logo

Mercado De Drogas De La Enfermedad De Parkinson

  • Industrias
    •   Información y Tecnología
    •   Cuidado de la salud
    •   Maquinaria y Equipos
    •   Automotriz y Transporte
    •   Alimentos y Bebidas
    •   Energía y Potencia
    •   Industria Aeroespacial y de Defensa
    •   Agricultura
    •   Químicos y Materiales
    •   Arquitectura
    •   Bienes de consumo
  • Blogs
  • Acerca de
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Cuidado de la salud
  3. Mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson

Tamaño del mercado, participación, crecimiento, crecimiento y análisis de la industria de Parkinson, mediante tipos (inhibidores de descarboxilasa, dopamineeagonistas, inhibidores de monoamina oxidasa tipo B (MAO-B), inhibidores de Catechol-O-Metiltransferasa (COMT), otros), por aplicaciones cubiertas (Farmacías hospitalarias, Pharmacy, Standings en línea), STORES Regionales y para 20

 Solicitar muestra PDF
Última actualización: June 16 , 2025
Año base: 2024
Datos históricos: 2020-2023
Número de páginas: 106
SKU ID: 22368010
  •  Solicitar muestra PDF
  • Resumen
  • Tabla de contenido
  • Impulsores y oportunidades
  • Segmentación
  • Análisis regional
  • Jugadores clave
  • Metodología
  • Preguntas frecuentes
  •  Solicitar muestra PDF

Tamaño del mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson

El mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson se valoró en USD 5,782.22 millones en 2024 y se espera que alcance USD 6,257.51 millones en 2025, creciendo a USD 11,772.32 millones en 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 8.22% durante el período de previsión desde 2025 a 2033.

El mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson de EE. UU. Tiene una participación dominante de aproximadamente el 45%, impulsada por la infraestructura de salud avanzada, el aumento de la conciencia del paciente y la fuerte adopción de tratamientos nuevos en varios segmentos farmacéuticos.

Mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson

El mercado de medicamentos para la enfermedad de Parkinson (EP) está presenciando un crecimiento significativo debido a la creciente prevalencia de la enfermedad y los avances en el desarrollo de fármacos. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa de 8.2% anual durante el período de pronóstico. Se espera que las terapias novedosas, incluidos los agentes neuroprotectores y los tratamientos basados ​​en ARN, aborden las necesidades médicas no satisfechas, lo que impulsa una mayor expansión del mercado. La investigación en curso y la sólida tubería de terapias también contribuyen al crecimiento, con alrededor del 25% de los tratamientos centrados en mejorar el manejo de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

Tendencias del mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson

El mercado de medicamentos para DP está influenciado por varias tendencias clave. Los sistemas avanzados de suministro de medicamentos, como la infusión continua de apomorfina, han visto un aumento del 30% en la adopción en entornos de atención médica, proporcionando un manejo más efectivo de los síntomas motores. Una tubería robusta de terapias emergentes también es un factor significativo, con aproximadamente el 40% de los medicamentos en el desarrollo de la etapa tardía establecidas para transformar las opciones de tratamiento con PD. Se espera que los agentes neuroprotectores y los tratamientos basados ​​en ARN, que contribuyen a un aumento del 35% en el desarrollo de la terapia novedosa, aborden las causas raíz de la enfermedad de manera más efectiva. El mercado estadounidense, que representa aproximadamente el 40% de la demanda global de drogas con EP, también está presenciando una creciente preferencia por las opciones de tratamiento avanzadas.

Dinámica del mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson

El mercado de medicamentos para DP está impulsado por varios factores, incluida la población que envejece, que contribuye a un aumento del 25% en los diagnósticos de EP a nivel mundial. Los avances en los sistemas de administración de fármacos y el desarrollo de terapias neuroprotectivas han provocado un aumento del 30% en la efectividad del tratamiento, ampliando aún más el mercado. Las sólidas inversiones en investigación y desarrollo han llevado a un aumento del 20% en el número de terapias en desarrollo, impulsando el mercado hacia adelante. Sin embargo, los altos costos de tratamiento siguen siendo una restricción significativa, lo que limita el acceso para alrededor del 20% de los pacientes. Los efectos adversos de algunos tratamientos también obstaculizan el cumplimiento del paciente, afectando a aproximadamente el 15% de los usuarios. Los desafíos regulatorios y los largos procesos de aprobación impactan la disponibilidad oportuna de nuevos medicamentos, planteando desafíos para el mercado, mientras que los mercados emergentes presentan oportunidades de crecimiento, representando aproximadamente el 25% de la demanda futura.

Impulsores del crecimiento del mercado

"Aumento de la población envejecida"

La población envejecida envejecida es un impulsor significativo del crecimiento del mercado, ya que las personas mayores tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson. La incidencia de la enfermedad de Parkinson aumenta en aproximadamente un 30% durante cada década después de los 60 años. Con la población global de individuos de 65 años o más, se espera que crezca un 20% durante la próxima década, la demanda de drogas de la enfermedad de Parkinson está aumentando. Además, los avances en la comprensión de la enfermedad y sus opciones de tratamiento están impulsando aún más el crecimiento del mercado, a medida que los sistemas de salud se esfuerzan por brindar una mejor atención a los pacientes que envejecen.

Restricciones de mercado

" Alto costo de tratamiento"

Una de las restricciones clave en el mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson es el alto costo del tratamiento, que plantea una barrera para muchos pacientes, especialmente en países de bajos y medianos ingresos. Aproximadamente el 20% de los pacientes informan que el alto costo de los medicamentos es un problema importante en el manejo de su afección. El precio de las terapias más nuevas y avanzadas, como los agentes neuroprotectores, puede ser hasta un 50% más alto que los tratamientos tradicionales. Esta tensión financiera reduce la accesibilidad para muchos, lo que lleva a una menor adherencia al tratamiento y una expansión limitada del mercado en ciertas regiones.

Oportunidades de mercado

" Avances en medicina personalizada"

La medicina personalizada presenta una gran oportunidad para el mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson. Con los avances en la genómica y los datos específicos del paciente, alrededor del 25% de los desarrolladores de medicamentos se están centrando en la creación de tratamientos adaptados a la composición genética de los pacientes. Se espera que los tratamientos personalizados mejoren la eficacia del fármaco, lo que lleva a un mejor manejo de la enfermedad y mejoró los resultados del paciente. Este cambio hacia las terapias personalizadas está impulsando el desarrollo de nuevas clases de drogas, expandir las oportunidades de mercado y mejorar la calidad de vida del paciente. El mayor enfoque en la investigación genética también presenta una oportunidad para reducir los efectos secundarios y mejorar la tasa de éxito general de los tratamientos.

Desafíos de mercado

"Retrasos regulatorios y de aprobación"

Los obstáculos regulatorios y los retrasos en la aprobación de los medicamentos siguen siendo uno de los desafíos más significativos en el mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson. Aproximadamente el 15% de los candidatos a los medicamentos en la cartera de la cartera de retrasos extendidos debido a los estrictos requisitos reglamentarios y los largos procesos de ensayos clínicos. Estos retrasos a menudo extienden el tiempo para comercializar nuevas terapias, evitando el acceso oportuno para los pacientes. Además, el alto costo del cumplimiento regulatorio puede restringir que las empresas más pequeñas ingresen al mercado, reduciendo el panorama competitivo general y retrasando la introducción de medicamentos innovadores para abordar las necesidades médicas no satisfechas.

Análisis de segmentación

El mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson está segmentado en tipos y aplicaciones. Por tipo, el mercado incluye inhibidores de descarboxilasa, agonistas de dopamina, inhibidores de monoamino oxidasa tipo B (MAO-B), inhibidores de catecol-o-metiltransferasa (COMT) y otros. Este tipo de drogas juegan roles cruciales en el manejo de los síntomas de la enfermedad de Parkinson al abordar los desequilibrios químicos en el cerebro. Por aplicación, el mercado se clasifica en farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y tiendas en línea, con una parte significativa de la demanda del mercado proveniente de hospitales debido a su gran base de pacientes y necesidad de medicamentos especializados. Las farmacias minoristas y en línea también están creciendo como canales de distribución.

Por tipo

  • Inhibidores de la descarboxilasa: Los inhibidores de la descarboxilasa, como la carbidopa, son esenciales para prevenir la descomposición de la levodopa antes de llegar al cerebro, aumentando así la efectividad del tratamiento. Estos inhibidores son utilizados por más del 60% de los pacientes con enfermedad de Parkinson como parte de su régimen de tratamiento. La adopción de este tipo de fármaco está impulsada por su capacidad para manejar los síntomas motores y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos inhibidores representan aproximadamente el 35% del mercado mundial de drogas de Parkinson debido a su uso generalizado en las terapias combinadas.

  • Agonistas de dopamina: Los agonistas de la dopamina imitan la acción de la dopamina en el cerebro y se usan para tratar la enfermedad de Parkinson en etapas tempranas o junto con otras terapias. Las drogas como el pramipexol y el ropinirole se recetan ampliamente, lo que contribuye a alrededor del 25% del mercado de drogas de Parkinson. Estos medicamentos son conocidos por su efectividad en el tratamiento de los síntomas motores, y su uso está aumentando como una elección preferida en pacientes más jóvenes para retrasar el inicio de la terapia con levodopa.

  • Inhibidores de la monoamina oxidasa tipo B (MAO-B): Los inhibidores de MAO-B, como la selegilina y la rasagilina, ayudan a prevenir la descomposición de la dopamina en el cerebro, haciéndolos vitales para controlar los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Estos inhibidores representan aproximadamente el 15% de la cuota de mercado, particularmente en pacientes con parkinson de etapa temprana a media. Como resultado de su capacidad para mejorar la función motora y los síntomas cognitivos, su adopción está en aumento, particularmente en combinación con otros tratamientos.

  • Inhibidores de Catechol-O-Metiltransferasa (COMT): Los inhibidores de COMT, incluida la entacapona, trabajan al bloquear una enzima que descompone la levodopa, extendiendo así el efecto de la dopamina. Estos medicamentos se usan típicamente en etapas posteriores de la enfermedad de Parkinson y representan aproximadamente el 10% de la participación de mercado. Su papel en el manejo de las fluctuaciones motoras ha sido crítico, particularmente para los pacientes que están experimentando períodos "fuera de", lo que mejora significativamente los resultados del tratamiento.

  • Otros: El segmento "Otros" incluye una variedad de tratamientos como la amantadina y las terapias génicas, que se utilizan en casos más especializados o en ensayos clínicos. Esta categoría está creciendo constantemente, representando aproximadamente el 10% del mercado. Se están desarrollando nuevas terapias como la edición de genes y las inmunoterapias, que se espera que jueguen un papel más importante en futuros regímenes de tratamiento.

Por aplicación

  • Farmacia del hospital: Las farmacias del hospital dominan el mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson, con más del 50% de todos los medicamentos de Parkinson que se dispensan en entornos hospitalarios. Los hospitales son los principales proveedores de atención médica de los pacientes con enfermedad de Parkinson, y generalmente manejan etapas más graves o avanzadas de la enfermedad, que requieren medicamentos especializados. La creciente adopción de terapias combinadas y monitoreo continuo en los hospitales contribuye significativamente a esta alta demanda.

  • Farmacia minorista: Las farmacias minoristas tienen una participación del 30% en el mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson. Estas farmacias proporcionan un acceso conveniente a los medicamentos, lo que permite a los pacientes controlar sus síntomas de forma independiente. La creciente preferencia por la automedicación y el creciente número de pacientes diagnosticados con la enfermedad de Parkinson están impulsando la demanda en este segmento. Las farmacias minoristas son esenciales para proporcionar a los pacientes acceso a tratamientos de mantenimiento, incluidos los agonistas de levodopa y dopamina.

  • Tiendas en línea: Las tiendas en línea representan aproximadamente el 20% de la participación de mercado para las drogas de la enfermedad de Parkinson. La conveniencia de la entrega a domicilio y las crecientes plataformas de comercio electrónico hacen de las farmacias en línea una opción cada vez más popular para los pacientes que buscan opciones de tratamiento asequibles. Se espera que este segmento continúe creciendo a medida que más pacientes recurren a las plataformas en línea para su cumplimiento de recetas debido a la facilidad de acceso y los precios competitivos.

report_world_map

Perspectiva regional de las drogas de la enfermedad de Parkinson

La perspectiva regional del mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson muestra una variación significativa en la demanda del mercado, con América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Medio Oriente y África que muestran patrones de crecimiento distintos. América del Norte lidera el mercado debido a su avanzada infraestructura de salud y una mayor conciencia de enfermedades, mientras que Europa sigue de cerca la creciente adopción de terapias innovadoras. Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por una gran población envejecida y crecientes inversiones en salud. La región de Medio Oriente y África, aunque más pequeño en comparación, muestra un crecimiento constante a medida que los sistemas de salud se modernizan y la conciencia de la enfermedad de Parkinson mejora.

América del norte

Norteamérica posee la mayor parte del mercado mundial de medicamentos para enfermedades de Parkinson, y Estados Unidos solo representa casi el 50% del mercado total. La fuerte infraestructura de salud de la región, el alto nivel de conciencia y las extensas actividades de investigación y desarrollo contribuyen a su posición dominante. En los EE. UU., Aproximadamente 1 millón de personas viven con la enfermedad de Parkinson, creando una gran base de pacientes para los fabricantes de medicamentos. Además, la rápida adopción de terapias avanzadas y la inversión continua en la investigación del mercado de la investigación y el desarrollo del combustible en esta región.

Europa

Europa es el segundo mercado más grande para las drogas de la enfermedad de Parkinson, con Alemania, el Reino Unido y Francia liderando la participación de mercado. Los sistemas de salud bien establecidos de la región y el aumento de la población de pacientes son factores clave que impulsan la demanda del mercado. Aproximadamente el 40% de los pacientes europeos de enfermedad de Parkinson tienen más de 60 años, lo que contribuye al crecimiento del mercado de drogas. La introducción de nuevas terapias y el mejor acceso al paciente a los tratamientos también son factores clave en el mercado en expansión de Europa para los medicamentos para enfermedades de Parkinson.

Asia-Pacífico

La región de Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de drogas de enfermedades de Parkinson debido a la creciente prevalencia de la enfermedad, especialmente en países como China, India y Japón. Con un envejecimiento de la población y la creciente infraestructura de la salud, se espera que la región contribuya significativamente al mercado global en los próximos años. Aproximadamente el 20% de los pacientes con enfermedad de Parkinson residen globalmente en Asia-Pacífico, y la demanda de medicamentos especializados está aumentando a medida que los sistemas de atención médica se vuelven más avanzados y accesibles.

Medio Oriente y África

La región de Medio Oriente y África representa una porción más pequeña del mercado global de drogas de la enfermedad de Parkinson, pero se espera que muestre un crecimiento constante. La región representa aproximadamente el 10% de la cuota de mercado, con países como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica al ver una mayor conciencia y acceso al tratamiento. Se espera que el creciente número de poblaciones envejecidas y la modernización de la infraestructura de la salud impulsen la demanda del mercado en los próximos años. Las reformas de atención médica y la introducción de opciones de tratamiento más asequibles apoyarán aún más el crecimiento del mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson en esta región.

Lista de las empresas clave del mercado de drogas de Parkinson Perfilado

  • Teva farmacéutica
  • Acadia Pharmaceuticals Inc.
  • Novartis
  • Farmacéuticos verticales
  • Laboratorios impax
  • UCB
  • Pfizer
  • Roche
  • Pharma de Orión
  • Merck
  • Lundbeck

Las 2 empresas principales con mayor participación de mercado

  1. Teva farmacéutica: TEVA posee aproximadamente el 35% de la cuota de mercado en el sector de medicamentos para enfermedades de Parkinson, en gran parte debido a su amplia cartera de tratamientos, incluidas formulaciones genéricas y sus productos clave de marca.
  2. Novartis: Novartis ordena alrededor del 25% de la participación de mercado, con fuertes inversiones en el desarrollo de terapias avanzadas y su presencia establecida en el mercado de medicamentos con EP, incluidas sus opciones de tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Análisis de inversiones y oportunidades

El mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson presenta una variedad de oportunidades de inversión impulsadas por la creciente demanda de opciones de tratamiento efectivas. Las inversiones en investigación y desarrollo han aumentado significativamente, ya que las compañías farmacéuticas se centran en desarrollar tratamientos innovadores que se dirigen a las causas subyacentes de la enfermedad de Parkinson. El mercado está atrayendo inversiones en áreas como terapias neuroprotectivas, terapias génicas y medicina personalizada, con alrededor del 30% de los nuevos tratamientos en el desarrollo centrados en estos enfoques innovadores. Además, el envejecimiento de la población global está impulsando la demanda, ya que el número de personas diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson continúa aumentando. Se espera que alrededor del 40% de los pacientes tengan más de 60 años en la próxima década, lo que empuja aún más la necesidad de tratamientos efectivos. Como resultado, la financiación del capital de riesgo en el desarrollo de medicamentos con EP ha aumentado en un 25% en los últimos cinco años. Las compañías farmacéuticas también se centran en mercados emergentes como Asia-Pacífico y América Latina, donde la infraestructura de atención médica está mejorando y la incidencia de la enfermedad de Parkinson está aumentando. Se espera que estas regiones impulsen oportunidades de crecimiento futuras, con compañías farmacéuticas que apuntan a estos mercados para la expansión mediante la creación de opciones de medicamentos asequibles y asociados con proveedores locales de atención médica.

Desarrollo de nuevos productos

En los últimos años, ha habido desarrollos significativos en los tratamientos de drogas de la enfermedad de Parkinson, y muchas compañías introducen nuevas terapias para abordar las necesidades médicas no satisfechas. Un área clave de desarrollo son los agentes neuroprotectores, cuyo objetivo es ralentizar o detener la progresión de la enfermedad. Por ejemplo, en 2024, un nuevo agente neuroprotector ingresó a ensayos clínicos en etapa tardía, lo que prometió mejorar la función motora en pacientes en etapa temprana. Además, los agonistas de la dopamina han visto mejoras en la formulación, lo que permite efectos más duraderos, lo que ha aumentado la adherencia al paciente en aproximadamente un 20%. Además, se ha centrado en las terapias combinadas, que combina medicamentos existentes con nuevos compuestos para ofrecer un manejo de síntomas más efectivo. En 2025, se espera que se lance una nueva terapia combinada, lo que podría reducir el tiempo de "desactivación" en los pacientes en un 30%. Además, las terapias genéticas están ganando impulso, con ensayos clínicos para los tratamientos basados ​​en genes que aumentan en un 25% en los últimos dos años. Este desarrollo ha generado un interés significativo a medida que se cree que las terapias genéticas ofrecen soluciones a largo plazo para el manejo de los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Se espera que estos avances en el desarrollo de fármacos continúen remodelando el panorama del tratamiento para la enfermedad de Parkinson.

Desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson 

  • Teva farmacéutica: En 2024, Teva lanzó una nueva formulación del medicamento de Parkinson existente, reduciendo significativamente los efectos secundarios y mejorando el cumplimiento del paciente en un 20%.

  • Novartis: En 2025, Novartis recibió la aprobación de un nuevo inhibidor de MAO-B, que ha demostrado mejorar la función motora en pacientes en un 25%.

  • UCB: UCB lanzó un nuevo sistema de administración de medicamentos más efectivo para su medicamento de Parkinson en 2024, que ha disminuido el tiempo necesario para la administración en un 30%.

  • Merck: En 2025, Merck introdujo una versión actualizada de su tratamiento de Parkinson, que redujo los síntomas motores en ensayos clínicos en un 15%.

  • Pharma de Orión: Orion Pharma comenzó los ensayos para un nuevo fármaco prometedor dirigido a los síntomas cognitivos de la enfermedad de Parkinson en 2024, que mostró una mejora del 20% en la función cognitiva.

Informe la cobertura del mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson

Este informe proporciona un análisis exhaustivo del mercado global de medicamentos para enfermedades de Parkinson, centrándose en aspectos clave como tipos de medicamentos, dinámica del mercado, segmentación y ideas regionales. El mercado está segmentado en tipos como inhibidores de descarboxilasa, agonistas de dopamina, inhibidores de MAO-B, inhibidores de COMT y otros. También explora varias aplicaciones, incluidas las farmacias hospitalarias, las farmacias minoristas y las tiendas en línea. El informe destaca importantes mercados regionales, incluidos América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. El informe cubre el tamaño actual del mercado y las proyecciones de crecimiento, las tendencias clave en el desarrollo de fármacos, incluidos los avances en medicina personalizada y las terapias neuroprotectivas, y un análisis de los impulsores del mercado, como el envejecimiento de la población y el aumento de la inversión en I + D. También incluye un examen detallado de los desafíos del mercado, como altos costos de tratamiento y obstáculos regulatorios, así como oportunidades en los mercados emergentes. Los actores clave en el mercado están perfilados, proporcionando información sobre sus estrategias y desarrollos recientes. Este informe sirve como un recurso valioso para las partes interesadas en el mercado de medicamentos para enfermedades de Parkinson, que ofrece información procesable sobre el paisaje evolucionario del tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Parkinson Enfermedad del mercado de drogas en el mercado de detalles Alcance y segmentación
Cobertura de informes Detalles del informe

Las principales empresas mencionadas

Teva Pharmaceutical, Acadia Pharmaceuticals Inc., Novartis, vertical Pharmaceuticals, Impax Laboratories, UCB, Pfizer, Roche, Orion Pharma, Merck, Lundbeck

Por aplicaciones cubiertas

Farmacia hospitalaria, farmacia minorista, tiendas en línea

Por tipo cubierto

Inhibidores de la descarboxilasa, inhibidores de dopamineaconistas, inhibidores de monoamino oxidasa tipo B (MAO-B), inhibidores de catecol-o-metiltransferasa (COMT), otros

No. de páginas cubiertas

106

Período de pronóstico cubierto

2025 a 2033

Tasa de crecimiento cubierta

CAGR de 8.22% durante el período de pronóstico

Proyección de valor cubierta

USD 11772.32 millones para 2033

Datos históricos disponibles para

2020 a 2025

Región cubierta

América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África

Países cubiertos

Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué valor se espera que el mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson toque en 2033?

    Se espera que el mercado global de drogas de la enfermedad de Parkinson alcance USD 11772.32 millones para 2033.

  • ¿Qué CAGR es el mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson que se espera exhibir en 2033?

    Se espera que el mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson exhiba una tasa compuesta anual de 8.22% para 2033.

  • ¿Quiénes son los mejores jugadores en el mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson?

    Teva Pharmaceutical, Acadia Pharmaceuticals Inc., Novartis, Pharmaceuticals vertical, Impax Laboratories, UCB, Pfizer, Roche, Orion Pharma, Merck, Lundbeck

  • ¿Cuál fue el valor del mercado de drogas de la enfermedad de Parkinson en 2024?

    En 2024, el valor de mercado de las drogas de la enfermedad de Parkinson se situó en USD 5782.22 millones.

¿Qué incluye esta muestra?

  • * Segmentación del mercado
  • * Hallazgos clave
  • * Alcance de la investigación
  • * Tabla de contenido
  • * Estructura del informe
  • * Metodología del informe

Descargar GRATIS Informe de Muestra

man icon
Mail icon
Captcha refresh
loader
Insights Image

Solicitar un PDF de Muestra GRATIS PDF

Man
Mail
Captcha refresh
loader

Únete a Nuestro Boletín

Recibe las últimas noticias sobre nuestros productos, servicios, descuentos y ofertas especiales directamente en tu bandeja de entrada.

footer logo

Global Growth Insights
Oficina No.- B, 2do Piso, Icon Tower, Baner-Mhalunge Road, Baner, Pune 411045, Maharashtra, India.

Enlaces Útiles

  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE SERVICIO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nuestros Contactos

Números Gratuitos:
US : +1 (855) 467-7775
UK : +44 8085 022397

Correo Electrónico:
 sales@globalgrowthinsights.com

Conéctate con Nosotros

Twitter

footer logo

© Copyright 2025 Global Growth Insights. All Rights Reserved | Powered by Absolute Reports.
×
Usamos cookies.

para mejorar tu experiencia.

Más información.