logo

Mercado De Migraña

  • Industrias
    •   Información y Tecnología
    •   Cuidado de la salud
    •   Maquinaria y Equipos
    •   Automotriz y Transporte
    •   Alimentos y Bebidas
    •   Energía y Potencia
    •   Industria Aeroespacial y de Defensa
    •   Agricultura
    •   Químicos y Materiales
    •   Arquitectura
    •   Bienes de consumo
  • Blogs
  • Acerca de
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Cuidado de la salud
  3. Mercado de migraña

Tamaño del mercado de migraña, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipos (medicamentos orales, tratamientos inyectables, aerosoles nasales), aplicaciones (hospitales, clínicas, atención domiciliaria) y ideas regionales y pronóstico hasta 2033

 Solicitar muestra PDF
Última actualización: June 16 , 2025
Año base: 2024
Datos históricos: 2020-2023
Número de páginas: 108
SKU ID: 25203449
  •  Solicitar muestra PDF
  • Resumen
  • Tabla de contenido
  • Impulsores y oportunidades
  • Segmentación
  • Análisis regional
  • Jugadores clave
  • Metodología
  • Preguntas frecuentes
  •  Solicitar muestra PDF

Tamaño del mercado de migraña

El mercado de migraña se valoró en USD 6,229.07 millones en 2024 y se espera que crezca a USD 6,739.85 millones en 2025, alcanzando USD 12,661 millones para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 8.2% de 2025 a 2033.

El mercado de migraña de EE. UU. Está experimentando un crecimiento significativo debido al aumento de la prevalencia de migraña, aumentar la conciencia y los avances en las opciones de tratamiento. Se espera que el mercado se expanda a medida que las terapias más efectivas están disponibles.

Se espera que estos tratamientos representen una parte significativa del mercado, ya que abordan los mecanismos subyacentes de los ataques de migraña. Además, el mercado está siendo influenciado por el aumento de las opciones de tratamiento personalizadas, con dispositivos bioelectrónicos que ganan tracción como intervenciones no farmacéuticas. El diagnóstico temprano y las plataformas de telemedicina también contribuyen al crecimiento del mercado, lo que hace que la atención médica sea más accesible, particularmente en los mercados emergentes. La creciente disponibilidad de opciones de venta libre (OTC) es impulsar aún más la expansión del mercado, ya que los pacientes buscan soluciones más accesibles para controlar su condición.

Mercado de migraña

Tendencias del mercado de migraña

El mercado de migraña está experimentando una transformación significativa, impulsada por varias tendencias emergentes. Una de las tendencias más notables es el cambio hacia las terapias dirigidas, particularmente los inhibidores de CGRP, que han mostrado un éxito sustancial en la reducción de la frecuencia e intensidad de las migrañas. Otra tendencia clave es el creciente interés en los tratamientos no farmacéuticos, como dispositivos bioelectrónicos y terapias de neuroestimulación.

La telemedicina también está ganando una tracción significativa en el mercado de migraña, con plataformas de salud digitales que se expanden rápidamente. Además, existe un enfoque creciente en la prevención de la migraña, con más pacientes que buscan tratamientos destinados a reducir la frecuencia de los ataques. Este cambio se refleja en la creciente adopción de terapias preventivas, que se espera que representen una mayor proporción del mercado de tratamiento de migraña en los próximos años. Estas tendencias están remodelando el mercado de migraña, lo que lo hace más diverso y accesible para una gama más amplia de pacientes.

Dinámica del mercado de migraña

El mercado de migraña está siendo moldeado por varios factores dinámicos que impulsan su crecimiento y desarrollo. Uno de los impulsores clave es la creciente prevalencia de los trastornos de la migraña, y se estima que el 12% de la población global afectada, que equivale a aproximadamente mil millones de personas. Las mujeres se ven desproporcionadamente afectadas, con casi el 18% de las mujeres y el 6% de los hombres que experimentan migrañas. Esta creciente incidencia, especialmente entre las mujeres, ha llevado a una mayor demanda de tratamientos efectivos. Las migrañas son una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, contribuyendo a un estimado anualmente de 113 millones de años de vida ajustados por discapacidad (DALYS), lo que ha aumentado la carga económica para las personas y los sistemas de atención médica. Como resultado, existe una creciente presión para desarrollar mejores tratamientos y estrategias de gestión.

Impulsores del crecimiento del mercado

"Creciente demanda de productos farmacéuticos"

Uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado de migraña es la creciente demanda de productos farmacéuticos, con aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo que sufren migrañas. Esta alta prevalencia ha llevado a una creciente necesidad de tratamientos efectivos. Los inhibidores de CGRP, como Autovig, Emgalidad y Ajovy, han surgido como medicamentos innovadores en el tratamiento de la migraña. Se ha demostrado que estos medicamentos reducen significativamente la frecuencia y la gravedad de las migrañas, y algunos pacientes experimentan una reducción del 50% en la frecuencia de ataque después del tratamiento.

Otro impulsor importante es el enfoque creciente en los tratamientos preventivos. Si bien los tratamientos agudos han sido tradicionalmente el foco de la gestión de la migraña, ahora hay un énfasis creciente en prevenir las migrañas antes de que ocurran. Por ejemplo, se ha demostrado que los tratamientos preventivos como las inyecciones de Botox y los inhibidores de CGRP reducen la frecuencia de las migrañas en pacientes hasta en un 50% o más, proporcionando un alivio significativo para los pacientes con migraña crónica.

El aumento en las plataformas de telemedicina y salud digital también ha contribuido al crecimiento del mercado. Con más del 50% de los pacientes en áreas rurales que tienen acceso limitado a un cuidado especializado de migraña, las plataformas de telemedicina se han convertido en una herramienta esencial para consultas remotas. Los estudios muestran que casi el 40% de los pacientes con migrañas crónicas ahora usan telemedicina para consultar a los proveedores de atención médica, mejorando significativamente su acceso a las opciones de tratamiento.

La conciencia en expansión de los trastornos de la migraña y su impacto en la calidad de vida también está contribuyendo al crecimiento del mercado. Las migrañas son la segunda causa principal de discapacidad en todo el mundo, con un estimado de 113 millones de años de vida ajustados por discapacidad (DALYS) perdidos anualmente debido a las migrañas. Además, la creciente disponibilidad de medicamentos de venta libre (OTC), como el ibuprofeno y la aspirina, está facilitando a los pacientes manejar sus migrañas de forma independiente.

Restricciones de mercado

"Restricciones significativas a su expansión"

A pesar de las perspectivas de crecimiento del mercado de migraña, varios factores plantean restricciones significativas a su expansión. Uno de los desafíos clave es el alto costo de los tratamientos de migraña, particularmente los medicamentos más nuevos como los inhibidores de CGRP. Por ejemplo, los inhibidores de CGRP como Autovig, Emgalidad y Ajovy pueden costar más de $ 600 a $ 1,000 por mes, lo que los hace inaccesibles para una gran parte de la población, especialmente en regiones de bajos ingresos o para personas sin cobertura adecuada de seguro médico. En los EE. UU., Casi el 30% de los pacientes con migraña no pueden acceder a estos tratamientos debido a los altos costos de bolsillo.

Otra restricción es la disponibilidad limitada de tratamientos efectivos para ciertos subtipos de migrañas. Si bien se han logrado un progreso significativo en el tratamiento de las migrañas comunes, la migraña crónica, que afecta alrededor del 2-3% de la población global, sigue siendo difícil de tratar de manera efectiva. Solo alrededor del 40% de los pacientes con migraña crónica logran un alivio significativo de las terapias actuales, dejando una brecha sustancial en las opciones de tratamiento para estos pacientes.

Además, existe una creciente preocupación por los efectos secundarios asociados con algunos medicamentos para la migraña. Se ha demostrado que los inhibidores de CGRP, por ejemplo, causan efectos secundarios en aproximadamente el 10-15% de los pacientes, incluidas las reacciones del sitio de inyección, la fatiga y los problemas gastrointestinales. Estos efectos secundarios pueden limitar su uso en ciertas poblaciones de pacientes, lo que contribuye a la vacilación entre los pacientes y los proveedores de atención médica para adoptar completamente estos tratamientos.

Además, la complejidad de diagnosticar migrañas y diferenciarlas de otros tipos de dolores de cabeza puede retrasar el tratamiento e afectar los resultados de los pacientes. Los estudios muestran que casi el 50% de las personas con migrañas no están diagnosticadas, lo que lleva a retrasos en la recepción del tratamiento adecuado. Este retraso de diagnóstico puede obstaculizar aún más el crecimiento del mercado, particularmente en regiones con acceso limitado a la atención médica especializada.

Por último, la falta de conciencia y educación sobre los trastornos de la migraña en ciertas regiones puede limitar el potencial de crecimiento del mercado. En las regiones en desarrollo, los estudios sugieren que hasta el 60% de los víctimas de la migraña no reconocen sus síntomas como migrañas y pueden no buscar tratamiento hasta que la condición se vuelva severa.

Oportunidades de mercado

"Varias oportunidades de crecimiento"

El mercado de migraña presenta varias oportunidades de crecimiento, particularmente en las áreas de medicina personalizada y tratamientos no farmacéuticos. Una de las oportunidades más prometedoras radica en el desarrollo de terapias personalizadas adaptadas a los factores genéticos y ambientales que influyen en los ataques de migraña. La investigación sugiere que hasta el 30% de los pacientes con migraña pueden beneficiarse de los tratamientos específicamente diseñados para su composición genética, mejorando la eficacia del tratamiento. Las terapias personalizadas, como las pruebas genéticas para desencadenantes de migraña, se están volviendo más comunes, con estudios que muestran una mejora del 25-40% en los resultados del paciente cuando los tratamientos se adaptan a los perfiles individuales.

Otra oportunidad significativa es el aumento de los tratamientos no farmacéuticos, como los dispositivos bioelectrónicos y las terapias de neuroestimulación. Los dispositivos como la estimulación magnética transcraneal (TMS) y la estimulación del nervio vago no invasivo (NVN) han mostrado resultados positivos en ensayos clínicos, y algunos pacientes informan hasta un 50% de reducción en la frecuencia de migraña. Estos tratamientos apelan a pacientes que buscan opciones libres de drogas, con casi el 20% de los pacientes con migraña que expresan interés en alternativas no farmacéuticas.

Además, la creciente prevalencia de migrañas en los mercados emergentes presenta una oportunidad sustancial para los actores del mercado. En regiones como Asia-Pacífico y América Latina, la prevalencia de la migraña está aumentando, con estudios que indican que aproximadamente el 10-15% de la población en estas áreas sufre de migrañas. A medida que mejora la infraestructura de salud, más pacientes en estas regiones están obteniendo acceso a los tratamientos de migraña. Las empresas que pueden ofrecer soluciones asequibles y accesibles estarán bien posicionadas para satisfacer la demanda en estos mercados emergentes, donde se espera que el número de pacientes con migraña aumente en un 20-30% en la próxima década.

Además, el uso creciente de plataformas de telemedicina y herramientas de salud digital presenta otra oportunidad para el crecimiento del mercado. En los EE. UU., Casi el 40% de los pacientes con migraña ahora están utilizando plataformas de telemedicina para consultas, y se espera que este número crezca a medida que las herramientas de salud digitales se vuelven más frecuentes. Se ha demostrado que la telemedicina reduce el tiempo que lleva a los pacientes acceder a la atención hasta hasta un 50%, particularmente en áreas rurales o desatendidas.

Desafíos de mercado

"Varios desafíos que podrían afectar su trayectoria de crecimiento"

A pesar de las oportunidades, el mercado de migraña enfrenta varios desafíos que podrían afectar su trayectoria de crecimiento. Uno de los principales desafíos es el aumento de los costos asociados con el desarrollo y la comercialización de los nuevos tratamientos de migraña. Por ejemplo, el desarrollo de inhibidores de CGRP le ha costado a las compañías farmacéuticas más de $ 2 mil millones en investigación y desarrollo, y estos medicamentos pueden tener un precio de más de $ 600 a $ 1,000 por mes. Este alto costo los hace inaccesibles para una porción significativa de la población, especialmente en regiones de bajos ingresos, donde hasta el 40% de los pacientes con migrañas crónicas informan dificultades para acceder a estos tratamientos debido a las barreras costos.

Otro desafío es la falta de conciencia y educación en torno a los trastornos de la migraña, particularmente en los países en desarrollo. Los estudios muestran que casi el 50% de las personas en países de bajos ingresos no reconocen los síntomas de las migrañas y pueden diagnosticarlos erróneamente como otros tipos de dolores de cabeza. Esta falta de conciencia conduce a un diagnóstico y tratamiento retrasados, con hasta el 70% de los pacientes en algunas regiones que no buscan ayuda médica hasta que su condición se vuelva grave. Además, el estigma que rodea a las migrañas, especialmente en cultivos donde los dolores de cabeza se consideran menos graves, puede desanimar a los pacientes a buscar atención médica. Esta barrera cultural afecta a aproximadamente el 30% de los pacientes en ciertas regiones, lo que obstaculiza aún más el crecimiento del mercado.

Además, la complejidad de la gestión de las migrañas, particularmente las migrañas crónicas, presenta un desafío para los proveedores de atención médica. Las migrañas crónicas afectan a aproximadamente el 2-3% de la población mundial, y no existe un tratamiento universal que funcione para todos los pacientes. Los estudios muestran que solo el 40% de los pacientes con migraña crónica experimentan un alivio significativo de las terapias actuales, que a menudo requieren planes de tratamiento personalizados y ajustes frecuentes. Esta complejidad puede conducir a la frustración tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica, ya que aproximadamente el 25% de los pacientes con migraña crónica informan insatisfacción con su régimen de tratamiento actual.

Por último, el entorno regulatorio que rodea los tratamientos de migraña puede ser un desafío para las empresas que buscan traer nuevos medicamentos y dispositivos al mercado. El proceso de aprobación para nuevas terapias puede llevar varios años, con el tiempo promedio de aprobación que oscila entre 5 y 10 años.

Análisis de segmentación

El mercado de migraña se puede segmentar según varios factores, incluido el tipo de tratamiento y la aplicación. Por tipo de tratamiento, el mercado se divide en medicamentos orales, tratamientos inyectables, aerosoles nasales y otras formas de terapia. El mercado de migraña está segmentado en función de la aplicación en hospitales, clínicas y entornos de atención domiciliaria.

Por tipo:

  • Medicamentos orales: -Los medicamentos orales siguen siendo la opción de tratamiento más común para las migrañas. Estos medicamentos incluyen opciones de venta libre (OTC), como analgésicos como el ibuprofeno y la aspirina, así como los medicamentos recetados como los triptanos e inhibidores de CGRP. Los medicamentos orales son típicamente la primera línea de tratamiento para la mayoría de los pacientes con migraña debido a su facilidad de uso y accesibilidad. Los triptanos, en particular, son ampliamente prescritos para ataques de migraña agudas, ya que funcionan restringiendo los vasos sanguíneos y bloqueando las vías del dolor en el cerebro.
  • Tratamientos inyectables: -Los tratamientos inyectables se están volviendo cada vez más populares en el mercado de migraña, particularmente para los pacientes que no responden bien a los medicamentos orales. Los productos biológicos, incluidos los inhibidores de CGRP, se administran comúnmente a través de inyecciones y han mostrado una eficacia significativa para prevenir y reducir la frecuencia de la migraña. Estos tratamientos se usan típicamente para los pacientes con migraña crónica o aquellos con ataques de migraña severos que necesitan terapias más específicas y potentes.
  • Aerosoles nasales: -Los aerosoles nasales son una opción de tratamiento emergente en el mercado de migraña, que ofrece una alternativa de acción rápida a los medicamentos orales y los tratamientos inyectables. Los aerosoles nasales son particularmente beneficiosos para los pacientes que necesitan un alivio rápido de los síntomas de la migraña, pero es posible que no puedan tomar medicamentos orales debido a náuseas o vómitos.

Por aplicación: 

  • Hospitales: Los hospitales brindan atención especializada para pacientes con migraña severa, que ofrecen herramientas de diagnóstico avanzadas, tratamientos de emergencia y atención hospitalaria para casos crónicos.
  • Clínicas: Las clínicas se centran en servicios ambulatorios, que ofrecen consultas, pruebas de diagnóstico y planes de tratamiento personalizados para manejar las migrañas en un entorno más accesible y sin emergencia.
  • Atención domiciliaria: La atención domiciliaria para las migrañas implica estrategias de autogestión, que incluyen medicamentos, ajustes de estilo de vida y monitoreo remoto, lo que permite a los pacientes manejar su condición en la comodidad de sus hogares.

report_world_map

Perspectiva regional

El mercado de la migraña está experimentando un crecimiento en varias regiones, impulsado por factores como aumentar la conciencia, mejorar la infraestructura de la salud y la creciente prevalencia de migrañas. América del Norte, Europa y Asia-Pacífico son las regiones líderes en el mercado, y cada una exhibe impulsores y oportunidades de crecimiento únicos.

América del norte

América del Norte es el mercado más grande para los tratamientos de migraña, impulsado por una combinación de factores como la alta prevalencia de migrañas, infraestructura de salud avanzada y la disponibilidad de tratamientos innovadores. Estados Unidos, en particular, es el mercado líder en la región, con una gran cantidad de compañías farmacéuticas que se centran en desarrollar nuevas terapias de migraña.

Europa

Europa representa un mercado significativo para los tratamientos de migraña, y varios países lideran el camino en términos de adopción del tratamiento e infraestructura de salud. El Reino Unido, Alemania y Francia se encuentran entre los mercados más grandes de la región, impulsados ​​por una alta prevalencia de migrañas y un fuerte sistema de salud.

Asia-Pacífico

Asia-Pacífico está emergiendo como una región de alto crecimiento en el mercado de migraña, impulsada por una creciente prevalencia de migrañas y el aumento del acceso a la atención médica. Países como China, India y Japón están viendo un crecimiento significativo en la demanda de tratamientos de migraña, alimentados por una combinación de factores como la urbanización, la mejor infraestructura de la salud y la creciente conciencia de la afección.

Sudamerica

Sudamérica es un mercado creciente para los tratamientos de migraña, impulsado por una creciente conciencia de la afección y una creciente demanda de terapias efectivas. Países como Brasil, Argentina y Colombia están presenciando un aumento en la prevalencia de migrañas, particularmente entre la población trabajadora. Esta creciente conciencia del impacto de las migrañas en la calidad de vida está contribuyendo a una mayor demanda de tratamientos efectivos.

Medio Oriente y África

La región de Medio Oriente y África (MEA) representa un mercado más pequeño, pero creciente, para los tratamientos de migraña. La región está presenciando un aumento en la prevalencia de migrañas, particularmente en áreas urbanas, impulsada por factores como los cambios en el estilo de vida, el estrés y los factores ambientales. Países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Sudáfrica están viendo una creciente demanda de tratamientos de migraña, a medida que crece la conciencia de la afección.

Lista de empresas clave del mercado de migraña perfiladas

  • Pfizer
  • GlaxoSmithKline
  • Allergan
  • Amgen
  • Eli Lilly
  • Teva Pharma
  • Farmacéutico biohaven
  • Laboratorios de Abbott
  • Johnson y Johnson
  • Valeant Pharma

Las 2 empresas principales con mayor participación de mercado

  • Pfizer
  • Eli Lilly

Análisis de inversiones y oportunidades

El mercado de migraña ofrece importantes oportunidades de inversión, particularmente con la creciente demanda de tratamientos innovadores. Las empresas están invirtiendo cada vez más en investigación y desarrollo (I + D) para crear nuevas terapias, como inhibidores de CGRP y anticuerpos monoclonales, que han mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos. Por ejemplo, los inhibidores de CGRP, como Autovig, han demostrado una reducción del 50-60% en los días mensuales de migraña en estudios clínicos. Con la aprobación de estos tratamientos por parte de autoridades reguladoras como la FDA y EMA, el mercado ha visto un entorno favorable para la inversión, con el número de tratamientos de migraña aprobados por la FDA en un 40% en los últimos cinco años.

En América del Norte y Europa, las principales compañías farmacéuticas se están enfocando en expandir sus carteras de productos con nuevos tratamientos de migraña. La FDA aprobó cuatro nuevos tratamientos de migraña en los últimos tres años, lo que indica un enfoque creciente en abordar las necesidades no satisfechas en el cuidado de la migraña. La creciente adopción de la medicina personalizada también presenta oportunidades para que las empresas desarrollen terapias personalizadas para los pacientes con migraña. Se espera que los tratamientos personalizados, como las pruebas genéticas para identificar las terapias más efectivas, beneficien hasta el 30% de los pacientes con migraña, lo que hace que este sea un área prometedora para futuras inversiones.

Además, la creciente conciencia de la migraña como condición crónica está impulsando la demanda de tratamientos preventivos. Los estudios muestran que casi el 40% de los pacientes con migraña ahora buscan terapias preventivas, como inhibidores de CGRP y Botox, en comparación con el 25% hace solo cinco años. Esta creciente demanda de tratamientos preventivos, combinado con el aumento de las plataformas de salud digital para consultas remotas, está creando un mercado lucrativo para los inversores, especialmente porque se espera que la prevalencia global de migrañas aumente en un 10-15% en la próxima década.

Desarrollo de nuevos productos

El mercado de migraña ha visto avances significativos en el desarrollo de nuevos productos en los últimos años. Las compañías farmacéuticas se centran en desarrollar tratamientos innovadores que ofrecen una eficacia mejorada y efectos secundarios reducidos. Uno de los desarrollos más notables es la aparición de inhibidores de CGRP, que han revolucionado el tratamiento de las migrañas. Estos incluyen fármacos como Aimovig, Emgalidad y Vyepti, que son terapias dirigidas diseñadas para prevenir las migrañas al bloquear el receptor de péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP).

Desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de migrañaH2
  • Pfizer recibió la aprobación de la FDA para un nuevo tratamiento de migraña, mejorando su cartera de inhibidores de CGRP.
  • Eli Lilly lanzó una nueva terapia combinada destinada a mejorar la eficacia de los tratamientos de migraña.
  • Teva Pharma introdujo una versión actualizada de su medicamento por migraña, reduciendo los efectos secundarios para los pacientes.
  • Biohaven Pharma amplió su tubería con un nuevo medicamento destinado a prevenir las migrañas crónicas.
  • Abbott Laboratories desarrolló un nuevo dispositivo no invasivo para el alivio de la migraña aguda, ofreciendo a los pacientes una alternativa a los medicamentos tradicionales.

Informe de cobertura del mercado de migraña

El informe del mercado de Migraine proporciona un análisis exhaustivo de las tendencias actuales del mercado, los actores clave y las perspectivas de crecimiento futuras. Cubre varios segmentos, incluidos los tratamientos agudos y preventivos. Los tratamientos agudos, como triptanos y AINE, son utilizados por aproximadamente el 70% de los pacientes con migraña para un alivio inmediato, mientras que los tratamientos preventivos como los inhibidores de CGRP y el Botox se adoptan cada vez más, con casi el 40% de los pacientes con migraña crónica que optan por las terapias preventivas. El informe destaca los últimos avances en las terapias de migraña, incluida la introducción de inhibidores de CGRP, que se ha demostrado que reducen la frecuencia de las migrañas hasta en un 50% en los ensayos clínicos.

Migraine Market Informe Detalle Alcance y segmentación
Cobertura de informes Detalles del informe

Por aplicaciones cubiertas

Hospitales, clínicas, atención domiciliaria,

Por tipo cubierto

Aerosoles orales, inyectables, nasales, otros

No. de páginas cubiertas

108

Período de pronóstico cubierto

2025 a 2033

Tasa de crecimiento cubierta

8.2% durante el período de pronóstico

Proyección de valor cubierta

USD 12661 mil millones para 2033

Datos históricos disponibles para

2019 a 2022

Región cubierta

América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África

Países cubiertos

Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil

"

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué valor se espera que el mercado de migraña se toque en 2033?

    Se espera que el mercado global de migraña alcance USD 12661 millones para 2033.

  • ¿Qué CAGR se espera que el mercado de migraña exhiba para 2033?

    Se espera que el mercado de migraña exhiba una tasa compuesta anual de 8.2% para 2033.

  • ¿Quiénes son los mejores jugadores en el mercado de migraña?

    Pfizer, GlaxoSmithKline, Allergan, Amgen, Eli Lilly, Teva Pharma, Biohaven Pharma, Abbott Laboratories, Johnson & Johnson, Valeant Pharma

  • ¿Cuál fue el valor del mercado de migraña en 2024?

    En 2024, el valor del mercado del mercado de migraña se situó en USD 6229.07 millones.

¿Qué incluye esta muestra?

  • * Segmentación del mercado
  • * Hallazgos clave
  • * Alcance de la investigación
  • * Tabla de contenido
  • * Estructura del informe
  • * Metodología del informe

Descargar GRATIS Informe de Muestra

man icon
Mail icon
Captcha refresh
loader
Insights Image

Solicitar un PDF de Muestra GRATIS PDF

Man
Mail
Captcha refresh
loader

Únete a Nuestro Boletín

Recibe las últimas noticias sobre nuestros productos, servicios, descuentos y ofertas especiales directamente en tu bandeja de entrada.

footer logo

Global Growth Insights
Oficina No.- B, 2do Piso, Icon Tower, Baner-Mhalunge Road, Baner, Pune 411045, Maharashtra, India.

Enlaces Útiles

  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE SERVICIO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nuestros Contactos

Números Gratuitos:
US : +1 (855) 467-7775
UK : +44 8085 022397

Correo Electrónico:
 sales@globalgrowthinsights.com

Conéctate con Nosotros

Twitter

footer logo

© Copyright 2025 Global Growth Insights. All Rights Reserved | Powered by Absolute Reports.
×
Usamos cookies.

para mejorar tu experiencia.

Más información.