagnético ofrece más flexibilidad en comparación con los sistemas magnéticos permanentes, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de industrias. Debido a su adaptabilidad y altas tasas de deposición, los sistemas de pulverización electromagnética se utilizan cada vez más en las industrias donde la precisión y los materiales de alto rendimiento son esenciales.
Por aplicación
- Semiconductor: La industria de semiconductores es el segmento de aplicación líder en el mercado del sistema de pulverización de magnetrones, contribuyendo aproximadamente al 45% de la participación en el mercado global. Los sistemas de pulverización son cruciales para la deposición de película delgada utilizada en dispositivos semiconductores, como circuitos integrados, dispositivos de memoria y microprocesadores. Con los rápidos avances en la electrónica y la demanda de dispositivos más potentes y más pequeños, la industria de los semiconductores depende en gran medida de los sistemas de pulverización de alta precisión para crear películas delgadas para componentes esenciales. El crecimiento de este sector está impulsado por la creciente miniaturización de dispositivos electrónicos y la demanda continua de semiconductores más rápidos y eficientes.
- Óptica: La industria de la óptica representa aproximadamente el 25% de la cuota de mercado en el segmento del sistema de pulverización de magnetrón. Los sistemas de pulverización se utilizan en óptica para lentes de recubrimiento, espejos y fibras ópticas, mejorando sus propiedades de durabilidad y transmisión de luz. Los recubrimientos ópticos son esenciales en dispositivos como cámaras, microscopios y telescopios, donde la precisión es clave. A medida que aumenta la demanda de componentes ópticos de alto rendimiento, particularmente en áreas como los sistemas de imágenes y la óptica automotriz, la necesidad de tecnología de pulverización continúa aumentando. Este crecimiento es impulsado por los avances tanto en la electrónica de consumo como en las aplicaciones industriales.
- Solar fotovoltaica: El segmento de aplicación Solar Photovoltaics está creciendo rápidamente, contribuyendo aproximadamente un 20% al mercado del sistema de pulverización de magnetrón. Este crecimiento es alimentado por la transición global hacia fuentes de energía renovables y la creciente instalación de paneles solares de película delgada, que dependen en gran medida de las tecnologías de pulverización para su fabricación. La pulverización se usa en la deposición de materiales como el telururo de cadmio y el selenuro de cobre galio de indio, crucial para la eficiencia de las células solares de película delgada. A medida que más países se comprometen con la energía sostenible, se espera que aumente la demanda de sistemas solares fotovoltaicos, lo que aumenta aún más la necesidad de sistemas de pulverización de magnetrón en este sector.
- Aeroespacial: La industria aeroespacial representa alrededor del 10% del mercado mundial de sistemas de pulverización de magnetrones. Los sistemas de pulverización se utilizan en aeroespaciales para recubrir componentes de alto rendimiento, como cuchillas de turbina, piezas de motor y sistemas de combustible. Estos recubrimientos son esenciales para mejorar la durabilidad y la resistencia de los materiales aeroespaciales a temperaturas extremas, corrosión y desgaste. A medida que crece la demanda global de tecnología aeroespacial avanzada, particularmente en los sectores de defensa y comerciales, también se espera que aumente la adopción de sistemas de pulverización para mejorar el rendimiento de los componentes y la longevidad. Este segmento de aplicación se beneficia de los avances continuos en la ciencia de los materiales y la ingeniería aeroespacial.
- Otros: La categoría de otros, que incluye industrias automotrices, de atención médica y de defensa, representa aproximadamente el 20% de la participación de mercado. Los sistemas de pulverización en estos sectores se utilizan para aplicaciones como recubrimientos automotrices, componentes de dispositivos médicos y tecnologías militares. La industria automotriz utiliza pulverización para recubrimientos en espejos, sensores y otros componentes, mientras que el sector de la salud lo aplica en la producción de recubrimientos para instrumentos médicos. A medida que los avances tecnológicos continúan evolucionando en estas industrias, se espera que la demanda de sistemas de pulverización crezca, diversificando aún más su uso en varias aplicaciones.
Perspectiva regional
El mercado del sistema de pulverización de magnetrón se distribuye globalmente con importantes acciones regionales. Asia-Pacific domina el mercado, poseiendo aproximadamente el 40% de la participación mundial, impulsada por un rápido crecimiento en la producción y fabricación de semiconductores. América del Norte sigue con una participación de alrededor del 30%, principalmente debido a sus fuertes industrias semiconductores y aeroespaciales. Europa posee alrededor del 25% del mercado, con un fuerte enfoque en la energía renovable, particularmente la energía solar fotovoltaica. El Medio Oriente y África contribuyen alrededor del 5%, impulsados por las crecientes inversiones en energía solar y aplicaciones industriales.
América del norte
América del Norte posee una parte sustancial del mercado del sistema de pulverización de magnetrones, impulsado principalmente por sus avanzadas industrias semiconductores y aeroespaciales. Aproximadamente el 30% del mercado global se concentra en América del Norte, y Estados Unidos es el mayor consumidor de sistemas de pulverización debido a su fuerte base tecnológica y de fabricación. El sector de semiconductores en América del Norte representa una porción significativa de esta demanda, y la región organiza compañías principales involucradas en la producción de microelectrónica. Además, la industria aeroespacial contribuye significativamente a la demanda de sistemas de pulverización de magnetrón, ya que los recubrimientos de precisión para los componentes de la aeronave siguen siendo una prioridad.
Europa
Europa representa alrededor del 25% del mercado mundial de sistemas de pulverización de magnetrones. El creciente enfoque de la región en la energía renovable, especialmente la energía solar fotovoltaica, ha impulsado un aumento en la demanda de tecnología de película delgada. Aproximadamente el 20% del mercado está impulsado por el sector solar fotovoltaico, que está siendo respaldado por varias políticas gubernamentales que fomentan las soluciones de energía limpia. Países como Alemania, España y el Reino Unido están liderando la adopción de energía solar, lo que influye en la demanda de sistemas de pulverización. La óptica y las industrias aeroespaciales en Europa también contribuyen significativamente, representando aproximadamente el 15% de la cuota de mercado total, con un enfoque en recubrimientos de alto rendimiento para componentes ópticos y aplicaciones aeroespaciales avanzadas.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es la región dominante en el mercado del sistema de pulverización de magnetrón, que representa más del 40% de la participación en el mercado global. China, Japón y Corea del Sur son contribuyentes clave a este crecimiento, impulsado por sus fuertes capacidades de fabricación de semiconductores y expandir los sectores de energía solar. Solo China posee alrededor del 25% de la participación en el mercado global, con grandes inversiones en tecnologías de semiconductores y solar fotovoltaicos. Además, el enfoque de la región en los avances tecnológicos en la electrónica y la producción de energía solar ha creado un aumento en la demanda de sistemas de pulverización, particularmente tipos electromagnéticos. Con el crecimiento industrial de la región y la alta producción de fabricación, Asia-Pacific está listo para continuar dominando el mercado.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África representa aproximadamente el 5% del mercado mundial de sistemas de pulverización de magnetrones. A pesar de ser un contribuyente más pequeño, la región está presenciando una creciente demanda, particularmente en el sector solar fotovoltaicos. Con países como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos que invierten fuertemente en infraestructura de energía renovable, la demanda de paneles solares de película delgada ha aumentado en un 12%. Además, las industrias aeroespaciales y de defensa en la región están impulsando la necesidad de tecnologías de recubrimiento avanzadas, contribuyendo al crecimiento constante del mercado. A medida que el Medio Oriente y África continúan expandiendo sus capacidades industriales, se espera que la adopción de sistemas de pulverización de magnetrón aumente en los próximos años.
Lista de jugadores clave en el mercado del sistema de pulverización de magnetron
- Materiales aplicados
- Investigación de Lam
- Electrón de Tokio
- Canon Tokki Corporation
- ASM internacional
- Kokusai Electric
- Wonik ips
- Tecnología Eugene
- Ingeniería jusung
- Tes
- Tecnologías SPTS (KLA)
- Veeco
- Equipo CVD
- Piotecnología
- Naura
- Hamburguesa meyer
- Centrotérmica
- Tecnología Mattson
Las dos compañías principales con la mayor participación de mercado en el mercado del sistema de pulverización de magnetron
- Materiales aplicados- posee aproximadamente el 25% de la cuota de mercado.
- Investigación de Lam- Representa alrededor del 20% de la cuota de mercado.
Análisis de inversiones y oportunidades
La inversión en el mercado del sistema de pulverización de magnetrón está creciendo debido a la creciente demanda de tecnologías de recubrimiento avanzadas en diversas industrias. El sector de semiconductores, que posee alrededor del 45% de la participación en el mercado, está atrayendo inversiones significativas como demanda de chips más pequeños y poderosos. Además, con el cambio global hacia la energía renovable, el segmento solar fotovoltaico, que contribuye aproximadamente al 20% al mercado, presenta una gran oportunidad para los inversores. El énfasis en la infraestructura de energía renovable en regiones como América del Norte y Asia-Pacífico, con tasas de crecimiento del 18% y 25%, respectivamente, lo convierte en una atractiva vía de inversión. Además, los sectores aeroespaciales y ópticos, que representan el 10% y el 25% del mercado, también están preparados para el crecimiento, ya que las industrias buscan materiales avanzados de alto rendimiento. La inversión fluye hacia empresas centradas en los avances tecnológicos en los sistemas de pulverización, particularmente aquellas que mejoran la eficiencia operativa y la reducción de los costos. El aumento de la industria 4.0 y la automatización, que conduce a un aumento del 15% en la demanda de sistemas más eficientes, ofrece un mayor potencial de crecimiento.
Desarrollo de nuevos productos
El desarrollo de nuevos productos en el mercado del sistema de pulverización de magnetrón está impulsado por la necesidad de una mayor eficiencia, menores costos operativos y un potencial de aplicación más amplio. En 2023, Applied Materials lanzó un sistema de pulverización de próxima generación diseñado para aplicaciones de semiconductores, con un mejor rendimiento y eficiencia energética, que ha capturado el 20% de la cuota de mercado de recubrimiento de semiconductores. Del mismo modo, Lam Research introdujo una nueva línea de equipos de pulverización adaptados para aplicaciones solares fotovoltaicas, lo que condujo a un aumento del 15% en la adopción en todo el sector de la energía solar. Las empresas también se centran en el desarrollo de sistemas con requisitos de mantenimiento reducidos, ya que el tiempo de inactividad operativo en industrias como aeroespacial y óptica puede ser costoso. Las nuevas ofertas de productos también enfatizan las mejoras en la uniformidad de deposición, lo que es crítico para los recubrimientos de alto rendimiento. Se ha observado un cambio significativo hacia los sistemas de pulverización híbrida, que combina tecnologías de imán y electromagnéticos permanentes, proporcionando una mayor flexibilidad y mayores tasas de deposición. Estos desarrollos están impulsando la innovación en varios sectores, incluidos los semiconductores, la óptica y la energía solar fotovoltaica, y se espera que capturen una nueva participación de mercado en los próximos años.
Desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de Sistemas de pulverización de magnetron
-
Los materiales aplicados introdujeron un nuevo sistema de pulverización a principios de 2024, centrándose en mejorar la eficiencia energética para las aplicaciones de semiconductores. Este producto ya ha ganado una penetración del mercado del 20% en la fabricación de semiconductores.
-
Lam Research lanzó una tecnología de pulverización avanzada para aplicaciones solares fotovoltaicas a fines de 2023, aumentando su participación de mercado en un 15% en el sector de energía renovable.
-
Tokyo Electron lanzó una solución de pulverización mejorada en 2024 que ofrece un mayor rendimiento y mayor uniformidad de deposición para recubrimientos ópticos, capturando una participación adicional del 10% en el mercado de óptica.
-
Kokusai Electric desarrolló un sistema de pulverización híbrido que combina características de imán permanente y electromagnética en 2023, lo que lleva a un aumento del 12% en la demanda de las compañías aeroespaciales que buscan recubrimientos de precisión.
-
Veeco lanzó un innovador sistema de pulverización diseñado para recubrimientos automotrices a principios de 2024, abriendo nuevas oportunidades en el sector automotriz, contribuyendo con un 8% a la cuota de mercado de la compañía en la categoría "Otros".
Informe de cobertura del mercado del sistema de pulverización de magnetrón
El informe del mercado del sistema de pulverización de magnetron cubre ideas clave sobre la dinámica del mercado, las tendencias, las oportunidades de crecimiento y los paisajes competitivos. El informe segmenta el mercado por tipo, incluido el tipo de imán permanente y el tipo electromagnético, junto con el análisis detallado de la aplicación en semiconductores, óptica, fotovoltaica solar, aeroespacial y otras industrias. El segmento de semiconductores, que posee el 45% de la cuota de mercado, se analiza en profundidad, con avances tecnológicos clave, como el aumento de chips más pequeños y potentes y una mayor demanda de equipos de pulverización de alta precisión. La óptica, que contribuyen con el 25%y la energía solar fotovoltaica, que poseen un 20%, se exploran en relación con su creciente importancia en recubrimientos de alto rendimiento y aplicaciones de energía renovable. La industria aeroespacial, que representa el 10%, también se analiza para su dependencia de los sistemas de pulverización para recubrimientos de componentes aeroespaciales. El informe proporciona un análisis regional, destacando América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, con cuotas de mercado del 30%, 25%y 40%, respectivamente, e incluye pronósticos para el crecimiento de estas regiones. El informe concluye con un análisis de actores clave en el mercado, incluidos los materiales aplicados, la investigación LAM y el electrón Tokio, destacando los desarrollos recientes de productos y su impacto en el panorama competitivo del mercado.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas |
Materiales aplicados, Lam Research, Tokyo Electron, Canon Tokki Corporation, ASM International, Kokusai Electric, Wonik IPS, Eugene Technology, Jusung Engineering, TES, SPTS Technologies (KLA), Veeco, CVD Equipment, Piotech, Naura, Meyer Burger, Centroterm, Tecnología Mattson |
Por aplicaciones cubiertas |
Semiconductores, óptica, solar fotovoltaica, aeroespacial, otros |
Por tipo cubierto |
Tipo de imán permanente, tipo electromagnético |
No. de páginas cubiertas |
106 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR de 5.9% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 3788.88 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |