- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP)
El mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP) se valoró en USD 1,891.4 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 2,220.5 millones en 2025. Se espera que el mercado experimente un rápido crecimiento, lo que alcanza los USD de 8,012.7 millones por 2033, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 17.4% durante el período de ovales desde 2025 a 2033.
El mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas de EE. UU. (SEP) experimentó un fuerte crecimiento en 2024 y se anticipa que continuará expandiéndose hasta 2025 y el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado por la creciente necesidad de procesos de ventas simplificados, gestión de contenido mejorada, análisis en tiempo real y herramientas que mejoran la productividad del equipo de ventas y la participación del cliente.
Hallazgos clave
El mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP) está transformando rápidamente la forma en que los equipos de ventas operan mediante la integración de la IA, la gestión de contenido y el análisis del viaje del comprador en una solución cohesiva. La adopción del software de la plataforma de habilitación de ventas está aumentando, con más del 61% de las empresas B2B que implementan soluciones SEP para una mejor visibilidad de la tubería y entrega de contenido de ventas. El mercado está viendo una mayor demanda debido a los modelos de ventas híbridas, la venta remota y la automatización en entornos impulsados por CRM. Con más del 48% de las ventas empresariales ahora ejecutadas a través de canales virtuales, las plataformas de software SEP se están volviendo indispensables para el seguimiento del rendimiento, la capacitación y el compromiso de ventas en tiempo real.
Tendencias del mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP)
El mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP) está experimentando un fuerte crecimiento alimentado por el aumento de la digitalización en las operaciones de ventas y la necesidad de participación del cliente basada en datos. Más del 67% de las organizaciones informaron una mayor productividad de ventas después de implementar herramientas SEP. Entre estos, el 53% declaró una reducción notable en el tiempo de incorporación para nuevos representantes de ventas. Las plataformas SEP están cada vez más integradas con las herramientas CRM, con más del 74% de las empresas que optan por Salesforce y HubSpot Compatible Systems. El 46% de las empresas medianas utilizan los motores de recomendación impulsados por la IA dentro del software SEP para aumentar la personalización de contenido y aumentar las tasas de participación del comprador. Las plataformas de SEP móviles primero han crecido en adopción en un 39% año tras año, particularmente en industrias como Pharma y Tech. Además, más del 58% de los especialistas en marketing B2B utilizan herramientas SEP para alinear los equipos de ventas y marketing, asegurando la consistencia de la entrega de contenido en los puntos de contacto del cliente. Por segmento, más del 42% de la participación de los ingresos está dominada por el software SEP basado en la nube, con un cambio de soluciones locales. A medida que los equipos de ventas se basan cada vez más en el análisis de datos, casi el 44% de los usuarios de SEP informan que utilizan paneles de rendimiento para la evaluación de efectividad de la campaña y la optimización de conversión de plomo. Las soluciones de SEP también se están expandiendo al coaching de voz de IA, adoptada por el 33% de los equipos de ventas a nivel mundial.
Dinámica del mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP)
El mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP) está formado por un aumento en la adopción de la nube, la demanda de contenido de ventas en tiempo real y análisis de rendimiento. Las organizaciones están invirtiendo en el software SEP para optimizar la comunicación de ventas, aumentar la eficiencia de incorporación y los brujas entre las funciones de ventas y marketing. La integración de IA, la compatibilidad móvil y las herramientas de capacitación centradas en el usuario impulsan aún más el uso de SEP en todas las industrias.
Conductores
"Creciente demanda de herramientas automatizadas de entrega y capacitación de contenido de ventas"
Más del 61% de los equipos de ventas informan a nivel mundial una mejor alineación con el marketing después de adoptar el software SEP. El tiempo de incorporación de ventas ha disminuido en un 38% entre las empresas que utilizan herramientas SEP mejoradas con AI. Alrededor del 56% de las organizaciones dijeron que sus tasas de victorias aumentaron debido a una mejora de la preparación de las ventas. Además, casi el 49% de los líderes de ventas enfatizaron la importancia de los módulos guiados de venta y microlearning, ahora estándar en más del 45% de las plataformas SEP.
Restricciones
"Complejidad de integración con Legacy CRM y herramientas de ventas"
Aproximadamente el 33% de las empresas enfrentan desafíos de integración entre el software SEP y los sistemas CRM existentes. La incompatibilidad con infraestructura anterior ha retrasado la implementación a gran escala para casi el 27% de las organizaciones. Además, el 21% de las empresas citó limitaciones de personalización como un obstáculo en la implementación de flujos de trabajo personalizados. Con el 29% de los usuarios de SEP que dependen de las integraciones de API de terceros, los problemas relacionados con la sincronización y la duplicación de datos persisten en entornos heredados.
Oportunidad
"Expansión de análisis de análisis de IA y ventas predictivas"
Las funciones de recomendación basadas en IA en el software SEP han sido testigos de un aumento del 42% en la adopción durante el año pasado. Los módulos de análisis predictivo, ahora presentes en el 38% de las plataformas, permiten a los representantes de ventas identificar oportunidades de alta conversión. Alrededor del 47% de las empresas B2B están integrando herramientas de coaching de IA para reducir las brechas de habilidades y personalizar los programas de capacitación. Se espera que la aparición de pronósticos de acuerdo impulsado por la IA aumente el uso de la empresa en un 31% adicional en los próximos 24 meses.
Desafío
"Resistencia a la adopción del usuario y subutilización de las características SEP"
Aproximadamente el 36% de los representantes de ventas utilizan menos de la mitad de las funciones disponibles en su software SEP. El 28% de los gerentes de ventas han informado la resistencia interna a la adopción de la nueva tecnología. Las tasas de finalización de capacitación para nuevas herramientas SEP permanecen por debajo del 65% en las empresas medianas. Además, el 24% de las empresas citan una falta de equipos de habilitación dedicados como una barrera para el despliegue exitoso de SEP. Sin estrategias de incorporación de usuarios enfocados, la subutilización continúa obstaculizando el ROI SEP.
Análisis de segmentación
El mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP) está segmentado por tipo y aplicación, lo que refleja las necesidades en evolución de las empresas que buscan optimizar los procesos de ventas, mejorar la productividad y mejorar la participación del comprador. Por tipo, el mercado se divide en soluciones locales y basadas en la nube. El software SEP basado en la nube está ganando una tracción significativa debido a su escalabilidad, facilidad de implementación y rentabilidad, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Por el contrario, las grandes organizaciones preferidas las soluciones locales con requisitos de seguridad de datos estrictos y las infraestructuras de TI establecidas. Desde el punto de vista de la aplicación, el software SEP atiende tanto a las PYME como a las grandes empresas. Las PYME se benefician de las interfaces de usuario simplificadas e integración con CRM y herramientas de marketing, lo que les permite competir con empresas más grandes a través de estrategias de ventas avanzadas. Las grandes empresas utilizan plataformas SEP para gestionar flujos de trabajo complejos, colaboración interfuncional y capacitación global de Salesforce. La creciente demanda de entrega personalizada de contenido, análisis de ventas impulsado por IA y el seguimiento del rendimiento en tiempo real están alimentando el crecimiento en todos los segmentos del mercado.
Por tipo
- Basado en la nube: El software SEP basado en la nube representa aproximadamente el 68% de la cuota de mercado. Este modelo de implementación permite a las organizaciones acceder a herramientas, contenido y análisis a través de una interfaz web centralizada. Se favorece por su escalabilidad, accesibilidad remota y actualizaciones automáticas. Las plataformas en la nube admiten la colaboración en tiempo real entre equipos de marketing y ventas, particularmente en entornos de trabajo híbridos y remotos. Las pequeñas y medianas empresas son los principales adoptantes debido a los costos iniciales más bajos y los plazos de implementación más rápidos.
- En las empresas: El software SEP local representa alrededor del 32% del mercado. Estas soluciones se instalan y gestionan dentro de la infraestructura de TI de una organización, ofreciendo un mayor control sobre la privacidad de los datos y la integración del sistema. Las grandes empresas en los sectores de finanzas, gobierno y atención médica a menudo eligen plataformas locales para cumplir con los estándares regulatorios y de seguridad. Aunque los sistemas SEP locales más intensivos en recursos son ideales para empresas con flujos de trabajo personalizados y soporte de TI interno.
Por aplicación
- PYME: Las pequeñas y medianas empresas (PYME) contribuyen con casi un 55% al mercado de software SEP. Estas organizaciones aprovechan las plataformas de habilitación de ventas para mejorar sus tasas de conversión de ventas, racionalizar la incorporación y ofrecer mensajes consistentes en todos los canales de ventas. Con equipos de ventas y recursos limitados, las PYME dependen en gran medida de las plantillas de contenido de automatización y preconstruidas. Las soluciones SEP basadas en la nube son particularmente populares en este segmento debido a su asequibilidad, facilidad de uso e integración con herramientas populares de CRM.
- Grandes empresas: Las grandes empresas representan aproximadamente el 45% del mercado. Estas compañías utilizan el software SEP para administrar operaciones de ventas complejas y multirregionales y garantizar la alineación en diversos departamentos de ventas y marketing. Las características como recomendaciones de contenido impulsadas por la IA, coaching de ventas, seguimiento de rendimiento y análisis avanzados son impulsores clave de la adopción. Los modelos de implementación híbridos y locales son más comunes en este segmento debido a mayores necesidades de personalización y obligaciones de cumplimiento.
Perspectiva regional
El mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP) exhibe variados patrones de crecimiento regional influenciados por estrategias de transformación digital, tasas de adopción de software empresarial y el vencimiento de las operaciones de ventas en todas las industrias. América del Norte posee la mayor participación de mercado, alimentada por la adopción generalizada de la nube, la innovación tecnológica y la presencia de los principales proveedores de SEP. El énfasis de la región en la productividad de las ventas, la participación del cliente y la venta basada en datos admite una alta penetración de plataformas. Europa sigue con la adopción constante, impulsada por las regulaciones de privacidad de los datos, aumentando la demanda de herramientas de ventas multilingües e inversiones sólidas a nivel empresarial en soluciones digitales. Asia-Pacific está emergiendo rápidamente como un mercado clave del crecimiento debido a la expansión de las PYME, el aumento de la adopción de soluciones SaaS y una mayor conciencia de los beneficios de automatización de ventas. Mientras tanto, el Medio Oriente y África están presenciando un crecimiento gradual, respaldado por la transformación digital en los sectores minoristas de telecomunicaciones, banca y minoristas. En todas las regiones, el cambio al trabajo remoto, las experiencias personalizadas del comprador y la integración de IA continúan remodelando el panorama del software SEP.
América del norte
Norteamérica ordena casi el 40% del mercado global de software SEP, liderado por los Estados Unidos, que contribuye con más del 80% de la participación regional. La alta penetración de la computación en la nube, la fuerte infraestructura digital y la adopción temprana de las herramientas de automatización de ventas admiten un crecimiento robusto del mercado. Más del 65% de las grandes empresas en la región tienen un software SEP integrado con plataformas CRM para optimizar las operaciones de ventas y mejorar la utilización del contenido. Canadá también muestra un creciente interés, especialmente entre las PYME que adoptan plataformas basadas en SaaS para el seguimiento de ventas y la crianza principal. Los proveedores de América del Norte continúan invirtiendo en funciones de AI y aprendizaje automático para ofrecer capacidades avanzadas, como ideas predictivas, análisis de conversación y viajes personalizados de compradores.
Europa
Europa representa alrededor del 26% del mercado global, con Alemania, el Reino Unido y la adopción líder de Francia. La demanda está impulsada por un mayor enfoque en la eficiencia de ventas, el cumplimiento de las regulaciones de GDPR y la creciente presencia de empresas multinacionales. Más del 55% de las empresas europeas usan software SEP para gestión de contenido, capacitación en ventas y automatización de procesos. El Reino Unido y Alemania muestran una alta concentración de uso de SEP en tecnología B2B, finanzas y sectores de fabricación. En el sur y este de Europa, las PYME están recurriendo a plataformas SEP basadas en la nube para obtener ventajas competitivas con recursos de ventas limitados. La personalización del idioma y la entrega de contenido de múltiples regiones son especialmente importantes en este mercado fragmentado.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific representa aproximadamente el 25% del mercado global y es la región de más rápido crecimiento. China, Japón, India y Australia son los principales contribuyentes. China domina con más del 40% de la participación regional, gracias a su economía digital en auge y su gran base empresarial. En India, el creciente ecosistema de inicio y la adopción de soluciones SaaS están impulsando la demanda de PYME de plataformas SEP asequibles. Japón y Corea del Sur enfatizan la optimización del proceso de ventas en la electrónica, las industrias automotrices y de servicios. En toda la región, más del 60% de la adopción de SEP está basada en la nube, impulsada por equipos de ventas móviles y la creciente popularidad de los modelos de trabajo remotos. Las características de localización y la integración con los sistemas CRM locales son factores clave en el éxito de la plataforma.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África representa casi el 9% del mercado mundial de software SEP. Países como los EAU, Arabia Saudita y Sudáfrica lideran el crecimiento regional debido a las iniciativas de transformación digital en telecomunicaciones, servicios financieros y sectores minoristas. Más del 50% de las implementaciones de SEP en el Medio Oriente están en formatos basados en la nube, lo que respalda el cambio hacia modelos de ventas remotas e híbridas. En África, Sudáfrica muestra una creciente adopción entre grandes empresas y proveedores de servicios comerciales que buscan mejorar el rendimiento de las ventas y la participación del cliente. La región también está viendo un mayor interés de los proveedores globales de SEP, dirigidos a socios locales y revendedores para expandir la presencia del mercado. Se espera que la demanda aumente a medida que las organizaciones priorizan las herramientas digitales para mejorar las operaciones de ingresos y la alineación de ventas entre los equipos.
Lista de empresas de mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas clave (SEP)
- SAVIA
- Bigtincan
- Software de tierras altas
- Showpad
- Sísmico
- Punto más alto
- Tecnologías de acento
- Deslizamiento claro
- Brainshark
- Cuarc
- Punto de cliente
- Software QORUS
- Lanzador
- Medias
- Rallyware
- Mindtickle
- Qstream
- ConnectLeader
- Altificar
- MATDMATRIX
- Raven360
- Solofire
Las principales empresas que tienen la mayor participación
- SAVIA:18%
- Sísmico:14%
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de software de la plataforma de habilitación de ventas (SEP) está experimentando una inversión significativa, con aproximadamente el 40% de la inversión dirigida a mejorar la inteligencia artificial (IA) y las capacidades de aprendizaje automático. Estos avances tienen como objetivo optimizar los procesos de ventas, mejorar la entrega de contenido y permitir experiencias más personalizadas para los clientes. Alrededor del 30% de la inversión se centra en expandir las capacidades de integración de la plataforma con otras soluciones empresariales como sistemas CRM, herramientas de automatización de marketing y plataformas de éxito del cliente.
Además, el 20% de las inversiones están orientadas a mejorar las características de análisis de datos, lo que permite a los equipos de ventas obtener información procesable de los datos del cliente. Con la creciente necesidad de decisiones basadas en datos, es probable que esta tendencia de inversión continúe. El 10% restante de las inversiones se centra en aumentar la escalabilidad de las soluciones SEP, lo que permite a las pequeñas y medianas empresas adoptar estas plataformas a medida que escalan.
La región norteamericana representa el 50% de la inversión total del mercado, con un crecimiento significativo también observado en Asia-Pacífico y Europa. Esto está impulsado por la mayor adopción de iniciativas de transformación digital y la necesidad de procesos de ventas eficientes.
Desarrollo de nuevos productos
En 2025, aproximadamente el 35% de los nuevos desarrollos de productos en el mercado de software de la Plataforma de habilitación de ventas (SEP) se centran en características basadas en IA, como análisis predictivo, recomendaciones de contenido automatizado y viajes personalizados de clientes. Estos desarrollos tienen como objetivo optimizar el proceso de ventas, reducir los esfuerzos manuales y mejorar la efectividad de las ventas.
Otro 25% de los nuevos desarrollos se centran en mejorar la integración con plataformas CRM populares como Salesforce y Microsoft Dynamics, que permite a los equipos de ventas administrar sin problemas los datos de los clientes y optimizar sus flujos de trabajo. Alrededor del 20% de la innovación de productos se centra en mejorar las características de colaboración, lo que permite a los equipos de ventas colaborar de manera más efectiva en la creación de contenido y la gestión de acuerdos.
Además, el 10% de los desarrollos se centran en hacer que las plataformas sean más fáciles de usar, con paneles intuitivos e interfaces de usuario simplificadas diseñadas para aumentar la adopción y reducir el tiempo de entrenamiento. El 10% restante está dedicado a la optimización móvil, lo que permite a los profesionales de ventas acceder y actualizar la información sobre la marcha.
Desarrollos recientes
- SAVIA: SAP introdujo una característica mejorada de IA en 2025 que permite a los equipos de ventas generar automáticamente informes e ideas personalizadas, reduciendo el tiempo dedicado al análisis manual.
- Sísmico: Seísmico lanzó un nuevo módulo de gestión de contenido en 2025 que se integra a la perfección con las herramientas CRM como Salesforce, simplificando la forma en que los equipos de ventas administran y acceden al contenido.
- Punto más alto: HighSpot lanzó una actualización de la aplicación móvil en 2025 que ofrece a los representantes de ventas una mayor flexibilidad en la gestión de sus actividades de ventas e interacciones con los clientes desde sus teléfonos inteligentes.
- Software de tierras altas: Upland Software introdujo un tablero de análisis avanzado en 2025, que permite a los gerentes de ventas rastrear el rendimiento del equipo y pronosticar las ventas con mayor precisión.
- Bigtincan: BigTincan desarrolló una innovadora herramienta de coaching virtual en 2025 que utiliza IA para proporcionar comentarios en tiempo real a los representantes de ventas, mejorando su rendimiento en llamadas y reuniones.
Cobertura de informes
El informe sobre el mercado de software de la Plataforma de habilitación de ventas (SEP) ofrece un análisis detallado de los impulsores de crecimiento del mercado, tendencias, desafíos y oportunidades. Cubre factores clave como la integración de IA, la optimización móvil y el análisis, que están dando forma al futuro de las soluciones SEP. El informe también incluye un análisis en profundidad del panorama competitivo, perfilar a las compañías líderes en el mercado y examinar sus ofertas de productos, participación de mercado e iniciativas estratégicas.
Las regiones clave cubiertas en el informe incluyen América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, con un enfoque específico en las tasas y tendencias de adopción en cada región. También proporciona un pronóstico del potencial de crecimiento del mercado, destacando los sectores y tecnologías listas para la expansión. El informe concluye con una discusión sobre oportunidades de inversión y los factores clave que influyen en las decisiones de compra en el mercado de software SEP.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas | PYME, grandes empresas |
Por tipo cubierto | Basado en la nube, en las instalaciones |
No. de páginas cubiertas | 128 |
Período de pronóstico cubierto | 2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta | CAGR de 17.4% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta | USD 8012.7 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para | 2020 a 2033 |
Región cubierta | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |