- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de ingredientes a base de plantas
El tamaño del mercado mundial de ingredientes basados en plantas se valoró en USD 19.48 mil millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 21 mil millones en 2025, creciendo más a USD 38.31 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual de 7.8% durante el período de pronóstico [2025-2033].
Se espera que el mercado de ingredientes basado en plantas de EE. UU. Es testigo de un crecimiento robusto, impulsado por el aumento de la demanda de los consumidores de opciones de alimentos sostenibles, dietas conscientes de la salud y avances en la innovación de productos, por lo que es un contribuyente significativo a la expansión del mercado global durante este período.
Descripción general del mercado de ingredientes a base de plantas
El mercado de ingredientes a base de plantas ha sido testigo de un crecimiento notable, estimulado por la creciente demanda de opciones dietéticas sostenibles y conscientes de la salud. Ingredientes a base de plantas, derivados de fuentes como soya, guisante, arroz, almendras yCoco, ahora se usan ampliamente en industrias como alimentos y bebidas,productos cosméticos, yfarmacéuticos. En 2023, más del 60% de los nuevos lanzamientos de productos alimenticios incluyeron reclamos a base de plantas, destacando su creciente prevalencia. Europa lidera el mercado de innovaciones alimentarias basadas en plantas, que representa el 45% de los lanzamientos globales, seguidos de cerca por América del Norte.
En términos de consumo, más del 30% de los millennials en los EE. UU. Informan después de una dieta flexitaria, lo que aumenta la adopción de productos basados en plantas. Los avances tecnológicos, como los métodos mejorados de extracción de proteínas, han mejorado la funcionalidad y el sabor de los ingredientes a base de plantas, lo que impulsa aún más su popularidad. Con las preocupaciones ambientales en aumento, los ingredientes a base de plantas se consideran cada vez más como alternativas ecológicas, utilizando significativamente menos agua y emitiendo menos gases de efecto invernadero en comparación con sus homólogos a base de animales.
Tendencias del mercado de ingredientes a base de plantas
Varias tendencias emergentes están impulsando la expansión del mercado de ingredientes a base de plantas. Una tendencia prominente es el aumento en el desarrollo alternativo de proteínas, como la proteína de guisante y la micoproteína, que ofrecen un mejor sabor y textura, abordando las dudas anteriores de los consumidores. Otra tendencia clave es el aumento de los ingredientes funcionales a base de plantas, como los enriquecidos con omega-3 o antioxidantes, dirigidos a consumidores conscientes de la salud.
La demanda de alternativas de lácteos basados en plantas también ha aumentado, ya que las ventas de leche de avena aumentan en más del 60% interanual en la sostenibilidad de los EE. UU. Continúan dominando como un motor de compras clave, con más del 50% de los consumidores que expresan preferencia a nivel mundial por las marcas que priorizan el abastecimiento ecológico. Además, las tendencias de etiqueta limpia, enfatizando los ingredientes mínimamente procesados y naturales, están influyendo en la formulación del producto, ya que las marcas se esfuerzan por satisfacer la demanda de transparencia de los consumidores.
Dinámica del mercado de ingredientes a base de plantas
Impulsores del crecimiento del mercado
"Creciente conciencia sobre la salud del consumidor"
La creciente prevalencia de problemas de salud relacionados con el estilo de vida, como la obesidad y la enfermedad cardíaca, ha llevado a los consumidores a adoptar hábitos dietéticos más saludables. Las dietas a base de plantas, ricas en fibra y bajas en grasas saturadas, han ganado la tracción como medida preventiva. Los estudios indican que las dietas a base de plantas pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas hasta en un 25%, lo que alimenta la demanda de ingredientes a base de plantas. Además, la población intolerante a la lactosa, que afecta a casi el 65% de la población mundial, está recurriendo a alternativas lácteas basadas en plantas, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
Restricciones de mercado
"Altos costos de producción"
La producción de ingredientes a base de plantas a menudo implica métodos de extracción y procesamiento complejos, lo que lleva a costos más altos en comparación con los productos convencionales a base de animales. Por ejemplo, la producción de aislamientos de proteínas basadas en plantas requiere tecnología especializada, aumentando el costo de los productos terminados hasta en un 30%. Esta disparidad de precios presenta una barrera para la adopción del mercado, particularmente en regiones sensibles a los precios, donde los consumidores pueden optar por opciones más asequibles.
Oportunidades de mercado
"Expansión en mercados emergentes"
Los mercados emergentes, particularmente en Asia-Pacífico y América Latina, presentan oportunidades de crecimiento sin explotar para el mercado de ingredientes a base de plantas. Estas regiones están presenciando un cambio en las preferencias dietéticas debido a la urbanización y al aumento de los ingresos desechables. En India, por ejemplo, el número de veganos ha crecido en un 360% en la última década, creando un terreno fértil para innovaciones basadas en plantas. La localización de las ofertas de productos y el aprovechamiento de los ingredientes específicos de la región, como la jackfruit y las lentejas, puede mejorar aún más la penetración del mercado.
Desafíos de mercado
"Percepción del consumidor del sabor y textura"
A pesar de los avances en la tecnología alimentaria, muchos consumidores aún perciben alternativas a base de plantas como un sabor y textura inferiores en comparación con sus homólogos a base de animales. Las encuestas revelan que el 40% de los consumidores dudan en cambiar a productos basados en plantas debido a las preocupaciones del gusto. Lograr la paridad con los productos tradicionales sigue siendo un desafío clave, que requiere una inversión continua en investigación y desarrollo para mejorar las formulaciones de productos. Además, garantizar la calidad constante del producto en diversos mercados se suma a la complejidad de abordar las expectativas del consumidor.
Análisis de segmentación del mercado de ingredientes a base de plantas
La segmentación en el mercado de ingredientes a base de plantas proporciona una comprensión más profunda de su estructura al clasificarla según el tipo y la aplicación. El mercado está ampliamente segmentado en tipos como proteínas, almidones y grasas, y aplicaciones que incluyen alimentos y bebidas, alimentos animales y cosméticos. Cada segmento juega un papel crucial en la configuración de la dinámica del mercado, ya que los fabricantes se centran en las innovaciones personalizadas para satisfacer las demandas específicas de la industria. Por ejemplo, el sector de alimentos y bebidas representa más del 60% de la demanda general de ingredientes a base de plantas debido al aumento de la preferencia del consumidor por las dietas veganas y vegetarianas.
Por tipo
-
ProteínasLas proteínas a base de plantas, como la proteína de soja, guisantes y arroz, dominan el mercado, impulsado por la creciente demanda de sustitutos de carne y lácteos. La proteína de soja lidera este segmento, con más del 50% de participación de mercado, principalmente debido a su uso generalizado en los análogos de carne. La proteína de guisante está ganando popularidad rápidamente, con su aplicación en nutrición deportiva y alimentos funcionales que crecen en más de un 20% anual.
-
AlmidónLos almidones derivados de plantas como maíz, papa y tapioca son esenciales para la textura y la estabilidad en las formulaciones de alimentos. El almidón de maíz se usa ampliamente, lo que representa aproximadamente el 40% del segmento de almidón, debido a su rentabilidad y versatilidad. El almidón de tapioca es particularmente favorecido en productos sin gluten y de etiqueta limpia, un segmento que crece significativamente en los mercados occidentales.
-
Grasas y aceitesLas grasas a base de plantas, como el aceite de coco y la manteca de karité, se usan ampliamente tanto en productos alimenticios como en cosméticos. El aceite de coco aporta casi el 35% de este segmento, impulsado por su uso en productos lácteos veganos y sus beneficios para la salud. Shea Butter se usa predominantemente en la industria de los cosméticos para sus propiedades emolientes.
Por aplicación
-
Comida y bebidasEl sector de alimentos y bebidas sigue siendo el mayor consumidor de ingredientes a base de plantas, que abarca aplicaciones como sustitutos de carne, alternativas lácteas y bocadillos a base de plantas. Más del 70% de las bebidas a base de plantas usan almendras, avena o soya como ingrediente principal. En 2023, las ventas de leche de almendras solo superaron los $ 2 mil millones en los Estados Unidos, lo que subraya el crecimiento de esta categoría.
-
Alimento para animalesEl uso de ingredientes a base de plantas en la alimentación animal ha ganado tracción a medida que la industria ganadera busca alternativas sostenibles y rentables. Soymeal representa casi el 60% de esta aplicación debido a su alto contenido de proteínas y disponibilidad. Las opciones emergentes de alimentación a base de plantas, como los ingredientes derivados de algas, también están entrando en el mercado.
-
Cosméticos y cuidado personalLos ingredientes a base de plantas como la manteca de karité, el aloe vera y el aceite de jojoba se usan ampliamente en cosméticos para sus propiedades naturales y amigables para la piel. Este segmento aporta alrededor del 15% del mercado total, con Asia-Pacífico liderando en la producción y el consumo de productos cosméticos derivados de plantas.
Perspectivas regionales del mercado de ingredientes a base de plantas
La perspectiva regional para el mercado de ingredientes a base de plantas destaca un crecimiento significativo en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. Los pronósticos sugieren una expansión robusta a través de 2032, impulsadas por las preferencias regionales, el apoyo regulatorio y los avances tecnológicos. Si bien América del Norte y Europa dominan el mercado, se espera que Asia-Pacífico sea testigo del crecimiento más rápido debido al cambio de hábitos dietéticos y mayores inversiones en la producción de alimentos a base de plantas.
América del norte
América del Norte posee una parte sustancial del mercado de ingredientes a base de plantas, con Estados Unidos liderando la demanda de sustitutos de carne y lácteos. Más del 50% de los consumidores estadounidenses ahora se identifican como flexitarios, impulsando el crecimiento de los productos a base de plantas. Además, Canadá ha visto un aumento del 40% en los lanzamientos de productos de alimentos veganos en los últimos cinco años, alimentado por políticas gubernamentales de apoyo y conciencia del consumidor.
Europa
Europa sigue siendo un mercado clave para los ingredientes a base de plantas, lo que representa más del 40% de los lanzamientos de productos globales en esta categoría. Países como Alemania, el Reino Unido y los Países Bajos están a la vanguardia, con Alemania solo contribuyendo con casi el 15% de la demanda mundial de proteínas basadas en plantas. El aumento de las iniciativas de sostenibilidad, como los compromisos de carbono neutral, está impulsando aún más la adopción de ingredientes a base de plantas.
Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por el aumento de los ingresos desechables y el aumento de la conciencia de los beneficios de salud y medio ambiente de las dietas basadas en plantas. China e India lideran el mercado, con India presenciando un aumento del 360% en la adopción de alimentos veganos en la última década. Japón también está emergiendo como un jugador clave, particularmente en alternativas de carne y lácteos a base de plantas.
Medio Oriente y África
El Medio Oriente y África están adoptando gradualmente los ingredientes a base de plantas, con la urbanización y los hábitos dietéticos cambiantes que actúan como conductores clave. En los EAU, el consumo de alimentos a base de plantas ha crecido en un 25% anual, apoyado por el cambio de la industria hotelera hacia los menús veganos. Sudáfrica también muestra potencial, con una mayor producción de proteínas a base de plantas como la soya y el girasol.
Lista de empresas clave del mercado de ingredientes a base de plantas perfilados
- Cargill
- Compañía ADM
- DuPont
- Roqueta
- Ingrediente
- CHS
- Tate y Lyle
- Agrana
- Kerry
- Manildra
- Téreos
- Comida de puris
- Grupo Emsland
- Sunopta
Las dos compañías principales con la mayor participación
- Cargill:Representa aproximadamente el 20% de la cuota de mercado, impulsada por su amplia cartera de productos y su robusta red de distribución global.
- Compañía ADM:Tiene alrededor del 18% de la participación de mercado, aprovechando su fuerte enfoque en la innovación y la amplia gama de proteínas y almidones a base de plantas.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de ingredientes basado en plantas está presenciando un aumento en los desarrollos de nuevos productos, ya que las empresas tienen como objetivo satisfacer las demandas de los consumidores en evolución de productos sostenibles, innovadores y de alta calidad. Por ejemplo, en 2023, Cargill introdujo una gama de aislados de proteínas de guisantes a base de plantas, diseñada para una mejor solubilidad y perfiles de sabor mejorados, que atiende al mercado en auge para bebidas y bocadillos a base de plantas. Roquette, otro jugador importante, lanzó una proteína de guisante con textura avanzada para sustitutos de carne, que ofrece una textura superior y propiedades de unión. Estas innovaciones han permitido a los fabricantes crear productos que imiten más de cerca la experiencia sensorial de las homólogos basados en animales.
Mientras tanto, Sunopta amplió sus instalaciones de producción de leche a base de plantas en los EE. UU., Lo que le permite apoyar la creciente demanda de leche de almendras y avena, que representan colectivamente más del 65% del segmento lácteo basado en plantas. En el sector cosmético, Tate & Lyle dio a conocer un emulsionante natural derivado del maíz, adecuado para formulaciones de etiqueta limpia.
El mercado también se centra en los productos híbridos, combinando ingredientes a base de plantas con componentes alimenticios tradicionales para atraer a los consumidores flexitarios. Se espera que esta diversificación impulse el crecimiento y mejore la disponibilidad de productos a nivel mundial.
Análisis de inversiones y oportunidades
Las inversiones en el mercado de ingredientes basados en plantas han alcanzado niveles sin precedentes, y las empresas persiguen activamente la expansión, la investigación y las adquisiciones para capturar oportunidades de mercado. En 2023, se invirtieron más de $ 3 mil millones en todo el mundo en instalaciones de producción de alimentos a base de plantas, lo que refleja una fuerte confianza en el potencial de crecimiento del sector. Kerry asignó $ 125 millones para establecer nuevos centros de I + D centrados en la innovación de ingredientes basados en plantas en Europa y América del Norte.
El capital privado y el capital de riesgo también están impulsando el impulso. Por ejemplo, la compañía de proteínas basadas en plantas Puris Foods obtuvo $ 75 millones en fondos para ampliar la producción de proteínas de guisantes en los EE. UU., Abordando la creciente demanda de fuentes de proteínas sostenibles. Los mercados emergentes, especialmente en Asia-Pacífico, han visto un aumento del 40% en las inversiones destinadas a desarrollar instalaciones locales de abastecimiento y fabricación.
Además, las iniciativas públicas, como el Deal Europeo Verde, han asignado fondos para apoyar la agricultura sostenible, brindando más oportunidades para los actores del mercado. Se espera que esta afluencia de capital alimente el crecimiento de productos e infraestructura innovadores, lo que permite una mayor accesibilidad y asequibilidad de los ingredientes a base de plantas.
Informe de cobertura del mercado de ingredientes a base de plantas
El informe del mercado de ingredientes basados en plantas proporciona una visión general integral de la dinámica del mercado, incluida la segmentación por tipo y aplicación, análisis regional y panorama competitivo. Detalla a los impulsores clave, como el aumento de la conciencia de la salud y la conciencia ambiental, y destaca las restricciones como los altos costos de producción.
El informe cubre a los principales actores, como Cargill y ADM, que detalla sus cuotas de mercado, desarrollos recientes y estrategias. También explora las tendencias emergentes, como productos de etiqueta limpia e innovaciones basadas en la sostenibilidad. Las ideas regionales se centran en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África, que ofrecen una comprensión granular del potencial de mercado en cada área.
El análisis cuantitativo incluye datos sobre volúmenes de producción, lanzamientos de productos y tendencias de inversión. El informe también identifica oportunidades sin explotar en los mercados emergentes y evalúa los desafíos relacionados con la percepción del consumidor y los obstáculos regulatorios.
Perspectivas futuras del mercado de ingredientes a base de plantas
- El mercado de ingredientes a base de plantas está listo para una expansión significativa, impulsado por el aumento de la conciencia de salud y medio ambiente.
- Para 2032, se espera que las proteínas basadas en plantas representen más del 40% del mercado global de proteínas, alimentadas por innovaciones en proteínas de guisantes y soja.
- Asia-Pacific surgirá como la región de más rápido crecimiento, con instalaciones de producción de ingredientes basadas en plantas que se triplican en países como China e India.
- Los avances continuos en la tecnología alimentaria abordarán los desafíos de sabor y textura, lo que hace que los productos a base de plantas sean más atractivos para una audiencia más amplia.
- Las inversiones en abastecimiento y producción sostenibles mejorarán la asequibilidad y la accesibilidad, aumentando aún más la penetración del mercado.
- El apoyo del gobierno a través de subsidios y regulaciones favorables acelerará la adopción, especialmente en regiones con fuertes iniciativas de sostenibilidad.
El futuro del mercado de ingredientes a base de plantas no es solo prometedor sino transformador, configurando la forma en que los consumidores e industrias abordan la sostenibilidad y la nutrición a nivel mundial.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Fibras secas mixtas, proteína vegetal con textura, sin gluten, reemplazo de azúcar |
Por tipo cubierto |
Soja, maíz, guisante, trigo, arroz, papa |
No. de páginas cubiertas |
114 |
Período de pronóstico cubierto |
2025-2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 7,8% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 38.31 mil millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |