- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de líquidos de gas natural (NGL)
El mercado global de líquidos de gas natural (NGL) se valoró en aproximadamente USD 184.77 mil millones en 2024 y se anticipa que alcanzará alrededor de USD 199.2 mil millones en 2025, eventualmente expandiéndose a USD 363.55 mil millones para 2033. Esta trayectoria de crecimiento refleja una tasa de crecimiento constante compuesta (CAGR) de 7.81% durante el período de Forable de 2025 a 2033, refleja una tasa de crecimiento industrial constante (CAGR) de 7.81% sobre el período de Forable de 2025 a 2033, refleja una tasa de crecimiento industrial constante (CAGR) de 7.81% sobre el período de Forable de 2025 a 2033, refleja una tasa de crecimiento industrial constante (CAGR) de 7.81% sobre el período de Forable de 2025 a 2033, refleja una tasa de crecimiento industrial constante, con una tasa de crecimiento acuático, con un período previo a la reducción de 203333333. demanda y avances en tecnologías de extracción.
El crecimiento del mercado de los líquidos de gas natural de EE. UU. (NGL) está listo para una expansión sustancial debido al aumento de la producción de gas de esquisto bituminoso, las capacidades de refinación mejoradas y la creciente demanda de las industrias petroquímicas. El uso creciente de líquidos de gas natural en la fabricación de productos químicos, la generación de energía y la calefacción residencial fortalece aún más la dinámica del mercado. Además, las iniciativas gubernamentales que promueven fuentes de energía más limpias, junto con los avances en la infraestructura de transporte, están acelerando la adopción de NGL. Además, se espera que las inversiones continuas en las instalaciones de licuefacción y el desarrollo de procesos de separación rentables impulsen el suministro nacional, lo que hace de los Estados Unidos un jugador dominante en el mercado global.
El mercado de líquidos de gas natural (NGL) ha experimentado un crecimiento significativo, y el etano representa aproximadamente el 40% de la participación de mercado. Propano ybutanoSiga, contribuyendo alrededor del 30% y el 20% respectivamente. América del Norte lidera en producción, suministrando casi el 50% de la producción global de NGL. En términos de aplicación, la industria petroquímica consume alrededor del 60% de los NGN, mientras que la calefacción residencial y comercial representa aproximadamente el 25%. El 15% restante se utiliza en otros sectores, incluido el transporte y la agricultura. Esta distribución destaca las diversas aplicaciones y las fortalezas de producción regional dentro del mercado de NGL.
Tendencias del mercado de líquidos de gas natural
El mercado de líquidos de gas natural (NGL) está evolucionando rápidamente, con una producción en casi un 75% en la última década. América del Norte domina el suministro global, representando aproximadamente el 50% de la producción total de NGL. La extracción de gas de esquisto ha impulsado este crecimiento, con más del 85% de los nuevos suministros de NGL provenientes de formaciones de esquisto bituminoso. Los avances tecnológicos en la fractura hidráulica y la perforación horizontal han contribuido a un aumento del 60% en la eficiencia de extracción.
En términos de consumo, el sector petroquímico utiliza alrededor del 65% de los NGN, con el etano representando casi el 55% de este uso. El propano y el butano contribuyen aproximadamente 30% y 15% respectivamente. La calefacción residencial y comercial representan aproximadamente el 20% de la demanda global, mientras que las aplicaciones de transporte e industriales representan el 15% restante. En los EE. UU., El consumo de NGL ha crecido en aproximadamente un 40% en los últimos cinco años, con una demanda de propano en casi un 35%.
El comercio internacional en NGL ha aumentado, con las exportaciones que aumentan en casi un 80% en la última década. Estados Unidos ha pasado a un exportador líder, enviando más del 60% de su producción de NGL en el extranjero. Asia-Pacific es el mercado de importaciones más grande, que representa casi el 45% de las importaciones mundiales de NGL, seguidas de Europa en aproximadamente el 30%. América Latina y el Medio Oriente importan colectivamente alrededor del 25%.
Las fluctuaciones de precios han impactado el mercado de NGL, con los precios promedio de aproximadamente un 66% en la última década debido al exceso de oferta y al aumento de la producción. A pesar de esto, la demanda de energía más limpia y materias primas petroquímicas ha llevado a un rebote de casi el 40% en los últimos tres años. Las regulaciones ambientales y las políticas de reducción de carbono también han influido en la dinámica del mercado, con casi el 70% de las empresas que invierten en alternativas más verdes y tecnologías de procesamiento de bajos emisiones.
Dinámica del mercado de líquidos de gas natural
Impulsores del crecimiento del mercado
"Creciente demanda de materias primas petroquímicas"
La demanda de materias primas petroquímicas derivadas de líquidos de gas natural (NGL) ha aumentado, con un aumento del consumo de etano en casi un 60% en la última década. El sector petroquímico utiliza aproximadamente el 65% de la producción global de NGL, con un etano representando casi el 55% de esta demanda. El propano y el butano contribuyen alrededor del 30% y el 15%, respectivamente. América del Norte representa casi el 50% de las exportaciones globales de etano, con la región de Asia-Pacífico que importa aproximadamente el 45% de estos envíos. El aumento de la industrialización ha impulsado el crecimiento de la producción de etileno en casi un 40%, lo que aumenta aún más la necesidad de NGL en la fabricación de productos químicos.
Restricciones de mercado
"Fluctuaciones en los precios del petróleo crudo y el gas natural"
La volatilidad en los precios del petróleo crudo y el gas natural ha creado incertidumbres en el mercado de NGL, con cambios de precios superiores al 50% en ciertos períodos. Los costos de producción están estrechamente vinculados a los precios del petróleo crudo, con una correlación del 70% observada en la última década. La disminución de los precios del petróleo ha llevado a una reducción del 40% en las inversiones de extracción de NGL, afectando la disponibilidad de suministro. Casi el 60% de los productores de NGL enfrentan limitaciones financieras debido a precios impredecibles, lo que lleva a una desaceleración del 35% en la expansión de la infraestructura. Las interrupciones comerciales globales también han contribuido a la inestabilidad de los precios, con regiones dependientes de la importación que experimentan fluctuaciones de costos de más del 45%.
Oportunidades de mercado
"Expansión de aplicaciones de NGL en almacenamiento de energía"
El desarrollo de soluciones alternativas de almacenamiento de energía ha creado nuevas oportunidades para la utilización de NGL, con demanda de propano y butano en este sector en casi un 50% en los últimos cinco años. Aproximadamente el 30% de las tecnologías de almacenamiento de energía emergente incorporan componentes derivados de NGL. La transición global hacia una energía más limpia ha impulsado las inversiones, con casi el 65% de las empresas energéticas que exploran alternativas de almacenamiento basadas en NGL. América del Norte lidera los esfuerzos de I + D, representando el 55% de las inversiones en innovaciones de almacenamiento de energía. El impulso para emisiones más bajas ha resultado en un aumento del 40% en los incentivos gubernamentales que respaldan las soluciones de almacenamiento basadas en NGL.
Desafíos de mercado
"Limitaciones de infraestructura en las regiones en desarrollo"
Las limitaciones de infraestructura siguen siendo un desafío significativo para el crecimiento del mercado de NGL, con casi el 45% de las regiones en desarrollo que carecen de instalaciones de transporte y almacenamiento adecuadas. La escasez de capacidad de la tubería ha llevado a un aumento del 30% en los costos de transporte para los proveedores de NGL. La infraestructura de procesamiento insuficiente da como resultado aproximadamente el 35% de la potencial salida de NGL no explotada. Las economías en desarrollo enfrentan barreras logísticas, con casi el 50% de los proyectos planificados retrasados debido a las brechas de financiación y los obstáculos regulatorios. Los esfuerzos de transición de energía global requieren un aumento del 60% en las inversiones de infraestructura para satisfacer la demanda futura, destacando la necesidad urgente de iniciativas de desarrollo estratégico.
Análisis de segmentación
El mercado de líquidos de gas natural (NGL) está segmentado según el tipo y la aplicación, con el etano que representa casi el 40% de la producción total. El propano sigue con aproximadamente el 30%, mientras que el isobutano y otros NGN constituyen el 30%restante. En términos de aplicación, las plantas petroquímicas dominan el consumo, utilizando casi el 60% de los NGN. El sector residencial representa alrededor del 20%, mientras que las industrias y las refinerías consumen colectivamente el 20%restante. La segmentación destaca el papel crítico de los NGL en las aplicaciones industriales y nacionales, con la demanda impulsada por las necesidades de energía, los procesos de fabricación y los avances tecnológicos.
Por tipo
-
Etano: El etano representa aproximadamente el 40% de la producción global de NGL, lo que lo convierte en el segmento más grande por volumen. La industria petroquímica utiliza casi el 90% de la producción de etano, principalmente para la producción de etileno. Estados Unidos representa alrededor del 50% de las exportaciones globales de etano, y Asia-Pacific es el mayor importador con aproximadamente el 45%. La demanda de etano en plásticos y fabricación de productos químicos ha aumentado en casi un 55% en la última década.
-
Propano: El propano constituye aproximadamente el 30% de la producción total de NGL, con la demanda dividida entre aplicaciones residenciales e industriales. Aproximadamente el 50% del consumo de propano se atribuye a la calefacción y la cocción en hogares, particularmente en regiones con acceso limitado a tuberías de gas natural. El uso industrial representa casi el 40%, incluido su papel de combustible para carretillas elevadoras, generadores y equipos agrícolas. Las exportaciones globales de propano han aumentado en casi el 70%, con Asia-Pacífico y Europa consumiendo alrededor del 60% de estos envíos.
-
Isobutano: El isobutano constituye aproximadamente el 15% de la producción total de NGL y se utiliza principalmente en las industrias de refinación y petroquímica. Casi el 80% de la producción de isobutano se utiliza en procesos de alquilación para la mezcla de gasolina. La demanda de isobutano como refrigerante ha aumentado en casi un 50% debido a las regulaciones ambientales que promueven alternativas de baja potencial (GWP) de bajo calentamiento (GWP). América del Norte produce casi el 55% del isobutano del mundo, con Europa y Asia-Pacífico que consumen colectivamente alrededor del 45%.
-
Otros (Normal Butano, Pentane y Pentane Plus): El butano normal, el pentano y el pentano más representan el 15% restante de la producción de NGL. Casi el 60% del butano normal se usa como componente de mezcla en gas petrolero licuado (GLP), mientras que el 30% se utiliza en aplicaciones petroquímicas. Pentane y Pentane Plus se utilizan principalmente en la producción de poliestireno expandible (EPS) y como solventes, con un aumento de la demanda industrial en casi un 40% en los últimos cinco años. América Latina y África representan colectivamente alrededor del 35% de la demanda de estos tipos de NGL.
Por aplicación
-
Sector residencial: El sector residencial consume aproximadamente el 20% de la producción global de NGL, y el propano representa casi el 80% de este uso. Casi el 60% de los hogares en las áreas rurales y fuera de la red dependen del propano para calentar y cocinar. La demanda de GLP ha aumentado en aproximadamente un 50% en el desarrollo de regiones debido a su asequibilidad y disponibilidad. Las iniciativas gubernamentales que promueven la energía limpia han contribuido a un aumento del 40% en los subsidios para la adopción de GLP residencial.
-
Plantas petroquímicas: Las plantas petroquímicas son los mayores consumidores de NGL, utilizando casi el 60% de la producción total. El etano representa aproximadamente el 90% del uso de NGL en solicitudes petroquímicas, principalmente para la producción de etileno. La demanda de etileno, una materia prima clave para plásticos y fibras sintéticas, ha crecido en casi un 45% en la última década. Asia-Pacific lidera el consumo petroquímico, representando alrededor del 50% de la demanda global. La expansión de las instalaciones petroquímicas en China, India y el sudeste asiático ha impulsado un aumento de casi el 35% en las importaciones de NGL.
-
Refinerías: Las refinerías utilizan aproximadamente el 10% de la salida de NGL, con el isobutano y el butano normal son componentes clave en los procesos de mezcla de gasolina y alquilación. Casi el 80% del consumo de isobutano en las refinerías se dirige a mejorar la calidad del combustible y las clasificaciones de octanos. América del Norte y Oriente Medio son las regiones líderes en el uso de NGL dentro de las refinerías, lo que representa casi el 70% de la demanda. El impulso global para los combustibles más limpios ha llevado a un aumento del 50% en la adopción de NGL en procesos de refinería.
-
Industrias: Las aplicaciones industriales representan alrededor del 10% del consumo de NGL, con propano, butano y pentano ampliamente utilizados en varios procesos. Casi el 60% de la demanda industrial de NGL proviene de la fabricación, la refrigeración y la producción de aerosol. El uso de NGL en la fabricación de productos químicos ha aumentado en aproximadamente un 40% debido a su papel de materia prima para solventes, adhesivos y materiales sintéticos. El sector de la construcción representa alrededor del 20% del consumo de propano industrial, principalmente para aplicaciones de calefacción y soldadura.
Perspectiva regional
El mercado de líquidos de gas natural (NGL) exhibe fuertes variaciones regionales, con América del Norte que representa casi el 50% de la producción global. Asia-Pacific domina el consumo, utilizando alrededor del 45% de las importaciones totales de NGL. Europa sigue con aproximadamente el 30% de la demanda, impulsada por las industrias petroquímicas y de refinación. La región de Medio Oriente y África contribuye con casi el 20% a las exportaciones globales de NGL, que se benefician de abundantes reservas de gas natural. La industrialización y el aumento de las necesidades energéticas en las economías en desarrollo han llevado a un aumento del 40% en la demanda de NGL en la última década. La red comercial global de NGL se ha expandido, con las exportaciones que aumentan en aproximadamente un 60%.
América del norte
América del Norte lidera el mercado global de NGL, contribuyendo alrededor del 50% de la producción total. Estados Unidos es el mayor productor, que representa casi el 80% de la producción de América del Norte. Los desarrollos de gas de esquisto han impulsado el crecimiento de la producción, con casi el 85% del nuevo suministro de NGL proveniente de formaciones de esquisto bituminoso. Las exportaciones de etano de la región han aumentado en aproximadamente un 70%, siendo Asia-Pacífico el principal destino, recibiendo alrededor del 45% de los envíos. Las exportaciones de propano han aumentado en casi el 60%, con Europa y América Latina importando colectivamente aproximadamente el 50% del suministro de América del Norte. El sector petroquímico en la región consume casi el 65% de la producción de NGL, con el etano representando aproximadamente el 90% de esta demanda.
Europa
Europa representa casi el 30% del consumo global de NGL, con aplicaciones petroquímicas e industriales que impulsan la demanda. La región importa aproximadamente el 70% de sus requisitos de NGL, con América del Norte suministrando casi el 50% de estas importaciones. El etano y el propano son los tipos de NGL más consumidos, con la industria petroquímica utilizando alrededor del 60% de la demanda total. El consumo de butano en Europa ha crecido en aproximadamente un 40%, principalmente debido a su papel en la mezcla de gasolina y la producción de aerosol. La demanda de GLP en calefacción residencial y comercial ha aumentado en casi un 35%, particularmente en países con climas más fríos. Las regulaciones ambientales han llevado a un aumento del 50% en inversiones en alternativas de combustible más limpias, lo que aumenta la adopción de NGL en aplicaciones de refinación y energía.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es el mayor importador de NGL, que representa casi el 45% de las importaciones globales. La industria petroquímica de la región consume alrededor del 65% de los envíos de NGL, siendo el etano y el propano las materias primas principales. China, India y Japón son los principales consumidores, que representan aproximadamente el 70% de la demanda de la región. La rápida expansión de las instalaciones petroquímicas ha llevado a un aumento del 50% en la capacidad de producción de etileno en la última década. La demanda de GLP de residencial y comercial ha crecido en casi un 40%, impulsada por subsidios gubernamentales que promueven combustibles de cocina limpia. El comercio de NGL entre Asia-Pacífico y Oriente Medio se ha fortalecido, con casi el 60% de las importaciones originadas de la región del Golfo. Las inversiones de infraestructura en el almacenamiento y el transporte de NGL han aumentado en aproximadamente un 45% para apoyar el consumo de crecimiento.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África es un exportador clave de los NGN, que suministra casi el 20% de las exportaciones globales. Las abundantes reservas de gas natural de la región contribuyen a casi el 60% de su producción de NGL. Arabia Saudita, los EAU y Qatar son los principales productores, que representan aproximadamente el 75% de la producción de la región. Las exportaciones de etano y propano han aumentado en casi un 50%, y Asia-Pacífico recibió alrededor del 55% de los envíos. El consumo nacional está aumentando, con aplicaciones industriales y petroquímicas que representan casi el 65% del uso de NGL. La demanda de GLP en África ha aumentado en aproximadamente un 40%, impulsada por la urbanización y el impulso de combustibles domésticos más limpios. La inversión en infraestructura de NGL ha crecido en casi un 35%, con nuevas instalaciones de procesamiento y almacenamiento para satisfacer la demanda global y regional.
Lista de empresas clave del mercado de líquidos de gas natural perfilados
- Recursos naturales canadienses
- Energía de Chesapeake
- SM Energy
- Conocophillips
- Alkcon
- Eni spa
- Recursos de rango
- Energía de Linn
- Energía rbn
- Encana
- Energía rápida
- ENERGÍA DE ESAI
- Ingeniería de líquidos de gas
- Shell holandés real
- Exxon mobil
- BP PLC
- Anadarko Petroleum
- Energía de Devon
- Equinor
- Cheurón
Las dos compañías principales con la mayor participación de mercado
- Exxon mobil- posee aproximadamente el 20% de la participación mundial de mercado de NGL, con una fuerte capacidad de producción y exportación. América del Norte representa casi el 60% de su producción total de NGL.
- Shell holandés real- Representa casi el 15% de la cuota de mercado, con más del 50% de su producción de NGL dirigida a aplicaciones petroquímicas. Sus exportaciones han aumentado en aproximadamente un 40% en la última década.
Avances tecnológicos en el mercado de líquidos de gas natural
El mercado de líquidos de gas natural (NGL) ha experimentado avances tecnológicos rápidos, con casi el 70% de las compañías que adoptan técnicas mejoradas de procesamiento de gas. La tecnología de procesamiento criogénico ha mejorado la eficiencia en aproximadamente un 50%, lo que permite tasas de recuperación de etano más altas. La introducción de torres de fraccionamiento ha optimizado el proceso de separación, aumentando la pureza de propano y butano en casi un 40%. Los sistemas de monitoreo avanzado han llevado a una reducción del 30% en el tiempo de inactividad de la planta de procesamiento, mejorando la estabilidad general de la producción.
La automatización en la extracción de NGL ha crecido en aproximadamente un 60%, con tecnologías digitales que mejoran la eficiencia operativa. El uso del mantenimiento predictivo impulsado por la IA ha resultado en una disminución del 35% en las fallas de los equipos, reduciendo los costos operativos en casi un 25%. La teledetección y las imágenes satelitales han mejorado el monitoreo de la tubería, reduciendo los riesgos de fuga en aproximadamente un 45%.
Las mejoras de infraestructura han desempeñado un papel crucial, con casi el 50% de las instalaciones de procesamiento de NGL recientemente desarrolladas que incorporan sistemas de eficiencia energética. Las innovaciones en las soluciones de almacenamiento han llevado a un aumento del 40% en las cavernas subterráneas para el almacenamiento de propano y butano. El uso de plantas de procesamiento de gas modular ha crecido en casi un 55%, lo que permite una configuración y escalabilidad más rápidas en ubicaciones remotas. Los avances tecnológicos en el transporte de gas licuado de petróleo (GLP) han mejorado la eficiencia en un 35%, reduciendo las pérdidas durante el tránsito.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de líquidos de gas natural (NGL) ha sido testigo de la introducción de productos innovadores, con casi el 60% de los nuevos desarrollos centrados en aplicaciones más limpias y eficientes. La demanda de combustibles derivados de NGL bajos en carbono ha aumentado en aproximadamente un 50%, impulsando la investigación en soluciones de combustible alternativas. Bio-LPG, una alternativa de propano sostenible, ha ganado tracción del mercado, con casi el 40% de las compañías de energía invirtiendo en su comercialización.
En la industria petroquímica, las nuevas materias primas basadas en etano han mejorado la eficiencia de producción de etileno en casi un 30%. El desarrollo de butano de alta pureza ha mejorado su aplicación en las industrias de aerosol y solventes, con un aumento de la demanda en aproximadamente un 45%. Los productos de gasolina mezclados con butano han ganado popularidad, con casi el 35% de las refinerías que los integran en sus carteras de combustible.
El aumento de los refrigerantes ecológicos ha llevado a un aumento del 50% en las soluciones de enfriamiento a base de isobutano, reemplazando a los refrigerantes tradicionales de hidrofluorocarbono (HFC). La demanda de solventes especializados derivados de NGL ha crecido en casi un 40%, particularmente en aplicaciones farmacéuticas e industriales. Pentane Plus se usa cada vez más en materiales de aislamiento avanzado, con casi el 30% de los nuevos proyectos de construcción que lo adoptan para edificios de eficiencia energética.
En el transporte, los avances en el combustible de propano licuado han impulsado un aumento del 60% en la adopción de vehículos de flota. La producción de lubricantes derivados de NGL de alto rendimiento ha aumentado en aproximadamente un 35%, lo que respalda los sectores automotrices e industriales. Las nuevas formulaciones de productos químicos a base de NGL han mejorado la eficiencia de fabricación de polímeros en casi un 40%, reduciendo los desechos y el impacto ambiental.
Desarrollos recientes en el mercado de líquidos de gas natural
El mercado de líquidos de gas natural (NGL) ha sido testigo de varios desarrollos clave en 2023 y 2024, impactando la producción, las exportaciones, los precios y las tendencias de inversión. Estos cambios recientes están dando forma al futuro de la industria y la expansión del mercado de manejo.
-
Expansión de la producción de NGL de EE. UU.: Estados Unidos aumentó su producción de NGL en casi un 15%, lo que representa aproximadamente el 50% de la producción global. Las operaciones de gas de esquisto contribuyeron a casi el 85% del nuevo suministro de NGL, mientras que las expansiones de la tubería mejoraron la eficiencia de distribución en aproximadamente un 40%. Las tasas de recuperación de etano vieron una mejora de casi el 30% debido a las tecnologías de procesamiento mejoradas.
-
Surge en las exportaciones globales de NGL: Las exportaciones de NGL han aumentado en aproximadamente un 20%, ya que América del Norte proporciona casi el 60% de la demanda global. Asia-Pacific sigue siendo el mayor importador, que representa casi el 45% de los envíos totales. Las importaciones de NGL de Europa crecieron en aproximadamente un 25%, impulsadas por el aumento de la demanda industrial. Las inversiones en infraestructura de exportación aumentaron en casi un 35% para apoyar el creciente comercio mundial.
-
Avances en almacenamiento y transporte de NGL: El desarrollo de cavernas subterráneas para el almacenamiento de propano y butano se expandió en aproximadamente un 40%. La eficiencia de transporte de gas licuado de petróleo (GLP) mejoró en casi un 35%, reduciendo las pérdidas durante el tránsito. Las innovaciones en el envío y la logística ferroviaria contribuyeron a un aumento del 30% en el transporte rentable de ANG de larga distancia.
-
Aumento de la demanda petroquímica de NGL: El consumo de NGL de la industria petroquímica aumentó en aproximadamente un 25%, y el etano representa casi el 60% de esta demanda. El uso de propano en la producción de plástico aumentó en aproximadamente un 20%, mientras que la demanda de butano de fabricación de caucho sintético aumentó en casi un 15%. Las compañías petroquímicas invirtieron casi un 50% más en el procesamiento de materias primas basadas en NGL para mejorar las capacidades de producción.
-
Regulaciones gubernamentales y políticas ambientales: Casi el 70% de las compañías de energía se adaptaron a regulaciones ambientales más estrictas, incorporando tecnologías de procesamiento más limpias. La inversión en el procesamiento de NGL de baja emisión aumentó en aproximadamente un 40%. El impulso de fuentes de energía alternativas condujo a un cambio del 30% hacia la producción de GLP basada en bio. Los incentivos gubernamentales para reducir las huellas de carbono en el sector de los NGN crecieron en casi un 50%, alentando las prácticas más ecológicas en extracción y refinación.
Estos desarrollos recientes destacan la naturaleza en evolución del mercado de NGL, con un aumento de la producción, el crecimiento de las exportaciones y los cambios regulatorios que dan forma al futuro de la industria.
Informe de cobertura del mercado de líquidos de gas natural
El informe del mercado de Liquids de Gas Natural (NGL) proporciona un análisis integral de la producción, el consumo, el comercio y los avances tecnológicos. América del Norte lidera el mercado, contribuyendo con casi el 50% de la producción mundial de NGL, con el gas de esquisto representando aproximadamente el 85% del nuevo suministro. Estados Unidos sigue siendo el exportador dominante, y las exportaciones de NGL aumentan en casi un 20% durante el año pasado.
En términos de consumo, el sector petroquímico utiliza aproximadamente el 60% de la producción total de NGL, con un etano representando casi el 55% de esta demanda. El sector residencial representa alrededor del 20% del consumo global, principalmente utilizando propano y butano para calentar y cocinar. Las aplicaciones industriales y la refinación contribuyen al 20% restante, y el uso de isobutanos aumentó en casi un 40% debido a su papel en los procesos de alquilación.
La dinámica comercial está evolucionando, con Asia-Pacífico importando casi el 45% de los envíos globales de NGL. Europa sigue, representando aproximadamente el 30% de las importaciones, mientras que América Latina y Medio Oriente importan colectivamente alrededor del 25%. Las inversiones en infraestructura en el almacenamiento y el transporte han aumentado en casi un 35%, lo que respalda la creciente demanda mundial.
Los avances tecnológicos han mejorado la eficiencia de procesamiento en casi un 50%, y la automatización reduce el tiempo de inactividad operacional en aproximadamente un 30%. La expansión del transporte de gas petrolero licuado (GLP) ha mejorado la logística, mejorando la eficiencia de suministro en casi un 35%. El informe destaca las tendencias clave del mercado, las perspectivas regionales y los paisajes competitivos para proporcionar una comprensión profunda de la industria de NGL en evolución.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Sector residencial, refinerías de plantas petroquímicas, industrias |
Por tipo cubierto |
Etano, propano, isobutano, otros (pentano de butano normal y pentane plus) |
No. de páginas cubiertas |
121 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR de 7.81% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 363.55 mil millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil |