- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de concentradores de oxígeno portátiles
El mercado de concentradores de oxígeno portátil se valoró en USD 1,278.25 millones en 2024 y se espera que alcance USD 1.448.25 millones en 2025, creciendo a USD 3,932.61 millones para 2033. Esto representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 13.3% desde 2025 a 2033.
Se espera que el mercado de concentradores de oxígeno portátiles de EE. UU. Sea testigo de un crecimiento sustancial, impulsado por el envejecimiento de la población y el aumento de los problemas de salud respiratoria. Tiene una participación significativa del mercado global, contribuyendo a un pronóstico de expansión sólido a través de 2033.
El mercado de concentradores de oxígeno portátil (POC) está presenciando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias como la EPOC y el asma. El mercado para los concentradores de oxígeno de tamiz molecular es el más grande, que mide aproximadamente el 40% de la cuota de mercado total. A medida que evolucionan los sistemas de salud y los pacientes buscan soluciones de oxigenerapia más convenientes, la demanda de concentradores de oxígeno portátiles en entornos médicos y personales continúa creciendo. Con la creciente conciencia de la atención médica, la adopción de atención domiciliaria ha crecido en alrededor del 22%, impulsando la expansión a nivel mundial, especialmente en regiones con alta contaminación del aire.
Tendencias del mercado de concentradores de oxígeno portátiles
El mercado de concentradores de oxígeno portátil se segmenta en varios tipos, cada uno con patrones de crecimiento específicos. Los concentradores de oxígeno de tamiz molecular dominan el mercado con una participación de más del 40%. Estos concentradores son favorecidos por su rentabilidad y capacidades continuas de flujo de oxígeno. Los concentradores de membrana permeable a oxígeno de la macromolécula representan el 25%, con una participación creciente debido a su diseño ligero y su bajo consumo de energía. Los concentradores de oxígeno de la electrólisis están creciendo a un ritmo del 17% y tienen una participación de alrededor del 20%, debido a sus características ecológicas y su diseño de bajo mantenimiento. Los concentradores de oxígeno químico representan el 10%, aunque están viendo un aumento constante de la demanda.
En el frente de la aplicación, el uso doméstico de concentradores de oxígeno portátiles lidera con una cuota de mercado del 45%, impulsado por el aumento de los casos de enfermedades respiratorias crónicas. El segmento de viaje está creciendo rápidamente, con una participación de aproximadamente el 35%, ya que las personas buscan soluciones portátiles para la movilidad durante el viaje. La categoría "otra", que incluye usos médicos e industriales, representa alrededor del 20%. A nivel regional, América del Norte lidera el mercado con una participación del 38%, impulsada por una alta inversión en salud y una población envejecida. Europa sigue con el 28%, con un crecimiento constante en países como Alemania y Francia. La región de Asia-Pacífico está creciendo a un ritmo rápido, lo que contribuye al 25% del mercado, particularmente en China e India debido al aumento de la contaminación y las afecciones respiratorias.
Dinámica del mercado de concentradores de oxígeno portátiles
El mercado de concentradores de oxígeno portátil está impulsado en gran medida por la creciente prevalencia de afecciones respiratorias, como la EPOC, el asma y otras enfermedades pulmonares crónicas. Estas condiciones representan casi el 15% de las tasas de mortalidad global, lo que impulsa la demanda de oxigenerapia continua. A medida que aumentan los niveles de contaminación, particularmente en regiones como Asia-Pacífico, las enfermedades respiratorias están en aumento, alimentando la demanda de concentradores de oxígeno portátiles. Además, los avances tecnológicos en estos dispositivos los han hecho más eficientes, livianos y eficientes en energía, lo que ha ampliado su uso más allá de los hospitales a la atención domiciliaria y los viajes. Los concentradores de oxígeno portátiles se están convirtiendo en un dispositivo médico esencial para pacientes que necesitan oxigenerapia mientras mantienen un estilo de vida activo.
Un impulsor de crecimiento importante es el cambio hacia la atención médica en el hogar. El segmento de aplicación del hogar posee el 45% de la participación en el mercado, ya que los pacientes optan cada vez más por oxigenerapia en el hogar en lugar de en hospitales. Además, la tendencia creciente de movilidad entre los pacientes con oxigenerapia, particularmente para aquellos con enfermedades respiratorias crónicas, contribuye al aumento de las aplicaciones itinerantes, que tienen el 35% de la cuota de mercado. Estas dinámicas sugieren que el mercado continuará expandiéndose a medida que más consumidores buscan movilidad e independencia mientras administran su salud.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Creciente prevalencia de enfermedades respiratorias"
La demanda de concentradores de oxígeno portátiles está fuertemente impulsada por la creciente prevalencia global de enfermedades respiratorias como la EPOC, el asma y el enfisema. Aproximadamente 65 millones de personas en todo el mundo sufren de EPOC, y se espera que el número de individuos afectados crezca un 5% anualmente. Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de muerte, especialmente en regiones con altos niveles de contaminación, como Asia y América del Norte. Con aproximadamente el 8% de la población mundial que padece enfermedades respiratorias crónicas, el mercado de los concentradores de oxígeno portátiles continúa aumentando, con una demanda aumentando en el 18% en los últimos años.
Restricciones de mercado
" Alto costo de concentradores de oxígeno portátiles"
El alto costo de los concentradores de oxígeno portátiles sigue siendo una restricción significativa para la adopción generalizada. Los precios de los modelos avanzados pueden variar del 25% al 40% más altos que los modelos básicos, dependiendo de características como la duración de la batería, el peso y la velocidad de flujo. Esta barrera de precio limita el acceso a los dispositivos, particularmente en economías emergentes donde los costos de atención médica son una preocupación. Alrededor del 30% de los compradores potenciales citan el alto costo inicial como una limitación clave, particularmente en regiones con cobertura de seguro limitada. Además, el mantenimiento continuo y los reemplazos de piezas, que pueden representar el 10-15% del costo del dispositivo anualmente, pueden hacer que estos dispositivos sean menos asequibles para las personas de bajos ingresos.
Oportunidades de mercado
"Avances tecnológicos en concentradores de oxígeno portátiles"
Los avances continuos en tecnología presentan oportunidades significativas para el mercado de concentradores de oxígeno portátil. Los nuevos desarrollos, como materiales más ligeros, duración de la batería más larga y una operación más tranquila, están mejorando la experiencia general del usuario. Se espera que la adopción de baterías de iones de litio y la integración de características inteligentes como el monitoreo remoto impulsen un aumento del 15% en la demanda en los próximos cinco años. A medida que los fabricantes continúan mejorando el rendimiento del dispositivo, estas innovaciones harán que los concentradores de oxígeno portátiles sean más asequibles y fáciles de usar, la adopción de conducción. Los mercados emergentes en Asia y África presentan oportunidades significativas a medida que los sistemas de atención médica mejoran y los consumidores exigen mejores y más eficientes soluciones de oxigenerapia.
Desafíos de mercado
"Obstáculos regulatorios y cumplimiento"
Uno de los principales desafíos que enfrentan el mercado de concentradores de oxígeno portátil es el complejo panorama regulatorio. Los fabricantes deben cumplir con las estrictas regulaciones de dispositivos médicos, como las establecidas por la FDA en los Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Estas regulaciones pueden retrasar las aprobaciones de productos y aumentar el costo de la fabricación hasta en un 20%. Además, el incumplimiento de los estándares regulatorios puede conducir a costosos retiros de productos, problemas legales y daños en la reputación. Como resultado, los desafíos regulatorios asociados con la fabricación y distribución de concentradores de oxígeno portátiles limitan el potencial del mercado, especialmente en las regiones emergentes donde los marcos regulatorios aún se están desarrollando.
Análisis de segmentación
El mercado de concentradores de oxígeno portátil se divide en diferentes tipos y aplicaciones, cada uno juega un papel importante en la expansión del mercado. Por tipo, el mercado incluye concentradores de oxígeno de tamiz molecular, concentradores de oxígeno de membrana permeable a la macromolécula, concentradores de oxígeno de electrólisis, concentradores de oxígeno químico y otros. Cada uno de estos tipos ofrece características y beneficios distintos, atendiendo a diferentes necesidades de los pacientes. Por aplicación, el mercado está segmentado para viajar, hogar y otras aplicaciones. Las aplicaciones domésticas lideran el mercado debido a la creciente demanda de oxigenerapia en entornos de atención domiciliaria. Las aplicaciones de viaje están ganando popularidad debido a la creciente necesidad de soluciones portátiles de oxígeno para pacientes activos.
Por tipo
- Concentrador de oxígeno de tamiz molecular: Los concentradores de oxígeno de tamiz molecular son el segmento principal en el mercado, lo que representa más del 40% de la participación total. Estos concentradores son altamente eficientes, ofrecen un flujo continuo de oxígeno y se prefieren por su asequibilidad y confiabilidad. Funcionan usando un tamiz molecular para separar el nitrógeno del aire, entregando oxígeno purificado. Su rentabilidad, especialmente en escenarios de uso continuo, los hace ideales tanto para uso médico como en el hogar. Aproximadamente el 60% de los pacientes con oxigenerapia de atención domiciliaria optan por este tipo debido a su bajo mantenimiento y una vida operativa más larga.
- Macromolécula de oxígeno Concentrador de oxígeno permeable a la membrana: Los concentradores de oxígeno de membrana permeable a oxígeno de macromolécula representan alrededor del 25% del mercado. Estos dispositivos utilizan membranas permeables selectivas para separar el oxígeno del nitrógeno en el aire. Si bien son más livianos y más eficientes energéticamente, su caudal de oxígeno es generalmente más bajo que el de los concentradores de tamiz molecular. A medida que el mercado exige cada vez más dispositivos ligeros y portátiles, estos concentradores han ganado popularidad, particularmente entre los pacientes que requieren oxígeno durante el viaje. Son muy valorados por su tamaño compacto y su consumo de energía mínimo, lo que los hace adecuados para uso intermitente.
- Concentrador de oxígeno de electrólisis: Los concentradores de oxígeno de la electrólisis representan aproximadamente el 20% de la participación en el mercado. Estos dispositivos usan electrólisis de agua para generar oxígeno a partir del agua, un proceso altamente sostenible y ecológico. Las principales ventajas de los concentradores de electrólisis incluyen bajo mantenimiento y eficiencia operativa a largo plazo. Se espera que este segmento crezca a un ritmo más rápido a medida que los consumidores se centran cada vez más en la sostenibilidad y en la reducción del impacto ambiental. Los concentradores de oxígeno de la electrólisis están ganando tracción, particularmente en entornos de atención domiciliaria, donde los pacientes requieren un suministro constante de oxígeno sin la necesidad de mantenimiento frecuente o aditivos químicos.
- Concentrador químico de oxígeno; Los concentradores de oxígeno químico son los menos comunes, con alrededor del 10% de la cuota de mercado. Estos dispositivos generan oxígeno mediante el uso de una reacción química, típicamente que involucra compuestos productores de oxígeno. A menudo son más compactos y portátiles, pero generalmente se usan en aplicaciones de nicho, particularmente para oxigenerapia a corto plazo o en entornos de emergencia. La adopción de concentradores de oxígeno químico está limitada por sus costos operativos relativamente más altos y la necesidad de reabastecer periódica de productos químicos. Sin embargo, están ganando interés en entornos médicos especializados donde se valoran su portabilidad y tamaño compacto.
- Otros tipos; La categoría "otra" "abarca varios concentradores alternativos de oxígeno que todavía están surgiendo en el mercado. Estos pueden incluir tecnologías más nuevas, como concentradores de oxígeno de estado sólido y sistemas híbridos. Si bien la participación de mercado para "otros" tipos "es relativamente pequeña (alrededor del 5%), está creciendo a medida que avanza la innovación en el campo. Estos dispositivos tienen como objetivo abordar las necesidades específicas, como la ultraortabilidad, la filtración avanzada y la integración con los sistemas de salud digital. A medida que surgen nuevas tecnologías, se espera que la categoría "otra" "se expanda en los próximos años, aunque todavía representa una minoría del mercado.
Por aplicación
- Solicitud de viaje: El segmento de aplicación viajero del mercado de concentradores de oxígeno portátil representa aproximadamente el 40% de la cuota de mercado total. A medida que más personas con afecciones respiratorias buscan movilidad e independencia, los dispositivos portátiles de oxígeno para viajes han visto un aumento significativo en la demanda. Se espera que este segmento crezca en un 25% en 2033 debido al aumento del número de viajeros de edad avanzada y pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
- Solicitud de hogar: El segmento de aplicación del hogar posee una participación dominante de aproximadamente el 50% del mercado. Con un creciente población de envejecimiento y una mayor prevalencia de enfermedades respiratorias, los concentradores de oxígeno portátiles diseñados para el uso del hogar tienen una gran demanda. Estos dispositivos ofrecen conveniencia, rentabilidad y mejor comodidad del paciente, impulsando el crecimiento en este segmento en un 20% en los próximos años.
- Otras aplicaciones: La categoría de aplicaciones "Otros" ", que incluye instalaciones de salud y servicios de emergencia, representa aproximadamente el 10% del mercado. Se espera que este segmento se expanda a una tasa del 15% para 2033 debido al aumento de las necesidades de atención médica y los avances tecnológicos en soluciones portátiles de oxígeno para emergencias médicas.
Perspectiva regional
La perspectiva regional para los concentradores de oxígeno portátiles varía, con América del Norte liderando el mercado, seguido de Europa y Asia-Pacífico. América del Norte posee la mayor participación, representando el 38% del mercado debido a su sólido sistema de salud y su alta prevalencia de enfermedades respiratorias. Europa, con una población que envejece y una alta tasa de trastornos respiratorios crónicos, captura el 28% del mercado. Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento, representando el 25% del mercado, especialmente en países como China e India, donde los niveles de contaminación y las afecciones respiratorias están aumentando. El mercado de Medio Oriente y África también está creciendo, contribuyendo con el 9% de la participación mundial, impulsada por mejoras en la salud y la creciente demanda de oxígeno médico.
América del norte
América del Norte posee la mayor parte del mercado de concentradores de oxígeno portátil, contribuyendo con un 38% al mercado global. Estados Unidos, en particular, es el mercado dominante en esta región, que representa casi el 85% de la participación norteamericana. El impulsor principal para este dominio es la alta prevalencia de enfermedades respiratorias crónicas, como la EPOC, el asma e hipertensión pulmonar. Aproximadamente 15 millones de estadounidenses sufren de EPOC, lo que impulsa la demanda de oxigenerapia a largo plazo. Además, la creciente conciencia y la demanda de atención médica domiciliaria han aumentado la adopción de concentradores de oxígeno portátiles, ya que más pacientes prefieren recibir oxigenerapia en la comodidad de sus hogares. La región también se beneficia de una infraestructura de salud altamente desarrollada, con fácil acceso a dispositivos médicos y cobertura de seguro para oxigenerapia, lo que hace que los concentradores de oxígeno portátiles sean más accesibles. Además, los avances tecnológicos en estos dispositivos, como la duración de la batería más larga y la operación más tranquila, han aumentado aún más el mercado.
Europa
Europa representa el segundo mercado más grande para concentradores de oxígeno portátiles, con una cuota de mercado global del 28%. El mercado está impulsado por una población que envejece, con aproximadamente el 20% de los europeos de 65 años o más, un grupo demográfico altamente susceptible a enfermedades respiratorias. En particular, el Reino Unido, Alemania y Francia son mercados significativos debido a sus altos gastos de atención médica y poblaciones de envejecimiento. La Sociedad Europea Respiratoria informa que la EPOC es la tercera causa de muerte en Europa, que contribuye a la creciente demanda de concentradores de oxígeno portátiles. Además, los programas de salud gubernamentales en muchos países europeos han facilitado el acceso a dispositivos de oxigenerapia para pacientes, impulsando aún más el mercado. A medida que la demanda de atención domiciliaria continúa aumentando, particularmente en países como Alemania y los Países Bajos, el mercado de concentradores de oxígeno portátiles en Europa está listo para expandirse aún más. El mercado también está viendo el crecimiento debido a la creciente conciencia de las enfermedades respiratorias crónicas y la adopción de telemedicina en la atención al paciente.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es una de las regiones de más rápido crecimiento para el mercado de concentradores de oxígeno portátil, contribuyendo un 25% a la participación global. El mercado está impulsado principalmente por los altos niveles de contaminación y la creciente incidencia de enfermedades respiratorias en países como China e India. Solo en China, más de 100 millones de personas sufren de afecciones respiratorias crónicas, creando una demanda significativa de oxigenerapia. Además, la rápida urbanización y la industrialización en la región han contribuido a deteriorar la calidad del aire, lo que lleva a un aumento en las enfermedades respiratorias. La creciente adopción de la atención médica domiciliaria, especialmente en países como Japón, Corea del Sur e India, ha impulsado aún más la demanda de concentradores de oxígeno portátiles. Se espera que las iniciativas gubernamentales en estos países para mejorar el acceso a la atención médica y promover la independencia del paciente en el manejo de enfermedades crónicas continúen impulsando el crecimiento del mercado. A medida que el ingreso disponible aumenta en las economías emergentes dentro de la región, más pacientes optan por concentradores de oxígeno portátiles para mejorar su calidad de vida, especialmente mientras viajan.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África representa aproximadamente el 9% del mercado mundial de concentradores de oxígeno portátil. El mercado está creciendo, particularmente en el Medio Oriente, donde hay una creciente conciencia de las enfermedades respiratorias crónicas y una creciente demanda de dispositivos médicos. Los EAU, Arabia Saudita y Qatar son los mercados clave en la región, impulsados por su mejora de la infraestructura de salud y las crecientes poblaciones de edad avanzada. Además, la prevalencia de enfermedades respiratorias debido a los altos niveles de contaminación y fumar está llevando a más pacientes a buscar soluciones de oxígeno portátiles. En África, el mercado todavía está surgiendo, con tasas de adopción lentas debido a desafíos económicos y acceso limitado a la atención médica. Sin embargo, países como Sudáfrica muestran crecimiento a medida que los sistemas de salud mejoran y la conciencia de las enfermedades respiratorias aumenta. A medida que la región continúa desarrollándose, se espera que la demanda de concentradores de oxígeno portátiles crezca, particularmente en aplicaciones médicas y de emergencia.
Lista de empresas clave perfiladas en el mercado de concentradores de oxígeno portátil
- Inógeno
- Invacare
- Philips respironics
- Gráfico (Airsep)
- INOVA Labs
- Teijin
- Grupo de GCE
- Conducir
- Precisión médica
- Avic Jianghang
- Foshan Kaiya
- Beijing North Star
Dos compañías principales por participación de mercado
-
Inógeno: Inogen posee la mayor participación de mercado en el mercado de concentradores de oxígeno portátil, con aproximadamente35%de la cuota de mercado global. Sus productos son muy apreciados por su portabilidad y eficiencia, atendiendo predominantemente a las aplicaciones de atención domiciliaria y de viajes.
-
Philips respironics: Philips Respironics se asegura30%de la cuota de mercado global. La compañía es líder en soluciones portátiles de oxígeno, proporcionando dispositivos que satisfagan las necesidades de uso doméstico, así como a los usuarios móviles con tecnología avanzada y diseños fáciles de usar.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de concentradores de oxígeno portátil presenta un sólido panorama de inversión, particularmente en regiones como América del Norte y Asia-Pacífico. En América del Norte, el mercado posee una participación importante de aproximadamente el 45%, impulsada por el aumento del gasto en salud, los avances en la tecnología de oxigenerapia y una importante población de ancianos. Mientras tanto, Asia-Pacífico, que representa alrededor del 25% del mercado, ofrece grandes oportunidades de crecimiento debido a la creciente incidencia de trastornos respiratorios y la expansión de la infraestructura de atención médica.
La inversión en tecnologías sostenibles y ecológicas, como los concentradores de oxígeno de la electrólisis, está atrayendo la atención. Estos productos están diseñados para reducir el impacto ambiental, lo que los hace atractivos para los inversores que buscan tecnologías verdes. Además, la tendencia de salud digital brinda oportunidades para integrar concentradores de oxígeno portátiles con sistemas de monitoreo remoto. A medida que más pacientes optan por soluciones de atención domiciliaria, se prevé que la demanda de dispositivos portátiles en los mercados emergentes aumente en un 30% durante la próxima década.
A medida que aumentan los ingresos desechables, particularmente en países como China e India, se espera que la cuota de mercado de los concentradores de oxígeno portátiles se expanda en un 15-20% en los próximos 5 años. Estos factores están creando un entorno favorable para los inversores que buscan financiar innovaciones en el sector de concentradores de oxígeno portátil.
Desarrollo de nuevos productos
Las innovaciones recientes de productos en el mercado de concentradores de oxígeno portátil se han centrado en mejorar la experiencia del usuario a través de una mayor duración de la batería, un peso reducido de dispositivos e integración tecnológica mejorada. Por ejemplo, el último modelo de concentrador de oxígeno portátil de Inogen, lanzado en 2024, ofrece un20%Duración de la batería más larga, que satisface la demanda de usuarios que requieren operación extendida sin recarga frecuente. Esta innovación aborda la creciente necesidad de dispositivos que ofrecen una mayor independencia durante los viajes y las actividades diarias.
Philips Respironics introdujo el modelo Simply Mini en 2024, que es30%encendedor y25%Más pequeño que su predecesor, lo que hace que sea más portátil y más fácil para los usuarios de edad avanzada. Además, la inclusión de la tecnología inteligente en estos dispositivos, como la conectividad Bluetooth para el intercambio de datos en tiempo real con proveedores de atención médica, representa un área clave de crecimiento en el sector.
Los productos ecológicos, como los concentradores de oxígeno basados en electrólisis, están ganando popularidad a medida que reducen la dependencia de los recursos no renovables. Se espera que este cambio hacia la tecnología sostenible tenga en cuenta12-15%del total de la participación de mercado en 2033, a medida que más consumidores y proveedores de atención médica buscan alternativas más verdes.
Desarrollos recientes por fabricantes
-
Inógeno: Inogen lanzó un nuevo concentrador de oxígeno portátil en 2024, extendiendo la duración de la batería en un 20%, lo que permite a los usuarios permanecer móviles durante hasta 13 horas con una sola carga. Esto es en respuesta a la creciente demanda de dispositivos que proporcionan más autonomía para los pacientes durante los viajes largos.
-
Philips respironics: Philips Respironics lanzó el nuevo SimplyGo Mini en 2024, que es un 30% más ligero y un 25% más pequeño que los modelos anteriores, que aborda las necesidades de los usuarios que requieren dispositivos altamente portátiles para el uso diario.
-
Invacare: Invacare introdujo un concentrador de oxígeno portátil de próxima generación en 2023, equipado con un compresor más duradero y un sistema de filtración avanzado, lo que lo hace ideal para pacientes con mayores demandas de oxígeno. Este modelo fue diseñado para durar un 30% más que las versiones anteriores bajo uso continuo.
-
Industrias de gráficos: Chart Industries lanzó una versión mejorada de sus concentradores de oxígeno AirSep en 2023, centrándose en la eficiencia energética, lo que resulta en un aumento del 15% en la duración de la batería y una reducción del 10% en el ruido operativo, lo que mejora la comodidad del paciente.
-
Teijin: Teijin lanzó un concentrador de oxígeno de electrólisis ecológica en 2023, que produce oxígeno del agua, reduciendo el impacto ambiental y el consumo de energía. Se espera que este nuevo producto capture alrededor del 10% de la participación de mercado en 2033 debido a su atractivo de tecnología verde.
Cobertura de informes
Este informe proporciona un análisis exhaustivo del mercado de concentradores de oxígeno portátil, centrándose en el tamaño del mercado, la participación y las proyecciones de crecimiento a través de 2033. La segmentación cubre varios tipos, incluidos los concentradores de oxígeno de tamiz molecular, los concentradores de oxígeno de la membrana permeable a la macromolécula, los concentradores de oxígeno de la electrólisis, los concentradores de oxígeno de electrólisis, el químico, concentradores de oxígeno y otros. También proporciona una mirada en profundidad a las aplicaciones, como viajar, uso del hogar y terapia médica. El informe ofrece ideas regionales sobre América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África, destacando la dinámica única y el potencial de crecimiento de cada región. Se analizan las tendencias clave, los impulsores y los desafíos, con un enfoque especial en los avances tecnológicos y los desarrollos de productos que dan forma al futuro del mercado. Además, el informe explora el panorama de inversiones, examinando las oportunidades y los desafíos en la industria. A medida que aumenta la demanda de soluciones portátiles de oxígeno, particularmente en las poblaciones de envejecimiento y los mercados emergentes, este informe ofrece información valiosa sobre la trayectoria de crecimiento futuro del mercado de concentradores de oxígeno portátil.
"
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas |
Inogen, Invacare, Philips Respironics, Chart (Airsep), Inova Labs, Teijin, GCE Group, Drive Medical, Precision Medical, Avic Jianghang, Foshan Kaiya, Beijing North Star |
Por aplicaciones cubiertas |
Viajar, hogar, otro |
Por tipo cubierto |
Concentrador de oxígeno de tamiz molecular, concentrador de oxígeno de membrana permeable a la macromolécula, concentrador de oxígeno de electrólisis, concentrador de oxígeno químico, otro |
No. de páginas cubiertas |
114 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 13,3% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 3932.61 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |