- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de telas sin tejido Spunlace
En 2024, el mercado de telas sin tejido Spunlace se valoró en USD 6475.88 millones. Se proyecta que alcanzará USD 6631.3 millones en 2025 y se expandirá aún más a USD 7997.99 millones para 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta de 2.4% durante el período de pronóstico de 2025 a 2033.
En los Estados Unidos, el mercado de telas no tejido hilado prospera con la fabricación avanzada y la creciente demanda en los sectores de atención médica e industrial. La innovación tecnológica robusta e inversiones estratégicas impulsan el crecimiento competitivo y refuerza la presencia del mercado regional.
El mercado de telas no tejidas de hilado está presenciando un crecimiento constante, impulsado por sus aplicaciones generalizadas en todas las industrias. El mercado se ha expandido en más del 30% en la última década, con una demanda en los sectores de higiene, médico e industrial. Los telas de hilos a base de poliéster y polipropileno dominan, representando casi el 70% del consumo total. Los avances en la fabricación y la creciente preferencia por las alternativas ecológicas han acelerado la expansión del mercado. Asia-Pacific lidera con una acción superior al 40%, seguido de América del Norte y Europa. Se espera que las crecientes inversiones en materiales no tejidos de alto rendimiento impulsen un mayor crecimiento hasta 2033.
Tendencias del mercado
El mercado de telas no tejidas de Spunlace está experimentando cambios notables en la producción, aplicaciones y preferencias de materiales. La industria de la higiene sigue siendo el mayor consumidor, representando casi el 45% del uso total, principalmente debido a la demanda de toallitas desechables, pañales y productos de higiene femenina. Las aplicaciones industriales, incluidos los interiores automotrices y la filtración, representan alrededor del 30% del mercado. El uso basado en la agricultura, como la protección de cultivos y las cubiertas del suelo, contribuye con casi el 15%.
La sostenibilidad es una tendencia clave, con materiales biodegradables hilados que presencian una tasa de crecimiento de aproximadamente el 25% anual. Los fabricantes están incorporando fibras naturales como el algodón y el bambú, lo que reduce la dependencia de los materiales sintéticos. Los avances tecnológicos en los procesos de hidroentanglemento han mejorado la resistencia y la absorción de la tela en más del 20%, mejorando el rendimiento del producto.
Los patrones de demanda regional indican el dominio de Asia-Pacífico, ya que China e India representan colectivamente más del 35% del consumo global. Europa y América del Norte siguen con acciones de 25% y 20% respectivamente, impulsadas por estrictas regulaciones ambientales y el aumento de las aplicaciones de atención médica. Se anticipa la expansión futura del mercado, alimentada por el aumento de la preferencia del consumidor por las telas no tejidas sostenibles y de alto rendimiento.
Dinámica del mercado
El mercado de telas no tejidas de hilado está conformado con las demandas de los consumidores, avances tecnológicos y tendencias de sostenibilidad. Las telas de hilos a base de poliéster dominan con una cuota de mercado de más del 50%, seguido de polipropileno al 30%. Otros materiales, incluidas las fibras naturales, contribuyen casi el 20%, impulsados por la creciente demanda de alternativas biodegradables. Las aplicaciones industriales continúan expandiéndose, con productos de higiene que representan el 45% del uso total. Las variaciones regionales también influyen en las tendencias del mercado, con Asia-Pacífico liderando al 40%, seguido de Europa con un 25%y América del Norte al 20%. A medida que los fabricantes se centran en la innovación y los materiales ecológicos, se espera que el mercado sea testigo de un crecimiento constante.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Aumento de la demanda de productos de higiene"
La creciente conciencia sobre la higiene personal y la atención médica ha aumentado significativamente la demanda de telas no tejidas, particularmente en toallitas, pañales y aderezos médicos. La industria de la higiene representa casi el 45% del consumo total del mercado, con una demanda de toallitas desechables que crecen en más del 35% en los últimos cinco años. El crecimiento de la población y el aumento de los gastos de atención médica están impulsando la expansión de aplicaciones de telas no tejidas en productos quirúrgicos y de cuidado de heridas. Además, la adopción de productos de higiene sostenibles y biodegradables ha aumentado en un 25%, lo que respalda aún más el crecimiento del mercado.
Restricciones de mercado
"Altos costos de producción y dependencia de las materias primas"
El costo de las materias primas, incluidos el poliéster y el polipropileno, afecta directamente el precio de las telas hiladas no tejidas. Los precios del poliéster han fluctuado en casi un 20% en los últimos tres años, afectando los márgenes de ganancias para los fabricantes. Además, los procesos de hidroentanglemento intensivos en energía contribuyen a los altos costos de producción, lo que limita la expansión del mercado en las regiones sensibles a los precios. Las preocupaciones ambientales con respecto a las fibras sintéticas también han llevado a restricciones regulatorias en varios países, con más del 30% de los fabricantes que buscan soluciones alternativas de base biológica. La dependencia de las materias primas basadas en petróleo aumenta aún más la volatilidad del mercado, lo que representa una restricción en el crecimiento a largo plazo.
Oportunidades de mercado
"Expansión de telas ecológicas y biodegradables"
La creciente preferencia del consumidor por los materiales sostenibles ha abierto oportunidades para telas biodegradables hiladas no tejidas. El mercado de telas no tejidas a base de fibra natural, como el algodón y el bambú, se ha expandido en más del 25% anual. Los gobiernos de Europa y América del Norte han introducido regulaciones que promueven alternativas sostenibles, aumentando la demanda de materiales hilados biodegradables en un 30%. Las innovaciones en los procesos de fabricación de fibras biológicas y hidroentanglemento de ahorro de agua están impulsando aún más la adopción. Es probable que las empresas que invierten en tecnologías verdes y líneas de productos sostenibles obtengan una ventaja competitiva en el panorama del mercado en evolución.
Desafíos de mercado
"Competencia de tecnologías alternativas no tejidas"
El mercado de telas no tejido hilado enfrenta una competencia creciente de tecnologías alternativas no tejidas, como las telas con derretimiento de agujas. Los materiales no tejidos que se pierden, ampliamente utilizados en filtraciones y aplicaciones médicas, han adquirido cuota de mercado, representando casi el 35% del consumo industrial no tejido. Además, la mayor resistencia y durabilidad de las telas con aguja ha impulsado su adopción en las industrias automotrices y de construcción, afectando la demanda de telas hiladas. Los fabricantes deben innovar continuamente para mejorar el rendimiento del producto y la sostenibilidad para mantener la competitividad del mercado.
Análisis de segmentación
El mercado de telas sin tejido Spunlace está segmentado en categorías distintas basadas en el tipo de fibra y la aplicación. Por tipo, el mercado se divide en poliéster, polipropileno y otras fibras especializadas, cada una contribuyendo con propiedades únicas a los productos de uso final. El poliéster se favorece por su resistencia y durabilidad, mientras que el polipropileno se prefiere por sus características livianas y resistentes al agua. Las fibras especializadas, a menudo derivadas de fuentes naturales, ofrecen alternativas sostenibles que atraen a los consumidores ecológicos. En términos de aplicación, el mercado sirve segmentos industriales, higiene, agrícolas y de nicho. Las aplicaciones industriales se centran en la filtración y la construcción, los productos de higiene impulsan la demanda en toallitas desechables y apósitos médicos, y los usos agrícolas incluyen estabilización del suelo y protección de cultivos. Esta segmentación permite a los fabricantes adaptar los productos a las necesidades específicas del mercado, asegurando un alto rendimiento y versatilidad en varias industrias.
Por tipo
- Poliéster: El poliéster domina el mercado de telas sin tejido hilado, representando aproximadamente el 50% de la participación total de mercado. Esta fibra es reconocida por su excelente resistencia a la tracción, durabilidad y resistencia a los factores ambientales, lo que lo hace ideal para una variedad de aplicaciones industriales e higiene. En entornos industriales, las telas de poliéster hiladas se usan comúnmente en sistemas de filtración y componentes automotrices, mientras que en el sector de higiene, se les favorece para fabricar toallitas desechables y apósitos quirúrgicos debido a su suave textura y rendimiento consistente. El uso generalizado del poliéster también se atribuye a su rentabilidad y facilidad de producción, lo que ha resultado en un aumento constante anual en la adopción del mercado. Los fabricantes continúan invirtiendo en mejorar las propiedades de tela a base de poliéster para satisfacer las demandas en evolución de los consumidores.
- Polipropileno (PP): El polipropileno (PP) ocupa una posición importante en el mercado de telas no tejido de hilado, contribuyendo alrededor del 30% a la cuota de mercado general. Su popularidad se deriva de propiedades como la construcción ligera, la resistencia al agua y la eficiencia de rentabilidad. El polipropileno se usa ampliamente en productos de higiene desechables, incluidas toallitas y prendas de protección, así como en aplicaciones de filtración y envasado. La versatilidad inherente de la fibra permite a los fabricantes optimizarlo para varios criterios de rendimiento, asegurando que satisfaga las necesidades específicas de diferentes aplicaciones. Las tendencias indican que las telas hiladas a base de polipropileno son cada vez más favorecidas debido a su capacidad para ofrecer una combinación equilibrada de fuerza y flexibilidad, lo que impulsa la demanda constante del mercado en diversos sectores.
- Otros: Otras fibras, incluidos los materiales naturales y especializados, representan alrededor del 20% del mercado de telas no tejidas hiladas. Estas fibras generalmente se derivan de fuentes biológicas como algodón, viscosa y bambú, que ofrecen una mejor biodegradabilidad y sostenibilidad. Su uso ha crecido significativamente en aplicaciones donde el impacto ambiental es una consideración clave, con una demanda que aumenta aproximadamente un 20% en los últimos años. Aunque estas fibras representan una cuota de mercado más pequeña en comparación con el poliéster y el polipropileno, se valoran por sus propiedades únicas, como el aumento de la suavidad y el mejor manejo de la humedad. Los fabricantes dedican recursos a innovar y mejorar estas fibras especializadas, con el objetivo de cumplir con los estrictos estándares ambientales y proporcionar alternativas ecológicas para los segmentos de nicho de mercado.
Por aplicación
- Aplicaciones industriales: Las telas no tejidas en el sector industrial representan aproximadamente el 35% del uso general. Estos materiales se utilizan ampliamente en componentes automotrices, como adornos interiores, aislamiento y elementos de insonorización. También son críticos en los sistemas de filtración avanzados para el aire y el agua, así como en los materiales de construcción para techos y aislamiento. Los fabricantes han informado un aumento de uso de más del 20% en varios mercados industriales clave. La alta resistencia a la tracción del material y el rendimiento constante en condiciones duras impulsan la innovación y la eficiencia. Estas telas están diseñadas para soportar altas temperaturas y tensiones mecánicas, lo que las convierte en una opción preferida en sectores que requieren materiales robustos y confiables para diversas aplicaciones industriales.
- Aplicaciones de la industria de higiene: La industria de la higiene es el segmento más grande, que utiliza casi el 45% de las telas no tejidas de hilos. Estas telas son esenciales para producir toallitas desechables, pañales, productos de higiene femenina y apósitos médicos, donde la alta absorción y la suavidad son primordiales. El aumento de la conciencia de la salud del consumidor y los rigurosos estándares de calidad han impulsado un estimado de una mejora del 25% en la eficiencia del producto en los últimos años. Los fabricantes continúan invirtiendo en mejorar las propiedades de la tela para cumplir con los requisitos regulatorios estrictos y garantizar el rendimiento de higiene superior. El uso generalizado en los productos de atención médica y de cuidado personal subraya la importancia de los materiales hilados en la entrega de comodidad y funcionalidad, lo que los convierte en una piedra angular en el sector de higiene.
- Aplicaciones agrícolas: Las aplicaciones agrícolas representan aproximadamente el 15% del mercado de telas no tejidas hiladas. En este sector, estas telas se usan ampliamente para la estabilización del suelo, la protección de los cultivos y la retención de humedad. Sirven como cubiertas de tierra efectivas y materiales de mantillo, ayudando a prevenir el crecimiento de las malezas, reducir la erosión y mantener la humedad del suelo. La adopción en la agricultura ha aumentado en más del 18% en algunas regiones, impulsada por diseños innovadores que atienden a prácticas agrícolas sostenibles. La durabilidad y la resistencia a los elementos ambientales hacen que las telas hiladas sean ideales para el uso agrícola al aire libre, apoyando mejores rendimientos de los cultivos y reduciendo la dependencia de las intervenciones químicas. Su capacidad para combinar la funcionalidad con los beneficios ambientales ha reforzado su popularidad entre los agricultores en todo el mundo.
- Otras aplicaciones: Otras aplicaciones de nicho representan aproximadamente el 5% del mercado general. Este segmento incluye embalaje especial, aislamiento técnico y soluciones personalizadas para procesos industriales específicos. A pesar de su participación más pequeña, esta categoría ha visto una innovación significativa, con los fabricantes que desarrollan productos que exhiben una unión de fibra mejorada, una mayor gestión de humedad y una estabilidad térmica superior. Estas aplicaciones únicas se adaptan para cumplir con los requisitos técnicos específicos, oportunidades de apertura en los mercados que exigen materiales personalizados de alto rendimiento. La investigación y el desarrollo continuos en esta área han ampliado la gama de productos, ofreciendo soluciones específicas para necesidades industriales y comerciales especializadas. Los avances en este segmento de nicho destacan la versatilidad y adaptabilidad de las telas no tejidas de hilos en diversas aplicaciones.
Perspectiva regional
La perspectiva regional de las telas no tejidas de hilos abarca América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Medio Oriente y África, cada uno exhibe una dinámica de mercado única. Asia-Pacific lidera el mercado global con una participación aproximada del 40%, impulsada por la rápida industrialización y una floreciente base de consumidores. Europa y América del Norte siguen, poseer aproximadamente el 25% y el 20% del mercado respectivamente, impulsado por procesos de fabricación avanzados y controles de calidad estrictos. La región de Medio Oriente y África, con aproximadamente el 15% de participación, está surgiendo rápidamente debido a las mayores inversiones en infraestructura industrial y de salud. Cada región demuestra patrones de consumo distintos, marcos regulatorios y impulsores de crecimiento, lo que lleva a los fabricantes a adoptar estrategias localizadas para satisfacer la demanda regional al tiempo que garantiza la innovación de productos y los precios competitivos.
América del norte
En América del Norte, el mercado de telas sin tejido Spunlace se caracteriza por una demanda sólida en los sectores industriales y de atención médica, lo que representa aproximadamente el 20% de la cuota de mercado global. La región muestra un fuerte uso de estas telas en apósitos médicos, toallitas desechables y sistemas de filtración, con casi el 40% de las solicitudes que caen bajo la atención médica. Las aplicaciones industriales, como los componentes automotrices y los materiales de construcción, refuerzan aún más la presencia del mercado, contribuyendo alrededor del 30%. Los altos estándares de calidad y un enfoque creciente en las prácticas de producción sostenibles han provocado inversiones significativas en tecnologías de fabricación avanzadas. Además, la conciencia de higiene posterior a la pandemia ha llevado a un aumento notable de la demanda, y los fabricantes mejoran continuamente el rendimiento del producto para cumplir con los estrictos requisitos regulatorios y de los consumidores.
Europa
Europa ocupa una posición vital en el mercado de telas sin tejido Spunlace, lo que contribuye con aproximadamente el 25% de la participación mundial. El mercado de la región está impulsado por estándares de alta calidad, capacidades de fabricación avanzada y estrictas regulaciones ambientales. Las telas de hilado se usan ampliamente en aplicaciones automotrices, médicas e industriales, y el sector de higiene representa casi el 45% del uso en productos desechables como toallitas y apósitos quirúrgicos. El segmento industrial, que involucra aplicaciones como la filtración y la construcción, también representa una parte significativa del mercado. Los fabricantes europeos son reconocidos por su compromiso con la innovación y las prácticas sostenibles, lo que ha llevado a una mayor inversión en métodos de producción ecológicos. El panorama regulatorio y el consumidor se centran en los materiales de alto rendimiento continúan dando forma a la dinámica del mercado de la región.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es la región dominante en el mercado de telas sin tejido Spunlace, que representa aproximadamente el 40% del consumo global. Esta región se beneficia del rápido crecimiento industrial, una vasta población y la expansión de las infraestructuras de atención médica en países como China, India y Japón. Una amplia gama de aplicaciones, desde sistemas de filtración industrial hasta productos de higiene y usos agrícolas, conduce la demanda del mercado. El panorama competitivo está marcado por importantes inversiones en tecnologías de fabricación y un fuerte énfasis en la sostenibilidad. La demanda de los consumidores de telas no tejidas de alta calidad, duradera y ecológica no ha impulsado la innovación continua. Los fabricantes locales están adaptando los procesos de producción para mejorar la eficiencia y el rendimiento del producto, asegurando que Asia-Pacífico siga siendo un líder en el mercado con diversas aplicaciones y un potencial de crecimiento robusto.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África está emergiendo como un segmento de mercado prometedor para las telas no tejidas de hilado, que posee aproximadamente el 15% de la participación en el mercado global. El aumento de las inversiones en infraestructura industrial, atención médica y sectores agrícolas está alimentando el crecimiento del mercado. La demanda de productos de higiene desechables, textiles médicos y materiales de filtración está aumentando constantemente, con casi el 35% del consumo regional atribuido a las aplicaciones de atención médica. Las industrias de construcción y automotriz también contribuyen significativamente a la expansión del mercado. La urbanización y las condiciones económicas mejoradas han estimulado la conciencia del consumidor y la adopción de telas no tejidas de alto rendimiento. Los fabricantes en esta región se centran en la innovación y los métodos de producción rentables para satisfacer la creciente demanda local e internacional, al tiempo que se alinean con los estándares ambientales emergentes y las tendencias de sostenibilidad.
Lista del mercado clave de telas no tejidas Spunlace
- Industria marusana
- Espuma alfa
- Unidad
- magnate
- Ginni Nonwovens
- Andritz
- Novita SA
- Birla celulosa
- Jacob Holm
- Lentex
- Guangzhou Junqian no tejido
- Hangzhou Guozhen Industrial
- Qingdao L&A Orient no tejido Fabricación
- Hangzhou Suministro no tejido (Hangzhou Source no tejido)
- Weston
- Sheng colgó industrial
Las principales empresas con la mayor participación de mercado
- Unidad- 18% de participación
- Industria marusana- 15% de participación
Análisis de inversiones y oportunidades
La asignación significativa de capital está remodelando el mercado de telas no tejidas hiladas a medida que los fabricantes invierten en tecnologías avanzadas y procesos de producción sostenibles. En 2023, casi el 65% de los principales fabricantes mejoraron sus sistemas de hidroentanglemento para mejorar la calidad del producto y la consistencia del proceso, lo que resultó en un aumento de la producción de alrededor del 20% en las principales instalaciones de producción. Las inversiones en investigación y desarrollo han sido sólidas, con aproximadamente el 50% de las empresas que dedican recursos adicionales para explorar materias primas alternativas y ecológicas y procesos de ahorro de energía. Por ejemplo, en Asia-Pacífico, más del 40% de los proyectos de expansión de capacidad estaban directamente vinculados a inversiones estratégicas respaldadas por incentivos gubernamentales que cubren del 5% al 10% de los costos del proyecto. Además, las empresas colaborativas entre los actores de la industria han llevado a proyectos de investigación conjuntos que reducen los desechos de producción en aproximadamente un 15%. Además, los fabricantes en América del Norte y Europa han asignado presupuestos significativos para modernizar las líneas de producción y mejorar el control de calidad, lo que resulta en una mejora del 10% en la eficiencia del producto. Estas inversiones no solo ayudan a cumplir con regulaciones ambientales estrictas, sino que también posicionan a las empresas para aprovechar la creciente demanda de los consumidores de productos sostenibles. Dichos compromisos financieros estratégicos, respaldados por mejoras medibles en la eficiencia operativa y la sostenibilidad, crean un panorama favorable para el crecimiento y la innovación a largo plazo en el mercado de telas sin tejido.
Desarrollo de nuevos productos
Los fabricantes en el mercado de telas sin tejido Spunlace están impulsando agresivamente la innovación a través del desarrollo de nuevos productos para abordar las demandas de los consumidores en evolución y los desafíos ambientales. En 2023, más del 40% de los actores de la industria introdujeron variantes innovadoras de tela que mejoraron las propiedades como la suavidad, la absorción y la durabilidad. Alrededor del 35% de las empresas incorporaron fibras recicladas y aditivos biodegradables, lo que resultó en variantes de tela con una absorción hasta un 22% mayor y mejoras mejoras ecológicas. Varios fabricantes informaron que estas innovaciones contribuyeron a una reducción del 15% en el uso del agua durante los procesos de producción. A principios de 2024, un fabricante líder dio a conocer un tejido hilado con características antimicrobianas integradas diseñadas específicamente para aplicaciones de salud, logrando una mejora del 20% en el rendimiento de higiene. Además, las modificaciones en el proceso de hidroentanglemento han llevado a un aumento del 10% en la resistencia de la tela, lo que hace que los productos sean más competitivos en aplicaciones industriales como interiores automotrices y sistemas de filtración. Estos avances están respaldados por iniciativas de I + D colaborativas, con casi el 50% de las empresas que se asocian con instituciones de investigación para refinar aún más sus ofertas de productos. La innovación continua ha resultado en el lanzamiento de más de 10 nuevas variantes de tela en los últimos dos años, cada una dirigida a segmentos específicos del mercado y requisitos reglamentarios. El enfoque en soluciones sostenibles y de alto rendimiento es crear numerosas oportunidades, lo que hace que el desarrollo de nuevos productos sea una piedra angular de la diferenciación competitiva en este mercado.
Desarrollos recientes
- Unitika (2023): Introdujo una variante de tela hilada ecológica hecha completamente a partir de materiales reciclados, lo que resulta en una mejora del 18% en la absorbencia del agua y una reducción del 15% en el uso del agua.
- Industria de Marusan (2023): Actualizó su instalación de fabricación con tecnología avanzada de hidroentanglemento, lo que lleva a un aumento del 10% en la capacidad de producción y una reducción del 12% en la generación de residuos.
- Espuma alfa (2023):Adoptó un sistema de control de calidad de última generación, logrando una mejora del 15% en la consistencia del producto y una disminución del 10% en las tasas de defectos.
- Ginni Nonwovens (principios de 2024): Lanzó una nueva línea de telas antimicrobianas hiladas para aplicaciones de atención médica, lo que resultó en un aumento del 20% en la resistencia de la tela y una mejora del 25% en el rendimiento de absorbencia.
- Mogul (2024):Aseguró una asociación de distribución estratégica con un importante distribuidor norteamericano, lo que lleva a un aumento del 8% en la participación de mercado y una mejora del 5% en la eficiencia logística.
Cobertura de informes
El informe sobre el mercado de telas sin tejido Spunlace proporciona información integral sobre la segmentación del mercado, las innovaciones tecnológicas y la dinámica regional. Detalla la división del mercado por tipo de fibra, donde el poliéster representa aproximadamente el 50%del uso, el polipropileno para aproximadamente el 30%y otras fibras especializadas para el 20%restante. El análisis de la aplicación revela que las aplicaciones industriales comprenden alrededor del 35% del mercado, mientras que el sector de higiene, impulsado por productos como toallitas desechables y apósitos médicos, representa casi el 45%. Las aplicaciones de nicho agrícolas y de otro tipo contribuyen cerca del 15% colectivamente. A nivel regional, el informe destaca que Asia-Pacífico lidera el mercado con una participación del 40%, seguida de Europa con 25%, América del Norte con 20%y Medio Oriente y África con el 15%. También cubre las tendencias de inversión, señalando que más del 65% de los fabricantes han modernizado sus líneas de producción y sistemas de control de calidad, lo que resulta en mejoras medibles, como una reducción del 15% en el uso del agua y una mejora del 10% en la eficiencia del producto. Además, el informe analiza los avances tecnológicos recientes y los lanzamientos de nuevos productos que han aumentado colectivamente la producción del mercado en un 20% en las regiones clave. Al integrar datos cuantitativos y cualitativos detallados, el informe ofrece información procesable sobre la dinámica del mercado, las estrategias competitivas y las oportunidades de crecimiento futuras, lo que lo convierte en un recurso valioso para las partes interesadas en la industria de telas no tejidas.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas | Marusan Industry, Alpha Foam, Unitika, Mogul, Ginni Nonwovens, Andritz, Novita SA, Birla Cellulosa, Jacob Holm, Lentex, Guangzhou Junqian Non -Woven, Hangzhou Guozhen Industrial, Qingdao L & A ORIEN NONGOLE MABLICACIÓN, Hangzhou Nonwoven Sumin , Sheng colgó Industrial |
Por aplicaciones cubiertas | Industria industrial, higiene, agricultura, otros |
Por tipo cubierto | Poliéster, polipropileno (PP), otros |
No. de páginas cubiertas | 121 |
Período de pronóstico cubierto | 2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta | CAGR del 2.4% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta | USD 7997.99 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para | 2020 a 2023 |
Región cubierta | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |