- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de camiones industriales alimentados
El mercado mundial de camiones industriales con energía se valoró en USD 13,720 millones en 2024 y se espera que alcance USD 22,738.23 millones para 2025, con un crecimiento proyectado a USD 14,378.56 millones para 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 4.8% durante el Período de pronóstico [2025-2033].
El mercado de camiones industriales con alimentación de EE. UU. Está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la demanda de los sectores de logística, almacenamiento y fabricación. Las innovaciones en automatización y camiones eléctricos están impulsando aún más la expansión del mercado en toda la región.
El mercado de camiones industriales eléctricos ha experimentado un crecimiento significativo debido a la creciente demanda de soluciones de manejo de materiales eficientes y seguras en diversas industrias, incluida la fabricación, el almacenamiento, la logística y la construcción. Los camiones industriales alimentados, incluidos los montacargas, los gatos de paletas y los camiones Reach, son esenciales para automatizar y racionalizar los procesos de manejo de materiales, asegurando operaciones más rápidas y precisas. La expansión del mercado se ve impulsada por la creciente necesidad de un equipo robusto para mover cargas pesadas y mejorar la productividad. Además, los avances en la tecnología de baterías, incluidos los camiones con energía eléctrica, están transformando la industria al ofrecer soluciones ecológicas y rentables, contribuyendo al rápido crecimiento del mercado.
Tendencias del mercado de camiones industriales alimentados
El mercado de camiones industriales eléctricos está presenciando varias tendencias clave que están dando forma a su futuro. Uno de los desarrollos más importantes es el creciente cambio hacia camiones con energía eléctrica, impulsada por la demanda de soluciones más amigables con el medio ambiente y de eficiencia energética. Los camiones con energía eléctrica no solo reducen las huellas de carbono, sino que también reducen los costos operativos debido a sus más bajos requisitos de mantenimiento y consumo de energía. Otra tendencia es la mayor integración de la automatización y la robótica en los equipos de manejo de materiales. Los vehículos guiados automatizados (AGV) y los camiones robóticos se están desplegando en almacenes para reducir los costos de mano de obra, aumentar la eficiencia operativa y minimizar el error humano.
Otra tendencia importante en el mercado es la creciente adopción de telemática y tecnología IoT en camiones industriales eléctricos. Estas tecnologías permiten el monitoreo en tiempo real del rendimiento del camión, mejorando la gestión de la flota al permitir que los operadores rastreen el uso del equipo, el mantenimiento de programas y optimice las operaciones. Esto es particularmente importante en industrias como la logística y el almacenamiento, donde optimizar la productividad y reducir el tiempo de inactividad es crucial. Además, el creciente énfasis en la seguridad de los trabajadores está impulsando las innovaciones en camiones industriales impulsados, como la inclusión de características avanzadas de seguridad como sistemas de evitación de colisiones, visibilidad mejorada y diseños ergonómicos.
Dinámica del mercado de camiones industriales alimentados
La dinámica del mercado de camiones industriales eléctricos está influenciada por varios factores, incluidos los avances tecnológicos, el aumento de la demanda de soluciones eficientes de manejo de materiales y la necesidad de una mayor seguridad en el lugar de trabajo. Con las industrias que se esfuerzan por mejorar la productividad y reducir los costos operativos, los camiones industriales alimentados se han vuelto esenciales para automatizar diversos procesos. La creciente necesidad de almacenes y centros de logística, impulsados por la expansión del comercio electrónico, también ha amplificado la demanda de dicho equipo. Además, el creciente enfoque en la sostenibilidad y las operaciones ecológicas ha provocado el cambio del mercado hacia camiones con energía eléctrica, reduciendo las emisiones de carbono y el consumo de combustible. La incorporación de tecnologías inteligentes e IoT en camiones industriales también juega un papel fundamental en la mejora de la eficiencia general y la gestión operativa.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Un motor clave del crecimiento en los camiones industriales impulsados "
La enmendente demanda de servicios de almacenamiento y logística, impulsada por el rápido aumento del comercio electrónico. A medida que las compras en línea continúan aumentando a nivel mundial, las empresas están expandiendo sus almacenes y centros de cumplimiento para satisfacer la demanda de los consumidores. Esto ha llevado a una mayor necesidad de equipos avanzados de manejo de materiales, como camiones industriales alimentados, para garantizar una gestión de inventario más rápida y eficiente. Además, el enfoque en la automatización en almacenes y fábricas está impulsando la adopción de camiones industriales alimentados, incluidos los vehículos guiados automatizados (AGV) y las carretillas elevadoras robóticas, reduciendo la necesidad de mano de obra manual y mejorando la productividad general. Las empresas también están invirtiendo en camiones con energía eléctrica, que ofrecen menores costos operativos y mejores beneficios ambientales, lo que contribuye al crecimiento del mercado. La expansión del sector manufacturero, particularmente en los mercados emergentes, está acelerando aún más la demanda de estas máquinas para apoyar las operaciones de manejo de materiales en las fábricas.
Restricciones de mercado
"A pesar de su crecimiento, el mercado de camiones industriales impulsados enfrenta varias restricciones."
Un desafío importante es el alto costo inicial de comprar y mantener camiones industriales con alimentación, especialmente para pequeñas a medianas empresas. La alta inversión inicial y la necesidad de mantenimiento regular pueden disuadir a algunas empresas de actualizar su equipo de manejo de materiales. Otra restricción es la demanda de equipos restaurados, que es más asequible y puede satisfacer las necesidades operativas de las empresas con un presupuesto limitado. Si bien los camiones restaurados pueden ofrecer ahorros de costos, pueden carecer de las últimas características tecnológicas y eficiencias proporcionadas por modelos más nuevos. Además, el mercado de camiones industriales eléctricos es altamente competitivo, y varias compañías ofrecen productos similares, lo que lleva a presiones de precios y apretones de margen de ganancias para los fabricantes. El cumplimiento regulatorio relacionado con los estándares de seguridad y los requisitos ambientales es otro desafío que enfrenta la industria, lo que requiere que las empresas inviertan continuamente en cumplir con estas pautas.
Oportunidades de mercado
"El mercado de camiones industriales impulsados está lleno de oportunidades, especialmente con el impulso continuo por la automatización y las tecnologías inteligentes en el manejo de materiales."
A medida que más almacenes y plantas de fabricación adoptan prácticas de la Industria 4.0, se espera que la demanda de camiones automatizados, incluidas las carretillas elevadoras autónomas y los vehículos robóticos, aumente. Estos sistemas ayudan a las empresas a mejorar la eficiencia operativa, reducir los costos laborales y minimizar el error humano. Otra oportunidad radica en la creciente demanda de camiones industriales con energía eléctrica. A medida que las empresas se esfuerzan por cumplir con los objetivos de sostenibilidad y reducir su huella de carbono, los camiones con motor eléctrico ofrecen una alternativa rentable y ecológica a los modelos tradicionales con combustible. Además, la expansión del comercio electrónico en las regiones en desarrollo presenta una oportunidad para el crecimiento en las operaciones de almacén, lo que requerirá un número creciente de camiones industriales alimentados. El creciente enfoque en la seguridad de los trabajadores, impulsado por la implementación de estándares de seguridad más estrictos, también presenta oportunidades para que los fabricantes innoven y desarrollen camiones con características de seguridad mejoradas como detección de colisiones, diseños ergonómicos y sensores avanzados. Estos desarrollos pueden ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos reglamentarios al tiempo que mejora la seguridad general y la eficiencia de sus operaciones.
Desafíos de mercado
"Uno de los desafíos clave que enfrenta el mercado de camiones industriales impulsados es el aumento de los costos asociados con la adquisición y mantenimiento de estas máquinas."
Para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME), la alta inversión inicial puede ser una barrera significativa para mejorar o expandir sus flotas. La continua necesidad de mantenimiento, reparación y gastos operativos se suma a la tensión financiera. Además, la escasez de mano de obra calificada para operar equipos avanzados, como camiones industriales automatizados o modelos con energía eléctrica, plantea otro desafío para las empresas. La falta de personal capacitado aumenta los riesgos operativos y puede afectar la eficiencia de las empresas que dependen de estas máquinas. Además, existen preocupaciones sobre la confiabilidad a largo plazo y el alto costo inicial de integrar nuevas tecnologías, lo que puede disuadir a algunas industrias de invertir en camiones industriales con energía avanzada.
Análisis de segmentación
El mercado de camiones industriales impulsados puede segmentado por tipo y aplicación, proporcionando información sobre las diferentes necesidades y preferencias del consumidor. Por tipo, el mercado se divide en camiones basados en categorías de peso, como las menores de 5 toneladas, 5-10 toneladas, 10-30 toneladas y más de 30 toneladas. Estas categorías permiten a las empresas elegir el equipo más adecuado en función del peso de los materiales que se mueven. Por aplicación, el mercado está segmentado en fabricación, almacenamiento, carga y logística, y otros. La demanda varía en todos los sectores, ya que el almacenamiento y la logística ven la mayor adopción de camiones industriales con alimentación debido a la necesidad de un manejo eficiente y rápido de materiales. Comprender estos segmentos ayuda a los fabricantes a diseñar y dirigirse a productos específicos adaptados a las necesidades de cada industria, ofreciendo mejores soluciones y maximizando la eficiencia operativa.
Por tipo:
- Peso <5 toneladas: Los camiones industriales impulsados que pesan menos de 5 toneladas dominan el mercado debido a su versatilidad e idoneidad para tareas de manejo de materiales más ligeros. Estos camiones compactos son ideales para su uso en almacenes más pequeños, salidas minoristas y entornos de fabricación de luz donde el movimiento de materiales pesados no es necesario. Su tamaño más pequeño también les permite navegar en espacios estrechos de manera más efectiva, lo que los convierte en una opción preferida para entornos con espacio limitado en el piso. La asequibilidad de estos modelos, combinada con su facilidad de operación, los convierte en una opción popular para las empresas en sectores como el comercio minorista, el comercio electrónico y la fabricación a pequeña escala.
- Peso de 5-10 toneladas: Los camiones industriales alimentados en la categoría de 5-10 toneladas atienden a requisitos de manejo de materiales de peso medio, como mover paletas, equipos y materias primas pesadas. Estos camiones se usan comúnmente en almacenes y centros de distribución de tamaño mediano, donde las cargas suelen ser más pesadas que las de operaciones más pequeñas, pero no exceden los umbrales de los camiones industriales más grandes. Su fuerte capacidad de elevación y estabilidad los hacen adecuados para aplicaciones en plantas de fabricación, así como operaciones de carga y logística, donde la confiabilidad y la durabilidad son críticos. Este rango de peso a menudo es favorecido por las empresas que buscan un equilibrio entre la capacidad y la rentabilidad.
- Peso 10-30 toneladas: Los camiones industriales alimentados en el rango de 10-30 toneladas generalmente se usan en plantas de fabricación más grandes, puertos y almacenes donde se requiere manejo de material de servicio pesado. Estos camiones pueden manejar cargas sustanciales, haciéndolas indispensables para operaciones a gran escala, como industrias de acero y metal, construcción y manejo de materiales a granel. Su capacidad permite un movimiento eficiente de paletas, contenedores y otros artículos grandes, reduciendo el tiempo y la mano de obra necesarios para manejar los productos pesados. La demanda de estos camiones ha aumentado con el crecimiento de los sectores industriales, particularmente en regiones con proyectos de infraestructura a gran escala.Peso> 30 toneladas
Por aplicación:
- Fabricación: En el sector manufacturero, los camiones industriales alimentados se utilizan principalmente para mover materias primas, productos intermedios y productos terminados entre las líneas de producción y las áreas de almacenamiento. Desempeñan un papel crucial en la mejora de la eficiencia de los procesos de fabricación al garantizar que los materiales estén disponibles para la producción y minimizar el tiempo de inactividad causado por la escasez de materiales. A medida que la automatización en la fabricación continúa creciendo, la demanda de camiones industriales con energía avanzada, incluidos los vehículos guiados automatizados (AGV), está aumentando. La dependencia de este sector de equipos de elevación y manejo de materiales de servicio pesado es uno de los impulsores clave del mercado de camiones industriales impulsados.
- Almacenamiento: El sector de almacenamiento es uno de los mayores adoptantes de camiones industriales eléctricos, principalmente impulsados por la necesidad de almacenamiento y recuperación eficientes de bienes. A medida que la industria del comercio electrónico continúa expandiéndose, también lo hace la demanda de soluciones automatizadas y tradicionales de manejo de materiales en almacenes. Los camiones industriales alimentados, como las carretillas elevadoras y los camiones de paletas, son esenciales para mover el inventario de forma rápida, precisa y de manera segura en grandes centros de distribución. La integración de tecnologías avanzadas, como la telemática y la automatización, mejora aún más la eficiencia operativa de los camiones industriales alimentados en este sector.
- Flete y logística: En el sector de carga y logística, los camiones industriales con alimentación se utilizan para transportar bienes dentro de almacenes, centros de distribución y patios de envío. Estos camiones facilitan el movimiento eficiente de bienes en varias etapas de la cadena logística, desde la descarga de envíos en muelles hasta materiales en movimiento para envases y distribución. Con el aumento del comercio global y la creciente complejidad de las redes logísticas, la demanda de camiones industriales con energía robusta y confiable está creciendo. Este sector también se beneficia del uso creciente de camiones con energía eléctrica, que ayudan a las empresas a reducir los costos operativos y a cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
- Otros : Además de la fabricación, el almacenamiento y la logística, los camiones industriales alimentados también se utilizan en varios otros sectores, incluidos el comercio minorista, la construcción y la agricultura. En el comercio minorista, estos camiones se utilizan para la gestión de inventario y el transporte de productos dentro de grandes tiendas y centros de distribución. En la construcción, se utilizan para mover materiales y equipos pesados a través de los sitios de trabajo. En la agricultura, los camiones industriales eléctricos ayudan con el transporte de productos y equipos agrícolas pesados. Si bien estos sectores representan una porción más pequeña del mercado general, aún contribuyen significativamente a la adopción y crecimiento de camiones industriales alimentados en aplicaciones especializadas.
- Toyota Industries
- Kion Group AG
- Mitsubishi logisnext
- Jungheinrich
- Corporación de equipos de corona
- Manejo de materiales Hyster-Yale
- Aclarar
- Konecranes
- Komatsu
- Doosano
- Grupo de Manitou
- Cargotec
- AS
- Marioti
- Combate
- Daifuku
- Aichi Corporation
- Corporación JBT
- Svetruck AB
- Aletranos
- Genkinger
- Grupo de hangcha
- Anhui Heli Co., Ltd.
- Tapa
- Toyota Industries- posee la mayor participación de mercado con aproximadamente el 17% del mercado mundial de camiones industriales con energía.
- Kion Group AG- Representa casi el 12% de la participación en el mercado global en camiones industriales impulsados.
- Toyota Industriespresentó una nueva gama de carretillas elevadoras eléctricas en 2024 diseñadas para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad, reduciendo las huellas de carbono en los almacenes.
- Kion Group AGLanzó una innovadora solución automatizada de montacargas, integrando IA e IoT para una mejor gestión de flotas y una mejor automatización de almacenes en 2023.
- Manejo de materiales Hyster-Yaleintrodujo una nueva línea de camiones de elevación con batería con duración de la batería extendida y características de rendimiento mejoradas en 2024.
- Corporación de equipos de coronaLanzó una nueva serie de carretillas elevadoras de jinete que incorporan características de seguridad avanzadas, como los sistemas de evitación de colisiones en tiempo real, en 2023.
- Komatsuamplió sus ofertas de camiones con energía eléctrica con la introducción de un nuevo modelo que reduce los costos operativos y mejora el rendimiento en entornos de servicio pesado en 2024.
Perspectiva regional
La perspectiva regional para el mercado de camiones industriales impulsados refleja una demanda diversa y creciente en varias partes del mundo. América del Norte y Europa lideran el mercado en términos de adopción, impulsados por avances tecnológicos, alta demanda en logística y almacenamiento, y el impulso de la automatización en las operaciones industriales. Sin embargo, Asia-Pacífico está emergiendo como un área de crecimiento significativa debido a la rápida industrialización y expansión de los sectores manufactureros en países como China e India. La región de Medio Oriente y África también está presenciando una creciente demanda debido al desarrollo de sectores de infraestructura y logística. Cada región exhibe factores únicos que influyen en la adopción de camiones industriales alimentados, que van desde el crecimiento del comercio electrónico hasta los marcos regulatorios.
América del norte
En América del Norte, el mercado de camiones industriales eléctricos está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado principalmente por la demanda en los sectores de logística, almacenamiento y fabricación. Estados Unidos es un jugador clave en esta región, con su robusta industria de infraestructura y comercio electrónico que impulsa la necesidad de soluciones avanzadas de manejo de materiales. Además, las innovaciones tecnológicas, como la automatización y los camiones con energía eléctrica, conducen una mayor adopción en la región. La presencia de los principales fabricantes y distribuidores de camiones industriales eléctricos también contribuye a la posición dominante de América del Norte en el mercado. Las empresas de la región están invirtiendo cada vez más en soluciones ecológicas para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y reducir los costos operativos.
Europa
Europa sigue siendo una de las regiones líderes en el mercado de camiones industriales eléctricos, en gran parte debido a su base de fabricación avanzada, la industria de la logística y las estrictas regulaciones de seguridad. Países como Alemania, el Reino Unido y Francia son contribuyentes clave para el crecimiento del mercado, con una demanda significativa de camiones industriales en sectores como el automóvil, el comercio minorista y la logística. Europa también es un centro de innovación en tecnología de manejo de materiales, con la adopción generalizada de camiones con energía eléctrica y sistemas automatizados. Además, el impulso de la región hacia la sostenibilidad, junto con fuertes regulaciones ambientales, ha acelerado aún más el cambio hacia camiones industriales ecológicos en industrias que van desde el almacenamiento hasta la fabricación pesada.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific está listo para experimentar el mayor crecimiento en el mercado de camiones industriales impulsados, con China e India liderando el cargo. La rápida industrialización, la expansión de las capacidades de fabricación y el crecimiento en el comercio electrónico y los sectores minoristas están impulsando la demanda de camiones industriales en la región. A medida que los países continúan invirtiendo en infraestructura y logística, la necesidad de soluciones eficientes de manejo de materiales está aumentando. Además, el creciente enfoque de la región en la automatización en plantas y almacenes de fabricación está impulsando la adopción de vehículos guiados automatizados (AGV) y camiones industriales con energía eléctrica. La creciente población de clase media y la urbanización en las economías emergentes están contribuyendo a la expansión de las redes logísticas.
Medio Oriente y África
En el Medio Oriente y África, el mercado de camiones industriales eléctricos está viendo un crecimiento constante, principalmente impulsado por el desarrollo de infraestructura y el aumento de las actividades logísticas. Las industrias de construcción, petróleo y gas y minería de la región requieren equipos de manejo de materiales pesados para transportar materias primas, maquinaria y bienes en grandes sitios de trabajo. Además, el rápido crecimiento de los sectores minoristas y de comercio electrónico está impulsando la demanda de camiones industriales, particularmente en países como los EAU, Arabia Saudita y Sudáfrica. Los gobiernos están invirtiendo fuertemente en proyectos de infraestructura, lo que aumenta aún más la demanda de camiones industriales impulsados. A medida que la región continúa desarrollándose, es probable que aumente la necesidad de soluciones de manejo de materiales eficientes, confiables y avanzadas.
Lista de actores de mercado perfilados
Dos compañías principales por participación de mercado:
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de camiones industriales eléctricos presenta varias oportunidades de inversión atractivas, particularmente debido a la demanda continua de soluciones de manejo de materiales en varias industrias. Se están dirigiendo importantes inversiones hacia el desarrollo de camiones con energía eléctrica y vehículos guiados automatizados (AGV), impulsados por el impulso de operaciones más verdes y eficientes. Los crecientes sectores de comercio electrónico y logística son impulsores clave de la expansión del mercado, especialmente a medida que las empresas se esfuerzan por optimizar sus operaciones y reducir los costos de mano de obra a través de la automatización. Además, las inversiones en tecnologías digitales como la telemática están creando nuevas fuentes de ingresos, lo que permite a las empresas proporcionar servicios de monitoreo y mantenimiento predictivo en tiempo real. El creciente enfoque en soluciones de eficiencia energética también ofrece oportunidades para los inversores en compañías que desarrollan camiones industriales híbridos e con baterías. Con gobiernos de todo el mundo que promueven la sostenibilidad, incluidos los incentivos para la adopción de soluciones con energía eléctrica, los inversores pueden capitalizar el cambio hacia la tecnología ecológica. Asia-Pacífico, particularmente China e India, presenta un considerable potencial de crecimiento debido a la rápida industrialización y el desarrollo de la infraestructura en la región, ofreciendo un terreno fértil para la inversión en camiones industriales impulsados.
Desarrollo de nuevos productos
El desarrollo de nuevos productos dentro del mercado de camiones industriales eléctricos se centra en el aumento de la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Los fabricantes se centran cada vez más en camiones con energía eléctrica, sistemas automatizados y telemática para un seguimiento avanzado y análisis operativo. Por ejemplo, varias compañías han introducido montacargas con tecnología avanzada de baterías de iones de litio, que ofrecen una mayor eficiencia y tiempos de carga más rápidos en comparación con las baterías tradicionales de plomo-ácido. Además, los vehículos guiados automatizados (AGV) están viendo un aumento en la adopción, impulsado por el aumento del comercio electrónico y la creciente necesidad de automatización en los almacenes. Las empresas también están desarrollando soluciones híbridas que combinan los beneficios de los motores de combustión eléctrica e interna para mejorar la versatilidad y reducir las emisiones en entornos industriales. Además, las innovaciones en las características de seguridad, como los sistemas de detección de colisiones y las tecnologías de asistencia del operador, se están incorporando a los nuevos modelos para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. La creciente tendencia de la conectividad ha llevado a la introducción de carretillas elevadoras y camiones equipados con dispositivos IoT, permitiendo a los gerentes de flotas monitorear el rendimiento, realizar mantenimiento y optimizar las operaciones de forma remota. Estos avances hacen que los camiones industriales impulsados sean más eficientes, seguros y ecológicos.
Cinco desarrollos recientes en el mercado de camiones industriales eléctricos
Informe de cobertura del mercado de camiones industriales eléctricos
El informe del mercado de camiones industriales powered ofrece un análisis extenso de la industria, centrándose en la dinámica clave del mercado, como los impulsores, las restricciones y las oportunidades. Proporciona una mirada en profundidad a la segmentación del mercado por tipo (electricidad, combustión interna, vehículos guiados automatizados) y por aplicación (almacenamiento, fabricación, logística). Además, el informe cubre ideas regionales, evaluando el desempeño del mercado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y otras regiones. Los actores clave del mercado están perfilados, con un enfoque en sus desarrollos recientes, estrategias y participación en el mercado. El informe también incluye una revisión exhaustiva de innovaciones tecnológicas, como camiones con energía eléctrica y sistemas de automatización que están impulsando el crecimiento del mercado. Este análisis de mercado detallado ayuda a las empresas, inversores y partes interesadas en la toma de decisiones informadas, capitalizando las tendencias emergentes y la navegación de desafíos potenciales. También proporciona pronósticos futuros, ayudando a las empresas a prepararse para los cambios en la demanda, los cambios regulatorios y los avances tecnológicos en el mercado de camiones industriales eléctricos.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Fabricación, almacenamiento, carga y logística, otros |
Por tipo cubierto |
Peso: 30 toneladas |
No. de páginas cubiertas |
120 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 4.8% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 22738.23 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |