- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de la logística minorista
The global Retail Logistics Market was valued at USD 479,591.61 million in 2024 and is projected to reach USD 536,519.13 million in 2025, growing to USD 1,316,116.46 million by 2033 at a CAGR of 11.87% during 2025–2033, fueled by e-commerce growth and supply Optimización de la cadena.
El mercado de logística minorista de EE. UU. Se está expandiendo debido al aumento de las compras en línea, las innovaciones de entrega de última milla y los avances en la automatización de almacenes. La creciente demanda de soluciones minoristas omnicanal y logística basada en IA respalda aún más el crecimiento del mercado en las regiones de EE. UU. Y globales.
El mercado de logística minorista desempeña un papel vital para garantizar el movimiento perfecto de bienes, desde los fabricantes hasta los consumidores finales. El aumento en el comercio electrónico ha afectado significativamente la logística, y el comercio minorista en línea ahora representa más del 25% de las ventas minoristas mundiales. Las operaciones eficientes de la cadena de suministro son cruciales, ya que aproximadamente el 30% de los pedidos en línea se devuelven, lo que requiere fuertes estrategias de logística inversa.
La creciente demanda de los servicios de entrega el mismo día ha llevado a un aumento del 40% en la adopción de centros de microfluminación. Además, el cambio hacia la venta minorista omnicanal ha llevado a los minoristas a invertir en infraestructura logística, con una adopción de almacenamiento automatizada que aumenta en más del 35% anual.
Tendencias del mercado de logística minorista
El mercado de logística minorista está presenciando transformaciones dinámicas, principalmente impulsadas por el cambio de comportamientos del consumidor y avances tecnológicos. La logística de comercio electrónico ahora representa más del 50% de los gastos de logística minorista total, lo que refleja la creciente influencia del comercio digital. Una de las tendencias más importantes es la automatización de almacenes, con el uso de robótica en los centros de cumplimiento que aumentan en más del 60% en los últimos cinco años.
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) están revolucionando el sector, optimizando las cadenas de suministro y reduciendo los tiempos de entrega hasta en un 25%. La optimización de ruta impulsada por la IA ha reducido los costos de entrega de la última milla en casi un 20%, mejorando la eficiencia. Los minoristas que invierten en "tiendas oscuras" para un cumplimiento de pedidos más rápido han crecido en más del 45% anual, ya que estas instalaciones ayudan a reducir los tiempos de envío hasta en un 50%.
La adopción de la logística verde ha aumentado en más del 30%, y las empresas se centran en las opciones de entrega neutral en carbono. Mientras tanto, los modelos de comercio rápido se están expandiendo, y los servicios de entrega rápida viendo un aumento del 70% en la demanda en áreas urbanas. Además, casi el 80% de los minoristas ahora están integrando tecnologías de seguimiento en tiempo real para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, lo que permite una experiencia logística más perfecta.
Dinámica del mercado de logística minorista
CONDUCTOR
"Aumento de la demanda de logística de comercio electrónico"
El aumento de las compras en línea ha impulsado un crecimiento de más del 65% en la demanda de logística de comercio electrónico. Los servicios de entrega del mismo día y día siguiente ahora representan más del 60% del total de envíos, lo que requiere que los minoristas expandan las redes logísticas. La automatización en los almacenes ha aumentado en más del 55%, optimizando la gestión de inventario y reduciendo los tiempos de cumplimiento del orden. Los minoristas que adoptan las soluciones logísticas impulsadas por la IA han mejorado la eficiencia de entrega en casi un 50%, reduciendo los retrasos de entrega de última milla. Los centros de microfulgamiento han crecido en más del 65%, mejorando las velocidades de entrega urbana. Las operaciones de logística inversa para las devoluciones en línea han aumentado en casi un 40%, asegurando un mejor servicio al cliente y retención.
RESTRICCIÓN
"Aumento de los costos logísticos y la escasez de mano de obra"
El costo de la entrega de la última milla ha aumentado en más del 35%, impulsado por mayores precios del combustible y gastos de transporte. La escasez de mano de obra ha afectado a más del 45% de las operaciones logísticas, lo que lleva a retrasos y mayores costos. Las limitaciones de espacio de almacenamiento han provocado que los gastos de alquiler aumenten en casi un 30%, lo que afecta la eficiencia de la cadena de suministro. Los costos de envasado han aumentado en más del 40%, lo que hace que las operaciones logísticas sean más caras. La congestión de entrega en las áreas urbanas ha llevado a casi el 25% de los envíos que llegan más tarde de lo esperado. Los gastos de logística inversa han crecido en más del 35%, agregando más desafíos a las cadenas de suministro minoristas.
OPORTUNIDAD
"Crecimiento en soluciones logísticas sostenibles"
El cambio hacia la logística verde ha llevado a un crecimiento de más del 45% en las soluciones de entrega ecológicas. Los minoristas que invierten en vehículos eléctricos e híbridos han aumentado en más del 40%, reduciendo las huellas de carbono. La adopción de envases sostenibles ha aumentado en más del 50%, minimizando los desechos y mejorando la eficiencia de la cadena de suministro. La optimización logística impulsada por la IA ha ayudado a las empresas a reducir las emisiones en casi un 35%, mejorando la eficiencia energética. Los minoristas que utilizan envío neutral en carbono han aumentado en más del 55%, alineándose con los objetivos de sostenibilidad. La demanda de almacenes inteligentes con tecnologías de eficiencia energética ha crecido en más del 50%, impulsando los avances en la infraestructura de logística verde.
DESAFÍO
"Creciente complejidad de la logística omnicanal"
Las complejidades de cumplimiento omnicanal han aumentado en más del 45%, lo que hace que la gestión de inventario sea más desafiante. Los minoristas que administran las cadenas de suministro en línea y en la tienda han visto aumentar las ineficiencias operativas en casi un 50%. Las fluctuaciones de la demanda en múltiples canales han llevado a más del 35% de escasez de existencias, interrumpiendo las cadenas de suministro. Las fallas del sistema de seguimiento en tiempo real han aumentado en más del 40%, lo que afectó la precisión de la entrega. Los desafíos de optimización de entrega de última milla han causado que casi el 30% de los envíos urbanos enfrenten retrasos. El aumento de los costos en la integración de logística omnicanal ha aumentado en más del 55%, lo que obligó a los minoristas a invertir en soluciones logísticas avanzadas.
Análisis de segmentación
El mercado de logística minorista está segmentado por tipo y aplicación, y cada categoría juega un papel fundamental en el rendimiento general de la industria.
Por tipo
- Logística minorista convencional: La logística minorista convencional sigue siendo esencial, lo que representa más del 55% de las operaciones totales de la cadena de suministro minorista. Las tiendas minoristas físicas aún contribuyen a casi el 60% de las ventas minoristas mundiales, que requieren soluciones logísticas eficientes. El reabastecimiento de inventario en las tiendas de ladrillo y mortero ha visto un aumento de la adopción de automatización en más del 45% para mejorar la eficiencia. La utilización del espacio de almacenamiento en la logística minorista tradicional ha mejorado en casi un 35% debido a las estrategias de gestión de acciones optimizadas. A pesar del crecimiento del comercio electrónico, más del 50% de los costos logísticos aún se derivan de las cadenas de suministro minorista física, destacando su continua relevancia.
- Logística minorista de comercio electrónico: La logística minorista de comercio electrónico se ha expandido rápidamente, ahora representando más del 65% del total de gastos de la cadena de suministro minorista en línea. El cambio hacia las compras digitales ha provocado que las entregas de paquetes aumenten en más del 70% en los últimos cinco años. Los centros de cumplimiento automatizados han aumentado la eficiencia en más del 50%, reduciendo significativamente los tiempos de procesamiento de pedidos. Las entregas del mismo día y día siguiente ahora representan más del 60% de los pedidos en línea, ejerciendo una inmensa presión sobre las redes logísticas. La logística inversa, particularmente para los rendimientos en línea, ha crecido en casi un 40%, lo que requiere sistemas de seguimiento avanzado para la eficiencia.
Por aplicación
- Electrónica de consumo: La logística electrónica de consumo enfrenta las altas fluctuaciones de la demanda, con picos estacionales que aumentan la presión de la cadena de suministro en más del 55% durante las temporadas pico. Los envíos frágiles requieren un manejo especializado, lo que lleva a más del 35% de las inversiones logísticas en soluciones de envasado protectores.
- Medios de comunicación: Con la disminución de las ventas de medios físicos, la logística para este sector ahora representa menos del 20% de las operaciones de logística minorista tradicional. Sin embargo, los mercados especializados para medios físicos aún contribuyen a más del 25% de los gastos de logística minorista de nicho.
- Juguetes y juegos: La logística para los juguetes y los juegos de la experiencia exige aumentos de más del 50% durante las temporadas de vacaciones. Los envíos a granel representan casi el 40% de los costos totales de la cadena de suministro en este sector.
- Vestir: La moda rápida ha aumentado la demanda logística en casi un 70%, lo que requiere tasas de rotación rápidas y gestión de inventario simplificada. Más del 60% de los pedidos de ropa ahora incluyen rendimientos gratuitos, aumentando significativamente las operaciones de logística inversa.
- Comida y bebida: La logística de la cadena de frío representa más del 45% de los costos de logística minorista de alimentos y bebidas. Los envíos controlados por temperatura han crecido en más del 35% debido al aumento de la demanda de los consumidores de bienes frescos y perecederos.
- Otros: Otros segmentos minoristas, incluidos los productos para el hogar y el cuidado personal, contribuyen a casi el 30% de la participación en el mercado de la logística minorista. La personalización en la entrega de última milla ha mejorado la satisfacción del cliente en más del 40%.
Perspectiva regional de logística minorista
El mercado de logística minorista varía en todas las regiones, con distintos patrones de crecimiento y desarrollos de infraestructura.
América del norte
América del Norte posee una participación de casi el 35% en el mercado mundial de logística minorista. La logística basada en el comercio electrónico representa más del 60% de los movimientos de la parcela. La adopción automatizada del almacén ha aumentado en más del 50%, mejorando las tasas de cumplimiento del pedido. Los costos de entrega de última milla han aumentado en más del 30%, lo que obligó a las empresas a invertir en la optimización de rutas. Las iniciativas de logística verde han ganado tracción, con las soluciones logísticas basadas en la sostenibilidad que aumentan en casi un 40%.
Europa
El mercado de logística minorista de Europa contribuye con más del 30% de los ingresos globales de logística minorista. La región ha visto un aumento de casi el 45% en la demanda de logística de comercio electrónico transfronterizo. Los centros de cumplimiento automatizados han crecido en más del 50%, lo que garantiza una mayor eficiencia. Las regulaciones que respaldan la logística sostenible han llevado a un aumento de casi el 35% en la adopción de vehículos de entrega eléctrica.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific domina la logística de comercio electrónico, con más del 65% de los pedidos en línea que se originan en la región. La demanda de logística minorista ha crecido en casi un 70% debido al aumento de la urbanización y el aumento de la potencia de compra. Las redes de entrega de última milla se han expandido en más del 55%, mejorando las velocidades de procesamiento de pedidos. La automatización de almacenes en Asia-Pacífico ha aumentado en más del 60%, reduciendo los costos logísticos.
Medio Oriente y África
La logística minorista en Medio Oriente y África está creciendo constantemente, con una adopción de comercio electrónico aumentando en más del 50%. Las inversiones en infraestructura han llevado a una mejora de casi el 40% en la eficiencia logística. La logística comercial transfronteriza representa más del 45% de los gastos totales de la cadena de suministro en la región. Las iniciativas de almacenamiento inteligente han aumentado en más del 35%, modernizando las operaciones logísticas.
Lista de empresas de mercado de logística minorista clave de las empresas perfiladas
- United Parcel Service, Inc.
- Penske Truck Leasing Co. LP
- Deutsche Post AG
- XPO Logistics Inc.
- Ryder System Inc.
- JB Hunt Transport Services Inc.
- FedEx Corp.
- Kuehne + Nagel International AG
- Expeditors International de Washington Inc.
- Ch Robinson Worldwide, Inc.
Entre estos, United Parcel Service, Inc. (UPS) posee más del 25% de la cuota de mercado total, lo que lo convierte en el principal proveedor de logística. FedEx Corp. sigue de cerca con casi el 22% de la cuota de mercado, impulsada por su sólida red de envío expreso y sus capacidades de distribución global.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de logística minorista está presenciando un fuerte crecimiento de la inversión, impulsado por el aumento de la demanda de comercio electrónico y la expansión de las redes de entrega de última milla. Las inversiones en automatización han aumentado en más del 50%, mejorando la eficiencia del almacén y reduciendo los tiempos de cumplimiento del orden. Las empresas de logística que invierten en soluciones de optimización impulsadas por la IA han aumentado en casi un 60%, lo que permite velocidades de entrega más rápidas y reduciendo los costos operativos.
La sostenibilidad es un área de enfoque clave, con inversiones de logística verde que crecen en más del 45%. Las empresas que adoptan vehículos de entrega eléctrica han aumentado en más del 40%, con el objetivo de reducir las emisiones y cumplir con las preferencias de los consumidores por soluciones ecológicas. Las inversiones en almacenamiento inteligente han aumentado en casi un 55%, lo que permite una mejor precisión del inventario y la utilización del espacio.
El comercio electrónico transfronterizo ha impulsado un aumento del 70% en las inversiones de logística internacional, lo que permite envíos globales más rápidos. La expansión de los centros de microfulgamiento ha crecido en casi un 65%, abordando la creciente demanda de entregas el mismo día. Los inversores también se están centrando en las soluciones de logística de blockchain, con una adopción que aumenta en más del 50%, lo que garantiza un mejor seguimiento y transparencia de la cadena de suministro.
El cambio hacia la planificación de logística con AI ha llevado a una reducción de casi el 58% en los retrasos en la entrega, mejorando la satisfacción del cliente. Los minoristas que invierten en robótica para la automatización de logística han aumentado en más del 62%, optimizando aún más las velocidades de procesamiento de pedidos.
Desarrollo de nuevos productos
La innovación en la logística minorista ha llevado al desarrollo de la automatización avanzada y las soluciones impulsadas por la IA. Los almacenes automatizados se han expandido en más del 60%, aumentando la eficiencia y reduciendo la dependencia del trabajo humano. Los minoristas que implementan la pronóstico de demanda impulsada por la IA han reducido la escasez de acciones en casi un 55%, mejorando la gestión de inventario.
Las soluciones de envasado inteligente, reduciendo los desechos de materiales y la optimización de la eficiencia logística, han visto un aumento de la adopción de más del 45%. La optimización de la ruta de entrega basada en IA ha reducido los costos de transporte en casi un 50%, reduciendo significativamente los tiempos de entrega.
La adopción de vehículos de entrega eléctricos y autónomos ha crecido en más del 40%, mejorando la sostenibilidad en las operaciones logísticas. La demanda de soluciones de entrega de última milla basadas en drones ha aumentado en más del 35%, lo que permite entregas más rápidas en áreas urbanas.
La integración de los chatbots de IA para el seguimiento de logística en tiempo real ha crecido en más del 55%, mejorando la participación y satisfacción del cliente. Las soluciones de seguimiento de inventario basadas en RFID han mejorado la precisión logística en casi un 50%, minimizando los errores de orden.
Los minoristas han aumentado las inversiones en sistemas de selección y clasificación robótica en más del 65%, lo que mejora la eficiencia del procesamiento de pedidos. La tecnología portátil para trabajadores de almacenes ha mejorado la productividad operativa en más del 50%, reduciendo los errores y la mejora de la eficiencia.
Desarrollos recientes de fabricantes en el mercado de logística minorista
Los fabricantes en la logística minorista han acelerado los avances tecnológicos en la automatización y las soluciones impulsadas por la IA. En 2023 y 2024, la integración robótica en los centros de cumplimiento aumentó en más del 60%, optimizando el procesamiento de pedidos y la gestión de inventario. La adopción de sistemas de gestión de almacenes impulsados por la IA ha aumentado en más del 55%, mejorando la eficiencia operativa.
Los esfuerzos de sostenibilidad también han aumentado, con compañías de logística que implementan flotas de vehículos eléctricos, crecientes tasas de adopción en más del 45%. Las soluciones de envío neutral en carbono se han expandido en casi un 50%, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.
Las soluciones de entrega autónoma han visto más del 35% de crecimiento, con programas piloto para vehículos de entrega autónomos que se expanden rápidamente. La innovación de entrega de última milla ha mejorado las velocidades de entrega en casi un 55%, reduciendo los costos y mejorando la satisfacción del cliente.
Las inversiones de logística de comercio electrónico transfronterizo han aumentado en más del 65%, lo que permite envíos internacionales más rápidos y mejorando la eficiencia comercial. Los modelos de pronóstico de demanda impulsados por la IA han mejorado la agilidad de la cadena de suministro, reduciendo los desacuerdo en más del 50%.
El uso de blockchain para el seguimiento y la autenticación en tiempo real ha aumentado en más del 40%, fortaleciendo la seguridad de la cadena de suministro. Las empresas que invierten en centros de microflominación han ampliado sus redes en más del 55%, lo que garantiza que los cambios de entrega más rápidos.
Informe de cobertura del mercado de logística minorista
El mercado de logística minorista cubre una amplia gama de funciones, que incluyen transporte, almacenamiento, gestión de inventario y entrega de última milla. La demanda de logística de comercio electrónico ha llevado a un crecimiento de más del 70% en los volúmenes de envío de paquetes, lo que aumenta la necesidad de operaciones logísticas eficientes.
La automatización en la logística ha crecido en más del 60%, mejorando la velocidad operativa y reduciendo la dependencia humana. La optimización de la cadena de suministro impulsada por la IA ha mejorado la eficiencia logística en casi un 55%, reduciendo los costos de transporte y la racionalización de las operaciones.
Las prácticas logísticas sostenibles se han expandido, con las inversiones de la cadena de suministro verde que aumentan en más del 45%, centrándose en la reducción de emisiones de carbono. La adopción de vehículos eléctricos en logística ha aumentado en más del 40%, lo que respalda las soluciones de entrega ecológicas.
Las inversiones de logística minorista transfronteriza han visto un aumento del 65%, fortaleciendo las redes comerciales internacionales. El uso de sistemas de entrega basados en drones ha crecido en más del 35%, mejorando las capacidades logísticas de última milla.
Los minoristas que implementan sistemas de seguimiento en tiempo real han aumentado en más del 50%, mejorando la transparencia de la cadena de suministro. La adopción de robótica en los centros de clasificación y cumplimiento ha aumentado en casi un 60%, reduciendo los errores y aumentando la eficiencia.
La adopción de tecnología portátil en la gestión de almacenes ha mejorado la eficiencia de los trabajadores en más del 50%, lo que impulsa aún más los avances operativos en el sector de logística minorista.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Electrónica de consumo, medios, juguetes y juegos, ropa, comida y bebida, otros |
Por tipo cubierto |
Logística minorista convencional, logística minorista de comercio electrónico |
No. de páginas cubiertas |
119 |
Período de pronóstico cubierto |
2025-2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
11.87% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 1316116.46 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |