- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de reciclaje de aceite de desechos
El mercado mundial de reciclaje de aceite de residuos se valoró en USD 4,380.97 millones en 2024 y se espera que alcance USD 4,791.1 millones en 2025, con un mayor crecimiento de USD 9,801.6 millones para 2033. Se proyecta que el mercado se expandirá a un CAGR de 9.36% durante el período de pronóstico desde 2025 hasta 2033.
El mercado de reciclaje de petróleo de residuos de EE. UU. Está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por el aumento de las regulaciones ambientales, el aumento de las iniciativas de gestión de residuos industriales y los avances en las tecnologías de reciclaje. La creciente demanda de soluciones de energía sostenible está impulsando aún más la expansión del mercado hasta 2033.
El mercado de reciclaje de petróleo de residuos está ganando impulso a medida que las industrias buscan soluciones sostenibles y rentables para gestionar lubricantes utilizados, aceites de motor y aceites de desechos industriales. El reciclaje del aceite de residuos reduce la contaminación ambiental, conserva los recursos y apoya las iniciativas de economía circular. La creciente demanda de aceites base, biocombustibles y fuentes de energía alternativas refinuadas está impulsando el mercado. Las regulaciones gubernamentales sobre la eliminación de desechos peligrosos y la reducción de la huella de carbono están promoviendo aún más la adopción de tecnologías de reciclaje de aceite de desechos. Las industrias como la generación de automotriz, fabricación, marina y de energía están invirtiendo en filtraciones avanzadas, destilación al vacío y tecnologías de hidrolato para mejorar la recuperación y reutilización del petróleo de residuos.
Tendencias del mercado de reciclaje de aceite de desechos
El mercado de reciclaje de petróleo de residuos está presenciando un rápido crecimiento debido al aumento de la industrialización, las estrictas regulaciones ambientales y la creciente adopción de principios de economía circular. Los informes indican que más del 50% de los lubricantes usados en todo el mundo están actualmente descartados o eliminados incorrectamente, lo que lleva a una contaminación ambiental severa. El cambio hacia la reasfinamiento de los residuos en lubricantes de alta calidad está ganando tracción, con una producción de aceite base refrinada (RRBO) aumentando en un 35% en la última década.
La demanda de biocombustibles derivados del aceite de residuos también está en aumento, particularmente en regiones como América del Norte y Europa, donde los gobiernos están aplicando estándares de emisiones más estrictos. Los informes sugieren que más del 20% de la producción de biodiesel ahora utiliza aceites de cocina residuales y los aceites de motor usados como materia prima.
Los avances tecnológicos, como la destilación al vacío, la extracción de solventes e hidrotratamiento, están mejorando la eficiencia de los procesos de reciclaje de aceite de residuos, lo que permite un mayor rendimiento y productos finales de mejor calidad. La aparición de sistemas de seguimiento de aceite de desechos basados en blockchain está mejorando la transparencia de la cadena de suministro, asegurando la recolección, el procesamiento y la reventa adecuadas del aceite reciclado. Además, la adopción de mantenimiento predictivo impulsado por la IA en sectores industrial y automotriz está reduciendo la generación de aceite de residuos, optimizando la eficiencia del reciclaje.
Dinámica del mercado de reciclaje de petróleo de residuos
El mercado de reciclaje de aceite de residuos está impulsado por el cumplimiento regulatorio, los avances tecnológicos y la creciente necesidad de gestión de recursos sostenibles. Las industrias se centran en reducir los desechos operativos y mejorar la viabilidad económica del petróleo reciclado. Sin embargo, los precios fluctuantes del petróleo, la infraestructura de reciclaje limitada y los riesgos de contaminación plantean desafíos para la expansión del mercado. Los incentivos gubernamentales, las inversiones en tecnologías de reciclaje avanzadas y las innovaciones en la rehención de los procesos están creando nuevas oportunidades de crecimiento.
Impulsores del crecimiento del mercado
"Regulaciones ambientales estrictas e iniciativas de sostenibilidad"
La creciente aplicación de las leyes ambientales con respecto a la eliminación de desechos peligrosos y las emisiones de carbono es un impulsor importante para el reciclaje de aceite de desechos. Los informes indican que más del 80% de los países han implementado regulaciones estrictas para controlar la eliminación de aceites de motor usados y lubricantes industriales. Los marcos regulatorios, como la Directiva del Marco de Residuos Europeos y la EPA de EE. UU., Los estándares de gestión del petróleo exigen la recolección, el tratamiento y la reutilización de los aceites de desechos. El impulso de la neutralidad de carbono y los modelos de economía circulares ha llevado a las principales compañías petroleras a invertir en tecnologías de reciclaje de petróleo de residuos, reduciendo la dependencia de la producción de petróleo virgen.
"Aumento de la demanda de aceites base refinados (RRBO) y biocombustibles"
La creciente preferencia por los aceites base refinados en aplicaciones automotrices, industriales y marinas está impulsando el crecimiento del mercado. Los informes indican que más del 30% de los lubricantes utilizados en la maquinaria industrial ahora se derivan de los aceites de desechos refrinados. El sector de los biocombustibles también está presenciando una alta demanda de materias primas derivadas del aceite de desechos, con la producción de biodiesel a partir de aceites de cocina usados que aumentan en un 25% en los mercados clave.
Restricciones de mercado
"Alta inversión de capital inicial para la infraestructura de reciclaje"
La industria de reciclaje de petróleo de residuos requiere una inversión significativa en tecnologías avanzadas de filtración, separación y refinación. Los informes indican que más del 40% de los recicladores a pequeña escala enfrentan limitaciones financieras al actualizar a las instalaciones de destilación de vacío e hidroelato. Además, los costos de permisos y cumplimiento para establecer centros de recolección y tratamiento de aceite residual aumentan los gastos operativos, lo que hace que sea difícil para los nuevos participantes establecer operaciones de reciclaje sostenible.
"Contaminación y variabilidad de la calidad en el aceite reciclado"
Uno de los mayores desafíos en el reciclaje de aceite de residuos es la contaminación de metales pesados, agua y aditivos químicos. Los informes sugieren que más del 30% del aceite de residuos recolectados no es adecuado para la refinición debido a la contaminación excesiva, que requiere tratamiento o eliminación adicional. La falta de estándares de recolección de uniformes y la segregación inadecuada de los aceites de desechos afecta la calidad y el rendimiento de los productos reorfinados, lo que limita su aceptación en aplicaciones industriales de alto rendimiento.
Oportunidades de mercado
"Expansión de la economía circular y el reciclaje de circuito cerrado"
La adopción de prácticas de economía circular en industrias está creando oportunidades para que las empresas de reciclaje de petróleo de residuos establezcan sistemas de reciclaje de circuito cerrado. Los informes indican que más del 25% de las corporaciones multinacionales están integrando programas de reciclaje de petróleo de residuos en sus estrategias de sostenibilidad de la cadena de suministro. El desarrollo de unidades de rehinación en el sitio para operaciones industriales y de flota está ganando tracción, lo que permite a las empresas reciclar y reutilizar lubricantes internamente, reduciendo la dependencia de las importaciones de petróleo virgen.
"Avances tecnológicos en la refinación de aceite de residuos"
La aparición de técnicas de refinación innovadoras, como la filtración de membrana, la extracción de solventes y el tratamiento de fluidos supercríticos, está mejorando la eficiencia y la rentabilidad del reciclaje de aceite de desechos. Los informes indican que los métodos de refinación de nueva generación han aumentado las tasas de recuperación de petróleo base en un 40%, lo que permite un mayor rendimiento y un menor impacto ambiental. La inversión en sistemas de clasificación y seguimiento impulsados por la IA también está mejorando la eficiencia de recolección y procesamiento de aceite de residuos.
Desafíos de mercado
"Infraestructura limitada de recolección y reciclaje en mercados emergentes"
A pesar de la creciente demanda de gestión sostenible de residuos, muchos países en desarrollo carecen de la infraestructura necesaria para la recolección, transporte y procesamiento de petróleo de residuos. Los informes indican que más del 50% del petróleo de residuos en las economías emergentes se descarta, queman o se agotan ilegalmente, lo que lleva a la contaminación ambiental y al desperdicio de recursos. Se necesita inversión en la logística, la aplicación regulatoria y las campañas de concientización para mejorar el ecosistema de reciclaje de petróleo de residuos en estas regiones.
"Competencia de los mercados de combustibles de petróleo y fósiles de Virgin Base"
La fluctuación en los precios del petróleo crudo afecta la demanda de productos de aceite de desechos refrinados. Los informes sugieren que cuando los precios del petróleo de la Base Virgen caen, las industrias optan por lubricantes frescos en lugar de alternativas recicladas, lo que impacta la estabilidad del mercado. Además, las compañías de combustibles fósiles continúan dominando el sector energético, lo que limita la expansión de los biocombustibles derivados de petróleo de los residuos. Superar la dependencia del mercado de los productos tradicionales a base de petróleo sigue siendo un desafío para las empresas de reciclaje de petróleo de residuos.
Análisis de segmentación
El mercado de reciclaje de petróleo de residuos está segmentado según el tipo y la aplicación, abordando la creciente demanda de gestión sostenible de recursos en todas las industrias. El segmento de tipo incluye aceite de transformador, aceite lubricante, aceite hidráulico, aceite de cocción y otros aceites residuales, cada uno con fines distintos en producción de energía, lubricación industrial y generación alternativa de combustible. El segmento de aplicación cubre los sectores automotrices, industriales y de otros, donde el aceite de desechos se reprocesa en aceites base, biocombustibles y lubricantes industriales rehacidos. El creciente enfoque en los principios de la economía circular, las iniciativas de residuos a la energía y la sostenibilidad ambiental están impulsando el crecimiento del mercado en estos segmentos.
Por tipo
-
Aceite de transformador: El reciclaje de aceite de transformador juega un papel crucial en la sostenibilidad del sector energético, con informes que indican que más del 20% del aceite de residuos industriales proviene de fluidos de transformadores usados. Los aceites de transformadores requieren alta pureza y resistencia dieléctrica, lo que hace que la destilación al vacío y la reasfinamiento sea esencial para la reutilización. La creciente demanda de modernización de la infraestructura energética ha aumentado el reciclaje y la rehención de los aceites de transformadores, asegurando soluciones rentables y ecológicas para aplicaciones de mantenimiento de la red eléctrica y aislamiento eléctrico.
-
Aceite lubricante: El reciclaje de aceite lubricante es un segmento dominante, que representa más del 50% del procesamiento de aceite de residuos en todo el mundo. Aceites de motor usados, aceites de engranajes e industrialeslubricantesse recolectan y se refinan en aceites base para aplicaciones automotrices y de maquinaria. Los informes indican que los aceites base refinados (RRBO) han aumentado en un 35% en la producción global de lubricantes, reduciendo la dependencia de los lubricantes a base de crudo virgen. Las industrias automotrices y manufactureras son los mayores consumidores de petróleo lubricante de residuos, con empresas que invierten en tecnologías de hidrotratamiento y extracción de solventes para mejorar la eficiencia de recuperación de petróleo y la calidad del producto.
-
Aceite hidráulico: Los aceites hidráulicos se usan ampliamente en maquinaria industrial, aviación y equipos pesados, generando volúmenes significativos de aceite residual. Los informes sugieren que más del 15% del aceite de desecho total recolectado proviene de fluidos hidráulicos. El reciclaje del aceite hidráulico implica filtración, desagüe y reacondicionamiento químico, extendiendo la vida útil del petróleo y reduciendo los costos de eliminación de desechos. Las industrias están adoptando cada vez más sistemas de reciclaje de circuito cerrado, lo que permite la purificación y reutilización de aceite hidráulico en el sitio, minimizando el impacto ambiental y los gastos operativos.
-
Aceite de cocción: El reciclaje de aceite de cocina usado (UCO) está ganando tracción, particularmente en la producción de biodiesel. Los informes indican que más del 25% del biodiesel producido a nivel mundial proviene de aceites de cocina reciclados. La industria de servicios de alimentos, los hogares y las cocinas comerciales generan grandes cantidades de aceite de cocina de residuos, que se pueden convertir en biocombustibles, lubricantes industriales y aditivos de alimentos para animales. El creciente enfoque en las fuentes de energía renovable y las políticas de reducción de carbono ha impulsado la adopción de programas de reciclaje de aceite de cocina en América del Norte y Europa.
-
Otros: Otros aceites de desechos, incluidos los aceites marinos, los fluidos sintéticos y los aceites de proceso, también se recicla para la recuperación de energía, la producción de petróleo base reasfinida y las aplicaciones industriales. Los informes sugieren que más del 10% de los aceites de desechos reciclados se reutilizan para proyectos de desechos de energía, particularmente en hornos de cemento y centrales eléctricas. Se espera que el creciente énfasis en la fabricación de desechos cero y las soluciones de energía alternativa aumenten la demanda de tecnologías avanzadas de recuperación de petróleo de residuos.
Por aplicación
-
Automotor: El sector automotriz es el mayor contribuyente para la generación de aceite de residuos, con informes que sugieren que más del 60% del aceite de desechos recolectados proviene de aceites del motor, fluidos de transmisión y lubricantes de engranajes. Los talleres de reparación de automóviles, las estaciones de servicio y los operadores de flotas dependen del reciclaje de aceite de residuos para reducir los costos operativos y cumplir con las regulaciones ambientales. La creciente adopción de aceites base rehicidos en los lubricantes del motor ha mejorado los esfuerzos de economía circular en la industria automotriz.
-
Industrial: El sector industrial depende en gran medida de los aceites hidráulicos, los lubricantes de procesos y los fluidos de corte, generando volúmenes significativos de aceite residual. Los informes indican que más del 30% de los lubricantes industriales ahora provienen del aceite de desechos reciclados, lo que reduce la dependencia de los aceites a base de crudo virgen. Las industrias como la fabricación, la minería, la generación de energía y el aeroespacial están integrando sistemas de reorresión y purificación del petróleo en el sitio para minimizar la eliminación de desechos y mejorar los esfuerzos de sostenibilidad.
-
Otros: Otras aplicaciones incluyen la generación marina, de aviación y energía, donde el aceite de desecho se reutiliza para biocombustibles, recuperación de energía y producción alternativa de combustible. Los informes indican que más del 15% del aceite de desecho recolectado a nivel mundial se procesa para la generación de energía en calderas y hornos industriales. Se espera que el creciente enfoque en los proyectos de desechos a la energía y las políticas de economía circulares impulsen la adopción de tecnologías de reciclaje de petróleo de residuos en diversas industrias.
Perspectiva regional
El mercado de reciclaje de petróleo de residuos se está expandiendo a nivel mundial, impulsado por el aumento de la industrialización, las estrictas regulaciones ambientales y la creciente demanda de fuentes de energía sostenibles. América del Norte y Europa lideran la infraestructura de reciclaje de petróleo de residuos y los avances tecnológicos, mientras que Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento debido al aumento de las actividades industriales e iniciativas de sostenibilidad respaldadas por el gobierno. La región de Medio Oriente y África también está presenciando mayores inversiones en la recolección y la referencias de petróleo de residuos, particularmente en los sectores automotriz, generación de energía y marinos. Cada región presenta desafíos y oportunidades únicos basados en políticas regulatorias, disponibilidad de infraestructura y prácticas de gestión de residuos industriales.
América del norte
Norteamérica es un mercado líder para el reciclaje de petróleo de residuos, impulsado por políticas ambientales estrictas, tecnologías de reciclaje avanzado y la creciente adopción de modelos de economía circular. Los informes indican que más del 75% del aceite de residuos generado en los EE. UU. Y Canadá se recolectan para el reprocesamiento, asegurando la recuperación eficiente de los recursos y el control de la contaminación. Estados Unidos domina el mercado, con empresas que invierten en tecnologías de hidrolato y destilación de vacío para mejorar la pureza y eficiencia del petróleo reciclado. El kleen de seguridad, el valicor y la limpieza del cristal patrimonial se encuentran entre los principales jugadores, que ofrecen servicios de reciclaje de aceite de desechos a escala industrial. El aumento de la producción de biodiesel de los aceites de cocina usados ha expandido aún más las operaciones de reciclaje en América del Norte.
Europa
Europa es un mercado maduro para el reciclaje de petróleo de residuos, impulsado por estrictas leyes de eliminación de residuos, iniciativas de sostenibilidad y avances tecnológicos en la reasfinación. Los informes indican que más del 70% del aceite de residuos industriales y automotrices en Europa se recolectan y procesa en aceites base refrinados (RRBO), biocombustibles y lubricantes alternativos. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido lideran las prácticas de economía circular, asegurando políticas de cero desechos en los sectores industriales y automotrices. La Directiva Europea del Marco de Residuos y los Programas de Responsabilidad del Productor Extendido (EPR) exigen la recolección, el tratamiento y la reutilización adecuados de los aceites de residuos, lo que hace de Europa un centro para la gestión sostenible del aceite de residuos.
Asia-Pacífico
La región de Asia-Pacífico está presenciando una rápida expansión en el mercado de reciclaje de aceite de residuos, impulsado por el crecimiento industrial, el aumento de la propiedad de los vehículos y las políticas ambientales respaldadas por el gobierno. Los informes indican que más del 60% del aceite de residuos recolectados en Asia y el Pacífico se usa para la recuperación de energía y los lubricantes industriales, con China, India y Japón que lidera en la reasfinación del aceite de desechos y la producción de biodiesel. China es el mayor productor y reciclador de aceite de residuos, con más de 50 millones de toneladas de aceite usado recolectado anualmente para el reprocesamiento. India también está emergiendo como un jugador clave, con un aumento de las inversiones en la gestión sostenible del aceite de residuos y la producción de biocombustibles a partir del aceite de cocina usado.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África está expandiendo su infraestructura de reciclaje de aceite de residuos, particularmente en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica. Los informes indican que más del 40% del petróleo de residuos en la región se reutiliza para la recuperación de energía y el uso industrial, y los gobiernos invierten en estrategias de economía circular para reducir la contaminación ambiental. La demanda de combustibles alternativos, lubricantes y aceites base rehiades está creciendo, impulsada por el aumento de la industrialización y las fluctuaciones del precio del petróleo. Países como Nigeria y Egipto están mejorando las instalaciones de recolección y procesamiento de petróleo de residuos, asegurando el cumplimiento de los estándares ambientales y reduciendo la dependencia de los lubricantes a base de crudo.
Lista de empresas clave del mercado de reciclaje de petróleo de residuos Profundidos
- Kleen de seguridad (puertos limpios)
- Servicios de petróleo de Lorco
- Servicios de petróleo noble
- Valicor
- Scott Briggs
- NOCO
- Mtb
- Rescate de aceite
- Lubricantes universales
- Vesco
- Westchester Waste Oil Company
- Comercio
- Csg recyc-ole
- Heritage-Crystal Clean, LLC
- Veolia
- World Oil Corp.
Las 2 compañías principales con la mayor participación de mercado
- Kleen de seguridad (puertos limpios): posee más del 20% de la cuota de mercado mundial de reciclaje de aceite de residuos, liderando en la producción de petróleo base reasfinada, la gestión de residuos industriales y los servicios de eliminación de residuos peligrosos.
- Veolia: representa aproximadamente el 18% de la participación en el mercado global, centrándose en soluciones de residuos a energía, procesamiento sostenible de aceite de residuos y tecnologías de reciclaje de desechos industriales.
Análisis de inversiones y oportunidades
El mercado de reciclaje de petróleo de residuos está atrayendo inversiones significativas en la reasfinamiento de las tecnologías, la producción de combustible sostenible y los sistemas de seguimiento de residuos impulsados por la IA. Los informes indican que se han invertido más de $ 3 mil millones en innovaciones de reciclaje de petróleo de residuos en los últimos dos años. Las empresas se están centrando en desarrollar plantas de reasfinamiento de alto rendimiento, expandir las redes de recolección y mejorar los estándares de cumplimiento regulatorio para satisfacer la creciente demanda industrial de aceites y biocombustibles reasfinidos.
Las inversiones en las tecnologías de conversión de petróleo a biocombustible de residuos han aumentado en más del 40%, con compañías que exploran nuevos catalizadores, técnicas de extracción de solventes y procesos de ultra filtración para mejorar la eficiencia del reciclaje. Los gobiernos de todo el mundo están ofreciendo incentivos para los proyectos de rehinación del petróleo de los residuos, lo que respalda la expansión de la producción de combustible verde y las estrategias de economía circular.
Desarrollo de nuevos productos
El mercado de reciclaje de aceite de residuos está experimentando una innovación continua con el lanzamiento de sistemas de filtración avanzados, unidades de destilación de vacío de alta eficiencia y tecnologías de baja carbono de residuos a energía. Los informes indican que más del 30% de las nuevas tecnologías de reciclaje se centran en reducir el consumo de energía y aumentar las tasas de recuperación de petróleo base.
Las empresas líderes están introduciendo sistemas de refinación de aceite de residuos modulares, lo que permite el reprocesamiento en el sitio y el reciclaje de lubricantes de circuito cerrado en aplicaciones industriales. El desarrollo de lubricantes biológicos a partir de aceites de residuos reorfinados está ganando tracción, ofreciendo alternativas ecológicas a los lubricantes a base de petróleo. Además, el uso de blockchain para el seguimiento de aceite de residuos está mejorando la transparencia de la cadena de suministro y el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
Desarrollos recientes en el mercado de reciclaje de aceite de residuos
- Safety-Kleen expandió su capacidad de producción de aceite base rehicida en 2023, aumentando la producción en un 15% para satisfacer la creciente demanda de lubricantes sostenibles.
- Veolia lanzó una instalación de conversión de petróleo a biodiesel de residuos en 2024, mejorando las capacidades de producción de combustible de baja emisión.
- Heritage-Crystal Clean invertido en tecnología de seguimiento de aceite de residuos basados en AI en 2023, mejorando la eficiencia de la recolección y el cumplimiento regulatorio.
- TradeBe introdujo un nuevo sistema de purificación de aceite de residuos basado en solventes en 2024, aumentando las tasas de recuperación para lubricantes industriales.
- Valicor se asoció con fabricantes de automóviles en 2023 para integrar programas de reciclaje de aceite de desecho de circuito cerrado para mantenimiento de la flota y lubricantes del motor.
Cobertura de informes
El informe del mercado de reciclaje de petróleo de residuos proporciona un análisis detallado de las tendencias de la industria, los avances tecnológicos, el panorama competitivo y la dinámica del mercado regional. Cubre la segmentación del mercado por tipo y aplicación, destacando los patrones de crecimiento en el aceite de transformador, el aceite lubricante, el aceite hidráulico, el aceite de cocina y sus aplicaciones en sectores automotriz, industrial y de residuos a la energía.
El estudio examina las tendencias de inversión, los marcos regulatorios e iniciativas de sostenibilidad que dan forma al futuro del reciclaje de petróleo de residuos. Los conocimientos clave incluyen la creciente adopción de aceites base rehicidos, la producción de biocombustibles a partir de aceites de desechos y el desarrollo de tecnologías avanzadas de refinación de aceite de desechos.
Además, el informe explora desafíos como una alta inversión de capital, riesgos de contaminación y limitaciones de infraestructura que afectan la recolección de petróleo de residuos y la eficiencia de reciclaje. El análisis de panorama competitivo proporciona perfiles de las principales empresas de reciclaje de petróleo de residuos, su participación en el mercado, estrategias de sostenibilidad e innovaciones tecnológicas. El estudio también destaca las oportunidades emergentes en el seguimiento de petróleo de residuos impulsados por la IA, la producción alternativa de combustible e iniciativas de economía circular, asegurando un futuro sostenible y rentable para la industria de reciclaje de petróleo de residuos.
Cobertura de informes | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Automotriz, industrial, otros |
Por tipo cubierto |
Aceite de transformador, aceite lubricante, aceite hidráulico, aceite de cocción, otros |
No. de páginas cubiertas |
102 |
Período de pronóstico cubierto |
2025 a 2033 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR de 9.36% durante el período de pronóstico |
Proyección de valor cubierta |
USD 9801.6 millones para 2033 |
Datos históricos disponibles para |
2020 a 2023 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |