- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de robótica modular
Se prevé que el mercado global de robótica modular crecerá de USD 7,979.68 millones en 2024 a USD 9,756.8 millones en 2025 y más a USD 48,737.7 millones para 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 22.27% durante el período de previsión (2025-2033 ).
Se anticipa que el mercado de robótica modular de EE. UU. Es testigo de un crecimiento robusto, impulsado por los avances en la automatización, el aumento de la adopción entre las industrias y las fuertes inversiones en I + D, contribuyendo significativamente a la expansión general del mercado norteamericano.
El mercado de robótica modular está presenciando un rápido crecimiento, con industrias que adoptan cada vez más tecnologías de automatización para una mayor eficiencia y flexibilidad. Los robots modulares, conocidos por sus diseños personalizables y escalables, permiten a las empresas reconfigurar fácilmente los robots para diversas tareas sin costos sustanciales. Según los informes del mercado, más del 35% de los fabricantes en la industria automotriz ahora están utilizando robots modulares para tareas como el ensamblaje, el manejo de materiales y el embalaje. El sector de la salud también está adoptando la robótica modular, con un aumento de 25% en los sistemas quirúrgicos robóticos que se adoptan a nivel mundial en los últimos tres años. Estas tendencias reflejan la creciente demanda de soluciones de automatización más adaptables y eficientes en todas las industrias.
Tendencias del mercado de robótica modular
El mercado de robótica modular está creciendo constantemente a medida que las empresas buscan soluciones innovadoras para mejorar la productividad. En los últimos años, la adopción de robots colaborativos (Cobots) ha aumentado significativamente, con el 45% de las plantas de fabricación que ahora usan cobots para trabajar junto con trabajadores humanos. Esta tendencia está siendo impulsada por la demanda de una mejor eficiencia y menores costos operativos. Además, los robots modulares se están volviendo más avanzados debido a la integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), con más del 40% de los robots modulares en el sector manufacturero equipado con capacidades de IA. La integración de Internet de las cosas (IoT) también ha contribuido a robots más inteligentes, con el 30% de los robots implementados en las industrias que ahora pueden comunicarse entre sí a través de redes IoT, mejorando el flujo de trabajo y la eficiencia.
En la atención médica, la robótica modular está viendo una mayor demanda, particularmente en cirugías y rehabilitación de pacientes. Aproximadamente el 25% de las cirugías en los principales hospitales en todo el mundo ahora son asistidos por sistemas robóticos, un número que se espera que continúe aumentando. Además, la adopción de robótica en la automatización de almacenes está aumentando, con el 60% de las compañías de comercio electrónico que utilizan robots modulares para la gestión de inventario, empaque y clasificación. Estas estadísticas indican que los robots modulares están transformando varios sectores al proporcionar soluciones escalables y flexibles que se pueden adaptar fácilmente para satisfacer las necesidades de la industria en evolución.
Dinámica del mercado de robótica modular
Impulsores del crecimiento del mercado
"Aumento de la demanda de automatización en la fabricación (50%)"
La creciente demanda de automatización en la fabricación es uno de los principales impulsores del mercado de robótica modular. Las soluciones de automatización están siendo adoptadas por el 50% de las plantas de fabricación en todo el mundo para racionalizar las operaciones, reducir el error humano y mejorar la eficiencia de producción. Los robots modulares son particularmente beneficiosos en estos entornos, ya que pueden reconfigurarse fácilmente para acomodar los cambios en las líneas de producción. Se espera que el aumento de las tecnologías de fabricación inteligentes, incluido el uso de robots habilitados para IoT, alimente aún más este crecimiento. De hecho, el 60% de las plantas de fabricación planea adoptar robótica para satisfacer sus necesidades de producción en evolución en los próximos cinco años.
Restricciones de mercado
"Altos costos de configuración iniciales (45%)"
La alta inversión inicial requerida para implementar robótica modular sigue siendo una restricción significativa para muchas empresas (PYME) pequeñas y medianas. Un informe indica que el 45% de las empresas citan limitaciones financieras como una barrera clave para adoptar robots modulares. El costo no solo de comprar los robots sino también de integrarlos en sistemas existentes, capacitar al personal y mantener los robots a lo largo del tiempo puede ser prohibitivo para las organizaciones más pequeñas. Si bien la robótica modular puede conducir a ahorros a largo plazo, el costo de configuración inicial es a menudo un elemento disuasorio.
"Falta de trabajo calificado (50%)"
Otra moderación en el mercado de robótica modular es la escasez de mano de obra calificada para operar y mantener estos sistemas avanzados. Alrededor del 50% de las empresas en la industria de la robótica informan dificultades para contratar técnicos calificados capaces de programar, mantener y solucionar problemas de robots. Esta escasez de trabajadores calificados dificulta la adopción generalizada de robótica modular, especialmente en regiones donde la tecnología de robótica todavía está en sus primeras etapas. La necesidad de profesionales calificados para administrar estos sistemas está creciendo, y este desafío sigue siendo una barrera para el crecimiento para muchas empresas.
Oportunidades de mercado
"Expansión de robótica en la atención médica (25%)"
El sector de la salud está adoptando cada vez más robótica modular, con aproximadamente el 25% de los hospitales de todo el mundo que ahora utiliza sistemas robóticos en diversas aplicaciones, incluida la cirugía y la rehabilitación. Se espera que la adopción de robots modulares en cirugías mínimamente invasivas crezca a medida que estos robots ofrecen una mayor precisión y flexibilidad. Además, las prótesis robóticas y los exoesqueletos se están volviendo más avanzados, con el mercado global de robótica médica proyectada para expandirse significativamente en la próxima década. El sector de la salud presenta una oportunidad de alto crecimiento para la robótica modular, ya que los hospitales buscan mejorar los resultados de los pacientes y reducir los costos operativos.
"Crecimiento en logística y automatización de almacenes (60%)"
Con el aumento del comercio electrónico, la logística y la automatización de almacenes experimentarán un crecimiento significativo. Alrededor del 60% de las compañías de logística ahora están utilizando robots modulares para tareas como envasado, clasificación y gestión de inventario. Esta tendencia está siendo alimentada por la necesidad de un cumplimiento de orden más rápido, la reducción de los costos del trabajo humano y la mejor eficiencia operativa. Se espera que el uso creciente de robots modulares en los centros de distribución impulse la demanda de soluciones más flexibles y escalables en los próximos años, especialmente a medida que el comercio electrónico continúa creciendo rápidamente.
Desafíos de mercado
"Limitaciones tecnológicas en aplicaciones complejas (30%)"
A pesar de las ventajas de los robots modulares, aún enfrentan limitaciones en el manejo de tareas altamente complejas. Actualmente, alrededor del 30% de los robots modulares en los entornos de producción no son capaces de manejar procesos intrincados que requieren destreza avanzada o habilidades de toma de decisiones. Si bien los avances en la IA están ayudando a mitigar este desafío, las tareas como el ensamblaje fino en la electrónica y la fabricación de semiconductores aún requieren sistemas robóticos especializados. A medida que las industrias exigen robots más sofisticados y capaces, superar estas limitaciones tecnológicas sigue siendo un desafío significativo para el mercado de robótica modular.
Análisis de segmentación
El mercado de robótica modular se puede segmentar según el tipo y la aplicación, cada uno de los cuales contribuye a la amplia gama de industrias que adoptan estas soluciones. La segmentación proporciona información sobre cómo los diferentes diseños y aplicaciones robóticas sirven a varios sectores con requisitos específicos. Como los robots modulares son altamente adaptables, se pueden personalizar de acuerdo con las necesidades de diferentes industrias. Por tipo, los robots se clasifican en robots modulares articulados, cartesianos, de Scara, paralelos y colaborativos. Cada tipo tiene capacidades únicas que lo hacen más adecuado para ciertas tareas. En términos de aplicaciones, el mercado está dominado por sectores como Automotive, Electrónica, Alimentos y Bebidas, y productos farmacéuticos, donde la flexibilidad, la escalabilidad y la precisión son primordiales.
Por tipo
-
Robots modulares articulados: Los robots modulares articulados se encuentran entre los tipos más utilizados en aplicaciones industriales. Estos robots están diseñados con múltiples juntas rotativas que imitan el movimiento del brazo humano, ofreciendo flexibilidad y versatilidad. Los robots articulados son ideales para tareas complejas que requieren un alto grado de destreza, como el ensamblaje y el manejo de materiales. Son particularmente populares en las industrias automotrices y electrónicas, donde los intrincados procesos de ensamblaje son comunes. Alrededor del 30% de la robótica modular en las instalaciones de fabricación utilizan diseños articulados. Se espera que estos robots crezcan en popularidad debido a su adaptabilidad y capacidad para trabajar en espacios confinados, lo que los convierte en un jugador clave en el mercado de robótica.
-
Robots modulares cartesianos: Los robots modulares cartesianos, también conocidos como robots de pórtico, son populares en aplicaciones que requieren alta precisión en movimiento lineal, como en el manejo y el ensamblaje de componentes pequeños. Con tres ejes lineales (X, Y y Z), los robots cartesianos son excelentes para tareas que involucran pico y lugar, manejo de materiales y embalaje. Estos robots se usan comúnmente en industrias como productos farmacéuticos y alimentos y bebidas para su capacidad para gestionar tareas repetitivas y de alto volumen con gran precisión. Se estima que los robots cartesianos representan aproximadamente el 25% del mercado global de robótica modular. Su capacidad de ser personalizado para diferentes capacidades de carga y tamaños de espacio de trabajo los convierte en una opción altamente flexible.
-
Robots modulares de Scara: Los robots modulares Scara (ensamblaje de cumplimiento selectivo) están diseñados para sobresalir en aplicaciones de ensamblaje de alta velocidad. Su movimiento vertical rígido combinado con el cumplimiento en la dirección horizontal los hace ideales para tareas que requieren velocidad y precisión, como en las líneas de ensamblaje para piezas automotrices o electrónica. Los robots de Sara están ganando terreno en el sector de la automatización industrial, con su participación en robótica modular que alcanza aproximadamente el 15%. Estos robots son particularmente favorecidos por sus tiempos de ciclo rápido y la facilidad de integración en las líneas de producción existentes. La industria automotriz, que representa el 40% del uso de robots de Scar, está impulsando la demanda de este tipo de robot modular.
-
Robots modulares paralelos: Los robots modulares paralelos, que usan múltiples brazos que trabajan en paralelo, se utilizan principalmente para aplicaciones que requieren altas capacidades de carga y velocidad, como en el embalaje, el manejo de materiales y la inspección. Estos robots son capaces de manejar cargas útiles pesadas mientras mantienen una alta precisión y velocidad. Aunque representan una porción más pequeña del mercado de robótica modular (alrededor del 10%), su papel en industrias como el trabajo en metal y la fabricación pesada es significativa. Los robots paralelos se valoran por su robustez y rendimiento en entornos de alta demanda, donde se deben realizar múltiples acciones simultáneamente.
-
Robots modulares colaborativos: Los robots modulares colaborativos (Cobots) están diseñados para funcionar junto a los humanos sin la necesidad de barreras de seguridad. Estos robots son altamente flexibles y fáciles de programar, lo que los hace ideales para pequeñas y medianas empresas (PYME) que buscan automatizar sus procesos de producción sin una inversión significativa en infraestructura de seguridad. Con una cuota de mercado de aproximadamente el 20%, los cobots están experimentando un crecimiento rápido, particularmente en sectores como electrónica, automotriz y procesamiento de alimentos. Estos robots mejoran la eficiencia operativa al ayudar a los trabajadores con tareas como ensamblaje, envasado e inspección de calidad. Su capacidad para trabajar de manera segura junto con operadores humanos mientras manejan tareas repetitivas es un impulsor clave de su popularidad.
-
Otros: Otros tipos de robots modulares en el mercado incluyen robots esféricos, robots cilíndricos y robots delta, que ofrecen capacidades especializadas para tareas como el manejo de materiales de alta precisión y el movimiento de múltiples eje. Si bien representan una porción más pequeña del mercado (alrededor del 10%), estos robots atienden a aplicaciones de nicho en campos como robótica médica, aeroespacial e investigación. A medida que surgen nuevas tecnologías, se espera que estos sistemas robóticos evolucionen, ofreciendo capacidades mejoradas como mayor velocidad, precisión y la capacidad de realizar tareas más complejas en entornos automatizados.
Por aplicación
-
Automotor: La industria automotriz sigue siendo uno de los mayores adoptantes de robótica modular, con aproximadamente el 40% de los robots modulares utilizados en la fabricación de automóviles. Los robots modulares en este sector se utilizan principalmente para tareas como ensamblaje, pintura, soldadura y manejo de materiales. La demanda de soluciones de automatización de alta velocidad, precisas y flexibles continúa impulsando el crecimiento en esta aplicación. Los fabricantes de automóviles dependen cada vez más de robots modulares para reducir el tiempo de producción, garantizar una calidad constante y menores costos operativos. De hecho, más del 70% de los principales fabricantes de automóviles ahora usan soluciones robóticas en sus líneas de ensamblaje, contribuyendo a la adopción continua del sector de robótica modular.
-
Electrical y la electrónica: La industria eléctrica y electrónica también constituye una porción significativa del uso de la robótica modular, con robots empleados en tareas como ensamblaje, pruebas y envasado de componentes electrónicos. La demanda de alta precisión y la capacidad de manejar componentes pequeños ha llevado a la adopción generalizada de robots articulados y Scara en este sector. Alrededor del 25% de las aplicaciones de robótica modular están dentro de las industrias electrónicas y eléctricas, impulsadas por la necesidad de automatización en líneas de ensamblaje para teléfonos inteligentes, computadoras y otras electrónicas de consumo. El mercado de soluciones robóticas en electrónica está preparada para crecer en un 20% en los próximos años a medida que más empresas adoptan la automatización.
-
Plástico, caucho y productos químicos: En las industrias de plásticos, caucho y productos químicos, los robots modulares se utilizan para procesos como moldeo, envasado e inspección de calidad. Estas industrias requieren robots que puedan manejar materiales peligrosos, mantener una alta precisión y trabajar continuamente sin tiempo de inactividad. Aproximadamente el 10% de los robots modulares se utilizan en este sector, y se espera que su demanda aumente a medida que las empresas adoptan la automatización para manejar regulaciones más estrictas y mejorar la consistencia del producto. La robótica también se está utilizando para optimizar el uso de energía y reducir los desechos en los procesos de producción, lo que aumenta aún más la demanda de estos sistemas.
-
Metales y maquinaria: Las industrias de metales y maquinaria dependen de la robótica modular para tareas como corte, soldadura y manejo de materiales. Con el 15% de la cuota de mercado de la robótica modular, este sector requiere robots capaces de manejar materiales pesados y robustos. Los robots modulares en estas industrias son cruciales para las tareas que requieren alta precisión y resistencia en entornos de trabajo duros. Con el creciente enfoque en mejorar la eficiencia y reducir los costos, las industrias de metalurgia están invirtiendo más en soluciones de automatización, particularmente aquellas que pueden integrarse fácilmente en los flujos de trabajo existentes y reconfigurarse para diferentes tareas.
-
Comida y bebidas: El sector de alimentos y bebidas ha visto un crecimiento significativo en la automatización robótica, con robots modulares que representan alrededor del 10% del mercado en esta industria. Los robots se emplean en diversas aplicaciones, incluida la clasificación, el embalaje y la paletización, donde la higiene y la velocidad son cruciales. La demanda de automatización está aumentando en las plantas de producción de alimentos a medida que los fabricantes buscan abordar la escasez de mano de obra y mejorar la consistencia del producto. Los robots modulares en la industria de alimentos y bebidas deben adherirse a los estrictos estándares de higiene, y su capacidad para reconfigurarse para diferentes productos los hace ideales para este sector de rápido crecimiento.
-
Ingeniería de precisión y óptica: En ingeniería de precisión y óptica, donde la precisión y la alta calidad son esenciales, se utilizan robots modulares para tareas de ensamblaje, prueba e inspección. Este segmento posee una participación menor del mercado de robótica modular, con alrededor del 5% de los robots modulares empleados en estas industrias. Sin embargo, la demanda de robots que pueden manejar tareas delicadas con extrema precisión continúan creciendo, particularmente en campos como óptica, dispositivos médicos y aeroespaciales. A medida que avanza la tecnología, los robots modulares en la ingeniería de precisión estarán equipados con mayores capacidades, contribuyendo al crecimiento del mercado en estos campos especializados.
-
Farmacéuticos y cosméticos: Las industrias farmacéuticas y cosméticas están adoptando robots modulares para tareas como envasado, etiquetado e inspección. Con su capacidad para manejar productos delicados y cumplir con los estrictos requisitos regulatorios, los robots modulares se están volviendo cada vez más populares en este sector. Aproximadamente el 12% de los robots modulares se utilizan en las industrias farmacéuticas y de cosméticos. La demanda de alta precisión y la necesidad de automatizar tareas repetitivas, como el llenado, el sellado y el embalaje, están impulsando el crecimiento en esta aplicación. Los robots modulares también contribuyen a una mayor eficiencia en la producción de medicamentos y la fabricación de cosméticos, asegurando el cumplimiento de los estándares de la industria.
-
Otros: Otras industrias, como la agricultura, la aeroespacial y la logística, también están empleando robots modulares para diversas tareas. Si bien estos sectores representan una porción más pequeña del mercado de robótica modular, su adopción está creciendo rápidamente. El uso de robots modulares para aplicaciones como la recolección de cultivos, el manejo de carga e inspección de los componentes de la aeronave está en aumento. A medida que estas industrias continúan buscando soluciones más eficientes y rentables, la robótica modular desempeñará un papel cada vez más importante en la mejora de la productividad y la eficiencia operativa en diversos sectores.
Perspectiva regional
El mercado de robótica modular muestra una variación regional sustancial, con cada área adoptando tecnologías de automatización a diferentes tasas dependiendo de las necesidades locales de la industria, la infraestructura y los avances tecnológicos. América del Norte y Europa lideran la adopción de robótica modular, impulsada por sectores de fabricación avanzada y un enfoque en la innovación. La región de Asia-Pacífico está presenciando un aumento en la automatización, particularmente en países como China, Japón y Corea del Sur, donde dominan las aplicaciones de fabricación e industriales. Medio Oriente y África están aumentando gradualmente la inversión en tecnologías de automatización, mientras que América Latina sigue siendo un mercado relativamente más pequeño, pero muestra el potencial de crecimiento a medida que las industrias avanzan hacia las soluciones de automatización.
América del norte
América del Norte posee una participación significativa en el mercado de robótica modular, con Estados Unidos y Canadá siendo los principales contribuyentes. El dominio del mercado de la región está impulsado por una base industrial robusta, incluidas las industrias automotrices, electrónicas y aeroespaciales. De hecho, más del 35% de la robótica modular a nivel mundial se utilizan en América del Norte, y los Estados Unidos representan la mayor participación. El aumento de las fábricas inteligentes, el aumento de las inversiones en la automatización y la presencia de jugadores clave como Fanuc, Yaskawa y ABB continúan reforzando el mercado de robótica de la región. La rápida adopción de robots colaborativos (COBOTS) en pequeñas y medianas empresas (SMB) también está impulsando la demanda de robótica modular, mejora la eficiencia de la producción y la reducción de los costos laborales.
Europa
Europa es otro jugador clave en el mercado de robótica modular, con Alemania, el Reino Unido e Italia como los principales países. Se estima que el mercado europeo de robótica modular representa alrededor del 25% del mercado global. Las industrias automotrices y manufactureras son los principales impulsores de la adopción de robótica, con empresas que invierten en gran medida en automatización para satisfacer los estándares de alta calidad y la creciente demanda de flexibilidad de producción. Alemania, siendo un centro de fabricación, lidera el cargo, con grandes compañías como Kuka y ABB ampliando su presencia en la región. Además, se espera que el enfoque de Europa en la industria 4.0 y las tecnologías de fabricación inteligente aceleren aún más la adopción de robótica modular en los próximos años.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific se está convirtiendo rápidamente en el mercado regional más grande para la robótica modular, impulsada por la creciente demanda de automatización en los sectores de fabricación, logística y automotriz. Países como China, Japón, Corea del Sur e India son los principales contribuyentes al crecimiento de la región. Asia-Pacific representa más del 35% del mercado mundial de robótica modular, con China liderando la adopción debido a su estado como la potencia de fabricación del mundo. El aumento del comercio electrónico, particularmente en países como China e India, está impulsando aún más la demanda de soluciones de almacenamiento automatizadas. En Japón, empresas como Fanuc y Kawasaki Heavy Industries dominan el mercado de robótica, impulsando los avances tecnológicos de la región.
Medio Oriente y África
El Medio Oriente y África (MEA) está presenciando un crecimiento gradual pero constante en el mercado de robótica modular. La adopción de robótica de la región está impulsada por industrias como petróleo y gas, construcción y logística. Países como Arabia Saudita y los EAU están invirtiendo en tecnologías avanzadas de fabricación y automatización para diversificar sus economías y reducir la dependencia del petróleo. El mercado MEA actualmente representa aproximadamente el 5-7% del mercado mundial de robótica modular. Si bien el tamaño del mercado es menor en comparación con América del Norte y Asia-Pacífico, se espera que el mayor enfoque en las ciudades inteligentes, los desarrollos de infraestructura y la logística cree oportunidades para robótica modular en el futuro cercano.
Lista de empresas clave del mercado de robótica modular perfilados
Las principales empresas por participación de mercado:
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de robótica modular presenta oportunidades de inversión sustanciales, particularmente en sectores como automotriz, electrónica, logística y atención médica. A medida que las industrias adoptan la automatización para fines de eficiencia y ahorro de costos, el mercado está atrayendo importantes inversiones de entidades públicas y privadas. Por ejemplo, en América del Norte, las empresas están invirtiendo fuertemente en soluciones robóticas para satisfacer la demanda de sistemas de fabricación más inteligentes. En Europa, los gobiernos están respaldando las iniciativas de la Industria 4.0, y en Asia-Pacífico, el plan "Hecho en China en China 2025" de China está acelerando la integración robótica. Empresas como Yaskawa, ABB y Kuka están invirtiendo en gran medida en I + D para expandir sus carteras de robótica modular, con cifras recientes que indican que se invirtieron más de $ 1.5 mil millones en tecnologías de automatización robótica en estas regiones solo en los últimos dos años. El creciente sector de comercio electrónico en Asia-Pacífico y el aumento de los almacenes inteligentes también han estimulado la inversión en automatización de logística, que representa una parte significativa del mercado de robótica modular.
El sector de la salud, particularmente la cirugía robótica y la rehabilitación, representa un área de crecimiento clave. Con la creciente demanda de procedimientos mínimamente invasivos y opciones de tratamiento personalizadas, se espera que la industria de la salud vea más del 20% de las nuevas inversiones en tecnología robótica en los próximos años. Esto representa una oportunidad emocionante para robots modulares diseñados para aplicaciones de alta precisión. Además, las iniciativas de sostenibilidad ambiental están provocando inversiones en robots diseñados para reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia energética, ofreciendo un mayor potencial de expansión del mercado.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de robótica modular ha visto una rápida innovación, y las empresas que lanzan continuamente nuevos productos para satisfacer las necesidades evolutivas de las industrias. Por ejemplo, ABB recientemente introdujo una nueva serie de robots modulares diseñados específicamente para aplicaciones de alimentos y bebidas, enfatizando la higiene, la velocidad y la precisión en el manejo de productos delicados. Del mismo modo, FANUC ha desarrollado robots colaborativos avanzados (Cobots) que permiten una interacción segura con los operadores humanos en el piso de la fábrica, mejorando aún más la eficiencia y la productividad en sectores como la fabricación automotriz y electrónica. Además, Stäubli International lanzó una versión mejorada de sus brazos robóticos con capacidades mejoradas de inteligencia artificial (IA), mejorando la capacidad de los robots para aprender y adaptarse a tareas complejas en tiempo real.
Otro desarrollo significativo proviene de Universal Robots, que reveló una nueva gama de cobots diseñados para pequeñas y medianas empresas (SMB). Estos robots son personalizables, fáciles de programar y rentables, lo que los hace ideales para las PYME que buscan implementar soluciones de automatización sin extensos cambios en la infraestructura. Además, los últimos robots modulares en el mercado ahora están equipados con capacidades de IoT, lo que permite la recopilación de datos en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la eficiencia operativa mejorada. Con la tendencia hacia la fabricación inteligente y las tecnologías de la industria 4.0, se espera que los robots modulares se vuelvan aún más inteligentes, flexibles y capaces de realizar una gama más amplia de tareas.
Desarrollos recientes por fabricantes en el mercado de robótica modular
Cobertura de informes
Este informe proporciona un análisis en profundidad del mercado global de robótica modular, centrándose en los impulsores, tendencias y oportunidades clave de la industria. Cubre varios segmentos, incluidos el tipo, la aplicación y la perspectiva regional, para ofrecer una comprensión integral de la dinámica del mercado. El informe analiza los patrones de crecimiento en regiones como América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África, destacando los impulsores clave del crecimiento en cada región. También se evalúa el panorama competitivo, perfilando a los principales actores en el mercado y evaluando sus estrategias. Además, el informe profundiza en factores clave como avances tecnológicos, oportunidades de inversión y los desafíos que enfrenta la industria. Proporciona ideas cualitativas y cuantitativas, basadas en la investigación primaria y secundaria, con un enfoque en las tendencias, innovaciones y oportunidades futuras del mercado. El informe también destaca los desarrollos recientes en tecnología de robótica modular y lanzamientos de nuevos productos, ofreciendo una perspectiva prospectiva sobre la evolución del mercado.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Automotriz, eléctrico y electrónica, plástico, caucho y productos químicos, metales y maquinaria, alimentos y bebidas, ingeniería de precisión y óptica, farmacéuticos y cosméticos, otros, otros |
Por tipo cubierto |
Robots modulares articulados, robots modulares cartesianos, robots modulares Scara, robots modulares paralelos, robots modulares colaborativos, otros |
No. de páginas cubiertas |
115 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 22.27% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 48737.7 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Sur |
-
- Motor Yamaha
- Spa de comau
- Daihen
- A.c.m.i spa
- Yaskawa
- Kuka
- TEJIDO
- Kawasaki Heavy Industries
- Cassioli SRL
- Máquina toshiba
- Robots universales
- Stäubli internacional
- CMA Robotics Spa
- Denso
- Aurotek
- Repensar robótica
- Engel
- Mitsubishi Electric
- Fanuco
- Nachi-fujikoshi
-
Fanuco- FanUC posee la mayor participación de mercado en el mercado de robótica modular, que representa aproximadamente el 20% del mercado global. La extensa cartera de soluciones de robótica de la compañía, particularmente en automatización industrial y armas robóticas, continúa impulsando su posición de liderazgo.
-
TEJIDO- ABB es otro jugador clave en el espacio de robótica modular, capturando aproximadamente el 18% de la cuota de mercado. Las soluciones robóticas avanzadas de la compañía y el compromiso con las tecnologías de la Industria 4.0 son factores clave que contribuyen a su fuerte presencia en el mercado.
-
Fanucopresentó una nueva serie de brazos robóticos modulares en 2023 específicamente para pequeñas y medianas empresas. Estos robots están diseñados para una implementación rápida y facilidad de uso, con un enfoque en la precisión y la versatilidad en las líneas de ensamblaje.
-
Yaskawa Electric CorporationLanzó una nueva línea de robots modulares colaborativos en 2024, mejorando sus capacidades de IA para permitir la toma de decisiones más inteligentes en entornos de producción dinámicos, dirigidos a industrias como la fabricación automotriz y electrónica.
-
Robots universalesamplió su gama de productos en 2023 con brazos robóticos más flexibles y fáciles de programar, destinados a simplificar la automatización para las PYME en las industrias de procesamiento y envasado de alimentos.
-
TEJIDOintrodujo un nuevo robot modular diseñado específicamente para el sector farmacéutico a fines de 2023, centrándose en la automatización en entornos estériles con una mayor velocidad y precisión para el empaque y la clasificación de productos farmacéuticos.
-
Kukaanunció una actualización de sus sistemas robóticos modulares en 2024, mejorando la integración de sus robots con tecnologías IoT, permitiendo el seguimiento en tiempo real y el mantenimiento predictivo, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la eficiencia en los entornos de fabricación.