- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de polvo de polímero redispersable
El tamaño del mercado mundial de polvo de polímero redispersable se valoró en USD 1.983.39 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará USD 2,094.46 millones en 2025, eventualmente volando a USD 3.238.78 millones para 2033.
Se anticipa que el crecimiento del mercado de polvo edispersible de los EE. UU. Se debe impulsar el aumento de la demanda en las industrias de construcción y construcción, impulsados por avances en materiales sostenibles, urbanización, actividades de remodelación y proyectos de desarrollo de infraestructura. La creciente adopción de materiales de construcción de eficiencia energética e incentivos gubernamentales para las prácticas de construcción ecológica que refuerza aún más el mercado.
El mercado de polvo de polímero redispersable se caracteriza por su creciente adopción en varias industrias, impulsado principalmente por la creciente demanda de materiales de construcción mejorados. Este polímero en polvo se usa ampliamente en aplicaciones como adhesivos de baldosas, morteros, compuestos de nivel autónomo y sistemas de aislamiento exterior debido a su excelente unión, retención de agua y propiedades de flexibilidad. Con el rápido crecimiento en el sector de la construcción, especialmente en las economías emergentes, el mercado ha sido testigo de una tracción significativa. Además, los avances en las formulaciones de productos han ampliado su uso en soluciones de construcción ecológicas, lo que lo convierte en una opción preferida para proyectos sostenibles en todo el mundo.
Tendencias del mercado de polvo de polímero redispersable
El mercado de polvo de polímero redispersable ha sido testigo de avances y crecimiento significativos, impulsados por varias tendencias en evolución en los sectores de construcción e industriales. Aproximadamente el 70% de la demanda del mercado se atribuye a su uso en la industria de la construcción, especialmente en adhesivos de azulejos, morteros y sistemas de impermeabilización. Con el creciente enfoque en soluciones de construcción de eficiencia energética, las aplicaciones en los sistemas de aislamiento han visto un aumento notable, lo que contribuye a casi el 25% de la demanda general. La capacidad del polvo para mejorar la flexibilidad, la durabilidad y la adhesión lo han hecho indispensable en las prácticas de construcción modernas.
La región de Asia-Pacífico lidera el mercado global, representando aproximadamente el 45% del consumo total, impulsado en gran medida por la rápida urbanización, el desarrollo de infraestructura y el aumento de las inversiones gubernamentales en proyectos de vivienda asequible. En Europa, las regulaciones ambientales que promueven materiales de construcción sostenibles y de baja emisión han impulsado la adopción de polvos de polímeros redispersos, lo que lleva a un crecimiento estimado del 30% en el uso en la última década. América del Norte también ha sido testigo de una mayor utilización, con una participación de mercado constante debido a los avances en materiales de construcción ligeros y actividades de modernización.
Las innovaciones tecnológicas están dando forma significativamente a la dinámica del mercado. Las nuevas formulaciones de productos con resistencia al agua mejorada y un mejor rendimiento térmico han resultado en un aumento del 20% en la eficiencia de la aplicación en comparación con los materiales tradicionales. Además, la demanda de soluciones de construcción verdes y ecológicas ha aumentado, ya que los polvos de polímeros redispersables ayudan a reducir las emisiones de VOC, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad. Esta creciente adopción cuenta con el apoyo de los esfuerzos de los fabricantes para expandir sus carteras de productos, atendiendo a diversos requisitos de usuario final.
Dinámica del mercado de polvo de polímero redispersable
CONDUCTOR
"Creciente demanda de materiales de construcción ecológicos"
El enfoque creciente en la construcción sostenible y respetuosa con el medio ambiente ha llevado a un aumento significativo en la adopción de polvos de polímeros redispersables. Aproximadamente el 60% de los proyectos de construcción modernos ahora incorporan materiales ecológicos, impulsados por estrictas regulaciones ambientales. El cambio global hacia las prácticas de construcción ecológica ha amplificado aún más esta demanda. Además, la capacidad del polvo para reducir las emisiones de VOC lo ha convertido en una opción preferida en más del 40% de los sistemas de aislamiento utilizados en nuevos proyectos de construcción.
Restricciones
"Interrupciones de la cadena de suministro que afectan la disponibilidad de materia prima"
El mercado enfrenta desafíos debido a las interrupciones en el suministro de materias primas requeridas para la producción de polvo de polímero redispersable. Casi el 30% de los fabricantes informan retrasos causados por cuellos de botella logísticos y el aumento de los costos de los insumos crudos esenciales como el acetato de vinilo. Esto ha llevado a fluctuaciones en las capacidades de producción, afectando la entrega oportuna de productos terminados. En regiones como Europa, alrededor del 20% de los actores de la industria han citado la dependencia de los materiales importados como una restricción clave, lo que afecta aún más el crecimiento general del mercado.
OPORTUNIDAD
"Crecientes inversiones en mercados emergentes"
Las economías emergentes en las regiones de Asia-Pacífico y América Latina presentan oportunidades lucrativas para fabricantes de polvo de polímero redispersible. Con la urbanización aumentando a una tasa de más del 50% en muchas naciones en desarrollo, la demanda de materiales de construcción modernos se está alzando. Los gobiernos en estas regiones están asignando casi el 25% de sus presupuestos de infraestructura a viviendas asequibles y edificios de eficiencia energética, creando un entorno favorable para el crecimiento del mercado. Además, se espera que el aumento de la demanda de materiales de construcción ligeros en estas áreas aumente significativamente las tasas de adopción.
DESAFÍO
"Creciente costos y gastos relacionados con los procesos de producción"
La producción de polvos de polímero redispersable es intensivo en energía, con costos de energía que representan casi el 15% de los gastos generales de producción. Además, alrededor del 20% de los fabricantes han informado desafíos relacionados con el cumplimiento de los estrictos estándares ambientales durante la producción, lo que lleva a un mayor costo de cumplimiento. Los precios fluctuantes de las materias primas como el etileno y el acetato de vinilo exacerban aún más este problema, lo que hace que la gestión de costos sea un desafío crítico para los participantes del mercado. Estos factores plantean colectivamente un obstáculo para mantener la rentabilidad al tiempo que garantizan los precios competitivos.
Análisis de segmentación
La segmentación del mercado de polvo de polímero redispersable destaca su versatilidad y adaptabilidad en varios tipos y aplicaciones. La segmentación del mercado se clasifica ampliamente por tipo, que incluye cloruro de vinilo/acetato de vinilo (VC/VCA), basado en estireno butadieno, basado en acrílico y otros, cada uno con requisitos de rendimiento específicos. Por aplicación, el mercado abarca pisos, yeso, morteros, adhesivo de azulejos, lechada de baldosas, masilla de pared, sistemas compuestos de aislamiento térmico (ETICS) y otros. Cada tipo y segmento de aplicación demuestra características únicas y impulsores de demanda, impulsados por el creciente enfoque en la calidad de la construcción, la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Por tipo
-
Basado en cloruro de vinilo / acetato de vinilo (VC / VCA): Estos polvos constituyen aproximadamente el 40% de la demanda total debido a su retención de agua superior, adhesión y propiedades de unión. Se usan ampliamente en adhesivos y yesos de azulejos, especialmente en regiones con alta humedad, ya que proporcionan una excelente durabilidad y resistencia a las grietas. Su compatibilidad con las formulaciones basadas en cemento los convierte en un elemento básico en proyectos de construcción residenciales y comerciales.
-
Basado en estireno butadieno: Con alrededor del 25% de participación de mercado, se prefieren polvos basados en estireno-butadieno para aplicaciones que requieren una mayor flexibilidad, elasticidad y resistencia al agrietamiento. Su rendimiento superior en condiciones climáticas extremas los hace muy buscados para los sistemas de paredes exteriores, particularmente en regiones propensas a fluctuaciones de temperatura y fuertes lluvias.
-
Basado en acrílico: Los polvos basados en acrílico representan aproximadamente el 20% del mercado y son conocidos por su excepcional resistencia química y compatibilidad con varios sustratos. Se usan ampliamente en aplicaciones como pisos industriales, recubrimientos impermeables y adhesivos de alto rendimiento. Su capacidad para proporcionar una estabilidad de color superior y resistencia a los rayos UV también los convierte en una opción popular para aplicaciones exteriores.
-
Otros: Otros tipos, incluidos los polvos basados en acetato de etileno-vinilo (EVA), contribuyen alrededor del 15% al mercado. Estos se utilizan principalmente en aplicaciones de nicho que requieren propiedades especializadas, como recubrimientos industriales, aislamiento térmico y agentes de unión de alto rendimiento en áreas de construcción críticas.
Por aplicación
-
Piso: Las aplicaciones de pisos representan casi el 18% del mercado, ya que existe una creciente demanda de superficies duraderas y suaves en espacios comerciales y residenciales. Los polvos de polímero redispersable mejoran la resistencia al desgaste, la resistencia al impacto y al acabado superficial, haciéndolos indispensables para áreas de alto tráfico como centros comerciales, aeropuertos y hospitales.
-
Yeso: El enlucido utiliza aproximadamente el 15% de la demanda total, donde los polvos mejoran la trabajabilidad, reducen la contracción y proporcionan un acabado más suave. Son particularmente favorecidos para las paredes exteriores, donde la resistencia a las grietas mejoradas y la durabilidad climática son cruciales.
-
Morteros: Los morteros representan aproximadamente el 20% del mercado, utilizado ampliamente para mampostería y fines estructurales. La inclusión de polvos de polímero mejora significativamente la resistencia a la adhesión, la flexibilidad y la resistencia al estrés ambiental, lo que los hace ideales para aplicaciones de alta carga.
-
Adhesivo de baldosas: Los adhesivos de mosaico dominan el segmento de aplicación con alrededor del 25% de la cuota de mercado, ya que requieren fuertes capacidades de vinculación para evitar el desprendimiento de mosaicos en entornos de alta humedad. Estos adhesivos, mejorados con polvos polímeros, también ofrecen resistencia a la expansión y contracción térmica.
-
Lechada: Las aplicaciones de la lechada de mosaico contribuyen aproximadamente al 8% de la demanda. Los polvos de polímeros mejoran la repelencia del agua y evitan la decoloración, asegurando la durabilidad y el atractivo estético a largo plazo en las instalaciones de baño y cocina.
-
Masilla de pared:La masilla de pared comprende alrededor del 10% del mercado y se utiliza principalmente para la preparación interior y de la pared exterior. Los polvos mejoran la suavidad, la adhesión y la resistencia a las grietas, asegurando un acabado impecable para pinturas y recubrimientos decorativos.
-
Sistemas compuestos de aislamiento térmico (ETICS): Los ETIC representan aproximadamente el 12% del mercado, impulsado por la creciente demanda de construcción de eficiencia energética. Los polvos de polímeros mejoran la resistencia de unión de las capas de aislamiento a los sustratos, mejoran la eficiencia térmica y proporcionan resistencia a los factores ambientales como la lluvia y el viento.
-
Otros: El 5% restante incluye aplicaciones en adhesivos industriales, recubrimientos especiales y otras áreas de nicho. Estos productos atienden a las industrias que requieren un rendimiento personalizado, como resistencia química, alta resistencia a la unión o durabilidad climática extrema.
Perspectiva regional
El mercado de polvo de leche de cabra exhibe una perspectiva regional diversa, con diferentes tendencias influenciadas por las preferencias del consumidor, las condiciones económicas y las prácticas culturales. Asia-Pacific lidera el mercado, representando más del 40% de la participación mundial debido al aumento de la conciencia de la salud y los ingresos desechables en países como China, India y Japón. Europa ocupa una posición significativa, impulsada por la demanda de productos lácteos orgánicos y premium, mientras que América del Norte muestra un crecimiento constante a medida que los consumidores adoptan cada vez más el polvo de leche de cabra por sus beneficios nutricionales. Medio Oriente y África también presenta un potencial de crecimiento, con una creciente preferencia por los productos lácteos basados en cabras y el aumento de las inversiones en agricultura sostenible. Estas diferencias regionales resaltan la naturaleza dinámica del mercado de polvo de leche de cabra, y cada región contribuye de manera única a su expansión.
América del norte
El mercado de polvo de leche de cabra de América del Norte está creciendo constantemente, lo que representa alrededor del 20% del consumo global. Este crecimiento se ve impulsado por la creciente adopción de la leche de cabra en polvo como una alternativa amigable para la lactosa a la leche de vaca. Casi el 30% de los consumidores en la región priorizan la leche de cabra en polvo por su alto valor nutricional y su fácil digestibilidad. Estados Unidos domina el mercado, con consumidores conscientes de la salud que impulsan la demanda de alimentos funcionales y suplementos dietéticos enriquecidos con leche de cabra en polvo. Además, las ofertas innovadoras de productos, como variantes con sabor y orgánicos, están impulsando aún más el atractivo del mercado en esta región.
Europa
Europa contribuye aproximadamente al 25% al mercado mundial de polvo de leche de cabra, con productos lácteos orgánicos y premium que impulsan la demanda. Más del 35% de los consumidores en esta región prefieren el polvo de leche de cabra por su rico sabor y contenido nutricional superior. Países como Alemania, Francia y los Países Bajos están a la vanguardia, con inversiones crecientes en prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas. El segmento de nutrición infantil también tiene una participación significativa en el mercado europeo, ya que los padres optan cada vez más por productos a base de leche de cabra por su digestibilidad y composición natural.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific lidera el mercado de polvo de leche de cabra, capturando más del 40% de la participación mundial. Este dominio es impulsado por una alta demanda en países como China e India, donde la leche de cabra en polvo es un elemento básico tradicional de la dieta. Casi el 50% de los consumidores en esta región compran leche de cabra en polvo para sus beneficios para la salud, incluido su papel en la mejora de la digestión y la inmunidad de impulso. La población de clase media en expansión y el aumento de los ingresos desechables apoyan aún más el crecimiento del mercado. Japón también contribuye significativamente, con su enfoque en productos lácteos ricos en nutrientes de alta calidad.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África representa un mercado en crecimiento para la leche de cabra en polvo, contribuyendo aproximadamente al 10% de la participación mundial. La demanda es impulsada principalmente por las preferencias culturales para la leche de cabra en las dietas tradicionales. Casi el 25% de la población de la región consume polvo de leche de cabra regularmente debido a sus propiedades nutricionales y digestibilidad. Además, el aumento de las inversiones en instalaciones de agricultura de cabras y procesamiento de lácteos mejoran las capacidades de producción. Países como Arabia Saudita, Sudáfrica y los EAU están emergiendo como jugadores clave, con una conciencia creciente de los beneficios para la salud de la leche de cabra que alimentan su adopción.
Lista de empresas clave del mercado de la leche de cabra perfilado
- Cooperativa de cabra lechera
- Avhdairy
- Danone (Grupo Sutton)
- ADAPTAR
- Estrella roja
- AVH Dairy
- Yayi internacional
- Guanal
- Yatai-precioso
- Ausnutria Dairy (Hyproca)
- Lácteos de la naturaleza australiana
- CBM
Las principales empresas que tienen la mayor participación
- Cooperativa de cabra lechera: La cooperativa de cabra lechera posee la mayor participación de mercado, contribuyendo con aproximadamente el 25% del mercado mundial de polvo de leche de cabra. Su amplia gama de productos y su enfoque en la producción láctea sostenible de alta calidad los han convertido en un líder en este espacio. Su fuerte presencia en las regiones desarrolladas y en desarrollo refuerza aún más su posición en el mercado.
- Danone (Grupo Sutton): Danone, operando a través de su División de Grupos Sutton, ordena casi el 18% del mercado mundial de polvo de leche de cabra. El énfasis de la compañía en la innovación y su compromiso de producir productos lácteos orgánicos premium lo han convertido en un contendiente al máximo. Su fuerte red de distribución garantiza una presencia significativa del mercado en múltiples regiones.
Avances tecnológicos
El mercado de Polvo de leche de cabra ha experimentado avances tecnológicos sustanciales que impulsan el crecimiento y la mejora de la calidad del producto. Las innovaciones en las técnicas de secado por pulverización han mejorado la eficiencia y la consistencia de la producción de polvo, reduciendo la pérdida de nutrientes en casi un 20% en comparación con los métodos tradicionales. La tecnología de microencapsulación es otro desarrollo significativo, que preserva la biodisponibilidad de vitaminas y minerales en la leche de cabra en polvo en aproximadamente un 30%, lo que lo hace más atractivo para alimentos funcionales y aplicaciones farmacéuticas.
La automatización en las instalaciones de producción ha llevado a un aumento del 25% en la eficiencia operativa, reduciendo el tiempo de producción y garantizando la calidad uniforme. Las tecnologías avanzadas de envasado, como los paquetes de nitrógeno y al vacío, han extendido la vida útil del polvo de leche de cabra hasta en un 40%, abordando las preocupaciones clave de los consumidores sobre la frescura y la seguridad del producto.
Además, la bioingeniería ha permitido el desarrollo de polvos de leche de cabra fortificados y especializados adaptados a necesidades de salud específicas, como la nutrición infantil y los suplementos dietéticos. Estos productos ahora representan casi el 35% de la cuota de mercado total, lo que demuestra el impacto de la innovación en la diversificación de productos.
Las tecnologías centradas en prácticas sostenibles, como el procesamiento de eficiencia de agua y el uso de energía renovable en la producción, también están ganando impulso, reduciendo el impacto ambiental en aproximadamente un 15%. Estos avances garantizan colectivamente la evolución continua del mercado de polvo de leche de cabra.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de la leche en polvo de cabra ha visto un aumento en los nuevos desarrollos de productos destinados a atender diversas necesidades de los consumidores y expandir sus aplicaciones. Los productos orgánicos de polvo de leche de cabra ahora representan aproximadamente el 35% del mercado, lo que refleja la creciente demanda de opciones limpias y sin químicos. Los fabricantes también están introduciendo productos fortificados enriquecidos con vitaminas, minerales y probióticos, que contribuyen con casi el 20% de la participación total de mercado, dirigida a segmentos específicos como nutrición infantil, cuidado de edad avanzada y entusiastas del estado físico.
Los polvos de la leche de cabra con sabor están ganando popularidad, con más del 15% de los consumidores que optan por variantes como vainilla, chocolate y opciones infundidas con frutas. Estas innovaciones son particularmente populares entre la demografía y los niños más jóvenes. Además, los suplementos dietéticos y los reemplazos de comidas a base de polvo de cabra representan alrededor del 10% del mercado, atrayendo a personas conscientes de la salud que buscan soluciones convenientes y ricas en nutrientes.
Los productos especializados diseñados para nicho de mercado, como individuos intolerantes a la lactosa y pacientes con necesidades dietéticas específicas, también están en aumento. Casi el 12% de los nuevos lanzamientos de productos en el último año se centraron en estas categorías, impulsados por la conciencia del consumidor sobre la digestibilidad de la leche de cabra y el perfil amigable con los alérgenos. Estos nuevos desarrollos destacan la naturaleza dinámica del mercado y su capacidad para adaptarse a las preferencias de los consumidores en evolución.
Desarrollos recientes
1.Introducción de leche de cabra fortificada en polvo
A principios de 2024, varias compañías lanzaron polvos de leche de cabra fortificados enriquecidos con nutrientes esenciales como el calcio, la vitamina D y los ácidos grasos omega-3. Estos productos se dirigen a una demografía específica, incluidos bebés, individuos mayores y entusiastas del fitness. Los polvos de leche de cabra fortificados ahora contribuyen aproximadamente al 20% a la cartera total de productos de los principales fabricantes. Este desarrollo aborda la creciente demanda de productos centrados en la salud, particularmente en regiones como América del Norte y Europa, donde casi el 35% de los consumidores prefieren opciones fortificadas para la nutrición diaria.
2.Expansión de líneas de productos orgánicos
En 2023, los fabricantes ampliaron sus ofertas de polvo de leche de cabra orgánica para cumplir con la creciente preferencia por los productos de etiqueta limpia y de origen sostenible. Las variantes orgánicas ahora representan casi el 30% de la cuota de mercado, lo que refleja el cambio hacia alternativas naturales y sin químicos. Esta expansión es particularmente prominente en Asia-Pacífico y Europa, donde los consumidores priorizan cada vez más prácticas de producción éticas y ecológicas. La medida se alinea con la tendencia global de adoptar productos alimenticios orgánicos, impulsado por un aumento del 25% en la demanda en los últimos dos años.
3.Avances en tecnología de secado por spray
Mid-2023 fue testigo de un gran avance tecnológico a medida que los productores líderes implementaron métodos avanzados de secado por pulverización para mejorar la calidad del polvo de leche de cabra. Estas innovaciones redujeron la pérdida de nutrientes durante el procesamiento en casi un 20% y mejoraron la solubilidad y la textura del producto final. La adopción de tales tecnologías también ha aumentado la eficiencia de la producción en aproximadamente un 25%, lo que permite a las empresas escalar las operaciones y reducir los desechos, particularmente en regiones con alta demanda, como Asia-Pacífico y América del Norte.
4.Lanzamiento de polvos de leche de cabra con sabor
A finales de 2023, marcó la introducción de polvos de leche de cabra con sabor, como vainilla, chocolate y fresa, con el objetivo de atraer demografía más joven. Las variantes con sabor ahora contribuyen a alrededor del 15% del segmento total de productos, con casi el 40% de su demanda proveniente de niños y adolescentes. Esta innovación ha ampliado el atractivo del mercado, particularmente en América del Norte, donde los consumidores valoran cada vez más opciones dietéticas diversas y sabrosas.
5.Colaboraciones estratégicas y expansión del mercado
A principios de 2024, varios jugadores clave participaron en asociaciones estratégicas con distribuidores locales y cadenas minoristas para expandir su presencia en los mercados emergentes. Estas colaboraciones han aumentado la accesibilidad de los productos de polvo de leche de cabra, particularmente en Medio Oriente, África y Asia del Sur. Aproximadamente el 10% del crecimiento de la participación en el mercado global en 2024 se atribuye a estos esfuerzos, que se centran en unir brechas de distribución y alcanzar áreas desatendidas con una alta demanda potencial.
Cobertura de informes
El informe sobre el mercado de la leche de cabra en polvo proporciona un análisis exhaustivo de los factores clave que impulsan el crecimiento, las tendencias emergentes y los desafíos que afectan a la industria. Cubre la segmentación del mercado por tipo, aplicación y región, que ofrece información sobre el rendimiento de segmentos como la leche entera en polvo, que representa aproximadamente el 60% de la cuota de mercado, y la leche descremada en polvo, contribuyendo alrededor del 40%. Las aplicaciones en productos lácteos dominan, que representan aproximadamente el 50% de la demanda total, seguidas de los alimentos a base de leche al 35%.
El análisis regional destaca a Asia-Pacífico como el mercado líder, que contribuye con más del 40% al consumo global, con Europa y América del Norte que poseen acciones significativas de aproximadamente 25% y 20%, respectivamente. El informe también examina los mercados emergentes en el Medio Oriente y África, que contribuyen casi un 10% a la demanda global.
Además, el informe cubre los avances tecnológicos, incluidas las técnicas de secado por pulverización que han aumentado la eficiencia de producción en un 25% y una mejor calidad del producto. También se detallan nuevos desarrollos de productos, como polvos de leche de cabra fortificados y con sabor, y estos productos contribuyen colectivamente a más del 35% del crecimiento reciente del mercado.
El informe proporciona información valiosa sobre los actores clave, sus estrategias de mercado y el impacto de las políticas regulatorias, asegurando una comprensión holística de la dinámica del mercado de la leche de cabra.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Pisos, yeso, morteros, adhesivo de baldosas, lechada de baldosas, masilla de pared, sistemas compuestos de aislamiento térmico (ETICS), otros |
Por tipo cubierto |
Cloruro de vinilo / acetato de vinilo (VC / VC), basado en estireno butadieno, a base de acrílico, otro |
No. de páginas cubiertas |
106 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR de 5.6% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 3238.78 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |