- Resumen
- Tabla de contenido
- Impulsores y oportunidades
- Segmentación
- Análisis regional
- Jugadores clave
- Metodología
- Preguntas frecuentes
- Solicitar muestra PDF
Tamaño del mercado de membranas de zeolita
El mercado mundial de membranas de zeolita se valoró en 62,05 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca significativamente, alcanzando los 75,82 millones de dólares en 2024 y ampliándose aún más a 372,23 millones de dólares en 2032. Este crecimiento representa una sólida tasa compuesta anual del 22,2% durante todo el período previsto. de 2024 a 2032.
En el mercado de membranas de zeolita de EE. UU., se prevé que la demanda de membranas de zeolita experimente un crecimiento sustancial, impulsada por el aumento de las aplicaciones industriales y los avances en la tecnología de membranas. Se espera que el mercado se beneficie del aumento de las inversiones en energía limpia y soluciones de tratamiento de agua, lo que contribuirá a un fuerte aumento de la cuota de mercado durante el período previsto.
Crecimiento del mercado de membranas de zeolita
El mercado de membranas de zeolita está experimentando un crecimiento sustancial a medida que las industrias reconocen cada vez más el potencial de las membranas de zeolita para procesos de separación eficientes. Las membranas de zeolita son muy valoradas por su capacidad para separar selectivamente gases y líquidos en función de su tamaño y estructura molecular, lo que las hace ideales para diversas aplicaciones en procesamiento químico, protección ambiental y producción de energía. El mercado está impulsado por la creciente demanda de tecnologías de filtración más sostenibles y energéticamente eficientes en una amplia gama de industrias, incluidas la petroquímica, el tratamiento de agua y el procesamiento de gas natural. Las membranas de zeolita ofrecen ventajas como alta estabilidad térmica, resistencia química y permeabilidad selectiva, lo que las posiciona como un componente clave para lograr objetivos de sostenibilidad ambiental. Además, los avances en la ciencia de los materiales y las técnicas de fabricación de membranas están mejorando el rendimiento y la rentabilidad de las membranas de zeolita, atrayendo así más inversiones y adopción. A medida que las industrias globales buscan soluciones más respetuosas con el medio ambiente y económicamente viables, se espera que la demanda de membranas de zeolita crezca a un ritmo constante, impulsando la innovación y el desarrollo en la tecnología de membranas. Este crecimiento se ve respaldado aún más por las crecientes presiones regulatorias sobre las industrias para minimizar su huella de carbono y optimizar la utilización de recursos, impulsando así la adopción de tecnologías de membranas avanzadas en el mercado.
Tendencias del mercado de membranas de zeolita
El mercado de membranas de zeolita está siendo testigo de varias tendencias clave que están dando forma a su trayectoria de crecimiento futuro. Una tendencia destacada es la creciente adopción de membranas de zeolita en aplicaciones de purificación de gas natural y captura de CO2. A medida que las industrias se centran en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las membranas de zeolita ofrecen una solución eficiente para separar el CO2 de otros gases en los procesos industriales. Otra tendencia que está ganando impulso es la integración de membranas de zeolita en los sistemas de tratamiento de agua, impulsada por la creciente preocupación por la escasez y la contaminación del agua. Además, existe un interés creciente en los sistemas de membranas híbridas, donde las membranas de zeolita se combinan con otras tecnologías de filtración para mejorar el rendimiento general del sistema. Las innovaciones tecnológicas en la producción y personalización de membranas de zeolita también están en aumento, y las empresas se centran en mejorar la selectividad y estabilidad de las membranas para satisfacer las necesidades específicas de diversas industrias. Además, se espera que la tendencia hacia prácticas industriales sostenibles impulse aún más la demanda de soluciones basadas en membranas de zeolita en los próximos años.
Dinámica del mercado de membranas de zeolita
Impulsores del crecimiento del mercado
Los impulsores clave del crecimiento del mercado de membranas de zeolita tienen su origen en varios factores que contribuyen a la creciente demanda de tecnologías de filtración avanzadas. Uno de los principales impulsores es la creciente necesidad de tecnologías de separación energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Las membranas de zeolita ofrecen un rendimiento superior en procesos de separación de gases, particularmente para aplicaciones en las industrias química y petroquímica y de procesamiento de gas natural. Su alta estabilidad térmica y resistencia a la degradación química los hacen ideales para entornos industriales hostiles, donde los sistemas de filtración tradicionales a menudo se quedan cortos. Además, el impulso global hacia la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono ha impulsado a las industrias a adoptar tecnologías más eficientes energéticamente y respetuosas con el medio ambiente. Las membranas de zeolita son cada vez más reconocidas por su capacidad para reducir el consumo de energía y mejorar la recuperación de recursos, lo que las hace muy buscadas en industrias centradas en reducir su impacto ambiental. Además, los continuos avances en los materiales y procesos de producción de membranas de zeolita están mejorando su rendimiento y rentabilidad, lo que está impulsando una adopción generalizada en diversas aplicaciones. A medida que los sectores industriales continúen priorizando la sostenibilidad y la rentabilidad, se espera que la demanda de membranas de zeolita experimente un crecimiento constante en los próximos años.
Restricciones del mercado
A pesar de las perspectivas positivas para el mercado de membranas de zeolita, se espera que varios factores actúen como restricciones, limitando su potencial de crecimiento general. Uno de los principales desafíos es el alto costo de producción asociado con las membranas de zeolita, particularmente en comparación con las tecnologías de filtración tradicionales. Si bien las membranas de zeolita ofrecen ventajas significativas en términos de rendimiento y eficiencia, su costo de fabricación relativamente alto puede ser una barrera para su adopción generalizada, especialmente en industrias sensibles a los costos. Además, la complejidad involucrada en la fabricación de membranas y la necesidad de equipos especializados pueden aumentar aún más el costo general de implementación. Otra limitación es la disponibilidad limitada de materias primas necesarias para fabricar membranas de zeolita de alto rendimiento. El abastecimiento de materiales de zeolita de alta calidad puede resultar complicado y las fluctuaciones en la disponibilidad de estos materiales pueden afectar la consistencia y el suministro de membranas de zeolita en el mercado. Además, la falta de protocolos de prueba estandarizados y puntos de referencia de rendimiento para las membranas de zeolita también puede plantear desafíos para su integración en los procesos industriales existentes, generando dudas entre los posibles adoptantes. Estos factores pueden obstaculizar el crecimiento del mercado de membranas de zeolita, particularmente en las economías emergentes donde las consideraciones de costos son más prominentes.
Oportunidades de mercado
El mercado de membranas de zeolita presenta numerosas oportunidades, impulsadas por la creciente necesidad de tecnologías de separación de alta eficiencia en diversas industrias. Una de las oportunidades clave reside en el sector del tratamiento de agua, donde la demanda de soluciones de filtración avanzadas está aumentando debido a la escasez mundial de agua y las preocupaciones por la contaminación. Las membranas de zeolita son particularmente adecuadas para aplicaciones de tratamiento de agua, ya que ofrecen capacidades de filtración superiores y pueden ayudar a abordar los desafíos asociados con la purificación del agua. Además, existen importantes oportunidades de crecimiento en la industria de procesamiento de gas natural, donde las membranas de zeolita pueden separar eficazmente el CO2 y otras impurezas del gas natural, contribuyendo a una producción de energía más limpia y eficiente. Además, la creciente demanda de tecnologías sostenibles y energéticamente eficientes presenta una oportunidad para que las membranas de zeolita obtengan una adopción más amplia, especialmente a medida que las industrias se esfuerzan por reducir su huella de carbono y cumplir con regulaciones ambientales más estrictas. El creciente interés en los sistemas de membranas híbridas también abre nuevas vías para el crecimiento del mercado, a medida que las empresas exploran formas de combinar membranas de zeolita con otras tecnologías de filtración para optimizar el rendimiento. Con la investigación y el desarrollo en curso, es probable que surjan nuevas aplicaciones para las membranas de zeolita, lo que ampliará aún más las perspectivas de crecimiento del mercado.
Desafíos del mercado
El mercado de membranas de zeolita enfrenta varios desafíos que potencialmente podrían afectar su crecimiento y adopción. Uno de los principales desafíos es la escalabilidad limitada de los métodos actuales de producción de membranas de zeolita. Si bien los avances en la ciencia de los materiales han mejorado el rendimiento de las membranas de zeolita, aumentar la producción para satisfacer la creciente demanda sigue siendo un desafío. La complejidad de sintetizar membranas de zeolita y la necesidad de equipos especializados pueden generar costos de fabricación más altos, lo que dificulta que las empresas logren economías de escala. Además, la durabilidad y longevidad de las membranas de zeolita pueden ser una preocupación, particularmente en aplicaciones donde las membranas están expuestas a ambientes químicos hostiles o temperaturas extremas. Aunque las membranas de zeolita son generalmente estables, su rendimiento puede degradarse con el tiempo, lo que genera mayores costos de mantenimiento y posibles tiempos de inactividad del sistema. Otro desafío es la adopción relativamente lenta de membranas de zeolita en ciertas industrias, donde los sistemas de filtración tradicionales ya están bien establecidos. Superar la resistencia a las nuevas tecnologías y persuadir a las industrias para que inviertan en sistemas de membranas de zeolita podría ser un obstáculo importante para el crecimiento del mercado. Además, la falta de procedimientos de prueba estandarizados y puntos de referencia de rendimiento para las membranas de zeolita puede obstaculizar el proceso de adopción, ya que las industrias buscan soluciones más probadas y comprobadas. Es necesario abordar estos desafíos para aprovechar todo el potencial del mercado de membranas de zeolita.
Análisis de segmentación
El mercado de membranas de zeolita se puede segmentar en función de varios factores, como el tipo, la aplicación y la región. Por tipo, el mercado incluye categorías basadas en la composición del material y la configuración de las membranas de zeolita, como membranas de fibra hueca, láminas planas y tubulares. Cada uno de estos tipos de membrana ofrece ventajas únicas en términos de rendimiento e idoneidad de la aplicación. En términos de aplicación, las membranas de zeolita encuentran uso en industrias como el procesamiento de gas natural, el tratamiento de agua, la refinación petroquímica y otras. Además, el mercado también está segmentado regionalmente para analizar la demanda y el potencial de crecimiento en varias ubicaciones geográficas, como América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. Comprender estos segmentos ayuda a identificar áreas de crecimiento clave y oportunidades emergentes dentro del mercado de membranas de zeolita.
Por tipo
Las membranas de zeolita se pueden clasificar en diferentes tipos según su estructura y uso previsto. Las membranas de zeolita de fibra hueca son una de las formas más comunes y ofrecen un rendimiento excelente para la separación de gases y líquidos debido a su gran superficie y diseño compacto. Estas membranas se utilizan ampliamente en aplicaciones de procesamiento de gas natural y captura de CO2. Otro tipo destacado son las membranas de zeolita de lámina plana, que se prefieren por su versatilidad y facilidad de integración en los sistemas de filtración existentes. Ofrecen una separación eficiente tanto en aplicaciones de gases como de líquidos, particularmente en las industrias química y petroquímica. Las membranas tubulares de zeolita también están ganando terreno, especialmente en aplicaciones a escala industrial, debido a su capacidad para manejar mayores volúmenes de fluido. Cada tipo de membrana de zeolita tiene su propio conjunto de ventajas, que incluyen una mayor estabilidad térmica, resistencia química y una permeabilidad selectiva mejorada, que las hacen adecuadas para diferentes procesos industriales. El tipo de membrana de zeolita elegida para una aplicación particular depende de factores como la eficiencia operativa, la rentabilidad y los requisitos de separación específicos.
Por aplicación
El mercado de membranas de zeolita está impulsado por la diversa gama de aplicaciones en las que estas membranas ofrecen soluciones eficaces y sostenibles. En el procesamiento de gas natural, las membranas de zeolita desempeñan un papel fundamental en la separación del CO2 del gas natural, mejorando la eficiencia de los procesos de purificación del gas y reduciendo el impacto ambiental. En el tratamiento del agua, las membranas de zeolita se utilizan para la desalinización y purificación, lo que ofrece una solución muy eficaz para abordar los problemas mundiales de contaminación y escasez de agua. La industria petroquímica también se beneficia de las membranas de zeolita para separar diversos productos químicos, como nitrógeno y oxígeno, como parte de los procesos de refinación y producción química. Además, las membranas de zeolita se utilizan en la captura de CO2 y otras aplicaciones de protección ambiental, donde su capacidad para separar gases selectivamente las hace valiosas para reducir las emisiones de carbono. Otras aplicaciones emergentes incluyen el uso en la industria farmacéutica y el procesamiento de alimentos, donde las membranas de zeolita ayudan a garantizar la pureza y la calidad de los productos procesados. A medida que crece la demanda de tecnologías más sostenibles y energéticamente eficientes, se espera que aumente el número de aplicaciones de membranas de zeolita.
Perspectivas regionales del mercado de membranas de zeolita
El mercado de membranas de zeolita tiene un importante potencial de crecimiento en varias regiones, cada una con distintas dinámicas y oportunidades de mercado. América del Norte y Europa lideran el mercado en términos de adopción, impulsados por la presencia de sectores industriales avanzados y crecientes regulaciones ambientales. Se espera que la región de Asia y el Pacífico, con su base industrial en rápido crecimiento, sea testigo de un crecimiento sustancial a medida que aumente la demanda de membranas de zeolita en países como China e India. Mientras tanto, también se espera que la región de Medio Oriente y África experimente un crecimiento debido a la creciente necesidad de soluciones de tratamiento de agua y purificación de gas. Cada una de estas regiones está preparada para contribuir a la expansión general del mercado de membranas de zeolita, con impulsores regionales específicos que influyen en las tasas de adopción y el potencial del mercado.
América del norte
América del Norte es una región clave en el mercado global de membranas de zeolita, con una demanda creciente de tecnologías de filtración avanzadas en diversas industrias. El mercado en esta región está impulsado principalmente por la necesidad de soluciones energéticamente eficientes en el procesamiento de gas natural y la captura de CO2. Estados Unidos, en particular, tiene una fuerte base industrial y la adopción de membranas de zeolita en la purificación del gas natural y el procesamiento petroquímico está en aumento. Además, las estrictas regulaciones ambientales en la región están empujando a las industrias a adoptar tecnologías más sostenibles, lo que alimenta aún más la demanda de membranas de zeolita. La creciente atención al tratamiento del agua, especialmente en zonas que enfrentan escasez de agua, también está contribuyendo al crecimiento del mercado. Se espera que América del Norte continúe liderando el mercado global debido a estos factores, con crecientes inversiones en investigación y desarrollo para mejorar el rendimiento de las membranas.
Europa
Europa es otra región destacada para el mercado de membranas de zeolita, impulsada por estrictas regulaciones medioambientales y la creciente demanda de soluciones sostenibles. La Unión Europea ha implementado directrices estrictas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia energética, lo que ha llevado a las industrias de la región a adoptar tecnologías de separación más avanzadas, incluidas membranas de zeolita. La demanda de membranas de zeolita es particularmente alta en industrias como las de procesamiento de gas natural, refinación petroquímica y tratamiento de agua, donde la eficiencia y la sostenibilidad son primordiales. Además, las sólidas capacidades de investigación y desarrollo de Europa están ayudando a impulsar avances tecnológicos en la producción de membranas de zeolita, mejorando su rendimiento y rentabilidad. Se espera que el compromiso de la región con la sostenibilidad ambiental y la innovación impulse el crecimiento continuo del mercado de membranas de zeolita.
Asia-Pacífico
Se prevé que la región de Asia y el Pacífico experimente un rápido crecimiento en el mercado de membranas de zeolita, debido a la creciente industrialización en países como China, India y Japón. La creciente demanda de tecnologías de separación energéticamente eficientes en industrias como el procesamiento de gas natural, la petroquímica y el tratamiento de agua está contribuyendo al crecimiento del mercado en esta región. La creciente base industrial de Asia y el Pacífico y la necesidad de abordar las preocupaciones ambientales, incluida la contaminación del agua y las emisiones de gases de efecto invernadero, están impulsando la adopción de membranas de zeolita. Además, se espera que las iniciativas gubernamentales destinadas a promover la sostenibilidad y la modernización industrial impulsen aún más la demanda de membranas de zeolita. A medida que la industrialización siga avanzando en toda la región, es probable que la demanda de tecnologías de filtración avanzadas, incluidas las membranas de zeolita, siga aumentando, lo que convertirá a Asia y el Pacífico en un mercado de crecimiento clave para el futuro.
Medio Oriente y África
La región de Medio Oriente y África está emergiendo como un mercado en crecimiento para las membranas de zeolita, con una demanda impulsada por la necesidad de soluciones eficientes de tratamiento de agua y purificación de gases. En regiones donde la escasez de agua es un problema crítico, las membranas de zeolita se utilizan cada vez más para la desalinización y el tratamiento de aguas residuales, lo que ayuda a satisfacer la creciente demanda de agua de la región. Además, la industria de petróleo y gas de la región, una de las más grandes del mundo, está adoptando membranas de zeolita para aplicaciones de procesamiento de gas natural y captura de CO2, lo que contribuye al crecimiento del mercado. Las preocupaciones ambientales, junto con el desarrollo industrial en curso de la región, están impulsando a los gobiernos y las industrias a buscar tecnologías más sostenibles y energéticamente eficientes, impulsando aún más la adopción de membranas de zeolita. Se espera que la región de Medio Oriente y África continúe su trayectoria de crecimiento constante a medida que estas industrias buscan mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental.
Lista de empresas clave de membranas de zeolita perfiladas
- Mitsubishi Chemical (Grupo Mitsui E&S)
- Corporación Hitachi Zosen
- Obras de vidrio Kiriyama
- Fraunhofer IKTS
- Alta tecnología de Jiangsu Nine Heaven
- Tecnología HST de Dalian
- AISLADORES NGK
- Grupo Mitsui E&S
Covid-19 impacta el mercado de Membranas de zeolita
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el mercado de membranas de zeolita, provocando interrupciones en las cadenas de suministro y retrasos en la fabricación e instalación. Si bien la pandemia ralentizó algunas actividades industriales, también puso de relieve la importancia de las tecnologías sostenibles, como las membranas de zeolita, para una gestión más eficiente de los recursos. Sin embargo, a medida que las industrias se recuperen gradualmente y cambien su enfoque hacia soluciones ecológicas, se espera que el mercado de membranas de zeolita se recupere, impulsado por una mayor demanda de tecnologías de separación de gases, tratamiento de agua y captura de CO2.
Análisis y oportunidades de inversión
El mercado de membranas de zeolita presenta varias oportunidades de inversión, impulsadas por la creciente demanda de tecnologías avanzadas de filtración y separación en todas las industrias. Los inversores están particularmente interesados en empresas que están innovando en el campo de la fabricación de membranas de zeolita, ya que estas tecnologías se consideran soluciones clave para abordar las preocupaciones ambientales, mejorar la eficiencia energética y garantizar la sostenibilidad de los recursos. El mercado está preparado para crecer, ya que industrias como la de procesamiento de gas natural, la petroquímica y el tratamiento de agua continúan adoptando membranas de zeolita por sus propiedades de separación superiores. Además, la investigación y el desarrollo en curso para mejorar el rendimiento y la rentabilidad de las membranas de zeolita presentan oportunidades para la inversión tanto del sector público como del privado. Es probable que las empresas centradas en ampliar las capacidades de producción, así como aquellas que integran membranas de zeolita en sistemas híbridos, atraigan inversiones sustanciales en los próximos años. El potencial de expansión en los mercados emergentes, particularmente en Asia-Pacífico y Medio Oriente, mejora aún más las perspectivas de inversión para la tecnología de membranas de zeolita.
Desarrollos recientes
-
La innovación de Mitsubishi Chemical: Mitsubishi Chemical ha desarrollado una nueva membrana de zeolita con propiedades mejoradas de separación de gases, lo que mejora significativamente la eficiencia en el procesamiento de gas natural. Este nuevo producto ofrece una mejor permeabilidad selectiva, lo que permite una separación más precisa de gases como el CO2 del metano, lo cual es crucial para reducir las emisiones de carbono en el sector energético.
-
Integración del tratamiento de agua de Hitachi Zosen: Hitachi Zosen Corporation ha ampliado sus soluciones de tratamiento de agua integrando membranas de zeolita en sus sistemas de desalinización y purificación de aguas residuales. Esta integración mejora la eficiencia de la filtración y reduce el consumo de energía, posicionando a las membranas de zeolita como una solución clave para abordar los problemas globales de escasez de agua.
-
Iniciativas de investigación del Fraunhofer IKTS: Fraunhofer IKTS ha iniciado un proyecto de investigación centrado en el desarrollo de membranas de zeolita de alto rendimiento para aplicaciones de alta temperatura. Estas nuevas membranas tienen como objetivo mejorar los procesos de separación de gases industriales, particularmente en industrias donde se requiere una alta estabilidad térmica, como los sectores petroquímico y químico.
-
Reducción de costes de los aisladores NGK: NGK Insulators ha introducido avances en su proceso de fabricación de membranas de zeolita, lo que se ha traducido en una importante reducción de los costes de producción. Se espera que esta innovación haga que las membranas de zeolita sean más accesibles para una gama más amplia de industrias, incluidas aquellas en sectores sensibles a los costos, como el tratamiento de agua y el procesamiento de alimentos.
-
Expansión global de Jiangsu Nine Heaven Hi-Tech: Jiangsu Nine Heaven Hi-Tech ha formado asociaciones estratégicas con distribuidores internacionales para ampliar su oferta de membranas de zeolita, particularmente para aplicaciones de filtración de agua. Esta medida está diseñada para aumentar el alcance global de sus productos de membranas de zeolita, abordando la creciente demanda de soluciones de filtración sostenibles y eficientes en todo el mundo.
COBERTURA DEL INFORME del Mercado de membranas de zeolita
Este informe proporciona un análisis exhaustivo del mercado de membranas de zeolita y ofrece información valiosa sobre las tendencias del mercado, los impulsores del crecimiento y los desafíos potenciales. Incluye una segmentación detallada basada en el tipo, la aplicación y la geografía, lo que permite a las partes interesadas comprender las diversas dinámicas del mercado. El informe cubre los actores clave del mercado y describe sus estrategias, innovaciones de productos y desarrollos recientes. También examina el impacto de factores externos, como las regulaciones gubernamentales y las tendencias de la industria, en el crecimiento del mercado. Además, el informe proporciona un análisis exhaustivo de los mercados regionales, destacando las oportunidades de crecimiento en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y Medio Oriente y África. Con un análisis en profundidad tanto del estado actual como de las perspectivas futuras del mercado, este informe sirve como un recurso valioso para empresas, inversores y otras partes interesadas que buscan navegar por el mercado en evolución de Membranas de zeolita.
NUEVOS PRODUCTOS
El mercado de membranas de zeolita ha sido testigo de la introducción de varios productos nuevos que ofrecen un rendimiento mejorado, rentabilidad y un potencial de aplicación más amplio. Por ejemplo, NGK Insulators lanzó recientemente una nueva línea de membranas de zeolita diseñadas para aplicaciones de alta temperatura, que brindan mayor durabilidad y permeabilidad selectiva para la separación de gases. Mitsubishi Chemical también ha presentado una serie de membranas de zeolita avanzadas que ofrecen una mejor eficiencia en la separación de gases, atendiendo a industrias centradas en la sostenibilidad medioambiental. Además, empresas como Hitachi Zosen y Fraunhofer IKTS están innovando con sistemas híbridos que combinan membranas de zeolita con otras tecnologías de filtración para mejorar la eficiencia general. Estos nuevos productos tienen como objetivo satisfacer la creciente demanda de soluciones de separación ecológicas y energéticamente eficientes en industrias como la petroquímica, el tratamiento de agua y el procesamiento de gas natural. A medida que el mercado continúa expandiéndose, se espera que el desarrollo de membranas de zeolita de próxima generación con características de rendimiento superiores impulse un mayor crecimiento y adopción en diversas aplicaciones industriales.
Cobertura del informe | Detalles del informe |
---|---|
Por aplicaciones cubiertas |
Deshidratación por Solvente, Proceso de Bioetanol, Otros |
Por tipo cubierto |
NaA, CHA, Otros |
Número de páginas cubiertas |
101 |
Período de pronóstico cubierto |
2024 a 2032 |
Tasa de crecimiento cubierta |
CAGR del 22,2% durante el período previsto |
Proyección de valor cubierta |
372,23 millones de dólares hasta 2032 |
Datos históricos disponibles para |
2019 a 2022 |
Región cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Medio Oriente, África |
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, CCG, Sudáfrica, Brasil |