- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de drogas veterinarias
El tamaño del mercado de drogas veterinarias fue de USD 21,890.51 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 23,440.36 millones en 2025, creciendo a USD 40,516.43 millones en 2033, exhibiendo una CAGR de 7.08% durante el período de pronóstico [2025-2033].
El mercado de drogas veterinarias de los Estados Unidos posee una participación significativa de aproximadamente el 30%, impulsado por el aumento de la propiedad de mascotas y una sólida industria ganadera. La demanda de productos de salud de animales y ganado de compañeros se está expandiendo constantemente.
El mercado de drogas veterinarias está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por un aumento del 15% en la propiedad de mascotas y una creciente demanda de productos derivados de animales. El mercado, valorado en 50 mil millones de dólares en 2024, continúa expandiéndose debido a los avances en la atención veterinaria. El escrutinio regulatorio sobre la seguridad de los medicamentos también ha influido en la dinámica del mercado, con el 10% del mercado centrado en garantizar la seguridad y el cumplimiento de los medicamentos. Además, un aumento anual del 5% en la demanda de productos de salud animal continúa impulsando el mercado hacia adelante, con crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental de los medicamentos para mascotas.
Tendencias del mercado de drogas veterinarias
El mercado de drogas veterinarias está presenciando una variedad de tendencias que están dando forma a su futuro. Se observó un crecimiento del 25% en el mercado en 2023, con proyecciones que sugieren un aumento del 35% para 2028. La tendencia creciente de la propiedad de mascotas, que representa aproximadamente el 40% de la demanda del mercado, está impulsando la mayor necesidad de medicamentos veterinarios, particularmente en los mercados emergentes. El escrutinio regulatorio ha crecido, con el 15% de los nuevos medicamentos veterinarios sometidos a revisiones más estrictas debido a preocupaciones de seguridad. Además, los avances tecnológicos en las formulaciones de fármacos han llevado a un aumento del 20% en la adopción de productos biológicos y medicamentos personalizados, mejorando significativamente la eficacia de los medicamentos.
Dinámica del mercado de drogas veterinarias
La dinámica del mercado de drogas veterinarias está influenciada por varios factores clave. La creciente demanda de productos alimenticios derivados de animales contribuye a un aumento del 30% en la necesidad de medicamentos veterinarios para mejorar la salud y la productividad del ganado. Los avances en atención veterinaria, que representan el 25% del crecimiento del mercado, continúan impulsando el desarrollo de tratamientos más efectivos para el ganado y las mascotas. Sin embargo, los desafíos regulatorios más estrictos han llevado a un retraso del 10% en la aprobación de nuevos medicamentos. Las preocupaciones ambientales, con el 5% de los participantes del mercado que se centran en la sostenibilidad, están provocando el desarrollo de soluciones más ecológicas. Las oportunidades en los mercados emergentes representan el 20% del crecimiento del mercado, mientras que la resistencia a los antimicrobianos sigue siendo un desafío crítico, lo que impulsa el 15% de la dinámica del mercado.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Aumento de la demanda de productos de salud animal"
El mercado de medicamentos veterinarios está impulsado por la creciente demanda de productos de salud animal, principalmente debido al aumento de la propiedad de mascotas, que representa el 40% del crecimiento del mercado. Con el aumento del gasto de PET en un 12% anual, se espera que la necesidad de medicamentos como vacunas, analgésicos y medicamentos antiparasitarios continúe creciendo. Además, la agricultura del ganado se está expandiendo en los mercados emergentes, lo que contribuye a un aumento del 25% en la demanda de medicamentos veterinarios destinados a mejorar la productividad y la salud de los animales. Esta tendencia también está respaldada por innovaciones en medicina veterinaria, mejorando los resultados del tratamiento e impulsando un mayor crecimiento del mercado.
Restricciones de mercado
"Obstáculos regulatorios y retrasos de aprobación"
Una de las principales restricciones en el mercado de drogas veterinarias es el estricto entorno regulatorio. Las agencias reguladoras, como la FDA, se han vuelto cada vez más cautelosas, con el 15% de los medicamentos veterinarios que enfrentan procesos de aprobación retrasados. Esto da como resultado una entrada de mercado más lenta para nuevos medicamentos. Además, las crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental de algunas drogas han llevado a un escrutinio adicional. La complejidad y el costo de cumplir con las nuevas regulaciones de seguridad han impactado aún más los plazos del desarrollo de medicamentos y los costos de fabricación, causando retrasos y limitando la expansión del mercado en ciertas regiones.
Oportunidades de mercado
"Crecimiento de la atención médica preventiva para animales"
Hay una oportunidad creciente en el mercado veterinario de drogas impulsada por el creciente enfoque en la atención médica preventiva para los animales. Las vacunas y los tratamientos profilácticos, que representan el 30% del mercado, están ganando popularidad a medida que los propietarios y agricultores buscan prevenir enfermedades antes de que ocurran, reduciendo los costos de atención médica a largo plazo. A medida que crece la conciencia del bienestar animal, la adopción de tratamientos preventivos está aumentando. Esto es particularmente notable en los mercados emergentes donde la industria del cuidado de mascotas se está expandiendo, con un aumento del 20% en la demanda de atención preventiva en estas regiones. Las innovaciones en tecnología y diagnóstico de vacunas mejoran aún más esta oportunidad.
Desafíos de mercado
" Resistencia antimicrobiana y uso excesivo de antibióticos"
Un desafío importante que enfrenta el mercado de drogas veterinarias es la resistencia antimicrobiana (AMR). Aproximadamente el 10% de los participantes del mercado informan que el uso excesivo de antibióticos en animales está contribuyendo a la resistencia, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública. Esto ha llevado a llamados a regulaciones más estrictas sobre el uso de antibióticos en la atención veterinaria, con el 20% de los usuarios de drogas veterinarias que ahora se centran en desarrollar alternativas. La presión para reducir la dependencia de los antibióticos es dar forma al mercado, creando desafíos para que los fabricantes desarrollen tratamientos nuevos y efectivos al tiempo que satisfacen las demandas regulatorias de alternativas más seguras y menos dañinas.
Análisis de segmentación
El mercado de medicamentos veterinarios está segmentado según el tipo y la aplicación. Por tipo, el mercado incluye antiinfectivos, medicamentos antiinflamatorios y parasiticidas, cada uno satisface necesidades de tratamiento específicas para los animales. El segmento de aplicación se divide en animales de compañía y ganado, y cada segmento requiere diferentes protocolos de tratamiento y formulaciones de fármacos. El cuidado de los animales de compañía se centra principalmente en los medicamentos preventivos y terapéuticos para las mascotas, mientras que los tratamientos ganaderos se centran más en mantener la productividad animal y en el manejo de enfermedades en los entornos agrícolas. Cada segmento continúa evolucionando a medida que aumenta la demanda de los consumidores de productos de salud animal en todo el mundo.
Por tipo
Anti-Infectivos: Los fármacos antiinfecciosos son cruciales en el tratamiento y la prevención de infecciones bacterianas, virales y de hongos en animales. Este segmento representa aproximadamente el 30% del mercado de drogas veterinarias, ya que estos medicamentos se usan ampliamente tanto en animales de compañía como en ganado. La creciente conciencia de las enfermedades infecciosas y los riesgos zoonóticos está impulsando la demanda de antiinfectivos. El mercado de medicamentos antiinfectivos es particularmente fuerte en el ganado, donde se utilizan para manejar infecciones que podrían afectar la salud y la productividad de los animales, especialmente en las aves de corral y el ganadero.
Antiinflamatorio: Los medicamentos antiinflamatorios se usan para tratar la inflamación, el dolor y la hinchazón en animales, particularmente en animales de compañía como perros y gatos. Este segmento posee alrededor del 25% de la cuota de mercado de drogas veterinarias, con una demanda impulsada por un aumento en afecciones crónicas como la artritis y los problemas articulares entre las mascotas envejecidas. Los medicamentos antiinflamatorios también son esenciales para manejar el dolor posquirúrgico y otras afecciones inflamatorias en el ganado. El creciente número de mascotas con enfermedades crónicas y una población de mascotas que envejece contribuye significativamente al crecimiento del mercado para los tratamientos antiinflamatorios.
Parasiticidas: Los parasiticidas, que incluyen tratamientos internos y externos para parásitos como pulgas, garrapatas y gusanos, representan el 20% del mercado. Este segmento es particularmente prominente en animales de compañía, donde los tratamientos de pulgas y garrapatas tienen una gran demanda. En el ganado, los parasiticidas son esenciales para controlar los parásitos internos que afectan la productividad animal, particularmente en el cultivo de ganado y ovejas. El enfoque creciente en prevenir las infecciones parásitas en las mascotas y el ganado ha llevado a un aumento constante de la demanda de tratamientos basados en parasiticidas a nivel mundial.
Por aplicación
Animales de compañía: El segmento de animales de compañía representa alrededor del 45% del mercado de drogas veterinarias. Este segmento incluye cuidado de mascotas para perros, gatos y otros animales pequeños. A medida que la propiedad de mascotas continúa aumentando, también lo hace la demanda de medicamentos veterinarios destinados a mejorar la salud de las mascotas, especialmente en áreas como la atención preventiva, el manejo del dolor y los tratamientos de enfermedades crónicas. Con más del 70% de los dueños de mascotas que buscan visitas veterinarias regulares para sus animales, la demanda de productos de salud animales de compañía, incluidas vacunas, medicamentos antiinflamatorios y parasiticidas, sigue siendo fuerte.
Ganado: La aplicación ganadera representa aproximadamente el 55% del mercado de drogas veterinarias, impulsada por la creciente demanda de productos alimenticios derivados de animales. La agricultura de ganado, particularmente en regiones como Asia-Pacífico, es un impulsor del mercado clave, ya que los medicamentos veterinarios son esenciales para mantener la salud y la productividad de los animales. Las vacunas, los antiinfectivos y los parasiticidas son los principales productos utilizados en el manejo de la salud del ganado. El crecimiento de las operaciones agrícolas a gran escala y el enfoque creciente en el bienestar animal y la prevención de enfermedades contribuyen al tamaño significativo y la expansión continua del mercado.
Perspectiva regional de drogas veterinarias
El mercado mundial de drogas veterinarias está segmentado en regiones clave: América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Medio Oriente y África. América del Norte lidera el mercado, impulsado por una fuerte demanda de productos de salud animales y atención veterinaria avanzada. Europa también juega un papel importante, con un enfoque creciente en la salud del ganado y el desarrollo de drogas veterinarias biológicas. Asia-Pacific muestra el mayor potencial de crecimiento debido a la rápida expansión en la agricultura de animales y al aumento de la propiedad de mascotas. El Medio Oriente y África, aunque un mercado más pequeño, muestran crecimiento debido a las prácticas agrícolas en evolución y un enfoque creciente en la salud del ganado.
América del norte
América del Norte posee una parte sustancial del mercado de drogas veterinarias, lo que representa aproximadamente el 35% de la demanda global. Estados Unidos es el mercado más grande debido a sus altas tasas de propiedad de mascotas e infraestructura de salud veterinaria avanzada. Con más del 65% de los hogares que poseen mascotas, la demanda de drogas veterinarias en animales de compañía es particularmente fuerte. Además, la industria ganadera bien establecida de América del Norte requiere un apoyo veterinario continuo, especialmente en ganado, aves de corral y agricultura porcina. La tendencia creciente de la salud y el bienestar de las mascotas, combinada con los avances en la medicina veterinaria, está impulsando un crecimiento constante en esta región.
Europa
Europa contribuye alrededor del 25% al mercado mundial de drogas veterinarias. La región alberga una mezcla diversa de cuidado de animales y cultivo de ganado. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido son actores clave en el mercado, con una fuerte demanda de productos de atención preventiva y tratamientos de ganado. El mercado de medicamentos veterinarios europeos está altamente regulado, con estrictos estándares de seguridad y eficacia. La demanda de medicamentos veterinarios sostenibles y biológicos también está creciendo en Europa, ya que los consumidores y reguladores presionan para soluciones más ecológicas en la salud de los animales, particularmente en la producción de alimentos.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es la región de más rápido crecimiento en el mercado de drogas veterinarias, que mantiene más del 30% de la demanda global. El crecimiento del mercado de la región se ve impulsado por la creciente adopción de la agricultura de ganado, particularmente en China, India y el sudeste de Asia. A medida que estos países ven un aumento en la agricultura animal para satisfacer las demandas de seguridad alimentaria, las drogas veterinarias, especialmente los anti-infectivos y los parasiticidas, tienen una gran demanda. Las crecientes tendencias de propiedad de mascotas en países como China e India contribuyen aún más al aumento de la venta de drogas veterinarias. El aumento de los ingresos desechables y las prácticas de atención médica en evolución están impulsando la expansión del mercado en esta región.
Medio Oriente y África
El Medio Oriente y África representan aproximadamente el 10% del mercado mundial de drogas veterinarias. El mercado de drogas veterinarias de la región está impulsado en gran medida por el sector agrícola, donde la agricultura del ganado juega un papel vital en la producción de alimentos. Países como Arabia Saudita, Sudáfrica y los EAU son actores clave en el mercado. La demanda de drogas veterinarias en la región se centra en la prevención de enfermedades en ganado, ovejas y aves de corral. Se espera que la industria ganadera en evolución y el aumento del enfoque en la salud animal impulsen un crecimiento constante en esta región. Además, la creciente conciencia del cuidado de las mascotas está contribuyendo al aumento de la demanda de tratamientos de animales de compañía.
Lista de empresas clave del mercado de drogas veterinarias perfiladas
- Interveto
- Bimeda
- Bayer AG
- Zoetí
- Elanco
- Vetoquinol S.A.
- CEVA
- Pájaro farmacéutico
Las dos compañías principales con la mayor participación de mercado
- Zoetí- posee aproximadamente el 25% de la cuota de mercado global, impulsada por una amplia cartera de medicamentos veterinarios, incluidas vacunas, antiinfectivos y parasiticidas.
- Bayer AG- Representa alrededor del 20% de la cuota de mercado, con un fuerte enfoque tanto en el cuidado de los animales de compañía como en la salud del ganado.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de drogas veterinarias presenta oportunidades de inversión significativas, particularmente en la creciente demanda de cuidado de animales de compañía y salud del ganado. Las inversiones en tecnologías innovadoras, como los productos biológicos y los sistemas de suministro de fármacos específicos, se están volviendo cada vez más importantes, con más del 30% de los fabricantes centrados en estos avances. El mercado de tratamientos preventivos, incluidas las vacunas y los parasiticidas, se está expandiendo rápidamente, con un aumento del 20% en la demanda de productos de atención preventiva en los últimos dos años. Además, la creciente conciencia del bienestar animal, especialmente en los mercados emergentes, ofrece oportunidades sustanciales de crecimiento. La inversión en la región de Asia-Pacífico, que representa más del 30% del mercado, es particularmente prometedora debido al rápido crecimiento tanto en la propiedad de mascotas como en la agricultura de ganado. A medida que aumenta la demanda de drogas veterinarias sostenibles y biológicas, las empresas que invierten en formulaciones ecológicas están viendo un aumento en la participación de mercado. El mercado también se beneficia de expandir las infraestructuras de salud veterinaria en los países en desarrollo, impulsando aún más el potencial de inversión. Con las tendencias globales que enfatizan el bienestar animal y la prevención de enfermedades, el mercado de drogas veterinarias está bien posicionado para el crecimiento a largo plazo.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de medicamentos veterinarios está experimentando un crecimiento sustancial en los desarrollos de nuevos productos, particularmente en el área de los productos biológicos y los tratamientos específicos. En 2024, aproximadamente el 25% de los productos recién lanzados eran productos biológicos, incluidas las vacunas y los anticuerpos monoclonales, que ofrecen tratamientos más precisos para afecciones animales específicas. Además, la creciente demanda de medicamentos veterinarios sostenibles y ecológicos ha llevado al desarrollo de nuevas soluciones biológicas, que representan alrededor del 15% de las nuevas ofertas de productos. Por ejemplo, una empresa líder introdujo una nueva línea de vacunas a base de plantas para el ganado en 2025, dirigido a enfermedades infecciosas comunes en el ganado. Estas innovaciones apuntan a reducir la huella ambiental de las drogas veterinarias al tiempo que mejoran los resultados de la salud de los animales. El aumento de las enfermedades crónicas entre los animales de compañía también ha impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos dirigidos a afecciones como artritis y enfermedad cardíaca, lo que representa un aumento del 10% en las nuevas categorías de drogas. A medida que la demanda de tratamientos seguros y de alto rendimiento continúa creciendo, es probable que la industria vea aún más avances en los mecanismos de formulación de drogas y suministro en los próximos años.
Desarrollos recientes por fabricantes en el mercado de drogas veterinarias
ZoetíLanzó un nuevo tratamiento antiinflamatorio para las mascotas en 2025, con el objetivo de mejorar la movilidad en los envejecimiento de los perros, que se espera que capture una participación significativa del mercado de animales complementarios.
Bayer AGintrodujo un nuevo parasiticida para ganado en 2024, diseñado para controlar los parásitos internos y externos con un solo tratamiento, reduciendo la necesidad de múltiples aplicaciones.
ElancoLanzó una nueva vacuna para aves de corral en 2025 que se dirige a la influenza aviar, mejorando la resiliencia de las granjas avícolas comerciales y el aumento de la productividad.
Vetoquinol S.A.Lanzó un nuevo producto en 2024 centrado en condiciones dermatológicas en mascotas, abordando la creciente demanda de tratamientos para el cuidado de la piel en animales de compañía.
CEVAintrodujo un nuevo tratamiento biológico para el ganado en 2025, diseñado para mejorar la resistencia a las enfermedades infecciosas en los cerdos, expandiendo su cartera de productos en el sector agrícola.
Informe de cobertura del mercado de drogas veterinarias
Este informe proporciona un análisis detallado del mercado de drogas veterinarias, que cubre segmentos clave como el tipo, la aplicación y la perspectiva regional. Incluye perfiles en profundidad de los principales actores del mercado, como Zoetis y Bayer AG, que dominan el mercado. El informe explora la dinámica del mercado, incluidos los principales impulsores como la creciente demanda de productos de salud animal, tendencias regulatorias y tecnologías emergentes en el desarrollo de medicamentos. Se examinan segmentos clave, como antiinfectivos, medicamentos antiinflamatorios y parasiticidas, para resaltar sus respectivas cuotas de mercado y potencial de crecimiento. El análisis regional cubre a América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África, proporcionando información sobre las tendencias y oportunidades del mercado específicas para cada región. El informe también profundiza en el panorama competitivo, detallando las recientes innovaciones de productos, asociaciones estratégicas e inversiones realizadas por los fabricantes. Además, destaca las oportunidades de inversión en los mercados emergentes, especialmente en Asia-Pacífico, donde el crecimiento es impulsado tanto por el cuidado de las mascotas como por la salud del ganado. La cobertura integral garantiza que los interesados tengan un conocimiento profundo del panorama del mercado y pueden tomar decisiones comerciales informadas.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Las principales empresas mencionadas | Intervet, Bimeda, Bayer AG, Zoetis, Elanco, Vetoquinol S.A., Ceva, Pharmgate |
Por aplicaciones cubiertas | Compañero, ganado |
Por tipo cubierto | Antiinfectivos, antiinflamatorios, parasiticidas |
No. de páginas cubiertas | 105 |
Período de pronóstico cubierto | 2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta | CAGR de 7.08% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta | USD 40516.43 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para | 2020 a 2025 |
Región cubierta | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos | Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |